+ All Categories
Home > Documents > Seminario de Nuevas Tecnologías

Seminario de Nuevas Tecnologías

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: delma-chumacero-gzz
View: 221 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Recopilación de información sobre las nuevas Tecnologías.
68
SEMINARIO DE NUEVAS TECNOLOGIAS
Transcript
Page 1: Seminario de Nuevas Tecnologías

SEMINARIO DE NUEVASTECNOLOGIAS

Page 2: Seminario de Nuevas Tecnologías

INDICE

UNIDAD 1

UNIDAD 2

UNIDAD 3

UNIDAD 4

UNIDAD 5

UNIDAD 6

El Profesional del Diseño Gráfico

Las Nuevas Tecnologías

El Diseño Gráfico Publicitario Interactivo

La Información Dentro De Las Nuevas Tecnologías

Las Agencias Multimedia

La Práctica Profesional

Page 3: Seminario de Nuevas Tecnologías
Page 4: Seminario de Nuevas Tecnologías

El Profesional del Diseño Gráfico

Comprender la importancia que ha tenido el profesional del diseño gráfico en el proceso comunicativo, así como su desarrollo dentro de la sociedad.

UNIDAD 1

OBJETIVO PARTICULAR

Page 5: Seminario de Nuevas Tecnologías

Comprender la importancia que ha tenido el profesional del diseño gráfico en el proceso comunicativo, así como su desarrollo dentro de la sociedad.

COMUNICACIONY SOCIEDAD

La comunicación es el proceso mediante el cualse puede transmitir información de una entidada otra. Los procesos de comunicación son interaccionesmediadas por signos entre al menosdos agentes que comparten un mismo repertoriode signos y tienen unas reglas semióticascomunes.Tradicionalmente, la comunicación se hadefinido como “el intercambio de sentimientos,opiniones, o cualquier otro tipo de informaciónmediante habla, escritura u otro tipo deseñales”.Todas las formas de comunicaciónrequieren un emisor, un mensaje y un receptordestinado, pero el receptor no necesita estarpresente ni consciente del intento comunicativopor parte del emisor para que el acto decomunicación se realice. En el procesocomunicativo, la información es incluida por elemisor en un paquete y canalizada hacia elreceptor a través del medio. Una vez recibido, elreceptor decodifica el mensaje y proporciona unarespuesta.La sociedad es el conjunto de individuos que interaccionanentre sí y comparten ciertos rasgosculturales esenciales, cooperando para alcanzarmetas comunes.

Page 6: Seminario de Nuevas Tecnologías

Conjunto de actividades vinculadas a este intercambio dedatos. Dicho proceso requiere de, al menos, un emisor y de un receptor. El emisor envía ciertas señales (un texto escrito, palabras, un gesto) para difundir un mensaje; cuando estas señales llegan al receptor, éste debe decodificarlas para interpretar el mensaje. El proceso contempla una “devolución” del mensaje, a través de la cual el receptor se convertirá en emisor y viceversa.

EL PROCESOCOMUNICATIVO

Page 7: Seminario de Nuevas Tecnologías

ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO

La Fuente o idea de origen es el proceso por el cual una formula unaidea de comunicar a la otra parte. Este proceso puede verse influida por estímulos externos, tales como libros o la radio, o puede ocurrir internamente pensando en un tema en particular. La idea de origen es la base para la comunicación.

El mensaje es lo que se comunicará a la otra parte. Se basa en la idea de fuente, pero el mensaje se hace a mano para satisfacer las necesidades de la audiencia. Por ejemplo, si el mensaje es entre dos amigos, el mensaje tendrá una forma diferente que si la comunicación es con un superior o con un grupo.

La codificación es cómo se transmite el mensaje a otra persona. El mensaje es convertido a una forma adecuada para la transmisión. El medio de transmisión determinará la forma de la comunicación.Por ejemplo, el mensaje tendrá una forma diferente si la comunicación es hablada o escrita.

Conjunto de actividades vinculadas a este intercambio dedatos. Dicho proceso requiere de, al menos, un emisor y de un receptor. El emisor envía ciertas señales (un texto escrito, palabras, un gesto) para difundir un mensaje; cuando estas señales llegan al receptor, éste debe decodificarlas para interpretar el mensaje. El proceso contempla una “devolución” del mensaje, a través de la cual el receptor se convertirá en emisor y viceversa.

Page 8: Seminario de Nuevas Tecnologías

EL PROCESO COMUNICATIVOEMPRESA-CONSUMIDOR

La Fuente o idea de origen es el proceso por elcual una formula una idea de comunicar a laotra parte. Este proceso puede verse influida porestímulos externos, tales como libros o la radio,o puede ocurrir internamente pensando en untema en particular. La idea de origen es la basepara la comunicación.El mensaje es lo que se comunicará a la otraparte. Se basa en la idea de fuente, pero el mensajese hace a mano para satisfacer las necesidadesde la audiencia. Por ejemplo, si el mensajees entre dos amigos, el mensaje tendrá unaforma diferente que si la comunicación es con unsuperior o con un grupo.La codificación es cómo se transmite el mensajea otra persona. El mensaje es convertido a unaforma adecuada para la transmisión. El mediode transmisión determinará la forma de la comunicación.Por ejemplo, el mensaje tendrá unaforma diferente si la comunicación es hablada oescrita.

Page 9: Seminario de Nuevas Tecnologías

EL PAPEL DEL DISEÑOGRAFICO EN EL PROCESOCOMUNICATIVO

La comunicación ligada con el diseño gráficogenera la comunicación visual, en esta predominanlas imágenes como elementos base dela creación de mensajes, sin embargo tambiénse complementa con textos, sonidos, locucionesque aumentan y precisan el sentido de la significacióndel mensaje que se quiere dar aconocer.

OPINION PERSONAL

El diseñador gráfico tiene un deber que va muchomás allá de hacer que algo se “vea bonito”.Además de satisfacer las necesidades del cliente,su principal obligación es la de ser un puenteentre la empresa y el publico, apoyando en lacreación de mensajes gráficos y retóricos quecumplan una función informativa y que, más importante,sea legibles y comprensibles al ojo queno está familiarizado con el lenguaje del diseño.Es intérprete entre el emisor y receptor, estructuraformas, proporciones, color, signos.Creo que definitivamente somos un poco de todo,nos convertimos en camaleones que se adaptanal color de las situaciones de clientes, sucesos ya la misma sociedad; saber lo conveniente, estarinformados.

Page 10: Seminario de Nuevas Tecnologías

Se aprende a jamás dejar de saber la tendenciapero que la métrica en muchos de los casos funcionay funciona mejor.Aprendemos a pensar : Si vendo pañales pensarcomo un bebé, si vendo velas pensar como latípica ama de casa que compra velas aromáticas;lavanda, canela, piña, ¿Como puedo hacer laimagen gráfica si el público es meramente femenino?, ¿Cómo venderles las mejores velas delmundo sin serlo?, ¿Cómo me conecto con ellas?Hago instagram, creo un hashtag o hago activacioneslocales.Pensamos en la necesidad y vaya que hay unainfinidad de propuestas, no todas funcionan, elchiste es saber darle en el clavo.Muchos pseudo-diseñadores se conforman conque esté bonito, y yo puedo asegurar que esto vamás al infinito que todo eso, es perder tu gustopropio para mejorar algo que se proyecta haciauna sociedad.Hay un mundo detrás de la frase:Haz que la gente vea y entiendalo que tu quieres que entiendan y vean.

Page 11: Seminario de Nuevas Tecnologías

EL PARADIGMA TECNOLOGICO

El concepto de paradigma tecnológico intentacaptar un conjunto de reglas o principios queguían a las decisiones tecnológicas y de inversiónen un período de tiempo determinado. Alargo plazo, cada paradigma es sustituido poruno nuevo, lo que produce enormes cambios enla organización social y las relaciones económicas.Como señalan Lastres y Albagli (1999) existentren tres elementos que caracterizan el desarrollode un nuevo paradigma:amplias posibilidades de aplicación de nuevastecnologías,demanda creciente,disminución creciente del costo unitario de producción.

Page 12: Seminario de Nuevas Tecnologías

Las Nuevas Tecnologías

Analizar los conceptos báscios de las nuevas tecnologíasde la comunicación y su importancia dentro de la sociedady a nivel profesional.

UNIDAD 2

OBJETIVO PARTICULAR

Page 13: Seminario de Nuevas Tecnologías

Analizar los conceptos báscios de las nuevas tecnologíasde la comunicación y su importancia dentro de la sociedady a nivel profesional.

DEFINICION DE NUEVAS TECNOLOGIAS

El mundo está experimentando cambios profundos en todos los ámbitos del quehacer humano. La nueva tecno-logía está cambiando las formas de trabajo, los medios a través de los cuales las personas acceden al conoci-miento, se comunican y aprenden, y los mecanismos con que acceden a los servicios que les ofrecen sus comu-nidades:transporte, comercio, entretenimiento y gra-dualmente también, la educación formal y no formal, en todos los niveles de edad y profesión.

Las nuevas tecnologías hacen referencia a las nuevas técni-cas que han surgido en los últimos años dentro de los campos de la informática y la comunicación. Una serie de instrumentos y de posibilidades que hacen más fácil la vida del hombre en algunos aspectos y que le ayudan en esta era de cambios y velocidad en la que vive.

Page 14: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA REVOLUCION DIGITAL

Manifestación cultural que surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las in-fraestructuras de telecomunicacio-nes. Es la revolución ocasionada por los avances en las tecnologías de los semiconductores, las telecomunica-ciones y las ciencias computaciona-les (TICS).

La llamada revolución digital ha for-jado nuevas modalidades de crear conocimientos, educar a la pobla-ción y transmitir información. Los avances incorporados a la compre-sión de datos hacen que el usuario consiga un mejor rendimiento de sus equipos, contribuyendo a mini-mizar las limitacionesfísicas del hardware. A eso se suma, el desarrollo del software de co-municaciones, que ha viabilizado el uso de las redes desde los grandes laboratorios universitarios y de los complejos militares a empresas y hogares de cada usuario conectado con la Red. Las telecomunicaciones han dado a lo anterior la capacidad de interconexión y, en si mismas ofrecen,un ejemplo claro de la con-vergencia que se viene de mencio-nar y del desarrollo técnico en esesentido. Se ha permitido la coe-xistencia y utilización de cables de fibra de cobre, el coaxial, la fibra óptica, las transmisiones a través del satélite y las emisiones de radio de onda corta.

Page 15: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA REVOLUCION DIGITAL

MULTIMEDIA

Se llama multimedia a la capa-cidad de un equipo o un progra-ma de combinar información digitalizada de varios formatos, tales como texto, gráficos, audio, imagen fija y en movimiento. A partir del nacimiento de las in-terfaces gráficas de usuario, la multimedia pudo desarrollar-se y convertirse en el medio de comunicación entre personas y equipos, aumentando la variedad de información disponible. Un proyecto de multimedia no tie-ne que ser interactivo para lla-marse multimedia: los usuarios pueden reclinarse en el asiento y verlo como lo hacen en cine o frente al televisor. En tales ca-sas, un proyecto es lineal, pues empieza y corre hasta el final. Cuando se da el control de nave-gación a los usuarios para que exploren a voluntad el contenido, multimedia se convierte en no- lineal e interactiva, y es un puen-te personal muy poderoso hacia la información.

Los elementos de multimedia se conjugan en un proyecto utilizan-do herramientas de desarrollo de multimedia. Estas herra-mientas de programación están diseñadas para administrar los elementos de multimedia indivi-dualmente y permitir que Inter-calen los usuarios.

Page 16: Seminario de Nuevas Tecnologías

HIPERTEXTO

HIPERMEDIA

Es una tecnología software para almacenar información en una base de conocimientos cuyo acceso y generación es no secuencial, tanto para autores como para usuarios. Un buen sistema de hiper-texto estimula el ojeo y la búsqueda.Un tipo de información relacionado con las creaciones hipermedia es aquél en el que el elemento protagonista es el texto y los enla-ces se establecen partiendo de ciertas palabras o frases que con-ducen a otras secciones o partes del documento, que en este caso se califica como hipertexto. El hipertexto es un caso particular de-generado de hipermedia,del mismo modo podemos considerar la hipermedia como una combinación del hipertexto y la multimedia.

Cuando la presentación está construida en forma de grafo, de modo que es posible navegar de unos puntos a otros siguiendo ciertos elementos de enlace, entonces se trata de una creación hipermedia. Los documentos con características hipermediales permiten canalizar el interés del usuario a través de una ruta que él va escogiendo en cada instante. De esta forma el acceso a la información que se busca es más sencillo. Aun en el caso de no estar buscando un detalle concreto sino únicamente examinando el contenido del documento, la posibilidad de trazar nuestra propia ruta, dentro de cierto límites marcados por la propia estructura del grafo de navegación, hace que la asimilación de estos conteni-dos pueda llegar a ser más fácil y cómoda. Por otro lado, es interesante que la ruta principal que propone el autor quede clara, pues es probablemente la más adecuada en tér-minos generales, ya que introduce los conceptos en un orden prefi-jado. Un ejemplo típico de hipermedia es la “World Wide Web” que forma un entramado mundial de documentos con enlaces internos y, sobre todo, con enlaces de unos a otros.

Page 17: Seminario de Nuevas Tecnologías

HIPERMEDIA

INTERACCION E INTERACTIVIDAD

Podemos definir interacción como relaciónreciproca entre dos. Directamente opuestos delos modelos transmisivos basados en los mode-los matemáticos de Shannon, están los quecontemplan la comunicación como algo vivo,activo, reciproco, en el que existe feedback yretroalimentación, modelos diálogicos en los queambos actores emiten y reciben de forma activadándose lugar procesos de comunicación infini-tamente más complejos y enriquecedores.Por otro lado está el término, interactividadque con el enorme desarrollo de las nuevastecnologías de la información está en todaspartes. A pesar de ello, pocas son las definicio-nes que se han hecho hasta la fecha del término, y la mayoría sobre todo en los primeros años relativas a la informática y la computación. Para acercarnos al término podemos decir que, inte-ractividad surge cuando se le da al usuario poder de explorar el multimedia, convirtiendo la lectu-ra antes lineal en no-lineal. Actualmente, aun-que existe una definición en la RAE la interactivi-dad es un derivado del término interactivo y este a su vez derivado de interacción.Esta nueva forma de relación cambia losprocesos cognitivos del usuario. Muchos han puesto el acento sobre la particular relación que tienen los adolescentes y niños en el uso de los nuevos medios por la facilidad con que se rela-cionan y adaptan. Parece ser que son muchos los factores que según Buckingham y otros autores hacen esta relación tan sencilla, pero uno de los aspectos más singulares es el hecho de que fun-cionan de forma muy similar al cerebro, lo que los hace altamente poderosos y estimulantes.

Page 18: Seminario de Nuevas Tecnologías

LOS MEDIOSINTERACTIVOS

Aquellos medios cuya presentación, lectura y composición pue-den ser manipulados en tiempo real por los usuarios. Ej: Progra-mas de simulación (como simulación de vuelo) Su estructura es fundamentalmente digital. Ej: Pantallas touch screeCombinan diversos medios que pueden ser presentados de forma simultá-nea, es decir, son medios multimedia. Ej: Teléfonos celulares.

Pueden ser modulares o monolíticos. Los modulares son aque-llos cuyos componentes pueden ser modificados sin afectar el resto del producto. Los monolíticos son aquellos que constituyen una sola pieza y que no pueden ser modificados por un lector. Ej: Páginas de Internet.Pueden variar en su presentación y ordenamiento de la infor-mación, según exigencias precisas del tipo de producto o según aspectos ergonómicos y personales de cada lector.Ej: DVD inte-ractivos.

Requieren, para su producción, del desarrollo de una cultura “transcodificada” en donde los autores manipulan herramientas computacionales con base en las necesidades mediáticas para transmitir un mensaje. Ej: Juegos de video.

Page 19: Seminario de Nuevas Tecnologías

LOS MEDIOSINTERACTIVOS

LOS MEDIOSMULTIMEDIA

El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El tér-mino también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.La comunicación multimedia facilita la comprensión y el aprendi-zaje, ya que resulta muy parecida a la comunicación humana direc-ta (cara a cara). En una conversación, observamos al interlocutor (lo que sería equivalente a un vídeo) y lo escuchamos (audio) mien-tras acompaña sus palabras con gestos y movimientos corporales (animaciones).

Una presentación o emisión multimedia puede realizarse en direc-to o estar grabada. La difusión de los contenidos, por otra parte, puede concretarse a través de Internet, proyectarse en una panta-lla o desarrollarse en un escenario.Un curso de inglés a distancia es un ejemplo de información multimedia. Ya sea online o median-te un CD-ROM o DVD-ROM, el estudiante puede observar vídeopara familiarizarse con el idioma, escuchar audios para aprender la pronunciación, participar de juegos interactivos con animaciones y leer textos con explicaciones sobre gramática y ortografía.

Page 20: Seminario de Nuevas Tecnologías

INTERNET

Significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes informática interconectadas mediante distintos medios de cone-xión. Internet ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, por ejemplo el acceso a plataformas digita-les. Internet es el medio de transmisión que utiliza la World Wide Web o WWW (en español se suele utilizar el término ‘Web’). De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la ‘Web’, entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distan-cia de archivos de hipertexto.

Desde el puntos de vista de los medios de comunica-ción, Internet es uno de los mediosdisponibles para transmitir información, con multitud de posibilidades y con gran repercusión en la sociedad desde finales del siglo XX.

Las características propias de Internet permiten la presentación de información en multitud de formatos (por ejemplo, sonido, vídeo, imágenes y texto). Permite combinar elementos de otros medios de comunicación como la radio, los periódicos y la televisión. Una de las características propias de Internet desde el punto de vista de la comunicación esque permite la interacción entre los usuarios y el propio medio.

Page 21: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA TELEVISIONINTERACTIVA

INTERNET

Hace referencia a un nuevo concepto de ver la televisión. El telespectador pasa a ser un elemento activo capaz de es-coger aquello que realmente le interesa y beneficiarse de nuevos servicios ofrecidos a través del televisor.La televisión interactiva representa la adaptación de este medio de comunicación a un entorno en el cual el telespec-tador reclama mayor protagonismo y nuevos servicios que se adapten a sus preferencias. Uno de sus objetivos es abrir una nueva puerta de entrada a la información en los hoga-res.La interactividad que ofrece esta televisiónadquiere diferentes niveles que van desde unainteractividad básica, como por ejemplo la realizada con el televisor (modificar el volumen ocambiar de canal), pasando por una interactividad media como sería solicitar una película enun determinado momento (vídeo bajo demanda)o hasta un nivel alto de interactividad, en el cualel telespectador puede influir directamente en eldesenlace de un programa en emisión.

Page 22: Seminario de Nuevas Tecnologías

El Diseño Gráfico Publicitario Interactivo

Abordar e investigar las nuevas formas publicitarias dentro delas nuevas tecnologías como base del desarrollo profesional deldiseño gráfico.

UNIDAD 3

OBJETIVO PARTICULAR

Page 23: Seminario de Nuevas Tecnologías

Abordar e investigar las nuevas formas publicitarias dentro delas nuevas tecnologías como base del desarrollo profesional deldiseño gráfico.

LA PUBLICIDADINTERACTIVA (DEFINICION)

La publicidad interactiva se saca partido de la comunica-ción bidireccional que permiten los medios electrónicos para el intercambio de información con el fin de incentivar o influir en la decisión de compra de los consumidores. La publicidad en línea pide al consumidor mayor actividad para desencadenar la publicidad, lo provoca al solicitar mayor información, elegir entre varias opciones, etc. La publicidad interactiva se utiliza en Internet,televisión, te-léfonos móviles, entre otros.La publicidad interactiva está en su apogeo. Frente a la publicidad convencional, se trata de una publicidad que hace partícipe al receptor, hace que sea el detonante que desencadene la publicidad. Se trata de crear experiencias, de ir un paso más allá y conseguir que el consumidor for-me parte del anuncio o campaña, más allá de ser un mero observador.

DefiniciónPublicidad Interactiva consiste en el uso de medios inte-ractivos para incentivar o influir en la decisión de compra de los consumidores. La publicidad interactiva se utiliza en Internet, en la televisión interactiva, teléfonos móviles y terminales adaptados.

Page 24: Seminario de Nuevas Tecnologías

LOS PRIMEROSPASOS

Cuando se popularizó el uso de Internet, la publicidad con-vencional vio abiertas multitud de posibilidades. Se trata-ba de un canal que le permitía interactuar con su receptor en tiempo real, e incluso obtener feedback de forma muy sencilla. Algo que no era posible hacer con un spot de televisión, una gráfica de un periódico o una valla en me-dio de la carretera. Cuando hablamos de publicidad inte-ractiva todavía nos cuesta pensar en más allá de la pan-talla de nuestro ordenador, las empresas cada vez están apostando por nuevos soportes, aprovechando las nuevas tecnologías que van surgiendo. Las pantallas interactivas y los móviles, por ejemplo, han revolucionado la publici-dad, permitiendo a las marcas salir a la calle para realizar acciones muy originales que involucran al receptor

Page 25: Seminario de Nuevas Tecnologías

TIPOS DE PUBLICIDADINTERACTIVA EN INTERNET

Estos son los tipos de publicidad interactiva en internet.El proposito de esta publicidad es ayudarte a captar nuevos clien-tes y fidelizar a tus usuarios con nuevas propuestas.Por eso es importante elegir una estrategia a las medidas de tus necesidades empresariales e ir probando métodos publicidtarios online acorde a tus necesidades u objetivos.

Los tipos de publicidad interactiva en internet son:• Banner publicitario• Botones• Pop Up y Pop Under• Página Web, Microsite y Blog• Enlaces patrocinados• Interstitials• Superstitials• Advertorial• Newsletter• E-mailing• Publicidad de pago en Redes socialest

Page 26: Seminario de Nuevas Tecnologías

WebSite

Es una colección de páginas de internet relacio-nadas y comunes a un dominio de Internet o sub-dominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos de bolsa de valo-res e Información económica en tiempo real, etc. Un sitio web está alojado en una computadora conocida como servidor web, también llamada servidor HTTP, y estos términos también pueden referirse al software que se ejecuta en esta com-putadora y que recupera y entrega las páginas de un sitio web en respuesta a peticiones del usua-rio. Apache es el programa más comúnmente usado como servidor web (estadísticas de Net-craft) y el Internet Information Services (IIS) de Microsoft también se usa con mucha frecuencia.Un sitio web estático es uno que tiene contenido que no se espera que cambie frecuentemente y se mantiene manualmente por alguna persona o personas que usan algún tipo de programa edi-tor. Hay dos amplias categorías de programas editores usados para este propósito que son:• Editores de texto como Notepad, donde el HTML se manipula directamente en el programa editor• Editores WYSIWYG como por ejemplo Microsoft FrontPage y AdobeDreamweaver, donde el sitio se edita usando una interfaz GUI y el HTML sub-yacente se genera automáticamente con el pro-grama editor.

Page 27: Seminario de Nuevas Tecnologías

Micro Site

Un micrositio, también conocido como minisite o weblet, es un término de diseño web que se refiere a una pá-gina web individual o a un grupo de páginas que extienden o amplian la funcionalidad de sitios web primarios. La página de inicio de un microsite se-guramente tenga su propia direcciónWeb.Son utilizados para añadir un conjunto de información tanto comer-cial como editorial. Estos sitios pue-den estar o no vinculados al sitio Web principal y se pueden retirar del ser-vidor del sitio cuando sean utilizados para un objetivo temporal. La mayor distinción entre un microsite con su sitio Web padre es su función espe-cifica comparado con el sentido más general del sitio Web padre.

Los micrositios pueden ser utilizados puramente por motivos comerciales para proporcionar información deta-llada sobre un producto o servicio en particular o como ayuda escrita sobre un producto en concreto.Los microsi-tes son utilizados por razones edito-riales por un negocio comercial para añadir valor editorial a su Web. El objetivo comercial de dichos micro-sites comerciales, más allá de la ven-tade productos, puede incluir el valor añadido a las visitas de los usuarios porrazones de marca como para pro-porcionar contenido editorial y pala-bras clave que permitan aumentar las posibilidades de inclusión en motores debúsqueda.

Page 28: Seminario de Nuevas Tecnologías

LOS BANNERS

Es un formato publicitario en Internet, ésta forma de publicidad online consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Práctica-mente en la totalidad de los casos, su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.Los banners se crean con imágenes (GIF, JPEG o PNG), o con animaciones creadas a partir de tecno-logías como Java, Adobe Shockwave.Están diseñados con la intención de llamar la aten-ción, resaltar notorios y comunicar el mensaje de-seado. Estos banners no necesariamente mantie-nen la línea gráfica del sitio. Cualquier sitio web es susceptible de incluir toda clase de banners y otros formatos publicitarios, aunque en la mayoría de los casos, son los sitios con contenidos de mayor interés o con grandes volúmenes de tráfico los que atraen las mayores inversiones de los anunciantes.

Formato clásico de banner es horizontal y mide 468×60 píxeles, aunqueexisten muchos otros for-matos en función del sitio web que los acoge.Existen otros tipos de formatos que son:• Robapáginas, Formato cuadrado o rectangular. Los formatos derobapáginas más frecuentes son: 200x200, 250x250, 250x350 y el300x250, siendo este último el más utilizado.• Rascacielos o Banner skyscraper, Cuando el for-mato es vertical; susmedidas suelen ser 120x600 y 160x600. Puede ser también flotante desplazándose de arriba hacia abajo según el usuario baje o suba dentro de la web.• Botón, Son formatos pequeños.• Banner layer, Cuando la publicidad aparece sob-reimpresionada en tu cuarto.

Page 29: Seminario de Nuevas Tecnologías

BANNERSANIMADOSLos Banners Animados tienen la ventaja que la animación atrae la atención del posible cliente. Dicha animación se adapta al tipo de producto a promocionar, y a sus gustos. También estan los Banners Animados que incluyen una página interna son los más exitosos, debido a que tienen la animación con la que se atrae la atención del espectador y este, se redireccióna a una página don-de se especifican los detalles de dicho producto. Esto hace que el espectador tenga la información necesaria.

RICH MEDIA OBANNERS ENRIQUECIDOS

Formato publicitario online que despliega soluciones complejas y creativas para atraer la atención del usuario y proporcionarle una experiencia personal con la marca anunciada. Aprovechan-do el actual incremento de las conexiones de banda ancha y el desarrollo de tecnologías avanzadas de última generación, los formatos Rich Media ofrecen elementos audiovisuales de gran calidad gráfica (habitualmente generados con Adobe Flash) yposibilidades de interacción más allá de las tradicionales ani-maciones cíclicas y el mero clickthrough.

Page 30: Seminario de Nuevas Tecnologías

Pueden adoptar cualquier forma y tamaño, pero se caracteri-zan por responder de algún modo a la implicación del usuario. En algunos casos, el cursor modifica su aspecto adecuándose al mensaje, en otros, es el propio anuncio el que emite sonidos en función del desplazamiento del cursor, aunque también pue-de ser el usuario quien lo active bajo demanda para reproducir un video explicativo o descargar algún programa. Su desarro-llo resulta más caro que el de un banner tradicional, también puede llegar a triplicar el número de respuestas generadas; la principal ventaja de cara al anunciante es que permite una medición detallada acerca de la interacción del usuario con el anuncio.Los formatos más utilizados son:• Formato Dinámico Enriquecido: Este tipo de formatos permi-ten un cierto grado de interactividad con el usuario: adverga-ming, encuestas, descarga de archivos. Ejemplo: Advergaming de Rexona • Formato Vídeo Estándar: Reproduce un vídeo en streaming, por ejemplo, ver en Internet el mismo spot que en televisión. Ejemplo: Formato devídeo estándar utilizado por Microsoft en sus páginas .• Formato Vídeo Enriquecido: Formato que va más allá del vídeo estándar, incluyendo la posibilidad de que el usuario interactúe con la publicidad para, por ejemplo, personalizar la pieza. Ejemplo: Vídeo de un juego de Nintendo que se expande a toda la pantalla.

Page 31: Seminario de Nuevas Tecnologías

INTERSTITIALS

Este término está muy de moda en websites con mucho tráfico de usuarios y en general con un alto grado de interactuación.También conocido como e-mercials, es un espacio de publicidad con un periodo de duración muy corto, ya que su duración variará depen-diendo del tiempo de carga del usuario. Un Interstitials es un espacio para los http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&es-rc=s&source=images&cd=&ved=0CAcQ-jRw&url=http%3A%2F%2Fwww.forbesmedia.com%2Finterstitials%2F&ei=gAFrVMCJM-JH6oQTJ6oHwBw&bvm=bv.79908130,d.cGU&p-sig=AFQjCNF3VpjSnzwoUtBZDpNHQeEt0znp-cA&ust=1416385276699620 vvwusuarios que accedan a la página web. Este espacio se en-cuentra en primera instancia, para dar la po-sibilidad de cargar todo el contenido de la web mientras se muestra la publicidad. Aunque pueda ser beneficioso aprovechar el tiempo de carga de nuestra web para promocionar cual-quier cosa, es recomendable que se plantee si realmente es necesario usarlo, ya que para los usuarios puede resultar unpoco “intruso” ya que no se le permite otra opción.La página web interstitials se encuentra entre una página de referencia y la página que hace referencia a ella-por lo que se encuentra entre dos páginas. Esto es distinto de una página que simplemente se une directamente a otro, en que la página intersticial sólo sirve para pro-porcionar información adicional a un usuario durante el acto de navegar de una página a lasiguiente. El primer anuncio interstitials fue inventado en el año 2000 por Mark Robertsony posteriormente codificada por Marin Todorov con gráficos de Andrea Witzig en comunicacio-

Page 32: Seminario de Nuevas Tecnologías

INTERSTITIALS DE TRANSICION

Página de anuncio que se muestra durante un breve lapso de tiempo antes de que la página demandada por el usuario aparezca. Se conoce también como anuncio de transición (transition ad), página salpicadu-ra (splash page) o página destello (Flash page).

Page 33: Seminario de Nuevas Tecnologías

POPUP

Anuncios Pop-up se originaron en el Tripod.com sitio de alojamiento página web a finales de 1990. Ethan Zuckerman afirma que escribió el código para lanzar anuncios en ventanas separadas, como respuesta a las quejas de los anuncios de banner desplazadas.Pop-ups o venta-nas emergentes son a menudo las formas de publicidad en línea en la World Wide Web que pretende atraer tráfico web o direcciones de correo electrónico de captura. Los pop-ups son generalmente nuevosnavegadores web ventanas para mostrar anuncios . La ventana emer-gente que contiene un anuncio suele ser generado por JavaScript me-diante cross-site scripting (XSS), a veces con una carga útil secundaria usando Adobe Flash, pero también puede ser generada por otras vul-nerabilidades /agujeros de seguridad en la seguridad del navegador.

Opera fue el primer gran navegador para incorporar herramientas para bloquear los pop-ups; navegador Mozilla Firefox más tarde me-joró el bloqueo de pop-ups únicos generados como se carga la pági-na. A principios de los años 2000, todos los principales navegadores web, excepto Internet Explorer permiten al usuario bloquear ventanas emergentes no deseadas casi por completo. En 2004, Microsoft lanzó Windows XP SP2,para así sumarse al bloqueo de Internet Explorer emergente.

Page 34: Seminario de Nuevas Tecnologías

SUPERTITIALS

Estos son los anuncios rich media que descargan en segundo plano y sólo inician una ventana del navega-dor cuando este procedimiento está completo. Atrac-tivo para los anunciantes, ya que facilitará anuncios más grandes, más interactivos, y no tienen el factor de irritación asociada con pop-ups e intersticiales.

Superstitials son también conocidos como anuncios “Unicast transitorias”, ya que fueron desarrollados originalmente por Unicast Comunicaciones. Unicast fue adquirida por Viewpoint Corporation en 2004, que cambió su nombre por el de Dan vida en 2008.Superstitials son anuncios de banner no altamente interactivos que pueden ser de cualquier tamaño en la pantalla del ordenador y hasta 100K de tamaño de archivos, ofreciendo plena animación, sonido y gráficos capaces de transmitir con eficacia la publi-cidad integrada al mismo tiempo proteger el rendi-miento de un sitio Web. El anuncio es precargado en la memoria caché del navegador, mientras el ancho de banda del usuario está inactivo y aparece en una ventana separada sólo después de que ha sido envia-do en su totalidad. Si sale de la página que desenca-denó la superstitial antes de que esté totalmentedescargada, no jugará. En 2003, la compañía introdujo la pantalla completasuperstitial, a 15 segundos, 300k anuncio de pantalla completa que desempeña con carácter transitorio ya que los usuarios se mueven entre las páginas.

Page 35: Seminario de Nuevas Tecnologías

WEBSPOTS

Es una mezcla entre programa publicitario de televisión, juego interactivo y anuncio de prensa. Su objetivo es crear en los con-sumidores un recuerdo memorable del producto a través de un banner insertado en un web cualquiera que conecta con él. Para visualizarlo es necesario instalar el plug-in de Shockwave.

Page 36: Seminario de Nuevas Tecnologías

PATROCINIO

El patrocinio es el convenio entre una persona, física o jurídica y otra con el fin de que éste presente la marca o el producto que desea promover laempresa patrocinadora. A la primera se la suele lla-mar patrocinador y a la segunda patrocinado. El patro-cinador suele buscar un posicionamientoconcreto de los mismos asociándolo a una actividad de cierto prestigio. Por su parte, el patrocinado re-cibe de la firma patrocinadora una contraprestación, normalmente económica o en material.“El patrocinio, que tiene por objetivo el incremento corto plazo de la notoriedad de la empresa y/o de sus productos.” El patrocinio es una técnica de comunicación que permite relacionar directamente, una marca o empresa con los contenidos, especialmente atractivos para un tipo de público (TARGET), de una página web.Para esto se debe de generar una especie de asociación entre un anun-ciante (patrocinador) y un sitio web.

El patrocinador busca o trata de llegar al público de ese sitio web, situando en él su nombre, marca, logoti-po, mensaje, eslogan, banner o contenidos.Se debe de tener en cuenta que muchas veces es más efectivo co-locar el producto en aquellas páginas de internet don-de se encuentra nuestro target, en vez de invertir mu-cho dinero intentando atraer visitantes hacia nuestra web, ya sea mediante los archifamosos banners o los tradicionales anuncios en prensa, televisión o radio.CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN UN PATROCINIO• El patrocinador realiza una aportación monetaria a una web o contenido específico.• Estos contenidos no tienen que tener expresa rela-ción con la actividad del promotor.• El patrocinador espera obtener un beneficio de esta colaboración a modo de publicidad.

Page 37: Seminario de Nuevas Tecnologías

OTROS FORMATOSPUBLICITARIOS EN INTERNET

• Banner: Medidas 468 x 60px. Es un formato también denominado“publicidad display”. Pueden ser tanto estáti-cos como con animaciones.

• Megabanner: Medidas 728 × 90 px. Es una evolución del banner, pero con mayores pro-porciones. Aparece con asiduidad en la cabece-ra de las páginas. Su modalidad más frecuente es expandible. No aparece al no ser que se pase el puntero por encima.

• Skyscraper o Rascacielos: Medidas 120×600 px. Característico por ser un formato que apa-rece de manera vertical, de ahí su nombre .

También encontraremos publicidad en formato doble-sky, por lo que aúnes mayor su tama-ño (300×600), aparece frecuentemente en las webs, en los laterales de las mismas.

• Robapáginas: Sus dimensiones pueden va-riar, pero es una forma cuadra da en todos los casos (300×300; 200×200; etc.).Por el que más apuestan las empresas para ofrecernos sus productos o servicios. Su gran ventaja es que cuenta con la facilidad de adaptarse a cual-quier tipo de contenido, debido a que sus di-mensiones son muy apropiadas.

• Botón: Se trata de formatos más pequeños que los denominados “mini banner”. Sus di-mensiones suelen ser de 120×60 o 90×90. En su mayoría son imágenes sin animación, acom-pañados de un texto, pero todo ello con un formato simple. Su presencia es habitual.

Page 38: Seminario de Nuevas Tecnologías

• Text-link: Característica principal de este formato, es que cuenta con unalimitación de caracteres. Suele aparecer 30 caracte-res y suelen ir acompañados de Botón + Text-Link.

• Pop up/under: Se caracteriza porque interrumpe la navegación delusuario. Es intrusivo, obliga al usuario aceptar o cerrar. Consta de una ventana flotante que aparece de manera repentina en la página web.

• Layer o shoshkeles: Formato dinámico, que puede aparecer por cualquier espacio de la pantalla. Puede ser o no expandible. Tiene la gran ventaja que provo-ca gran impacto en los usuarios.

• Advertorial: Con forma de noticia y un cierto esti-lo periodístico, así se nos presenta este formato en nuestras pantallas los usuarios pueden dudar si se trata de publicidad o no.

• Pre-Roll: Aparece cuando queremos ver un vídeo online antes del vídeo.Es decir, pulsamos en el play para ver la noticia y aparece este formato como un anuncio de televisión. Cuando termina aparece la no-ticia que queríamos ver.

• Personalizaciones, Wallpapers: Estos formatos consisten en customizar el fondo de la página web con imágenes del anunciante. Además muchos de ellos no sólo son el fondo personalizado sino que todos los formatos que acompañan a la página web son también de ese anunciante.

Page 39: Seminario de Nuevas Tecnologías

CURSORES

Es un indicador que se usa para mostrar la posi-ción en un monitor o en otros dispositivos de visua-lización que responderán a las pulsaciones en undispositivo de entrada de texto o a las acciones en un dispositivo apuntador. El cursor de ratón puede denominarse puntero de ratón, debido a la forma de flecha de algunos sistemas.Cursor de textoEn la mayoría de las interfaces de línea de coman-do y cajas de texto, los cursores suelen presentar-se como un guion bajo, un rectángulo sólido o unalínea vertical, sean estos fijos o parpadeantes, indicando la posición donde será colocado el texto cuando se teclee.Cursor de ratónEn interfaces dirigidas por un ratón u otro disposi-tivo apuntador, se añade un cursor gráfico llamado a veces “Flecha” o “puntero”. En interfacesgráfi-cas de usuario suele utilizar como un puntero del ratón para mostrar la posición, y una sólida línea de texto como un punto de inserción.

Page 40: Seminario de Nuevas Tecnologías

NESTED LINKS

Se conoce como nested links a los enlaces al sitio de un anunciante que es a su vez sponsor de la página donde está el link. Por lo ge-neral, los nested links están íntimamente vinculados a la temática de la página que los contiene y pueden verse como complementos de la misma.Son links de hipertexto incluidos en un texto editorial. Se trata de aprovechar plenamente el interés particular del lector para un determinado contenido. El website del anunciante da la apariencia de estar mucho más relacionado con el soporte. Si está muy bien diseñado podría parecer como otro contenido informativo más (publicidad informativa).

Page 41: Seminario de Nuevas Tecnologías

PUBLICIDADVIA E-MAIL

Hoy la mayoría de las personas tienen una dirección de correo electrónico la cual usan para diversas ac-tividades (personal, laboral, recreación, etc). El sólo echo de tener un teléfono celular o una conexión a la TV por cable/satélite nos otorga una casilla de correo electrónico.

Alguna vez hemos recibido este tipo de e-mails:• Comprar un diploma en una prestigiosa universidad• Trabajar desde casa• Incrementar los ingresos bajando los costos finan-cieros

El sistema de correo electrónico detecta que un co-rreo es masivo cuando en su destinatario tiene mas de una dirección de e-mail o cuando en ella dice “Undisclosed recipients” lo que significa que va a muchas personas.

Para evitar que los sistemas de correo electrónico filtren sus mensajes las personas que hacen este tipo de actividades disponen de programas especial-mente diseñados para enviar masivamente correo electrónico pero de a uno a la vez. Esto quiere decir que el programa envía uno por uno los correos a cada uno de sus receptores.

Page 42: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA PUBLICIDADEN LA TVI

La televisión forma parte de la cotidianeidad de la vida social y cultural de la mayoría de adultos, jóvenes y niños. Con el tiempo se ha convertido en el medio más importante a la hora de pautar mensajes publicitarios, dado que es la principal fuente de noticias, entretenimiento, información y recreación de la sociedad.Ningún medio puede lidiar con el tiempo y la atención que se le presta a la televisión, por eso, la reiteración de un mensaje publicitario origi-nal, creativo e impactante permite instalar la marca y el producto en muy poco tiempo.

La televisión es el medio más preponderante de la modernidad, pero también es el más caro; por eso se hace necesario complementar el spot televisivo con otros medios, como la radio, las re-vistas, los periódicos, la publicidad en vía pública y la publicidad digital.

Page 43: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA PUBLICIDAD EN CONTENIDODE PROGRAMA

Es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, para entretener a la gente y agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cade-na. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las autopromociones, a la con-tinuidad y a la publicidad convencional. Los programas televisivos sirven para entretener, divulgar noticias, informar, entretenimien-to etc.

Page 44: Seminario de Nuevas Tecnologías

PUBLICIDAD EN CONTENIDOSINTERACTIVOS

Consiste en el uso de medios interactivos para incentivar o influir en la decisión de compra de los consumidores. La publi-cidad interactiva se utiliza en Internet, en la televisión interac-tiva, teléfonos móviles y terminales adaptados.La publicidad interactiva es aquella que exige que el consumi-dor no sea un mero receptor pasivo de imágenes, texto, vídeo, sino que pase a un papel más activo y sea él el que desencade-ne la publicidad, elija entre varias opciones, solicite más infor-mación, etc. La publicidad interactiva permite al anunciante la capacidad de inmiscuir al consumidor en una experiencia más directa y personal que la publicidad convencional, establecien-do una comunicaciónbidireccional.

Tipos de publicidad interactiva• Publicidad interactiva en televisiónLa implantación de los nuevos estándares de televisión, la TDT y ladistribución de televisión por Internet ha posibilitado el inicio deldesarrollo de la publicidad interactiva en el televisor

• Marketing viral.Esta técnica emplea material audiovisual normal(imágenes, textos,enlaces, animaciones, vídeos), pero incita, de alguna manera, al consumidor a enviarlo a otros consumidores, crean-do una “cadena” de e-mails.

Page 45: Seminario de Nuevas Tecnologías

PUBLICIDAD ENTRECONTENIDOS

La publicidad por contenidos sugiere que la marca genere sus propioscontenidos y que estos mejoren la experiencia del usuario (cliente poten-cial,interesados, empleados).Visto de esa forma pareciera que este tipo de publicidad apoyará más al desarrollo de la marca que a la venta en sí, pero si que es posible apoyar a las campañas de venta por que la publicidad por contenidos consigue relaciones desconfianza que hacen más eficiente las campañas comerciales.

TVSITE

Es el nombre dado a un sitio de Internet diseñado para la televisión.A diferencia de acceso móvil y el PC, el uso de sitios de Internet a través de la televisión ha sido pequeño, sobre todo debido a la mala experiencia de usuario de muchos “web sobre televisión” despliegues, y el “jardín amu-rallado” o modelos de negocio cerrados adoptada por muchos operadores de las redes de TV .La llegada de IPTV y banda ancha habilitados ,TV Dispo-sitivos propietariosde sitios web se han dado cuenta, que móvil y TV tiene que ser considerado como un medio de comunicación diferente.Mobile, TV tienen acceso a Internet mediante una computadora o PC, estos requieren el diseño de una interfaz de usuario con el fin de hacer que los servicios utilizables, y aceptables para los consumidores en el dispositivo que estén utilizando.

Page 46: Seminario de Nuevas Tecnologías

La Información Dentro De LasNuevas Tecnologías

Discutir sobre el manejo de la información dentro de las nuevastecnologías, así como su respectiva legalidad y reglamentación.

UNIDAD 4

OBJETIVO PARTICULAR

Page 47: Seminario de Nuevas Tecnologías

Discutir sobre el manejo de la información dentro de las nuevastecnologías, así como su respectiva legalidad y reglamentación.

COMUNICACIONSINTETICA

El término de comunicación sintética, tiene múltiples acep-ciones, y sugiere, diferentes claves interpretativas. El primer sentido es el de esencialidad, y en consecuencia de rapidez. El proceso de reducción de la imagen electrónica a una ma-triz numérica, permite una posibilidad de tratamiento ex-traordinariamente superior, pero a la vez recoge el aspecto constructivo de la perspectiva, permitiendo una gestión pura-mente abstracta de operaciones físicas y fatigosas. La segun-da vertiente, la de la rapidez, no hay duda de que los nuevos medios trabajan dentro de un paradigma que impone la velo-cidad como valor.La comunicación sintética se refiere al panorama constituido por los medios y por sus lenguajes, por las presencias y por los vacíos, por la oferta y por el consumo, es el cauce social en el que los nuevos medios contribuyen a formar un entorno cultural dentro del cual ellos mismos se ponen en circulación, sufriendo una modificación no sólo tecnológica.

Page 48: Seminario de Nuevas Tecnologías

INTERNETCOMOMETAMEDIUM

El termino de metamediun, que es la ade-cuada para el ordenador, ofrece interesan-tes elementos para la reflexión, y puede constituir en consecuencia un buen punto de partida para nuestro razonamiento.Características que hacen posible el esta-tuto de metamedium: la capacidad de con-taminación con los demás medios y la ulte-rioridad tecnológica (y heurística) parecen simples consecuencias de una particular configuración.La tecnología informática se basa en la convencionalidad de un código(código binario) que por una parte permite la descripción de estos estados elementa-les. La noción del texto entra en juego, a propósito del ordenador como sito delordenador como medium, principalmente bajo el perfil de la interacciónhombre – máquina.

Metamedia utiliza nuevos medios de comu-nicación y se centra en la colaboraciónen los campos tradicionales de estudio, mezclando todo, desde laimprovisación teatro y el performance, a ágil, desarrollo de software deadaptación y las multitudes inteligentes .El término fue acuñado metamedio en 1964 por Marshall McLuhan , metamediose refirió a las nuevas relaciones entre for-ma y contenido en eldesarrollo de nuevas tecnologías y los nuevos medios de comunicación.

Page 49: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA ACTIVIDADDEL LENGUAJETECNOLOGICO

En el campo de la tecnología normal-mente se aplica la palabra modelo amaquetas,dibujos, planos, gráficos, es-quemas, diagramas, formulasmatemáticas,palabras, etc, que se usan para representar objetos o sistemasa los fines de supresentación, compren-sión o estudio, estos modelos sonlenguajes característicos de la tecnolo-gía.En tecnología el modelo representa los aspectos relevantes que queremosdestacar, de un objeto o de un sistema y permite, en muchos casos,estudiar el comportamiento del mismo en diversas condiciones de operación y sacar con-clusiones en cuanto a su funcionamien-to. La mayoría de los modelos simplifi-can la realidad, pero en cada casopueden cambiar según lo que se quiere señalar, estudiar o analizar mantenien-do su validez representativa dentro de ciertos límites.Según sus características se utilizan como: Instrumentos de predicción o depronóstico, como elemento de compara-ción entre la predicción y el comporta-miento real, o simplemente como ins-trumento de descripción o explicación.

Los modelos que se utilizan en tecnolo-gía son:- La representación física (Modelos físi-cos)- La representación simbólica (Modelos simbólicos)

Page 50: Seminario de Nuevas Tecnologías

LA SOCIEDADTECNOLOGICA

La tecnología ha influido a la sociedad a lo largo del tiempo de maneras positivas y negativas. Gracias a la tecnología, el hombre ha logrado controlar a las de-más especies animales, transportarse de maneras más rápidas, producir el alimento suficiente para toda la humanidad, transmitir información eficazmente, sanar algunas enfermedades; pero también ha afectado a su medio ambiente deforestándolo, contaminándolo, ex-tinguiendo sus especies y destruyéndolo. La sociedad actual es una sociedad dominada por los nuevos avan-ces tecnológicos, la vida de todos los integrantes se relaciona con estas herramientas a diario. Esto genera cambios en la sociedad. Estos cambios debe afrontar-los por medio de reformas en el sistema educativo. Los cambios en la educación deben ser globales y, por tanto, deben involucrar a las instituciones educativas, al profesorado y al alumnado.

Se están realizando algunas reformas pero son insufi-cientes para que el alumnado esté preparado a la hora de desarrollarse en la sociedad democrática en la que vive. La carente formación que proporciona las insti-tuciones educativas en algunos aspectos, la falta de formación del profesorado en aspectos tecnológicos, la proliferación del acoso escolar por medio de las nuevas tecnologías hace que esta reforma sea necesaria.La tecnología no sirve de nada si no existe la sociedad. Si no hay alguien a quien le sirva la tecnología, no tiene sentido; es importante darnos cuenta como nos afecta la tecnológia, ya que muchas veces olvidamos que día a día vivimos conectados a ella y pasamos por alto los constantes daños que puede provocar si no se utiliza demanera conciente.

Page 51: Seminario de Nuevas Tecnologías

EL ESPACIO,EL TIEMPO Y EL SUJETOTECNOLOGICO

EL hombre a lo largo de la histo-ria, ha conseguido recudir pro-gresivamente el efecto de fric-ción de la distancia. El espacio se ha contraído, el mundo se ha hecho cada vez más pequeño, por que tanto los flujos materiales como los inmateriales pueden circular a mayor velocidad y con un menor coste.

Hoy las sociedades son más abiertas y los lugares están mas interconectadas que nunca. Un ejemplo es el hecho de hablar por teléfono, si dos personas están en dos distintos países, el espacio se vuelve sintético ya que estando lejos, hablan como si estuvieran tan cerca uno del otro, sin mencionar que el tiem-po también es sintético.La radio y sobre todo la televi-sión, nos permiten presenciar en directo acontecimientos que se producen a muchos miles de kilómetros y mediante los orde-nadores.

Page 52: Seminario de Nuevas Tecnologías

ESPACIO YCOMUNICACION

El espacio ilimitado de Internet permite contar con un mayor volumen de información. Esta información, sin embargo suele ser poco confia-ble y volatil, debido a que su permanencia es libre. La participación de los receptores, la posibilidad de contextualizar los acontecimientos, los mensajes masivos, grupales o personales, el acceso a información original, son recursos que están ahí, esperando que cada vez seamos más capaces de sacarles provecho. Cualquier espacio digital tiene un dueño que decide desde el momento de su ideación, cómo usarlo y que llegado el momento se pueda descargar.

Page 53: Seminario de Nuevas Tecnologías

DE LA LECTURAA LA NAVEGACION

Leer demanda hoy nuevas aptitudes: el nativo digital pone en juego recursos que el nativo libresco no utili-zaba. La perspectiva histórica demuestra que las re-voluciones en los modos de leer han tenido que ver no solamente con las innovaciones técnicas de los dispo-sitivos, sino con las formas culturales adquiridas por los lectores. En la Escolástica, un singular período de la Edad Media, se dio el paso de una lectura intensiva de los mismos textos una y otra vez al punto de ser memo-rizados manteniendo una relación de reverencia hacia el libro comolugar de lo sagrado, a una lectura extensiva, donde se leían de modo superficial e irreverente muchos textos de diverso tipo. Incluso los Humanistas habían desarro-llado un sorprendente artilugio, denominado “rueda de libros”, mediante el cual se podía acceder a varios libros abiertos en páginas predeterminadas para leerlos todos a la vez. Sin dejar de reconocer el efecto de la impren-ta de Gutenberg en la multiplicación de los libros y el consiguiente mayor acceso a los mismos, el último gran cambio señalado por Chartier tiene que ver con el paso del libro a la pantalla.

Podemos afirmar que el texto electrónico reúne las ca-racterísticas del rollo y también del códice, al hacer clic en una “página” para avanzar hacia otra. Internet, ala vez, es escenario de una nueva lectura extensiva. Si antes este tipo de lectura fue potenciado por la impren-ta, ahora, la World Wide Web lo extiende hasta límites insospechados.

Page 54: Seminario de Nuevas Tecnologías

Mientras la pantalla es un dispositivo multitarea que brinda diversidad de estímulos a la vez y que requie-re de mayores competencias para ser manipulada, el libro es un dispositivo especializado que ofrece bási-camente la posibilidad de leer. Esta diferencia funda-mental influirá en forma determinanteen el modo de uso, tanto de los jóvenes como de los adultos.

La pantalla ofrece una experiencia de placer, por la posibilidad de acceder a información variada de un modo ágil y sencillo. Asimismo, la manipulación de las ventanas de la computadora hace que –a diferencia del libro, que no requiere de complejas maniobras para su manipulación– las condiciones de lectura se man-tengan siempre explícitas, por lo tanto, hay una sen-sación constante de vértigo o de apuro en la lectura en la pantalla, que hace a un tipo de lectura fragmentada, dispersa y superficial.

En cambio, el libro es reconocido –tanto por los adul-tos como sorprendentementepor los jóvenes– como el dispositivo elegido para una lectura concentrada.

Por último, y contrariamente a lo que se dice de los nativos digitales, los chicos siguen replicando en la pantalla prácticas de la lectura propia del impreso, como marcar el texto o subrayar con el puntero del mouse. Todo esto nos indica que estamos ante un nue-vo tipo de lectura, donde la dimensión interactiva de la pantalla y el clickear todo el tiempo imponen la nece-sidad de una ampliación del concepto: pasar del leer al leer/navegar como dos acciones complementarias que describen más ajustadamente la interaccióncon el texto en las pantallas digitales.

Page 55: Seminario de Nuevas Tecnologías

DE LA TRANSMICIONA LA INTERACCION

La interacción puede ser ententidad como la acción recíproca entre dos más agentes. Y yendo más allá, al margen de quién o qué inicie el proceso de interacción, lo que interesa destacar es que el resultado es siem-pre laemergencia de una nueva perspectiva epistemológi-ca, ya que los procesos de comunicación entre seres humanos pasan a ocupar un lugar central para la comprensión de los fenómenos sociales. Todo esto se relaciona con la comprensión de la persona como un ser social, un ser que sólo puede desarrollarse como ente de la sociedad a través de la comunicación con sus semejantes. Los seres humanos establecen rela-ciones con los demás por medio de interacciones que pueden calificarse como procesos sociales, así la co-municación es fundamental en toda relación social, es el mecanismo que regula y que, al fin y al cabo, hace posible la interacción entre las personas.

Erving Goffman (1959) se puede retomar, sobre todo, su enfoque dramático de la vida cotidiana, que permite comprender tanto el nivel macro como el nivel micro, por lo tanto, el de las interacciones generadores de la vida social. Las personas actúan tras una mascara ex-presiva, una cara social dice Goffman, que les ha sido prestada y atribuida por la sociedad y que seraretirada si no se comportan del modo que resulte digno de ella. En este sentido, los individuos actúan en la escena cambiante de la vida cotidiana tratando de presentar en todo momento una imagen convincente y positiva de si mismo según la naturaleza de la escena presentada y las expectativas de los interlocutores.

Page 56: Seminario de Nuevas Tecnologías

Las AgenciasMultimedia

Desarrollar visitas a empresas de la localidad con el fin de analizar su desempeño y utilización dentro de las nuevas tecnologías.

UNIDAD 5

OBJETIVO PARTICULAR

Page 57: Seminario de Nuevas Tecnologías

Desarrollar visitas a empresas de la localidad con el fin de analizar su desempeño y utilización dentro de las nuevas tecnologías.

LOS MEDIOS IMPRESOSANTE LAS NUEVASTECNOLOGIAS

En esta nueva época, los medios impresos están inmersos en una crisis, en dicha crisis, se plan-tean como cambiar de aires para abrirse paso dentro de un nuevo mundo, lo digital. Por ello los medios prestan mayor atención a las nuevas formas de negocio en la web y hacen su transi-ción digital en donde se enfrentan a retos como: funcionar dentro de un nuevo ecosistema para ellos, romper con sus estructuras de lo tradicio-nal y buscar un modelo de negocio que los ayude a mantener el medio y posicionarse. Un ejemplo muy claro de esta transición es la revista Life, quedespués de 70 años dejó el papel para trasladarse a lo digital para así seguir estando posicionados, pero abarcando el nuevo mundo.

Page 58: Seminario de Nuevas Tecnologías

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS YEL DESARROLLO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

En la actualidad, las nuevas tecnologías hacen más fácil el quetengamos a la mano la información, ya que con ellas, en cualquiermomento y en cualquier lugar podemos investigar acerca de cual-quier tema.Y con esto, los medios ‘‘antiguos’’ se aventuran en este mundo colgando sus publicidades en Internet, y también se tienen en cuenta los banners publicitarios, que con ellos, estos medios semantienen. Dentro de las publicaciones digitales que se vienen ha-ciendo hoy en día, están, los periódicos, las revistas digitales (para web y para dispositivos móviles), como se había comentado antes, los banners, etc.

Page 59: Seminario de Nuevas Tecnologías

LAS AGENCIAS PUBLICITARIASANTE LOS RETOS TECNOLOGICOS

La responsabilidad de la crisis que atraviesa el sector de la publi-cidad es compartida, tanto las agencias como las marcas tienen también la oportunidad de renovarse o morir, pues la era de la publicidad en refritos ya no es suficiente; los canales y los medioscambiaron, así como el consumidor y sus propios hábitos. Las agencias de publicidad han sido rebasadas por la tecnología, por la desilusión y por los viejos paradigmas. Los retos que hoy enfrenta no son fáciles, ya que la tendencia en la industria ha sido apostarle a la democratización de las ideas y darle el poder a la gente, que se convierte en un tercer actor y competidor en el proceso de crea-ción. Es por ello que las nuevs tecnologías son muy importantes hoy en día, gracias al Internet y a las redes sociales, al público se le da este poder, además que los miembros de las agencias no ne-cesitan tener juntas casi todos los días para ver sus avances, bastacon conectarse todos a una determinada hora y/o mandarse estosavances por Internet..

Page 60: Seminario de Nuevas Tecnologías

AGENCIAS360º

El término “360º” alude al objetivo de conseguir que una campañapublicitaria se haga omnipresente, impactando al target desde la mayor variedad posible de medios. Fue acuñado en los años 80 por el publicitario británico David Ogilvy y todavía sigue siendo utilizado por la agencia que él fundó.

El impacto publicitario se construye a base de identificar al target y contactarle repetidas veces con la misma campaña desdela tele, la radio, la prensa, el medio exterior.

Hoy en día el cliente reclama contenido relevante que se ajusteademás al canal a través del cual se distribuye, contenido contextualrelevante es el nuevo lema que deben hacer suyo tanto agencias como anunciantes, y para generar este tipo de contenido agencias y clientes deben apostar por la cooperación.

Page 61: Seminario de Nuevas Tecnologías
Page 62: Seminario de Nuevas Tecnologías

La PrácticaProfesional

Desarrollar con lo aprendido hasta el momento, un informe multimedia sobre la importancia de las tecnologías en el ámbito profesional de las artes visuales

UNIDAD 6

OBJETIVO PARTICULAR

Page 63: Seminario de Nuevas Tecnologías

Desarrollar con lo aprendido hasta el momento, un informe multimedia sobre la importancia de las tecnologías en el ámbito profesional de las artes visuales

DESARROLLO DEOBJETIVOS

Para un diseñador gráfico es muy importante el desarrollo de objetivos por medio de una computadora o de un dispositivo móvil (celular, tablet), pero tampoco se debe dejar de lado la importancia que tiene el papel. También es de vital importancia saber hasta dónde quieres llegar con dichos objetivos, mar-carte una meta, alcanzar un logro, esto hablando de objetivos personales. Hablando de objetivos en conjunto (empresas, agencias, despachos), se trazan un mayor número de objetivos, pero éstos van de la mano de un calendario, y una tarea para cada miembro del grupo.

Page 64: Seminario de Nuevas Tecnologías

EL MAPA MULTIMEDIA

Un mapa multimedia le sirve a casi cualquier profesional (decualquier ámbito) o para aquellos que tienen un sitio Web propio, ya que éstos, le permiten al usuario saber más acerca de ti (o de tu producto en algunos casos).

Se utilizan mucho en Web Sites, porque son llamativos e idea-les para que el usuario no se pierda a la hora de navegar por dicho Web Site.

Page 65: Seminario de Nuevas Tecnologías

EL SOFTWAREPROFESIONAL

En la actualidad, existen distintos programas para distintas tareas de cualquier tipo.A determinado programa no lo puedes ponerhacer una acti-vidad que no es de su naturaleza.

En el Diseño Gráfico, existen varios programas, por lo gene-ralAdobe se centra en estos programas (Illustrator, Photos-hop, In-Design, etc), y cada uno de estos programas cumple su función dentro, que si bien, algunos pueden cumplir medianamente bien las tareas de otros, no es lo más reco-mendable.

Page 66: Seminario de Nuevas Tecnologías

ELABORACION DE PLANTILLA

Las plantillas juegan un papel importante en el profesional del Diseño Gráfico, porque estas ac-túan como un medio rápido y eficaz a la hora de hacer un trabajo.Un diseñador que tenga una plantilla planificada para cada tipo de trabajo que se le presente, lo hará más rápido que uno que no las tenga.

Aunque tampoco sería bueno tener una sola plantilla para todos los trabajos, porque el traba-jo del diseñador se vería monótono y esto sería perjudicial, tanto para el diseñador como para elcliente.

Hoy en día existe una herramienta en el Diseño llamada Mock-Up, las cual son una serie de fo-tografías creadas para colocar los diseños sobre ellas, los más comunes se centran en el diseño de identidad corporativa (tarjetas de presenta-ción, folder’s, hoja membretada, etc.).

Con ellos el diseñador se muestra ante su clien-te de diferente forma, un poco más centrada en como se vería el trabajo que realizará.

Page 67: Seminario de Nuevas Tecnologías

PRODUCCION DE MATERIAL INTERACTIVO

Otro de las herramientas que se están dando actualmente, sonlos llamados Interactivos.

La principal herramienta de este tipo son las presentaciones,en ellas, se puede colocar cualquier cantidad de efectos a cadaslide de la misma, esto da un toque fresco cuando te tienes quepresentar en una cita con algún cliente.

Los banners, también son muy utilizados actualmente, aunqueestos se utilizan más en páginas web, en ellos avanzan una seriede fotografías o imágenes, promocionando algo acerca de la páginaweb, o de algún patrocinador.

Page 68: Seminario de Nuevas Tecnologías

DELMA CHUMACEROGRAPHIC DESIGNER


Recommended