+ All Categories
Home > Documents > SEGURIDAD VIAL Y EL PROGRAMA EURORAP … · D. Francisco Toledo Castillo Subdirector y Director de...

SEGURIDAD VIAL Y EL PROGRAMA EURORAP … · D. Francisco Toledo Castillo Subdirector y Director de...

Date post: 25-Sep-2018
Category:
Upload: dangquynh
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
Programa Europeo de Evaluación de Carreteras Y EL PROGRAMA EURORAP SEGURIDAD VIAL P ROGRAMA T ÉCNICO PONENTE GENERAL D. Enrique Casquero de la Cruz Jefe del Servicio de Seguridad Vial Dirección General de Obra Públicas Consejería de Infraestructuras y Transporte Generalitat Valenciana 5 DE MAYO DE 2004 9:00h Entrega de documentación y nuevas inscripciones 9:30h Inauguración del Congreso 10:00h I Sesión: “La Seguridad Vial en Europa en materia de carreteras” Ponencia 1: La visión europea Ponente: Dña. Rita Cuypers Responsable de Tráfico y Seguridad Vial FIA FOUNDATION La visión española 10:45h Ponencia 2: La visión española Ponente: Ilmo. Sr. D. Fernando Hernández Alastuey Subdirector General de Conservación y Explotación Dirección General de Carreteras Ministerio de Fomento 11:15h Café 11:45h Ponencia 3: La visión española: Sistema de información al usuario para la mejora de la Seguridad Vial Ponente: Ilmo. Sr. D. Jesús Díez de Ulzurrun y Mosquera Subdirector General de Seguridad Vial Dirección General de Tráfico Ministerio del Interior 12:15h Debate 12:30h II Sesión: “La Seguridad Vial en España” Ponencia 4: Planes de Seguridad Vial en La Comunidad Valenciana Ponente: D. Enrique Casquero de la Cruz Jefe del Servicio de Seguridad Vial Dirección General de Obras Públicas Consejería de Infraestructuras y Transporte Generalitat Valenciana 13:15h Debate 13:45h Almuerzo de trabajo 15:30h III Sesión: “Otros Planteamientos” Mesa Redonda 1: El papel de los responsables del Sector de Infraestructuras D. José Antonio Fernández Sainz Jefe de Servicio de Conservación y Explotación Dirección General de Carreteras e Infraestructuras Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León D. José Antonio Aranda Castellón Ingeniero Director del Área de Carreteras Excma. Diputación Provincial de Valencia 16:15h Debate P ROGRAMA T ÉCNICO 16:30h Mesa Redonda 2: El papel del Sector de Usuarios D. Francisco Toledo Castillo Subdirector y Director de la Sección de formación y conducción profesional Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) D. Enrique Belda Espluges Director del Centro de Gestión del Tráfico de Valencia Dirección General de Tráfico Ministerio del Interior 17:15h Debate 17:30h Mesa Redonda 3: El papel del Sector del automóvil D. Francisco Aparicio Izquierdo Director INSIA D. Carlos Mataix Kubusch Director Técnico ANFAC 18:15h Debate 18:30h Fin de las sesiones de trabajo 21:30h Cena 6 DE MAYO DE 2004 9:00h IV Sesión: “Aportación de EuroRAP a la Seguridad Vial” Ponencia 5: El significado de EuroRAP para los conductores y el sector de los automovilistas Ponentes: RACC Real Automóvil Club de Cataluña RACE Real Automóvil Club de España 9:20h Ponencia 6: El punto de vista de los fabricantes de automóviles Ponente: Mr. James Rosenstein Vice-President, External Relations Toyota 9:40h Ponencia 7: La Visión de EuroRAP Ponente: Mr. Bert Morris Managing Director EuroRAP The A.A. Motoring Trust 10:10h Ponencia 8: EuroRAP en Europa Ponente: Ms. Ruth Bridger Senior Research Analyst, EuroRAP 10:35h Ponencia 9: El Punto de vista de las Administraciones de Carreteras Ponente: Mr. Hans Wahlstrom Road Safety Expert Road Traffic Inspectorate of Sweden 10:55h Café 11:25h Ponencia 10: Evaluación de los niveles de protección de las vías Ponente: Mr. Hans Wahlstrom Road Safety Expert Road Traffic Inspectorate of Sweden 11:45h Ponencia 11: Resultados en España Ponente: D. Alonso Domínguez Herrera Director del Departamento de Gestión y Explotación de Carreteras PROINTEC Valencia • del 5 al 6 de mayo de 2004
Transcript

Programa Europeo de Evaluación de Carreteras

Y EL PROGRAMA EURORAPSEGURIDAD VIAL

P R O G R A M A T É C N I C O

PONENTE GENERAL

D. Enrique Casquero de la CruzJefe del Servicio de Seguridad VialDirección General de Obra Públicas

Consejería de Infraestructuras y TransporteGeneralitat Valenciana

5 DE MAYO DE 2004

9:00h Entrega de documentación y nuevas inscripciones

9:30h Inauguración del Congreso

10:00h I Sesión: “La Seguridad Vial en Europa en materia de carreteras”

Ponencia 1: La visión europea

Ponente: Dña. Rita CuypersResponsable de Tráfico y Seguridad VialFIA FOUNDATION

La visión española

10:45h Ponencia 2: La visión española

Ponente: Ilmo. Sr. D. Fernando Hernández AlastueySubdirector General de Conservación y ExplotaciónDirección General de CarreterasMinisterio de Fomento

11:15h Café

11:45h Ponencia 3: La visión española: Sistema de información al usuario para lamejora de la Seguridad Vial

Ponente: Ilmo. Sr. D. Jesús Díez de Ulzurrun y MosqueraSubdirector General de Seguridad VialDirección General de TráficoMinisterio del Interior

12:15h Debate

12:30h II Sesión: “La Seguridad Vial en España”

Ponencia 4: Planes de Seguridad Vial en La Comunidad Valenciana

Ponente: D. Enrique Casquero de la CruzJefe del Servicio de Seguridad VialDirección General de Obras PúblicasConsejería de Infraestructuras y TransporteGeneralitat Valenciana

13:15h Debate

13:45h Almuerzo de trabajo

15:30h III Sesión: “Otros Planteamientos”

Mesa Redonda 1: El papel de los responsables delSector de Infraestructuras

D. José Antonio Fernández SainzJefe de Servicio de Conservación y ExplotaciónDirección General de Carreteras e InfraestructurasConsejería de Fomento de la Junta de Castilla y León

D. José Antonio Aranda CastellónIngeniero Director del Área de CarreterasExcma. Diputación Provincial de Valencia

16:15h Debate

P R O G R A M A T É C N I C O

16:30h Mesa Redonda 2: El papel del Sector de Usuarios

D. Francisco Toledo CastilloSubdirector y Director de la Sección de formación yconducción profesionalInstituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS)

D. Enrique Belda EsplugesDirector del Centro de Gestión del Tráfico de ValenciaDirección General de TráficoMinisterio del Interior

17:15h Debate

17:30h Mesa Redonda 3: El papel del Sector del automóvil

D. Francisco Aparicio IzquierdoDirector INSIA

D. Carlos Mataix KubuschDirector Técnico ANFAC

18:15h Debate

18:30h Fin de las sesiones de trabajo

21:30h Cena

6 DE MAYO DE 2004

9:00h IV Sesión: “Aportación de EuroRAP a la Seguridad Vial”

Ponencia 5: El significado de EuroRAP para los conductoresy el sector de los automovilistas

Ponentes: RACC Real Automóvil Club de CataluñaRACE Real Automóvil Club de España

9:20h Ponencia 6: El punto de vista de los fabricantes de automóviles

Ponente: Mr. James RosensteinVice-President, External Relations Toyota

9:40h Ponencia 7: La Visión de EuroRAP

Ponente: Mr. Bert MorrisManaging Director EuroRAPThe A.A. Motoring Trust

10:10h Ponencia 8: EuroRAP en Europa

Ponente: Ms. Ruth BridgerSenior Research Analyst, EuroRAP

10:35h Ponencia 9: El Punto de vista de las Administraciones de Carreteras

Ponente: Mr. Hans WahlstromRoad Safety ExpertRoad Traffic Inspectorate of Sweden

10:55h Café

11:25h Ponencia 10: Evaluación de los niveles de protección de las vías

Ponente: Mr. Hans WahlstromRoad Safety ExpertRoad Traffic Inspectorate of Sweden

11:45h Ponencia 11: Resultados en España

Ponente: D. Alonso Domínguez HerreraDirector del Departamento de Gestióny Explotación de CarreterasPROINTEC

Va l e n c i a • d e l 5 a l 6 d e m a y o d e 2 0 0 4

Programa Europeo de Evaluación de Carreteras

Y EL PROGRAMA EURORAPSEGURIDAD VIAL

P R O G R A M A T É C N I C O

12:30h Ponencia 12: Una visión autonómica de EuroRAP

1.- La Seguridad Vial y EuroRAP

Ponente: D. Rafael Olmos i SalaverDirectorServei Catalá de Transit

2.- Instrumentos para mejorar las infraestructuras

Ponente: Ilmo. Sr. D. Jordi Follía i AlsinaDirector General de CarreterasDepartament de Política Territorial i Obres PúbliquesGeneralitat de Catalunya

13:10h Ponencia 13: La investigación futura del programa EuroRAP

Ponente: D. Jacobo Díaz PinedaDirector TécnicoAsociación Española de la Carretera

13:30h Ponencia 14: ConclusionesMr. Bert MorrisManaging Director EuroRAPThe A.A. Motoring Trust

13:45 h Coloquio

14:00 h Almuerzo de trabajo

15:45h V Sesión: “Túneles”

Ponencia 15: Cambios en la normativa tras los accidentes

Ponente: D. Sebastián Guerrero RamosResponsable del Departamento de Trazadoy Seguridad VialESTEYCO

Ponente: D. Fernando Hacar RodríguezIngeniero Técnico de Obras PúblicasESTEYCO

16:15h Ponencia 16: Diseño del túnel perfecto

Ponente: D. Rafael López GuargaJefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en AragónMinisterio de Fomento

16:45h Ponencia 17: Inspección de túneles-presentación de resultados

Ponentes: RACC Real Automóvil Club de CataluñaRACE Real Automóvil Club de España

17:15h Ponencia 18: Túnel urbano: El ejemplo de Valencia

Ponente: D. Faustino Martí MonzóJefe de la Sección de Regulación de la CirculaciónServicio de Circulación, Transporte e Infraestructurasdel TransporteExcmo. Ayuntamiento de Valencia

17:45h Debate

18:15h Lectura de conclusiones y Sesión de Clausura

FECHAS DE CELEBRACIÓN

El Congreso “Seguridad Vial y el Programa EuroRAP” se celebrará el 5 y 6 demayo de 2004, en la ciudad de Valencia.

SEDE

Se ha elegido como Sede la ciudad de Valencia. Tanto las sesiones técnicas comolos almuerzos de trabajo tendrán lugar en el Hotel Sidi Saler sito en Playa El Salersituado a 12 Km del centro histórico de la ciudad de Valencia, y a 22 Km delAeropuerto.

I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L

Va l e n c i a • d e l 5 a l 6 d e m a y o d e 2 0 0 4


Recommended