+ All Categories
Home > Documents > SEMINARIO DE NEUROPATOLOGÍA DEGENERATIVA 6.pdf · subpial, particularmente a nivel hipotalámico,...

SEMINARIO DE NEUROPATOLOGÍA DEGENERATIVA 6.pdf · subpial, particularmente a nivel hipotalámico,...

Date post: 24-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
48
SEMINARIO DE NEUROPATOLOGÍA DEGENERATIVA CII REUNIÓN DE LAS ASOCIACIONES TERRITORIALES DEL NOROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA SEAP
Transcript

SEMINARIO DE NEUROPATOLOGÍA DEGENERATIVA

CII REUNIÓN DE LAS ASOCIACIONES TERRITORIALES DEL NOROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

SEAP

ANTECEDENTES PERSONALES

• Varón 42 a. Desarrollo normal y estudios superiores. Sobrepeso, DM II, Hipertrigliceridemia, TVP.

• Antecedentes de asfixia connatal• 1978 (16 a) Crisis parciales simples, sensitivas hemicorporales secundarias a asfixia connatal

• 1996 (34 a) Brote de psicosis paranoide(Risperidona)

• 1999-2002 (37 a)– Episodios de parestesias hemicorporales + alteraciones lenguaje + cefalea tipo migraña

– Migraña con aura compleja– Epilepsia focal con crisis parciales complejas (2001)

Marzo 2003

Falta de interésDificultadconcentracción

TC Craneal

EEG:Ondaslentas aisladas hemisferio derecho

Octubre 2003

Nov-Dic 2003

Enero 2004

Febrero 2004

Marzo 2004

Marzo 2004-Febrero 2005-“Pérdida de

memoria”,-Dificultades fluctuantes de la expresión verbal-Inestabilidad creciente, caídas frecuentes, mareo-Desorientado

Exploración:desorientado en tiempo y espacio, ataxia de la marcha con aumento de la base de sustentación, Romberg positivo, nistagmus en la mirada lateral de la mirada.

RMN craneal

Tratamiento tuberculostático/ Dexametasona.

Completar estudios (Neoplásica, Inflamatoria,infecciosa )Analítica sangre: PCR 23,5 mg/l (0-5)Serologías: -LCR: 40 Células, 100% monocitos, glucosa 51mg/dl, proteinas414mg/dl.negativas. AP: -Ausencia de BOC. ADA normal.RX tórax, Eco abdominal: normal.

Se suspende tratamiento TBC al no confirmarse dicha infección.Tto con corticoides

BIOPSIA

MENÍNGEA

RMN de control

Des-compensación crítica

TC de control

PL evacuadora

Estudio Oftalmológico y eje Hipotalamo-Hipofisario: Normal

PAQUIMENINGITIS HIPERTRÓFICA IDIOPÁTICA

Descompensación epileptica (tónica generalizada) + episodios de agitación psicomotriz+ ataxia + deterioro cognitivo

Estado comatoso de etiología no filiada

EEG Patrón globalmente enlentecido

TC craneal Hidrocefalia

Hemograma, coagulación normalBQ: Normal. Proteinograma con perfil electroforético de inflamación aguda.

PL: Proteinas 240. Cultivo y serologías negativas. AP: células inflamatorias. Inmunología: 6-8 bandas oligoclonales

AUTOPSIA: Examen macroscópico cerebro

• Pesa 992 grs.• Aumento de opacidad meníngea paramedial, afectando predominantemente zona basal e infratentorial. Se observa afectación de las folias cerebelosas que resultan englobadas por fibrosis.

• A los cortes coronales, esclerosis meníngea basal, que parece afectar el parénquima subpial, particularmente a nivel hipotalámico, de quiasma óptico y nervios ópticos. Granularidadde la superficie ventricular. Destrucción simétrica de los hipocampos.

CD20 CD4

CD8

DIAGNÓSTICOS AUTOPSIA

• SARCOIDOSIS con afectación cerebral y mediastínica.

- Meningoencefalitis sarcoidea que compromete meninge basal, st hipotálamo y lóbulos temporales mediales (hipocampo- deterioro cognitivo).

- Afectación severa de ambos hemisferios cerebelosos (ataxia), tronco y bulbo.

• Atrofia testicular y prostática. Ginecomastia. Sobrepeso. (afectación del eje hipotálamo-hipofisario)

• Bronconeumonía aguda y enfisema pulmonar

SARCOIDOSIS

Enfermedad granulomatosa multisistémica• Etiología desconocida

- Factores ambientales (infecciosos y NO infecciosos)

- Susceptibilidad genética (gen BTNL2 en Cr6)

• Afecta st: pulmones, piel y ojos• 5-15% pacientes con sarcoidosis desarrollan complicaciones neurológicas (sólo 50% de NS se diagnostican pre-mortem)

• Neurosarcoidosis sin enf sistémica: 0,2/100.000 indivraza blanca

NEUROSARCOIDOSIS: clínica

ALTERACIÓN NEUROLÓGICA

FRECUENCIA CLÍNICA PRONÓSTICO

Pares craneales 50-75% VII, I (DD EM, Linf, NEO, AIDS, DM…) AGUDO CRÓNICO

Bueno Bueno

Lesiones parenquimatosas

50% Encefalopatía, eff masa, enfhipotalámica- hipofisaria, angeitisgranulomatosa

Regular Malo

Manifestaciones cognitivo-conductuales

20% Síntomas psiquiátricosAlteraciones cognitivasEnfermedades psiquiátricas

Bueno Regular

Afectación meníngea 10-20% Meningitis aséptica, eff masa. Hidrocefalia secundaria

Bueno Malo

Neuropatía periférica 15% Fibras cortas y largas Regular Regular

Crisis comiciales 5-10% Tónico- clónicas generalizadas Bueno Bueno

Lesiones espinales 5-10% Extradural/intradural/intramedularSt parestesias y debilidad

Bueno Regular

Miopatía 1,4-2.3% Subclínica. Miopatía crónica, nodular y aguda

Regular Malo

NEUROSARCOIDOSIS: diagnóstico

- Aproximación diagnóstica difícil

-Considerar diagnóstico de neurosarcoidosis

estos 3 supuestos:1)SCDS sistémica que desarrolla clínica neurológica2)Clínica neurológica que desarrolla enfermedad extraneural sugestiva de sarcoidosis3) Clínica neurológica que sugiere neurosarcoidosis

DIAGNÓSTICO:

• Pruebas que sugieren este diagnóstico: pruebas de imagen, LCR, análisis de sangre, de orina y test neurofisiológicos•Se han creado unos criterios diagnósticos de Neurosarcoidosisbasados en TEST Y PRESENTACIÓN CLÍNICA

•La clínica de la NS es inespecífica, se deben excluir otros diagnósticos que presentan clínica similar

PRUEBAS DE IMAGEN:

• La prueba diagnóstica de elección es la RMN con y sin gadolinio intravenoso

•TC con contraste •PET y scanning con gallium-67 corporal total

-Apariencia variable. Lo más frecuente, la afectación leptomeníngea imperceptible en las imágenes SIN contraste. Hidrocefalia comunicante o no comunicante

PRUEBAS DE APOYO:

• LCR: Pleocitosis linfocítica, ↑ proteinas, ↓gucosa, ↑ PIC, ↑ Inmunoglobulinas (bandas oligoclonales) , ECA

• TEST NEUROFISIOLÓGICOS

GOLD STANDARD: BIOPSIA SNC

GRANULOMAS NO CASEIFICANTES

• Biopsia SNC muy invasiva. Se suele realizar de otro órgano más accesible si presenta sarcoidosis sistémica y la clínica neurológica es compatible con neurosarcoidosis• Si NO se ha realizado biopsia y NO responde a tratamiento para NS, se debe realizar la biopsia de SNC

Descartar proceso infeccioso, exposiciones ambientales

TRATAMIENTO

Alteraciones compatibles con meningitis crónica (tuberculosis, sarcoidosis…) y ligera hidrocefalia.


Recommended