+ All Categories
Home > Documents > Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales 2011

Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales 2011

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: milt
View: 36 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales 2011. Informe estadístico 20 de Octubre Bogotá 2011 Llano 7 días y Extra LLanos. Información Metodológica. Este análisis es del monitoreo efectuado desde el 17 de agosto (fecha de modificación de candidaturas). El corte corresponde a: - PowerPoint PPT Presentation
13
Seguimiento a Medios de comunicación Elecciones locales 2011 Informe estadístico 20 de Octubre Bogotá 2011 Llano 7 días y Extra LLanos
Transcript
Page 1: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Seguimiento a Medios de comunicación

Elecciones locales 2011Informe estadístico 20 de Octubre Bogotá 2011

Llano 7 días y Extra LLanos

Page 2: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Información Metodológica Este análisis es del monitoreo efectuado desde el 17 de agosto

(fecha de modificación de candidaturas). El corte corresponde a:

Llano 7 días: 17 de agosto hasta el 30 de septiembre Extra (Llanos): 17 de octubre hasta 11 de octubre

Monitoreo de las notas periodísticas sobre el proceso electoral. Entendemos cualquiera que mencione candidatos, instituciones electorales, hechos de campaña.

Se mira tanto temas programáticos como temas no programáticos

El monitoreo se efectuó a 1639 notas periodísticas en 14 medios impresos diariamente.

Se observó todo el periódico incluyendo columnas de opinión

La Universidad de los Llanos (Observatorio del Territorio) hace seguimiento a los medios del presente informe.

Page 3: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Número de noticias comparado

ADN (Regional Valle del Cauca)Diario del Sur

El Diario del OtúnEl Espectador

El HeraldoEl Liberal

El Nuevo SigloEl País

El TiempoExtra (Llanos)Extra (Nariño)

La TardeLlano Siete Días

Semana

16112

193105

311131

217150

10758

32130

6314

Número de notas periodísticas por medio

(Tener en cuenta las fechas de cada medio)

Page 4: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Género periodístico consolidado y comparados nacionales

Análisis Noticioso2%

Breves42%

Columna de Opinión6%

Crónica y Reportaje2%

Editorial1%

Entrevista5%

Informe Espe-cial3%

Noticia39%

Perfil1%

Consolidado prensa

Breves3%

Columna de Opinión2%

Crónica y Repor-taje3%

Editorial10%

Informe Especial2%

Noticia79%

Extra (LLanos)

Breves89%

Columna de Opinión

2%

Noticia10%

Llano Siete días

Page 5: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Firma de la información (Sin breves)

Agencia de Prensa Editorial Periodista Sin Firma Unidad/Sección/Medio0

50100150200250300350400

18 29

296345

266

Consolidado

Edito

rial

Perio

dist

a

Sin

Firm

a

Unid

ad/S

ecció

n/Me

dio

(en

blan

co)

Perio

dist

a

Sin

Firm

a

Unid

ad/S

ecció

n/Me

dio

Extra (Llanos) Llano Siete Días

0102030405060

7 6

43

2 3 3

57

Comparativo Llano Siete Días y Extra

Page 6: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Relación entre el titular y el contenido de la noticia

Existe Relación Explícita

Existe Relación Implícita

No Existe Relación0400800

12001179

41446

Consolidado

Existe Relación Explícita

Existe Relación Implícita

Existe Relación Explícita

Extra (Llanos) Llano Siete Días

010203040506070

53

5

63

Comparativo Extra (Llanos) y Llano Siete Días

Page 7: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Recursos visuales usados

Fotografía89%

Gráficos y Tablas estadísticas

3%

Infografía8%

Consolidado

Fotografía Mapas FotografíaExtra (Llanos) Llano Siete Días

0102030405060

52

1

53

Comparativo Llano Siete Días y Extra

Page 8: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Temas (programático vs no programático)

NO PRO-GRAMÁTICO

62%

Comunicación1%

Cultura3%

Economía y Finanzas

5%

Género2%

Gestión de funcionarios

0%

Infraestructura4%

Medio Am-biente

1%

Narcotráfico1%

Orden Público5%

Ciencia Y Tecnología

1%Situación Política

7%Situación Social

10%

Consolidado NacionalAvales o alianzas en-

tre partidos y/o campañas

12%

Comportamiento ciudadano

23%

Condena O San-ción A Funcionar-ios / Candidatos

2%

Confrontaciones Entre Candidatos

6%Consultas Internas

2%Debates10%

Delitos elec-torales

7%

Encuestas1%

Garantías Elec-torales

11%

Inscripción de Candidatos

15%

Intervención en Política servidores

públicos locales11%

Extra (Llanos)

Llano Siete Días tiene 100% de las notas, no programáticas

Page 9: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Temas no programáticos

Avales o alianzas entre partidos y/o campañas

19%

Comportamiento ciudadano5%

Condena O Sanción A Funcionar-ios / Candidatos

1%Confrontaciones Entre

Candidatos3%

Consultas Internas0%

Debates6%

Delitos electorales3%

Encuestas6%

Financiación de Campañas2%Garantías Electorales

6%Inscripción de Candidatos

7%

Intervención en Política servidores públicos locales

1%

Investigaciones a funcionarios0%

Investigaciones A Funcionarios / Candidatos

6%Observación y vigilancia elec-toral6%

Presiones al ejercicio electoral1%

Proselitismo elec-toral24%

Vida Privada Del Candidato4%

Consolidado

Page 10: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Temas no programáticos

Avales o alianzas entre partidos y/o campañas

8%

Comportamiento ciudadano

16%

Condena O Sanción A Funcionarios / Can-

didatos2%

Confrontaciones Entre Candidatos

4%Consultas Internas

2%Debates

7%Delitos electorales

5%Encuestas1%Garantías Electorales

8%

Inscripción de Candidatos

11%

Intervención en Política servidores públicos locales

8%

Investigaciones A Funcionarios / Can-

didatos7%

Observación y vigi-lancia electoral

11%

Presiones al ejercicio electoral

3%

Proselitismo electoral8%

Vida Privada Del Candidato1%

Extra

Avales o alianzas entre partidos y/o campañas

9%Comportamiento

ciudadano6%Inscripción de Candidatos

5%Intervención en

Política servidores públicos locales

2%Observación y vigi-

lancia electoral2%

Presiones al ejercicio electoral

2%Proselitismo electoral

70%

Vida Privada Del Candidato5%

Llano Siete Días

Page 11: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Actores de la información

Estata

les

Fuerza

Públic

a

Partid

os Po

líticos

Socied

ad Civil

Cand

idatos

0200400600800

10001200140016001800

28112

814

181

1580

Consolidado Estatales 40Partidos Políticos 11Sociedad Civil 24Candidatos y candidatas 72

Extra

Page 12: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Perspectiva de género

Femenino14%

Mas-culino86%

ConsolidadoFemenino

19%

Masculino81%

Extra

Llano Siete Días tiene 100% de las notas con fuente Mujer.

Page 13: Seguimiento a Medios de comunicación   Elecciones locales 2011

Los medios de comunicación se concentran esencialmente en cubrir las elecciones a las alcaldías y en menor medida a gobernaciones. Concejos y Asambleas no son relevantes en la información que brindan los medios.

La información del proceso electoral aparece en porcentajes importantes sin la firma de un periodista o de la unidad sección de los medios. Aún sin tener en cuenta las breves, mucha información pasa sin mencionar un responsable directo de la redacción de la noticia.

El género con el que se está contando el proceso electoral es fundamentalmente la breve, seguido de la noticia. Lamentablemente especiales de análisis, perfiles en profundidad, crónicas y análisis noticiosos no aparecen relevantes.

Pese a tener el mayor número de candidatas inscritas a unas elecciones en Colombia, en los medios de comunicación el porcentaje de candidatas visibles es del 14% del total de menciones de candidatos.

Los temas del proceso electoral cambian radicalmente entre lo que se cubre en los medios nacionales, de los medios regionales. En los medios nacionales la noticia fueron los avales, las alianzas y las investigaciones contra candidatos. Por el contrario en los medios regionales es más notoria la presencia del proselitismo electoral de los candidatos en el medio.

Los temas programáticos aparecieron mucho más que en las elecciones locales de 2007. Existe una importante presencia de debates en los medios de comunicación, aún por encima de las

encuestas. No obstante éstas últimas siempre aparecen en lugares relevantes de la información, los debates aparecen secundarios en la información.

El recurso visual que se están usando es la fotografía. Hay una ausencia muy marcada de infografías, mapas, o tablas estadísticas que cuantitativamente aparecen cercanos al margen de error.

En los medios regionales hay un marcado uso de los titulares implícitos. En los medios nacionales el comportamiento es diferenciado según el medio.

Conclusiones


Recommended