+ All Categories
Home > Documents > Serie Cardiaca

Serie Cardiaca

Date post: 02-Nov-2014
Category:
Upload: carloxs1
View: 267 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
44
SERIE CARDIACA
Transcript
Page 1: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACA

Page 2: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

VISION GLOBALVISION GLOBALDATOS DE LA PLACA DATOS DE LA PLACA 1. FECHA.1. FECHA.2. SEXO.2. SEXO.3.EDAD.3.EDAD.4. 4. PROYECCION:PROYECCION:

PA. LA HABITUAL. (CLAVICULAS EN V) SE MARCAN MAS LOS ARCOS PA. LA HABITUAL. (CLAVICULAS EN V) SE MARCAN MAS LOS ARCOS POSTERIORES DE LAS COSTILLAS.POSTERIORES DE LAS COSTILLAS.

AP. SE MARCAN MAS LOS ARCOS COSTALES ANTERIORES.AP. SE MARCAN MAS LOS ARCOS COSTALES ANTERIORES.NO MUY VALORABLES. PSEUDOCARDIOMEGALIA.NO MUY VALORABLES. PSEUDOCARDIOMEGALIA.

EN BIPEDESTACION. (LO HABITUAL) CAMARA GASTRICA PRESENTE.EN BIPEDESTACION. (LO HABITUAL) CAMARA GASTRICA PRESENTE. EN DECUBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL (DERRAMES EN DECUBITO LATERAL CON RAYO HORIZONTAL (DERRAMES

PLEURALES).PLEURALES). LATERAL. LATERAL.

Page 3: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

EXAMEN DE PARTES BLANDASEXAMEN DE PARTES BLANDAS

CALCIFICACIONES, AUSENCIA DE MAMA, ENFISEMA SUBCUTANEOCALCIFICACIONES, AUSENCIA DE MAMA, ENFISEMA SUBCUTANEO EXAMEN OSEO Y DE ARTICULACIONESEXAMEN OSEO Y DE ARTICULACIONES

FRACTURAS, LESIONES BLASTICA O LITICAS, ESCOLIOSIS, CIFOSIS, FRACTURAS, LESIONES BLASTICA O LITICAS, ESCOLIOSIS, CIFOSIS, DESCALCIFICACION.DESCALCIFICACION.

HILIOS, POSICION Y ASPECTO.HILIOS, POSICION Y ASPECTO.

MAS ALTO EL IZQUIERDO, ADENOPATIAS. MAS ALTO EL IZQUIERDO, ADENOPATIAS. CAMPOS PULMONARESCAMPOS PULMONARES

SE DIVIDEN LOS PULMONES EN 3 SECCIONES, SUPERIOR, MEDIO E SE DIVIDEN LOS PULMONES EN 3 SECCIONES, SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR Y SE COMPARAN PULMON DERECHO E IZQUIERDO. ( SE INFERIOR Y SE COMPARAN PULMON DERECHO E IZQUIERDO. ( SE BUSCARAN INFILTRADOS, ATELECTASIA, NODULOS, MASAS, BUSCARAN INFILTRADOS, ATELECTASIA, NODULOS, MASAS, PATRON INTERSTICIAL, ETC.)PATRON INTERSTICIAL, ETC.)

Examen de la pleura.Examen de la pleura. Engrosamiento, calcificaciones, neumotórax. Engrosamiento, calcificaciones, neumotórax.

Page 4: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

DUREZADUREZA

A. NORMAL.A. NORMAL. LA PLACA TIENE UN TONO GRISACEO Y SE VEN LA PLACA TIENE UN TONO GRISACEO Y SE VEN ALGUNOS CUERPOS VERTEBRALES DETRÁS DEL CORAZON.ALGUNOS CUERPOS VERTEBRALES DETRÁS DEL CORAZON.

B. DURA,B. DURA, PENETRADA O SEBREEXPUESTA (QUEMADA) EL PENETRADA O SEBREEXPUESTA (QUEMADA) EL PULMON SE VE NEGRO Y SE DISTINGUEN MUY BIEN LOS PULMON SE VE NEGRO Y SE DISTINGUEN MUY BIEN LOS CUERPOS VERTEBRALES RETROCARDIACOS.CUERPOS VERTEBRALES RETROCARDIACOS.

C. BLANDA ,C. BLANDA , POCO PENETRADA O INFRAEXPUESTA. POCO PENETRADA O INFRAEXPUESTA. CARACTERISTICAS INVERSAS A LA PREVIA.CARACTERISTICAS INVERSAS A LA PREVIA.

Page 5: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

DUREZADUREZA

Page 6: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

ROTACIONROTACION

LA PLACA DEBE DE ESTAR LA PLACA DEBE DE ESTAR CENTRADA, LAS CLAVICULAS CENTRADA, LAS CLAVICULAS ESTAN CENTRADAS CON ESTAN CENTRADAS CON RESPECTO A LAS APOFISIS RESPECTO A LAS APOFISIS ESPINOSAS, LAS ESCAPULAS ESPINOSAS, LAS ESCAPULAS TAMBIEN.TAMBIEN.

ROTADA. TODO LO ROTADA. TODO LO CONTRARIO.CONTRARIO.

Page 7: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

INSPIRACIONINSPIRACION

BIEN INSPIRADA. BIEN INSPIRADA. CONTAREMOS COMO MINIMO, CONTAREMOS COMO MINIMO, 6-7 ARCOS COSTALES 6-7 ARCOS COSTALES ANTERIORES Y 10 A 11 ANTERIORES Y 10 A 11 POSTERIORESPOSTERIORES

MAL INSPIRADA. PRODUCE MAL INSPIRADA. PRODUCE IMÁGENES CON IMÁGENES CON PSEUDOCARDIOMEGALIA.PSEUDOCARDIOMEGALIA.

Page 8: Serie Cardiaca

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACACARACTERISTICAS TECNICAS DE LA PLACA

INSPIRACIONINSPIRACION ESPIRACIONESPIRACION

Page 9: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

Serie cardiaca.Serie cardiaca. Serie de radiografías que Serie de radiografías que

permite la valoración del permite la valoración del corazón y sus grandes vasos corazón y sus grandes vasos desde diferentes perspectivas y desde diferentes perspectivas y son fundamentalmente 3:son fundamentalmente 3:

1.1. Vista lateral izquierda.Vista lateral izquierda.

2.2. Oblicua anterior izquierda.Oblicua anterior izquierda.

3.3. Oblicua anterior derecha.Oblicua anterior derecha.

4.4. Radiografía PA de tóraxRadiografía PA de tórax

Page 10: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

El esternón, la columna El esternón, la columna vertebral, , el esófago y los vertebral, , el esófago y los bronquios serán los puntos de bronquios serán los puntos de referencia principales.referencia principales.

Page 11: Serie Cardiaca

RADIOGRAFIA DE TORAXRADIOGRAFIA DE TORAX

POSTERO ANTERIOR DE POSTERO ANTERIOR DE TORAXTORAX

PERFIL IZQUIERDO:PERFIL IZQUIERDO:

A.A. Botón aórticoBotón aórtico

B.B. Arco de la pulmonarArco de la pulmonar

C.C. Ventrículo izquierdoVentrículo izquierdo

PERFIL DERECHOPERFIL DERECHO

A.A. Vena cava superiorVena cava superior

B.B. Aurícula derecha.Aurícula derecha.

Page 12: Serie Cardiaca

Rx posteroanterior de tóraxRx posteroanterior de tórax

Page 13: Serie Cardiaca
Page 14: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

PROYECCION LATERAL PROYECCION LATERAL IZQUIERDAIZQUIERDA

PERFIL ANTERIOR:PERFIL ANTERIOR:1.1. Aorta ascendente.Aorta ascendente.2.2. Tronco de la arteria Tronco de la arteria

pulmonar.pulmonar.3.3. Ventrículo derecho.Ventrículo derecho.

PERFIL POSTERIORPERFIL POSTERIOR..1.1. Aurícula izquierda.Aurícula izquierda.2.2. Ventrículo izquierdo.Ventrículo izquierdo.3.3. Vena cava inferior.Vena cava inferior.

Page 15: Serie Cardiaca

Proyección lateral izquierdaProyección lateral izquierda

Page 16: Serie Cardiaca
Page 17: Serie Cardiaca

ESPACIO PRECARDIACOESPACIO PRECARDIACO

DISMINUYE EN DISMINUYE EN HIPERTROFIA O HIPERTROFIA O DILATACION DEL DILATACION DEL VENTRICULO VENTRICULO DERECHODERECHO

Page 18: Serie Cardiaca

ESPACIO RETROCARDIACOESPACIO RETROCARDIACO

DISMINUYE EN DISMINUYE EN HIPERTROFIA DE VI HIPERTROFIA DE VI O AURICULA O AURICULA IZQUIERDA.IZQUIERDA.

Page 19: Serie Cardiaca

RADIOGRAFIAS OBLICUASRADIOGRAFIAS OBLICUAS

OBLICUA ANTERIOR DERECHA:OBLICUA ANTERIOR DERECHA: EL CORAZON SE PROYECTA HACIA LA IZQUIERDA DE LA EL CORAZON SE PROYECTA HACIA LA IZQUIERDA DE LA

COLUMNA VERTEBRAL (SU DERECHA) Y PRESENTA UN COLUMNA VERTEBRAL (SU DERECHA) Y PRESENTA UN ASPECTO TRIANGULARASPECTO TRIANGULAR

OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA:OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA:EL CORAZON SE PROYECTA HACIA LA DERECHA DE LA EL CORAZON SE PROYECTA HACIA LA DERECHA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y SU FORMA ES MUCHO MAS BULBOSA, COLUMNA VERTEBRAL Y SU FORMA ES MUCHO MAS BULBOSA, CON UNA SUPERFICIE POSTERIOR REDONDEADA.CON UNA SUPERFICIE POSTERIOR REDONDEADA.

Page 20: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

OBLICUA ANTERIOR DERECHAOBLICUA ANTERIOR DERECHA SU PRINCIPAL UTILIDAD ES SU PRINCIPAL UTILIDAD ES

DETERMINAR CRECIMIENTO DETERMINAR CRECIMIENTO DE CAVIDADES, sobre todo de DE CAVIDADES, sobre todo de la la AURICULA IZQUIERDAAURICULA IZQUIERDA. .

Esta proyección se acompaña de Esta proyección se acompaña de un esofagograma baritado para un esofagograma baritado para que se pueda reconocer a través que se pueda reconocer a través de la silueta esofágica el grado de de la silueta esofágica el grado de dilatación auricular. Ya que el dilatación auricular. Ya que el esófago se vera desplazado en la esófago se vera desplazado en la medida que la aurícula izquierda medida que la aurícula izquierda aumente de tamañoaumente de tamaño

Page 21: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

Sobre el perfil derecho se puede Sobre el perfil derecho se puede apreciar también crecimiento del apreciar también crecimiento del ventrículo derechoventrículo derecho

Además se puede observar Además se puede observar calcificación de la válvula aórtica, calcificación de la válvula aórtica, así como del anillo mitral y así como del anillo mitral y tricúspidetricúspide

Page 22: Serie Cardiaca
Page 23: Serie Cardiaca

VALVULOPATIA MITRALVALVULOPATIA MITRAL

OADOAD Desplazamiento Desplazamiento

posterior del esófago posterior del esófago lleno de bario a causa lleno de bario a causa de la dilatación de la de la dilatación de la aurícula izquierda. aurícula izquierda.

Los asteriscos Los asteriscos inidican el curso inidican el curso normal del esófago. normal del esófago.

Page 24: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

Proyección oblicua Proyección oblicua anterior izquierdaanterior izquierda

SE UTILIZA PRINCIPALMENTE SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA VALORAR EL PARA VALORAR EL CRECIMIENTO DEL CRECIMIENTO DEL VENTRICULO IZQUIERDO.VENTRICULO IZQUIERDO.

En condiciones normales el VI no En condiciones normales el VI no debe sobrepasar el 10% del debe sobrepasar el 10% del diámetro del cuerpo vertebral diámetro del cuerpo vertebral correspondiente.correspondiente.

Page 25: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

Proyección oblicua Proyección oblicua anterior izquierdaanterior izquierda

El crecimiento del VI suele El crecimiento del VI suele acompañarse de crecimiento del acompañarse de crecimiento del AI, por lo que un desplazamiento AI, por lo que un desplazamiento hacia arriba del bronquio izquierdo hacia arriba del bronquio izquierdo es un buen dato para reconocer la es un buen dato para reconocer la dilatación de cavidades dilatación de cavidades izquierdas.izquierdas.

Page 26: Serie Cardiaca

SERIE CARDIACASERIE CARDIACA

PROYECCION OAIPROYECCION OAI

+ La dilatación de la aorta rebasa + La dilatación de la aorta rebasa marcadamente la columna marcadamente la columna vertebral.vertebral.

Page 27: Serie Cardiaca
Page 28: Serie Cardiaca
Page 29: Serie Cardiaca
Page 30: Serie Cardiaca

GRADOS DE CARDIOMEGALIAGRADOS DE CARDIOMEGALIA

INDICE CARDIOTORACIO NORMAL : MENOR A 0.50INDICE CARDIOTORACIO NORMAL : MENOR A 0.50

CARDOMEGALIA GRADO ICARDOMEGALIA GRADO I 0.50-0.540.50-0.54

CARDIOMEGALIA GRADO IICARDIOMEGALIA GRADO II 0.55-0.590.55-0.59

CARDIOMEGALIA GRADO IIICARDIOMEGALIA GRADO III 0.60-0.640.60-0.64

CARDIOMEGALIA GRADO IVCARDIOMEGALIA GRADO IV MAYOR A 0.65MAYOR A 0.65

Page 31: Serie Cardiaca
Page 32: Serie Cardiaca

Hipertensión arterial pulmonarHipertensión arterial pulmonar

Índice de lupiÍndice de lupiLa distancia entre la línea La distancia entre la línea

media y la primera media y la primera bifurcación de la primera bifurcación de la primera rama de la arteria rama de la arteria pulmonar (derecha e pulmonar (derecha e izquierda), se suma y se izquierda), se suma y se divide entre la distancia divide entre la distancia máxima entre los ángulos máxima entre los ángulos costodiafragmáticos. Si el costodiafragmáticos. Si el cociente es superior a cociente es superior a 0.38, la probabilidad de 0.38, la probabilidad de presentar hap es del presentar hap es del 90%.90%.

Page 33: Serie Cardiaca

HIPERTENSION ARTERIAL PULMONARHIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR

DATOS CLASICOS DE HAP:DATOS CLASICOS DE HAP: CRECIMIENTO DE LA RAMA CRECIMIENTO DE LA RAMA

DERECHA INFERIOR DELA DERECHA INFERIOR DELA ARTERIA PULMONAR ARTERIA PULMONAR MAYOR A 18MM.MAYOR A 18MM.

PROMINENCIA DEL PROMINENCIA DEL TRONCO PULMONARTRONCO PULMONAR

ATENUACION DEL LECHO ATENUACION DEL LECHO VASCULAR PULMONAR VASCULAR PULMONAR PERIFERICOPERIFERICO

CRECIMIENTO DE LAS CRECIMIENTO DE LAS CAVIDADES CAVIDADES VENTRICULARES VENTRICULARES DERECHAS.DERECHAS.

Page 34: Serie Cardiaca

Hipertensión venocapilarHipertensión venocapilar

1.1. Hilios ensanchados Hilios ensanchados mayor de 15mmmayor de 15mm

2.2. Moteado fino difuso, Moteado fino difuso, redistribución apical. redistribución apical.

3.3. Líneas b de kerley, Líneas b de kerley, derrames cisurales.derrames cisurales.

4.4. Edema alveolar Edema alveolar (alas de mariposa).(alas de mariposa).

Page 35: Serie Cardiaca

Hipertensión venocapilarHipertensión venocapilar

Líneas b de Líneas b de kerleykerley

Se ven como líneas finas de Se ven como líneas finas de 1-2mm de espesor y de menos 1-2mm de espesor y de menos de 2 cm de largo dispuestas de 2 cm de largo dispuestas perpendicularmente a la pleura perpendicularmente a la pleura costal en las bases costal en las bases pulmonares. pulmonares.

Líneas a de Líneas a de kerley.kerley.Son mas largas 2-6 cm, se Son mas largas 2-6 cm, se dirigen hacia los hilios y no dirigen hacia los hilios y no contactan con la pleuracontactan con la pleura

Page 36: Serie Cardiaca
Page 37: Serie Cardiaca
Page 38: Serie Cardiaca
Page 39: Serie Cardiaca
Page 40: Serie Cardiaca

HIPERTENSION ARTERIAL PULMONARHIPERTENSION ARTERIAL PULMONAR

Page 41: Serie Cardiaca

RADIOGRAFIA POSTEROANTERIOR DE TORAXRADIOGRAFIA POSTEROANTERIOR DE TORAX

Insuficiencia mitral y auricula Insuficiencia mitral y auricula izquierda de grandes izquierda de grandes dimensiones, que se proyecta dimensiones, que se proyecta tanto a la izquierda y a la tanto a la izquierda y a la derecha-derecha-

El perfil de la auricula derecha El perfil de la auricula derecha esta inidiocado por las dos esta inidiocado por las dos flechas rectas. Ello crea una flechas rectas. Ello crea una doble sombra a lo largo del doble sombra a lo largo del margen cardiaco derecho, margen cardiaco derecho, signo caracteristico de signo caracteristico de insuficiencia mitral severa.insuficiencia mitral severa.

Page 42: Serie Cardiaca
Page 43: Serie Cardiaca

NEUMOTORAXNEUMOTORAX

Page 44: Serie Cardiaca

BRONCOGRAFIABRONCOGRAFIA


Recommended