+ All Categories
Home > Education > Seguridad y salud en la construccion

Seguridad y salud en la construccion

Date post: 07-Jun-2015
Category:
Upload: antony-castillo-cardenas
View: 2,184 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
35
Transcript
Page 1: Seguridad y salud en la construccion
Page 2: Seguridad y salud en la construccion

CAUSAS BÁSICAS O DE ORIGEN

Page 3: Seguridad y salud en la construccion

CAUSAS INMEDIATAS PREDISPONENTES DEL ACCIDENTE

Page 4: Seguridad y salud en la construccion

ORGANIZACIÓN INADECUADA DEL TRABAJO

Page 5: Seguridad y salud en la construccion

PROTECCIONES FALTANTES

Page 6: Seguridad y salud en la construccion

MATERIALES DEFECTUOSOS

Page 7: Seguridad y salud en la construccion

FALTA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Page 8: Seguridad y salud en la construccion

ALMACENAMIENTO INADECUADO

Page 9: Seguridad y salud en la construccion

AUSENCIA DE UN MANUAL DE INSTRUCCIONES

Page 10: Seguridad y salud en la construccion

PELIGRO DE INCENDIOS

Page 11: Seguridad y salud en la construccion

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PELIGROSAS

Page 12: Seguridad y salud en la construccion

HIGIENE DE LAS ÁREAS DE TRABAJO DEFICIENTES

Page 13: Seguridad y salud en la construccion

FALLAS EN LOS EQUIPOS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN

Page 14: Seguridad y salud en la construccion

NO UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Page 15: Seguridad y salud en la construccion

NO CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

Page 16: Seguridad y salud en la construccion

UTILIZAR LAS MAQUINARIAS SIN CONOCIMIENTO

Page 17: Seguridad y salud en la construccion

UTILIZAR MATERIALES EN MAL ESTADO

Page 18: Seguridad y salud en la construccion

OCUPARSE EN DISTRACCIONES

Page 19: Seguridad y salud en la construccion

USAR SIN AUTORIZACIÓN LAS HERRAMIENTAS DEL TRABAJO

Page 20: Seguridad y salud en la construccion

DESVIARSE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

Page 21: Seguridad y salud en la construccion

DEJAR DE SEÑALAR UN RIESGO

Page 22: Seguridad y salud en la construccion

LIMPIAR LAS MAQUINARIAS EN MOVIMIENTO

Page 23: Seguridad y salud en la construccion

ADOPTAR UNA POSICIÓN INSEGURA

Page 24: Seguridad y salud en la construccion

FUENTE DEL ACCIDENTE

Page 25: Seguridad y salud en la construccion

AGENTE DEL ACCIDENTE

Page 26: Seguridad y salud en la construccion

TIPO DE ACCIDENTE

Page 27: Seguridad y salud en la construccion

ACCIDENTES EN LOS QUE EL MATERIAL VA HACIA EL HOMBRE

a. Golpeado porb. Atrapado porc. Contacto con

• Objetos normalmente estacionados.

• Objetos normalmente en movimiento.

• Proyecciones de partículas.

Page 28: Seguridad y salud en la construccion

ACCIDENTES EN LOS QUE EL HOMBRE VA HACIA EL MATERIAL

a. Pegar contrab. Contacto conc. Aprisionado por d. Caída a nivele. Caída a desnivel

• Objetos que sobresalen.• Materiales o equipos calientes.• Dos objetos en movimiento.• Resbalones.• Desde plano sobre nivel del terreno.

Page 29: Seguridad y salud en la construccion

ACCIDENTE EN LOS QUE EL MOVIMIENTO RELATIVO ES INDETERMINADO

a. Por sobre esfuerzo b. Por exposición

• Manipular material.• Adoptar posturas incorrectas.• Radiaciones.• Vapores-gases tóxicos.

Page 30: Seguridad y salud en la construccion

SECUENCIA DEL DOMINÓ

La secuencia de situaciones que desencadenan en un accidente se explicará haciendo el análisis del resultado, última ficha del dominó, que es la pérdida.

Page 31: Seguridad y salud en la construccion

PERDIDAS / COSTOS

Page 32: Seguridad y salud en la construccion

ACCIDENTE / CONTACTO

• Contacto con la fuente de energía, sobre la capacidad límite del cuerpo o estructura

Page 33: Seguridad y salud en la construccion

CAUSAS INMEDIATAS / SÍNTOMAS

• Las causas se pueden conocer, determinar, eliminar o controlar.

Page 34: Seguridad y salud en la construccion

CAUSAS BÁSICAS / PROBLEMAS REALES

• Se pone énfasis en corregir los actos y condiciones subestándares que provocan los accidentes, estamos corrigiendo los "síntomas" y no los problemas reales que han dado origen a estos actos y condiciones.

Page 35: Seguridad y salud en la construccion

FALTA DE CONTROL / ADMINISTRACIÓN

• La palabra " control " se usa aquí para referirse a una de las cinco funciones de todo administrador profesional, Planificar, organizar, liderar, controlar, coordinar.


Recommended