+ All Categories
Home > Documents > semananews-984

semananews-984

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: newspan-media
View: 223 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Calidad Informativa en Español
28
8 al 14 de Enero del 2012 Año 19 • No.984 • Houston, Texas CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL /WWW.SEMANANEWS.COM Nuevo mandato Annise Parker prometió más y mejores trabajos e impulsar a los pequeños negocios durante su juramentación como alcaldesa por dos años más. Houston 4 ¿Se va? El delantero chileno Humberto Suazo quiere dejar a los Rayados de Monterrey mientras su club lo sanciona por indisciplina. Deportes 28 Perseverancia tras el ring ¡Encuentra nuestras mejores ofertas de la semana en línea y ahora en español! Visítanos en Staples.com/weeklyadespanol y danos tu correo electrónico para recibir nuestro anuncio semanal y grandes ofertas. FOTO: GISELLE BUENO/SEMANANEWS Desde hace más de tres décadas, Willie Savannah ha podido ayudar a cientos de jóvenes para que disfruten y sobresalgan en el cuadrilátero y elijan al deporte de los guantes en lugar de los peligros de la calle. Su tenacidad ha dado frutos y como promotor cree haber encontrado en un joven de Houston al próximo campeón del mundo. GOLPES Portada 26 y 27
Transcript
Page 1: semananews-984

8 al 14 de Enero del 2012 • Año 19 • No.984 • Houston, TexasCalidad informativa en espaÑol/www.semananews.Com

Nuevo mandatoAnnise Parker prometió más y mejores trabajos e impulsar a los pequeños negocios durante su juramentación como alcaldesa por dos años más.

Houston 4

¿Se va?El delantero chileno Humberto Suazo quiere dejar a los Rayados de Monterrey mientras su club lo sanciona por indisciplina.

Deportes 28

Perseverancia tras el ring

¡Encuentra nuestras mejores ofertas de la semana en línea y ahora en español!

Visítanos en Staples.com/weeklyadespanol y danos tu correo electrónico para recibir nuestro anuncio semanal y grandes ofertas.

Fot

o: G

isel

le B

uen

o/s

ema

nan

ews

Desde hace más de tres décadas, Willie Savannah ha podido ayudar a cientos de jóvenes para que disfruten y sobresalgan en el cuadrilátero y elijan al deporte de los guantes en lugar de los peligros de la calle. Su tenacidad ha dado frutos y como promotor cree haber encontrado en un joven de Houston al próximo campeón del mundo. GOLPES

Portada 26 y 27

Page 2: semananews-984

Publisher & Executive DirectorMario Dueñas

Associate PublisherRaúl A. Dueñas

Editor-in-Chief José Luis Castillo

Life & Style Hernán Gabriel

Writers Domingo BandaJosé AndradeMilagros DuránMarina Gil

Columnists Marina GilCarolina Ortúzar-DiazRafael Prieto Zartha

Multimedia ContentGiselle Bueno

Comments and [email protected]

Production/LayoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

GENERAL SALES MANAGERKathia Camargo

Advertising [email protected]

Circulation and Logistic ManagerMauricio Dueñas

Distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE • GETTY

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

For Delivery Issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

Gente8 al 14 de Enero - 20122

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno.w SEMANA no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SEMANA (c) 2006.

En estaEdición

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

CALIDAD INFORMAtIvA EN ESPAñOL

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Auditado por

Noticias5 Muy indignados

Miembros del movimiento “Occupy” continúan apostados en el Parque Tranquility donde defienden su causa y planean las actividades de 2012.

6 DecepcionaDe acuerdo a una importante organización, los latinos cada vez creen menos en la política del actual presidente de EEUU

8 PrimariasUn vistazo al proceso electoral que se lleva a cabo para elegir al candidato republicano que deberá enfrentarse a Brack Obama en noviembre.

vida y Estilo12 tecnología

Productos de bolsillo que propor-cionan la inspiración adicional para permanecer activos este 2012.

Espectáculos18 Un ganador

Erik Sandoval fue el ganador indiscutible de La Academia 2011, dice estar listo para trabajar y asegura que la fama no lo ha cambiado.

22 Mucho talentoUn artista en nuestra ciudad se inspiró y en una exhibición recordó a las víctimas de la violencia que azota a México.

Deportes30 A Londres 2012

Todos los caminos del deporte mundial conducen a la capital del Reino Unido y a las distintas sedes de los trigésimos Juegos Olímpicos.

Son inseparablesEl ejercicio del periodismo se ha constituido en un medio de comunicación

al servicio de la sociedad. Como tal, en un país en donde el idioma que prima es otro al español (lengua dominada) - idioma que utiliza la mayoría de los medios de comunicación hispanos en el país– debemos cuidar al máximo la redacción y ortografía del mismo, ya que se trata de nuestra carta de presenta-ción ante el público que lee y domina ese idioma.

Pero también hay que tratar de dominar el inglés (lengua anfitriona), ya que vivimos en un lugar en donde el bilingüismo juega un papel importante y radical en la sociedad. Para ese efecto, los periodistas debemos capacitarnos continuamente en ese idioma.

Cabe recordar que la traducción como medio para salvar las barreras idio-máticas constituye quizás una de las disciplinas más antiguas que se practi-can y se enseñan.

La traducción, su teoría, aplicación y uso, práctica profesional y enseñanza, debe ser impartido por todos los gremios que agrupan a periodistas y a profe-sionales que ejercen el periodismo.

Una buena idea es trabajar junto con una asociación de intérpretes y tra-ductores para desarrollar un método de utilidad y de interés para cualquier periodista profesional o empírico que quiera tener contacto con la traducción o la interpretación en sus varias facetas.

El desafío de la traducción se da en cada nota que los periodistas preten-demos realizar, desde cómo descifrar y llevar a cabo una traducción fiel de algún título o categoría profesional hasta la traducción de una cita textual sin perder el sentido y el concepto original.

Un ejemplo rutinario son las respuestas en un español rudimentario que utilizan la mayoría de los entrevistados que dominan más el inglés que el español, por la sencilla razón de que el reportero no entiende inglés a ese nivel. El periodista se enfrenta en su trajinar diario con términos científicos, médicos, económicos especializados sin tener conocimientos exhaustivos del tema. Lo mismo ocurre cuando se cubren ciertos seminarios en donde los expositores desconocen los términos en español, utilizando anglicismos que muchas veces confunden más al público. Es allí donde el periodista, en su labor como comunicador social, debe edificar y reconstruir lo que se quiso decir, con la libertad de escribir una manera de reincorporar la misma fórmu-la que se trató de usar en el contexto original.

Sin saberlo, los periodistas en Estados Unidos que dominan el inglés y el español se convierten en traductores en potencia. Para cualquier medio de comunicación, y para los profesionales del ramo, saber inglés y poder cons-truir una traducción al idioma materno deber ser una norma y un requisito, por el bien del periodismo y por el bien de los lectores, que son al fin y al cabo, el destinatario final de la información.

Por El [email protected]

twitter: jcastillocas

Fot

o: a

rc

hiv

o

Page 3: semananews-984

Noticias8 al 14 de Enero - 2012 3 Análisis

Por Jorge A. Bañales*

El Tribunal Supremo de Justicia, en pleno año electo-ral, lidiará este 2012 con casos que tienen un impacto sustancial tanto sobre los votantes hispanos como sobre los millones de inmigrantes indocumentados.Sus decisiones se conocerán al tiempo que se intensifi-que la contienda en la que estará en juego la reelección del presidente Barack Obama -quien en 2008 se llevó el 67 % del voto hispano- o la elección de un republi-cano para la Casa Blanca.El pasado 12 de octubre los magistrados del Supremo aceptaron incorporar en su agenda de 2012 una revisión de la constitucionalidad de la Ley SB1070 de Arizona, y eso pocos días después de que añadieran las modifica-ciones en los distritos electorales del estado de Texas.Asimismo los nueve jueces estudiarán desde marzo las numerosas querellas iniciadas por varios estados contra la Ley de Reforma Sanitaria aprobada en 2009 por el Con-greso y que es pieza central del Gobierno de Obama.El Tribunal Supremo también podría añadir a su controvertido programa de 2012 una decisión sobre la querella iniciada por el Departamento de Justicia con-tra una ley de Carolina del Sur que requiere que los votantes presenten un documento de identificación y habilitación que tenga una fotografía.La ley en Carolina del Sur refleja las aprobadas por otros 30 estados y que, con requisitos de identificación adicio-nales, podrían disminuir la participación de votantes de minorías y con menos recursos económicos.

Este mes, el Supremo anunciará si acepta a trámite un caso acerca de los esfuerzos de la Universidad de Texas por alcanzar un “balance racial” en sus aulas.

La ley SB1070, promulgada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, en 2010, autoriza a la policía estatal y local a que, en el curso de sus investigaciones, requieran de las personas pruebas de residencia legal en el estado, y convierte en delito la presencia en su territorio de inmigrantes indocumentados.La regulación de la inmigración está bajo jurisdicción del Gobierno federal, pero después de décadas a la espera de que el Congreso de EEUU apruebe una refor-ma integral de esa ley, numerosos estados han iniciado la aplicación de leyes propias.El Gobierno de Obama ha logrado que los tribunales estatales impidan la aplicación de algunos aspectos de la Ley SB1070, pero lo que estará en manos del Tri-bunal Supremo de Justicia es la disputa fundamental: ¿Pueden los estados aplicar leyes de inmigración aun-que ésta sea materia exclusiva del Gobierno federal?La inmigración ilegal y la presencia en EEUU de más de doce millones de inmigrantes indocumentados -en su mayoría de América Latina y el Caribe- son asuntos polémicos en el debate político preelectoral.Todos los aspirantes a la candidatura presidencial republicana hasta ahora han competido por presentar-se como el más “duro” en propuestas para fortificar la frontera e impedir una amnistía.Los magistrados del Supremo se pronunciaran en los primeros meses del año sobre los cambios en un mapa de distritos electorales en San Antonio que hasta ahora favorecía a los demócratas y permitía que los hispanos contaran con tres distritos favorables.En EEUU los distritos electorales que envían represen-tantes al Congreso federal se modifican de acuerdo con las cifras del Censo, y el de 2010 fue el más reciente de los realizados cada diez años.El plan propuesto, que podría contar con el favor de la mayoría conservadora del Supremo, favorece a los republicanos y podría ayudar a que este partido man-tenga el control de la Cámara de Representantes.

*Bañales es corresponsal con la Agencia Internacional de Noticias EFE en Washington D.C.

Clave para hispanos

Tri

bun

adeH

onor

Por Carola Solé

Houston.- Los anun-cios del presidente venezolano, Hugo Chávez, de que envia-rá a su vicepresidente, su canciller y otros ministros a recuperar en las urnas feudos opositores apuntan a que no se conforma solo con ser reelegido en 2012, según varios analistas.

La anunciada reno-vación de pesos pesa-dos del Gabinete junto con la reciente reorganización del partido de Gobierno es interpretada por expertos como una estrategia “ofensiva” de Chávez para este 2012, cuando se cele-brarán comicios pre-sidenciales y regio-nales, con un poder prácticamente total.

Mientras, la oposi-ción lo ve como una señal de temor ante la posibilidad de una derrota en las urnas y también como un signo de que Chávez no per-mite que los ministros le hagan “sombra”.

El presidente hizo recientemente un lla-mado a “rescatar” las gobernaciones contro-ladas por la oposición y designó para la causa a sus hombres de mayor

confianza, entre ellos el vicepresidente Elías Jaua y el canciller Nico-lás Maduro, que llega-ron a sonar en círculos no oficiales como sus posibles sucesores.

“Tenemos nosotros que ganar no solo las presidenciales, sino que en diciembre tene-mos las de gobernado-res”, sostuvo Chávez el 15 de diciembre.

“Guerra”“Nicolás se va para

la gobernación de Carabobo y no es que yo quiera salir de él, ni de Elías, porque tremendo vicepresi-dente tengo, tremendo canciller tengo. Solo que son, alguien dijo por ahí, los tanques, bueno, ¡despliego mis tanques para la batalla!”, exclamó el gobernante el pasado día 24. Igualmente, propuso que el minis-tro del Interior, Tareck el Aissami, se postule al estado fronterizo de Táchira y que el ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, sea el hombre del ofi-cialismo para Nueva Esparta, donde se encuentra la turística isla de Margarita.

Reservó para Jaua el estado Miranda, que actualmente está en

No se conforma con reelección

El 7 de octubre se celebrarán las elecciones presidenciales en Venezuela en las que el venezolano

Hugo Chávez buscará su

tercer mandato consecutivo y el 16 de diciembre

será el turno de los comicios

regionales.

Fot

o: E

FE

De acuerdo a los opositores del presidente Hugo Chávez, quien le haga ‘sombra’ hasta en el mismo Gobierno es enviado inmediatamente a un proceso electoral en donde posiblemente será derrotado.

manos del precandida-to Henrique Capriles, favorito para ganar las elecciones primarias que la oposición cele-brará el 12 de febrero de 2012, según distin-tas encuestas.

Electoral A juicio de los analis-

tas, el próximo año será crucial para el proceso socialista que desde 1999 lidera el militar retirado de 57 años.

En 2008, la oposición se hizo con el control de cinco de los esta-dos estratégicos del país, entre ellos Zulia (noroeste), la principal zona de explotación petrolera y de donde salió el rival de Chávez en los comicios de 2006, el exgobernador y alcalde Manuel Rosa-les, actualmente asila-do en Perú.

Para el politólogo Carlos Romero, el envío de figuras principa-les del Ejecutivo a las regiones puede supo-ner un “riesgo” para el Gobierno en un año electoral, pero demues-tra la voluntad del pre-sidente de conseguir “mayores refuerzos” para un Ejecutivo que “anda de cierta manera solo” en algunas regio-nes y alcaldías.

Además de la reforma ministerial, Chávez reformu-ló recientemente la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), colocando a su exvi-cepresidente y exmi-nistro de distintas carteras Diosdado Cabello como vicepre-sidente primero.

“El presidente está preparando, de cierta manera, una especie de remate en el cual la oposición pierda las elecciones presidencia-les, quede muy debili-tada, y en ese cuadro, recuperar las goberna-ciones y alcaldías” a manos de la oposición, consideró Romero.

Page 4: semananews-984

Noticias 8 al 14 de Enero - 20124Houston

Por Marina Gil/SemanaNews

Houston.- Con un discurso en el que invitó los residentes de Houston a trabajar a su lado para compartir juntos los éxitos o fracasos, la alcaldesa Annise Parker inició su segundo mandato.

Siempre al lado de su compañera sentimental Kathy Hubbard, Parker rindió juramento ante la Jueza Vannesa Gilmort.

Quién también juramentó fue el Contralor de la ciudad Ronald Green y 16 concejales incluidos siete que ocupan el cargo por primera vez.

“Amo esta ciudad”, dijo la alcaldesa para dar paso a un discurso que duró aproximadamente 15 minu-tos en el teatro Hobby Center, a una cuadra de la Alcaldía.

Entre sus principales metas mencionó promover más y mejores trabajos para los residentes de esta ciudad, dar mayor impulso a los pequeños nego-cios, apoyar los que significan una revolución tec-nológica como en el caso de la NASA, mejorar la infraestructura de la ciudad y seguir fortaleciendo la seguridad pública.

Parker dijo estar lista para enfrentar nuevos retos y recordó que en los primeros dos años de su man-dato enfrentó situaciones difíciles como la peor sequía en la historia de Houston y una difícil situa-ción económica que algunas veces la obligó a tomar dolorosas decisiones y recordó que más de 750

Annise Parker inicia su segundo término

Se preparan para “seguir dando batalla”

Nuevo Concilio de Houston Alcaldesa: Annise Parker

Contralor: Ronald C. Green

Distrito A Helena Brown (primer término)

Distrito B Jerry Davis (primer término)

Distrito C Ellen Cohen (primer término)

Distrito D Wanda Adams

Distrito E Mike Sullivan

Distrito F Al Hoang

Distrito G Oliver Pennington

Distrito H Edward Gonzalez (Vice alcalde)

Distrito I James G. Rodriguez

Distrito J Michael H. Laster (primer término)

Distrito K Larry Green (primer término)

Posición 1 de mayoría Stephen C. Costello

Posición 2 de mayoría Andrew C. Burks Jr. (primer término)

Posición 3 de mayoría Melissa Noriega

Posición 4 de mayoría C.O. “Brad”Bradford

Posición 5 de mayoría Jack Christie (primer término)

Por Marina Gil/SemanaNews

Houston.- La organización Texas Organizing Project (TOP) ve con buenos ojos la llegada del 2012 después de que aseguran tuvieron impor-tantes batallas ganadas por las movilizaciones emprendidas en Houston.

Una de ellas fue lograr que la alcaldía de Houston otorgue más presupuesto para repa-ración de viviendas individuales a quienes sufrieron daños en sus casas a consecuencia del Huracán Ike.

Ya para finalizar el año anunciaron que habían ganado una nueva batalla; lograr que el gobierno de Texas le negara a la compañía de Valero sumas millonarias por devolución de impuestos que según dicen les quitarían a los distritos escolares.

Angélica García organizadora con TOP dijo que “fue una dura batalla, pero después de tanto esfuerzo conseguimos que no se le quitara ese dinero a los distritos escolares”. “En Texas, hay una regla que si las grandes corporaciones que contaminan el aire instalan equipo para reducir esa contaminación, pueden pedir que les devuelvan más impuestos”, agregó.

Según García desde el 2007 la compañía petrolera estaba solicitando esa concesión, y en el 2008 el gobierno respondió que los equipos anti contaminantes que instalaron, reducían la contaminación pero en áreas lejanas a donde están sus refinerías.

Dijo que entre miembros de la organización existía el temor de que en el 2011 se lograra la devolución de impuestos millonarios que final-mente afectarían a las escuelas con más recor-tes de presupuesto por lo que se movilizaron en diferentes actividades que al final lograron su objetivo.

“Tan solo al distrito escolar de Pasadena le iban a quitar 11 ó 12 millones de dólares y eso es mucho dinero”, indicó la activista.

Dijo que en el 2012 estarán pendientes del curso que tome el caso con esta decisión pues la petroquímica podría apelar el caso.

Sin embargo dijo, estarán listos para seguir dando la batalla.

[email protected]

La alcaldesa Annise Parker, junto con su compañera sentimental Kathy Hubbard, en el momento de juramentar ante la jueza vannesa Gilmort

empleados municipales resultaron despedidos.

“A pesar de estas situaciones difíciles no incrementamos impues-tos, no comprometimos la seguridad pública, no despedimos nin-gún policía o bombero, y muchos empleados fueron voluntarios para ayudar en el trabajo a sus colegas, ese es el espíritu de Houston”, indicó.

Se estima que unas 5,000 personas acu-dieron al evento, entre ellos la alcaldesa men-cionó la presencia de su madre y los tres hijos adoptivos de ella con Kathy Hubbard. También agradeció a sus familiares políticos el viajar desde Nueva York para acompañarla.

Mientras esto sucedía, afuera del recinto, unos cinco integrantes del movimiento Ocupemos Houston se manifes-taban por la presunta voracidad económica del sistema empresarial y del gobierno.

Unas 5,000 personas asistieron a la ceremonia de juramentación de la alcaldesa Annise Parker

Fot

os

Do

min

Go B

an

Da/s

ema

nan

ews

La organización texas Organizing Project asegura haber tenido importantes logros en favor de la comunidad el año pasado.

Fot

o: D

om

inG

o B

an

Da/s

ema

nan

ews

Page 5: semananews-984

Noticias8 al 14 de Enero - 2012 5 Houston

Más “Indignados” que nuncaMiembros del movimiento “Occupy” continúan apostados en el Parque Tranquility en el centro de Houston. Desde allí defienden su causa y planean las actividades a seguir este 2012. SIN LÍMITE

Por Marina Gil/SemanaNews

Houston.- Ni el frío, ni la lluvia, ni los arrestos, ni la llegada de un nuevo año han hecho que miem-bros del movimiento Ocupemos Houston (“Occupy Houston”, en inglés), abandonen el céntrico parque en el que pasan día y noche. Alrededor de unos 20 a 30 manifestantes pasan las horas en el Tranquility Park, ubicado cerca de la Alcaldía de Houston.

Allí realizan diversas actividades que van desde informar a los que pasan por el lugar sobre su lucha contra lo que ellos llaman avaricia corporativa - y que mantiene al 99% de la población de Estados Unidos en una pésima situación económica - hasta recibir a voluntarios para que duermen a la intemperie. Tam-bién comparten alimentos y ropa que les llegan de donaciones y que están a disposición de todos. En nuestro recorrido observamos lo que ellos llaman una “mini pulga” con comida y ropa usada sin pre-cios; al que le sirva alguno de esos artículos lo puede tomar. Uno de los que ha pasado algunas noches en el lugar es Miguel Moreno, quien ha dormido eventualmente en el parque para apoyar el movimiento.

“Las noches aquí son frías y todos están bien callados, pero aquí estamos y es cuestión de soli-daridad, eso es lo que se ve en los que estamos en esta causa. Te sientes muy bien al saber que la per-sona que está al lado tuyo, hombre o mujer, está aquí por tus mismos ideales”, expresó Moreno.

“Estamos en una mentalidad cerrada, siem-pre vemos lo que está pasando frente a nosotros y no vemos las grandes cosas que nos afectan,

Qué esn Nombre: Occupy (o Indignados)n Descripción: Movi-miento internacional en EEUU que comenzó el 17 de sept. en Nueva York.n Objetivo: Luchar con-tra la supuesta avaricia corporativa y desigual-dad socialn Bases: El 99% de la población padece por la riqueza que acumula solo el 1% en las gran-des corporaciones.n Presencia: Existe en 2,751 comunidades alrededor de 82 países,n Fuente: Wikipedia

Miembros del movimiento “Occupy” se mantienen en el parque Tranquility de Houston, peleando por su causa

Las donaciones de ropa y comida se distribuyen entre los manifestantes sin ningún costo

Fot

os:

Do

min

go B

an

Da

Empresa en Houston recibe multa de $1 millón

Houston.- La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (OSHA, por siglas en inglés) informó que impuso sanciones que ascienden a 1 millón de dólares contra la empresa ‘PipingTechnology and Products Inc.’.

La mencionada empresa recibió 13 infracciones intencionales y 17 infracciones graves, al exponer a los trabajadores a riesgos de amputaciones por maquinarias peligrosas en su planta de Houston.

“No se tolerará que se ignore la ley en reitera-das ocasiones, mientras corren peligro las vidas de los trabajadores y se proporciona informa-ción engañosa a las autoridades federales”, advirtió la Secretaria de Trabajo Hilda L. Solís.

“Los empleadores que pongan en peligro la vida y las extremidades de sus empleados deben ser responsabilizados por sus actos”.

Un trabajador de‘PipingTechnology and Pro-ducts Inc.’ se puso en contacto con OSHA a principios de este año, alegando la falta de fre-nos en las grúas y la falta de protección en las prensas en las instalaciones de la compañía ubicada en Holmes Road. Esta denuncia provo-có una investigación por parte de la Oficina de OSHA del Área Sur de Houston.

Además de los elementos que acreditaron la denuncia, la inspección detectó que a los emplea-dos se les permitía cortar los tubos y las vigas con perfil en “I” sin la protección adecuada, lo cual los exponía a posibles lesiones graves.

Además, los inspectores de OSHA hallaron que, durante el mantenimiento de las máqui-nas, los trabajadores estaban expuestos a ines-peradas liberaciones de energía almacenada, debido a medidas de prevención inadecuadas.

“PipingTechnology and ProductsInc” expuso deliberadamente a los trabajadores que operan en las sierras de cinta y otras maquinarias peligrosas por sus riesgos de amputaciones mientras engaña-ba a los investigadores de OSHA sobre el uso de estas máquinas”, expresó el Subsecretario de Tra-bajo de OSHA, Dr. David Michaels.

Las infracciones intencionales implican la falta de protección a siete sierras de cinta y la falta de bloqueo de todas las fuentes de energía peligrosa en seis piezas de equipos antes del servicio técnico y mantenimien-to. Cada una de las 13 citaciones conlleva una multa de 70,000 dólares, por la suma total de 910,000 dólares.

no vemos lo que está haciendo el gobierno de Estados Unidos o el congreso, que hasta nos pueden poner en peligro de guerra con otros países y no sabe-mos lo que ellos hacen con nosotros”, agregó.

Moreno dijo también que “la lucha” empren-dida no tiene rumbo definido, pero seguirá apoyándolo hasta que sea necesario. Asegu-ró además que con la presencia de los “indig-nados” en Houston y el resto del país están educando a la pobla-ción sobre los proble-mas económicos que afectan a la mayoría.

Moreno apoya con su presencia cuando le es posible, pues tiene un trabajo de medio tiem-po y estudia, pero cree que debido a la situa-ción económica podría perder su empleo y la oportunidad de seguir estudiando ecología.

CamaraderíaMientras algunos

leen u otros se acues-tan en el parque, algu-nos llevan algo de música y unos mas reparten publicidad. También nos encon-tramos a James, quien

dijo que ha estado allí por meses, aunque no todos los días. Comentó que antes del fin de año estuvo en ese lugar la alcaldesa Anisse Parker y que solo fue a preguntar-les cuáles eran sus metas y por cuánto más pen-saban ocupar el parque. También han recibido la visita de la congresista Sheila Jackson Lee, así como delegaciones de Los Ángeles, San Diego y Nueva Orleans.

Christopher Varghe-se es otro de los pro-motores de la causa

“Occupy” aunque no acude diariamente.

“Es un parque libre, es un movimiento pacífico”, comentó.

Dijo saber que es una causa difícil porque la acumulación de la riqueza por unos cuan-tos no es algo nuevo.

“Al menos debe-rían ofrecer trabajos,”, comentó, mientras mos-traba el lugar donde duerme cuando se suma a las noches de “indigna-dos” en el Tranquility.

[email protected]

Este es el lugar donde Christopher Varghese duerme a pesar del frío en apoyo al movimiento.

Miguel Moreno

Page 6: semananews-984

Noticias 8 al 14 de Enero - 20126Houston

mente está en libertad condicional (probation). Casilla aseguró que ella votaría por el candida-to republicano.

Ivette Duarte (33), de Nicaragua, igualmente se unió al coro de decepcionados con Obama, y dejó claro su malestar por la política de deportación del Gobierno.

“Él prometió que no iba a dividir a las familias, esa fue su promesa y hemos visto más deportacio-nes que con cualquier otro Presidente. Nosotros estamos desilusionados de él”, indicó Duarte.

Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- Carlos Ayala (34), de origen mexica-no, trabaja como comerciante y forma parte de la mayoría hispana que rechaza lo que ha sido el trato de la administración del presidente Barack Obama contra los inmigrantes indocumentados.

“Supuestamente en el Gobierno de Obama se iban a parar las deportaciones, él dijo que iba a hacer algo por los inmigrantes, pero vemos que ha hecho todo lo contrario, porque ahorita peor está la cosa. Están deportando a muchos compatriotas, y eso está muy mal, la verdad”, aseveró Ayala.

Pero si en el caso hipotético de que pudiera votar por Barack Obama o por el candidato republicano en las elecciones de noviembre, Ayala respondió: “Yo no votaría por ninguno de los dos. Si pasó eso con Obama, que dijo una vez que quería el voto para ayudar a los hispanos y fueron puras prome-sas, ¿qué se puede esperar de los republicanos?”, dijo con tono de decepción.

Pero Ayala no es el único desilusionado, según un sondeo nacional elaborado por el Centro His-pano Pew, que es un proyecto dedicado a estudiar las preferencias de la comunidad hispana y de amplia credibilidad nacional, son muchos los his-panos descontentos con Obama.

Un 59% de los latinos residentes en Estados Unidos desaprueba la política de deportaciones que se ha aplicado desde que Obama arribó a la Casa Blanca en noviembre de 2008 y solo un 27% la aprueba.

¿Reelección?Ya sabemos que Obama buscará la relección

en noviembre del 2012, y el voto latino puede resultar determinante. El 2012 es un año elec-toral por lo que las posibilidades de aprobar una reforma migratoria para dar solución a los más de 11 millones de indocumentados que viven en el país lucen bastante remotas, espe-cialmente porque la mayoría republicana en la Cámara Baja ha mostrado ser de “línea dura” contra los indocumentados.

Promesas incumplidas

Aracely Casilla (35), oriunda de Mon-terrey, se mostró des-contenta con la polí-tica del actual presi-dente del país.

“Está muy mal lo que ha hecho Obama, porque él prometió ayudar a los hispa-nos, y hasta ahora no se ha visto nada. No es verdad lo que pro-metió”, dijo.

Cuenta que la detu-vieron por una infrac-ción de tránsito y la mandaron a un centro de detención de inmi-gración y tuvo que recurrir a la ayuda de abogados. Actual-

Entre el odio y amor por ObamaEl discurso de Barack Obama a favor de los hispanos capturó una importante porción del voto hispano que lo llevó a la Presidencia de los Estados Unidos en 2008, pero luego de cuatro años de gobierno y de una severa política migratoria con un saldo rojo de 1 millón de deportados, muchos hispanos le han retirado su simpatía. ELECCIONES

Carlos Ayala dijo que “Están deportando a muchos compatriotas y eso está muy mal”.

GenteOPINA

Aracely Casilla asegura que ya no le cree a Obama.

Ivette Duarte dijo que no votaría por Obama, sino por el candidato republicano.

Un 59% de los latinos residentes

en Estados Unidos desaprueba

la política de deportaciones del

presidente Barack Obama, según un

sondeo nacional elaborado por el

Centro Hispano Pew.

DeportacionesA nivel nacional, sólo

un 36% de los latinos que desaprueban la política de deportacio-nes considera positivo el desempeño general de Obama, frente a un 59% que lo desaprueba.

El mandatario prome-tió durante su campaña electoral una reforma migratoria integral, pero el Congreso no aprobó reforma algu-na ni siquiera cuando el Partido Demócrata controló ambas cáma-ras en el periodo legis-lativo que culminó en diciembre del 2010. En cuanto a la gestión del Gobierno de Obama en general, un 49% lo aprueba, pero se obser-va una importante reducción frente al 58% de aprobación regis-trado en 2010, pero de cualquier manera, sigue estando por arriba del 46% de aprobación de la población total esta-dounidense.

DescontentosCuando se preguntó

cuál partido se preocu-pa más por los hispa-nos, el 45% se pronun-ció a favor del demó-crata y 12% respondió a favor del republicano. Un 56% de todos los latinos dicen estar insa-tisfechos con la direc-ción actual de Estados Unidos, mientras que 38% dice estar conten-to, lo cual muestra a los hispanos bastante más optimistas que la población total esta-dounidense, 78% de la cual asegura estar insa-tisfecha.

El sondeo del Centro Hispano Pew concluyó que la situación laboral, la educación y la aten-ción médica son los temas más importantes para los hispanos ins-critos para votar en los comicios presidenciales de noviembre del 2012. La inmigración ocupó apenas el cuarto lugar en importancia.

La comunidad lati-na resultó ser la más afectada por la recesión al registrar una tasa de desempleo superior al 9% de la población general, y por haber per-dido, en promedio dos tercios de su patrimo-

nio entre 2005 y 2009. En el tema migratorio, un 42% de los latinos consideran que la prio-ridad debe ser el brin-darle una oportunidad de naturalización para los inmigrantes sin la debida documentación. Apenas 10% de los lati-nos consideran que la prioridad debe ser la seguridad fronteriza.

La encuesta fue ela-borada entre el 9 de noviembre y el 7 de diciembre del 2011 en los 50 estados de Esta-dos Unidos y el Distrito de Columbia, con una muestra seleccionada al azar de 1,220 adultos latinos, 557 de los cua-les dijeron haberse ins-crito para votar.

[email protected]

Fot

os:

mil

aG

ro

s D

ur

án/s

ema

nan

ews.

Fot

o: a

rc

hiv

o

Page 7: semananews-984

Noticias8 al 14 de Enero - 2012 7 Texas

Por Héctor Manuel Castro

El Paso (EFE).- Alrededor de la una de la madru-gada, los trabajadores que se forman en la calle esperan que los contratistas o dueños de parce-las agrícolas arriben a contratarlos, pero no todos corren con la misma suerte.

“La temporada de cosecha está terminando, y es por eso que los contratistas se dan el lujo de esco-ger a los jornaleros que quieren llevarse. Siempre prefieren a los más jóvenes y fuertes”, asegura Roberto Miranda, un trabajador mexicano.

Miranda argumentó que una vez en los campos, tienen que recoger el producto en canastas, y que por cada cesta llena les pagan ochenta centavos de dólar.

“Después de ocho horas de trabajo sin comer nada me dan entre 25 y 30 dólares. Pero hay días en que solamente me gano 10 dólares”, indicó el hombre.

Al igual que él, muchos de sus colegas jornale-ros se quejan de la escasa remuneración econó-mica que obtienen en los cultivos, pero todos se muestran temerosos de hablar públicamente.

Sin muchas esperanzasCerca de 70 jornaleros campesinos llegan cada día hasta el Centro de Trabajadores Agrícolas en El Paso con la ilusión de ser contratados en labores de recolección de nueces y chile rojo. El nuevo año no es esperanzador, a juzgar por la escasez de trabajo que hay actualmente en esa región. POCA CHAMBA

FríoLas temperaturas en

esta época de principio de año en la zona fron-teriza oscilan entre los 37 y 40 grados Fahren-heit, (3 a 4 grados centí-grados), pero esto no es impedimento para que estos hombres perma-nezcan en la calle en espera de una oportuni-dad laboral.

Según ellos la razón por la que muchos duermen en las afueras del Centro, es porque quieren ser los prime-ros en ser llevados a trabajar.

“El Centro Agrícola les ofrece a todos por igual un techo donde pueden resguardar-

se del frío invernal”, indicó Alicia Maren-tes, directora de Ser-vicios Sociales de esta organización sin ánimo de lucro.

Marentes manifestó que cuando los traba-jadores terminan su jornada diaria, llegan hasta el Centro y allí pueden tomar una ducha y acostarse en colchonetas o mantas que organizan en el piso.

“Intentamos darles cobijas, pero a veces no tenemos suficientes para todos”, señaló.

Los agricultores reci-ben de parte del Cen-tro una comida diaria, además cuentan con

Pronostican sequía en sur de texas en 2012Por Milagros Durán/SemanaNews

Houston.- Las pocas lluvias registradas en el 2011 en el sur de Texas y que han marcado un escena-rio de persistente sequía podría significar escasez de agua en 2012, de acuerdo al pronóstico realiza-do por Juan Enciso, ingeniero especialista en aguas de “Texas AgriLife Research and Extension Center” en Weslaco, institución que promueve la educación comunitaria de los tejanos por casi un siglo.

El especialista considera una ironía que el sur de Texas, que en 2010 estuvo en peligro de inun-daciones como consecuencia del huracán Katrina, que en 2012 tenga que someterse a patrones de riego limitado, “a no ser que las condiciones del clima cambien drásticamente”.

“La buena noticia es que los eventos de lluvia del año 2010 llenaron nuestros embalses y presas pero por desgracia, eso fue seguido por una grave sequía en Texas y México en 2011”, dijo Enciso.

El Sistema de Control de Inundaciones del Valle apenas resistió las inundaciones masivas ocasionadas por el huracán Alex, que tocó tierra en el norte de México a finales de junio, subrayó el especialista.

En riesgoDe los 28 distritos del Valle del Río Grande,

algunos productores han comenzado a advertir que el agua puede escasear en 2012 si las deman-das de riego siguen siendo altas. El racionamien-to podría comenzar en algún momento del 2012, advirtió Enciso. “Si a los productores se les asig-nan sólo irrigaciones, eso es de 6 a 8 pulgadas de agua, es importante para ellos empezar a hacer las decisiones de siembra. Van a tener que decidir qué sembrar, ya que algunos cultivos requieren más agua que otros”, dijo Enciso.

Igualmente dijo que está trabajando con los dis-tritos de riego para establecer una serie de estacio-nes meteorológicas en todo el Valle para ayudar a los productores a calcular las necesidades de agua de sus cultivos.

[email protected]

Un campesino muestra las nueces recolectadas durante su jornada de trabajo en El Paso.

Dos jornaleros campesinos descansan en El Paso, a donde llegan con la ilusión de ser contratados en labores de recolección de nueces y chile rojo.

asesoría legal, clases de inglés y otros servicios básicos como primeros auxilios y lectura de correspondencias.

Aunque la mayoría de estos trabajadores provienen de ciudades mexicanas y su inglés es mínimo, todos tie-nen documentos lega-les para trabajar en Estados Unidos.

Sin dineroPero el dinero que

ganan los trabajadores en los campos agríco-las no es suficiente para enviar a sus familias en México y subsistir en EE.UU. y es por tal motivo que los jorna-leros argumentan no tener esperanzas.

López dijo que por cada jornada de traba-jo se gana 30 dólares, pero que tiene que pagar 7 dólares al cho-fer que lo lleva a tra-bajar, y que si compra un burrito para comer y una botella de agua, el dinero que le queda para enviar a sus hijos es mínimo.

“El futuro del trabaja-dor agrícola en Estados Unidos es cada día más oscuro”, finalizó.

Fot

o: a

rc

hiv

o.

Foto

: eFe

Page 8: semananews-984

Noticias 8 al 14 de Enero - 20128

Rick PerryNacido en un pequeño pueblo de Texas en 1950, el gobernador de este estado ha explotado su imagen de granjero y de piloto de las fuerzas aéreas durante la década de los setenta, dos perfiles, el ranchero y militar, que gusta a los votantes republicanos.

Aunque durante un tiempo tras el verano se le dio como favorito, su popularidad se ha desinflado rápidamente ante sus lapsus ver-bales, su falta de un discurso convincente en caso de llegar a la Casa Blanca y el ascenso de sus rivales.

Entre sus propuestas está que el Gobierno debe abrir el camino a una mayor producción nacional de energía, aboga por “desechar las regulaciones que están estrangulando al espí-ritu empresarial” y más control en las fronte-ras para detener la inmigración ilegal.

Está casado y tiene dos hijos.

Nacional

Sólo uno de los pre candidatos republicanos tendrá que ser elegido en los próximos meses para ser el candidato presidencial. Los aspirantes tienen propuestas muy distintas pero todos tienen un objetivo; buscar la nominación para representar a su partido en las elecciones que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos. PRIMARIAS

Michele BachmannNacida en Waterloo, Iowa (norte de Estados Unidos) en 1956, la congresista por Minnesota, experta en Derecho Fiscal, acudía con una propuesta que combina un conservadurismo social muy tajante, un cristianismo ferviente y duras críticas contra la carga fiscal.

Su retórica populista en favor de un Gobierno con las menos competencias posibles la convirtió en uno de los ídolos de la corriente derechista Tea Party.

Casada y con cinco hijos se opone al aborto radicalmente.

Ha cometido errores como asegurar que los fundadores de Estados Unidos lucharon contra la esclavitud, cuando la mayoría de ellos tenía esclavos, o que el estado de Nuevo Hampshire fue la cuna de la independencia del país.

Tras las elecciones de Iowa, Bachman anunció su retiro de la contienda presidencial.

Rick SantorumNacido en 1958 en Winchester (Virginia), el exsenador por Pensilvania es católico y aboga por un conservadurismo social y fiscal. Se opone al aborto y al matrimonio homosexual y defiende el “diseño inteligente”, la idea de que en las escuelas públicas se enseñe, junto con la teoría de la evolución, la noción de que el Universo tiene un diseño y, en consecuencia, un autor.

En 2003 apoyó la invasión de Irak, en 2006 se opuso en el Senado a una propuesta de reforma integral de la ley de inmigración, considera que los indocumentados tendrían que ser deportados y propone la construcción de más barreras en la frontera de Estados Unidos con México.

Hijo y nieto de inmigrantes irlandeses e italianos, está casado desde hace 21 años con Karen Garver y tiene siete hijos.

Ron PaulPaul, de 76 años y médico de formación, es un purista constitucional, partidario de reducir al mínimo el tamaño del Gobierno y de una política exterior no expansionista, así como de volver al patrón oro, de abolir los impuestos sobre la renta y de la libertad de mercado.

Considerado el “padre espiritual” del movimiento derechista Tea Party, que aboga por la mínima intervención estatal y por la austeridad fiscal, es un ultraliberal convencido y un antibelicista. En 1988 aspiró a la Presidencia por el Partido Libertario y en 2008 intentó infructuosamente lograr la candidatura republicana.

En política migratoria rechaza una amnistía, defiende aumentar el control de las fronteras y aboga por eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

Nacido el 20 de agosto de 1935 en Pittsburgh, en el estado de Pensilvania, se casó en 1957 con Carol Wells, con quien tiene cinco hijos y 18 nietos.

Quién es quién

¿Qué es?Las Primarias Republicanas de 2012 es el proceso de selección en la cual el Partido Republicano de los Estados Unidos seleccionará a delegados para que asistan a la Convención Nacional Republicana de agosto, en la cual será nominado el candidato único a la Presidencia para las elecciones de 2012.

¿Cómo funciona?Las elecciones primarias se celebrarán a partir de enero y hasta mediados de año. Comienzan tradicionalmente con un caucus en Iowa y unas primarias en New Hampshire (el 10 de enero). Las elecciones primarias son organizadas por los gobiernos locales y estatales e implican que los miembros con derecho a voto vayan a las urnas. Los caucuses son organizados por los partidos y varían entre cada estado.

¿Por qué empieza en Iowa y New Hampshire?El argumento es que ambos estados tienen votantes educados políticamente, que podrían interrogar a los candidatos con preguntas difíciles. Electoralmente los estados con más delegados (como Texas o California) tienen más peso político que los estados pequeños, pero estos últimos juegan un rol significativo. Iowa y New Hampshire, por ejemplo, atraen mucha atención mediática y un resultado inesperado por parte de un candidato puede catapultar o prácticamente sepultar sus aspiraciones.

P R i M a R i a S R e P u B l i C a N a S

Fechas clavesn 3 de enero: El caucus de Iowa arrancó las primarias en los estados federados.

n 10 de enero: Primarias en New Hampshire

n 21 de enero: Primarias en Carolina del Sur

n 31 de enero: Primarias en Florida

n 4 de febrero: Caucus en Nevada y Maine

n 6 de marzo: “Super Tuesday” (Super martes) con primarias en más de diez estados.

n 3 de abril: Primarias en Texas

n 26 de junio: Últimas primarias en Utah

CoNveNCioNeS de loS PaRtidoS:

n 27-30 de agosto: Convención del Partido Republicano en Tampa Bay, Florida

n 3-6 de septiembre: Convención Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte

otRaS FeCHaS iMPoRtaNteS:

n 3 de octubre: Primero de los tres debates televisados entre el candidato republicano y Barack Obama

n 6 de noviembre: Elecciones presidenciales y al Congreso

n 20 de enero de 2013: Toma de posesión presidencial

Page 9: semananews-984

Noticias8 al 14 de Enero - 2012 9 Nacional

Newt GingrichNacido el 17 de junio de 1943, en el seno de una fami-lia humilde en Harrisburg (Pensilvania), Gingrich se pre-senta como un líder político probado y, sobre todo, con firmes credenciales conservadoras acumuladas a lo largo de más de tres décadas.

Entre sus logros está el haber encabezado la “revolución” con la que los conservadores retomaron el control de la Cámara de Representantes en 1994 por primera vez en cuatro décadas.

No obstante, su larga carrera política no es suficiente para los más conservadores que ven incoherente sus valores con su vida personal marcada por infidelidades matrimoniales, además está casado en terceras nupcias con la que fue su amante.

Entre sus políticas más polémicas ha propuesto regularizar a parte de la población indocumentada de Estados Unidos, a sabiendas de que es una idea inaceptable en el ala derechista de su partido. Además, recientemente dijo en una entrevista con un canal judío que los palestinos son “un pueblo inventado” y criticó la política exterior de Obama en la región.

Mitt RomneyRomney, de 64 años, intentará por segunda vez conseguir la nominación, tras perder las primarias en favor de John McCain en 2008, con la dificultad de convencer al ala derechista de su partido de que su religión mormona y sus políticas progresistas en Massachusetts no lo hacen menos republicano.

Casado desde hace 42 años y padre de cinco hijos, el exgobernador de Massachusetts es el que más dinero ha recaudado para su campaña. Fundó y dirigió un fondo privado de inversión, y gestionó con éxito las olimpiadas de invierno de Salt Lake City en 2002.

Durante la campaña ha reiterado la falta de liderazgo en EE.UU. y ha presentado un plan de empleo basado en reducir impuestos, producir más energía y aplicar sanciones a China por sus prácticas comerciales “injustas”.

En política exterior ha defendido una permanencia de las tropas estadounidenses en Afganistán y una escalada de las sanciones contra Irán, además, durante los debates, aseguró que de ser presidente su primer viaje sería a Israel.

Jon HuntsmanEl exembajador en China Jon Huntsman, ante la falta de opciones en Iowa según las encuestas, ha optado por concentrar sus fuerzas en las siguientes primarias de Nuevo Hampshire.

Nacido el 26 de marzo de 1960 en Redwood City, California, está casado y tiene siete hijos. Sirvió en las Administraciones de cuatro de los presidentes de Estados Unidos; comenzó en la Casa Blanca de Ronald Reagan cuando era muy joven y luego se involucró en los Gobiernos de George Bush padre y George Bush hijo.

Se define como un moderado de centro derecha y con su política económica como gobernador de Utah su estado se convirtió en uno de los principales creadores de empleo del país.

Apoyó también los recortes de emisiones de gases contaminantes y fue uno de los gobernadores que se pronunció en favor de la reforma migratoria cuando el Congreso intentó impulsarla, finalmente sin éxito, en 2007.

¿Qué es el Supermartes?La temporada de primarias y caucuses está esparcida durante varios meses, pero durante un día en particular -el llamado Supermartes- varios estados llevan a cabo sus elecciones al mismo tiempo. El Supermartes de 2012 se realizará el 6 de marzo de 2012 con la participación de al menos diez estados.

Romney gana en iowaDes Moines (EFE).- La primera cita en la carrera por la Casa Blanca, los “caucus” (asambleas populares) republicanos de Iowa, se saldó finalmente con el triunfo, por tan sólo ocho votos, del ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney frente a su inmediato rival, el ex senador Rick Santorum.Romney obtuvo 30,015 votos, frente a los 30,007 de Santorum.Se trata del resultado más ajustado en la historia de estos “caucus”. En tercer lugar quedó el congresista Ron Paul, que obtuvo el 21,3 por ciento de los votos.

¿Seguirán?Muy rezagados se situaron el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, con el 13 por ciento de los votos, y el gobernador de Texas, Rick Perry, con el 10,3 por ciento.Tras su pobre resultado, Perry anunció que regresa a Texas para “determinar si hay algún camino abierto para mí en esta carrera”, una declaración que se interpreta como el signo de un abandono más o menos inminente.Michele Bachmann obtuvo el último puesto, con tan sólo un 5 por ciento de los sufragios, un resultado muy decepcionante para esta nativa del estado que el pasado verano encabezaba las encuestas y que entonces se impuso en una consulta informal de votantes republicanos en Iowa.En los “caucus” de Iowa estaban en juego un total de 28 delegados para la convención republicana del próximo agosto en Florida.

Resultados en iowa*Candidato % # votos

Romney 24.6% 30,015

Santorum 24.5% 30,007

Paul 21.4% 26,219

Gingrich 13.3% 16,251

Perry 10.3% 12,604

Bachmann 5.0% 6,073

Huntsman .6% 745

*Al 100% (1,774 precintos)

Page 10: semananews-984

Noticias 8 al 14 de Enero - 201210México

Ciudad Juárez: lenta recuperaciónLos habitantes de la urbe fronteriza con El Paso vuelven a hacer filas de espera en los pocos restaurantes que han sobrevivido a la ola de asesinatos y extorsiones. Los centros nocturnos también están llenos de jóvenes que, aún temerosos, han regresado a la vida social. VIDA NOCTURNA

Por Luis Chaparro

Ciudad Juárez (EFE).- Los restaurantes y cen-tros nocturnos de la violenta Ciudad Juárez, en el norte de México, comienzan a recuperar su actividad tras ver cómo las balas acabaron con cerca del 40 % de estos negocios.

“La paranoia de la gente aquí me hizo dejar de salir porque también me daba miedo. Ahora he notado un cambio, desde tal vez a mediados del 2011”, comentó Héctor Servin, residente de la urbe.

Una parte de los centros nocturnos y restauran-tes aún permanece vacía por estar en áreas con-sideradas de alto riesgo. No obstante, muchos de estos establecimientos han optado por reabrir sus puertas en la llamada “zona segura”, donde hasta hace unos meses agentes de la Policía Federal hacen guardia durante las 24 horas.

Esta zona se encuentra en el denominado anillo del Pronaf (Programa nacional fronterizo), y es ahí donde han reabierto sus puertas unos diez bares y otros más administrados por nuevos empresarios.

No podrá evitar las “narco-limosnas”

La zona de restaurantes y centros nocturnos de Ciudad Juárez registra una lenta pero palpable resurrección luego de ver cómo las balas apagaran cerca del 40% de los negocios.

Fot

o: L

uis

Ch

apa

rr

o/E

FE

León (EFE).- El arzobispo de León, José Gua-dalupe Martín Rábago, dijo que a la iglesia no le corresponde evitar que se filtren donacio-nes del narcotráfico durante la visita del papa Benedicto XVI al estado de Guanajuato, centro de México, programada para marzo próximo.

“Eso le toca a las autoridades civiles, nosotros no tenemos policía, nosotros no tenemos capacidad de imponer un orden en las calles, eso correspon-de a las autoridades civiles”, dijo el prelado.

En declaraciones a la prensa tras la inau-guración de la Plaza Catedral para la visita de Benedicto XVI el 24 de marzo, Mar-tín Rábago aseguró

que la seguridad durante la presencia papal será garantizada por el Estado. Añadió que los representantes del Estado Mayor Presidencial ya hicieron un reconocimiento por los lugares que recorrerá Joseph Ratzinger.

Los Gobiernos federal y del estado de Gua-najuato aportarán recursos económicos para financiar el viaje de Benedicto XVI, pero la iglesia también organizará una colecta nacional entre los fieles para reunir fondos.

El prelado se negó a hablar más sobre las limosnas con las que se pagará parte del viaje, particularmente del control que se tendrá sobre el origen de las donaciones.

Según la Fiscalía de Chihuahua,

hasta el último día del 2011

se registraron 1,974

asesinados, muy por debajo

de los 3,115 registrados en

el 2010.

trario que en su país, la edad mínima para con-sumir alcohol en México es de 18 años.

“Antes, cada fin de semana íbamos a Juárez porque la vida noctur-na era muy loca. Había mucha gente en las calles y muchos lugares adonde salir, pero desde el año pasado ya no he ido una sola vez porque mis padres me lo prohi-bieron”, comenta Raúl Sánchez, residente de la vecina ciudad estadouni-dense de El Paso, Texas.

“Apenas este año me dejaron volver a Juárez a salir y ya veo que mis amigos salen también. Me da mucho gusto, aunque todavía con miedo, poder salir en México otra vez”, agregó.

Menos negociosLa que está conside-

rada como la ciudad más peligrosa de Méxi-co ha perdido desde 2009 unos 300 bares y 4,000 establecimientos de comida que tuvieron que cerrar sus puertas por los ataques, secues-tros y extorsiones del cri-men organizado o como consecuencia del miedo que vacía las calles desde el atardecer.

Tan solo durante 2010 de los pocos negocios

que permanecían abiertos, se calcula que más del 70 % pagaban entre 400 y 4,000 pesos (33 y 330 dólares) mensuales de extorsión o “cobro de piso” a presuntos miembros de los cárteles de la droga, según el presidente local de la Cámara de la Indus-tria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Federico Ziga.

“Ahorita la prioridad es que se mantengan abier-tos y ganar la confianza de las personas de que es un lugar seguro. Ya después pensaremos en sacar ganancias”, dijo un empresario, dueño de un bar en la ‘zona segura’ quien pidió el anonimato.

Con “ladies nights” (noches con descuen-tos para las mujeres), “boys nights” (con des-cuentos para hombres), entre otras estrategias de mercadotecnia, los dueños de estos esta-blecimientos tratan de atraer clientes y obte-ner ganancias.

En 2010 la lucha por el territorio que mantie-nen los cárteles de Sina-loa y Juárez afectó a la atractiva vida nocturna al ahuyentar a los miles de visitantes, especial-mente estadounidenses, que acudían a sus loca-les atraídos por su oferta de ocio y porque, al con-

José Guadalupe Martín Rábago, arzobispo de León. Fo

to: a

rC

hiv

o

“Hemos capturado a los más peligrosos”

México (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que su Gobierno ha capturado a la mayoría de los criminales más peligrosos, como parte de la estrategia federal contra la inseguridad.

El Gobierno ha tra-bajado con una visión integral contra la insegu-ridad, de la que dijo que es un problema “que se gestó durante muchos años”, indicó el manda-tario. “En primer lugar, hemos combatido con toda determinación a los criminales e, inclu-so, ya hemos capturado a la mayoría de los más peligrosos. Ese ha sido un primer eje de nuestra estrategia”, sostuvo.

Explicó que, en segun-do lugar, el Ejecutivo

mexicano está limpiando y fortaleciendo a las corpo-raciones policiacas y a las instituciones encargadas de aplicar la ley e impul-sando a los Gobiernos estatales para que también depuren a sus policías y las pongan en orden.

PrevenciónEl gobernante seña-

ló que la tercera parte de su estrategia, a la que calificó de “la más importante”, es la reconstrucción del teji-do social, que apunta a la prevención del delito.

Explicó que para lograr esa reconstruc-ción se están ampliando las oportunidades para todos, “para que nadie se quede atrás; para que nadie se quede sin salud por falta de dinero”.

Felipe Calderón reiteró su

compromiso de seguir trabajando

para que “haya más empleos, más

oportunidades y más apoyo a la gente que más

lo necesita”.

Fot

o: E

FE

Page 11: semananews-984

Noticias8 al 14 de Enero - 2012 11 Internacional

teherán (EFE).- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, general Hasan Firuza-badi, aseguró al término de las maniobras lleva-das a cabo por la Marina iraní en el Golfo Pérsico durante los últimos diez días, que cualquier país que ataque a Irán tendrá que pagar “un alto pre-cio”.

“La doctrina y estrategia militar de la Repúbli-ca Islámica de Irán es defensiva” agregó el jefe del Estado Mayor, antes de asegurar que “al pueblo iraní no se le puede amenazar”.

Las declaraciones del alto mando militar se producen pocas horas después de que conclu-yeran las maniobras “Velayat 90”, que comen-zaron el pasado 24 de diciembre en aguas del

¿No más maniobras militares?

Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expre-só su preocupación por la reciente tensión política en Irak que pueda desembocar en una mayor inseguri-dad en el país, y urgió a las partes a seguir trabajando para resol-ver sus diferencias a través de “diálogo” y “compromisos”.

“El secretario general apoya los llamamientos al diálogo político para hacer frente a los asun-tos pendientes con un espíritu de asociación y unidad nacional”, afir-mó el portavoz de Ban, Martin Nesirky, en un comunicado divulgado

Preocupación por tensiones en Irak

Que liberen agentes La Habana.- Cuba invitó a realizar una “acción colectiva” desde “todas partes del mundo” para llamar por teléfono, enviar un fax o correo electrónico al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y pedirle la liberación de cinco agentes de la isla presos en ese país. Los cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, integrantes de la denominada red “Avispa” desmantelada en 1998 en el sur de la Florida (EE.UU.), fueron declarados culpables en 2001 de conspirar y operar como agentes extranjeros sin haberlo notificado al Gobierno estadounidense y condenados a penas de entre 15 años de cárcel y cadena perpetua. El mensaje del Comité afirma que el presidente Obama “sabe que los Cinco son inocentes”.

de gira por Latinoamérica Teherán (EFE).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, emprenderá el 8 de enero, una gira de cinco días por Latinoamérica que le llevará a Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador. Durante su estancia en Caracas, Ahmadineyad se entrevistará con el presidente venezolano, Hugo Chávez, mientras que en Nicaragua, asistirá a la toma de posesión del presidente Daniel Ortega, detalló Forghani. Luego se desplazará a Cuba y concluirá su gira en Ecuador. Por su parte, la Casa Blanca restó relevancia a la gira del presidente iraní y destacó que Washington seguirá comprometido con sus vecinos para mantener el buen nivel de relaciones.

alerta por lluviasTegucigalpa (EFE).- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras decretó “alerta amarilla” (evacuación preventiva) por una masa polar de aire frío que está causando lluvias en el Caribe del país centroamericano. Las precipitaciones han provocado la crecida de algunos ríos en los departamentos de Cortés, colindante con Guatemala, y Atlántida, indicó la Copeco en un comunicado. La Copeco advirtió a los pobladores de las zonas afectadas de que las lluvias en las partes altas y montañosas podrían generar corrientes súbitas que causen inundaciones, por lo que recomendó la vigilancia constantemente de ríos, riachuelos, quebradas y regiones vulnerables a deslizamientos.

Condenan a expublicista de Fujimori Lima(EFE).- El publicista Carlos Raffo, integrante de la campaña para la segunda reelección de Alberto Fujimori en el año 2000, fue condenado a tres años de prisión suspendida (sin ingresar a la cárcel) por haber recibido dinero del Estado entregado por el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos.La sentencia indicó que Raffo, quien fue congresista en el período 2006-2011, utilizó su empresa de publicidad para intentar regularizar las diversas entregas de dinero que le hizo Montesinos. El tribunal también dispuso que sea inhabilitado durante tres años para ejercer cargos públicos y remarcó que se escudó en su inmunidad parlamentaria para no afrontar el juicio durante su labor como legislador, que culminó en julio pasado.

Refuerzan combate contra llamasSantiago de Chile (EFE).- Las autoridades informaron que el incendio que afecta a la región del Biobío, en el sur de Chile, ya ha consumido 24,800 hectáreas, situación que ha obligado a “reforzar las fuerzas de combate aéreas y terrestres”. El incendio en el sector de Pichiqueime es el principal foco de atención de las autoridades, pues “tiene ya una superficie total afectada de 22,500 hectáreas”, de acuerdo con el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). En el combate contra esos incendios trabajan cerca de 2.000 personas.

en la sede central del organismo en Nueva York.

El portavoz aseguró que Irak empieza este año 2012 un “nuevo y prometedor capítulo en su historia” y dijo que para el secretario general los iraquíes tienen ante sí la opor-tunidad de “seguir fortaleciendo sus ins-tituciones democrá-ticamente elegidas y promover la paz y la estabilidad que bene-ficiarán al pueblo”.

CrisisIrak está sumido en

una crisis desencade-nada el pasado 19 de diciembre por la emi-sión de una orden de

Fot

o: e

Fe

sur del país, entre el Estrecho de Ormuz y el Océano Indico, y en las que se probaron varios misiles de corto y medio alcance.

Con todoAdemás de armamen-

to de última generación, las tropas iraníes se ejer-citaron con buques de guerra, submarinos de distintas clases y avio-nes no tripulados.

Las maniobras han elevado el clima de ten-sión entre Irán y Esta-dos Unidos.

El referido paso, que en su punto más angos-to mide 54 kilómetros, es una vía de navega-ción situada en aguas territoriales de Irán y Omán por la cual tran-sitan, cada día, un pro-medio de 13 buques cisternas que transpor-tan más de 15 millones de barriles de petróleo crudo, es decir un tercio de los embarques mun-diales de hidrocarburos.

tema nuclearEn medio de la ten-

sión bélica, el portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanpa-rast, retomó otro frente polémico al insistir en que su país espera la propuesta del G 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) sobre la fecha y el lugar de la próxima negociación nuclear.

En diciembre del año 2010 tuvo lugar la últi-ma ronda de las nego-ciaciones de Irán con el grupo 5+1.

Irán ha dejado claro que no abandonará su programa y que seguirá el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento para usos civiles.

arresto contra el vicepresidente suní, Tareq al Hashemi, por supuestos delitos de terrorismo, lo que originó el boicot de Al Iraqiya a las reunio-nes del Gobierno de unidad nacio-nal, donde tiene ocho ministros.

El boicot de Al Iraqiya, la coali-ción política del ex primer minis-

tro Ayad Alaui -que se impuso en las elecciones celebradas en marzo pasado aunque no obtuvo los esca-ños suficientes para formar gobier-no en solitario-, pone de nuevo en peligro los avances para el for-talecimiento de las instituciones democráticas iraquíes.

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, ha mostrado inquietud por la tensión política en el país árabe que vive una crisis de seguridad tras la retirada definitiva de las tropas estadounidenses.

tensiónw Irán ha dicho que atacaría territorio de Israel y bases y buques de EEUU en la zona de sufrir una agresión o sentirse en peligro inminente.

w Además, cerraría el estrecho de Ormuz, lo que podría suponer un descenso importante en el suministro de crudo.

El programa nuclear iraní, que teherán afirma que es sólo civil y pacífico, no ha convencido a la comunidad internacional.

En la mira

Foto

: arc

hiv

o

Page 12: semananews-984

Vid

a y

esti

loReyes Magos

En México se puede decir que:

“si uno no parte la Rosca de Reyes, no está celebrando la

Navidad”.

y tecno ogíaCon la cantidad de adminículos disponibles en 2011, tuvimos ayuda de alta tecnología para mantener las resoluciones del ejercicio todo el año. Estos productos de bolsillo (y más pequeños!) proporcionaron la inspiración adicional para permanecer activos. EJERCÍTESE

Ejercicio

Fitbit Cuando se piensa en un

aparato para complementar el ejercicio; mucha gente

pensará en el Fitbit, un dispositivo con clip, del

tamaño de un USB que calcula los movimientos y

pasos tomados por el usuario, calorías quemadas y calidad

del sueño. Por $50.00 por año, los usuarios pueden también

analizar sus datos relacionados con la salud y crear regimenes de entrenamiento. Precio: $99 más $50 por año por servicio

(fitbit.com)

Zephyr BioHarness A los deportistas serios que buscan análisis detallado de su respiración pueden decidirse por el Zephyr BioHarness, uno de los pocos adminículos que tienen la aptitud de medir la respiración. Entre los clientes incluyen a los militares, bomberos, rescatistas salvavidas y los laboratorios académicos. Precio: $600 (zephyranywherestore.com)

BodyMedia FIT Armband BWA los que no les afecta usar un dispositivo

alrededor de su brazo que se parece a un reloj, pueden usar el BodyMedia FIT Armband BW para

obtener datos aún más métricos, incluyendo temperatura de piel. El dispositivo carga datos a una aplicación del iPhone vía Bluetooth. Precio: $249 mas una suscripción ($12.95 por mes o $6.95 por mes por un año). (bodymedia.com)

Adidas miCoach Pacer Los atletas profesionales consiguen entrenadores personales. El resto de nosotros podemos tenerlos virtuales tales como Adidas’ miCoach Pacer. Esta compañía ha diseñado un marcapasos para los corredores, mide las zancadas así como el ritmo cardíaco. Requisitos: Mac OS 10.4 o más nuevo; Puerto de USB; web browser. Precio: $139. (adidas.com)

Nike + iPod Sport Kit Los fanáticos de Apple que no se imaginan usando algo que no sea su iPod o iPhone pueden usar sus adminículos controlando su aptitud física con Nike + iPod Sport Kit. Una advertencia: El kit es barato pero el sistema requiere las zapatillas compatibles de Nike. Un secreto: si usted de alguna manera puede asegurar el sensor en las zapatillas que ya tiene, se ahorra buen dinero. Los sensores inalámbricos dejan las zapatillas comunicarse con el iPod. Precio: $29.99

Mio Pacer PC Piense en el marcapasos como un sofisticado podómetro. El dispositivo graba los pasos caminados y las calorías quemadas y los sincroniza a una computadora para la fácil visión de los resultados. Los usuarios pueden también compartir su progreso vía Facebook y Twitter. Precio: $44.99. (mioglobal.com)

Timex Ironman Global Trainer Watch with GPS Este parece un reloj deportivo durable. Pero Timex lo llama también una herramienta de entrenamiento porque es compatible con los monitores del ritmo cardíaco y de la velocidad/cadencia, para medir el paso y ritmo cardíaco así como distancia y tiempo. Los datos se pueden enviar a el sitio “Trainer Online” de Timex, vía USB. Precio: $300-$360 (timex.com)

Gaiam Audio Yoga Mat Tan extraña como la idea puede parecer, esta estera o alfombra para yoga con un altavoz incorporado es un éxito en ventas en los almacenes Best Buy que lo venden. Los usuarios pueden escuchar música o las instrucciones grabadas. Precio: $31.98. (gaiam.com)

Hernán Gabriel D./SemanaNews

Page 13: semananews-984

Vida y estilo8 al 14 de Enero - 2012 13 Hogar y salud

Ayúdese al cambio

En 2012, millones de personas harán un voto para perder peso o para comenzar un plan de ejercicios. Sabiendo que es ideal para mejorar la salud, hay precauciones que se deben tomar antes de comenzar un nuevo régimen de ejercitación. PLANEANDO

No pierda la motivación

n Comience despacio: No haga mucho, ni muy rápido. Comience

subiendo escaleras.n Acumule resistencia: Empújese un

poco más lejos cada semana.

n Consiga un socio: Se puede mejorar teniendo un socio que le empuje a sus

límites.n Mezcle actividades: El tener un plan no significa hacer la misma rutina repe-

tidamente. n Conecte la música: El ritmo es esti-

mulante para la gran mayoría.

Hernán Gabriel D.y Agencias

Houston.- Al comienzo de un nuevo año, muchas personas deciden que es hora de voltear una nueva pagina y rebajar esas libras de más acu-muladas en los últimos 12 meses. La resolución de perder peso nunca es más fuerte que al comienzo del año, cuando la temporada festiva ha pasado pero permanecen sus huellas en las pulgadas de más en la cintura.

Ser precavido vale doble• Consulte con su médico - Es mejor realizarse un examen físico completo antes de comenzar un régimen de ejercicios. Ese tipo de exámenes puede revelar cualquier problema de salud que pudiera limitar lo que debe y no debe hacer en el gimnasio.

Si surge algo, el médi-co podrá crear un plan de ataque para resolver el problema. Y si no, le dará probablemente luz verde para comenzar.

• Realícese una auto evaluación - Una vez que haya visitado al médico y reciba su autorización para comenzar a ejercitar, determine en que térmi-nos de buena forma física está. Camine una milla y

tome el tiempo en que la recorrió. Haga tantas planchas como cuclillas posible, pero tenga cui-dado con el estiramiento y el esfuerzo muscular. Esta auto evaluación no debe cansarle demasiado. • Establezca sus obje-tivos - El propósito de la mayoría es perder peso. Sin embargo, hay otros incentivos tam-bién. Por ejemplo, algu-nas personas podrían comenzar a entrenarse para una maratón u otro evento deportivo. Independientemente de la razón, defina por qué va a ejercitar, pues tales objetivos pueden ayu-darle a supervisar su progreso en la medida que avance el año. • Comience modesta-mente - La precaución debe reinar absoluta-mente cuando comien-ce un régimen de ejer-

citación. Tratar de ir a fondo desde el comienzo sólo incrementa el riesgo de lesiones, que podrían limitar su actividad en los próximos meses. Pri-mero deje que el cuerpo se aclimate a los ejerci-cios, luego incremente gradualmente la intensidad cuando vea que puede hacerlo. • Dedique tiempo a la recuperación - Aunque podría sentirse rejuvenecido al volver a ejercitar, es importante que le dediquen tiempo a recuperar-se. Deje que sus músculos y articulaciones se recu-peren entre sesiones de ejercicios. La frecuencia de las sesiones puede incrementarse en la medi-da que el cuerpo se va aclimatando, pero de inicio deje un día o dos entre sesiones para que el cuerpo se pueda recuperar.

• “Escuche” a su cuerpo - Ejercitar después de mucho tiempo sin hacerlo no será fácil, y su cuer-po va a “decírselo” por medio de ciertos dolores y molestias, e incluso nauseas, mareos o falta de aire. Si aparece alguno de estos síntomas, repose. Es posible que su cuerpo esté “diciéndole” que le está pidiendo demasiado y que necesita quitar el pie del acelerador por un rato. • Considere un entrenador personal - Muchas per-sonas se abruman al ir al gimnasio. Si se siente intimi-dado o simplemente no sabe por dónde empezar, con-trate a un entrenador personal. Muchos cobran por sesión, de manera que puede aprender qué máquinas debe usar y cómo trabajar con ellas después de un par de sesiones, y luego seguir ejercitando por su cuenta. Algunos gimnasios ofrecen a los nuevos miembros un par de sesiones de cortesía con un entrenador. Si es así, aproveche al máximo esa oferta.

Metro Editorial Services (MS).

[email protected]

os:

Ar

ch

ivo

Cuando comience un nuevo régimen de ejercicios, no olvide hacer que reine la precaución hasta que el cuerpo se haya ajustado a ese nuevo estilo de vida saludable.

Page 14: semananews-984

vida y estilo 8 al 14 de Enero - 201214Buen comer

Simplemente espectacular

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews

Houston.- La historia de la tradición, tanto de los Reyes Magos como de la Rosca de Reyes resultan ambas ser caóticas, muchas historias confundidas, muchos misterios, poca realidad, pero mucha imaginación. Así que cada uno deberá quedarse con su favorita, religiosa, mági-ca o simplemente tradicional.

¿Por qué un niñito?En España se hace el ‘roscón de reyes’ y debe

contener un haba seca, quien la encontraba desde épocas remotas (puede remontarse a la época romana) era el rey de la reunión, en la actualidad las casas comerciales han impuesto una figurilla, castigando al que la encuentre a pagar la rosca, rompiendo una bonita tradición.

En todo México, al nacimiento del niño Dios se incorpora la Rosca de Reyes a la que se le introduce 1 ó varios muñequitos en su interior, que representa el día que el niño Jesús tuvo que ser escondido y protegido del Rey Herodes, quien ordenó que se matara a todo recién naci-do. El que saque el muñequito, se compromete a realizar la tamaliza para celebrar el día de la Candelaria, el 2 de febrero.

Cómo hacerlaLa Rosca de Reyes es una sencilla elaboración

que resulta espectacular, tanto por su sabor como por el volumen que llega a coger la masa después de su fermentación y horneado. Se le decora con frutos secos como higos, membrillos, cerezas y aci-trón. Esta es una receta española:

Es de origen español y fue introducida en México por los misioneros franciscanos, así como trajeron las pastorelas, también trajeron la Rosca de Reyes. tRADICIÓN

Rosca de Reyesingredientes (para 2 roscas)Masa madreo 100 gramos de harina de fuerza, o 100 mililitros de leche tibia o 40 gramos de levadura fresca.

Para la masao 170 gramos de azúcaro ½ cucharadita de canelao la piel rallada de 1 naranjao la piel rallada de medio limóno 3 huevoso 100 mililitros de lecheo 125 gramos de mantequillao 15 gramos de agua de azaharo 570 gramos de harina de fuerza y una pizca de sal.Para decoraro 1 huevo, almendras laminadas o picadas, frutas escarchadas, azúcar…

PreparaciónLa masa madre hay que prepararla la noche anterior, disuelve la levadura en la leche tibia y mézclala con la harina. Deja reposar esta masa de arranque en un tazón tapado toda la noche en un lugar fresco. Es preferible utilizar una ama-sadora porque resulta una masa bastante pega-

josa. Si vas a hacerla a mano, engráselas con un poco de aceite para manipular la masa una vez hecha, y puedes añadir un poco de harina más, pero no te excedas porque el resultado de la masa no sería el mismo. En un tazón grande mezcla bien la ralladura de naranja y de limón con la canela y el azúcar, Añade a continuación la leche, el agua de azahar, la mantequilla a temperatura ambiente, los huevos y una pizca de sal, mezcla bien los ingredientes e incorpora la masa madre y la harina. Amasa durante 6-7 minutos. Vierte la masa en un recipiente dos o tres veces más grande que el volumen de la masa, cúbrela con film transparente y deja levar una hora o hasta que haya doblado su volumen en un lugar cálido. Cuando haya subido viértela de nuevo en la superficie de trabajo ligeramente enharinada, y divide la masa en dos, prepara dos bandejas para hornear y pon en cada una la

porción de la masa hecha una bola. Deja reposar cinco minutos y con cuidado haz el agujero cen-tral grande introduciendo los dedos. recuerda que la masa crecerá y se podría cerrar. Introduce el muñequito. Deja reposar de nuevo de ½ a 1 hora, mientras tanto precalienta el horno a 350º F. Antes de introducirlas en el horno, píntalas con huevo batido, adorna con las almendras, frutas o lo que vayas a utilizar y termina espolvoreando el azúcar. Hornea durante 20-25 minutos. Si ves que se dora demasiado cúbrelo con papel de aluminio. Cuando esté listo, retira la bandeja del horno y deja enfriar.

Fot

os:

ar

ch

ivo

En México se puede decir que: “si uno no parte la Rosca de Reyes, no está celebrando la Navidad”. La gente prepara tamales y se acostumbra ofrecer

“xocolatl” en forma de atole para recibir a los invitados a sus casas y partir la rosca.

Page 15: semananews-984

Vida y estilo8 al 14 de Enero - 2012 15 Hogar y familia

Hernán Gabriel D.y Agencias

Houston.- Cuando llega el invierno, muchas personas permanecen en sus casas y combaten las bajas temperaturas con chocolate caliente y cale-facción. Aprovechemos esas horas adicionales en casa y dediquemos ese tiempo en organizar.

El desorden puede contribuir al sentimiento de encierro invernal que muchos comienzan a sentir en esa época del año. Pero unos consejos de organiza-ción del hogar pueden contribuir a que esos meses de invierno nos hagan sentir menos claustrofobia.

organizarMientras más tiempo estemos bajo techo, más desorden haremos. Por tanto, no es sorpresa que muchas casas acumulen buena cantidad de cosas regadas en el curso de un invierno normal. ORDEN

Tiempo de

Fot

os:

Ar

ch

ivo

Más espacio para almacenaje. Si tiene paredes disponibles, particularmente en la cocina, úselas para colgar estantes donde guardar cosas.

• Coloque una percha para abrigos. - Casi todos se enfundan en grandes abrigos en cuanto la temperatura desciende. Pero al lle-gar a casa y ser recibi-dos por el aire cálido, el primer instinto es deshacerse del abrigo y colocarlo en la pri-mera silla que se tenga a mano. Pero en vez de acumular todos esos abrigos sobre una butaca o un banco en la cocina, compre una percha y colóquela a la entrada de la casa. Así sabrá siempre dónde dejó el abrigo, y la casa no parecerá un almacén de ropa invernal dispersa por todos lados.

• Sitio para las llaves. - Debido a la acumu-lación de cosas en el invierno, es posible que la probabilidad de perder las llaves se incremente. Ahórrese esa búsqueda frenética de las llaves cada mañana habilitando una bandeja donde colocarlas, o cuelgue un gancho en la pared para que todos coloquen en él sus llaves.

• Divida las gavetas del escritorio. - Es fácil llenar la gaveta del escritorio. Pero es muy difí-cil recordar lo que contiene. Ahórrese el estrés de echar abajo las gavetas, instalando divisio-nes para que cada cosa esté en su lugar. Esto facilitará que las encuentre y evitará que colo-que en las gavetas cosas al azar.

• Agrupe los cables. - En la actualidad, a un televisor promedio se le

conecta una docena de cables. Cables de HDMI, de consolas de videojuegos, reproductoras de DVD, sistemas de cine en casa y, por supuesto, su pro-pio cable, están entre las mil cosas que provocan el desorden en torno al telerreceptor. Agrúpelos en un organizador para poder manejarlos mejor.

• Elimine el correo-basura. - Gracias a los estados de cuenta y la facturación electrónica, muchas per-sonas ya no reciben documentos importantes por correo postal. Sin embargo, sus buzones se llenan de correo-basura proveniente de anuncios publicitarios o menús de restaurantes locales. En vez de colocar esa correspondencia inútil sobre el mostrador de la cocina o colocarlo en la gaveta del escritorio, desé-chelos en cuanto los reciba, y notará sin duda menos desorden casi inmediatamente.

• Organice el refrigerador. - Otra razón de desor-den es el refrigerador familiar. Los alimentos a medio comer o vencidos abundan en cualquier refrigerador del planeta. Si coloca sobrantes de alimentos des-pués de cada comida, es posible que buena parte se eche a perder. Organice una cena donde se coman todo lo sobrante. Y limpie el refrigerador una vez por semana para garantizar que sólo contenga alimentos, refrescos, bebidas y productos adicionales frescos. - Metro Editorial Services (MS).

Page 16: semananews-984

Esp

ectá

culo

sUn ganador

Erik Sandoval fue el ganador

indiscutible de La Academia 2011,

dice estar listo para trabajar y asegura que la fama no lo

ha cambiado.

¡Síganme los buenos!Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Escritor, comediante, actor, direc-tor, productor, compositor y hasta filósofo, así se conocen las facetas de Roberto Gómez Bolaños a quien por su corta estatura le apodaron “Chespi-rito”, haciendo alusión al famoso escritor inglés William Shakespeare, con quien lo compararon por su gran talento a la hora de inspirarse.

Según cuenta él mismo, su descubrimiento como actor se dio cuando buscaba un traba-jo como escritor y poco después comenzó su larga y avasalladora carrera en la televisión.

Sus personajes más famosos siguen siendo una sensación en la televisión internacional: “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado”. Después de casi trescientos capítulos al aire, las cámaras dejaron de grabar, sin embargo, no se han dejado de repetir en la pantalla chica en un sinnúmero de países.

“Sin querer queriendo”Hace poco más de siete meses que al

afamado actor se unió a la red social “Twitter”, causando gran conmoción en todo el mundo. Al fin sus fanáticos de toda la vida tienen la oportunidad de estar más cerca de su ídolo más grande.

Su incursión en la red es muy activa. El alu-vión de seguidores se disparó de inmediato: en tan sólo 24 horas eran 85 mil. A las 48 horas la cifra casi se duplicó, llegando a los 167 mil. Al cierre de esta edición sus seguidores sobrepa-saban los 2 millones 73,800.

Chespirito ingresa a su cuenta para saludar a sus seguidores de todo el mundo, expresa sus opi-niones sobre lo que acontece actualmente, relata poemas y en alguna ocasión hasta hizo enojar a su esposa, Florinda Meza, cuando publicó algunas fotografías que no fueron de su agrado.

“Estoy adolorido por viejo,

pero confiado por joven”. –

Roberto Gómez Bolaños

“Hola. Soy Chespirito. Tengo 82 años y ésta es la primera vez que tuiteo. Estoy debutando. ¡Síganme los buenos!” – (Primera aparición de Roberto Gómez Bolaños en Twitter)

“No contaban con su astucia”

Pocos personajes públicos han logrado reunir tremenda can-tidad de seguidores en tan poco tiempo; otro logro que suma a su increíble trayectoria.

En 2011 fue con-decorado por la Casa Blanca durante el Mes de la Herencia

Hispana. Al artista se le vio delicado de salud pero con

mucha energía para recibir su reconoci-miento. En esa oca-sión compartió por su cuenta de Twitter: “En la Ixtacali (Casa Blanca) no pude ver a Obama. Lo malo fue

que él tampoco me pudo ver a mí”.

Quien le iba a decir a Roberto

Gómez Bolaños, hace cuatro décadas, que se convertiría en una eminencia en la

televisión internacional o que a casi medio siglo de que su carrera artística comenzara, sería una

sensación en las redes sociales. ¡CHANFLE!

“La difícil adolescencia. El segundo de izquierda a derecha soy yo. Nótese el esfuerzo para que se marquen los bíceps, tenía 16 años”.

Sobre su edad no ha dejado de bromear. Incluso compartió una foto donde cele-bra un cumpleaños y adivinen la decora-ción del pastel. Sí, un “Chavo del 8”.

Page 17: semananews-984

Espectáculos8 al 14 de Enero - 2012 17 TV

¡Síganme los buenos!

Fot

o: A

rc

hiv

o

Quien le iba a decir a Roberto

Gómez Bolaños, hace cuatro décadas, que se convertiría en una eminencia en la

televisión internacional o que a casi medio siglo de que su carrera artística comenzara, sería una

sensación en las redes sociales. ¡CHANFLE!

“Esta hermosura era yo a los ocho meses. Fue mi primer desnudo”.

“La difícil adolescencia. El segundo de izquierda a derecha soy yo. Nótese el esfuerzo para que se marquen los bíceps, tenía 16 años”.

“Hace 35, 30, veintitantos años; en fin. Fuimos de gira muchas veces por toda Latinoamérica, eran hermosas”.

Eva Longoria promete cena a cambio de donación a Obama

Washington (EFE).- La actriz estadouni-dense Eva Longoria promueve entre sus seguidores una cena y una “conversación íntima” sobre cómo ayudar al presidente Barack Obama a ganar una relección.

Así lo resume Longoria en un correo electrónico enviado hoy por la cam-paña electoral de Obama a millones de votantes demócratas en todo el país, en el marco de los esfuerzos de recaudación de fondos para la con-tienda de 2012.

“En 2008, como tantos de uste-des, dediqué mucho de mi

tiempo a ayudar a Barack Obama a ganar la pre-

sidencia. Ahora, con 2012 a la vuelta de la esquina, quie-ro prepararme

para la próxima elección con una

conversación íntima con partidarios como

tú para hablar de política y el papel que jugaremos para ganar las elecciones de 2012”, dice la actriz. La única condición para la cena

con la actriz es donar como mínimo tres dólares a la cam-

paña “o lo que puedas dar”.

Un sorteo Con esa pequeña donación,

el votante quedará automática-mente inscrito en una rifa de cinco boletos para la conversa-ción en persona con Longoria y la presidenta del Comité Nacional

La actriz promueve entre sus seguidores una cena y una “conversación íntima”. Todo para que Obama gane la relección.

Demócrata, Debbie Was-serman-Schultz. Longo-ria también instruyó a quienes resulten ganado-res a que compartan sus ideas y prioridades para 2012, “ya sea que tenga que ver con cuidado de salud, inmigración, edu-cación o empleos”.

En la página web de la campaña de Obama, Longoria además recuer-da que en los últimos cuatro años ha tenido la “suerte” de dialogar con el Presidente, sobre la reforma migratoria y sobre asuntos de interés para las mujeres y niños en Estados Unidos.

“Cada una de esas experiencias ha sido increíble pero ahora me entusiasma ini-ciar el esfuerzo para reelegir al presidente Obama”, asegura Lon-goria. No es la prime-ra vez que la actriz aparta tiempo para el activismo político.

En septiembre pasa-do, Longoria también participó en una cena privada de recaudación de fondos con Obama en Los Angeles, con un costo de 35.000 dólares por pareja.

¡Los elegidos están por llegar!Los Ángeles.- Jennifer López, Marc Anthony y el

coreógrafo Jamie King se unen para dar vida a un muy esperado proyecto. Es un innovador viaje que documenta la exploración transcontinental de los artistas más extraordinarios de toda Latinoamérica. Hará su debut en español en Estados Unidos el 28 de enero por Univisión y se transmitirá también por otras cadenas de televisión importantes a través del continente americano.

Se transmitirá en 12 episodios de una hora de duración que saldrán al aire todos los sábados a las 6 p.m. Hora Centro.

Jennifer, Marc y Jamie han estado viajando por todo el continente americano desde octubre pasa-do para conocer a los cantantes, músicos y bailari-nes más destacados, así como otros extraordinarios artistas, que han descubierto para “¡Q’Viva! The

Competencia n Qué: “¡Q’Viva! The chosen”. n Cuándo: estrena 28 de enero, 2012.n Canal: Univisión 45 n Día: Sábadosn Hora: 6 CT n Más información: www.qvivathechosen.com

chosen”, a través de sus contactos perso-nales, esfuerzos gene-rales y una campaña de medios sociales sin precedentes.

Se lanzó una gira móvil por múltiples paí-ses que ha llevado las audiciones a las calles a través de sofisticados quioscos que visitaron ciudades importantes y pueblos en Argentina, Brasil y México. Estos quioscos móviles les brindaron a aquellos sin

acceso a la tecnología la oportunidad de grabar en video sus audiciones.

“¡Q’Viva! The chosen”, se está filmando actual-mente en inglés, español y portugués. Los mejores artistas que serán tras-ladados a Estados Uni-dos para participar por la oportunidad de ser parte de un extraordina-rio espectáculo en vivo que será la celebración más grande del arte y la música latinas que el mundo haya visto.

Fot

o: c

ort

esíA

de

hM

co

MM

un

icA

tio

ns

“Debo confesar algo: yo me hice viejo el día en que cumplí 80 años. (No le vayan a decir a nadie)”.

Una de las atracciones del perfil del también conocido como “Doctor Chapatín” son las fotogra-fías que ha compartido en donde prácticamente ha ido contando su vida en imágenes.

[email protected]

Page 18: semananews-984

Espectáculos 8 al 14 de Enero - 201218Música/Tv

the Scorpion King 3Después de una triunfante ascensión al poder en la exitosa película “The Scorpion King” “Mathayous” pierde su reino y su adorada reina al paso de una plaga. Ahora como asesino a sueldo, deberá defender un reino de un malvado tirano y sus guerreros fantasmas para poder recuperar el poder. Con las actuaciones de Ron Perlman, Billy Zane, la estrella de WWE Dave Bautista y el astro de UFC Kimbo Slice, promete ser un éxito total. En venta en DVD y Blue-Ray desde el 10 de enero.

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- Culminó, entre escándalos y contro-versias, el proyecto de La Academia 2011 que transmite Azteca. En esta generación el triunfa-dor fue Erik Sandoval, originario de la ciudad de Mexicali, Baja California (México).

Después de presentarse a las audiciones tres veces para ingresar a la escuela de alto rendi-miento, al fin se le dio la oportunidad y la espe-ra valió la pena.

“Siento un gran orgullo de haber sido el gana-dor, no me canso de repetir eso, de poder llevar-le un premio a mi familia y a la ciudad, ya era tiempo y creo que lo esperaban”, dijo Sandoval vía telefónica a SemanaNews desde la Ciudad de México.

Cuando salió ganador, inmediatamente se le vino la racha de trabajo y no ha parado de hacer promoción y visitar cuanto medio de comunica-ción lo solicita. Aparte, ya tiene fijadas las metas para los próximos meses.

“Esperamos que salga mucho trabajo. Los pla-nes son aprovechar todo lo que está enfrente de mí y hacer lo que se necesite. Estoy en pláticas del disco y gira de La Academia. Nos vamos a ir por toda la republica mexicana”, compartió.

Preparación Asegura que lo más probable es que su disco

sea del género norteño con una fusión de pop, aunque aún no ha definido del todo el contenido.

Los que conocieron la primera generación de La Academia han de recordar a Raúl Sandoval, cantante de música vernácula quien saltara a la fama en dicho programa. Sandoval es hermano mayor de Erik.

“Mi hermano es como mi papá ahorita me anda cuidando por donde quiera, aunque sea por teléfono todo lo malo que le ha pasado, él me lo quiere evitar a mí. Me ha dicho que me fije en lo que firme, cómo hablar con la gente y de todo un poco”.

“La humildad está primero”

Rompió récordEl final de la telenovela “La fuerza del destino” fue el uno de los programas más vistos de todas las cadenas de Estados Unidos, en español o inglés. El culebrón alcanzó la cifra de ocho millones de espectadores, seguido por un programa especial de “Don Francisco Presenta”, con más de 3.6 millones de televidentes, lo que colocó a la cadena hispana como la más vista de ese día en todo el país. Con esas cifras, el final de “La fuerza del destino” superó en audiencia a los principales canales televisivos estadounidenses, en lugares como Los Ángeles, Houston, Miami y Nueva York, ciudades con gran población hispana. De acuerdo con Nielsen, el final de “La Fuerza del destino” también triunfó en internet al generar además 28 millones de menciones.

ControversiaEn México se a l is ta e l prog rama “Parodiando”, que dará la oportunidad a imitadores para sobresalir. Habrá varios equipos y los capitanes serán de lujo, entre ellos Gilberto Gless y Pier Angelo. La controversia inició, desde ya, porque se había dicho que Angélica Vale sería la conductora principal, trabajo que supuestamente rechazó. ‘La Vale’ aclaró todo en su cuenta de Twitter: “¡Ah, como les gusta a algunos periodistas cambiar el significado de las palabras! Nunca rechacé ser la conductora de ‘Parodiando’. Desde el principio la oferta de los Galindo fue que yo fuera capitana de uno de los equipos, lo cual acepté feliz. Pero claro, tienen que cambiar las cosas para llamar la atención. Ya no se puede decir nada, gracias a Dios existe Twitter”.

nueva etapaDespués del éxito que obtuvo con la telenovela “Soy tu dueña” y el cual se dijo sería el último protagónico de Lucero, antes de pasar a otra etapa en su carrera como actriz, la cantante trabajó en el exitoso programa “La Voz”. Ahora que ha terminado, regresará a la pantalla chica en la telenovela “Por ella soy Eva”, la cual estrenará en el mes de febrero. Efectivamente tal y como se dijo, Lucero regresa en un papel de mujer madura. Ya no es la joven tierna y sufrida. Ahora interpretará una madre soltera que enfrenta la vida para sacar adelante a su hijo. Su pareja es Jaime Camil, con quien había trabajado en la telenovela “Mi destino eres tú” en el año 2000.

Ahora en DvD

en primera personaw Nombre: Erik Sandoval

w edad: 26 años

w lugar de origen: Mexicali, Baja California (México)

w ocupación: cantante y compositor

El día que ganó el concurso se le entregó un cheque por 639,937.50 pesos mexicanos (más de 50 mil dólares).

Fot

os

co

rtes

ía D

e a

zt

eca a

mér

ica

Brevísimas

Erik Sandoval, ganador de La Academia, asegura que lo más probable es que su disco sea norteño con una fusión de pop.

Convivencia El cantante también

nos habló de su estan-cia dentro del plantel y confiesa que “no es nada fácil”.

“Uno lo ve desde afuera y asegura que quiere estar ahí y que

es fácil, pero es dife-rente cuando estas ahí. Ya a las dos semanas te quieres ir. Duré cua-tro meses y dos sema-nas, solo salíamos del estudio al concierto. Es una presión psicológica muy fuerte, de repente te peleas con todos por cualquier cosa”.

El reto más difícil que enfrentó fueron las coreografías en los conciertos ya que el baile no es su fuerte. El consejo que se llevó de sus profesores solo fue uno y es el que más le servirá en su futuro como artista. “La humildad siempre

está primero. Porque un día todos te voltean a ver y al siguiente te pueden voltear la espalda”.

Por ahora quiere aprovechar al máxi-mo esta oportunidad y hasta tiene planea-do estudiar actuación dentro de la escuela de Televisión Azteca, espe-rando pronto salir en una telenovela.

[email protected]

Fot

os:

ar

ch

ivo

Page 19: semananews-984

Espectáculos8 al 14 de Enero - 2012 19 En proyección

Saving Private PérezEs una película de comedia y aventuras, protagonizada por Miguel Rodarte y Jesús Ochoa. Julián Pérez es un narcotraficante mexicano que por azares del destino se encuentra en una misión convocada por la única persona con autoridad a la que todavía respeta: su madre. Doña Elvira Treviño de Pérez- quien está hospitalizada en una clínica al este de Los Ángeles, le exige a su hijo, que viaje hasta Irak, para traer de vuelta, "vivo", a su hermano menor, el infante de marina Juan Pérez. Ante la promesa hecha a su madre, Julián Pérez regresa a México, donde recluta a un «comando de elite», con quienes habrá de llevar a cabo la misión: viajar a Irak y salvar al soldado Pérez. Filmada en Coahuila, Durango, Sinaloa y en Estambul, Turquía. Con subtítulos en ingles y español, 103 minutos, a la venta desde enero 10 con un precio sugerido de $ 19.98

Por Hernán Gabriel D./SemanaNews

Estrenos 01/06/2012 PantallaGrande

Vea los avances en: www.semananews.com

Tinker, Tailor, Soldier, Spy

En 1989, los servicios de emergencia recibieron una llama-da al 911 de Maria Rossi, confesando que había asesinado brutalmente a tres personas. Veinte años después, su hija Isa-bel, trata de comprender la verdad de lo sucedido esa noche y viaja al Hospital de Centrino para depravados mentales en Italia, donde su madre ha sido encerrada para determinar si es una enferma mental o está poseída por demonios. Isabel recluta a dos jóvenes exorcistas que usan métodos poco con-vencionales y terminan enfrentándose cara a cara con el mal en estado puro en forma de cuatro poderosos demonios que poseen a María. Muchos han sido poseídos por uno, sólo una T

he

Dev

il I

nsi

de

ha sido poseída por muchos. Dirigida por William Brent Bell. Protagonizan: Fernan-da Andrade, Isabella Rossi, simon Quarter-man, Bonnie Morgan (II), Evan Helmuth, Suzan Crowley, Ionut Grama. Suspenso, horror. 87 minutos.

nico, MI-6, ha sido comprometido por un agente doble que trabajaba para los soviéticos. Mucho antes de que la asombrosa verdad sea revelada, el torrente físico y emocional de los involucrados en ese juego mortal seguirá creciendo. Dirigida por Tomas Alfredson. Protagonizan: Gary Old-

Ahora en DVD

De acuerdo con la novela clásica del mismo nombre, escri-ta por John le Carré’s, el drama de suspenso internacional ocurre en los años de guerra fría a mediados del siglo 20. George Smiley, un deshonrado espía bri-tánico, es vuelto a con-tratar en secreto por su gobierno, que teme que el servicio secreto de inteligencia britá-

man, Ciaran Hinds, Colin Firth, Tom Hardy, Benedict Cum-berbatch, Mark Strong, Svetlana Khodchenko. Drama. 128 Minutos.

SEMANA SUN 1/8

3 COL. (4.33) X 8 CSALL.BAB.0108.SEMAIL #2

POR PRIMERA VEZ EN CINES EN

Más El Nuevo CortoMás El Nuevo Corto

EN CINES PORTIEMPO LIMITADO

©2012 Disney

COMIENZA EL VIERNES, 13 DE ENEROPara cines y horarios, consulte a su directorio local.

Page 20: semananews-984

Espectáculos 8 al 14 de Enero - 201220Fin de semana

DOMINGO LUNES MARtES MIÉRCOLES JUEvES5

n Ven a conocer los juguetes clásicos, antes de la tecnología – CMH n n Se proyecta el filme “It’s a Pleasure” – DG n Grupo Nexxo en concierto – CER

8n Fiesta celebrando el musical “Bring it on” – HBCn Exhibición de botes y lanchas – RP

9n Exhibición de botes y lanchas – RP

10n Ven a conocer los juguetes clásicos, antes de la tecnología – CMHn Exhibición de botes y lanchas – RP

11n Inicia el programa “Dale con ganas” – UNI n Ven a conocer los juguetes clásicos, antes de la tecnología – CMHn Exhibición de botes y lanchas – RP

12n n Se proyecta el filme “Gremlins” – DG n Exhibición de botes y lanchas – RP

15n Maratón de Houston – HDT

16n Gran desfile en honor a Martin Luther King – APWY n Fiesta en honor a Martin Luther King – CMH

17n Houston Rockets vs. Detroit Pistons – TC

18n n Filme: Daisy Bates: First Lady of Little Rock – RU

19n Houston Rockets vs. New Orleans Hornets – TC n n Se proyecta el filme “Happy Feet” – DG

DisfruteHouston Eventos en nuestra ciudad y mucho más.Enero

ACLARACIÓN: SEMANA News no se responsabiliza por los cambios de fechas, horarios, cancelación ni costos de los eventos mencionados. Para cualquier reclamo, por favor remítase a las direcciones y teléfonos citados en cada ítem. Publique su evento con nosotros. Escríbanos a SemanaNews, 6601 Tarnef Drive #200, Houston, TX 77074 o al correo electrónico [email protected]

ENtRADA GRAtIS CINE y tv ExPOSICIONES MúSICA NIñOS DIvERSIÓN tODO EL MES

n ABC (Canal 13) www.abc.go.comn ALT (Alley Theatre) 713-220-5700 • www.alleytheatre.org n APWY (Allen Parkway) www.mlkgrandeparade.orgn AQR (Acuario Downtown) www.aquariumrestaurants.comn ART (Arena Theatre) 713- 772-5900 • www.arenahouston.comn CER (Club El Regio) 713 946-8191 • www.clubelregio.comn CMH (Children’s Museum of Houston)713-522-1138 • www.cmhouston.orgn DG (Parque Discovery Green) 713-400-7336 • www.discoverygreen.com n ECP (Escapade Disco) (281) 219-2006 • www.escapadehouston.com

n ERD (El Rodeo Disco) 832-889-1769 • www.rodeodisco.comn ECPC (El Chaparral Club) 713-683-8662 • www.elchaparralhouston.comn EPD (El Portal Disco) 713-924-6000 • www.elportaldisco.com n GRB (George R. Brown Convention Center) www.houstonconventioncenter.comn HBC (Hobby Center) www.thehobbycenter.orgn HCCC (Houston Center for Contemporary Craft) 713-529-4848 • www.crafthouston.orgn HDT (Houston Downtown) www.chevronhoustonmarathon.comn HMNS (Houston Museum of Natural Science) 713-639-4629 www.hmns.orgn HS (Houston Simphony) 713-224-7575 • www.houstonsimphony.org

n HDTH (Holyday Dowtown Houston) www.holydays.dowtownhouston.orgn JH/SPA (Society for the Performing Arts)713-227-4772 • http://spahouston.orgn LAC (Lawndale Art Center) 713-528-5858 • www.lawndaleartcenter.orgn MB (Mercury Baroque) www.mercurybaroque.orgn MECA (Instituto de Artes Multiculturales) 713-802-9370 • www.meca-houston.orgn MFAH (Museum of Fine Arts Houston) 713-639-7515 • www.mfah.orgn MMP (Minute Maid Park) • www.astros.comn MOT (Miller Outdoor Theatre) www.milleroutdoortheatre.comn RG (Rice Gallery) • www.ricegallery.org

n RP (Reliant Park) 832-667-1743 • www.reliantpark.comn RU (Rice University) www.ricecinema.rice.edun SPA (Society for the Performing Arts) 713-227-4772 • www.spahouston.orgn TBH (Talento Bilingüe de Houston) 713-222-1213 • www.tbhcenter.org n TC (Toyota Center) 713-758-7549 • www.houstontoyotacenter.comn TET (The Ensemble Theatre) 713-520-0055 • www.ensemblehouston.comn THMH (The Health Museum Houston) 713-521-1515 • www.thehealthmuseum.org n Vme (Canal Vme) www.vmetv.comn WTC (Wortham Theater Center) 713-535-3226 • www.houstonballet.org

Foto PortlanD trail Blazers De archivo Foto maratón De houston De archivo

Foto De Joshua Bell De archivo

Foto De tristar De archivo

Foto De DraGón De archivo

20-22 de enero: Festival de coleccionistas de autógrafos “tristar” – RP

21 de enero: Celebra el “Año del Dragón” – CMH

15 de enero: Maratón de Houston – HDt

Page 21: semananews-984

Espectáculos8 al 14 de Enero - 2012 21 Fin de semana

vIERNES SÁBADO6

n Ven a conocer los juguetes clásicos, antes de la tecnología – CMHn Houston Aeros vs. Rockford IceHogs – TC n Exhibición de botes y lanchas – RP

7n Houston Rockets vs. Oklahoma City Thunder – TC n Se proyecta el film “The Mill and the Cross” – MHFA n Ven a conocer los juguetes clásicos, antes de la tecnología – CMHn Exhibición de botes y lanchas – RPn n Competencia de escultores en hielo – DG

13n Houston Rockets vs. Sacramento Kings – TCn Exhibición de botes y lanchas – RP

14n Se presenta el espectáculo “Dulcinea’s Lament” – JH/SPA n Desfile conmemorando a “Martin Luther King” – MTHn Inicia la fiesta previa al Marathon de Houston – DG n Houston Rockets vs. Portland Trail Blazers – TC n Exhibición de botes y lanchas – RPn Espectáculo de camionetas “Monster Jam” – RP

20n Se presenta el violinista Joshua Bell – SPAn Houston Aeros vs. San Antonio Rampage – TC n Festival de coleccionistas de autógrafos “Tristar” – RP n Festival de gemas y joyería – RP

21n Celebra el “Año del Dragón” – CMH n Maratón Rocket Run 2012 – TC n Festival de gemas y joyería – RPn Adopta tu mascota en “Friends for life” – DG n Espectáculo de camionetas “Monster Jam” – RPn Mercury Baroque presenta “Farewell Haydn, Hello Mozart” – HS n Festival de coleccionistas de autógrafos “Tristar” – RP

¿Eres nuestro fan?te esperamos en

ww

w.s

eman

anew

s.co

m

21 de enero: Maratón “Rocket Run 2012” – tC

n Qué:International Gem &Jewlery Shown Cuándo: 20 al 22 de enero, 2012n dónde: Reliant Park n Más información: www.reliantpark.com

Música clásican Qué:“Farewell Haydn, Hello Mozart”.n Cuándo: 21 de enero, 2012n dónde: Wortham Center, Cullen Theatern Más información: 713-533-0080 www.mercurybaroque.org

Joyas únicas

Como cada año, llega a Houston la exhibición y festival más grande de piedras preciosas incrustadas en valiosos metales: “International Gem &Jewlery Show”. Festival a donde acuden miles de personas para admi-rar lo más fino y elegante de las alhajas. Se compra y se vende todo tipo de exquisiteces brillantes y lo mejor de todo es que dura tres días.

20 de enero: Se presenta el violinista Joshua Bell – SPA

Uniones étnicas Es la herencia de dos culturas totalmente dife-

rentes que se unen por el arte. Nuestra ciudad goza del privilegio de ser una de las más diversas de todo el país y así lo demuestran los artistas que forman parte de la presentación “Orbital Two”. Una exhibición que tendrá lugar en el teatro Talento Bilingüe de Houston (TBH, en inglés). El trabajo presentado por los artistas repre-senta los límites que existen entre diferentes etni-cidades, sexos y nacionalidades.

n Qué: Exhibición de arte “Orbital Two”n Cuándo: 18 de enero al 12 de febrero, 2012 n dónde: Talento Bilingüe de Houston (TBH).n Más información: 713-222-1213 www.talentobilingue.org

La compañía de música Mercury Baroque, una institución de nuestra ciudad compuesta de excelentes músicos. La música clásica es el fuerte y durante todo el año se dedica a expo-ner sus talentos en espectaculares conciertos. El día 21 de enero se lucirán con un reperto-rio titulado “Farewell Haydn, Hello Mozart”. Es una experiencia única donde el final es lo mas interesante pues los músicos se retiran del escenario uno a uno, dejando solo a dos violinistas para terminar el último tema.

Page 22: semananews-984

Espectáculos 8 al 14 de Enero - 201222Cultura

Por Domingo Banda/SemanaNews

Houston.- El talento de Vic-tor Hugo Zambrano va más allá del arte. Es una visión de los temas de actualidad en los cuales trabaja y representa con todo detalle, como si cada una de sus piezas contara su propia historia al solo verlas. Su obra es muy amplia, no solo en temas, también en materiales y propuestas.

El artista nos invita a transi-tar y pasear por imaginación, nos muestra su crecimiento personal y la retrospectiva es

La v

iole

nci

a en

Méx

ico

ha

lleg

ado

a n

ivel

es in

imag

inab

les

al p

un

to d

e qu

e po

r to

do e

l mu

ndo

se

mu

estr

an lo

s su

ceso

s qu

e h

orro

riza

n a

u

na

soci

edad

com

plet

a. U

n a

rtis

ta e

n n

ues

tra

ciu

dad

se in

spir

ó y

en u

na

exh

ibic

ión

rec

ordó

a la

s ví

ctim

as. t

RA

GE

DIA

S steve JobsCon tan solo su nombre como título, el libro que cuenta la historia de uno de los visionarios modernos, se ha convertido en uno de los más vendidos durante los últimos meses. Su deceso dejo un vacío difícil de llenar, pero deja un mensaje de superación y crecimiento personal y profesional.Autor: Walter IsaacsonCategoría: Biografía Páginas: 744 (en español)Editorial: Debate

El tiempo entre costuras La historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el cual los patrones y las telas se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente. El hilo de la trama es pura ficción pero el trasfondo de la misma es fielmente histórico. Autor: María Dueñas Categoría: FicciónPáginas: 614Editorial: Atria Español

venus al rojo vivo, Marte bajo ceroEl libro el cual se dice tiene las claves para amar, vivir y superar las diferencias entre ellos y ellas. También proporciona ideas para asegurar el aporte regular de las hormonas de oxitocina de ellas y testosterona de ellos, todo fundamento basado en investigaciones científicas. Autor: John GrayCategoría: Mente, cuerpo y espírituPáginas: 241Editorial: Urano

Para leer

Cientos de personas han muerto, algunas veces sin motivo alguno, aquí una representación de las víctimas

Una pintura que habla por si sola, y que confiesa una controversial verdad.

“Por la mano de Dios”, así se reconoce esta imagen.

Una imagen que pudiera perturbar a muchos; el

retrato de la cruel realidad.

Un cuadro tridimensional es parte de esta colección y se llama “Caminando por el desierto”.

“Una madre desesperada”.

Muchos cuerpos se han

enterrado sin ser identificados

por sus seres queridos.

una constante, no como pasado olvidado, sino como punto de parti-da y horizonte hacia el futuro. Además hace su individualidad la prota-gonista de su expresión artística.

Ha sido creador de muchas exhibiciones, la última se titula “72” donde rinde homenaje y cuenta las tristes his-torias de quienes han perdido sus vidas en medio de la violencia.

[email protected]

...y contando”

en detaller Nombre del artista: Victor Hugo Zambranor origen: mexicanor exhibición: “72”r Más información: www.de-zeta.com

A la entrada nos reciben malas noticias. El vendedor de periódico anuncia encuentro de fosas clandestinas.

“Mutílame: Soy una mujer, de las mujeres de Juárez”, es el título de esta pieza.

Fot

os

Por D

om

inG

o B

an

Da/s

ema

nan

ews

El artista victor Hugo Zambrano, presenta un reveladora exhibición.

Fot

o c

ort

esía

vic

to

r h

uG

o z

am

Bra

no

Page 23: semananews-984

DEPARTMENT TIME DAY INITIAL NOTES

Dep

orte

sA puro gas

El más económico de los autos

modernos enfrenta un dilema que bien podría disminuirle

las ganas de adquirir uno: el

combustible.

Por Tay Polo Miranda

Houston.- Willie Savannah, el dueño del legenda-rio gimnasio de boxeo que lleva su nombre, pare-ce haber encontrado un nuevo sentido a su trabajo como promotor. Y es que el experimentado empre-sario cree haber encontrado a la próxima gran carta a campeón del mundo.

Se trata del mexicoamericano Juan Copado. Un púgil de 22 años que pelea en la categoría welter junior y que aunque apenas completó su terce-ra pelea profesional, Savannah considera tiene la madera para ajustarse un fajín mundial. “Es fuerte, tiene buena pegada, es muy dedicado, pero sobre todo obediente y disciplinado. El tipo de boxea-dor que a mi me gusta manejar”, señaló Savan-nah, quien siempre ha sido muy exclusivo con sus boxeadores a los que exige buena actitud y mucho respeto si quieren hacer parte de su “establo”.

Prospecto El arribo de Copado al gimnasio ha caído bien

dentro del grupo de trabajo y de los jóvenes boxea-dores que todas las tardes acuden a sus entrena-mientos. Desde que el ex campeón mundial ligero

Juan Díaz anunció su retiro del boxeo el verano pasado, el vacío inundaba el lugar y muchos se preguntaban quién llegaría a tomar el lugar de quien por años fuera la figura consentida y más prominente del Savannah.

“Tiene menos peleas amateur que Juan y tendrá que trabajar mucho para llegar al nivel

de dedicación y trabajo que él tenía, pero posee varias cualidades que llevaron a Díaz hasta donde llegó”, agregó.

Se refiere, según él mismo explicó a su dedi-cación, a que tiene el estilo que le gusta a la mayoría que es entretener con su estilo agresivo

y siempre para adelante. Además Copado, quien nació en Rosenberg, Texas aplica en su entrena-

miento muchas de las tácticas utilizadas con el “Torito” como el nadar y hacer pesasy tener todo un grupo de entrenadores pendientes de cada detalle.

“Estoy al cuidado de Génaro Alarcón, Tim Knight y Darwin Richardson, quienes siempre están acon-sejándome, enseñándome, puliéndome, como quien dice”, indicó Copado.

Opinan Richardson, quien en su momento también fue

parte del equipo Díaz nos dijo que es muy pronto para saber si Copado puede llegar a ser campeón del mundo, pero se mostró muy confiado en el

Es hijo de mexicanos, hecho boxísticamente en Houston. Hace casi tres años está bajo la tutela de un experimentado manejador quien opina que si sigue como va estará listo para el campeonato en dos años. DEDOS CRUZADOS.

Juan Copado abandonó

momentáneamente sus estudios

universitarios para dedicarse de lleno al

boxeo.

Una promesa en el

cuadrilátero

Page 24: semananews-984

Deportes8 al 14 de Enero - 2012 27 Boxeo

sabio ojo de Savannah. “El ha sido el primero en creer en él y noso-tros estamos trabajando fuerte para sacarle lo mejor y llevarlo hasta lo más alto. Tiene con-diciones. Ahora depen-de de él, su sacrificio, entrega y actitud para aprender todo lo que necesita saber”, mani-festó. Hasta el momen-to, Copado ha respon-dido bien a la exigencia planteada. Dejó sus estudios universitarios por dedicarse de tiempo completo a este deporte en el que invierte gran parte de su día.

”Dejé la escuela en donde estudiaba crimi-nal justice, tenía buen trabajo, no salgo con mis amigos. Esto es todo lo que hago”, reveló.

La dura rutina del hijo de mexicanos incluye sesiones de entrenamiento de lunes a sábado; tres sesiones más en la semana con su entrenador perso-nal, natación, triatlón y maratones.

Su idea es mejorar varios aspectos que tiene pendiente en un estilo en el que sobresa-le su constante presión sobre el rival, sus golpes al cuerpo, el jab y las manos pesadas. “Hay detalles que tengo que mejorar como tomarme el tiempo cuando estoy peleando y no apresu-rarme en las decisio-nes que tomo. También debo mejorar mi defen-sa” aceptó.

Nuevo héroeMientras tanto, no

deja de pensar en su sueño de convertirse en campeón del mundo y que todo el mundo boxístico lo reconozca como un gran campeón.

“Aunque he admirado

a De La Hoya, Mosley y al mismo Juan Díaz, en verdad no quiero parecerme a nadie, sino crear mi propio estilo. Realmente me gustaría convertirme en el próxi-mo héroe de este gimna-sio, porque estoy muy agradecido con Savan-nah por todo lo que hace por mi”, agregó.

El “viejo zorro” del boxeo no sólo está invirtiendo mucho en la naciente carrera del púgil, sino que además le ha dado la confianza que necesita para creer que puede llegar hasta la cima. “Cuando gané mi primer pelea ama-teur jamás pensé que podía llegar tan lejos. Ni siquiera contaba con el apoyo de mi fami-lia. Pero a medida que iba ganando me los fui ganando a ellos y a mi mismo”, recordó.

CambioEran los tiempos

de la adolescencia en donde se rodeaba de amigos con problemas de pandillas y en dro-gas y que lo ponían a un paso de dañar su vida, hasta que el boxeo y su poder de decisión lo hicieron alejarse de las malas compañías. “Es un chico fantástico. Muy dulce, humilde. Es ese carácter el que le permite aprender más fácilmente”, mencionó.

Sin duda, Savannah ha puesto la mirada firme sobre su boxea-dor del que opina que si sigue aprendien-do en dos años estará un 25 por ciento más fuerte, entre los mejo-res diez de la categoría para después verlo en una pelea de campeo-nato. Mientras, se man-tiene “con los dedos cruzados”.

Por Giselle Bueno/SemanaNews

Houston.- La pasión por el boxeo surgió en Willie Savannah en la década de los ochenta cuan-do sus dos hijos se graduaron de la preparatoria e ingresaron a la universidad. Luego de “llevar una vida normal”, recurrió al “Houston Golden Globe”, un gimnasio ubicado en el centro de la ciudad. Fue entonces cuando comenzó su amor por esta disci-plina.

Cuando Savannah descubrió que la mayoría de jóvenes no tenía dinero para entrenar, decidió que tenía que ayudarlos y se le ocurrió aventurarse en un camino nuevo y abrir un gimnasio. A pesar de todas las adversidades, Savannah abrió las puertas de su gimnasio y desde hace más de tres décadas se ha encargado de hacer historia en la ciudad de Houston.

“Gulfton solo cuenta con un parque el cual no es suficiente y por eso hice el programa para jóvenes, el cual los ayuda a mantenerse fuera de las calles, de las pandillas, malas amistades y les brinda dis-ciplina”, explicó Savannah a SemanaNews.

Después de haber estado en varias zonas, Savan-nah quiso cambiarse al área de Gulfton porque el código postal de esa área es el que cuenta con mayor número de grupos pandilleros en todo el estado de Texas, y hay más niños que en cualquier otra área de Houston.

De acuerdo al Departamento de Policía de Hous-ton, de septiembre del 2007 a septiembre del 2010, más de 11,000 actividades criminales fueron iden-tificadas relacionadas con las pandillas, más de 1,400 personas fueron víctimas de asalto y más de 2,000 familias y negocios fueron víctimas de robo.

Savannah critica a las autoridades por no brin-dar mayor oportunidad de prosperidad a los niños

y jóvenes del área de Gulfton. “Solo porque viven en una área no privilegiada, porque estoy segu-ro que si vivieran en River Oaks no estuvieran expuestos a los peligros, riesgos y tentaciones que tienen aquí”, indicó el entrenador.

AyudaEl programa consiste en ayudar a todos los jóve-

nes del área de Houston, no importa si tienen talento para el boxeo, solo se requiere tener ganas de practicar el deporte.

“Yo nunca rechazaría a nadie en mi gimnasio, todos son bienvenidos, lo único que pido a cambio es esfuerzo y dedicación”, comentó Savannah.

Es un programa para niños y niñas entre 8 y 17 años de edad con un costo de $40.00 dólares al mes, lo cual incluye todo el equipo y botanas. No es requerido tener buenas calificaciones para for-mar parte del programa, pero sí, asegura el entre-nador, que al poco tiempo los padres noten la dife-rencia en el progreso de sus hijos tanto académica-mente como en comportamiento.

el perfilo NoMBRe: Juan Alfonso Copadoo aPodo: “Poncho”o edad: 22 Añoso oRiGeN: Rosenberg, Texaso CateGoRia: Welter Junioro ReCoRd: 3-0, 1Ko.o GiMNaSio: SAVANNAHo ReCoRd aMateuR: 35-5o eNtReNadoR: GenaroAlarcón

Doce rounds para salvar a la juventud FamiliaLorenza Tello es una

abuela que le importa el bienestar de su fami-lia y tiene un nieto que participa desde hace un mes en el gimnasio de Savannah.

“Porque aquí encuen-tran una familia, un consejero como Savan-nah, que es muy buena persona”, explicó Tello.

De acuerdo a Savan-nah, a él no le importa si los niños tienen “dos pies izquierdos, si pesan cincuenta libras”, su gimnasio es un lugar para todos y su único objetivo es que los jóve-nes no escojan el mal camino.

“Yo estoy muy orgu-lloso de los niños que vienen aquí porque con la disciplina que el boxeo les enseña, mejo-ran sus calificaciones de una forma impresionan-te”, concluyó Savannah.

[email protected]

Willie Savannah lleva 33 años ayudando a los jóvenes de la ciudad de Houston a mantenerse fuera de pandillas y de malas amistades.Fo

to

s: G

isel

le B

uen

o/s

ema

nan

ews

“A mí no me importa si los niños tienen dos pies izquierdos o si pesan 50 libras. yo sólo quiero

que salgan adelante y sean perso-nas de bien” - Willie Savannah

Cientos de niños y jóvenes acuden al gimnasio de Willie Savannah para entrenarse y alejarse de los malos hábitos.

Page 25: semananews-984

Deportes 8 al 14 de Enero - 201228Fútbol

Listan 1. Óscar Wáshington

Tabárez (URU).n 2. Vicente del Bosque

(ESP).n 3. Joachim Löw (GER).n 4. Bert van Marwick

(HOL).n 5. Alberto Zaccheroni

(JPN).n 6. Fabio Capello (ING).n 7. Morten Olsen (DIN).n 8. César Alejando

Farías (VEN).n 9. Giovanni Trapattoni

(IRL).n 10. Slaven Bilic (CRO).

Monterrey (EFE).- El delantero chileno Hum-berto Suazo anunció su interés de cambiar a los Rayados de Monterrey por el Boca Juniors, pero la oferta del campeón argentino es inferior en un 50 por ciento a lo que exige el equipo mexicano, informó hoy un directivo.

“Humberto Suazo quiere irse del equipo, esa es su intención”, dijo el vicepresidente de los Rayados, Luis Miguel Salvador.

¿Traspaso?La primera oferta del Boca Juniors, además

de ser inferior a las exigencias del equipo mexi-cano, estipula el pago del monto en plazos, lo que provocó el rechazo del Monterrey.

El Monterrey aceptó la posibilidad de que Suazo deje al equipo, aunque estableció

Quiere irse a Boca

Tras su retorno a México, Suazo recibió una multa económica y estará quince días entrenándose al margen del equipo principal.

Fot

o: E

FE

como requisito que sea a través de un traspaso definitivo, lo que descarta una cesión temporal.

Salvador matizó que las negociaciones no están cerradas y que “durante esta semana podría presentarse algo nuevo de Boca Juniors”.

Suazo tiene un año más de contrato con Rayados, pero pidió su salida para jugar la Copa Libertadores con el Boca Juniors. Suazo

llegó a Monterrey pro-cedente de Chile.

El delantero irritó a los directivos por-que se presentó con un retraso de cinco días, y a cuatro del comienzo del Torneo Clausura 2012.

Además de la liga local, el Monterrey jugará la fase final de la Liga de Campeones de la Concacaf contra los equipos mexica-nos Santos, Cruz Azul y Pumas de la Unam.

Se va del ZaragozaZaragoza (EFE).- El Real Zaragoza ha llega-

do a un acuerdo con el mexicano Javier Aguirre para la rescisión de su contrato como entrena-dor del primer equipo, que juega en la Primera División de la liga española.

En un comunicado publicado en su página web, el Real Zaragoza agradece al entrenador mexicano “la profesionalidad y dedicación mostradas duran-te el tiempo en el que este ha sido entrenador del equipo. Sin embargo, la situación deportiva que atravesaba el equipo aragonés aconsejaban un cambio urgente de rumbo, por lo que se ha llegado a este acuerdo”.

En la misma nota el club zaragozano desea Aguirre “todo tipo de éxitos en su futuro pro-fesional. De la misma forma quiere destacar la actitud caballerosa y ejemplar que Javier Agui-rre ha tenido con la Entidad durante toda su estancia, digna de mención”, asegura el club.

Javier Aguirre llegó al Real Zaragoza la tem-porada pasada en sustitución de Jose Aurelio Gay, logrando salvar al equipo del descenso pese a ser último tras diez jornadas.

Javier Aguirre se convirtió en el quinto técnico en perder su puesto en la Primera División de España.

Fot

o: E

FE

El entrenador mexi-cano se convierte en el quinto técnico en perder su puesto de entrenador en lo que va de temporada en Primera División. El primero fue el danés Michal Laudrup, des-tituido como entrena-dor del Mallorca tras la quinta jornada.

OtrosLe siguió el argen-

tino Hécor Cuper, que dejó el Racing en la decimosexta jor-nada, mientras que Juan Carlos Garrido y Gregorio Manzado salieron del Villarreal y Atlético de Madrid,

respectivamente, la pasada semana tras su par-tidos de Copa del Rey.

Actualmente el Real Zaragoza es último tras 17 jornadas, en las que ha logrado dos victo-rias, cuatro empates y 10 derrotas.

Dallas se refuerzaHouston (EFE).- El FC Dallas, de la Liga Profesio-

nal de Estados Unidos (MLS), anunció los fichajes del delantero panameño Blas Pérez y del defensa colombiano Hernán Pertuz para la próxima tem-porada. Pérez, de 30 años, jugó el año pasado en el León, de la segunda división del fútbol mexicano, y marcó 19 goles en 23 partidos.

También destacó en la pasada edición de la Copa Oro con la selección panameña al marcar tres goles.

En MéxicoPérez jugó en la temporada del 2008 con los

Tigres mexicanos al marcar ocho goles y en la siguiente firmó por el Pachuca, equipo con el que consiguió nueve dianas. “Nos sentimos muy satis-fechos de haber podido encontrar la manera de conseguir su llegada a la MLS y al FC Dallas”, dijo el entrenador del FC Dallas, Schellas Hyndman.

El defensor colombiano Pertuz, de 22 años, jugó la pasada temporada con el Independiente Medellín.

En el FC Dallas jugará con sus compatriotas, los delanteros Fabián Castillo y David Ferreira.

“Pertuz tiene presencia y poder en el centro de la defensa, además de experiencia interna-cional con el equipo nacional de su país. Su presencia nos dará el balance que necesitamos como equipo y garantía en la defensa”, agregó el entrenador del Dallas.

Fot

o: E

FE

El panameño Pérez jugó el año pasado en el León, de la segunda división del fútbol mexicano, y marcó 19 goles en 23 partidos.

El mejor del mundo

Madrid (EFE).- Óscar Washington Tabárez, técnico de Uruguay, ha sido elegido mejor seleccionador de 2011 por delante del español Vicente del Bosque en una votación llevada a cabo por la Federación Internacional de His-toria y Estadística del Fútbol (IFFHS). Tabá-rez, de 64 años, dirige la selección de su país desde 2006 y llevó a Uruguay a la victoria de la Copa América en 2011.

Page 26: semananews-984

Deportes8 al 14 de Enero - 2012 29 Juegos Olímpicos

El atleta jamaicano Usain Bolt, tricam-peón olímpico con sus respectivos récords mundiales, y el nada-dor estadounidense Michael Phelps, gana-dor de catorce oros olímpicos, serán las grandes figuras a seguir en la cita londinense en el plano individual.

Ambos son garantía de espectáculo, capa-cidad de superación y eficiencia. Reúnen, cada uno a su mane-ra, el lema olímpico “citius, altius, fortius” (más rápido, más alto, más fuerte).

“La roja” La selección española

de fútbol quiere seguir haciendo historia. Cam-peón de Europa en 2008 en Austria y Suiza y mundial en Sudá-frica 2010, el con-junto de Vicente del Bosque sueña con obtener un nuevo título en Polonia y

Ucrania, países que albergarán la Euroco-pa entre el 8 de junio y el 1 de julio.Nadie ha ganado de

manera consecutiva dos títulos europeos seguidos y el Mun-dial, y esta generación de jugadores españo-les quiere agrandar su leyenda con un estilo y una forma de ver el fútbol que, hoy por hoy, tiene parangón con la base del Barcelona.

FavoritosEl alemán Sebastian

Vettel, el ‘pequeño kai-ser’, encara este 2012

¿Podrá el español Rafael Nadal

desbancar a Iván Jokovic en Londres

2012?

los atletas y alcanzar la clasificación es un pre-mio de incalculable valor que buena parte de los participantes aun se debe ganar.

IntensoPor ello en los meses precedentes la mayor parte

de las federaciones internacionales tienen previsto un calendario intenso de torneos preolímpicos o continentales que conceden plaza.

Argentina, tercera del Sudamericano Sub’20, no podrá aspirar a su tercera corona olímpica consecutiva en fútbol, tras ser superada por Bra-sil y Uruguay, que regresa a unos Juegos 84 años después. Ambos parten entre los favoritos junto a los anfitriones y a España, que también vuelve después de su plata en Sydney 2000 con la vitola de ser la campeona europea y de disponer de un equipo de altos vuelos.

Albicelestes y españoles emergen de nuevo en el grupo de aspirantes a dar un serio disgusto en baloncesto a Estados Unidos. Los argen-tinos ya lo lograron en Atenas 2004 y los hispa-nos estuvieron a punto de conseguirlo en Pekín 2008. Además, las figu-ras norteamericanas pue-den llegar en complica-da situación tras los meses de polémica por el cierre patro-nal en la NBA.

2012 figura como fecha de profecías apocalípticas o de cambios notables para la humanidad, pero, entre todo ello, surge con letras doradas por la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres. FIESTA UNIVERSAL

Reliant StadiumMiercoles Enero 25 - 8 P.M.

MEXICOVS

VENEZUELA

Semananews lo invita a visitar

semananews.compara que PARTICIPE Y

GANE boletos.

epicentro deportivo de Londres,

Por José Antonio Pascual

Londres (EFE).- Todos, o casi todos, los cami-nos del deporte mundial, conducen a la capital del Reino Unido y a las distintas sedes de los tri-gésimos Juegos, que recalarán por tercera vez en la ciudad del Tamésis tras 1908 y 1948.

El año deportivo arrancará el mismo 1 de enero con competiciones que nada tienen que ver con Londres 2012. Y Lo hará en la nieve de la esta-ción invernal alemana de Garmisch-Patenkirchen, con la tradicional prueba del Trofeo de los Cuatro Trampolines, y en las pistas cálidas de Mar del Plata, escenario de la largada del Dakar 2012, que pasará por Argentina, Chile y Perú.

La fiesta más universal del deporte quedará inau-gurada el 27 de julio, aunque el 25 arrancará el tor-neo de fútbol en Cardiff, Coventry y Glasgow. Hasta el 12 de agosto serán 19 días de emociones, ilusio-nes, sueños cumplidos y decepciones. 26 deportes y 35 disciplinas pondrán en juego a buena parte de sus grandes figuras y sus mejores galas.

Pero para estar en Londres aún queda un largo e intenso camino por delante. Acudir a la cita olím-pica es cada vez más difícil para la mayoría de

La selección española de fútbol quiere seguir haciendo historia.

Fot

os:

EFE

El atleta jamaicano Usain Bolt será una las grandes figuras a seguir en la cita londinense en el plano individual.

Michael Phelps, ganador de catorce oros olímpicos.

como el gran favorito al título mundial de Fórmula Uno. Sería su tercera corona seguida a los mandos de su Red Bull, inalcanzable para McLaren y Ferra-ri. El 18 de marzo, con el Gran Premio de Austra-lia, comenzará la lucha de los Hamilton, Button, Alonso y compañía por destronar al teutón.

La natación tendrá su epílogo anual con los mundiales en piscina corta que se celebran entre el 12 y el 16 de diciembre en Estambul, ciudad que también albergará, entre el 9 y el 11 de marzo, los mundiales de atletismo en pista cubierta.

Y el golf centrará su atención, al margen de los torneo del Grand Slam, en la lucha de Tiger Woods por volver a ser quien fue y en la disputa de la Copa Ryder, entre el 25 y el 30 de septiembre en el Medinah Country Club de Illinois.

Page 27: semananews-984

Deportes 8 al 14 de Enero - 201230ESPN

Por Daniela Rodríguez*

Este viernes arranca la jornada 1 del Clausura 2012 con el partido entre Morelia y Tijuana, otro torneo corto del futbol mexicano y me gustaría que recapa-citáramos ¿qué podemos esperar de este torneo? ¿Un bicampeón? Si el año pasado ni Monterrey ni Pumas lo lograron, ¿lo hará Tigres teniendo tres torneos distintos en el año? Un reto difícil para el refuerzo estelar Elías Hernández. La liga, la Copa Libertadores de América y la Concachampions para ir a la Copa Mundial de Clu-bes 2013. ¿Cuántos “tucanazos” tendremos este año? Ahora bien, todos los equipos se reforzaron, o juga-ron con las piezas futbolísticas que el mercado de invierno ofrecía para gastar en conjunto 293 millones 462,500 pesos, unos 21.2 millones de dólares por 44 operaciones ¿qué opinan, dinero bien invertido o despilfarrado desesperadamente? Los únicos que no se reforzaron fueron Pumas y Chivas, que la verdad también generan dudas por los pocos resultados que dieron en el Apertura 2011, sobre todo Pumas, y Chivas tienen un torneo internacional que enfrentar que le dificultará su actuación en la liga nacional. Sinceramente yo dudo que se cumpla lo que dijo Vergara, que van por los dos títulos.Otros equipos “grandes” América y Cruz Azul, manteniendo jugadores que cobran de “a gratis” o reciclando jugadores. A ver si no se convierten en “piojosos” y le “dan gas” a Enrique Meza.Por lo pronto, no me ilusiono, los invito a no espe-cular, a recordar que el nivel es bajo, en ocasiones mediocre y que de vez en cuando nos da destellos de espectacularidad. Pero eso no quita que lo vivamos con pasión y que festejemos que el año arranca con futbol. ¡Vamos liga mexicana, sorpréndenos!

*Daniela es conductora de Café ESPN de lunes a vier-nes de 7-8am.twitter: @DanyCafeESPN

“Nuestros mejores deseos en este 2012

que comienza”

eventos esPn DePoRtes RADIo

n SIGUEN LOS MARTES DE TACO TOTE con ESPN Deportes! 11:00am a 12:00pm

n Enero, 6154 Westhei-mer, Houston, TX. Pedidos al 713-706-3233

n Además sintoniza la 1180 AM para conocer los puntos ESPN semana a semana para ganar premios!

Arranca el Clausura

Juegos dela semana1180 amsÁBADo, 7 De eneRo

Liga MexicanaCruz Azul vs. Tigres

4:00 PM

2012: Lleno de Deporte

Houston.- A través de este espacio ESPN Deportes Radio Hous-ton, encabezado por Rick Cruz – Aedo, les desea a USTEDES ami-gos lectores y radioes-cuchas de la 1180 AM un año nuevo lleno de paz, salud, amor, éxito y por supuesto deporte.

Queremos compar-tirles la cartelera que la 1180 AM tendrá dispo-nible a lo largo del año, para que disfruten de sus torneos, partidos y equipos favoritos. Inicia-mos esta semana con la Liga Mexicana transmi-sión especial del partido entre Cruz Azul y Tigres del Clausura 2012.

FútbolLa máquina tratará

de resarcir con triunfos varias temporadas sin figurar en los finalis-tas, además seguimos hasta mayo con el tor-neo vigente de La Liga Española, hasta llegar a la final y retomamos La Liga en septiembre con el nuevo torneo.

Tendremos en vivo torneos importantes de selecciones; del 22 de marzo al 2 de abril, los preolímpicos de la CONCACAF, en junio, septiembre y octubre las eliminatorias de la CONMEBOL para el Mundial de Brasil 2014, todos los parti-

dos de la selección de Estados Unidos a partir este mes contra Venezuela y Panamá el 21 y el 25, respectivamente.

En cuanto a torneos internacionales de clubes, los acercaremos a la Copa Libertadores de Amé-rica. En febrero con la transmisión de partidos de repechaje, seguida de la Champions de marzo a abril y de agosto a diciembre para cerrar con la Copa Sudamericana que vuelve en agosto.

BéisbolY como ustedes ya saben, la MLS regresa en

marzo y les tendremos un partido por semana ade-más del juego de las estrellas de la MLS y la copa. ¿Será el Galaxy bicampeón?

Finalmente, para los amantes del béisbol, les tendremos el juego de pelota semanal los domin-gos a partir de abril, los juegos de las estrellas en julio, y las series de liga y mundiales en octubre.

Como ven, nos espera un 2012 de mucha actividad. Además de todos los torneos locales y distintas actividades que ESPN Deportes ten-drá para ustedes. ¡Hagamos juntos de este 2012 un gran año deportivo!

“Los africanos no son invencibles”México (EFE).- El mexicano Juan Luis

Barrios, campeón panamericano de los 5,000 metros, aseguró que los fondistas africanos son grandes, pero no invencibles y por eso se pre-para para competir sin complejos contra ellos.

“Una medalla olímpica no es imposible, si todos los no africanos pensáramos que lo es, no habría competencia”, dijo el competidor, sépti-mo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

MejorandoBarrios, de 28 años, mejoró en el 2011 sus regis-

tros personales de 5,000 metros, con 13:09.81, y 10,000, con 27:30.68, pero no dio importancia a esos tiempos porque, según dijo, su mente está puesta en bajar de trece minutos en las doce vuel-tas y media a la pista, y de 27 en las 25 vueltas.

“Es posible hacerlo, en el 2011 mejoré sin haber hecho una preparación específica para eso y semanas después de correr mi primer maratón; son retos muy duros, pero tengo la capacidad para bajar de 13, en 5,000 metros, y de 27, en 10,000”, señaló.

“No me sirve de nada entrenarme en la altura si primero no cambio los esquemas”, concluyó.

El mexicano Juan Luis Barrios celebra tras ganar la medalla de oro en los Panamericanos 2011 de Guadalajara.

Fot

os:

EFE

/Ar

ch

ivo

Page 28: semananews-984

Deportes8 al 14 de Enero - 2012 31 Autos

Por José Luis Castillo/SemanaNews

Houston.- El Honda Civic de gas natural compri-mido ya ha sido catalogado en muchos países como el Vehículo Verde del Año, especialmente desde que apareció relampagueante en la Feria de Autos de Los Ángeles en 1998. Su precio era 5,000 dólares más que el Civic convencional.

Pero creemos que este 2012 se convertirá en uno de los más populares, de eso no hay duda porque, quién no está buscando en esta economía un coche económico y que no “duela” a la hora de llenar el tanque.

El gobierno ha establecido que este vehículo es más limpio que cualquier otro con un motor de com-bustión interna y más cuando estamos hablando de un combustible muy superior a los derivados de petróleo. El único problema que enfrenta este ecoló-gico es que en EEUU el número de estaciones de ser-

¿Estamos preparados para este ambientalista?

Honda Civic a gas natural El fabricante japonés convirtió a gas uno de sus automóviles más comercializados en el mundo.

Sistema de navegación que alerta acerca del tráfico

Tablero con pantalla i-MID personalizable

Tiene un control de estabilidad

Emisiones cercanas a 0

Un par de minutos tarda en ser recargado

Botón de asistencia para ayudar a una

conducción con bajo consumo de energía

Motor de 110 caballos de fuerza de 1.8 litros y 16 válvulas

Transmisión automática de 5 velocidades

Chasis diseñado para distribuir la fuerza del impacto en caso de choque

Foto

s: h

onda

.com

vicio con llenado de gas natural es casi inexisten-te.

Las cifras no enga-ñan. En este país existen poco más de 112,000 autos que marchan gra-cias a la combustión del gas natural (equivale a menos del 1 por ciento en el mundo), un recur-so que abunda en este suelo pero que se comer-cializa mejor como pro-ducto de exportación. La gran mayoría de autos que funcionan a gas natural son los gran-des camiones de carga

de 18 ruedas, pero de las 180 mil estaciones de servicio en las más importantes arterias, sólo hay unas mil que

ofrecen gas natural. Es decir, que si queremos viajar por ejemplo de Houston (Texas) a Atlan-ta (Georgia), que suman más de 800 millas en un viaje de ida, habría que hacerlo con mucha cautela, sin correr el ries-go de que el tablero nos marque la luz porque el tanque de combus-tible está por acabarse. Eso sin contar que la maletera en este modelo sufre porque el tamaño se ve reducido para aco-modar el tanque.

El Civic de gas natu-ral “aguanta” aproxi-madamente 240 millas con tanque lleno, casi dos veces y media más que el alcance de un vehículo típico total-mente eléctrico.

Una de las alternativas que ha puesto en prácti-ca Honda es que el usua-rio puede llenar el tan-que desde una unidad de alimentación de gas (balón de gas) y conec-tarla a través de una manguera especial, todo desde la comodidad del

¡Y MÁS, MUCHO MÁS!

NOTICIAS

OPINIÓN

ANÁLISIS

INMIGRACIÓN

POLÍTICA

INTERNACIONAL

NACIONAL

LOCAL

ESPECTÁCULOS

CINE

CULTURA

TALENTOS

DESTINOS

HOGAR Y FAMILIA

SALUD

DEPORTES

Reportajes

Informes

Galerías

Fotos

Videos

Síguenos enFacebook

y Twitter

hogar, si se quiere. Se espera que en los

próximos meses más estaciones se “pongan al día” y empiecen a ven-der este producto que costaría de uno a dos dólares menos que el galón de gasolina o die-sel (petróleo).

Aún así, el Honda Civic 2012 de gas natu-ral cuenta con una mayor eficiencia de combustible, un nuevo diseño atractivo y espa-cioso, y los niveles de las emisiones del tubo de escape son insupera-bles por cualquier otro vehículo de combustión interna.

De acuerdo al fabri-cante, rinde 27 millas por galón en ciudad y 28 millas por galón en carretera. De acuerdo a los entendidos – noso-tros aún no lo hemos probado -, la producción del Civic GX debería ser mayor en EEUU y supe-rar los mil que única-mente se fabrican para este mercado.

La gran incógnita es si el interesado en comprarlo podrá utili-zar su rendimiento al máximo. La respuesta es un “a medias”, prin-cipalmente por los pun-tos antes mencionados relacionados a la falta de servicios con gas natural comprimido para alimentar a este ambientalista.

[email protected]


Recommended