+ All Categories
Home > Documents > Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco...

Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco...

Date post: 11-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
Transcript
Page 1: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba
Page 2: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

Editorial Violeta NúñezPresidente INDE

Ser tu propio jefe es el sueño de muchos, pero ¿qué tan preparados estamos para asumir ese reto?. Existen muchas ventajas, una de ellas es tener la libertad de elegir la forma en que inviertes tu dinero y tu tiempo, y el no tener que rendirle cuentas a nadie, más que a vos mismo. Es una decisión de alto impacto en tu vida, sin embargo tienes que estar claro que necesitas estar preparado antes de tomar esa decisión, y ese es el principal mensaje en esta edición de nuestro boletín informativo, donde destacamos dos historias empresariales de éxito.

La primera es la historia de Ivania Torres, una joven empresaria socia de nuestra institución, quien asegura que antes de emprender es importante estudiar y evitar experimentar o empezar algo nuevo a lo loco. Ella es gerente propietaria de Ivy Boutique, una tienda de ropa que se especializa en la venta de artículos de moda como prendas de vestir para coctel y

accesorios. Torres además es consultora de imagen de la Boutique Mukul Resort Wear.

En nuestra segunda historia destacamos el proyecto empresarial de Iván Ortega, quien también es socio de INDE, y a sus 30 años de edad decidió emprender un negocio paralelo a su trabajo. Un centro de entretenimiento en Chinandega con diferentes ambientes. Este joven empresario no cree que el dinero sea una limitante para emprender. El asegura que la principal limitante es temer al fracaso antes de haberlo intentado.

Ambos comparten la opinión de nuestro Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, quien en su libro Viaje a Nicaragua e Intermezzo Tropical, capítulo III, destaca que el “Nicaragüense es emprendedor, y no falta en él el deseo de los viajes, y cierto anhelo de aventura y de voluntario esfuerzo fuera de los límites de la patria”. Les dejo la tarea.

Ser tu propio jefe

Page 3: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

¿Y usted ya pagó sus impuestos?El 31 de marzo es el último día para declarar impuestos ante la Dirección General de Ingresos (DGI). El incumplimiento de las obligaciones fiscales genera multas que pueden ser perjudiciales para usted, su negocio y sus clientes. El Fondo de Instituto Nicaragüense de Desarrollo-FINDE te brinda la oportunidad de convertir tus obligaciones en liquidez a través de su novedoso producto financiero, “Crédito para Impuestos”, que busca proveer soluciones financieras a las empresas, para que puedan aprovechar la Semana Santa, una de las temporadas más altas del comercio nicaragüense.

El “Crédito para Impuestos” de FINDE, consiste en un financiamiento para el pago del impuesto sobre la renta de tu empresa, el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y la matrícula municipal, con hasta 12 meses de plazo. Para solicitar este crédito sólo debe presentar la información legal y financiera de tu negocio. El “Crédito para Impuestos” de FINDE, evita la descapitalización y brinda la oportunidad de incrementar tu liquidez e inventarios en esta temporada.

Presidente de COSEP presenta en INDE resultados de gestión 2015El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri, presentó el pasado 9 de febrero a los miembros del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), su informe de gestión del año 2015.

Aguerri resaltó que COSEP hoy en día es una organización comprometida con el desarrollo económico y social de nuestro país. Destacó el esfuerzo realizado, tanto del sector público como privado, para la construcción de una mejor imagen país a nivel internacional, que incidió en el establecimiento de nuevas e importantes inversiones en Nicaragua.

Page 4: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

En ocasión del centenario del fallecimiento del poeta nicaragüense Rubén Darío, el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), distribuyó el pasado 9 de febrero, entre sus directivos que asistieron a la sesión del Consejo Ejecutivo Nacional, dos folletos ilustrativos sobre la vida y obra del Príncipe de las Letras Castellanas.

El Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE) como parte de la alianza que mantiene con la Fundación Nicaragüense de Investigaciones y Estudios de Seguridad Social (FNIESS), organizó el pasado 20 de febrero el segundo seminario sobre pensiones de vejez. El taller fue impartido por el especialista en temas de seguridad social, Ricardo Alvarado, quien explicó con detenimiento el cálculo de este tipo de prestaciones y la cobertura. A la actividad asistieron empresarios socios de la institución.

Los documentos fueron facilitados por la Asamblea Nacional de Nicaragua y contienen una recopilación de la trayectoria literaria de Darío y su biografía.

INDE honra centenario de fallecimiento de

Rubén Darío

Empresarios reciben asesoría sobre pensiones de vejez

Page 5: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

Ivania Torres: Hay que prepararse antes

de emprender un negocio”

“Tenemos que estar siempre listos cuando la oportunidad nos llegue. Es importante estudiar, no podemos experimentar, ni empezar algo nuevo a lo loco. Para emprender hay que prepararse, investigar, buscar asesoría y sobre todo el apoyo de tu familia”.

Ser su propio jefe y dedicarse a lo que más le apasiona, la moda, fue siempre el sueño de Ivania Torres, quien empezó a construir su futuro desde que tenía 18 años de edad. Tener una hermana gemela es para ella una experiencia única y muy especial. “Somos idénticas, con personalidades diferentes; pero sobre todo muy unidas”, comenta Torres.

Sus inicios en el mundo empresarial fueron desde muy joven. “Cuando mis papas me llevaban fuera del país a pasar vacaciones yo siempre utilizaba el dinero que me daban para comprar ropa y accesorios, los que vendía a mis amigas de la universidad. Si yo invertía doscientos dólares los transformaba en cuatrocientos. Siempre tuve una mentalidad empresarial”, relata Torres.

Su principal fuente de inspiración es, y sigue siendo su papá, quien le enseñó la importancia del trabajo. “Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba muy temprano a ayudarle. Me impresionaba ver como se planteaba siempre metas. Él es mi principal fuente de inspiración”, añade Torres.

Torres decidió emprender su propio negocio hace siete años, la tienda “Ivy Boutique” ubicada actualmente frente al edificio Movistar de carretera a Masaya. Se especializa en la venta de artículos de moda como prendas de vestir para coctel y accesorios. “Yo viajo

cada cierto tiempo a Nueva York, Los Ángeles y Washington, para traer diseños únicos. Siempre trato de identificar lo que le gusta a mis clientes, no lo que a mí me gusta. Mi principal tarea es que mi cliente luzca bien, no vendo por vender, ofrezco asesoría de imagen personalizada, sin costo alguno a la persona que visita mi tienda”, añadió Torres.

Su segmento de mercado son mujeres de entre 25 y 50 años de edad. Ivy Boutique genera tres empleos directos. También participa en pasarelas exclusivas para mostrar las tendencias de temporada de la moda. “Cada final de temporada nosotros garantizamos fabulosos descuentos, de entre 40 a 50 por ciento, a todas nuestras clientes, sobre todo en lo que se refiere a trajes de noche”. Torres asegura que lo más importante para ella es estar feliz consigo misma, para encontrar ese balance de su vida laboral y familiar. Otra de sus facetas como emprendedora es su trabajo como consultora de imagen de la Boutique Mukul Resort Wear. “Soy responsable de compras de la Boutique, viajo cada tres meses para abastecer la tienda, traemos desde sombreros de baño hasta joyería fina”, indicó Torres.

Para Torres la perseverancia es su principal clave de éxito, y el saber organizar su tiempo con su familia. “Tengo tres hijas a quienes siempre doy tiempo de calidad. Todas las mañanas desayuno con ellas antes de irse al colegio. Y los domingos son sagrados para mí, lo dedico cien por ciento a ellas”, subrayó Torres, quien comentó que le encanta el diseño y que dentro de sus planes a futuro está el crear su propia línea de ropa exclusiva, la que desde ya viene trabajando con mucho entusiasmo.

Ivania María Torres Larios.35 años.

Lic. Administración de empresas.3 hijos.

Gerente propietaria de Ivy Boutique.Pasatiempo preferido: Hacer ejercicios.

Estudios adicionales: Consultora de modas en Estados Unidos y Panamá.Teléfonos de contacto: 2252-6253

Page 6: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

Emprendedores Juveniles de Nicaragua (EJN), un programa del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), organizó el pasado 16 de febrero, con apoyo de socios de la institución en Carazo, el “Martes Emprendedor”, donde participaron más de cincuenta jóvenes emprendedores de los municipios aledaños. El objetivo del evento fue empoderar a los jóvenes en temas de emprendimiento.

Una dieta saludable es importante porque te permite evitar muchas enfermedades como la diabetes o el cáncer. Además garantiza la energía necesaria, para hacerle frente a las actividades diarias, no solo de tu hogar, sino también de tu entorno laboral. El Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE) organizó en este mes tres charlas sobre “Hábitos alimenticios para mejorar tu productividad”, que fueron impartidas por la especialista en nutrición humana, Alexandra MacMillan, en Managua, Masaya y León.

Durante las charlas, la voluntaria del programa Farmer to Farmer de la USAID compartió con los asistentes, quienes en su mayoría eran socios de la institución, interesantes y útiles consejos para llevar un estilo de vida saludable; así mismo preparó dos recetas nutricionales que brindan energía al cuerpo humano, las que fueron degustadas por los asistentes.

INDE organiza charla sobre “Hábitos alimenticios”

Alina Sálomon, Presidente de EJN, brindó las palabras de apertura, motivando a los jóvenes a construir historias de éxito y asumir nuevos retos en este 2016. El joven empresario José Marcel Sánchez, gerente general de Moropotente, fue uno de los conferencistas del “Martes Emprendedor”, quien compartió su historia de éxito y brindó a los (as) jóvenes participantes herramientas para “Aprender a Emprender”. El evento se realizó en el club social de Jinotepe.

“Martes Emprendedor” llegó a Carazo

Page 7: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

Entre su trabajo de oficina y su negocio en el occidente del país, Iván Ortega, trata de compartir al máximo con su familia. Su pasión es el boxeo, y cuando el tiempo se lo permite, lo practica. Cuenta que al despertar, lo primero que hace es darle gracias a Dios por un nuevo día y darles un beso a su hija y a su esposa. A sus 30 años decidió emprender un negocio paralelo a su trabajo. Un centro de entretenimiento en Chinandega con diferentes ambientes, y próximamente dos sucursales en Managua y San Juan del Sur. Este joven empresario no cree que el dinero sea una limitante para emprender. “Los socios y los financiamientos son una manera de cubrir esa parte fundamental de tu negocio”, asegura Ortega, quien actualmente genera 50 plazas de empleo. ¿Cómo surgió la idea de tener tu propio negocio? Soy abogado y me encanta mi profesión; sin embargo, siempre he sentido interés por los negocios, y hace un tiempo atrás, realicé unas consultorías externas que me permitió ahorrar un dinerito, que me permitió emprender ese reto. ¿Cuál es el giro de tu negocio? Tenemos un centro de entretenimiento y servicio de restaurante y bar. Son tres los negocios y están ubicados en la Plaza Farallones de la ciudad de Chinandega. Tenemos el Alive Club, una discoteca exclusiva, con tecnología de punta, con la mejor infraestructura del país y tres áreas de esparcimiento, con una pantalla gigante. Considero que es la más grande que hay en Nicaragua. El Karaoke Live, es un lugar único en Chinandega, con un ambiente agradable, elegante y cómodo, que ofrece buenas promociones y un amplio repertorio de música para que los clientes saquen al artista que llevan dentro y el Famous, un bar y restaurante, con un ambiente deportivo con múltiples pantallas de televisión para que nuestros clientes puedan vivir el deporte a su máxima potencia acompañados de exquisitos platillos y bebidas. ¿Es difícil emprender en Nicaragua? Día a día vemos a más jóvenes construyendo sus propios negocios. Renuncian a la idea de ser empleados y llegan a ser

sus propios jefes. Creo que no se trata del grado de dificultad para emprender, sino del nivel de actitud que posea la persona para alcanzar sus sueños. ¿Es difícil? siempre lo será, si tememos fracasar antes de haberlo intentado. ¿Cómo encuentras el equilibrio entre ser empresario y tu trabajo en el banco?

Es una pregunta muy interesante, muchas personas me preguntan cómo hago para distribuir mi tiempo o pasar de ser jefe a subordinado en un mismo día, y resulta que disfruto lo que hago. Trabajar para el Banco es una experiencia formidable, allí he crecido como profesional, no puedo dudar que ha sido mi mejor escuela, en Banpro he aprendido no solo a ser un buen abogado, si no a ser una gran persona. En los negocios, junto a mis socios, me toca tomar decisiones, soy el jefe de un personal extraordinario, dinámico, entusiasta y muy competitivo, ellos son el pilar fundamental de la empresa. ¿Cómo encuentro el equilibrio? Definitivamente con mi familia, ella es el motor de mi vida, mi punta de lanza, es lo que me mantienen en pie creyendo en lo que para muchos es una locura, pero para nosotros (mi familia y yo) es parte de una nueva conquista. ¿Qué les aconseja a los jóvenes que quieren emprender?

Que no se desanimen y no tengan miedo. Que luchen por sus sueños, porque no hay derrota más grande que la batalla que no se quiere librar, y que la clave del éxito está en intentar una y otra vez hasta lograrlo. ¿Por qué decidió afiliarse al INDE?

Hace un tiempo una muy buena amiga me invitó a una charla para conocer sobre el INDE y ese mismo día me convertí en socio, me llamó la atención el hecho que a través de sus programas, trabajan para mejorar el bienestar social y económico del país. Formar parte del INDE me ha dado la oportunidad de compartir con grandes profesionales y aprender de ellos, para el desarrollo personal y de mi empresa.

“Es difícil emprender mientras temamos fracasar antes de haberlo intentado”.

Los nicaragüenses aspiran a ser sus propios jefes

Ivan Eduardo Ortega Gurdián30 añosAbogado y notario públicoAsesor legal senior. de BANPRO, S.A.CasadoMaestría en Derecho Corporativo y BancarioFrase favorita: “Todo lo que hoy es una realidad, antes fue parte de un sueño imposible”.

Page 8: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

El arte mukimono o decorado en frutas, se está abriendo paso en Nicaragua. Silvia Elena es una joven emprendedora que decidió fusionar sus habilidades, con la posibilidad de generar ingresos y no descuidar su familia, es así como crea su negocio: “Delicias Frutales”.

En el 2014, luego de varios intentos de comercializar diferentes productos como ropa, perfumes y calzado, Silvia Elena, decidió elaborar postres fríos decorados

para venderlos por encargos. La decoración de los postres era a bases de frutas naturales.

Un año después decidió innovar y diversificar su negocio haciendo trabajos de tallados en frutas, para marcar la diferencia. “Supe de un lugar que daban

cursos de arte mukimono, es decir decorados en frutas, y decidí inscribirme. Desde entonces me dedico a este oficio, mi trabajo me encanta, es como

una terapia relajante”, aseguró Silvia.

Las redes sociales han sido su plataforma para conseguir clientes. “Desde

que abrí mi página en Facebook y comencé

a subir fotos de los pasteles y los arreglos frutales, me comenzaron a llamar varios clientes, a quienes les ha gustado mucho mi trabajo”, expresó Silvia.

“Delicias Frutales” este año comenzó a

ofrecer a sus clientes, mermeladas y batidos

frutales nutritivos. Además brinda servicio a domicilio

desde las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, en Managua.

Los arreglos de tallados en frutas son perfectos para regalos, también hay para centros de mesa de fiestas y eventos empresariales. El costo de los arreglos oscila entre los US$25.00 a los US$60.00,

dependiendo del tamaño del arreglo, y los tipos de frutas que

se quieran exhibir. Para pedidos: 8755-0299/2278-2932, están

ubicados de la Rotonda Cristo Rey, 6 cuadras al sur, 1c. abajo y ½ al sur, en

Managua.

“Delicias Frutales”: Un nuevo concepto en decoraciones

Page 9: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

INDE Capítulo Matagalpa con nueva junta directivaLa empresaria matagalpina Emma Robleto de Navarro fue electa el pasado jueves 11 de febrero como la nueva presidente del Capítulo INDE Matagalpa. La elección se realizó durante la asamblea departamental de miembros asociados de INDE, en esta localidad.

La nueva junta directiva del Capítulo INDE Matagalpa quedó integrada de la siguiente manera: Presidenta: Emma Robleto de NavarroVicepresidente: Yelba ChavarriaSecretario: Reynaldo CárdenasTesorero: Iván MontesDirector: Eduardo JaenDirector: Gladys CanalesFiscal: Rolando Payán

El director ejecutivo del INDE, René González Mejía, en representación de la presidente de la institución, felicitó y juramentó a los nuevos directivos del capítulo, a quienes instó a continuar impulsando iniciativas innovadoras de desarrollo económico y social, y agradeció a los directivos salientes por el compromiso asumido con la institución. Asimismo brindó un informe detallado de las principales actividades emprendidas por la institución el año pasado y dio a conocer los nuevos planes y proyectos del INDE para este año.

Reeligen presidentes de capítulos de INDE en la ciudad de Rivas y Masaya

Perla Tam Soza y Rodrigo Hernández Kühn fueron reelectos como presidentes de los capítulos de INDE en la ciudad de Rivas y Masaya, respectivamente; durante las asambleas departamentales de miembros asociados realizadas el pasado viernes 19 y sábado 20 de febrero, en ambas localidades.

Los nuevos Consejos Ejecutivos Departamentales de INDE Rivas y Masaya, para el período 2016-2017, quedaron constituidos de la siguiente manera:

INDE Rivas- Presidente: Perla Tam Soza. - Vicepresidente: Liliam Busta Palma.- Secretario: Rodolfo Acevedo - Tesorera: Sonia Gazo- Director: Luis Rojas

INDE Masaya- Presidente: Rodrigo Hernández Kühn. - Vicepresidente: José Luis Agurto Valle. - Secretario: Ariel Alvarado Oquel. - Tesorera: Dora Johana Cortez.- Vicetesorero: María Guadalupe Lacayo.

Durante la asamblea departamental del capítulo INDE Masaya se otorgaron reconocimientos a los expresidentes Julio Catillo Caldera (1989 – 1992), Santiago Fajardo Rivera (1995-1998) y Ródney Sánchez Brenes (1998-2002,); por la meritoria labor desempeñada durante sus períodos como presidentes del capítulo. Asimismo se inauguró una galería de fotos de expresidentes. A la actividad asistió el presidente del capítulo INDE Granada y Tesorero de la junta directiva de INDE a nivel nacional, Luis Jerónimo Chamorro.

Page 10: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

CUMPLEAÑEROSEl Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE) felicita de manera muy especial a todos sus cumpleañeros del mes de febrero, ellos son:

Nombre Cargo FechaDeyanira Argüello Expresidente INDE 2 de febreroEpifania Gontol Colaborador FINDE 4 de febreroErnesto Antonio Espinoza Morales Socio INDE Managua 13 de febreroJosé Ricardo Espinoza Socios INDE Managua 14 de febreroGustavo Edmundo Mercado Sánchez Socio INDE Managua 16 de febreroErnesto Javier Robleto Socio INDE Managua 22 de febreroLuis Jerónimo Chamorro Presidente INDE Granada 24 de febreroJulio César Castillo Socio INDE Managua 26 de febrero

1

FINISH

Capacidad de detectar oportunidades

2

3

4

5

67

Capacidad de innovar o crear.

Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno

Capacidad de adaptación a los cambios

Capacidad de dirección

Capacidad para tomar riesgos calculados

Capacidad para tomar decisiones

7 características del empresario exitosoNuevos sociosEl Instituto Nicaragüense de Desarrollo – INDE da la más cordial bienvenida a sus nuevos miembros asociados de la ciudad de Matagalpa y Managua, quienes fueron recientemente admitidos por el Consejo Ejecutivo Nacional de INDE, ellos son:

ManaguaIvania Torres Keylin Calero Rivas María Candelaria Rivera Gadea Novum Abogados & consultores SolCorp Nicaragua INCORCE Aguilar Castillo LoveInnovaciones Porta CEGODEM

GranadaRoger A Sandoval Carolina Arauz Téllez Antonio Díaz Sequeira Evert Ocon Martínez Francisco Morales Alemán

CarazoSilvio Ramón Ruiz Jirón Hotel & Restaurante Hacienda San Pedro

ChistesAPRENDIENDO INFORMÁTICA

- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas.

NARIZ GRANDE- Cariño ¿tengo la nariz grande?- No, tienes una nariz común.- ¿Ah, sí?- Sí, ¡común tucán!

TRABAJODos amigos:- Oye, pues mi hijo en su nuevo trabajo se siente como pez en el agua.- ¿Qué hace? - Nada...

VENGANZA¿Por qué los diabéticos no pueden vengarse?Porque la venganza es dulce...

Page 11: Ser tu propio jefe - INDE“Mi papá es una persona súper emprendedora, tiene cuarenta y cinco años de tener su negocio de marcos y molduras de Galería Imperial. Yo siempre me levantaba

1

FINISH

Capacidad de detectar oportunidades

2

3

4

5

67

Capacidad de innovar o crear.

Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno

Capacidad de adaptación a los cambios

Capacidad de dirección

Capacidad para tomar riesgos calculados

Capacidad para tomar decisiones

7 características del empresario exitoso


Recommended