+ All Categories
Home > Documents > Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de...

Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de...

Date post: 24-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Septiembre de 2018
Transcript
Page 1: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

Septiembre de 2018

Page 2: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 2 -

ÍNDICE

1. COMÚN A TODAS LAS ETAPAS ........................................................................................... 3 1.1. Decisiones sobre estrategias e instrumentos de evaluación ................. 3 1.2. Programaciones docentes ........................................................................................... 7

2. ESO .................................................................................................................................................... 9 2.1. Decisiones sobre estrategias e instrumentos de evaluación ................. 9 2.2. Criterios sobre promoción del alumnado ......................................................... 10 2.3. Criterios de titulación .................................................................................................. 12 2.4. Programa bilingüe ......................................................................................................... 13

3. Bachillerato ................................................................................................................................. 13 3.1. Decisiones sobre procedimientos e instrumentos de evaluación del alumnado .......................................................................................................................................... 13 3.2. Programa bilingüe ......................................................................................................... 15

(Esta Propuesta Curricular fue aprobada por el Claustro el día 30 de octubre de 2018)

Page 3: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 3 -

1. COMÚN A TODAS LAS ETAPAS

1.1. Decisiones sobre estrategias e instrumentos

de evaluación

a) En las primeras reuniones de departamento del curso el profesor de

alumnos repetidores recibirá, si es posible, información del profesor

que le hubiera impartido clase el curso anterior.

b) Los Departamentos podrán utilizar, con las adaptaciones que

consideren necesarias, la ficha de seguimiento del Centro (PC01_01).

c) Todos los instrumentos de evaluación se adscribirán en las

programaciones a una de las siguientes tres categorías:

A. Instrumentos en soporte papel, como exámenes, pruebas, trabajos…

Cada profesor los conservará hasta el 1 de enero del curso siguiente.

B. Instrumentos en soporte digital. Cada profesor los conservará hasta

el 1 de enero del curso siguiente.

C. Instrumentos que el profesor no puede quedarse, como cuaderno del

alumno, observación directa, pruebas orales… El profesor consignará

la calificación en la ficha de seguimiento del alumno con

especificación unívoca del instrumento/estándar y de la fecha en que

se califica. Cada profesor conservará la ficha de seguimiento hasta el

1 de enero del curso siguiente.

d) En el calendario académico (PD06_01) aprobado por el Claustro en

septiembre se programarán las distintas sesiones de junta de

evaluación (como mínimo ha de realizarse una evaluación al finalizar

cada trimestre, la evaluación inicial y la evaluación extraordinaria de

septiembre).

e) Se seguirán las siguientes directrices sobre exámenes y demás

pruebas escritas:

Page 4: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 4 -

i. Se especificará la calificación que recibe cada estándar de

aprendizaje que se evalúa (unidad de competencia, en el caso de

FPB).

ii. Puesto que la revisión de exámenes forma parte del proceso normal

de enseñanza, el profesorado revisará con los alumnos los exámenes

corregidos en un plazo no superior a dos semanas (diez días lectivos)

desde su realización, a fin de que aquéllos puedan aprender de sus

errores y ser orientados para la mejora de su proceso de aprendizaje.

Igualmente, cuando haya un examen programado cuya calificación

afecte a la de otro examen anterior (recuperación, mejora de nota…),

el alumnado tendrá la calificación de este examen anterior con un

plazo mínimo de dos días lectivos.

iii. Las calificaciones no se dirán en público, salvo autorización expresa

del alumno.

f) Se seguirán las siguientes indicaciones sobre las tareas mandadas al

alumnado para realizar fuera del horario lectivo:

i. Como orientación, el profesorado no mandará una tarea que

previsiblemente necesite de más de media hora por cada hora lectiva

de su materia entre el momento en que la manda y el momento en

que la exija.

ii. Las tareas mandadas a partir de las 14:30 h. no podrán exigirse al

día lectivo siguiente.

iii. Los fines de semana y vacaciones no se consideran hábiles a efectos

de tarea extraescolar (sin embargo, se podrá usar estos periodos

para poner plazos de entrega telemática de tareas siempre que se

cumpla el mínimo de días lectivos).

iv. Las tareas relacionadas con actividades voluntarias o de sustitución

de alguna calificación (recuperación o mejora de nota) no estarán

sujetas a ninguna limitación.

g) En todas las materias el profesorado marcará las faltas de ortografía

en exámenes y demás pruebas de evaluación.

h) Cuando un alumno no pueda ser evaluado con alguno de los

instrumentos de evaluación previstos por motivos justificados, para

calificar los estándares incluidos en estos, se procederá de la

siguiente manera:

Page 5: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 5 -

i. Si se trata de la evaluación final, se facilitará que el alumno realice

una prueba, con los instrumentos que el profesor determine, que

permita evaluar este estándar, siempre que sea posible; si no es

posible, se utilizará la calificación obtenida para esos estándares en

trimestres anteriores; si nunca se ha calificado, se consignará la

anotación "no calificado" y el estándar no intervendrá en el cálculo de

la nota global.

ii. Si se trata de una evaluación trimestral, el profesor decidirá si

considera conveniente que el alumno realice una prueba, con los

instrumentos que el profesor determine, que permita evaluar este

estándar, siempre que sea posible; si no lo considera conveniente (o,

directamente, no es posible), se utilizará la calificación obtenida para

esos estándares en trimestres anteriores; si nunca se ha calificado,

se consignará la anotación "no calificado" y el estándar no

intervendrá en el cálculo de la nota global.

i) El redondeo de las calificaciones de las distintas materias se realizará

al entero más cercano, salvo en el intervalo 4,5 a 4,9, donde se

truncarán los decimales (se considerarán un 4)..

j) En las sesiones de evaluación el profesor tutor cumplimentará un

documento de evaluación (PC03_09) que contiene el acta (desarrollo

de la sesión y acuerdos tomados) e información individual de cada

alumno.

k) El profesorado procurará que las dos semanas anteriores a una

evaluación no tengan actividades extraescolares que ocupen clases

de otras materias.

l) El Centro fomentará la existencia de diversos procedimientos que

favorezcan el intercambio de experiencias y la coordinación docente

(orientaciones metodológicas a principios de curso, buenas prácticas

en las juntas de evaluación, miniequipos docentes, visitas al aula,

coordinación interdepartamental en el segundo trimestre…).

m) Cuando no conste la entrega a un profesor de algún instrumento de

evaluación, el alumno deberá repetirlo. A la segunda queja por haber

perdido algún instrumento de evaluación formulada ante Jefatura de

estudios por parte de los alumnos contra el mismo profesor, éste será

Page 6: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 6 -

conminado por aquélla a llevar un registro de entregas y

devoluciones.

n) En los dos cursos de Bachillerato se establecerán sendas semanas de

exámenes finales en los últimos días del curso siempre que como

mínimo la mitad de las materias de cada itinerario haya establecido

una prueba en la programación y detallados sus características: a

estos exámenes podrá presentarse todo el alumnado para mejorar su

calificación.

o) Cuando se incorpore al Centro un alumno pasada la primera

evaluación, pediremos al centro de origen las calificaciones del

alumno en cada estándar de aprendizaje.

p) Los departamentos didácticos informarán al alumnado que ha de

presentarse a las pruebas extraordinarias mediante el curso del Aula

Virtual habilitado por Jefatura de estudios.

q) Cuando un profesor considere que es imposible aplicar la evaluación

continua a un alumno que haya faltado como mínimo el 30% de las

sesiones lectivas del curso, lo notificará tal como se detalla en el

subproceso PC01.1 y evaluará al alumno en la última semana del

curso con el procedimiento recogido en la programación de la

materia.

r) Procedimiento para el seguimiento y recuperación de las materias

pendientes de cursos anteriores:

i. Las materias pendientes se calificarán trimestralmente.

ii. De acuerdo con la normativa, el responsable del seguimiento y

evaluación de la materia pendiente será el profesor que imparta, si

existen, los repasos correspondientes; si no existen y la materia tiene

continuidad en el curso actual, será el profesor del curso actual; en

caso contrario, será el jefe de departamento. Concretamente:

QUIÉN EVAL. INTR. CAL. FALTAS FIRMA

Repaso Profesor Profesor Profesor Profesor

Prof. curso siguiente Según PD para

nota trimestral

Jefe Dto. tras reunión de

departamento n. p. Jefe Dto.

Jefe Dto.

Page 7: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 7 -

iii. En el caso de alumnos de PMAR con materias pendientes,1 el

profesorado de ámbito se responsabilizará del seguimiento y la

evaluación de las materias pendientes integradas en sus ámbitos,

aun cuando existan repasos; los profesores especialistas del PMAR

podrán, si quieren, también responsabilizarse de las pendientes.

iv. La coordinación y seguimiento de los alumnos con materias

pendientes serán llevados a cabo por tutores nombrados ad hoc o por

Jefatura de estudios.

v. Se insistirá en la obligación de asistir a las clases de repaso y se

impondrán, en su caso, sanciones a los alumnos que no asistan.

vi. Para evitar simultaneidades entre clases de repaso (si las hubiera) y

exámenes de pendientes, se programarán tres semanas de

exámenes para pendientes sin repaso.

vii. Se establecerá una fecha límite en mayo para calificar las materias

pendientes (esta evaluación se hará sin junta de profesores). En

septiembre, los jefes de departamento garantizarán que las

calificaciones de pendientes, correspondientes a la evaluación

extraordinaria, lleguen a las sesiones de evaluación del curso actual.

1.2. Programaciones docentes

A principios de cada curso, el Equipo directivo dará en la CCP

instrucciones (PD03_02) sobre cómo actualizar las programaciones

docentes y el plazo.

Cada departamento elaborará una programación por cada materia

que tenga asignada y por cada curso en que se imparta.

Los departamentos elaborarán o actualizarán sus programaciones en

el plazo establecido y las pasarán en formato electrónico al Equipo directivo,

quien las incorporará a la PGA y las hará públicas entre los miembros del

Claustro para que este órgano pueda aprobarlas.

Una vez aprobada la PGA, será accesible para toda la comunidad

educativa. El Equipo directivo las publicará en la página web del Centro.

Las programaciones detallarán:

Relación entre contenidos, criterios de evaluación y estándares.

1 Artículo 5.4 de la Orden de Evaluación: “Dado el carácter específico de este programa, con arreglo a lo

dispuesto en el artículo 28.4 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, se considerará que los alumnos

que al finalizar el curso hayan superado cualesquiera de los ámbitos que lo configuran, quedarán exentos

de superar las materias pendientes de cursos anteriores correspondientes a dichos ámbitos que no

hubieran superado. Estas materias no computarán en el cálculo de la nota media de la etapa. En los

documentos de evaluación se utilizará el término Exento, con el código <Ex>, en la casilla referida a su

calificación”.

Page 8: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 8 -

Ponderación de cada estándar (como mínimo, 0.01), escala

usada, ubicación temporal, instrumentos usados para su

evaluación y fórmula para calcular la nota final cuando tenga

más de una calificación; además, se detallará la rúbrica de

cada estándar (es decir, la correspondencia de cada calificación

con cada posible respuesta o los criterios para penalizar

puntos) relacionado con instrumentos de evaluación de tipo C,

opcionalmente en los demás.

Selección de estándares de entre los que versará la prueba

extraordinaria de septiembre.

Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su

conservación (ver 1.1.c).

Casos y condiciones en los que se podrá sustituir la calificación

de los estándares (examen final [ver 1.1.o] y otros casos).

Fórmula de cálculo de la segunda evaluación y de la evaluación

final.

Procedimiento de evaluación en caso de imposibilidad de

aplicación de la evaluación continua: cada programación

remitirá al procedimiento de la prueba extraordinaria o

detallará los estándares que se evaluarán (ver 1.1.q).

Perfil competencial.

Otras observaciones.

El Claustro delega en la CCP la competencia de aprobar cualquier

modificación ulterior de una programación docente, una vez que la PGA

haya sido aprobada.

Las programaciones de cada materia se consideran anexos de esta

Propuesta Curricular.

Page 9: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 9 -

2. ESO

2.1. Decisiones sobre estrategias e instrumentos

de evaluación

La evaluación en la ESO se fundamenta sobre los siguientes

principios:

a) La Orden de 5 de mayo de 2016 establece el marco general de la

evaluación en la ESO.

b) Los equipos docentes de los grupos de alumnos de cuarto podrán

conceder de manera colegiada Matrícula de Honor a aquellos alumnos

que hayan superado todas las materias de la etapa y en los que la

media aritmética de las calificaciones obtenidas en las materias de

cuarto curso sea igual o superior a 9.

c) Cada alumno tendrá un informe de evaluación individualizado

(PC03_18) en el que se irá recopilando la información más relevante

por cursos. En la evaluación inicial los tutores utilizarán la

información recogida en estos informes; en el caso de nuevos

alumnos, se usarán los informes de Primaria.

d) Las juntas de evaluación propondrán a los alumnos que hayan de

incorporarse al Programa de Refuerzo Curricular, al Programa de

Mejora del Rendimiento y el Aprendizaje y a la Formación Profesional

Básica.

e) La materia pendiente se aprobará automáticamente (con un 5) si la

materia progresiva del curso superior está aprobada (si la pendiente

está suspensa en junio, se guardará la nota para septiembre). Los

departamentos correspondientes consideran que las siguientes

materias de la ESO no son progresivas a pesar de tener el mismo

nombre:

i. Geografía e Historia de 1º, de 2º, de 3º y de 4º.

ii. Lengua Castellana de 1º, de 2º, de 3º y de 4º.

Page 10: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 10 -

iii. Biología y Geología de 3º y de 4º.

iv. Cultura Clásica de 3º y de 4º.

v. Tecnología de 1º, de 3º y de 4º.

2.2. Criterios sobre promoción del alumnado

La promoción en la ESO se fundamenta sobre los siguientes

principios:

a) Tal como establece el artículo 35 del Decreto 220/2015,

promocionará el alumno que tenga un máximo de dos materias

suspensas (contando tanto las materias del propio curso como las de

cursos anteriores) siempre que no sean simultáneamente Lengua y

Matemáticas.

b) Cada curso sólo se podrá repetir una vez y sólo se podrá repetir dos

veces en toda la etapa. Excepcionalmente podrá repetirse una

segunda vez cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores

de la etapa.

c) Al alumno que tenga tres materias suspensas (contando tanto las

materias del propio curso como las de cursos anteriores) o

simultáneamente Lengua y Matemáticas, no haya repetido ese curso

y no haya repetido ya dos veces en la etapa, se le calculará la media

ponderada para que sirva de orientación a la junta de evaluación a la

hora de considerar de manera colegiada la promoción excepcional del

alumno. Para ponderar la naturaleza de cada materia, cada

calificación obtenida se multiplicará por el número de horas

semanales de la materia (además, las horas de Lengua y

Matemáticas, dado el carácter instrumental de estas materias, se

multiplicarán a su vez por dos).

Page 11: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 11 -

1º ESO 2º ESO 3º ESO

MATERIAS COEF. MATERIAS COEF. MATERIAS COEF.

LENGUA 8 LENGUA 8 LENGUA 8

LENGUA EXTRANJ. 4 LENGUA EXTRANJ. 4 LENGUA EXTRANJ. 4

MATEMÁTICAS 8 MATEMÁTICAS 8 MATEMÁTICAS 8

G. E HISTORIA 3 G. E HISTORIA 3 G. E HISTORIA 3

BIOLOGÍA Y G. 4 FÍSICA Y QUÍM. 3 BIOLOGÍA Y G. 2

PLÁSTICA 2 PLÁSTICA 2 FÍSICA Y QUÍM. 2

TECNOLOGÍA 2 MÚSICA 2 TECNOLOGÍA 2

ED. FÍSICA 2 ED. FÍSICA 2 MÚSICA 2

OPTATIVA 3 OPTATIVA 3 ED. FÍSICA 2

RELIGIÓN / V. ÉT. 1 RELIGIÓN / V. ÉT. 2 OPTATIVA 3

TOTAL 37 TOTAL 37 RELIGIÓN / V. ÉT. 1

TOTAL 37

d) En PMAR, la promoción requerirá la superación de, al menos, uno de

los dos ámbitos (cada uno cuenta como una materia). Tal como

establece el artículo 14.4 de la Orden de Evaluación de 5 de mayo de

2016, podrá promocionar excepcionalmente un alumno con tres

materias o ámbitos suspensos (para orientar en estos casos, las

juntas de evaluación se basarán en la media ponderada, donde los

coeficientes no irán duplicados):

2º PMAR 3º PMAR

MATERIAS COEF. MATERIAS COEF.

ÁMB. SOCIOL. 7 ÁMB. SOCIOL. 7

ÁMB. CIENTÍFICO 7 ÁMB. CIENTÍFICO 8

INGLÉS 4 INGLÉS 4

PLÁSTICA 2 TECNOLOGÍA 2

MÚSICA 2 MÚSICA 2

ED. FÍSICA 2 ED. FÍSICA 2

RCCL 3 RCCL 3

RELIGIÓN / V. ÉT. 2 RELIGIÓN / V. ÉT. 1

TOTAL 29 TOTAL 29

e) En PRC, cada ámbito contará como una materia a la hora de

determinar la promoción2. Los coeficientes tampoco irán duplicados:

1º PRC

MATERIAS COEF.

ÁMB. SOCIOL. 7

LENGUA EXTRANJ. 4

ÁMB. CIENTÍFICO 8

PLÁSTICA 2

TECNOLOGÍA 2

ED. FÍSICA 2

RCCL 3

RELIGIÓN / V. ÉT. 1

TOTAL 29

f) Para reflejar el interés del alumno, a efectos del cálculo de la media

computará como 0 la materia a cuya prueba de septiembre el alumno

no se haya presentado.

2 Circular de 15/12/2016.

Page 12: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 12 -

g) Si el alumno tiene materias pendientes de cursos anteriores, se

incluirá en la media su calificación y la cantidad de horas semanales

en las que se impartía (en el caso de Lengua y Matemáticas, se

multiplicarán por dos).

h) En el caso de los alumnos con necesidades educativas (ACNEE), se

considerarán superadas las materias con 5 o más aunque tengan

adaptación curricular significativa (*).

i) El alumnado tendrá derecho a permanecer en la ESO hasta los

dieciocho años de edad, cumplidos en el año en que finalice el curso.

Cuando la segunda repetición deba producirse en tercero o cuarto

curso, el alumno podrá matricularse hasta los diecinueve años,

cumplidos en el año en que finalice el curso.

i) De estos criterios se informará a los alumnos en la primera sesión de

tutoría y a sus padres en la reunión inicial verbalmente y mediante el

boletín informativo. Además, se publicarán en la web del Centro. En

el caso de que en el proceso de elaboración de la PGA se modificaran,

se informaría inmediatamente a los alumnos.

2.3. Criterios de titulación

La titulación en la ESO se fundamenta sobre los siguientes principios:

a) Tal como establece la Orden de 5 de mayo de 2016 sobre evaluación,

se propondrá para la evaluación final de la ESO al alumno que haya

superado todas las materias de la etapa, o bien evaluación negativa

como máximo en dos materias, siempre que no sean

simultáneamente Lengua y Matemáticas. Si algún miembro de la

junta de evaluación considera que el alumno no ha alcanzado los

objetivos de la etapa o no ha adquirido las competencias básicas, se

decidirá la titulación de forma colegiada.

b) En el caso del alumnado con necesidades educativas (ACNEE) se

contarán como suspensos, además de las materias suspensas,

aquellas cuyos estándares hayan sido suprimidos en una adaptación

Page 13: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 13 -

significativa y no superadas posteriormente con todos sus

estándares.

c) Los alumnos que no hayan titulado, les quede un máximo de 5

materias sin superar y deban abandonar la escolaridad por cumplir

los 18 años, podrán presentarse a una prueba anual organizada por

el Centro.

d) De estos criterios se informará a los alumnos en la primera sesión de

tutoría y a sus padres en la reunión inicial verbalmente y mediante el

boletín informativo. Además, se publicarán en los tablones de

anuncios y en la web del Centro. En el caso de que en el proceso de

elaboración de la PGA se modificaran, se informaría inmediatamente

a los alumnos.

2.4. Programa bilingüe

Las materias participantes en el Programa durante el curso 2019/20

son las siguientes:

1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO

Materias no lingüísticas (FRANCÉS)

Geog. e Hist. Música Música Geog. e Hist.

Materias no lingüísticas (INGLÉS)

Plástica Matemáticas Tecnología Matemáticas

3. Bachillerato

3.1. Decisiones sobre procedimientos e

instrumentos de evaluación del alumnado

La evaluación en Bachillerato se fundamenta sobre los siguientes

principios:

a) La Orden de 5 de mayo de 2016 establece el marco general de la

evaluación en Bachillerato.

Page 14: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 14 -

b) Se concederán las Matrículas de Honor a los alumnos que hayan

sacado mayor nota media por encima de 9 en 2º de Bachillerato,

independientemente del grupo al que pertenezcan. Podrá concederse

un máximo de una Matrícula por cada diez alumnos matriculados. En

caso de empate, se recurrirá, sucesivamente, a los siguientes

criterios de desempate:

1. Mayor cantidad de calificaciones con 10 en 2º de Bachillerato.

2. Mayor media en las calificaciones de las materias comunes de 2º de

Bachillerato.

3. Mayor media en las calificaciones de las materias de modalidad de 2º

de Bachillerato.

4. Mayor media en 1º de Bachillerato.

5. Sorteo.

c) Se realizarán en septiembre, dentro del calendario de todas las

pruebas de nivel incluidas en el sistema de pasarelas (subproceso

PC02.6), las pruebas para acreditar la existencia de conocimientos

necesarios para cursar materias de 2º que son continuidad de otras

de 1º no cursadas por un alumno por cambio de modalidad o

itinerario. Dependiendo de la naturaleza del cambio de itinerario, el

resultado de estas pruebas tendrá que constar o no en el expediente

académico del alumno.

d) Cuando un alumno haya repetido un curso, siga en condiciones de no

promocionar, vaya a cambiar de centro y la junta de profesores

considere la conveniencia de autorizarle una nueva repetición, el

tutor elaborará un informe para que el alumno lo aporte en el nuevo

centro.

e) El alumno repetidor de 2º con matrícula incompleta y pendientes de

1º podrá asistir a las clases de la materia pendiente con la

autorización de la Dirección del Centro.

f) En Bachillerato se determina normativamente qué materias de 2º

no pueden aprobarse hasta haber superado la correspondiente de 1º:

PRIMERO SEGUNDO

Biología y Geología Biología

Geología

Cultura Audiovisual I Cultura Audiovisual II

Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II

Page 15: Septiembre de 2018 - murciaeduca.es › iesvalledeleiva › sitio › upload › ...Relación de instrumentos, agrupados en categoría según su conservación (ver 1.1.c). Casos y

IES Valle de Leiva PROPUESTA CURRICULAR

- 15 -

Física y Química Física

Química

Griego I Griego II

Latín I Latín II

Lengua I Lengua II

Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II

Matemáticas I Matemáticas II

Matemáticas aplic. a CC. SS. I Matemáticas aplic. a CC. SS. II

Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II

Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II

TIC I TIC II

3.2. Programa bilingüe

Las materias participantes en el Programa durante el curso 2019/20

son las siguientes:

1º Bach. 2º Bach.

Materias no lingüísticas (FRANCÉS)

-- --

Materias no lingüísticas (INGLÉS)

Matemáticas Cultura Audiovisual

Matemáticas Matemáticas Aplicadas

Imagen y Son.

* * *


Recommended