+ All Categories
Home > Documents > Semana 1 Terminologia, ejes y planos

Semana 1 Terminologia, ejes y planos

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: cristacontreras
View: 198 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
35
Bienvenidos al ciclo académico 2009 Les desea todo el personal del curso de Anatomía Humana
Transcript

Bienvenidos al ciclo académico2009

Les desea todo el personal del curso de Anatomía Humana

Terminología, ejes y planos, osteología, artrología y

miología

Profesores del área de anatomía

Conceptos Básicos Anatómicos

Anatomía: estudia la conformación y estructura de los seres vivos

Anatomía Humana: estudia las estructuras del cuerpo humano.

Anatomía Comparada: estudio comparativo de las estructuras de los diferentes

animales.

Conceptos………

Anatomía Topográfica: estudio anatómico aludiendo regiones determinadas

(tórax, cabeza, cuello, etc.) Anatomía Descriptiva o Sistemática:

estudia los órganos agrupados por sistemas

Anatomía Macroscópica: estudia las estructuras que se distinguen a simple vista

Conceptos……….

Anatomía Microscópica (Histología): estudia la estructura de los tejidos

Anatomía Patológica: estudia las alteraciones de los órganos y sistemas.

Anatomía aplicada: cuando se utiliza en clínica, imageneología, fisiología, etc.

Posición anatómica

De pie, frente a nosotros

Cabeza, ojos y pies dirigidos anteriormente

Miembros superiores colgando próximos al tronco y palma de las manos hacia delante

Miembros inferiores juntos y primeros dedos de los pies paralelos.

Ejes Corporales

Líneas imaginarias que indican dirección de las estructuras humanas.

Principal: eje cráneo caudal

Secundarios:

a. Dorso ventral

b. Derecho e izquierdo

Planos Anatómicos

Tangentes: rozan la superficie corporal

a.- Horizontales: superior e inferior

b.- Verticales: anterior y posterior

c.- Laterales: derecho e izquierdo

Planos Anatómicos

Secantes: seccionan la masa. Son infinitos

a.- Plano medio sagital: corte simétrico principal de dirección anteroposterior que divide el cuerpo en 2 mitades aparentemente iguales (derecha e izquierda).

b.- Plano sagital: corte paralelo al plano

medio.

Planos Anatómicos……

Secantes:

b.- Plano transversal u horizontal: corte perpendicular al eje longitudinal de cada estructura, tanto en los planos sagitales como coronales.

c.- Plano frontal o coronal: corte vertical perpendicular al plano medio paralelo a la frente.

Terminología Anatómica

Anterior, ventral o frontalPosterior, dorsal Medial, mesial LateralSuperior, cefálico, craneal o rostral Inferior, podálico o caudal

Osteología

Rama de la anatomía que estudia constitución,

conformación y configuración de los huesos.

El esqueleto está formado por 200 huesos más los wormianos, sesamoideos y los huesecillos del oído.

Órgano de sostén del cuerpo humano.

Periostio: membrana fibrosa y blanquecina que recubre los huesos salvo en las superficies articulares.

Osteología

Osteología

Configuración externa de los huesos

Largos

Cortos

Planos

Mayor longitudCuerpo prismático o triangularExtremos o epífisis

3 dimensiones +- igualesvértebras, tarso carpo

Rodean cavidades: cráneo, pelvis. 2 caras: cóncava y convexa

Constitución de los huesos

Tejido óseoCompacto

Tejido óseo esponjoso

Periostio: membrana fibrosa y blanquecina que cubre la superficie de los huesos excepto en la superficie articular

Osteología

Artrología

3 tipos o clases de articulaciones:

• Fibrosas, inmóviles o sinartrosis

• Cartilaginosas, semimóviles o anfiartrosis

• Sinoviales, móviles o diartrosis

Dentada: frontoparietal, parietooccipital

Escamosa: temporoparietal

Plana: entre ambos huesos nasales

Esquindelesis: esfenovomeriana

Suturas

Fibrosas, sinartrosis, inmóviles

Sindesmosis

Fibrosas, sinartrosis, inmóviles

Anfiartrosis, cartilaginosas, semimóviles

Sínfisis o anfiartrosis

(Fibrocartílago)Cuerpos vertebrales

y sínfisis púbica

Sincondrósis o diartroanfiartrosis(Cartílago hialino)

Sacroilíaca

Sinoviocartilaginosas(Cuando existe cavidad en

el ligamento interóseo)

Elipsoidea o condílea: temporomandibular

Silla de montar o encaje reciproco: carpometacarpiana del pulgar y

esternoclavicular

Gínglimo o troclear: húmero cubital, Interfalángicas

Trocoide: radiocubital sup.

Plana o Artrodia: carpo y tarso, acromioclavicular

Esferoideas: glenohumeraly coxofemoral

Móviles, sinoviales o diartrosis

Sinoviales, diartrosis, móviles

Esferoidea Gínglimo

Elipsoidea Silla de montar

Trocoide Plana

Gracias


Recommended