+ All Categories
Home > Documents > Seguridad en Internet

Seguridad en Internet

Date post: 12-Jul-2016
Category:
Upload: bea
View: 76 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Seguridad en Internet
Transcript
Page 1: Seguridad en Internet

Seguridad en Internet

Page 2: Seguridad en Internet

Riesgos de los virus La palabra virus se refiere

a los programas informáticos que buscan alterar el funcionamiento de los dispositivos y robar información.

Page 3: Seguridad en Internet

Métodos de infección

Page 4: Seguridad en Internet

Infección por archivo o programa malicioso Puede llevarse a cabo al

instalar un archivo o un programa malicioso, es el propio usuario el que lo instala sin ser consciente descargando un programa pirateado…

Page 5: Seguridad en Internet

Infección por visitar una web

Se produce simplemente conectándote a una web infectada que es muy utilizada por el usuario. Por ejemplo, Adobe Flash Player para ver vídeos, Java para juegos…

Page 6: Seguridad en Internet

Infección por pulsar un enlace

Es muy utilizada y se produce cuando se pulsa sobre un enlace malicioso recibido a través de alguna aplicación de mensajería. El gancho suele consistir en una invitación a un video gracioso, a una noticia llamativa…

Page 7: Seguridad en Internet

Infección por conectar dispositivos externos

Los dispositivos externos como pen drives, CD´s no originales… pueden incluir virus que infecten los ordenadores.

Page 8: Seguridad en Internet

Ingeniería social

Page 9: Seguridad en Internet

Utilizan técnicas para embaucar y manipular a los usuarios para conseguir que hagan determinadas acciones en su provecho.

Page 10: Seguridad en Internet

Estrategias de engaño

Page 11: Seguridad en Internet

Invitación para ver una foto “sexy” Pulsas un enlace que te

han mandado por Facebook…y te lleva a una web en la que tu ordenador se infecta.

Page 12: Seguridad en Internet

Problemas de mantenimiento

Recibes un mensaje el cual te dice que escribas tu nombre y contraseña de usuario para activar tu cuenta.

Page 13: Seguridad en Internet

Programa para saber quién visita tu Facebook

Recibes un correo con un enlace para descargar un programa que te informa de la personas que visitan tu Facebook. Cuando introduces tus datos sale en la pantalla que se ha producido un error, pero tus datos ya están en manos del atacante.

Page 14: Seguridad en Internet

Perfiles de riesgo

Page 15: Seguridad en Internet

Cualquier ordenador conectado a Internet es susceptible de ser infectado por un virus, independientemente de la plataforma o el dispositivo.

Los menores son curiosos, inocentes…y resultan más débiles

Page 16: Seguridad en Internet

Estrategias de prevención

Page 17: Seguridad en Internet

Lo primero hay que informar a los menores sobre como evitar este tipo de virus y fraudes.

Éstas son algunas de las recomendaciones a modo de prevención:

Page 18: Seguridad en Internet

Mantener actualizado todo el software, el sistema operativo, el navegador de Internet y el antivirus Hay que contar con un antivirus actualizado en todos los dispositivos.

El objetivo de las actualizaciones está en mejorar su funcionalidad y proteger su seguridad.

Page 19: Seguridad en Internet

Utilizar cuentas de usuario limitadas Utilizar un usuario que no

pueda instalar programas. Así, si se cuela un virus, tendrá más dificultad para instalarse.

Las cuentas de usuario sólo deben utilizarse para instalar aplicaciones o cambiar la configuración del equipo.

Page 20: Seguridad en Internet

Realizar copias de seguridad

Éstas permiten recuperar la información en caso de que un virus infecte un dispositivo.

Los sistemas operativos actuales permiten establecer puntos de restauración y recuperación de la información.

Page 21: Seguridad en Internet

Realizar copias de seguridad en la nube Es una buena práctica que

permite recuperar datos en caso de pérdida.

No se deben de hacer copias de seguridad de información privada, ya que la información no suele ser cifrada y cualquier ciberdelincuente puede acceder a ella.

Page 22: Seguridad en Internet

Establecer contraseñas secretas

Es importante no desvelar tus contraseñas a amigos o conocidos, ya que si ocurre una enemistad con esa persona, tendrá acceso a todas tus cuentas.

La mayoría de las veces los niños ponen como contraseñas la fecha de sus cumpleaños…, es importante que las contraseñas sean más difíciles que eso, así las personas de su entorno lo tendrán más difícil para entrar.

Page 23: Seguridad en Internet

Establecer contraseñas robustas

Es conveniente utilizar combinaciones de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos de puntuación, con 8 caracteres como mínimo y evitar palabras conocidas o nombres propios.

Page 24: Seguridad en Internet

Establecer contraseñas no repetidas Si utilizas la misma

contraseña para el correo, el móvil, las cuentas bancarias…estás poniendo en peligro toda la información.

Page 25: Seguridad en Internet

FIN


Recommended