+ All Categories
Home > Documents > semananews-970

semananews-970

Date post: 19-Mar-2016
Category:
Upload: newspan-media
View: 217 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Calidad Informativa en Español
30
Una cosecha agridulce 2 al 8 de Octubre del 2011 Año 18 • No.870 • Houston, Texas CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL /WWW.SEMANANEWS.COM Arrancó la entrega de cheques a ex braceros. En Houston fueron 122 los beneficiados que tuvieron que esperar más de cinco décadas para gozar de una cantidad adeudada. Con este episodio se pone fin a un programa polémico que reclutó obra de mano mexicana bajo niveles de explotación. LA JUSTICIA TARDA Espectáculos 18 Houston 12 Apoyo a Treviño A pesar de las acusaciones que enfrenta el jefe de policía del precinto 6, la comunidad le brinda su total respaldo. ¡Mira quién… goza! La actriz puertorriqueña Adamari López brilla en un popular programa de televisión mientras recorre el país para promover la salud de la mujer. Jornadas decisivas Las próximas fechas del fútbol mexicano definirán a los cuadros que se afiancen en la punta de un campeonato que cada vez se pone más interesante. Deportes 28 PORTADA 6-7 FOTO: ALDO BARBOSA/SEMANANEWS
Transcript
Page 1: semananews-970

Una cosecha agridulce 2 al 8 de Octubre del 2011 • Año 18 • No.870 • Houston, TexasCalidad informativa en espaÑol/www.semananews.Com

Arrancó la entrega de cheques a ex braceros. En Houston fueron 122 los beneficiados que tuvieron que esperar más de cinco décadas para gozar de una cantidad adeudada. Con este episodio se pone fin a un programa polémico que reclutó obra de mano mexicana bajo niveles de explotación. LA JUSTICIA TARDA

Espectáculos 18Houston 12

Apoyo a TreviñoA pesar de las acusaciones que enfrenta el jefe de policía del precinto 6, la comunidad le brinda su total respaldo.

¡Mira quién… goza!La actriz puertorriqueña Adamari López brilla en un popular programa de televisión mientras recorre el país para promover la salud de la mujer.

Jornadas decisivasLas próximas fechas del fútbol mexicano definirán a los cuadros que se afiancen en la punta de un campeonato que cada vez se pone más interesante.

Deportes 28

Portada 6-7

Fot

o: a

ldo B

ar

Bosa

/sem

an

an

ews

Page 2: semananews-970

Gente2 al 8 de Octubre - 20112

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno.w SEMANA no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SEMANA (c) 2006.

En estaEdición

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

Publisher & Executive DirectorMario Dueñas

Associate PublisherRaúl A. Dueñas

Editor-in-Chief José Luis Castillo

Life & Style Hernán Gabriel

Writers Aldo Ernesto BarbosaDomingo BandaJosé AndradeMilagros DuránMarina Gil

Columnists Marina GilCarolina Ortúzar-DiazAldo Ernesto BarbosaRafael Prieto Zartha

Multimedia ContentGiselle Bueno

PR/PromotionsMariana Rombado

Comments and [email protected]

Production/LayoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

GENERAL SALES MANAGERKathia Camargo

Advertising [email protected]

Circulation and Logistic ManagerMauricio Dueñas

Distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE • GETTY

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

For Delivery Issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

CALIDAD INFoRMAtIvA EN ESPAñoL

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Auditado por

Noticias4 Sí hay ayuda

Una organización ofrece un sinnúmero de opciones para los que no tienen techo además de recursos para que encuentran trabajo y un lugar digno donde vivir.

10 Poder electoralLa presión sobre las supuestas anomalías que se dieron durante el diseño del nuevo mapa electoral de Texas sigue dando qué hablar.

vida y Estilo13 ¡Una delicia!

Comer en Guadalajara es una invitación a probar los sabores de una fusión prehispánica y colonial con técnicas y sabores particulares.

14 Dos talentosUn nicaragüense que triunfa en Houston no olvida sus raíces y un exitoso de la radio busca unir a sus compatriotas hondureños que radican en esta parte del país.

Espectáculos16 Pa’ lante

La presentadora Cristina Saralegui, quien inicia una nueva etapa en su carrera, narra lo difícil que fue quedarse sin “chamba”.

Deportes26 Por una medalla

Para el basquetbolista mexicano, Eduardo Nájera, la ilusión de obtener una medalla en los Panamericanos de Guadalajara no es una ilusión, es una meta.

27 tarjeta rojaUn árbitro ecuatoriano, tristemente célebre por pitar de forma dudosa en partidos internacionales, se encuentra ahora preso por narcotráfico.

En entredichoResulta que ahora el gobierno de Barack Obama quiere quedar bien con

parte del electorado que lo ha criticado por ser “sensible” con temas de inmi-gración, cuando ha sido todo lo contrario, o al menos así ha parecido desde que asumió funciones.

La máxima autoridad judicial de este país, el Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos, ha decidido escuchar los alegatos de apelación del gobier-no actual contra el dictamen de un tribunal a favor de inmigrantes que no quieren ser deportados.

Un Tribunal Federal de Apelaciones de San Francisco (California) emitió dos fallos que permiten que los inmigrantes, acusados de delitos, presenten recursos contra su deportación.

En ambos casos, los abogados defensores de los inmigrantes se ampararon en las estipulaciones de la ley de inmigración bajo las cuales las personas que han residido legalmente en Estados Unidos durante más de cinco años, o de manera ilegal durante más de siete, pidan que se les exima de la deportación.

Los abogados alegaron, y el Tribunal de Apelaciones validó el argumento de que los inmigrantes que hayan venido a Estados Unidos siendo niños pueden contar a su favor los años que sus padres y madres hayan estado en el país.

El Gobierno de Obama rechaza esta interpretación de la ley y en su apela-ción ha indicado que tal suspensión de las deportaciones contraría la prio-ridad que la Casa Blanca da a la expulsión del país de los extranjeros que hayan cometido crímenes.

Entonces, ¿dónde estamos? El gobierno asegura por un lado un cambio en la política de deportaciones, para centrarse más en los inmigrantes con ante-cedentes penales y dejar de lado a aquellos que no constituyeran una amena-za para la sociedad.

Esta semana la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció la deten-ción de casi 3,000 inmigrantes, muchos de ellos latinoamericanos, condena-dos por delitos graves, en la llamada “Operación Cross Check”.

No hay duda de que en esa lista se encuentren criminales condenados por delitos graves, depredadores sexuales o fugitivos por infracciones migratorias, pero también hay personas con familias que de abandonar el país, tendrán que dejar a los suyos desamparados.

Para colmo, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, en su visita a Houston hace unos días, indicó que se examinaría “caso por caso” los de unos 300 mil indocumentados en proceso de deportación, y que el Gobier-no daría prioridad a la expulsión de los que suponen una amenaza para la seguridad nacional.

De acuerdo, pero los indocumentados tienen el derecho a apelar y demos-trar que en primer lugar no son un peligro para la sociedad y que además su salida perjudicaría el bienestar de sus hijos y la familia en general. ¿O no tie-nen ese derecho?

Así como van las cosas, el apoyo latino a Obama para que logre un segundo término en la Casa Blanca está en riesgo.

Por El [email protected]

Fot

o: A

rc

hiv

o

Page 3: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 2011

3

Los almuerzos escolares grat

uitos

nutren su cuerpo.

El Internet de bajo costo

nutre su mente.

Hoy, todas las familias necesitan acceso al Internet desde sus hogares.

El Internet se ha convertido en una herramienta esencial para que los niñoshagan sus tareas y los padres busquen opciones de trabajo; para que las familias se conecten entre sí y tengan acceso a la información. Ahora, con el Servicio de Internet BásicoSM de Comcast, el Internet es más accesible que nunca. Si tienes un hijo que recibe almuerzos gratuitos, tu familia podría calificar.

Aplican restricciones. No está disponible en todas las áreas. Llame para obtener los detalles. © 2011 Comcast. Derechos Reservados.

Llama al 1-855-SOLO-995 (1-855-765-6995) para más información. internetbasico.com

COI429_IE_PA_BW_V1_EM_10.315x13.indd 1 8/24/11 10:28 AM

Page 4: semananews-970

Noticias 2 al 8 de Octubre - 20114Houston

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- Ella tiene la tristeza tatuada en su ros-tro. Desde hace más de dos meses vive en un refu-gio. Su nombre es Isidra Salinas, oriunda de Méxi-co, y a sus 60 años le ha tocado la dura prueba de ser una de los miles de desamparados que actual-mente tiene la ciudad. En medio de sus dificulta-des, se siente agradecida de tener al menos donde dormir y donde comer.

“Yo tenía mi casa, pero me quedé sin trabajo, y ya no pude seguir pagando la hipoteca”, admite Sali-nas en entrevista con SemanaNews. Nunca se casó y no tuvo hijos y lleva veinte años como indocu-mentada en Estados Unidos.

Sus únicos familiares son tres hermanas meno-res que viven en México. Ella abriga la esperanza de que un día decidan emigrar a EEUU para sentirse más acompañada.

Salinas nunca pensó vivir en refugio y aún man-tiene la esperanza de volver a su propia casa, pero admite que si llega el momento y ve que no hay más salidas, pensaría en regresar a México.

“Ha habido momentos en que sí me he querido ir, pero me detengo porque allá hay mucha violen-cia, por eso yo le pido a Dios que me ayude porque necesito salir de esta situación”, acotó.

AyudaSalinas no es la única. Ella es una de varias

desamparadas que buscan ayuda en Star of Hope, una organización sin fines de lucro de inspira-ción cristiana fundada en 1907 que con sus más de cien años de labor social en el Condado de Harris, mantiene tres refugios; uno para hombres, uno para familias y otro para mujeres. Según Scott Arthur, Director de Relaciones Públicas de

Hay recursos para el desamparado

Eventos Consulado GEnEral dEl PErú w Cuándo: 1 de octubrew Dirección: 5177 Richmond Av. 4to. Piso. Houston 77056w Hora: 9 am a 12 pm

TornEo dE FúTbol Pasión En juEGow Cuándo: 2 de octubrew Dirección: 2026 Connorvale Rd. Houston TX 77039w Hora: 9 am a 3 pm

Consulado GEnEral dE MéxiCow Cuándo: 3 de octubrew Dirección: 4506 Caroline. Houston TX 77004w Hora: 9 am a 12 pm

nEiGhborhood CEnTEr inC.w Cuándo: 4 de octubrew Dirección: 720 Fairmont Pkwy. Pasadena TX 77504 w Hora: 9 am a 12 pm

Consulado GEnEral dE GuaTEMalaw Cuándo: 3, 5, 10 de octubrew Dirección: 3013 Fountain View Suite 210 Houston 77057w Hora: 9 am a 12:30 pm

Consulado GEnEral dE ColoMbiaw Cuándo: 5 de octubrew Dirección: 2400 Augusta Dr. Suite 400. Houston TX 77057w Hora: 9 am a 12 pm

obra dE TEaTro “TE ProMETo quE no volvErá a Pasar”w Cuándo: 6 de octubrew Dirección: 1030 Aldine Mail Rd. TX 77037w Hora: 6:30 pm a 9 pm

GraCE CoMMuniTy ChurCh w Cuándo: 8 de octubrew Dirección: 14505 Gulf Freeway Houston TX 77057w Hora: 9 am a 12 pm

nEiGhborhood CEnTEr inC.w Cuándo: 12 de octubrew Dirección: 4410 Navigation Blvd. Houston TX 77011 w Hora: 9 am a 12 pm

Consulado GEnEral dE PanaMáw Cuándo: 12 de octubrew Dirección: 24 Greenway Plaza Suite 1307 Houston TX 77046w Hora: 9:30 am a 2:30 pm

CoMMuniTy FaMily CEnTErsw Cuándo: 14 de octubrew Dirección: 7524 Avenue E. Houston TX 77012w Hora: 10 am a 1 pm

lakEwood ChurChw Cuándo: 15 de octubrew Dirección: 3700 Southwest Freeway Houston TX 77027w Hora: 9 am a 12 pm

Houston.- Los Consulados Generales de México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Hon-duras, Nicaragua, Panamá y Perú hacen un llama-do a la comunidad en general a que aprovechen de los servicios y recursos que ofrecerán durante la Semana Binacional de Salud del 1 al 15 de octu-bre. Este año los principales temas que se abor-darán son acceso al sistema de salud, manejo de enfermedades crónicas, salud de la mujer, enfer-medades de transmisión sexual y salud mental.

Se realizarán 14 actividades en sedes distintas: 4 consulados, 2 iglesias, 4 centros comunitarios y un parque.

Por la salud

tación para conseguir una vivienda. El refu-gio tiene una guardería de niños para ayudar a los padres durante la búsqueda de empleo y por consiguiente su reinserción al mercado laboral.

Refugiados De acuerdo a cifras

dadas a conocer por Star of Hope, el núme-ro de desamparados en Houston se duplicó de 2009 a 2010 y en gene-ral se ha incrementado en 25% mientras que la población infantil en iguales circunstancias aumentó un 15%.

Edna Coronado, trabajadora social de esta institución, expli-có que ellos ofrecen un cuarto y una cama por familia, tres comi-das al día y guardería infantil. Sostiene que hay gente de distintas razas, pero los hispa-nos a veces alcanzan el 30% del total de la población general.

Les dan refugio por un mes, que puede ser renovado hasta completar tres meses. Y si al cabo de ese tiempo la persona no tiene cómo pagar una renta para mudarse, la refieren con una de las agencias de vivien-da para ofrecerles una solución económica.

Para mayores infor-mes sobre Star of Hope llame al 713-222-2220 (419 Dowling. Hous-ton, TX 77003)

[email protected]

En Houston existe ayuda para iondigentes y desamparados como la organización Star of Hope

Fot

os:

Ald

o. E

. BA

rBo

sA/ M

ilA

gr

os

du

n/s

EMA

nAn

Ews

Star Hope, la organización tiene un promedio de 75 personas diarias que duermen en una sala común a la espera que se desocupe un cuarto.

“Nosotros le damos refugio a todo el que nos pide, no se le niega ayuda a nadie. Incluso, si no hay cuartos, los aceptamos, pues al menos están bajo techo, en vez de quedarse en la calle que es peligrosa”, comentó Arthur.

Hace dos semanas tuvieron más de 140 per-sonas en la sala común, el número más alto que han tenido desde su fundación. Star of Hope tra-baja con 136 agencias de diferente índole que orientan a los que buscan refugio a conseguir empleo además de charlas de motivación y orien-

La vida continúa para Isidra Salinas, de 60 años. Perdió su casa y buscó refugio. Está triste pero agradecida por tener dónde comer y dormir.

datos 2010

11.5%

25%Porcentaje de familias con niños en refugios

entre 2009 y 2010 en el Condado de Harris.

10,000

Número de hombres, mujeres y niños en busca de un refugio una noche

cualquiera.

6,501Número de personas que

encontraron refugio en Star of Hope.

a

¡Cuidado Con las multas!Roland de la Cerda, Supervisor del Departamento de Estacionamientos de Houston, coloca un panfleto con información pertinente a un nuevo reglamento que entrará en vigor a partir del 8 de octubre. Los conductores con permisos de discapacitados sólo podrán estacionarse de forma gratuita las dos primeras horas. Pasado ese límite, tendrán que pagar la cuota de estacionamiento regular. La medida pretende evitar el fraude entre los usuarios de estos permisos. Las multas van desde 40 hasta 500 dólares. Fo

to: M

ilA

gr

os

du

n/s

EMA

nAn

Ews

Page 5: semananews-970

Noticias2 al 8 de Octubre - 2011 5 Houston

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

UNI_CBP_1793_HispanicMale.pdf 1 5/24/11 11:18 AM

Por Marina Gil / SemanaNews

Houston.- Con pancartas en mano y con consig-nas como “No más deportaciones”, activistas de Houston y miembros de la comunidad hispana protestaron frente al Centro Federal de Detención en el centro de la ciudad.

Argumentaron que a través de los programas 287 (g) y Comunidades Seguras implementados por las policías locales, son muchos los indocu-mentados que están parando en los centros de detención administrados por empresas privadas y esto significa un “negocio redondo” para los admi-nistradores de dichos lugares.

Teodoro Aguiluz, director ejecutivo de la organi-zación Centro de Recursos para Centroamericanos (CRECEN), denunció que son por lo menos 150 dólares diarios los que cobran estos centros por cada detenido al gobierno federal.

“A ellos les conviene tener aquí a nuestra gente, es mucho lo que cobran y son miles los detenidos por eso los retienen aquí por mucho tiempo por-que ese es su negocio”, denunció.

Aguiluz comentó que la comunidad hispa-na está molesta con el presidente Barack Obama porque durante su administración ha deportado a casi un millón de indocumentados “y la mayoría de ellos, más del 70 por ciento, no tenían antece-dentes criminales, el único delito que cometieron era el de no tener una protección migratoria y los

Protestan “por mentiras de Obama”

encerraron como crimi-nales y los deportaron, los separaron de sus familias”, señaló.

“Queremos que ter-mine esta política de perseguir, de detener y de encarcelar a nuestra gente, que solo busca trabajar,si acaso el pecado mayor que han cometido es reingre-sar sin papeles porque tuvieron urgencia de ir a su tierra porque se les murió algún familiar o cosas por el estilo”, ase-veró.

Fot

o: d

oM

ing

o B

An

dA/s

EMA

nAn

Ews

Promesas incumplidasAguiluz señaló además que el anuncio hecho hace un par de

meses por la administración del Presidente Barack Obama, de revisar los casos de unos 300 mil indocumentados en proceso de deportación y sin antecedentes criminales, “fueron puras men-

Teodoro Aguiluz, director de CRECEN, reprochó que durante la administración del presidente Barack Obama han sido deportados casi un millón de extranjeros.

deportados2009 -

387,790

2008 -

264,503 Fuente: Movimiento por una Reforma Migratoria

tiras”. “Lo que pasó allí es que ese anuncio fue solo una reacción de sus cuarteles de promoción para su candidatura, que impresionados con el tema de inmigración dieron a conocer ese anuncio, pero no se ha visto nada concreto”.

Además, comentó, ese no es el alivio que ellos buscan porque “aun cuando fuera verdad ese anuncio, cada persona en pro-ceso de deportación tendría que pagar miles de dólares a un abo-gado; 5 mil, 7 mil o más, para que le ayude con el proceso y ver si puede quedarse en el país”.

“Lo que nosotros queremos son soluciones de fondo” expre-só “Buscamos que el presidente Obama ejerza su poder ejecutivo para detener las deportaciones y con ese anuncio que hizo hace unos meses y que no cumplió, demostró que si él quisiera podría hacerlo”. El activista dijo que con-tinuarán manifestando su des-contento hasta que sus peticiones sean escuchadas.

[email protected]

Page 6: semananews-970

Noticias 2 al 8 de Octubre - 20116Portada

“Cosechan” 50 años después…La lucha duró décadas para que les regresaran el dinero que les retuvieron de sus cheques. Los ex braceros mexicanos que trabajaron en los campos y el ferrocarril de Estados Unidos entre 1942 y 1964-o sus familiares-, recibieron, por fin, una compensación monetaria. En Houston fueron 122 los beneficiados. REPARANDO EL DAÑO

¿Qué es?n El Programa Bracero fue un programa de trabajador huésped que corrió de 1942 a 1964 y patrocinó el cruce de unos 4.5 millones de personas provenientes de México. n El acuerdo se formali-zó tras una reunión en Monterrey de los presi-dentes de Estados Uni-dos Franklin D. Roosvelt y el de México, Manuel Ávila Camacho. n El programa inicial sería hasta 1946 pero luego se extendió.n Fuente: Wikipedia

Por Marina Gil/ SemanaNews

Houston.- Audías Gaytán Orozco ni si quie-ra sabía tenía un cheque de retiro con valor de 3,089 dólares por el trabajo que realizó como bracero en Estados Unidos de 1960 a 1964.

La historia de Gaytán, quien confesó estar muy contento de recibirlo, comenzó en 1960, cuando vivía en un rancho de San Luis Potosí y se inscribió para trabajar en ese programa.

“En ese tiempo yo era soltero y cuando fui cre-ciendo veía señores grandes que llegaban de Esta-dos Unidos y la gente decía: ‘ahí vienen los brace-ros… ya se van los braceros’, y así me comencé a interesar y dije ‘pos voy a inscribirme’”.

“Yo fui casi de los últimos, vine a piscar algodón en Mesa (Texas), pero luego entrábamos para Cali-fornia y Arizona, íbamos a cortar lechuga, tomate, apio, repollo, limpiábamos verduras, hacíamos todo el trabajo del campo”, recordó.

Gaytán se enteró que podía hacer su recla-mo hace apenas cinco años cuando comenzó a hacerse promoción del tema. “Yo escuché que iban a regresar un dinero, tenía todos mis

Fot

os:

Ald

o B

Ar

BosA

/sem

An

An

ews

papeles de ese tiempo y fue como lo hice; a veces sentía que no nos lo iban a dar, pero nos lo dieron, es un dinero que me cae muy bien”, expresó sonriente.

Recordó que en el tiempo que le tocó trabajar, venía con contrato de 45 días y lo renovaba conti-nuamente; en 1964 regresó a México y fue unos años más tarde cuando volvió a Esta-dos Unidos.

“Hasta que me vine de indocumentado, y ya me quedé”, dijo.

Él legalizó su situa-ción migratoria con la amnistía de 1986.

Tiene más de 25 años viviendo en este país, se casó, tuvo dos hijas y siete nietos; su espo-sa ya no vive. Gaytán no deja de extrañar su natal San Luis Potosí “porque allá en el rancho era uno muy feliz”.

Los que se fueronGaytán logró recuperar la deuda pendiente,

sin embargo, muchos otros como Simón Valdez Martínez, que laboró de 1945 a 1950, no alcan-zaron a ver esa compensación porque en tantos años de espera, fallecieron.

María Oralia Valdez Silva acudió a la sede del Consulado General de México en Houston para recibir el cheque de su padre Simón Val-dez. Con lágrimas en los ojos, dijo que su padre no llegó a enterarse de la lucha que estaban haciendo sus ex compañeros.

“Él falleció hace 19 años de cáncer y hoy me embarga una emoción que me tiene al punto de las lágrimas, pero estoy llorando por dentro; yo prefe-riría tener a mi padre en vida que recibir este dine-ro, que son sus honorarios por los años trabajados en este país de 1940 a 1945”, recordó.

Dijo que el cheque será destinado a hacer arreglos en la que ahora es su morada.

“Yo quisiera que él estuviera presente en este momento, sé que estaría feliz, pero yo estoy agradeci-da por este reconocimiento que se hace al trabajo que realizaron todos ellos (los ex braceros)”, expresó.

SimbólicoPara Luis Malpica y de Lamadrid, Cónsul General

de México en Houston, los cheques entregados a los ex braceros o sus deudos es más que nada “un recono-cimiento a su esfuerzo por el trabajo que han desarro-llado y la forma cómo han contribuido en este país”.

Explicó que para entregar los cheques, los beneficiarios se tuvieron que registrar en su consulado y demostrar con pruebas que estu-vieron trabajando como braceros para que el gobierno mexicano autorizara su pago.

“En el caso de Houston se logró identificar a 122 personas; hombres y mujeres, y correspondió un monto de casi 400 mil dólares para distribuirlo entre ellos”, dijo. Malpica informó que es un fondo que se pudo heredar porque muchos de ellos ya murieron, pero es un dinero que le pertenece legalmente a la familia. La entrega de cheques a ex braceros en Estados Unidos se realiza a través de los 50 consulados mexicanos en este país.

Historia de abusosPara José Ángel Gutiérrez, profesor de

ciencias políticas de la Universidad de Texas en Arlington y abogado en la ciudad de Dallas, la historia de los braceros estuvo marcada por los abusos “de principio a fin”.

Aunque dijo, otorgarles un cheque de 38 mil pesos (3 mil 89 dólares) es un buen paso, lo que a ellos les hubiera correspondido es mucho más.

“Les hicieron retiros a dos niveles, les reti-raron el impuesto federal y en algunos luga-res como Minnesota y California les retiraron impuesto estatal”, dijo Gutiérrez.

“Y han pasado muchos años, imagínese cuán-tos intereses han sido generados por ese dinero. Es una cantidad increíble; pero vuelvo a repe-tir: qué bueno que les dieron algo después de tanto tiempo de ignorarlos”, agregó.

Gutiérrez fue fundador y presidente nacional del Partido de la Raza Unida creado en 1970 en Crys-tal City (Texas) con la intención de buscar mejores condiciones de vida para la clase trabajadora.

Como presidente del partido, visitó a varios presi-dentes mexicanos y les pidió que se responsabiliza-ran por el fondo de retiro que supuestamente estaba en los bancos de México, según comentó.

Por fin, ya no hay deuda pendiente. Audías Gaytán Orozco recibio el monto que el gobierno mexicano demoró en entregarles: 3,089 dólares, el equivalente a 38,000 pesos mexicanos.

Page 7: semananews-970

Noticias2 al 8 de Octubre - 2011 7

“Si alguien se enfermaba, si sufría de abusos, no tenían con

quien quejarse; el gobierno mexicano

les decía ‘yo solo hice el acuerdo, yo no te mandé que te fueras

para allá’ y los rancheros aquí les decían ‘tú para mí solo eres un Juan, si no te gusta yo me consigo un José o un Pedro que te sustituya’”.- José Ángel Gutiérrez, profesor

de ciencias políticas de la Universidad de Texas en Arlington.

Portada

Los braceros mexicanos trabajaban bajo niveles de explotación y en condiciones infra humas que obligaron a muchas organizaciones a exigir la derogatoria del programa que duró desde 1942 hasta 1956.

Fot

os:

Co

rtes

íA m

use

o d

e H

ist

or

iA d

e A

rte

de

on

tAr

io

(Co

leC

Ció

n d

e le

on

Ar

d n

Ad

el, 1

956)

El Cónsul General de México en Houston, Luis Malpica y de Lamadrid (Der.) hizo entrega de los cheques a los braceros y a sus familiares. En total, fueron 122 los beneficiados en Houston.

Un grupo de mexicanos esperan su legalización para ir a trabajar a Estados Unidos. La foto fue tomada en Mexicali el 8 de febrero de 1964.

{ }“Fui con Echeverría,

con Portillo, con Zedi-llo, con Gortari, con de la Madrid”, señaló para referirse a los ex presidentes de México Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo y Carlos Sali-nas de Gortari. “Pero el gobierno le echaba la culpa a los bancos y los bancos decían que ‘no ahora somos norteamericanos’ y se aventaban el pro-blema uno al otro y nadie se hacía respon-sable”, indicó.

Recordó que comen-zó a interesarse en el tema porque de joven trabajó en un rancho donde había braceros y desde la edad de nueve años comenzó a escu-char de las injusticias que ellos vivían.

“Ellos tenían que pagar por vivienda y alimento a los patro-nes que los trajeron bajo contrato y en esos trabajos a veces no hay nada; no tra-bajas si llueve o si hace mucho frío o si hay pesticidas, a veces no había qué plantar; y a veces debían más de lo que ganaban” expresó.

“Si alguien se enfer-maba, si sufría de abusos, no tenían con quien quejarse; el gobierno mexicano les decía ‘yo solo hice el acuerdo yo no te mandé que te fueras para allá’ y los ran-cheros aquí les decían ‘tú para mí solo eres un Juan, si no te gusta yo me consigo un José o un Pedro que te sus-

Vea el video de este reportaje en www.semananews.com

El convenioFragmentos del convenio entre los gobiernos de México y Estados Unidos sobre el programa de trabajadores temporales a los que se les conoció como braceros firmado en el Distrito Federal, el 23 de julio de 1942. Una realidad distinta a la que nos comentó el profesor José Ángel Gutiérrez en la historia de los ex braceros.

Principios fundamentales del convenio:n Los mexicanos que sean contratados para trabajar en los Estados Unidos no podrán ser empleados en ningún servicio militar.

n No sufrirán actos discriminatorios de ninguna naturaleza (Orden del Ejecutivo Núm. 8802, dicta-da en la Casa Blanca el 25 de junio de 1941);

n Disfrutarán de las garantías de transporte, alimen-tos, hospedaje y repatriación que establece el artí-culo 29 de la Ley Federal del Trabajo, de México.

n No serán empleados para desplazar a otros tra-bajadores, ni para abatir salarios previamente esta-blecidos; Los contratos se harán entre el empleador y el trabajador bajo la supervisión del Gobierno de México y se redactarán en castellano.

n Las autoridades sanitarias mexicanas cuidarán en los lugares de origen del trabajador, de que éste reúna las condiciones físicas necesarias.

n Los salarios que se pagarán al trabajador serán los mismos que en las respectivas regiones de desti-no se paguen para trabajos similares a los demás trabajadores; pero en ningún caso dichos salarios serán menores de 30 centavos de dólar por hora.

n Los trabajadores mexicanos gozarán por lo que hace a enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, de las mismas garantías que disfruten los demás trabajadores agrícolas, de acuerdo con la legislación de los Estados Unidos de América.

n Hasta el 75% del término para el que hayan sido contratados (exceptuando los domingos) los trabajadores mexicanos recibirán, de parte del empleador, a título de subsistencia, la cantidad de tres dólares diarios por el período que estén desocupados.

Fondo de ahorron La Agencia del Gobierno de los Estados Unidos respectiva, tendrá la responsabilidad de la guarda de las cantidades con que con-tribuyan los trabajadores mexicanos para la Formación de su Fondo de Ahorro Campesi-no, hasta que sean transferidos al Banco de Crédito Agrícola de México, el que contraerá las responsabilidades del Depósito, guarda y aplicación, o en su defecto devolución de dichas cantidades.

n El Gobierno de México, por conducto del Banco Nacional de Crédito Agrícola, cuidará de la seguridad de los ahorros de los trabajadores para que se inviertan en la adquisición de implementos agrícolas, que de acuerdo con los permisos de exporta-ción que el Gobierno de los Estados Unidos otorgue, puedan ser traídos por los trabaja-dores al repatriarse.

tituya’, estaban some-tidos, era una esclavi-tud”, consideró.

El programa bra-ceros fue creado por emergencia de guerra en Estados Unidos y el gobierno le pidió a México enviar hom-bres a trabajar en el campo y en los ferro-carriles; fue un pro-grama que duró de 1942 a 1964.

“Y aquí fue donde comenzó la adicción norteamericana a la mano de obra bara-ta”, añadió Gutiérrez, quien promovió la posibilidad de deman-dar a ambos gobier-nos por ese fondo que quedó perdido.

“Yo no seguí nin-guna demanda pero algunos abogados sí, en Chicago y en San Francisco, y al final creo que el dinero que les devolvieron fue resultado de esto”.

La entrega de che-ques a ex braceros y sus familiares es un buen paso, pero un paso que debe continuar creando un fideicomiso para ayudar a los herede-ros de estos ex traba-jadores mexicanos.

[email protected]

Para María Oralia Valdez Silva el monto no es lo que importa. Lo que simboliza es lo relevante: el fruto de su padre Simón Valdez, ya fallecido, quien nunca se enteró que existía un fondo por su partipación en el Programa Bracero.

Page 8: semananews-970

Noticias 2 al 8 de Octubre - 20118Houston

Por Carolina Ortuzar-Diaz*

En agosto escuchamos buenas noticias por parte del gobierno de federal en temas de inmigración. El Presidente Barack Obama tiene el poder de tomar muchas decisiones que beneficien a los inmigrantes sin necesidad de obtener una aprobación por parte del Congreso de Estados Unidos. Y ahora parece que estamos frente a lo que puede considerarse como un cambio dramático en la política inmigratoria de esta administración. El Departmento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) anunció que se nombraría una comisión de alto nivel para asegurar que se implemente una polí-tica en materia de deportaciones que tome en cuenta las prioridades fijadas por el gobierno, especialmente al aliviar la presión que se ha puesto sobre las cortes con el incremento abrumador en el número de casos de deportación.Específicamente se anunció que este comité se encar-gará de revisar aproximadamente 300,000 casos que se encuentran actualmente pendientes en las cortes donde se manejan los casos de inmigración. Además, esta comisión se encargará de preparar guías claras sobre temas de deportación aplicables a nivel nacional con detalles acerca de los casos que requie-ren alta prioridad, como los de personas que hayan cometido crímenes serios o que constituyan un riesgo para la seguridad nacional. Por otro lado, los casos de personas de bajo riesgo y que se encuentren en la actualidad en procedimien-tos de deportación, se revisarán de manera individual para determinar si se cierran sus expedientes.

La Casa Blanca ha sido severamente criticada por el incremento indiscriminado en el número de deportaciones, incluyendo el de jóvenes estudiantes que han vivido en Estados Unidos casi toda su vida, y de personas sin record criminal con vínculos muy fuertes con este país.

En junio de este año, el Servicio de Inmigración y Aduanas emitió un memorándum en donde se espe-cifica las prioridades en temas de deportación, pero lamentablemente la puesta en práctica de esta políti-ca ha sido muy lenta y desigual. Cuando se ha implementado de forma efectiva, los resultados fueron bastante beneficiosos para los inmigrantes indocumentados, pero este no ha sido siempre el caso. Por este motivo, el anuncio del gobierno constituye un paso muy importante que si se se convierte en realidad traerá muy buenas noticias para los cientos de inmigrantes indocumentados que residen en los Estados Unidos.La pregunta entonces es ¿cómo nos va a beneficiar en la práctica? Y ¿qué podemos hacer en estos momen-tos para prepararnos? Aunque tendremos que esperar los resultados del estudio que lleve a cabo la Comisión de Gobierno, se puede adelantar que las personas que se verán beneficiadas por esta iniciativa son las que se tienen procedimientos de deportación en corte sin récord criminal. Los casos de deportación de estas personas proba-blemente pasarán por un escrutinio para evitar la deportación. Se recomienda que se mantenga informado del desa-rrollo de estas noticias con su abogado de inmigra-ción antes de presentar cualquier solicitud. Escribe tus preguntas por correo electrónico a [email protected]

*Ortúzar-Diaz, abogada con licencia en Texas, es egresada de South Texas College of Law y trabaja como abogada de inmigración en Houston.

Cambio en deportaciones

LaFr

onte

rade

laL

ey

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- Ana Torres tiene 78 años y es una dama alegre y muy despierta. En cambio su esposo, Ángel Torres, de 81 años, sufre de Alzheimer desde hace diez años, una enferme-dad que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse.

Según Torres, su esposo siempre se le “extravia-ba” y obviamente este asunto le causaba mucho estrés hasta que encontró una solución en la Agencia del Área para Adultos Mayores del Con-dado de Harris, donde le proveyeron un brazalete con un circuito integrado para localizar personas.

“Este servicio me quitó un peso de enci-ma porque siempre andaba yo con mucho miedo de que él se perdiera”, aseveró Torres, quien dice además que desde hace dos años y medio que su esposo lleva el brazalete. Ahora si se extravía, podrá ubicarlo rápidamente. “Una vez tuve que salir en pijamas de la casa a buscarlo, pero ahora cuando tengo salir y no puedo llevármelo, me siento más tranquila”, dice Ana, con 60 años de matrimonio. Inicial-mente el programa para ayudar a pacientes con Alzheimer lo llevaba el Departamento de Salud de Houston, pero hace ya unos dos años, se lo transfirieron a la Asociación de Alzheimer.

ServiciosLa Agencia del Área para Adultos Mayores del

Condado de Harris forma parte de una red de agen-cias que coordinan servicios de apoyo para los adul-tos de 60 años o más, así como también para sus cuidadores.

Clemelia Richardson, directora de los Programas del Departamento de Salud de Houston, explicó que son muchos los servicios que se brindan a la comunidad con el propósito de fomentar el bien-estar y una calidad de vida digna para los adultos mayores de todo el Condado de Harris.

“Somos una red de muchas agencias que traba-jamos para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, la idea es que reciban informa-ción, atención y se sientan queridos”, dijo Richard-son. Por su parte Teresa Martínez, consejera de la Agencia del Área para Adultos Mayores del Conda-do de Harris, destacó que la institución está com-prometida a facilitar el acceso a los servicios a

Un “cariño” para los adultos mayores

todas las personas elegibles. Los servi-cios son proporciona-dos por la agencia o mediante una red de entidades comunitarias del Condado de Harris.

“Nosotros le suminis-tra la información que esté buscando o se le refiere a otra agencia”, indicó Martínez. Otro servicio es el de “ayuda adicional”, para perso-nas que están pagando mucho por sus medici-nas y no tienen cober-tura de un seguro. Si la persona califica para ese programa, se inscribe

Fot

o: M

ila

gr

os

Du

n/s

eMa

nan

ews.

De interés Las personas que tengan 60 años de edad o más, o sus familiares cuidadores pueden dirigirse o comunicarse para pedir cualquier información.

w Contacto: 832-393.4301 o gratis al: 1-800-213-8471.

AgenciA Del ÁreA pArA ADultos MAyores:

w Dirección: 8000 North Stadium Dr, Houston, TX. 77054.

w Asociación de Alzheimer Telf: 1-800-272.3900

w Sitio: www.alz.org

Ya se estima que el número de latinos que sufren de la enfermedad

de Alzheimer aumentará un 600 por ciento

para el año 2050

Ana Torres (78 años) dijo que ahora vive más tranquila desde que su esposo Angel Torres (81 años), quien padece de Alzheimer, lleva un brazalete con un “chip” localizador, una de las tantas soluciones que se ofrecen en el Condado de Harris para los adultos mayores.

en un programa a tra-vés del seguro de salud Medicare.

También existe un programa de ayuda anteojos y problemas auditivos para perso-nas de 60 años o más y de “comidas ambulan-tes” para personas que están en cama, o que tienen alguna disca-pacidad. Las personas solicitan el servicio y si califican, se les remite a una agencia que se encarga de enviarles los alimentos a sus casas. Se entregan alimentos con comida preparada a más de 1,800 perso-nas al mes.

En Estados Unidos se estima que hay 2.6 millones de perso-nas de la tercera edad o mayores de sesen-ta años que son jefes de familia, en Texas hay aproximadamen-te 653,556, de ahí la importancia de que este grupo de la sociedad reciba apoyo del Gobier-no Federal y local.

[email protected]

Page 9: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 2011

9

Novartis Pharmaceuticals CorporationEast Hanover, New Jersey 07936© 2011 Novartis 7/11 DIO-1080803

No ignore las señales de aviso de la presión arterial alta. Pregúntele a su médico

cómo DIOVAN puede ayudarle a que su nivel de presión arterial sea más saludable.

DIOVAN es un bloqueador de los receptores de angiotensina (ARB).

DIOVAN es un medicamento de venta con receta que se utiliza para tratar la presión arterial alta en adultos.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE SEGURIDAD:

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre DIOVAN?

Si queda embarazada, deje de tomar DIOVAN y llame de inmediato a su médico. DIOVAN puede dañar al feto causando lesiones o incluso la muerte. Si tiene planeado quedar embarazada, hable con su médico sobre otras opciones de tratamiento para bajar la presión arterial alta antes de tomar DIOVAN.

DIOVAN puede producir efectos secundarios graves como presión arterial baja (hipotensión), especialmente si toma diuréticos, consume una dieta con bajo contenido de sal, recibe tratamiento con diálisis, tiene problemas cardíacos, o tiene un cuadro de vómitos o diarrea. Acuéstese si se siente mareado o percibe que puede desmayarse y llame de inmediato a su médico. Otros efectos secundarios graves que se pueden presentar con DIOVAN son problemas renales. Llame a su médico si se le hinchan los pies, los tobillos o las manos, o sube de peso de forma inexplicable.

Informe a su médico sobre todas sus afecciones médicas, incluido si está embarazada o planea quedar embarazada, está lactando, tiene alergias, enfermedad cardíaca o problemas hepáticos o renales.

Informe a su médico sobre todos los medicamentos que utilice, en especial otros medicamentos para la presión arterial alta o un problema cardíaco, diuréticos, suplementos de potasio y sustitutos de la sal que contienen potasio o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, por sus siglas en inglés, como ibuprofeno o naproxeno).

Los efectos secundarios más comunes observados con DIOVAN en el tratamiento de la presión arterial alta son dolor de cabeza, mareos, síntomas de gripe, cansancio y dolor estomacal (abdominal).

Le animamos a que avise a la FDA sobre cualquier efecto negativo a un medicamento de venta con receta. Visite www.FDA.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088.

Si no cuenta con cobertura de medicamentos de venta con receta y no tiene cómo pagarlos, llame al 1-800-245-5356 o visite pap.novartis.com.

Consulte en la siguiente página INFORMACIÓN DEL PRODUCTO IMPORTANTE PARA EL PACIENTE.

La presión arterial normal para la mayoría de adultos sanos es inferior a 120/80. Cada día que sus cifras están en 140/90 o más, usted está dañando sus vasos sanguíneos y haciendo que su corazón trabaje más. DIOVAN relaja y ensancha los vasos sanguíneos permitiendo que la sangre fluya más fácilmente.

DIOVAN es el medicamento de venta con receta número 1 de su tipo.* DIOVAN empieza a hacer efecto desde el primer día que lo toma. Pregúntele a su médico hoy mismo por DIOVAN.

Para obtener más información, visite www.Diovan.com.

*

Page 10: semananews-970

Noticias 2 al 8 de Octubre - 201110

mos en el medio en la discusión sobre la deli-mitación de los distri-tos congresionales en Texas, y estamos tra-bajando para redefinir cuáles serían los nue-vos mapas”, subrayó Figueroa.

Por su parte, Claudia Ortega-Hogue, Direc-tora estatal del Fondo Educativo de NALEO, también mostro com-placencia con la deci-sión porque según

dice, ahora los grupos minoritarios tendrán la oportunidad de pre-sentar sus argumentos, así como los mapas en atención al crecimiento de la población.

“Queremos que la comunidad latina tenga una voz en el proceso y obviamente estamos motivando a que salgan a votar”, enfatizó Orte-ga-Hogue. Según Orte-ga-Hogue, la participa-ción de los hispanos

será clave en las eleccio-nes de 2012 puesto que en 2008, la comunidad hispana hizo historia cuando cerca de 10 millones participaron en la elección donde resultó electo Barack Obama.

En Texas hay más de 800,000 personas – de acuerdo a ortega Hogue - que califican para la ciudadanía pero no la solicitan por diversas razones,

entre ellas, la econó-mica, puesto que el trámite cuesta casi 700 dólares.

Además de MALDEF, otras de las organizacio-nes que buscan debatir el tema, orientar y edu-car a la población son la Asociación Nacional de Oficiales Latinos Electos y Nombrados (NALEO) y la Asociación Asiática de Texas.

[email protected]

Patient Information

DIOVAN® (DYE -́o-van)(valsartan) Tablets 40 mg, 80 mg, 160 mg, 320 mgRx onlyRead the Patient Information that comes with DIOVANbefore you take it and each time you get a refill. Theremay be new information. This leaflet does not take theplace of talking with your doctor about your medicalcondition or treatment. If you have any questions aboutDIOVAN, ask your doctor or pharmacist.What is the most important information I should knowabout DIOVAN?Taking DIOVAN during pregnancy can cause injury andeven death to your unborn baby. If you get pregnant,stop taking DIOVAN and call your doctor right away.Talk to your doctor about other ways to lower yourblood pressure if you plan to become pregnant.What is DIOVAN?DIOVAN is a prescription medicine called an angiotensinreceptor blocker (ARB). It is used in adults to:• lower high blood pressure (hypertension) in adults and

children, 6 to 16 years of age.• treat heart failure in adults. In these patients, DIOVAN

may lower the need for hospitalization that happensfrom heart failure.

• improve the chance of living longer after a heart attack(myocardial infarction) in adults.

DIOVAN is not for children under 6 years of age or chil-dren with certain kidney problems.High Blood Pressure (Hypertension). Blood pressure isthe force in your blood vessels when your heart beatsand when your heart rests. You have high blood pres-sure when the force is too much. DIOVAN can help yourblood vessels relax so your blood pressure is lower.High blood pressure makes the heart work harder topump blood throughout the body and causes damage tothe blood vessels. If high blood pressure is not treated, itcan lead to stroke, heart attack, heart failure, kidney fail-ure and vision problems.Heart Failure occurs when the heart is weak and cannotpump enough blood to your lungs and the rest of yourbody. Just walking or moving can make you short ofbreath, so you may have to rest a lot.

Heart Attack (Myocardial Infarction): A heart attack iscaused by a blocked artery that results in damage to theheart muscle.What should I tell my doctor before taking DIOVAN?Tell your doctor about all your medical conditionsincluding whether you:• have any allergies. See the end of this leaflet for a com-

plete list of ingredients in DIOVAN.• have a heart condition• have liver problems • have kidney problems• are pregnant or planning to become pregnant. See

“What is the most important information I shouldknow about DIOVAN?”

• are breast-feeding. It is not known if DIOVAN passesinto your breast milk. You and your doctor shoulddecide if you will take DIOVAN or breast-feed, but notboth. Talk with your doctor about the best way to feedyour baby if you take DIOVAN.

Tell your doctor about all the medicines you takeincluding prescription and nonprescription medicines,vitamins and herbal supplements. Especially tell yourdoctor if you take:• other medicines for high blood pressure or a heart

problem• water pills (also called “diuretics”)• potassium supplements• a salt substitute

Know the medicines you take. Keep a list of your medi-cines with you to show to your doctor and pharmacistwhen a new medicine is prescribed. Talk to your doctoror pharmacist before you start taking any new medicine.Your doctor or pharmacist will know what medicines aresafe to take together.How should I take DIOVAN?• Take DIOVAN exactly as prescribed by your doctor.• For treatment of high blood pressure, take DIOVAN one

time each day, at the same time each day.• If your child cannot swallow tablets, or if tablets are not

available in the prescribed strength, your pharmacistwill mix DIOVAN as a liquid suspension for your child.If your child switches between taking the tablet and thesuspension, your doctor will adjust the dose asneeded. Shake the bottle of suspension well for at least10 seconds before pouring the dose of medicine togive to your child.

• For adult patients with heart failure or who have had aheart attack, take DIOVAN two times each day, at thesame time each day. Your doctor may start you on alow dose of DIOVAN and may increase the dose duringyour treatment.

• DIOVAN can be taken with or without food.• If you miss a dose, take it as soon as you remember. If

it is close to your next dose, do not take the misseddose. Take the next dose at your regular time.

• If you take too much DIOVAN, call your doctor orPoison Control Center, or go to the nearest hospitalemergency room.

What are the possible side effects of DIOVAN?DIOVAN may cause the following serious side effects:Injury or death to an unborn baby. See “What is the mostimportant information I should know about DIOVAN?”Low Blood Pressure (Hypotension). Low blood pres-sure is most likely to happen if you also take water pills,are on a low-salt diet, get dialysis treatments, have heartproblems, or get sick with vomiting or diarrhea. Lie down,if you feel faint or dizzy. Call your doctor right away.Kidney problems. Kidney problems may get worse inpeople that already have kidney disease. Some peoplewill have changes on blood tests for kidney function andmay need a lower dose of DIOVAN. Call your doctor ifyou get swelling in your feet, ankles, or hands, or unex-plained weight gain. If you have heart failure, your doc-tor should check your kidney function before prescribingDIOVAN.The most common side effects of DIOVAN used to treatpeople with high blood pressure include:• headache • tiredness • flu symptoms• dizziness • stomach (abdominal) painSide effects were generally mild and brief. They generallyhave not caused patients to stop taking DIOVAN.The most common side effects of DIOVAN used to treatpeople with heart failure include:• dizziness • joint and back pain• low blood pressure • tiredness• diarrhea • high blood potassiumCommon side effects of DIOVAN used to treat peopleafter a heart attack which caused them to stop takingthe drug include:• low blood pressure• cough• high blood creatinine (decreased kidney function)• rash

Tell your doctor if you get any side effect that bothersyou or that does not go away.These are not all the possible side effects of DIOVAN.For a complete list, ask your doctor or pharmacist.How do I store DIOVAN?• Store DIOVAN tablets at room temperature between

59° to 86°F (15°C-30°C).• Keep DIOVAN tablets in a closed container in a dry

place.• Store bottles of DIOVAN suspension at room tempera-

ture less than 86°F (30°C) for up to 30 days, or refrig-erate between 35°F-46°F (2°C-8°C) for up to 75 days.

• Keep DIOVAN and all medicines out of the reach ofchildren.

General information about DIOVANMedicines are sometimes prescribed for conditions thatare not mentioned in patient information leaflets. Do notuse DIOVAN for a condition for which it was not pre-scribed. Do not give DIOVAN to other people, even ifthey have the same symptoms you have. It may harmthem.This leaflet summarizes the most important informationabout DIOVAN. If you would like more information, talkwith your doctor. You can ask your doctor or pharmacistfor information about DIOVAN that is written for healthprofessionals.For more information about DIOVAN, ask your pharma-cist or doctor, visit www.DIOVAN.com on the Internet, orcall 1-866-404-6361.What are the ingredients in DIOVAN?Active ingredient: valsartanInactive ingredients: colloidal silicon dioxide, crospovi-done, hydroxypropyl methylcellulose, iron oxides (yellow,black and/or red), magnesium stearate, microcrystallinecellulose, polyethylene glycol 8000, and titanium dioxide

Distributed by:

Novartis Pharmaceuticals Corp.East Hanover, NJ 07936

© Novartis

T2011-70/T2011-71April 2011/April 2011

• nonsteroidal anti-inflammatory drugs (like ibuprofen or naproxen)

Houston

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- La decisión de las autoridades fede-rales de impugnar legalmente el nuevo mapa elec-toral de Texas abre una esperanza por obtener una división política más acorde con el crecimiento demográfico del estado de la estrella solitaria, de acuerdo a varias organizaciones cívicas.

El Departamento de Justicia determinó que los mapas que designarán a los representantes al Congreso nacional y a la Cámara de Representan-tes estatal viola la protección al voto de las mino-rías e incumplen con los requisitos federales con-tra la discriminación. Luis Figueroa, abogado con el Fondo México-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF, en inglés), halagó la decisión durante una reunión efectuada en esta ciudad en conjunto con otras organizaciones.

‘’Este hecho es importante porque reavivó la espe-ranza de lograr que la comunidad de votantes lati-nos pueda ser representada por candidatos hispa-nos en los próximos comicios y que sus votos refle-jen el poder político al que tienen derecho por su crecimiento demográfico en varias zonas del esta-do’’, precisó Figueroa.

La dependencia de justicia federal aprobó que la demanda legal presentada por MALDEF en San Antonio el 6 de septiembre pasado, siga adelante en una corte de Washington, D.C. “Ahora mismo esta-

Organizaciones buscan mayor poder electoral latino

Grupos minoritarios siguen ejerciendo presión para que

se reconozca en el mapa distrital de

Texas el aumento de la población latina

en la última década. Fot

o: C

ort

esía

th

e t

exa

s t

rib

un

e

Fot

o: M

ila

gr

os

Du

n/s

eMa

nan

ews

Luis Figueroa, abogado y vocero de MALDEF

Page 11: semananews-970

Noticias2 al 8 de Octubre - 2011 11 Houston

Treviño en problemas; su comunidad lo apoya

Un nutrido grupo de personas se con-gregó para defender la labor de Víctor Treviño al frente del precinto 6.

Por Marina Gil / SemanaNews

Houston.- El Jefe del precinto 6 del Condado de Harris, Víctor Treviño, enfrenta acusaciones por supuestos malos manejos de una fundación que él mismo creó desde 1989 para hacer obras de caridad. Pero mientras el caso se investiga, líderes comunitarios, comerciantes y personas de la ter-cera edad del área conocida como el East End le manifestaron su apoyo públicamente.

Todo comenzó hace unas semanas cuando algu-nos oficiales del precinto 6 se quejaron ante un medio de comunicación que inició una investiga-ción del caso y lo hizo público.

Según los policías, se sentían presionados a cola-borar económicamente con la fundación llamada CARE (Constable’s Athlethic Recreational and Educational Events) y algunos de ellos empleaban hasta su tiempo de servicio público para hacer labo-res de la organización. Aparentemente había dine-ro del que no se pudo justificar su destino, cheques firmados por una misma persona con diferentes firmas y gastos excesivos en tiendas de convenien-cia de los que no había comprobantes, entre otras supuestas irregularidades.

Pero la comunidad a la que ha servido Treviño por 24 años le manifestó apoyo total y dejaron claro que no dudan de su honestidad. “Para nosotros es una cosa que nos ofende, estamos esperando los

Fot

o: D

oM

ing

o b

an

Da/s

eMa

nan

ews

Víctor Treviño, jefe de policía del precinto 6 en Houston

Fot

o: a

rC

hiv

o

“Tengo más de 30 años de conocer a Víctor Treviño, no dudo de su honestidad, es una persona que ha apoyado mucho el East End y ha hecho bastante por nosotros los comerciantes, por los ancianos, por la juventud. Nosotros lo apoyamos”. - Yolanda Blake Navarro

“Cuando nosotros hemos tenido un problema como comunidad, Treviño nos ha dado su apoyo, ahora nos toca a nosotros apoyarlo. Yo lo conozco desde que él era niño y siempre ha sido una persona honrada, ahora lo quieren criticar por todo y eso no le afecta nada más a él, nos afecta a nosotros como comunidad”. - Hermilo Elizondo

Gente OPINA

resultados de las investigaciones pero tenemos confianza que cuando salgan los resultados va a salir la verdad de que Víctor no tuvo intención de gastar ningún dinero en otra cosa que no sea para la comunidad”, dijo Sylvia Gonzales de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, en inglés).

“Nosotros no somos ninguna autoridad, no somos fiscales, no somos jueces para decir si las cosas están bien o están mal pero lo que sí sabe-mos es que Treviño trabaja mucho para nuestra comunidad, ha hecho mucho por los jóvenes, por

Fot

o: M

ila

gr

os

Du

n/s

eMa

nan

ews

“No va a solucioNar Nada”Ricardo Ampudia, ex Cónsul General de México en Houston, presentó su libro Mexicans on Death Row (Arte Público Press, 2011), la versión en inglés de su obra “Mexicanos al grito de muerte”. En el evento llevado a cabo la semana pasada en la sede de la Universidad Saint Thomas en Houston, Ampudia señaló que la pena de muerte “es un mecanismo judicial inservible que no ha mejorado el sistema legal ni ha reducido el número de crímenes en Estados Unidos ni en ningún lugar donde se emplea”.

los muchachos que no se salgan de la escuela, por los ancianos y por eso nosotros lo apoya-mos”, agregó.

Gonzales dijo que han platicado con el jefe de policía (Treviño) y les ha dicho que se sien-te muy dolido por el manejo que se le dio a la información.

“En ese reportaje le lla-man el Dios del East End y eso es una gran ofensa. Víctor Treviño nunca se ha creído más que nadie, el único Dios que tenemos está allá arriba” manifestó.

SemanaNews buscó a Treviño para conocer su lado de la historia, nos regresó la llamada y dijo que no podía dar ningu-na declaración porque el caso está en manos de abogados.

[email protected]

Escuche la entrevista en:www.semananews.com

Page 12: semananews-970

Noticias 2 al 8 de Octubre - 201112México

TX4945_SEMA_EOG_HISP_1002.indd9-21-2011 12:34 PM Tommy Salazar / Tommy

1

Due: 09/23Pub: 10/02

NoneNoneNoneALVARO CIFUENTESNone

NoneTOMMY

Job #ClientHeadline/TagTrimBleedLiveColor SetupVendor/PubMedia TypeDie Cut

TX4945TX LotteryOCTOBER EOG5.833” x 6”NoneNoneBWSEMANA NEWSNewspaperNone

Job info

Notes

Creative DirArt DirectorCopywriter Account MgrProofreader

Approvals

FontsHelvetica (Black, Bold), Helvetica Neue (77 Bold Condensed, 65 Medium, 85 Heavy, 57 Condensed), Times (Regular)

ImagesNone

Inks Black

Fonts & Images

Saved at from by Printed At

206 E. 9th Street • Austin, TX 78701Tel 512.479.6200 Fax 512.479.6024Prepared by LatinWorks Marketing, Inc. 2009. All rights reserved.

T:5.833”

T:6”

AVISO LEGALEstos raspaditos de la Comisión de la Lotería de Texas se cerrarán pronto:

Para detalles de las probabilidades de los juegos y más información, visite txlottery.org o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 para comprar boletos de lotería. La Lotería de Texas beneficia la educación en Texas. © 2011 Texas Lottery Commission. Todos los derechos reservados.

Número del Juego Nombre del Juego / Probabilidades $ Cierre Oficial

del JuegoÚltimo Día

para Validar

133120X The Money

Probabilidades son de 1 en 4.18$5 10/10/11 07/04/12

1314Spin To Win

Probabilidades son de 1 en 4.73$2 28/10/11 25/04/12

1352$250,000 Bingo

Probabilidades son de 1 en 3.14$10 29/10/11 26/04/12

1267Bonus Word Crossword

Probabilidades son de 1 en 3.44$3 30/11/11 28/05/12

1303$100,000 Jackpot

Probabilidades son de 1 en 3.82$5 30/11/11 28/05/12

1316Loteria® Texas

Probabilidades son de 1 en 3.99$3 30/11/11 28/05/12

1323Triple Cash

Probabilidades son de 1 en 4.85$1 30/11/11 28/05/12

1324Texas Lottery Black II

Probabilidades son de 1 en 3.32$10 30/11/11 28/05/12

Sigue cayendo mucha aguaVillahermosa (EFE).-

Las autoridades de Villahermosa (capital de Tabasco) temen que se repita otra inundación como la de 2007, que provocó severos daños y dejó casi a un millón de damnificados. El alcalde de Villahermosa Jesús Alí, reportó inundacio-nes en el sur de la ciudad por el desbordamiento del río Mezcalapa.

“Tenemos daños y los estamos atendiendo”, dijo el funcionario.

El gobernador de Tabasco, Andrés Gra-nier, ha pedido al Eje-cutivo federal que concluya una serie de obras hidráulicas en la zona, las que se supone evitarán futuras inun-daciones en esa región mexicana donde los desbordamientos de los ríos son comunes.

Por su parte, la oficina de Protección Civil de Tabasco indicó en un comunicado que 111 comunidades resultaron

5,000 damnificados enMéxico por las lluviasLas fuertes lluvias y el desbordamiento de varios ríos en el este de México han dejado de momento a 5,000 personas damnificadas en el estado mexicano de Tabasco.

Balancán

Emiliano Zapata

Macuspana

Jalapa

Centro

Cinco de los nueve ríos que atraviesan la planicie de Tabasco se han desbordado en algunos tramos, entre ellos El Grijalva, La Sierra y el Usumacinta

Las autoridades de Villahermosa, capital de Tabasco, temen que se repita otra inundación como la de 2007, que provocó severos daños y dejó casi a un millón de damnificados

111 comunidades resultaron damnificadas

Más de 35,000 hectáreas de pastizales y maíz han sido destruidas por el desbordamiento de los ríos

Municipiosmás afectados

Las fuertes lluvias provocaron la caída de dos puentes en Chiapas, al sur de México

Fot

o: E

FE

damnificadas por las lluvias y la crecida de algunos ríos que afectan a nueve municipios de la región.

Los municipios con mayores daños son Balancán, Centro, Emiliano Zapata, Macuspa-na y Jalapa, manifestó en la nota el portavoz de Protección Civil, Roberto López.

Mientras tanto, la federal Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló en un comunica-do que cinco de los nueve ríos que atraviesan la

planicie de Tabasco se han desbordado en algunos tramos, entre ellos El Grijalva, La Sierra y el Usumacinta.

Sin embargo, la cifra de damnificados podría aumentar porque las autoridades de Emiliano Zapata, una localidad asentada en las orillas del río Usumacinta, reportaron miles de afectados por las lluvias, aunque la cifra no ha sido confirmada todavía por Protección Civil.

Terror en el norte de México

México (EFE).- Al menos una persona muer-ta, ocho heridas y daños materiales fue el saldo de una ola de ataques con explosivos durante en varias ciudades del estado de Tamaulipas, noreste de México.

La Procuraduría General de Justicia de Tamau-lipas indicó en un comunicado que en los muni-cipios de Reynosa y Río Bravo, en la frontera con Texas (EE.UU.), y en Ciudad Victoria, capital esta-tal, la policía reportó la detonación de varios arte-factos contra distintos inmuebles, incluidos bares, un cine y una institución pública.

En Reynosa ocurrieron dos explosiones. Hay un muerto y muchos heridos.

En Reynosa ocurrie-ron ayer dos explo-siones en los bares El Gallo de Oro y Cadillac. En el primero falleció una persona y siete más resultaron heridas.

El Consulado de los Estados Unidos en Matamoros confirmó un “intenso tiroteo” en esta ciudad y alertó a su personal diplomáti-co y ciudadanos evitar viajes innecesarios en esta localidad a fin de garantizar su seguridad.

En su página web el consulado explica que las autoridades del Gobierno de EE.UU. aconsejan tanto al per-sonal oficial como a sus ciudadanos evitar via-jes innecesarios a Mata-moros.

Page 13: semananews-970

Vid

a y

esti

loDestino

La capital del estado de Jalisco

se vestirá de fiesta durante los Juegos

Panamericanos.

Comer en Guadalajara:

Es el resultado de la fusión de raíces prehispánicas y coloniales. La deliciosa cocina de Guadalajara presenta técnicas y sabores particulares que la dotan de una personalidad propia. REGIONAL

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews

Houston.- Entre los platillos típicos de la región destaca la birria, un guiso de chivo o de cordero en salsa picante, sazonado con chiles, jengibre, comi-no, pimienta, orégano y clavo. Se cocina al vapor y se sirve con cebolla picada, limones y tortillas. La carta de platillos típicos también incluye al pozo-le, un caldo condimentado a base de maíz y carne de puerco o pollo, y se le agrega, según la región, cebolla, orégano, rábanos, repollo o lechuga, chile chipotle, aguacate y limón y se acompaña con unas ricas tostadas.

También está el pipián, una suculenta salsa de cacahuate, calabaza y ajonjolí, así como

los tamales, tostadas, sopes, enchiladas, tacos, menudo y frijoles charros.

Emblema culinarioUn reto gastronómico que usted no debería

eludir es el de probar las tortas ahogadas, una delicia a base de un pan llamado birote salado, relleno con carne de cerdo e ingentes cantida-des de una salsa picante preparada con toma-tes y chiles. Ojo, hay quienes dicen que quien llegó a Guadalajara y no probó de una ellas, es como si no hubiera visitado la ciudad.

Sí, las tortas ahogadas son un bocadillo per-fecto para “entretener” al apetito y alborotar al paladar con el ardor de la salsa. Luego de supe-rar la prueba de las tortas, anímese a beber un buen tequila, la célebre bebida mexicana elabo-rada con agave, cuyo lugar de origen es el pue-blo de Tequila, localizado a menos de una hora de viaje de Guadalajara, la capital de Jalisco.

[email protected]

¡Una delicia!

Preparación:n Cuece los frijoles con ajo y cebolla, escurre el agua y

sazónalos. Machácalos y refríelos hasta que se hagan puré. Aparta en un recipiente.

n Cuece la carne con el laurel, la pimienta, un diente de ajo y un trozo de cebolla agregando sal a tu gusto, espera a que esté completamente suave y escurre el agua.

n Hierve el jitomate y muélelo con 2 tazas de agua tibia junto con un diente de ajo, cebolla y una pizca de sal, comino y clavo. Sazona la salsa en una sartén con una cucharada de aceite y agrega el orégano.

n Cuece aparte los chiles con ajo y cebolla. Muele para preparar la salsa picante, que puedes agregar a la salsa de jitomate según tu gusto.

n Abre los bolillos por la mitad, retírales el migajón, únta-les por ambos lados los frijoles refritos, rellénanos con la carne y sumérgelos en la salsa roja, agrega la salsa picante si lo deseas.

n Se pone en un plato y se adorna con rodajas de cebolla des-flemadas en limón, y rodajas de aguacate y …..!a disfrutar!

Ingredientes:n 1 Lb. de maciza de puerco n 6 Bolillos n 50 Gramos de Chile de Árbol n 1 Hoja de Laurel n 1 Pizca de orégano n 1 Pizca de Mejorana n 1 Libra de Jitomate n 2 Cebollas Moradas n 2 Dientes de Ajo n 1 Pizca de Comino n 1 Pizca de Clavo n 1 Pimienta n Aceite Vegetal n Sal al Gusto

Torta ahogada

Fot

os:

Ar

ch

ivo

La birria, guiso de chivo o de cordero en salsa picante.

El pipián, suculenta salsa de cacahuate, calabaza y ajonjolí.

El pozole, caldo condimentado a base de maíz y carne de

puerco o pollo.

Page 14: semananews-970

Vida y estilo 2 al 8 de Octubre - 201114Destinos

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews y EFE

La capital del estado de Jalisco resume símbo-los de lo mexicano. Desde el tequila, la bebida más famosa de México que se extrae mediante destilación del agave (cactus azul), hasta el traje de charro, herencia de conquistadores y que ahora visten los mariachis y los famosos sones mexicanos con trompetas, guitarras y guitarrones.

Estos tres pilares de la cultura mexicana serán la columna de la oferta turística, gastronómica y social a los 5.900 atletas y unos 2.000 entrena-dores y jueces de 42 países que participarán en los Panamericanos del 14 al 30 de octubre.

A ellos se sumarán unos 1.5 millones de visi-tantes que podrán disfrutar de Guadalajara, la segunda ciudad más poblada de país con 4.3 millones de personas, que espera consolidarse como uno de los grandes destinos turísticos de México pero también de Puerto Vallarta, Tapal-pa, Ciudad Guzmán y Lagos de Moreno, subse-des de los juegos.

Conocida como la “Perla de Occidente”, Guadalajara estará de fiesta durante los Juegos Panamericanos, la segunda gran cita deportiva mundial después de los Olímpicos y lugar ideal para sumergirse en la rica y variada cultura mexicana. BIENVENIDOS

Mucho más que una fiesta

De interésSu ícono hoy son las torres de la catedral, uno

de los principales símbolos de su arquitectura y su centro histórico, donde se localiza el Instituto Cul-tural Cabañas, donde brilla con luz propia la obra de José Clemente Orozco (1883-1949), uno de los grandes muralistas de la revolución mexicana y oriundo de Jalisco.

El Mercado de San Juan de Dios, donde se halla prácticamente toda la artesanía de los pueblos de Jalisco, ofrece una gastronomía que tiene como joyas a la birria, la torta ahogada y el pozole. Otro punto de interés es el Teatro Degollado, uno de los símbolos de Guadalajara, que acogerá diversos espectáculos durante los Juegos Panamericanos. Tequila, a 50 kilómetros de Guadalajara y declarado “pueblo mágico” por sus atributos, es un punto obli-gado para los visitantes, quienes tienen la opción de tomar el tren hacia la población cercana de Amati-tán o hacer el recorrido por las haciendas del tequi-la que les muestran el proceso de cómo el agave azul se transforma en una delicada bebida.

El Palacio Municipal centro neurálgico de esta ciudad.La Plaza de Armas es una de las más grandes de la ciudad de Guadalajara.

Las subsedesDel centro histórico

de Guadalajara al Male-cón de Puerto Vallarta y las panorámicas vistas del Volcán de Colima, Guadalajara abrió la baraja a cuatro subse-des para permitir que otras zonas del estado le presenten su carta a los visitantes. Para lle-gar a Puerto Vallarta se deben recorrer unos 300 kilómetros por carretera desde Guadalajara hasta la costa norte del esta-do, en el océano Pacífi-co, el destino de unos cinco millones de turis-tas cada año.

Durante los Paname-ricanos, este balneario recibirá el triatlón, la vela y la natación de aguas abiertas.

Tapalpa, ubicado a 118 kilómetros de Gua-dalajara y donde se pre-sentará el ciclismo de montaña de los juegos, es famoso por sus mon-tañas y paisajes natu-rales, así como por sus jorongos (sarape).

Ciudad Guzmán, a 139 kilómetros de Guadalajara, es uno de los destinos del llama-do ecoturismo, con la Laguna de Zapotlán que será la sede del remo y del piragüismo y en cuyas aguas se practi-can deportes acuáticos. Desde esta ciudad, que acoge el parque ecológi-co Las Peñas, se hacen excursiones hacia las faldas del Volcán de Colima, que de octubre a enero se llena de nieve.

Lagos de Moreno será la casa del béisbol en los Panamericanos y aunque es la subse-de más distante, a 180 kilómetros, tiene uno de los accesos más rápi-dos con la autopista que lleva al centro del país. Además, está muy cerca de San Juan de los Lagos, donde se localiza la catedral de la Virgen de San Juan, visitada por más de más de dos millones de turistas al año, y donde se puede observar de cerca el fervor religioso de los mexicanos en un esta-do muy católico que, sin embargo, acoge el mayor templo evangéli-co de México.

[email protected]

Las torres de la catedral es uno de los principales símbolos de su arquitectura.

El Instituto Cultural Cabañas, donde brilla con luz propia la obra de José Clemente Orozco (1883-1949), uno de los grandes muralistas de la revolución mexicana y oriundo de Jalisco.

Fot

os:

Co

nse

jo d

e pr

om

oC

ión t

ur

íst

iCa d

e m

éxiC

o. s

eCr

eta

ría

de

tu

ris

mo d

e m

éxiC

o

El Teatro Degollado lugar emblemático de la ciudad.

Page 15: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 2011 15 Mes de la herencia hispana

TalentosPromoviendo los valores nicaragüensesLa revolución de Nicaragua obligó a Jorge Hayn a salir de su país en busca de una mejor vida; a 28 años de distancia se siente agradecido con Estados Unidos pero no olvida sus orígenes. VENCIENDO OBSTÁCULOS

Posteriormente se casó con una ciudadana esta-dounidense de origen nicaragüense, formó su propia familia y desde 1987, su propia compa-ñía constructora en la que dice ofrece trabajo a unas 15 familias.

“No fue fácil, yo sien-do ingeniero no conocía a nadie de mi especiali-dad y nadie me conocía a mí, así es que tuve que abrirme puertas, fuimos aprendiendo las técnicas ‘a la brava’, como deci-mos nosotros, y nos hici-mos expertos en todas las áreas, y gracias a Dios allí estamos”, relató.

No olvida sus raíces

Ya estando en este país, Hayn pensó lo importan-te que era conservar la

cultura y tradiciones de Nicaragua y planeó reunir a las familias nicaragüenses en Houston en even-tos de convivencia familiar.

“Definitivamente no me olvido de dónde vengo y con esa idea es que comenzamos a realizar los ‘pic-nics’ nicaragüenses para com-partir más de nuestras cos-tumbres”.

“Estando aquí me di cuen-ta que habemos nicara-güenses que no nos vemos en años y realizamos estas reuniones, llevando comida, organizando juegos de sóftbol y béisbol y lo hacemos con nues-tras familias, eso le da oportuni-dad a nuestros hijos de conocer otros niños y jóvenes con las mismas raíces, valores, visiones de sus padres”, agregó.

Hayn dijo que también realizan activida-des para reunir dinero y entregarlos a un fondo de becas de la escuela católica de la resurrección, ubicada en el área conocida como Fifth Ward, Denver Harbor, al Este de Houston.

[email protected]

Éxito frente al micrófonoPor Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Alex Banegas nació en Honduras, pero se mudó junto con su familia a Estados Uni-dos a muy corta edad. Aun así

tiene grandes recuerdos de su niñez en dicho país cen-troamericano.

A su memoria vienen los días cuando jugaba fútbol y básquetbol con sus amigos, después el

deporte se convirtió en un parte importante de su

vida cuando “tuve la oportuni-dad de jugar en la selección de básquetbol de Honduras”.

El fútbol es otra de sus gran-des pasiones aunque ahora los representa de una mane-ra diferente, lejos de las can-chas y frente al micrófono de ESPN Deportes Radio Hous-

ton en español (1180 AM).

Jorge Hayn espera que el grupo de nicaragüenses que se congregan en Houston crezca y se fortalezca. Además, desea que sus compatriotas se informen de las actividades a través de la página de Facebook Nicas en Texas.

Alex Banegas busca darle una mejor imagen a su gente a base

de trabajo y dedicación.

Fot

os:

Do

min

go B

an

Da/s

ema

nan

ews

“El hacer lo que me gusta es una satisfac-ción inmensa, se mez-clan las dos cosas que me gustan (deporte y radio)”, asegura.

Retos Cuenta que cuando

llegó a este país, uno de los retos más difíci-les que enfrentó fue la barrera del idioma. Ase-gura haber sufrido doble-mente por no entender el inglés y por no poder hablar tanto como él esta-ba acostumbrado.

“Nuca tuve pena y hasta el momento tengo mi acento, pero vergüen-za no tengo de hablar. Eso me motivó a que aprendiera el inglés de una forma rápida”, dijo.

Actualmente es un destacado locutor al fren-te del programa “Acción Centroamérica”, espa-cio que inició a nivel local y, ahora nacional, está tomando auge y reconocimiento.

Confiesa que llegó a la radio por pura casua-lidad, después de grabar un comercial para la tienda propiedad de su padre y otros comer-ciantes, quienes decidieron que él fuera la voz para sus comerciales. Ahí dio inició el sueño que ahora es toda una realidad.

Aún después de haber avanzado un gran trecho del camino, Banegas no se considera exitoso, aunque cree que le faltan muchas metas por lograr, pero está satis-fecho con lo que ha alcanzado hasta la fecha.

Imagen de su tierra Es “catracho” de corazón por eso siente una

gran responsabilidad al representar a su país ante la sociedad. Su principal objetivo es que los hondureños den una buena imagen y prue-ba de su entrega y superación.

“Hay un concepto muy mal formado de los cen-troamericanos. Dicen que no trabajamos, que no nos gusta innovar, que somos conformistas y la responsabilidad de nosotros es cambiar ese con-cepto y trabajar duro para lograrlo”.

También está dispuesto a dar la cara y ayudar a su gente en tiempos difíciles, como el paso del Hura-

cán Mitch cuando des-truyó gran a parte de Centroamérica, inclu-yendo su país natal.

Para el locutor fue difí-cil y “conmovedor mirar la devastación”. Sin embargo, “Dios me puso la gente correcta en mi camino para poder ayu-dar iniciamos una reco-lecta con el consulado de Honduras que poste-riormente se agrandó y se reunieron más de 65 contenedores de comi-da, ropa y artículos de primeros auxilios”.

Su filosofía para seguir creciendo como ser humano es: “No quitar el dedo del ren-glón. Lo importante no es cuantas veces nos caemos, sino cuantas veces nos levantamos”.

[email protected]

Por Marina Gil/SemanaNews

Houston.- Jorge Hayn es un ingeniero civil que llegó a Estados Unidos en 1983. Su vida en este país no ha sido fácil, y como la mayoría de los inmigrantes, tuvo que empezar desde abajo.

Recuerda esos momentos con satisfacción porque fueron los que poco a poco lo llevaron a conquistar el sueño americano.

“Yo vine con la idea de vencer cualquier obs-táculo para sobresalir y arreglar la vida de mis padres. Toda la familia estaba en Nicaragua y yo no veía ni una luz de esperanza para mi país, por lo que había que aventurarse a buscar una vida mejor”, comentó.

“Emigramos como la mayoría de los nicara-güenses que salieron después de la revolu-ción, llegamos con unos familiares a Houston, sin dominar el idioma. Yo era soltero, tenía 25 años, me vine como turista y me fui a Miami a sacar asilo político”, agregó.

Así fue como empezó su historia en este país y pese a que obtuvo un número de seguro social para trabajar, dice que en Estados Unidos se vivían tiempos de una economía muy difícil por lo tuvo que trabajar muy duro como obrero y en la construcción.

Page 16: semananews-970

Esp

ectá

culo

sEn el cine

Este fin de semana llegan grandes

estrenos a la pantalla grande

como “50/50”, “Courageous” y “Dream House”.

!¡Invito a quien

Fot

os:

Co

rtes

ía s

an

ta C

ru

z C

om

mu

niC

at

ion

s

Siempre ha sido una figura modelo para

los hispanos en Estados Unidos. Hace unos

meses se quedó sin empleo y le provocó una

situación difícil de superar, pero con amor a

su profesión ha logrado sobreponerse y salir

adelante. GUERRERA

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- La “rubia” de la televisión vuelve con más bríos que nunca para entretener a las fami-lias latinas. Cristina Saralegui, quién por varias décadas ha sido un icono de la televisión interna-cional, está de estreno con su nuevo programa de variedades “Pa’lante con Cristina”.

El mes de octubre marcará el retorno de la presentadora después de haber salido tempes-tuosamente de la cadena donde venia laboran-do por más de veinte años.

La situación tomó por sorpresa a todos, en especial a la misma Cristina que le causó un cuadro de depresión por lo ocurrido.

“No era un problema económico, sino un problema anímico, estaba en ‘shock’”, relató en entrevista vía telefónica desde Miami.

“Cuando me deprimía y lloraba, mi esposo me ‘apapachaba’ y me decía ‘no seas boba’. A todos les digo que lo importante de entender es que uno no se puede dar por vencido, aun-que se sienta mal”, agregó.

ganame de

la

Fot

os:

Co

rtes

ía D

e t

elem

un

Do

Triunfa en la televisión brasileñaPor Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Rafael Bello es mexicano, egresado de la Centro de Capacitación Actoral de Televi-sa y de otras escuelas de actuación.

Sin embargo, su trabajo frente a las cámaras terminó hace varios años, ahora la producción es su fuerte. Brasil le ha abierto las puertas, donde trabaja para una de las televisoras más reconocidas.

Aunque vive lejos de nuestra ciudad tiene algo que lo une a nuestra comunidad y segura-mente muchos lo han de recordar.

“Cuando me fui de México hace ya 25 años me mudé a Houston. Estuve ahí buen tiem-po, entonces era el portavoz de una cadena de supermercados muy conocidos en la ciudad, salía en todos los comerciales”, dijo a Semana-News vía telefónica desde Sao Paulo (Brasil).

Detrás de cámaras Sus primeros pasos en los programas de tele-

visión los dio al lado de una institución en el periodismo y la conducción.

“Cristina me invi-tó para irme a traba-jar a su programa en Miami y me fui. Ella tenía poco tiempo de haber comenza-do. Recuerdo que yo era el coordinador de audiencia. Comencé a trabajar en los ‘talk shows’, hice un par de novelas pero me fui más al lado de la pro-ducción”, contó.

Con este formato de programas traba-jó al lado de otros famosos como el

Padre Alberto, María Laria, Pedro Sevcec y Martha Susana.

Después llegó una oportunidad que no se imaginaba y “fui invitado a Brasil para dar consultoría por tres semanas, ahí tie-nen un programa con el mismo nombre y formato de ‘Casos de familia’. Ayudé a seleccionar una nueva presentadora del ‘show’ para hacer cambios y darle un toque más fuerte”.

Raíces La idea no era que-

darse en la tierra de la

Page 17: semananews-970

Espectáculos2 al 8 de Octubre - 2011 17 TV

HoustonSin trabajoDice haberse con-

vertido mas en una de las estadísticas del desempleo y por eso quiere ser ejemplo para los latinos, mos-trando que todo se puede superar.

“Yo tengo 63 años y apenas estoy empezan-do una nueva aventura a esta edad en vez de ya estarla terminando. Todos debemos pensar así”, enfatizó.

Es una de las lati-nas más influyentes, es empresaria de primer nivel, cuenta con sus propios estudios y hasta una línea de accesorios para el hogar. Esa es una de las razones por las cuales su despido no la asusto a nivel financiero.

“Me decía mi viejo (papá), ‘no pongas todos los huevos en la misma canasta’”.

Según Cristina, el programa tiene muchos elementos, segmentos y artistas en cada progra-ma. “No solo voy para adelante yo sino toda la bola de gente que estamos aquí. Somos de veintitrés países diferentes”, dijo.

NovedadesUna de las primi-

cias serán los subtí-tulos en inglés -en Univisión dice que los solicitó, pero no le hicieron caso – y con-tinuará con temas de problemática social.

“Estamos preparando el tema de matrimonios gay nuevamente con lo de la ley de Nueva York. Yo hice ese programa hace quince años y a mí me pusieron más de 1,500 personas enfrente de mi cadena pidiendo que me corrieran, diciendo

“Yo puedo traer a mi programa

a quien yo quiera, yo les pregunté [en

Telemundo] que si podía invitar

a gente de otras cadenas de televisión.

Antes no se me permitía traer a ciertos artistas, aquí me dijeron

que invitara a quien me dé la gana”. – Cristina Saralegui

Trayectorian Revistas: Vanidades, Cosmopoli-

tan y Cristina: La Revistan Conducción: El Show de Cris-

tina, Cristina (inglés) y ahora “Pa’lante con Cristina”

n Actuaciones especiales en: “Taina”, “Passions” y “The George Lopez Show”

Cristina regresa a la pantalla chica todos los domingos con un programa de dos horas donde habrá entrevistas con muchas personalidades.

que yo estaba en con-tra de Cristo. Imagí-nate, yo, que me crié con monjas me estu-vieran diciendo todas esas cosas, mis padres escuchando, cuando mi hermano es homo-sexual”, compartió.

Sin deferencias Los invitados que ten-

drá Cristina en su pro-grama serán famosos que pertenecen a todas las cadenas de televisión.

“Mi humilde opinión es que las televisoras, sobre todo en las cade-nas en español, tenemos que fomentar la unión. ¿Cómo es posible que no nos dejen entrevistarnos unos a los otros, como lo hacen los norteameri-canos en todas las cade-nas? ¿Por qué nosotros no podemos hacer lo mismo? si lo hacemos a la larga eso nos benefi-ciará a todos”, finalizó.

[email protected]

Fot

os:

Co

rtes

ía D

e la

ura

Cer

van

tes

Pr

la esperaPor Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- La cantante Roció Banquells se ha caracterizado por su innegable talento a la hora de subirse al escenario y entregar una pieza musical. Inició su carrera desde muy corta edad gracias a su legado familiar de artistas. Recordemos que ella es hija de Rafael Banquells, estrella de la televisión y el teatro y de Dina de Marco, también reconoci-da figura en las telenovelas.

Este mes, la cantante estará de gira por todo el estado de Texas y hará una parada en nuestra ciudad.

“Houston es un lugar a la que hace muchísi-mos años no voy a cantar”, dijo en entrevista vía telefónica desde Ciudad de México.

Compartió que la última vez que vino a can-tar fue en “el Astro Dome en un evento muy importante para la recaudación de fondos para los damnificados del terremoto de 1985 en el Distrito Federal”.

Aparte de entregarnos éxitos como “Luna mágica” y “Ese hombre no se toca”, también interpretará canciones de música mexicana a ritmo de mariachi.

“Estaré acompañada de una enorme cantante que es Manuela Torres. Ella presentará su show y yo el mió en el mismo escenario”, dijo.

En la actuación sigue activa y ahora la pode-mos ver en la telenovela “Cuando me enamoro” donde interpreta a “Pina”.

“Fue una telenovela totalmente exito-sa. Fue muy ‘padre’ el reencuentro con las villanas, porque yo hice villanas toda una época”, aseveró.

Vigencia El reto de todos estos años para Banquells ha

sido mantener una disciplina con el propósito de que la carrera no se apague. Para ella, no es impor-tante llegar a la cúspide, sino mantenerse ahí.

“Se siente muy ‘padre’ que la gente joven siga con el gusto de escuchar las canciones que nos hicieron grandes. Es increíble que las nuevas generaciones que han escuchado nuestras canciones por medio de sus papás nos sigan haciendo el favor de contar con su apoyo”, concluyó.

El concierto será el próximo 15 de octubre en el Arena Theatre. Para más información visite www.arenahouston.com.

[email protected]

Roció Banquells, quien llega con lo mejor de su repertorio a Houston, se siente orgullosa de entregar su música a las nuevas generaciones.

Rafael Bello trabaja en la televisión “carioca” como productor de televisión y no se olvida de que Houston fue su casa por muchos años.

zamba pero “me quedé cuatro meses y regresé a Estados Unidos, ya me habían ofrecido un con-trato de dos años. Entonces volví a petición del dueño de la cadena y ya estoy cumpliendo dos años de estar aquí”.

Comparte que la cadena de televisión SBT en Brasil es muy grande y tiene una gran variedad de programas entre los cuales se encuentran las emisiones que él produce. Sin embargo la sorpresa se la lleva cuando se da cuenta, cuales programas tienen los niveles de audiencia más altos.

“Los programas con mas audiencia son ‘El Chapulín Colorado’ y ‘El Chavo del 8’, tie-nen un éxito impresionante todavía, ya hasta el video lo ves medio borroso pero aun así le gusta a la gente. Es increíble porque a la una de la tarde lo ponen y a las seis de la tarde también, es impresionante ver los niveles de audiencia que tiene aquí”, puntualizó.

Eso lo hace sentir más orgulloso de México, sobretodo por los éxitos que tienen los artistas y programas de televisión de su país.

[email protected]

Page 18: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 201118TV/MúsicaEspectáculos

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Después de varios años de superar el cáncer de seno, la actriz Adamari López está total-mente recuperada, pero eso no quiere decir que haya olvidado la situación que vivió. Se ha dedica-do a crear conciencia entre la comunidad latina con el fin de que las mujeres se cuiden para evitar ser víctimas de dicha enfermedad.

“Este es el cuarto año como portavoz de la campa-ña para la prevención del cáncer. Es muy fácil que la gente participe, solo tiene que comprar el ‘You-gurt Yoplait’ y enviar la tapita rosada que estarán disponibles hasta octubre”, dijo en entrevista con SemanaNews.

Según cuenta, “cualquier persona puede padecer la enfermedad, no importa de qué nacionalidad o clase social sea”.

Habla por su propia experiencia y al recordar esa etapa su cara aún muestra tristeza. Asegura que vivirlo en carne propia “es difícil y es una montaña rusa de emociones”. El apoyo de su familia y de su entonces pareja sentimental Luis Fonsi, la ayudaron a salir adelante. Su positivismo y seguridad tam-bién fueron parte fundamental en su recuperación. “En ningún momento pensé que iba a tener conse-cuencias catastróficas en mi convalecencia. Mi pen-samiento siempre fue positivo, busqué diferentes opiniones médicas, recaudé la mayor información posible en mi caso, porque aunque todos se pare-cen, son diferentes”, dijo

“Mira quién….

GOZA”Con la calidez y sencillez que la identifican, recorre el país para concientizar a la comunidad sobre el cáncer de seno. Por medio de sus vivencias invita a las mujeres a mantenerse sanas. También participa en un popular programa donde ha dejado con la boca abierta a más de uno. SOBREVIVENCIA

El apoyo de su familia ha sido fundamental para afrontar los tiempos difíciles, ahora goza de mucha popularidad en el

programa “Mira quien baila”.

Fot

os

Do

min

go B

an

Da/s

ema

nan

ews

Fot

os

co

rtes

ía D

e U

niv

isio

n

Juanes

El cantante aplaudió la propuesta presentada ante el Senado por el presidente mexicano, Felipe Calderón, en favor de la despenalización del consumo personal de drogas para luchar contra el narcotráfico. “Esta mañana leía un email que me han mandado y encuentro declaraciones del presidente Calderón que está hablando otra vez sobre el tema de la despenalización. Realmente, tiene que ser cada vez más un tema que esté en la agenda pública”, dijo Juanes. Lo declaró en una conferencia en Ginebra, adonde viajó para defender una iniciativa en favor de incluir la paz como derecho humano. “Es un problema que ya es incontrolable, en el que se está invirtiendo demasiado dinero, y los resultados obviamente no se notan”, manifestó el cantante, que instó a los mexicanos a mirarse en el espejo de lo que ha ocurrido en Colombia desde hace 30 años.

Maná

El grupo mexicano Maná sigue haciendo historia, no solo por los llenos en sus conciertos de su última gira, sino por seguir defendiendo el medio ambiente, la igualdad de derechos y a los mexicanos en Estados Unidos. Ahora, otro logro más es unirse a famosos grupos y artistas internacionales como Coldplay y Maroon 5 para encabezar el escenario principal del famoso “Festival Rock in Rio”. Este evento tendrá lugar los primeros días de octubre. Ahí Maná también actuará con Elton John, Katy Perry, Rihanna, Guns N’ Roses, Red Hot Chili Peppers y Metallica

Makano

Después de escucharlo con interpretaciones románticas, de desamor y hasta de dolor, Makano en esta ocasión rompió con sus esquemas y nos presenta una nueva canción que lleva por título “Olvídate”, tema que pondrá a volar la imaginación de sus seguidoras por su seductora letra. “Olvídate” es una invitación sutil para rendirse ante lo prohibido y sin duda fue escrita para aquellas personas que se dejan llevar por sus instintos pasionales, según Fasther, productor musical del tema, el ritmo tenía que entrelazar la sensualidad y el romanticismo de manera bailable. Es una de las canciones que harán parte de su próxima producción discográfica. El tema fue estrenado en Panamá y espera tener una difusión inmediata a los medios internacionales.

Fot

os

De

ar

ch

ivo

Fot

os

De

ar

ch

ivo

Brevísimas“Yo tomé la decisión

que hiciera mante-nerme viva y con una vida normal después del proceso. Apren-dí mucho, pero a lo mejor está mal dicho, porque yo no quisie-ra volver a pasar por la enfermedad. Ahora soy una versión mejo-rada de la Adama-ri antes del cáncer”, agregó.

Bailando Con su recupera-

ción llegaron también muchas ofertas de trabajo y actualmen-te la vemos todos los domingos en el progra-ma “Mira quien baila” de la cadena Univi-sión. En dicha emi-sión, la “chaparrita” causó furor cuando al terminar de bailar un tango, besó al bailarín.

“Yo me lo estoy dis-frutando, mi mánager me ha dicho que le baje a la intensidad cuando me le pegó a los muchachos, pero yo digo que eso es parte del baile, estoy en un papel”, dijo entre carcajadas.

Carismática Retos como este la

ponen de buen humor y la hacen ver la vida con más ganas. Asegu-ra que todo el equipo de artistas que bai-lan en el programa se divierten mucho entre ellos y que le gustaría bailar con sus compa-ñeros para ver qué tan bien lo hacen.

“Estoy muy entre-gada al proyecto y me gusta saber que no me quedé haciendo solo lo que había hecho antes, que soy capaz de hacer otras cosas”, resaltó.

Los comentarios de que se ve más sexy que nunca y que esa imagen de niña buena ha quedado atrás, le dan risa y la divier-ten. “Cuando me tocó la bachata había que ser sabrosa, disfrutar y ser ‘cachonda’ con el bailarín. Eso reque-ría el baile y hago lo que el baile requiere. Me toca sacrificarme”, puntualizó.

[email protected]

Fot

o c

ort

esía

De

Pan

am

á m

Usi

c

Page 19: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 2011

19

ABRE UNA CUENTA MACY’S Y RECIBE 20% DE DESCUENTO EXTRA LOS 2 PRIMEROS DÍAS, HASTA $100, Y VENDRÁN MÁS PREMIOS. La tarjeta de crédito Macy’s está disponible condicionada a aprobación de crédito; los descuentos para nuevos titulares son válidos en el día en que se abre la cuenta y al siguiente; excluye servicios, ciertos departamentos de arrendamiento, tarjetas de regalo, restaurantes, comida gourmet y vino. Hay un límite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas; la aplicación debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macy’s no pueden participar.

ENCUENTRA A MACY’S EN TODAS PARTES! Compra, comparte y conéctate en cualquier momento.

LOS PRECIOS DE LA VENTA OTOÑO ESPECTACULAR ESTARÁN EN EFECTO DE AHORA HASTA EL 2 DE OCTUBRE DE 2011. Los “Precios Más Bajos de la Temporada” se refi eren a la temporada de otoño de Macy’s desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre de 2011. Los precios más bajos podrían haber sido rebajado como parte de una liquidación.

AHORRA 3O% - 85% POR TODA LA TIENDADE AHORA AL DOMINGO 2 DE OCTUBRE

OTOÑO ESPECTACULAR

¡PRECIOSMÁS BAJOSDE LA TEMPORADA!

ENVÍO GRATIS EN MACYS.COM CON CUALQUIER COMPRA DE $99 EN LÍNEA (TARIFA FIJA DE $8 EN ENVÍO DE COMPRAS DE MENOS DE $99). NO NECESITA CÓDIGO PROMOCIONAL; APLICAN EXCLUSIONES.

N1080313J.indd 1 9/22/11 2:38 PM

Page 20: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 201120En proyecciónEspectáculos

Cuatro hombres, una llamada: Para servir y proteger. Como agentes del orden, son hombres confiados y enfoca-dos, haciéndole frente al peligro de las calles y, sin embar-go, al final del día enfrentan lo que ninguno de ellos está realmente preparado: ser padres de familia. Cuando la tragedia los golpea en casa, estos hombres luchan inter-namente contra sus temores, sus esperanzas, su fe. ¿Podrá este nuevo sentir de urgencia y compromiso hacer que estos padres se acerquen a Dios...y a sus hijos? Patrullar y proteger las calles les viene muy fácil y naturalmente pero ¿criar a sus hijos en una manera que honre a Dios? Eso es ser valiente. Dirigida por Alex Kendrick. Protagonizan: Alex Kendrick, Kevin Downes, Ken Bevel, Robert Amaya, Ben Davies. Drama. 129 minutos.

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews

Estrenos 30/9 PantallaGrande

EnCartelera

AbduCtionNathan Harper descubre con unas fotos y el internet que sus padres no son los verdaderos, que su vida es una mentira, prefabricada para esconder algo mas misterioso y peligroso de lo que jamás se hubiese imaginado. Dirigida por John Singleton. Protagonizan: Taylor Lautner, Lily Collins, Alfred Molina, Sigourney Weaver, Jason Isaacs. Acción. 106 minutos.

StrAw doGSUn escritor y su mujer, Amy, se trasladan a su ciudad natal en el sur de los Estados Unidos. Una vez allí, reemergen viejos conflictos con los residentes locales, incluyendo al ex novio de Amy. Dirigida por Rod Lurie. Protagoni-zan: James Marsden, Kate Bosworth, Alexan-der Skarsgård, Walton Goggins, James Woods, Drew Powell. Drama. 109 minutos.

MonEybAll Billy Beane, gerente general de los Atléticos de Oakland, logró mantenerse en los primeros lugares de su división durante varios años a pesar de contar con un presupuesto muy infe-rior al de algunos de sus rivales. Dirigida por Bennett Miller. Protagonizan: Brad Pitt, Jonah Hill, Philip Seymour Hoffman, Robin Wright, Darryl Strawberry. Drama. 134 minutos.

dolPhin tAlE Una joven delfín queda presa en una trampa para cangrejos, dañando su cola. Es rescatada y transportada al Clearwater Marine Hospital, donde se le da una increíble recuperación. Diri-gida por Charles Martin Smith. Protagonizan: Morgan Freeman, Ashley Judd, Harry Connick Jr., Kris Kristofferson, Cozi Zuehlsdorff. Fami-liar. 112 minutos. (PG)

Vea los avances en: www.semananews.com

Courageous 50/50

Un drama suave sobre el cáncer que golpea con la fuerza de un abrazo inoportuno. Es la historia de un hombre joven ensombreci-do por su propio cuerpo y las maneras de su intrínseca lucha que le cambia su vida. Tan pronto como Adam es diagnosticado con una rara especie de cáncer, su vida cambia: el hogar de Adam, donde el incontenible mejor amigo, Kyle, llega a todas las horas para traerle ánimo y humor, su novia estresada, Raquel, que cuida de su hombre solo por cerca de cinco minutos, la clínica donde Adam hace su quimioterapia con un par de pacientes más viejos y juiciosos y la oficina íntima de la terapeuta en donde se inicia un coqueteo entre Adam y su altamente inexperta consejera, Kathe-rine. Dirigida por Jonathan Levine. Protagonizan: Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen, Anna Kendrick, Bryce Dallas Howard, Anjeli-ca Huston. Comedia, drama. 100 minutos.

Una familia se muda a una casa sin saber que ha sido el escenario de varios crímenes espeluz-nantes. Will Atenton deja su trabajo en Nueva York para trasladarse con su esposa Libby y sus dos hijas a una preciosa casa en una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra. Empiezan a acostumbrarse a su nueva vida cuando descubren que una madre y sus hijos fueron asesinados en esta casa ideal. Todos los habitantes de la ciudad están convenci-dos de que el culpable es el único superviviente; el marido. Will decide investigar con Ann Paterson, una vecina amiga de la familia asesinada. Cuando empiezan a encajar las piezas del rompecabezas, no tardan en descubrir que la terrible historia de la última persona en salir de la casa se repetirá con la siguiente que entre. Dirigida por Jim Sheridan. Protagonizan: Naomi Watts, Daniel Craig, Rachel Weisz, Rachel Fox. Suspenso. 92 minutos.

dream house

Page 21: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 2011

21

GRAN APERTURAjueves, 29 de septiembre, 8am, almeda crossing shopping center, 10005 almeda-genoa rd, houston

damas • caballeros • jóvenes • niños • zapatos • hogar • accesorios

obtén un 10% de descuento adicional en tu primera compra en la tienda, con la aprobación de tu Tarjeta de Crédito TJX Rewards®.*

¿conoces marshalls? ahora es tu oportunidad.Acompáñanos en la celebración de nuestra apertura - ¡oportunidades para ganar tarjetas de regalo, premios y más!

Y por supuesto, las nuevas tendencias de otoño por hasta 60% menos que en las tiendas departamentales.

N U N C A PA G U E S M Á S P O R D A R T E E L LU J O

N U N C A PA G U E S M Á S P O R D A R T E E L LU J O

N U N C A PA G U E S M Á S P O R D A R T E E L LU J O

Los estilos varían por tienda. Para la tienda más cercana llama al 1-800-Marshalls o visítanos en www.MarshallsOnline.com. ©2011 Marshalls. *Sujeto a aprobación de crédito y a que la compra sea con tu Tarjeta de Crédito TJX Rewards® . Visita www.tjxrewards.com para detalles.

Page 22: semananews-970

Espectáculos 2 al 8 de Octubre - 201122Fin de semana

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES29

n Duct Tape Jam! – CMH n n n Historieta “The Velveteen Rabbit” – MOTn Inicia la exhibición Beauty Salon – RG

2n 1000 Lights for peace – MOT n Houston Texans vs Pittsburgh Steelers – RP n Desfile de autos (Art Car Parade) – TV n Duct Tape Jam! – CMH n Entrada gratis al Museo de los Niños – CMH

3n Duct Tape Jam! – CMH

4n Duct Tape Jam! – CMH

5n Duct Tape Jam! – CMH

6n Festival Chicano – MOTn Música: St. Petesburg Symphony – SPA n Duct Tape Jam! – CMHn Fitness, Fuel and Fun – CMH

9n Houston Aeros vs. Chicago Wolves – TC n Texans vs. Oakland Raiders – RP n Fitness, Fuel and Fun – CMH n Bayou City Art Festival Down Town – HDT

10n Fitness, Fuel and Fun – CMH

11n Fitness, Fuel and Fun – CMH

12n Enrique Iglesias, Pitbull y Prince Royce en Concierto – TC n Concierto de la pianista Yuja Wang – SPA n Fitness, Fuel and Fun – CMH

13

DisfruteHouston Eventos en nuestra ciudad y mucho más.Septiembre/Octubre

ACLARACIÓN: SEMANA News no se responsabiliza por los cambios de fechas, horarios, cancelación ni costos de los eventos mencionados. Para cualquier reclamo, por favor remítase a las direcciones y teléfonos citados en cada ítem. Publique su evento con nosotros. Escríbanos a SemanaNews, 6601 Tarnef Drive #200, Houston, TX 77074 o al correo electrónico [email protected]

ENTRADA GRATIS CINE y TV ExpOSICIONES MúSICA NIñOS DIVERSIÓN TODO EL MES

n ALT (Alley Theatre) 713-220-5700 • www.alleytheatre.org n ART (Arena Theatre) 713- 772-5900 www.arenahouston.comn BCP (Brookhollow Crowne Plaza) 281-218-6640 www.eths.org.n CER (Club El Regio) 713 946-8191 • www.clubelregio.comn CES (Consulado de El Salvador) 713-270-7718 • 713-270-6239n CMH (Children’s Museum of Houston)713-522-1138 • www.cmhouston.orgn DG (Parque Discovery Green) 713-400-7336 • www.discoverygreen.com n ECP (Escapade Disco) (281) 219-2006 • www.escapadehouston.com n ERD (El Rodeo Disco) 832-889-1769 • www.rodeodisco.com

n ECPC (El Chaparral Club) 713-683-8662 • www.elchaparralhouston.comn EPD (El Portal Disco) 713-924-6000 • www.elportaldisco.com n GRB (George R. Brown Convention Center) • www.nsga.comn HAG (Houston Art Galleries) 713-522-9116 • www.arthouston.com/ArtHouston_2010n HBC (Hobby Center) 713-558-8887 www.tuts.comn HCCC (Houston Center for Contemporary Craft) 713-529-4848 • www.crafthouston.orgn HD (Houston Downtown) 713-926-2636n HMNS (Houston Museum of Natural Science) 713-639-4629 www.hmns.orgn HS (Houston Simphony) 713-224-7575 • www.houstonsimphony.org

n JH/SPA (Society for the Performing Arts)713-227-4772 • http://spahouston.org• www.facebook.com/gotejanon JP (Jones Plaza) 713 862-3300 • www.houstonbrazilianfest.orgn LAC (Lawndale Art Center) 713-528-5858 • www.lawndaleartcenter.orgn MECA (Instituto de Artes Multiculturales) 713-802-9370 • www.meca-houston.orgn MFAH (Museum of Fine Arts Houston) 713-639-7515 • www.mfah.orgn MMP (Minute Maid Park) • www.astros.comn MOT (Miller Outdoor Theatre) www.milleroutdoortheatre.comn OAS (Osbidian Art Space) 281-312-9932 • www.obsidianartspace.orgn RP (Reliant Park) 832-667-1743 • www.reliantpark.com

n RB (Robertson Stadium) www.houstondynamo.comn RG (Rice Gallery) www.ricegallery.orgn SC (Stafford Centre) 281-208-6900 • www.staffordcentre.comn SPA (Society for the Performing Arts) 713-227-4772 • www.spahouston.orgn STU (Saint Thomas University) 713-622-2212 www.casaargentina.orgn TBH (Talento Bilingüe de Houston) 713-222-1213 • www.tbhcenter.org n TBP (Tom Bass Park) 713 942-8623 • www.give.uncf.org/site/TR/HoustonWalk n TC (Toyota Center) 713-758-7549 • www.houstontoyotacenter.comn TET (The Ensemble Theatre) 713-520-0055 • www.ensemblehouston.comn THMH (The Health Museum) 713-521-1515 • www.thehealthmuseum.org

Foto de Malacology cortesía de HMNsFoto de aNNa Maria di Micco cortesía de lydia BaeHr Pr Foto de areos de arcHivo

Foto de riders de arcHivo

Foto de FitNess, Fuel aNd FuN cortesía de cMHFoto de doña BárBara cortesía de gti/laura ávila

Foto de día de la HisPaNidad cortesía de Mot

6 al 12 de octubre: Fitness, Fuel and Fun en el Museo de los Niños (CMH).

9 de octubre: Oakland Riders juegan contra Houston Texans en Reliant park.

Exhibición permanente de caracoles y moluscos “Malacology” en el Museo de Ciencias Naturales (HMNS).

14 y 15 de octubre: Se presenta la obra de teatro “Doña Bárbara” en Obsidian Art Space.

30 de septiembre: Concierto de la soprano Anna Maria Di Micco en Stafford Centre.

Page 23: semananews-970

Espectáculos2 al 8 de Octubre - 2011 23 Fin de semana

VIERNES SÁBADO30

n Duct Tape Jam! – CMH n n n Historieta “The Velveteen Rabbit” – MOT n n Espectáculo “Splendid China VI” – MOT n Manhattan Short Film Festival – MFAHn Conferencia y feria anual de reptiles y anfibios - BCPn Concierto de la soprano Anna María Di Micco – SC n Conjunto Amanecer en concierto - ECPC

1n Duct Tape Jam! – CMH n Caminata contra la obesidad – DG n n Espectáculo “Splendid China VI” – MOT n Houston Dynamo vs Chicago Fire – RB n Vicente Fernández y Edith Márquez en concierto – TCn Tango Time – STU

7n Festival Chicano – MOT n Fitness, Fuel and Fun – CMH

8n Espectáculo “Gypsy Fire” – SPA n Mosaico Folklórico Tejano – MOT n Festival Chicano – MOT n Ultimate Fighting Championship UFC 136 – TCn Fitness, Fuel and Fun – CMH n Bayou City Art Festival Down Town – HDT

14n Obra teatral “Doña Bárbara” – OASn Espectáculo de ballet “Complexions Contemporary” – SPA

15n Houston Aeros vs. San Antonio Ram-page – TCn Houston Music Festival 2011-RP n Obra teatral “Doña Bárbara” - OAS n Día de la Hispanidad – MOT

¿Eres nuestro fan?te esperamos en

15 de octubre: Día de la Hispanidad en Miller Outdoor Theatre.

ww

w.s

eman

anew

s.co

m9 de octubre: Houston Aeros enfrentan a Chicago Wolves en Toyota Center.

Fot

o: a

rc

Hiv

o

Un trío fenomenal en Houston

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Desde que se anunció la gira de Enrique Iglesias, Pitbull y Prince Royce se crea-ron grandes expectativas sobre lo que se verá en el escenario. Son tres diferentes artistas con variados estilos, lo único que tienen en común es la admiración del público latino por donde quiera que vayan.

Estos astros de la música visitarán 20 ciu-dades y aún no se ha revelado detalles del concierto, pero por experiencias pasadas donde varios artistas han unido sus talentos, siempre salen a cantar juntos al menos en una o dos ocasiones.

A Houston llegan el día 12 de octubre al Toyota Center. Todos los pormenores los pue-den encontrar en el sitio oficial de este recinto.

Exitoso Enrique Iglesias es un reconocido cantante

que se ha forjado su propia carrera a pesar de ser hijo de una de las leyendas de la música: Julio Iglesias. Desde sus inicios cautivó a la gente con temas como “Experiencia religiosa”, después empezó la transición al mercado inter-nacional donde ha perdurado y es reconocido a nivel mundial.

Cubanoamericano Originario de Miami, el cantante Pitbull cre-

ció primero en el mercado anglosajón, pero el público latino siempre lo ha visto como uno de ellos. En su disco “Armando”, donde rinde homenaje a su padre, grabó temas en español tomando un riesgo del cual salió victorioso, pues ahora es querido en ambos mercados.

Unidosn Qué: Enrique Iglesias,

Pitbull y Prince Royce en concierto.

n Cuándo: 12 de octubre, 2011.n Dónde: Toyota Center. n Más información:

www.houstontoyota-center.com

Un príncipePara todas las joven-

citas, es el galán de sus sueños, sobre todo cuando les inter-prete canciones como “Stand by me”. Se trata de Prince Royce, a quien conocemos como el príncipe de la bachata. Con su disco debut obtuvo éxitos arrolladores e inespe-rados y ha sido galar-donado y reconocido por su trabajo. Sin embargo, algo que lo distingue es su amabi-lidad con los medios y con sus seguidores.

prince Royce, Enrique Iglesias y pitbull, unen tres estilos diferentes sobre el escenario. Hasta el momento la gira ha sido muy exitosa, con una gran respuesta del público.

Page 24: semananews-970

DEPARTMENT TIME DAY INITIAL NOTES

Dep

orte

sGuadalajara

Blindada En su cuenta

regresiva y prácticamente

convertida en un bunker por las

extremas medidas de seguridad, se

encuentra la sede de los XVI Juegos

Panamericanos.

Por Aldo Ernesto Barbosa y Agencias

Houston.- Con los Bobcats de Charlot-te, Nájera juega como Alero, pero en el seleccionado nacio-nal de su país es más polifuncional, puede hacerlo como arma-dor o poste, según el partido y las necesi-dades del técnico. Es ídolo de la afición en la calle y referente de sus compañeros en el terreno de juego. En él recae la responsabili-dad de empujar al Tri de baloncesto en busca de su primera medalla dorada en unos Juegos Panamericanos.

Vinculado al litigio entre propietarios de los equipos y jugado-res de la NBA, apenas resolvió la posibilidad de vestir los colores de su país, un mes antes del inicio de la competición, debido a la inactividad con su equipo inmerso en una huelga desde el pasado mes de julio.

Nacido en Chihuahua, Eduardo Nájera es el mejor jugador de baloncesto de México y por eso se ha ganado la posición de capitán del equipo que disputará los Juegos Panamericanos en esta disciplina. POR EL ORO.

El “chicharito”del

baloncesto“Participar con mi selección era un poco compli-

cado porque en el equipo me habían encomenda-do la tarea de representar a mis compañeros en los diálogos con los dirigentes en busca de un nuevo contrato; sin embargo la huelga continuó y ellos autorizaron mi participación en los Panamerica-nos”, dijo Nájera.

El jugador mexicano, que disputó 31 partidos la pasa-da temporada y cuenta con diez años de experien-cia en la NBA, admite que un arreglo en la Liga de Baloncesto de Estados Unidos es muy complicado.

“No hay un punto intermedio y todo es muy incierto. No hay una conveniencia mutua por-que los dueños se han estanca-do en un punto y los jugado-res en otro muy distante, así que por ahora no hay arreglo y esto supone que antes de diciembre no hay torneo en la NBA”, agregó.

De los rivales en los Panamerica-nos, Nájera destacó a los seleccio-nados que ya obtuvieron su paso a los Juegos Olímpicos, entre ellos Estados Unidos, el país que mejor conoce tras su paso por los Dallas Mavericks, los Golden State Warriors, los Nets de Nueva Jersey y los Nuggets de Denver.

“Sin duda los rivales a vencer son Argentina, Brasil y Estados Uni-dos”, aseveró.

Salir del ostracismo Contradictor cons-

tante de la dirigencia de su país, el basquebo-lista insiste en recomen-darles un proceso a largo plazo en el que se incluya un técnico extranjero con experiencia en la liga esta-dounidense.

“Yo creo que el entrenador debe tener un proyecto de 5 ó 7 años. México necesita salir del estancamiento y cumplir con el verdadero ciclo que comienza con los Juegos Panamericanos, los Olím-picos y termina con el Mundial”.

Nájera, fichado en 1999 por la Universidad de Oklahoma cuando practicaba en un pequeño barrio de Chihuahua, también sugiere expandir el programa “Balonces-to sin Fronteras”, que busca a las figuras del futuro en las canchas y

NÓMINA: México en los PanamericanosGustavo Ayon Víctor Mariscal

Romel Beck Gabriel Girón

Adam Parada Noé Alonzo

Paul Stoll Jorge Gutiérrez

Omar Quintero Stephen Soriano

Eduardo Nájera Michael Strobbe

Pedro Meza Francisco Cruz

Chris Hernández Lorenzo Mata

Enrique Zúñiga Adrián Zamora

Jovan Harris Héctor Hernández

Jesús López Quentín González

Orlando Méndez Lonne Vásquez

Entrenador: Sergio Valdeolmillos

Asistentes: Ignacio Moreno, Ángel González, Luis Manuel López.

Nájera ha participado en México y otros países en diversas

causas sociales en las que

intenta rescatar la actividad

deportiva como alternativa

para erradicar la violencia.

Page 25: semananews-970

Deportes27 Baloncesto/Fútbol2 al 8 de Octubre - 2011

Texans a levantar vuelo contra PittsburgTexans enfrenta este domingo 2 de octubre

a Steeler de Pittsburg en su cuarto juego de la temporada en

busca de recuperar el terreno perdido en su juego anterior cuando cayó 40-33 con los Saints de Nueva Orleans. Houston tras su primera derrota de la temporada (2-1) regresa al Reliant Stadium, en busca de un mejor promedio.

Por Aldo Ernesto Barbosa y Agencias

Nueva York.- Hasta febrero de 2013 podrá recobrar su libertad el árbitro ecua-toriano Byron Moreno, que pasa sus días en una cárcel Federal de Brooklyn (Nueva York) vinculado a un programa de fútbol que le sirvió para recibir una sentencia mínima, luego de ser encontrado culpa-ble de tráfico de heroína desde su país a Estados Unidos.

Moreno, que encaraba una posible sen-tencia de por vida en la cárcel sino cola-boraba voluntariamente con los investiga-dores federales de la Oficina de Inmigra-ción y Aduanas, ICE, y el FBI, se declaró culpable durante la etapa procesal lo que le concedió el beneficio de sentencia anti-cipada, que estipulaba una sentencia no mayor a 63 meses.

“Tarjeta roja” para Byron Moreno

parques públicos de Argentina, Brasil, Méxi-co y Puerto Rico.

“Yo creo que lo más importante es fijarnos en ellos, pues así como yo salí de un barrio chico, en una cancha callejera, es así como debemos encontrar los talentos para desechar la violencia”, manifestó.

OlimpiadasDe igual forma,

señaló que aunque los resultados a nivel internacional muestren lo contrario, debe exis-tir confianza en que México volverá a unos Juegos Olímpicos, algo que a él lo motiva para seguir jugando seis años más en la NBA.

“A nivel internacio-nal no estamos dando buenos resultados, pero si nos enfocamos a la niñez, podemos regre-sar a competir a un buen nivel internacio-nal”, recalcó.

Sobre su futuro como profesional, Eduardo Nájera destacó que aún tiene mucho potencial que demostrar en Esta-dos Unidos y que por ahora el retiro no cruza por su mente, aunque aseguró que de no con-tinuar en la NBA, no le interesaría jugar en otra liga profesional.

Finalmente, el bas-quetbolista nacido en Meoqui-Chihuahua, convocó a los dirigen-tes y patrocinadores para que se fijen en todos los deportes en su país.

“Casi todo el apoyo se vuelca sobre el fút-bol y aunque eso no es negativo, sí se deben tener en cuenta otras disciplinas como el baloncesto que tiene una enorme afición”, sentenció Nájera.

[email protected]

Tribuna

El chihuahuense está convencido que en un futuro cercano más mexicanos llegarán a la NBA.

El ex árbitro de fút-bol, que había sido cap-turado en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York con seis kilos de la sus-tancia, recibió la sen-tencia en un tribunal de esta ciudad emitido por el Juez Federal Edward R. Korman.

Previo a la sentencia y en medio del llanto, Moreno pidió perdón a su familia: “Estoy dispuesto a pagar mi culpa por el daño hecho a este país, estoy muy arrepentido y lo digo de corazón”, dijo.

A Moreno, de 41 años, se le tuvo en cuenta el tiempo que ha permanecido en prisión, desde el 20 de septiem-bre de 2010, cuando fue arrestado al llegar procedente de Quito. Durante una requisa rutinaria, el ex árbitro se mostró “exageradamente nervioso”, lo que impulsó a un agente para una revisión exhaustiva que concluyó con el hallazgo de 10 bolsas con seis kilos de heroína adheridas a su cuerpo.

Tristemente célebreEl ecuatoriano saltó a la fama en el Mundial de 2002

cuando se le culpó de eliminar al seleccionado de Ita-lia, tres veces campeona del mundo y aspirante al títu-lo, al invalidársele un gol a Damiano Tomassi que le hubiera significado la clasificación a cuartos de final, y aprobar un gol en posición ilícita del Coreano Jiung Hwan Ahn en el minuto 117. Corea Ganó 2-1.

La eliminación irritó a Italia entera que lo tildó de “ladrón” por una serie de “errores”, entre ellas la expul-sión de su estrella Francesco Totti en el minuto 102 por simular una falta.

Mexicano “Checo” llegaría a FerrariEl piloto de Fórmula 1 Sergio “Checo” Pérez llegaría a la escudería Ferrari en el 2013 en reemplazo del brasileño Felipe Massa, de discreta actuación desde 2009 cuando se lesionó durante la clasificación para el Gran Premio de Hungría. Pérez, en su debut en la máxima categoría del automovilismo mundial, ha dejado una grata impresión en algunos equipos, entre ellos la escudería del Carvalino Rampante.

Jugadores de la NBA emigranMarc Gasol, pívot de los Memphis Grizzlies, encabeza un grupo de jugadores que consideran como primera opción incorporarse a la Liga Profesional de España que está dispuesta a recibirlos, en caso que la NBA no comience en enero. Gasol se inclina por el Barcelona en tanto que Rudy Fernández, jugador de Dallas Mavericks, jugaría con el Real Madrid en este periodo de paro patronal.

Byron Moreno, árbitro ecuatoriano, fue sentenciado por tráfico de heroína

Page 26: semananews-970

Deportes 2 al 8 de Octubre - 201128Fútbol

área, situación que el árbitro castigó con la segunda amarilla y lo mandó a la tribuna.

En ese juego, el único tanto para las Águilas llegó en tiem-po de compensación luego de una serie de rebotes que el chile-no Fabián Estay apro-vechó para vencer a Jorge Campos.

A voltear la historia

La historia de hoy es benévola con Pumas,

pues no solo es el actual campeón

del tor-neo, tam-

bién se encuentra en un cómodo lugar del tablero general y a un solo punto de los líderes: Jaguares, Cruz Azul, Chivas y Tigres.

Para Tena la doble lectura, doce años des-pués de aquel debut, tiene un sabor a revan-cha y un inquietante deseo de reencuentro con el buen fútbol, pero con sabor a victoria.

Entre tanto, el equipo de Atlas que enfrenta al líder Jaguares y el 7 de octubre enfrenta a los Xolos, busca afanosa-mente la primera victoria bajó la dirección técnica de Juan Carlos Chávez.

1 de noviembreLos dirigentes de San-

tos y Morelia llegaron a un acuerdo para reanu-dar el partido que fue suspendido por una balacera afuera del Esta-dio Corona, en Torreón, correspondiente a la Jornada 6 del Torneo Apertura 2011.

El encuentro, que fue detenido al minu-to 40 cuando jugado-res, cuerpos técnicos y Cuerpo Arbitral corrie-ron a los vestidores al escuchar las detona-

ciones que se daban al exterior del inmueble, se completará el próxi-mo 1 de noviembre.

Césped sintético en entredicho

Varios entrenadores y jugadores del fútbol mexicano han vuelto a generar controversia al solicitar el cambio de las canchas sintéticas.

Uno de ellos, Ricardo “tuca” Ferreti, ha suge-rido Chivas y a Tijuana cambiar el césped sinté-tico de sus estadios por pasto natural al argu-mentar que el fútbol siempre es mejor en una cancha de césped natu-ral. “El estadio de Chi-vas es una preciosidad de lo mejor de México, uno de los más bonitos, aparte muy moderno, pero demerita mucho el pasto artificial, no le damos el valor que realmente se merece el inmueble por la can-cha”, comentó Ferretti.

Reciente, el chile-no Ismael Fuentes, de Jaguares, admitió que la cancha dificulta el ren-dimiento de los jugado-res. “En la cancha sinté-tica del estadio Omnili-fe la pelota rueda más rápido y tiene un bote distinto lo que le hace inmanejable”, dijo.

Culpa de VergaraEl internacional Car-

los Vela del seleccio-nado mexicano y el Arsenal inglés, también había desaprobado la cancha del estadio de la Chivas. “A mí no me gusta, yo siempre he dicho que un estadio tan bonito como es el de Chivas debería tener su campo natural como los grandes de todo el mundo, me parece que es un error de Jorge Ver-gara”, puntualizó.

[email protected]

“Porque la imagen de tus empleados habla mucho más de tu Empresa”

Todo tipo de UniformesCamisas • Bordado

Artículos Promocionales832.350.5953 / 713.774.1900

[email protected]

Jornadas decisivas en fútbol mexicanoLos duelos Jaguares-Atlas y Santos- Cruz en la undécima Jornada definen la punta de la tabla del Apertura 2011. Entre tanto el duelo Tigres y Pumas en la Jornada 12 ES por tres puntos definitivos. FÚTBOL TOTAL

Por Aldo Ernesto Barbosa y Agencias

Houston.- Pumas inten-tará revivir en la déci-ma jornada del fút-bol mexicano, uno de los triunfos más memorables obte-nido en 1999 ante las Águilas del Améri-ca, tan alicaídas y urgidas de un buen resultado.

Fue el 3 de noviembre de ese año en el estadio La Corregido-ra de Querétaro cuando Amé-rica fue apabullado con goles de Cristian Zermatten y Jesús Olalde. Pumas en ese entonces logró sumar 15 puntos y salió del incómodo sótano del Grupo 1, mientras los azul cremas ajustaban su cuarta derrota en el torneo.

Ante más de 25 mil espectadores, debu-taba con el equipo de Coapa, Alfredo Tena, el entrenador que los llevó hasta la semifinal de la Copa Libertadores de América y el mismo que en el 2011 se ha comprometido a salir del exilio futbolístico y el azaro-so camino de la derrota sin fin.

Ese día de noviembre ante los felinos la frustra-ción no tuvo límites, su intento por cambiar una cadena de angustias y fracasos dejados por el para-guayo Carlos Kiese, fueron infructuosos.

Como tampoco fue afortunado para el ídolo americanista Cuauhtémoc Blanco, al resultar expulsado por intentar engañar a Marco Anto-nio Rodríguez con un “clavado” dentro del

América - Morelia en la Jornada 12 intentarán levantar su discreto rendimiento y sumar tres puntos más que los acerquen a la Liguilla.

Fot

o: E

FE/M

ar

io G

uz

n

Jornada 11VIERNES 30 SEP

Morelia vs Estudiantes20:10

SÁBADO 1 OCT

Monterrey vs Toluca17:00

Jaguares vs Atlas17:00

Santos vs Cruz Azul 19:00

Chivas vs Gallos Blancos19:00

San Luis vs Puebla21:00

Atlante vs Pachuca21:00

DOMINGO 2 OCT

Pumas vs América12:00

Tijuana vs Tigres14:00

Jornada 12VIERNES 07 OCT

Estudiantes vs Mty20:10

SÁBADO 08 OCT

Estudiantes vs Mty20:10

Cruz Azul vs Puebla17:00

Gallegos B. vs Santos17:00

Tigres vs Pumas19:00

Pachuca vs Jaguares19:00

Atlas vs Tijuana 20:45

Atlante vs San Luis21:00

DOMINGO 09 OCT

Toluca vs Chivas12:00

América vs Morelia16:00

Page 27: semananews-970

Deportes2 al 8 de Octubre - 2011 29 Varios

La potencia y velocidad gracias a un motor V8 de 6.2 litros y 556 caballos de fuerza.

Por Aldo E. Barbosa y Agencias

Guadalajara.- Las justas que comenzaron el pasado 26 de agosto cuando fue encendi-da la llama panamericana en las pirámides de Teotihuacán reunirá a 5,900 atletas, 2,000 delegados y cerca de 950 periodistas de los 42 países del continente.

El emblema que está a punto de culminar su recorrido por cincuenta ciudades de la repúbli-ca mexicana ha sido portada por 3,500 corredo-res antes de la ceremonia inaugural que tendrá lugar en el Estadio Omnilife.

A la Perla Tapatía también han llegado cerca de cuatro mil efectivos de la Policía Federal que conjuntamente con las autoridades estatales y municipales han activado el operativo de segu-ridad de los Juegos Panamericanos.

Rebasa las proyeccionesCerca de 400,000 entradas, que equivalen

al 70 por ciento de la capacidad en las ins-talaciones, han sido vendidas para las 420 sesiones deportivas, confirmó la dirección de comercialización y mercadotecnia del Comité Organizador (Copag).

Este porcentaje supera el registro final de ocu-pación que llegó al 62 por ciento en la XV edi-ción de los Panamericanos disputada hace cua-tro años en Río de Janeiro.

Se espera que para el comienzo de los juegos, los porcentajes superen las ventas de entradas

Guadalajara

En su cuenta regresiva y prácticamente convertida en un bunker por las extremas medidas de seguridad, la sede de los XVI Juegos Panamericanos recibe a las naciones que participarán en las justas que se disputarán entre el 14 y el 30 de octubre en esta ciudad. UN CONTINENTE

blindada para JJPP

de los Juegos Olímpi-cos de Pekín 2008 y de Atenas 2004, que fue-ron del 73 por ciento y del 80 por ciento, res-pectivamente.

Las entradas para la ceremonia de inaugu-ración en el Estadio Omnilife están casi agotadas mientras que para la clausura, el 30 de octubre, aún quedan 10,000 lugares, anunció el comité organizador.

Las entradas ya han sido agotadas para las sesiones de natación, saltos gimnasia y pen-tatlón, agregó la fuente. Las semifinales y finales en baloncesto, sóftbol y fútbol están vendidas.

Las ventas en los 23 estadios, coliseos y pistas se harán direc-tamente entre el 1 y el 7 de octubre.

[email protected]

Guadalajara le rinde culto al deporte con imágenes como ésta de un deportista en pleno centro de la ciudad.

El presidente de México, Felipe Calderón (i), entrega la bandera del país al arquero Juan René Serrano (d).

La mayoría de los edificios del centro de la sede panamericana han sido adornados con imágenes deportivas.

espectadores aprox.

Las cifras

5,900

42

36

950

1,000,000

deportistas

países del continente

disciplinas en competencia

periodistas

Fot

os:

EFE

El regreso del station wagonPor José Luis Castillo/SemanaNews

Houston.- Con la llegada de los SUV (utilitarios deportivos), los station wagon fueron desapare-ciendo del mapa automotriz a medida que se lan-zaban nuevos modelos mucho más aerodinámicos que los anteriores.

Sin embargo, hoy, la Cadillac revoluciona el mercado con un producto elegante y un dise-ño deportivo que ha devuelto el sabor a los que degustaban de aquellos buenos autos espaciosos de décadas pasadas.

El CTS-V-Wagon 2011 es en suma una máqui-na de cinco puertas con un sistema de propulsión único que logra velocidades importantes y está dirigido al segmento familiar sin perder la osadía que denota la adrenalina que arrastra la velocidad.

La rapidez la entrega un motor V8 de 6.2 litros, 556 caballos de fuerza y una transmisión SPD manual o automática de 6 velocidades con con-troles de cambio en el volante. Además, su forma aerodinámica y sus llantas de fábrica Michellin (PS2) hacen de este auto uno de los más solicita-dos por las familias jóvenes de clase media.

Más allá de su elegante cabina, capacidad de espacio y buen manejo (diría mejor maniobra-bilidad), este modelo tiene uno de los motores más grandes y fuertes en esta clase de deporti-vos-elegantes.

Uno de sus defectos es el contorno de la ven-tanilla trasera, la que da a la quinta puerta, que dificulta la visibilidad al conductor, además de la rigidez de su suspen-sión que denota algu-nos golpes al manejarse sobre carretera no tan bien pavimentada. A pesar de eso, el CTS-V-Wagon ofrece en su interior un diseño bastante loable, con asientos de cuero ajus-tables con aire o con calefacción y asientos traseros con espacio de hasta 22 cc.

Mantiene además las comodidades que ofrecen los modelos de hoy con encendido automático, un sistema de navegación (opcional) con actualización inmediata del tránsito y una cámara en la parte tra-sera del vehículo que facilita la visión en retroceso. Su panel de control es bastante accesible con man-dos fáciles de reconocer, a pesar de la amplia gama de botones que espantarían a muchos.

[email protected]

Ficha técnica n Nombre: CTS-V-

Wagon 2011 n Motor: 6.2 L V8 n Transmisión: manual

y automática n Caballos de fuerza:

556 hpn Torque: 551@3800n Llantas: 17 pulgadasn Rendimiento: 14/19 mphn Precio base: $62,165

Page 28: semananews-970

Deportes 2 al 8 de Octubre - 201130ESPN

eventos esPn DePoRtes RADIo

n Este viernes 30 de Septiembre estará René Aguilar en LA ROCA, panadería, tamalería y pupusería, con las Pupusas a solo $.99 a las 11 am. en el 6407 Bissonet St. Houston, Tx. 77074 (713) 271-1066. ¡Acompáñanos!

2011 Komen Houston Race for the Cure® esta carrera en pro de la investigación de la cura y trata-miento del cáncer de mama se llevará a cabo este 1 de Octubre. Tu participación ayudará a muchas mujeres y hombres que padecen

esta enfermedad. Para más infor-mación o registros visita www.komen-houston.orgn Acompaña a René Aguilar en Firehouse Subs. Las primeras 3 personas en llegar comen GRATIS! 11:30am a 12:30pm

5 de Octubre: 257 Cypresswood Dr. Spring, Tx. 77388n Clínica con Darío Sala: participa en una clínica de futbol con entrenadores certificados, además tendrás la oportunidad de conocer a un exjugador

profesional del River, Jaguares y Dallas FC, que hoy representa jugadores! Para niños de 5 a 16 años, este 22 de octubre. Inscripciones al 1-888-991-3776.

Por Daniela Rodríguez

La semana pasada regresaron Juan Carlos “la pája-ra” Chávez al Atlas y Alfredo “El Capitán Furia” Tena al América y, por primera vez, apareció en el banquillo de los Xoloitzcuintles de Tijuana el argentino Antonio Mohamed. Los tres técnicos tienen algo de experiencia, uno más que otros, pero los tres sin grandes resultados como dirigen-tes. Probablemente el que se lleve el mayor crédi-to sea el “Turco” con el título de Independiente en la Copa Sudamericana del año pasado, pero fuera de eso, ninguno habla con triunfos importantes en su carrera de dirigentes, mucho menos Chávez. En esta ocasión, llegaron al torneo Apertura 2011 en la fecha 10 con un enorme compromiso con sus equipos. Tena tiene que buscar la manera de meter a su equipo a la liguilla cuando está en la posición número 16 de la tabla y aunque nos haya dicho que su meta “son los 3 puntos cada partido”, no lo logra contra los Xolos y se lleva un punto que no le sirve para salir de su posición en esta jornada. La realidad es que los tres inician con el pie izquierdo en su debut y se les van agotando las posibilidades para permanecer hasta el siguiente torneo.

¿Será realmente importante para ellos ganar unos cuantos pesos más en ocho jornadas con tal de sacrificar sus carreras? ¿Por qué si no escogieron ellos al plantel y hay tanta presión, hay que arriesgarse?

Y el que más pone en el límite su carrera profesio-nal es Chávez, llega de hacer un buen trabajo en la sub 20, toma el reto en el equipo que lo formó, pero si no saca a los rojinegros del sótano de la tabla, seguramente se irá del equipo y entonces se preguntará si habrá valido la pena comenzar una carrera en primera división para luego desapare-cer. Ya vimos lo que le pasó a Chucho Ramírez, bueno, tal vez Juan Carlos quiere ser comentarista deportivo y por eso se arriesgó.Sinceramente no entiendo qué movió a estos téc-nicos a tomar papas calientes como estas; los 3 últimos de la tabla, los dos últimos en la porcen-tual y a medio torneo. Sus razones tendrán, ojalá nos las explicaran más a fondo, pero no dejará de sorprenderme que a veces no se piense en el futu-ro profesional. Veremos después de este torneo quién logra quedarse en primera división, pero la veo muy difícil, sobre todo para Chávez.

Daniela es conductora de Café ESPN

Café

Caracas (EFE).- El seleccionador venezolano, César Farías, incluyó al defensa Fernando Amore-bieta, del Athletic de Bilbao español, en la nómina de 39 jugadores que ha llamado para los partidos que Venezuela disputará en las eliminatorias sud-americanas para el Mundial de Brasil 2014 contra Ecuador y Argentina.

Amorebieta debutó contra la albiceleste el pasa-do 2 de septiembre en un partido amistoso dispu-tado en Calcuta, y es uno de los convocados por Farías para jugar contra Argentina el próximo 11 de octubre, informó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en un comunicado.

Farías no contará con Amorebieta en el compro-miso contra Ecuador, porque convocará, básica-mente, a jugadores que militan en el fútbol local y que ya están concentrados en altitud en la andina ciudad de Mérida para afrontar las condiciones de Quito, el próximo día 7.

“NUEVOS” técnicos

Juegos dela semana1180amMIÉRCoLes, 28 seP.

ConCACAF - Champions LeagueReal España vs Santos

LagunaL.A. Galaxy vs Monarcas

Morelia6:00 PM

JUeves, 29 seP.

MLs - Major League soccer

Philadelphia Union vs D.C. United

6:30 PM

vIeRnes, 30 sePt.

LIGA MeXICAnAJaguares vs Atlas

8:00 PM

DoMInGo, 2 oCt

LA LIGA Sporting Gijón vs Barcelona

Español vs Real Madrid12:00 PM

Corona y con un golpe de cabeza dio ventaja

a los locales.Los centroame-

ricanos adelanta-ron líneas en el arranque de la segunda mitad y en el minuto 48 pusieron en aprietos al portero del Monte r r ey, Juan de Dios Ibarra, con un disparo

del brasileño Anderson Andrade, quien erró por poco.

Monterrey recupe-ró el protagonismo y se fue adelante con el chileno Hum-berto Suazo y el mexicano De Nigris,

pero la maquinaria

ofensiva no funcionó a la hora del último toque.

El técnico del Here-diano, Jafet Soto, hizo cambios para refrescar su línea delantera y el equipo creó problemas a la zaga del Monte-rrey, que se mantuvo bien plantada y defen-dió la victoria que dejó eliminados a los costa-rricenses, con sólo tres puntos.

La tabla de posicio-nes muestra al Seattle con 10 puntos, segui-do del Monterrey (9), Comunicaciones (6) y Herediano (3).

En la última jornada del grupo, el próximo 18 de octubre el Seattle recibirá al Monterrey y Herediano al Comuni-caciones.

Para ese partido están llamados los delanteros que militan en la liga mexicana, Jesús Meza, del Atlas, y Giancarlo Maldonado, del Atlante.

Contra Argentina, Farías contará, además de Amorebieta, con cinco futbolistas que juegan en España: José Salomón Rondón, del Málaga; Nicolás Fedor, del Getafe; Andrés Túñez, del Celta; Julio Álvarez, del Numancia, y Juan Guerra, de Las Palmas.

Además, tirará de los jugadores que se desempeñan en Ale-mania: Juan Arango, del Borussia Moen-

Aldo de Nigris, del Monterrey de México, celebra una anotación ante el Herediano de Costa Rica

México(EFE).- Los Rayados de Monte-rrey del fútbol mexicano derrotaron 1-0 al Herediano costarricense para poner un pie en los cuartos de final de la Liga de campeones de la Concacaf, cuyo monarca se clasificará al Mundial de clubes.

El mexicano Aldo de Nigris (m.30) con-virtió por los Rayados que llegaron a nueve puntos con tres victorias y dos derrotas, y se ratificaron en el segundo lugar del Grupo D, con una unidad menos que el Seattle Sounders estadouni-dense, líder, que empató 2-2 con el Comunicaciones de Guatemala.

Los mexicanos tuvieron el control de la pelota la mayor parte del primer tiempo, pero los costarricense tam-bién tuvieron llegadas peligrosas al área.

En el minuto 19, el brasileño Barbosa quedó con todo a favor frente a la puerta, pero su disparo se fue por encima y dejó ir la oportuni-dad más clara de las cuatro que tuvo el Herediano en los 45 minutos ini-ciales.

Monterrey falló una clara oportu-nidad del ecuatoriano Walter Ayoví en el 24, pero en el 30, De Nigris recibió un servicio de Jesús Manuel

A un paso de cuartos

Quiere dar la sorpresa

chengladbach; Tomás Rincón, del Hamburgo, y Yohandry Orozco, del Wolfsburgo, este último también llama-do contra Ecuador.

Fot

o: E

FE

César Farías

Fot

o: E

FE

Page 29: semananews-970

Deportes2 al 8 de Octubre - 2011 31 Fútbol

Clasificaciónn Tres equipos de manera directa.n Un cuarto disputará su clasificación con el quinto de

la Conmebol. n Costa Rica participó en los Mundiales de Italia 1990,

Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.

Por Aldo Ernesto Barbosa

Prefiero al Rafael Márquez explosivo y deliberante antes que sumiso y arrodillado. El primero es el sím-bolo del futbolista de primer orden, el que juega en Europa y tiene que lidiar con las presiones propias de este deporte en el que cada uno de los fanáticos de un club es juez y parte.El segundo es el del fútbol tercermundista o en vías de desarrollo, acallado por una dirigencia pusilánime y autoritaria que poco conoce del orden mundial de un deporte en el que todo está inventado.

Me estoy refiriendo a Rafael Márquez “el káiser”, capaz de cuestionar a sus propios compañeros en el fragor del camerino, que los hizo despertar de un letargo sin triunfos y escasa ambición.Márquez reaccionó como deben reaccionar quienes sienten que su salario no es acorde a su rendimiento, por algo es uno de los jugadores más experimentados de los Red Bulls de Nueva York, capitán del equipo y su referente. Son muy pocos los jugadores de la MLS que ganan 4.6 millones de dólares y él estaba en su derecho de replicar por una respuesta colectiva de un equipo con títulos, galardones e historia.El michoacano respondió a los abucheos de la afición recibidos durante el cotejo de su equipo ante el Real Salt Lake, el cual perdieron por 3-1, e insinuó que los malos resultados cosechados en las últimas fechas se debían a que sus compañeros no estaban al “mismo nivel” que él, y eso es cierto.Lo lamentable es que una semana después de entre-gar este diagnostico, se vio obligado a recular, presio-nado por los dirigentes mediocres que pululan en la MLS, los mismos que mantienen estancada la Liga y en un nivel muy discreto.

Con los recursos, tecnología y afición que se tienen en este país, Estados Unidos estaría obligado a ser campeón del mundo; sin embargo la mediocridad y la codicia, sumada al desconocimiento de una organización que puede crecer en términos finan-cieros sin desmedro de lo futbolístico es lo que mantiene postrada a la MLS en un anquilosamien-to angustioso y con pocos destellos futuristas.

Que esto pase es un elemento de inestabilidad, des-estabilización y debilidad para una organización que se está fortaleciendo. Esto tiene implicaciones que quizás a corto plazo no se ven, pero que son muy importantes. La historia nos ha enseñado eso.Por eso el ex barcelona fue acallado por los dirigentes del elenco de Nueva York, a ellos les conviene mante-ner un crecimiento económico; la evolución futbolís-tica puede esperar o quizá no interese.Sus disculpas podrán ser aceptadas por sus com-pañeros de equipo, pero las culpas serán cargadas a todos por igual. Seguramente su verdadera intención estaba encami-nada a encender las alarmas y no a lesionar la autoes-tima de un grupo; pero admitir que fueron “malinter-pretadas”, le hacen perder el respeto ganado en mil batallas con carácter y compromiso.Una multa económica por unas declaraciones que atentaran contra la verdadera institucionalidad del conjunto neoyorquino, serían observadas con mayor respeto por la afición; pero dejar por fuera de la cancha a su mejor hombre, no se concibe como una sanción razonable por parte de Hans Backe, Director Técnico de los Red Bulls. Ojalá no se trate de una revancha del sueco Backe, quien fue el asistente de Sven-Göran Erik-sson con la Selección Mexicana, donde conoció a Rafael Márquez.

[email protected]

Prefiero al “Káiser” contradictor

Elp

ared

ón

“Yo he sido testigo de los progresos de otros compañeros y eso me animó para someterme a este mismo tratamiento" - Erick "Cubo" Torres

“Costa Rica tiene que ser primero”Por Aldo Barbosa y Agencias

Houston.- Jorge Luis Pinto, designado por segun-da vez como seleccionador de Costa Rica, ante-pone su compromiso de clasificar a Brasil 2014 como primero en la CONCACAF, antes que tomar-lo como una revancha a la dirección del país que dirigió entre 2004 y 2005.

“Mi compromiso desde el primer día que llegué al país es clasificar por encima de México y Esta-dos Unidos, no vine para ser tercero”, dijo Pinto a la crónica costarricense.

Pinto, que fue despedido de la selección ‘tica’ en 2005, en plena eliminatoria a la Copa del Mundo de Alemania 2006 debido a resultados y nivel de juego poco satisfactorios, dijo sentir una inmensa gratitud por nuevo nombramiento. “Mi regreso no simboliza una revancha, pero si un compromi-so de todos, especialmente de mí, de querer ir a un Mundial”, recalcó. El entrenador colombiano debuta con los centroamericanos el próximo siete de octubre ante Brasil, y asegura que muchas cosas han cambiado desde su salida en 2005, entre ellas que ha adquirido más madurez, que el fútbol de Costa Rica ha evolucionado y que cuenta con más jugadores de calidad en el exterior.

“Hay principios y valores que no se pueden cambiar, pero sí he madurado y eso ayuda a tener una mejor interrelación con los jugadores y con todo el mundo”, expresó.

Sobre los recursos que tendrá, Pinto declaró que Costa Rica tiene talento en jugadores jóvenes y veteranos que espera mezclar para conformar “un grupo muy competente”. Manifestó que no empezará de cero, pues el anterior seleccionador el argentino Ricardo La Volpe dejó una base tras jugar la Copa Oro y la Copa América, sin olvidar a los juveniles del Mundial Sub’20 disputado en Colombia, dirigidos por Ronald González.

“Con La Volpe vi un equipo con actitud en la cancha, me pareció grato en la Copa América, vi mucho riesgo ofensivo, un equipo juvenil muy agresivo a pesar de los rivales y con un buen gusto por el fútbol. Esas cosas se pueden res-catar”, explicó. El colombiano dijo que sigue

Pinto disputará cinco partidos amistosos antes del inicio de las eliminatorias mundialistas a mediados del 2012.

A terapia el “Cubo” TorresHouston.- (Agencias).- El joven futbolista de

las Chivas Rayadas, Erick “Cubo” Torres, ingre-só al programa denominado Terapia Gestalt, un mecanismo que ayuda a reconocer que las emociones, mente y cuerpo, son uno solo.

“Es una herramienta humanística existen-cial que busca acompañar a las personas a la autonomía, lo importante es la interacción sistémica entre estos cinco y no el desarrollo aislado de cada uno”, dijo Laura Perls, una de sus creadoras.

El “cubo”, agradeció a la dirigencia por permitirle experimentar esta oportunidad “única e irrepetible”.

“Quizá me quedan 20 ó 15 años de carrera como futbolista, pero creo que esta experiencia que voy a vivir en Colombia es única e irrepeti-ble para mi carrera y mi vida personal”, explicó el delantero de Tlajomulco.

Torres espera que al regresar de esta expe-riencia se consolide en la primera división.

siendo un entrenador estricto y que una de las prioridades cuan-do llegue al banquillo ‘tico’ será trabajar en la dinámica y la defen-sa, uno de los puntos débiles del equipo en los últimos meses.

“Será un equipo comprometido con la

pelota, con un con-cepto que tiene que perfeccionarse a dia-rio porque el fútbol es cada día más rápido, con una gran dinámi-ca de juego constante, con concentración los 90 minutos. El funda-mento será el trabajo en equipo”, expresó.

Page 30: semananews-970

2 al 8 de Octubre - 2011

© 2011 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC.

Junto a ti cuando hay gastos que saltan a la vistaWay2Save® En Wells Fargo te ayudamos con alternativas para ahorrar que se ajustan a tus diferentes necesidades.

Con la cuenta de ahorros Way2Save, puedes establecer transferencias automáticas diarias o mensuales, por el monto que desees. Si escoges la opción Save As You Go®, cada vez que usas tu tarjeta de débito, $1 es transferido de tu cuenta de cheques de Wells Fargo a tu cuenta Way2Save. Visítanos en tu sucursal de Wells Fargo más cercana, llámanos al 1-800-311-9311 o visita wellsfargo.com/spanish.

C11WF1-113_PRINT_way2save_SemanaNews_10.5x13_M1.indd 1 7/28/11 10:54 AM


Recommended