+ All Categories
Home > Documents > Sesión 4

Sesión 4

Date post: 25-Oct-2015
Category:
Upload: edgar-garcia
View: 123 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Discusión socializada sobre Planificación Ecorregional y la utilidad de los mapas su lectura e interpretación

of 10

Click here to load reader

Transcript

Presentacin de PowerPoint

Sesin 4Semana 4Sistemas de Informacin Geogrfica y mapas en la Planificacin EcorregionalContenido:

Planificacin Ecorregional?Parte ILectura, interpretacin y produccin de mapas. Los mapas poltico, econmico, de relieve y vegetacin de Amrica Latina y Venezuela.

Mapas: Lectura e Interpretacin

Mapa: Elementos Comunes1) El encabezado, 2) la clave (para indicar lo que significan los smbolos en el mapa), 3) una flecha que indica el norte, para mostrar a los lectores la orientacin del mapa, 4) una escala (para indicar la distancia representada en el mapa), y 5) referencias a las fuentes de datos que se usaron para elaborar el mapa y el ao de creacin del mismo.

Manual de Lectura e Interpretacin de Mapas (IVSB

Produccin de MapasElaborar de la Ecorregin los Mapas: Mapa Poltico: Delimite al mximo nivel de detalle posible: Poligonal urbana (si su referencia es necesaria), Consejo Comunal, Comuna, Localidad (es), Parroquia(s), MunicipioMapa Econmico: Actividades y zonas de produccin actualesMapa Temtico de la propuesta agroecolgica: Sobre un mapa o imagen satelital (estn representadas la caractersticas fiscas y de vegetacin) de su ecorregin ubique con la utilizacin de coordenadas UTM la(s) zona (s) involucradas en su propuesta: Por ejemplo: La superficie de produccin de X , o las parcelas Y involucradas: Es decir, lo que ustedes han detectado como reas potenciales para el desarrollo de la Ecorregin. Recuerden que deben respetar, las escalas y la simbologa utilizada

Datum SIRGAS REGVEN

Ejercicio Coordenadas UTM:Este= metrosNorte= metrosHuso=Datum=


Recommended