+ All Categories
Home > Documents > Semana 4

Semana 4

Date post: 24-Jun-2015
Category:
Upload: lorena-jimenez
View: 75 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Curso TEC
17
Semana 4: Movilización de prácticas educativas abiertas Curso: Innovación educativa con recursos abiertos Lorena Jiménez
Transcript
Page 1: Semana 4

Semana 4: Movilización de prácticas educativas abiertas

Curso: Innovación educativa con recursos abiertos

Lorena Jiménez

Page 2: Semana 4

Hoja de Ruta para la movilización de conocimiento

y de prácticas educativas

Page 3: Semana 4

Presentación

Hemos llegado al final de la cuarta semana el curso ha sido muy interesante y me ha dejado con la inquietud de seguir preparándome en el tema.

Soy docente universitaria de pregrado y postgrado, imparto varios cursos en universidades en Guatemala, principalmente en el área de Economía, Finanzas, y Educación. He elegido un curso que estoy impartiendo este semestre: Matemática Financiera, de tal forma que pueda aplicar inmediatamente lo aprendido en el curso.

Page 4: Semana 4

1. Audiencia

● La actividad va dirigida al grupo de usuarios finales: son estudiantes que reciben el curso de Matemática Financiera. El curso se imparte de forma presencial en un día a la semana.

● Estudian la licenciatura en Administración Educativa un la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

● Son 21 jóvenes de edades entre 19 y 29 años. Siendo el 95% maestros de primaria o de secundaria.

Page 5: Semana 4

1. Audiencia

● Siendo ellos maestros hay interés en motivar el uso de REA, toda vez que logren utilizar éstas herramientas en sus instituciones, con los mismos objetivos educativos.

Estudiantes del curso de

Matemáticas Financieras

Page 6: Semana 4

2. Área de impacto

● En la Facultad de Humanidades, estudiantes de la Licenciatura en Administración Educativa, el curso de Matemáticas Financieras y quiero empezar con el tema: Las Anualidades.

Estudiantes del curso de

Matemáticas Financieras

Page 7: Semana 4

3. Enfoque

● Es un enfoque pedagógico en el uso de REA incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje y enlaces con el aprendizaje constructivo.

Estudiantes del curso de

Matemáticas Financieras

Page 8: Semana 4

4. Objetivos

● Objetivos: – Que los estudiantes conozcan la importancia

de los REA. – Que los estudiantes lleven a la práctica el uso

de las herramientas de REA propuesto.

– Que los estudiantes apliquen el aprendizaje constructivista.

Page 9: Semana 4

5. Acciones

● Explicación de la importancia de los REA. Lectura de: www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

● Uso de Moodle, se compartirán documentos, tareas, y videos del tema: Anualidades.

Page 10: Semana 4

5. Acciones

● Los alumnos participan subiendo resultados de los ejercicios.

● Los alumnos participan en foro, acerca de la utilidad práctica de las anualidades, y su aplicación en el sistema financiero guatemalteco.

● Los comentarios de cada estudiante son evaluados por dos pares.

Page 11: Semana 4

5. Acciones

● Los alumnos arman una wiki con los temas más importantes de las anualidades.

Page 12: Semana 4

6. Cronograma

El cronograma de actividades contempla un único tema del

programa de Matemáticas Financieras, para efectos de ubicación del REA

que se utilizará y para contar con una evaluación del proyecto

sin embargo tengo como propósito utilizar todos los temas del programa de forma similar.

Page 13: Semana 4

7. Evaluación

● Al final del tema la evaluación se realiza por medio de una rúbrica

Page 14: Semana 4

8. Impacto en los estudiantes

Los estudiantes logran conocer valorar y utilizar los REA.

Page 15: Semana 4

8. Evidencia

Blog con información REA

Bloque tema: Anualidades

Page 16: Semana 4

9. Links

● Definición de REA: www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm

● Herramientas REA:

– Moodle: https://moodle.org/?lang=es– Compartir presentaciones: https: //slidesshare– Organización de actividades: http://ganttproject.biz/– Blog: http://www.blogger.com/home– Rúbrica:

http://rubistar.4teachers.org/index.php?lang=es&skin=es

Page 17: Semana 4

10. Conclusiones

Es necesario y urgente cambiar el estilo de enseñanza, se cuenta con tantas herramientas¡ muy eficientes que otorgan

un enfoque diferente a la educación.

Y sobre todo los docentes debemos aprender a aprovechar los REA. Es una forma de colaboración que el sistema nos

provee, y también nos comunica una nueva forma de hacer las cosas, de forma solidaria, colaborativa y de apoyo que al final

nos hace mejores personas.

Gracias por el curso.


Recommended