+ All Categories
Home > Education > Seminario 3

Seminario 3

Date post: 11-Apr-2017
Category:
Upload: jessiromru
View: 149 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
Seminario 3. Jessica Romero Ruiz.
Transcript
Page 1: Seminario 3

Seminario 3.Jessica Romero Ruiz.

Page 2: Seminario 3

1. Búsqueda a través de PubMed.

Page 3: Seminario 3

Al tratarse de base de datos internacionales, realizaremos la búsqueda de forma diferente a la que hicimos a través de Dialnet.

Para realizar búsquedas a través de estas bases de datos podemos utilizar palabras claves u descriptores.

Para el uso de los descriptores correctos, usaremos DeCS, definida como: “Descriptores de Ciencias de la Salud”.

Page 4: Seminario 3

Para acceder a DeCS, nos meteremos en la página web de la biblioteca de la US, y en la carpeta de Tesaurus seleccionaremos DeCS.

Page 5: Seminario 3

Clicaremos en consulta al DeCS.

Y seleccionaremos permutado, e índice para comenzar la búsqueda.

Page 6: Seminario 3

Escribiremos Atención domiciliaria, y clicaremos en índice.

Page 7: Seminario 3

Los resultados nos lo mostrará tanto en español, en inglés como en portugués.

Page 8: Seminario 3

Una vez realizado estos pasos, nos iremos de nuevo a la web de la biblioteca de la US.

Allí seleccionaremos la base de datos PubMed.

Page 9: Seminario 3

Una vez dentro, escribiremos la estrategia adecuada para adquirir los resultados esperados.

En nuestro caso, yo he insertado: “home nursing” AND (schizophrenia OR “bipolar disorder”).

Page 10: Seminario 3

Una vez realizado este paso, clicaremos en “Custom Range”, para seleccionar el rango específico de tiempo que queremos previsualizar.

Page 11: Seminario 3

En nuestro caso, ajustaremos la búsqueda a 15 años.

Page 12: Seminario 3

Luego seleccionaremos los artículos que concuerden con nuestra búsqueda y nos proporcione la información requerida.

En nuestro caso elegiremos unos 5.

Page 13: Seminario 3

Clicaremos en Save Mendeley, previamente deberemos haber instalado Mendeley Desktop en nuestro pc. Y luego activar (instalar) Web importer para poder disponer de Save Mendeley, y Plugging (procesador de texto, para poder citar dentro de un documento en Word u OpenOffice).

Posteriormente, nos saldrá una barra de tareas en la derecha, en la que podremos ver los artículos seleccionados anteriormente.

Y finalmente clicaremos en Save all.

Page 14: Seminario 3
Page 15: Seminario 3

Así nos deben salir en Mendeley.

Page 16: Seminario 3

Una vez realizado esto, ya tenemos nuestros artículos seleccionados en Mendeley.

Para el tema de la bibliografía, nos iremos a la pestaña de View, y clicaremos en Citation Style. Ahí podremos ver que tipo de formato esta señalado.

Si no te sale el que se requiere, en nuestro caso Vancouver, clicaremos en More Styles y posteriormente Vancouver.

Page 17: Seminario 3
Page 18: Seminario 3

Para organizar los documentos por orden alfabético, clicaremos en Authors.

Page 19: Seminario 3

Luego seleccionaremos los artículos que tenemos en Mendeley buscados anteriormente, y clicaremos la opción Copy As y posteriormente Formated Citation

Page 20: Seminario 3

El siguiente paso será, abrir un documento Word, y pegaremos los artículos seleccionados con Mendeley.

Con este último paso habremos finalizado nuestra búsqueda con la base de datos PubMed.

Page 21: Seminario 3

2. Búsqueda en base de datos CINAHL.

Page 22: Seminario 3

A la base de datos CINAHL accederemos a través de la biblioteca de la US.

Page 23: Seminario 3

Para acceder a esta, debemos darle a acceso a través de CINAHL:

Page 24: Seminario 3

Debemos insertar nuestro usuario UVUS, a no ser que estés en los ordenadores de la universidad o biblioteca que están registrados los IP.

Para realizar la búsqueda, usaremos la misma metódica que para PubMed.

Seleccionaremos los mismos descriptores y estrategias que habíamos usado anteriormente.

Page 25: Seminario 3

Como anteriormente hicimos para realizar la búsqueda en PubMed, aquí también seleccionaremos el rango de tiempo.

Para ello escribiremos mes y año.

Page 26: Seminario 3

Seleccionamos los artículos o documentos que nos convengan, y le damos a vista de la carpeta.

Page 27: Seminario 3

Una vez dentro de la carpeta, volvemos a seleccionar los documentos seleccionados anteriormente.

Luego le daremos a exportar.

Page 28: Seminario 3

Seleccionaremos en guardar citas en un archivo formateado para: Exportación directa en formato RIS.

Y a continuación Guardar.

Page 29: Seminario 3

A continuación se nos habrán guardado los documentos. Para seguir con el procedimiento abriremos Mendeley, cliquearemos en Add files y seleccionaremos el documento con el nombre Delivery que se nos ha descargado al guardar el formato RIS.

Page 30: Seminario 3

Posteriormente abriremos un documento Word, y seleccionaremos referencias.

A continuación cliquearemos en Insert Citation.

Page 31: Seminario 3

Al cliquear nos saldrá un recuadro, en el que seleccionaremos Go To Mendeley.

Page 32: Seminario 3

Nos saldrán los artículos marcados y clicaremos en Cite.

Page 33: Seminario 3

Para finalizar, nos volvemos a ir al documento Word y clicaremos en Insert Bibliography.

Finalmente nos saldrá la bibliografía de los artículos seleccionados en el Word.

Page 34: Seminario 3

FIN.


Recommended