+ All Categories
Home > Documents > Servicios de consultoria turística · El Grup Costa Brava Centre y su equipo tiene más de 35...

Servicios de consultoria turística · El Grup Costa Brava Centre y su equipo tiene más de 35...

Date post: 15-Oct-2018
Category:
Upload: doanquynh
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
Servicios de consultoria turística
Transcript

Servicios de consultoria turística

Q·Global, es el departamento de asesoría, análi-sis, planificación y gestión turística del Grup Costa Brava Centre.

Dispone de un equipo profesional con amplia ex-periencia (basada en el asesoramiento in situ en la empresa turística y en el sector público a lo largo de los últimos 14 años) capaz de desarrollar con ga-rantías y rigor todo el material técnico y informativo de los proyectos en el entorno de la hostelería, el turismo y la cultura.

Q·Global ha sido y es responsable de la aplicación de sistemas de gestión de calidad total en hoteles, restaurantes, campings, playas, oficinas de turismo, espacios naturales, apartamentos turísticos, turismo rural, estaciones de esquí, etc.

Sus equipos técnicos pluridisciplinares, integrados por economistas, geógrafos, técnicos turísticos, arquitectos, especialistas en comunicación y mar-keting; diseñan, elaboran y proponen todo tipo de proyectos y acciones, para empresas y/o organizaciones del mundo del turismo, el comercio, la cultura y/o los servicios.

Q·Global está a disposición de las empresas priva-das del sector y también de las administraciones públicas que gestionan territorios turísticos, así como de otros agentes u organizaciones que inter-vienen directa o indirectamente en el sector del tu-rismo y de las actividades económicas vinculadas.

Q·Global trabaja los proyectos de forma persona-lizada y por eso está a su disposición, para valorar con detalle las necesidades y requerimientos de cada cliente antes de hacer una propuesta, con el fin de utilizar la técnica que se ajuste a la medida de cada proyecto.

Presentación del Grup Costa Brava CentreQ·GLOBAL

www.cooperativacostabravacentre.com

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

El Grup Costa Brava Centre tiene más de 35 años de trayectoria en el sector turístico; cuenta con un equipo propio de 21 técnicos especializados y un importante número de colaboradores externos.

Es una organización formada por diferentes empre-sas que tienen como objetivos generales:

La agrupación, la coordinación y el liderazgo de las empresas turísticas de la provincia de Girona

La generación de sinergias de mejora de las empresas del sector

La defensa de los intereses de las empresas del mundo de la hostelería y el turismo

La generación de servicios especializados para las empresas del sector turístico

La definición y la defensa de las estrategias para el desarrollo del territorio turístico Empordà, Costa Brava, Girona y Catalunya

Acciones de lobby sectorial y territorial

El diseño de productos turísticos que fortalecen el Empordà, la Costa Brava, y Catalunya como destinos turísticos

El fortalecimiento de las marcas turísticas La correcta gestión de la imagen, la comuni-cación y la promoción de las empresas y del destino turístico

La comunicación y la comercialización de la oferta turística de las empresas del grupo

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

Acciones para la mejora de la calidad del destino turístico y también para la promoción de marcas turísti-cas territoriales, que actualmente estamos ejecutando.

Diseño y desarrollo de sistemas de gestión de calidad y de medio ambiente

Los sistemas de gestión se desarrollan para los servi-cios de municipios turísticos (oficinas de información turística, playas, mercados, museos, etc.).Estos programas mejoran la gestión, comunican las áreas entre ellas, y gestionan la satisfacción del usuario.

UNE-EN-ISO 9001:08 (NUEVO! Implantamos nueva versión 2015 de excelencia)

Q-turística en todos los subsectores turísticos (Normas UNE)

Distintivo de calidad en destino turístico SICTED

UNE-EN-ISO 14001: 04, sistema ambiental (NUEVO! Implantamos nueva versión 2015)

Reglamento Europeo EMAS, sistema ambiental

Distintivos de garantía de Calidad Ambiental

Desarrollo de los Planes de calidad turística en destino (SICTED)

Desarrollo de un programa integral de formación y asistencia técnica para acreditar la gestión de la administración pública y la de los establecimientos comerciales, restaurantes, hoteles, museos, oficinas de turismo, etc. con el sello de calidad turística “Compromiso con la Calidad del Destino” (SICTED). Incentiva el trabajo conjunto del sector público y del sector privado hacia la calidad de servicio y de los equipamientos, enfocado al turismo de las ciudades. En definitiva mejora la competitividad de los establecimientos y de los servicios públicos.

Estudios conceptuales y de viabilidad de negocios turísticos

El plan de empresa es una herramienta de trabajo y de reflexión fundamental para el desarrollo de una idea de negocio.

La información que contiene el plan de empresa detalla su funcionamiento básico, permite hacer un análisis de viabilidad del proyecto, establece los principales objetivos y estrategias, detectando al mismo tiempo los puntos fuertes y débiles que representarán oportunidades o amenazas futu-ras. Este documento permite tener el máximo de información y elementos posibles para la toma de decisiones referentes al inicio de la nueva actividad o reorientación empresarial.

Estudios para la mejora de la calidad urbana

Trabajos para la realización de un análisis profundo de los impactos visuales negativos que puede ge-nerar la infraestructura (edificios, terrazas, facha-das, iluminación…) pero también el mobiliario, los toldos, los biombos, las tarimas de terrazas, rótu-los, escaparates, la iluminación... a centros histó-ricos, comerciales, etc. que perciben los turistas o visitantes del destino turístico. Se realiza una propuesta integral de mejora de la estética de la zona, de común acuerdo con el ayun-tamiento contratante. Se crea un libro de estilo funcional, racional y con personalidad propia que ayude a la ordenación de la oferta existente y facilite los procesos de implan-tación de las nuevas solicitudes.

Servicios de formación

Diseño y desarrollo de programas formativos

Estos programas van dirigidos a empresarios y pro-fesionales de la hostelería, el comercio i el turismo. Elaboración de catálogos de formación continuada en cursos presenciales y online.Coordinación de profesorado, convocatoria de los cursos, búsqueda de alumnos y seguimiento de impartición.

Propuestas destinadas a la mejora de la Calidad y la Excelencia

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

Comunicación y promoción turística

Estudios de posicionamiento de la marca turística

Realización de un análisis profundo sobre el posicio-namiento de la marca turística del destino turístico. Análisis del uso que se hace tanto por los propios equipos de gobierno, como por público foráneo (por ej. empresa turística, u otras entidades públi-cas). Vista de esta marca en los espacios públicos y privados. Identificación y sentimiento de pertenencia de los agentes que engloba. Determinación del nivel de generación valor añadido.En base a la elaboración de un documento diagnós-tico, definición de un plan de acción para mejorar el posicionamiento de la marca, mejora de la imagen del municipio, búsqueda de colaboradores para dar más valor a la marca, formación y sensibilización de los agentes encargados de difundir la marca.

Servicio de asesoramiento técnico continuado para el posicionamiento de marcas y para la mejora de la promoción del destino turístico

Realización del servicio de asesoramiento, impulso y asistencia técnica a los equipos técnicos de las admi-nistraciones públicas. Definición de estrategias para implantar la marca turística en las diferentes plata-formas digitales (webs, redes sociales, blogs, canales turísticos, plataformas turísticas y de información, etc.) y en los diferentes soportes comunicativos. Asesoramiento realizando reuniones presenciales con el equipo técnico de las entidades que lideran la comunicación y promoción del municipio.

Diseño de campañas promocionales

Diseño, desarrollo y seguimiento de campañas pro-mocionales. Para la comunicación y promoción de eventos, actos, ferias, proyectos, festivales, concier-tos, etc.

Diseño de campañas gastronómicas

Diseño, desarrollo y seguimiento de campañas gastronómicas. Para la atracción de nuevos públi-cos en el municipio, para la involucración del sector privado (los restaurantes) en la promoción turística, y para añadir valor y prestigio al destino turístico.

Ahorro energético

Auditorías energéticas

Para saber exactamente qué, cómo y dónde se gasta la energía es necesaria una auditoría energética. El objetivo es dibujar el mapa del consumo de energía de los edificios públicos y a partir de ahí estudiar la posible implementación de mejoras para optimizar este consumo.

Diseño y desarrollo de sistemas de gestión de la energía, según la norma ISO 50001: 2011

El objetivo de la norma ISO 50001 es establecer los sistemas y procesos necesarios para la mejora y la eficiencia de la gestión energética. La norma indica los requisitos para establecer un sistema de gestión de la energía desde el establecimiento de una polí-tica de gestión y ahorro, y unos objetivos anuales.

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

El Grup Costa Brava Centre y su equipo tiene más de 35 años de experiencia contrastada en la puesta en funcionamiento de proyectos para la definición de las estrategias para el desarrollo del territo-rio turístico Empordà-Costa Brava-Girona y en el diseño y puesta en funcionamiento de productos que fortalecen el Empordà- la Costa Brava-Girona-Catalunya como destino turístico.

Como compromiso por el trabajo de calidad y la apuesta por la mejora continua participa en los procesos de formación continuada y dispone del certificado de calidad según la norma UNE-EN-ISO 9001: 2008.A continuación se detallan algunos de los proyec-tos en los que el Grup, a través de sus empresas y equipos técnicos, ha trabajado:

Gestión de la Calidad Turística

Plan de Calidad Turística en Girona (1998-2016). Cos-ta Brava Centre ha liderado desde el sector privado la aplicación del sistema ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española) en el transcurso de los últimos diez años con un notable éxito de participación (más de 240 empresas) y con un notable índice de certificación Q respecto a otros destinos en Catalunya y España (más de 40 establecimientos).

SICTED en el Garraf (2006-2007)

SICTED en el Baix Empordà (2004-2015)

SICTED al municipio de Banyoles (2012-2016)

El diseño adaptado a cada zona del Sistema Inte-gral de Calidad Turística en Destino y asesoramien-to a empresas que implanten el manual de buenas prácticas.Asesoramiento y formación de empresas y organis-mos públicos:

Implantación ISO 14001 y EMAS en las playas del municipio de L’Escala (2009)

Implantación ISO 9001 e ISO 14001 Hotel & Diving Les Illes (2011)

Implantación ISO 9001 e ISO 14001 Kayaking Costa Brava (2013)

Implantación ISO 9001 e ISO 14001 Tourist Service (2016)

Implantación ISO 9001 Hotel Hostalillo (2016)

Implantación ISO 9001 Policía Local del munici-pio de Platja d’Aro (2017)

Diseño adaptado a las necesidades de cada em-presa según su subsector y características propias.

Redacción de manuales prácticos de calidad para el sector turístico

“Destapa’t mostra Qualitat”. Diseño del progra-ma de sensibilización hacia la calidad turística en toda Catalunya. (Generalitat de Catalunya, 2005)

Manuales prácticos de aplicación en campings, hoteles, restaurantes y establecimientos de turismo rural para el cumplimiento del Plan Es-tratégico de Turismo de Catalunya 2005-2010 (Generalitat de Catalunya, 2007)

Coordinación y redacción de la “Guia de Pràc-tiques Correctes d’Higiene per als Restaurants de Catalunya” para la Generalitat de Catalunya (ACSA, 2014)

Coordinación y redacción “Guia de Pràcti-ques de Seguretat i de Qualitat pels Centres d’Activitats Marítimes de Catalunya” para la Generalitat de Catalunya (Dirección General de Pesca, 2015)

El objetivo de los manuales prácticos de calidad es la mejora de la calidad, la seguridad y la competiti-vidad del sector turístico. Proporcionan una infor-mación clara y de fácil comprensión, lo que permi-te al personal de los establecimientos trabajar de manera más eficiente. Es por ello que estos manua-les se convierten también excelentes herramientas de formación para el personal del sector turístico.

Trabajo hecho

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

Estudios conceptuales y de viabilidad de negocios turísticos

Para saber exactamente qué, cómo y dónde se gasta la energía es necesaria una auditoría energé-tica. El objetivo es dibujar el mapa del consumo de energía de los edificios públicos y a partir de ahí estudiar la posible implementación de mejoras para optimizar este consumo.

Plan de negocio y manual de funcionamiento para una red de PYMES en la Ruta del Tequila (México, 2008)

Estudio de viabilidad y requerimientos necesa-rios para la segmentación de la oferta para tipo-logías y para cadenas hoteleras o agrupaciones especializadas, para el Generalitat de Catalunya (Dirección General de Turismo, 2009)

Estudio de asesoramiento técnico para la aper-tura del espacio de interpretación del pescado de l’Escala, para la Confraria de pescadors de l’Escala (2009)

Estudio de viabilidad y desarrollo conceptual de un aparcamiento en Calella de Palafrugell, para el Ayuntamiento de Palafrugell (2009)

Estudio de viabilidad y desarrollo conceptual del Hotel Bellmirall (Girona, 2009)

Estudio de la especialización y definición de los requisitos “Hotel Gastronòmic de Catalunya”, para la Generalitat de Catalunya (Dirección Ge-neral de Turismo, 2010)

Estudio de viabilidad y desarrollo conceptual de un hotel en la Plaza San Juan, Irun (2010).

Estudio de viabilidad y desarrollo conceptual de un hotel en Sant Joan de les Abadesses, para el Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses (2012-2015).

Estudiamos y analizamos las leyes, las reglamenta-ciones, los mercados y coyunturas para que nuestro cliente pueda tomar las decisiones con todas las garantías a la hora de iniciar un nuevo proyecto.

Planificación y gestión del espacio público

Proyecto para la definición de un programa de embellecimiento de los municipios costeros vascos (Basquetour, 2011). Estudio diagnóstico y definición de plan de mejora de la calidad paisajística, urbana y de gestión de las infraestructuras / equipamiento de las fachadas marítimas (accesos, playas, paseos marítimos, puertos, espacios de arena, etc.) de los 27 municipios costeros vascos.

Planificación del espacio y las actividades del futuro centro “Casa Empordà” en Figueres (Ayuntamiento de Figueres, 2014). Estudio y propuesta de las ac-tuaciones que son necesarias a la hora de proyectar adecuadamente el futuro espacio que alojará el cen-tro de exposición, venta y degustación de productos alimenticios del Empordà “Casa Empordà”.

Plan de dinamización turística de Púbol - La Pera. (Ayuntamiento de La Pera 2014 a 2015). Elaboración de un plan estratégico de turismo, un programa de ac-ciones y definición de productos turísticos relacionados con el programa FEDER “Viure al Poble Més”.

Estudio para la mejora de la Calidad Urbana del cen-tro comercial y turístico de Begur (2016). Realización de una propuesta integral de mejora para ordenar estéticamente las calles, las fachadas, las terrazas, el mobiliario urbano, el mobiliario de comercios y de restaurantes, etc., presentes en las calles y las plazas del centro comercial y turístico de Begur.

Estudio y planificación de la mejora Integral de las playas de Castell - Platja d’Aro (2016).

Estudio y planificación de la mejora Integral de las playas de Calonge - Sant Antoni (2016)

Estudio y planificación de la mejora Integral de las playas de Tossa de Mar (2016)

Realización de un proyecto de mejora integral de las playas basado en el análisis y evaluación de los servicios y productos que se ofrecen, la percepción de la calidad percibida por los usuarios, el análisis de la legislación y gestión para encontrar oportunidades de mejora, y el impacto económico.Proyecto llevado a cabo conjuntamente con DTP21.

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

Comunicación y promoción

La creación, el desarrollo y la gestión de empresas y entidades turísticas

Costa Brava Centre Hotels SCCL

Blau Verd Hotels SCCL

Costa Brava Verd Hotels SCCL

Petits Grans Hotels SL

Petits Grans Hotels de Catalunya SL

La Cuina de l’Empordanet

Osona Cuina

Aula Gastronòmica de l’Empordà

Fogons del Penedès

Cuines del Vallès

Oci Empordà

Costa Brava Hotels de Luxe

La creación, la organización y gestión de productos turísticos

Campañas gastronómicas

La garoinada de Palafrugell (1992)

La gamba de Palamós (1993)

El arroz de Pals (1994)

El pescado de roca de Begur (1994)

Las aves de corral de Peratallada (1994)

Las setas de Santa Cristina d’Aro (1994)

El calamar de Salou (2001)

l’Horta de l’Empordà. Recuperació de produc-tes. (2002)

La Xicoia del Pallars Subirà (2004)

Tasta els Clàssics, (2005). Año de la Gastronomía

El chipirón de Lekeitio. (Euskadi). (2006)

La cocina en el mercado. Girona, Sant Feliu de Guíxols, Palamós, Palafrugell, etc. (2006)

Campaña a favor de los vinos tapados con cor-cho y su reciclaje (2009).

Campaña Empordanet Inèdit. (2011 i 2012)

Campaña de la Langosta de CBHL (2013)

Cenas con maridaje “Sopars Maridats” de la Cuina de l’Empordanet & DO Empordà Cam-pañ a (2013)

Tapa “l’havanera” de Joan Roca (2016)

Trabajo hecho

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

Gastronomía y Cultura

Campaña “Pla, plat a plat” en conmemoración del centenario del nacimiento del escritor am-purdanés Josep Pla (1997)

Campaña “Art i Gastronomia” (Homenaje a Sal-vador Dalí). Combinación inédita del arte de la cocina y el arrebato ampurdanesa expresada en el plato, donde el ingrediente común de todas las recetas es el huevo, uno de los iconos visua-les más representativos de Salvador Dalí (2004)

Exposición Genis del Foc – La Vitrina al Palau Robert de Barcelona. Del 10 de junio al 13 de julio de 2004

Acción gastronómica para la presentación de la IX Edición de la Fira dels Indians de Begur. Campaña de promoción 2012

Campaña La cocina del Empordà. Del impresio-nismo al surrealismo. En el Hotel Ritz de Madrid entre mayo y junio 2013, coincidiendo con la retrospectiva de Dalí en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Planificación de acciones para la producción de la 50 edición de la Cantada d’Havaneres de Palafrugell. Elaboración del plan de acciones de comunicación y actos en torno a este aniversa-rio que se celebra entre los años 2016-2017

Coordinación para la ejecución del programa de actuaciones de la 50 edición de la Cantada d’Havaneres de Palafrugell

Torneo Cocina y Golf, organizado conjuntamen-te con Turismo de Catalunya, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona. Se celebra anual-mente desde el 2000. Han participado perso-najes como Johan Cruyff, Inés Sastre, Txiqui Berasategui, etc

Rutas turísticas

Las rutas de senderismo en el Baix Empordà, Alt Empordà, la Garrotxa, el Ripollès, el Pla de l’Estany, Gironès y la Cerdanya.

Rutas de cicloturismo en el Alt Empordà, el Baix Empordà y la Garrotxa.

Ruta literaria Josep Pla

Publicaciones y material de comunicación

Edición de 10 libros recetario sobre la Cocina del Empordà

Edición del libro “La Tamuntana justa” de varios autores.

Guías, catálogos y publicaciones de muchas mar-cas y empresas

Presentaciones y campañas de promoción

En varias ciudades españolas y europeas: Madrid, Londres, Amberes, Bruselas, Berlín, París, Düsseldorf, Andorra, Hamburgo, etc. de marcas como:

Costa Brava Verd Hotels

Cuina de l’Empordanet

Petits Grans Hotels de Catalunya

Costa Brava Hotels de Luxe

Grup Costa Brava Centre - Q·GLOBAL

Q·Global. (Grup Costa Brava Centre) Telf. 972 60 00 17 – 972 31 37 02www.cooperativacostabravacentre.comwww.qglobal.cat


Recommended