+ All Categories
Home > Documents > Sesión v

Sesión v

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: ffleonn
View: 120 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Sesión V: Formatos El físico versus lo digital.
Transcript

Sesión V: Formatos

El físico versus lo digital.

Generalidades

A la hora de realizar una composición esnecesario conocer el formato para el cualse diseña. El desconocimiento de estopuede hacer que nuestro diseño por másespectacular y estético que sea en susprimeras etapas sea un rotundo fracaso.Los formatos cada uno comunica segúna unas características que los diferenciany los distinguen entre ellos, y más aún enesta época en que nos encontramos quevarios de estos formatos han llegado alámbito digital, en esta presentaciónconocerás conceptualmente los formatosy sus diferencias entre su presentaciónfísica y virtual.

El Libro

Concepto: Es el modo de organización ypresentación de múltiples unidades de informaciónen un solo continente.

• Similitudes:Encontramos que el libro tanto en físico comodigital poseen claras características comunes, estasprincipalmente son las características que loidentifican y lo diferencian de otros formatos, enun principio ambos poseen texto con caracteres yfuentes tipográficas específicas, también se puedenpresentar de forma diferente según el público aquien va dirigido el texto, cuentan con elementoscomo imágenes, ilustraciones, fotografías, etc.

El Libro• Diferencias:

El libro en su versión digital posee una gran facilidad detransmisión, de forma inmediata, cosa que no se podíahacer en la versión física, además la cantidad de hojas ovolumen del libro digital no interviene en su distribucióncomo en ocasiones si sucede con el libro físico.Los hipertextos en el libro digital son muy diferentes a losde la versión digital, estos últimos se pueden acceder coninmediatez y contemplar otras posibilidades deinformación si es necesario, en la versión física estoshipertextos pierden esta inmediatez y están colocadoscomo pié de páginas para su posterior consulta.Otro aspecto que marca la diferencia es la calidad, en loslos libros digitales no siempre es la mejor, pero es uncriterio subjetivo del lector y de la temática del mismolibro que se esté consultando. Además, el libro digitalposee apoyos que no tiene el libro físico como son lostextos multimedia con los cuales el lector puedeinteractuar: vídeos, audios, animaciones, etc.

El Libro

La RevistaConcepto: Las revistas tratan un tema específico(especializados) y poseen una periodicidad depublicación, se centran más en el contenidotextual y gráfico que en el formato físico.

• Similitudes:

Similar al libro poseen caracteres y elementosgráficos, además cambian según el tipo de textoen su interior y a quien vaya dirigido. Sinembargo, la identidad en lo referente al color y lacomposición de los elementos en el diseñopermanece igual al original, tal es el caso de lasfotografías o las portadas cualidad por la que sonconocidas.

La Revista

• Diferencias:Aunque ambas versiones (digital y física) poseenilustraciones o fotografías, en el formato virtual,estas tienden a ser más interactivas, y apoyadas enrecursos de audio y video en ocasiones.Otra gran diferencia es que el usuario no necesitaestar pendiente de leer una revista para el tiempoen que esta se publica, puede acceder a ellas deforma gratuita y ver el historial de la misma haciaatrás, una característica en algunas revistasdigitales es que permiten la opinión del lector,este aspecto le permite no tener vigencia a lapublicación.

La Revista

El Cartel

Similitudes Diferencias

Poseen texto: caracteres y fuentestipográficas específicas, con unmensaje .específico.Cuentan con elementosiconográficos: fotografías,imágenes, ilustraciones, cuadros,etc.

El usuario ve el cartel físico, pero nonecesariamente interactúa con él.Mientras la revolución de cartelespublicitarios digitales ha permitido queel usuario interactúe con los mismos.En este caso la publicidad se vuelvefuncional cuando el público interactúacon ella.Los carteles digitales son masinteractivos. Pueden incluir vídeos,sonido, hipertextos de accióninmediata, etc.El usuario al interactuar con el carteldigital tiene la posibilidad inmediata deprobar lo que le ofrecen, de esta formase lleva una idea de lo queposiblemente compraría.

El Cartel

EL OBJETOLos diseñadores dada a su capacidad creativacada día nos impactan con nuevos y mejoresobjetos exóticos y diferentes, más atractivos altarget para el cual están siendo diseñados.

La ventaja de la era digital frente a los objetoses que estos mismos, sin importar sudenominación pueden ser encontrados endiversidad de páginas web donde es posible nosólo detallarlos, sino comprarlos. Páginas webcomo E-BAY y cito como ejemplo awww.bbts.com en donde se pueden adquirirfiguras para coleccionistas.

EL OBJETO

LAPANTALLA

Diseñar para pantalla es pensar en diversidad, claridad,contenidos, extensiones, links embebidos, hipertextos,combinación, colores, facilidad de navegación,tamaños, acceso, entre otros aspectos importantes queserán los que llevarán al usuario a querer volver a verese pantallazo.

A diferencia de los impresos que en ocasiones seencuentran limitados para ofrecer una informacióncompleta, pues se harían muy pesados, los pantallazosque encontramos en las páginas web permiten acceder atodo tipo de información relacionada con lo quevemos, sin importar cuán extensa sea ésta. El diseñadorahora piensa en la diagramación del contenido y en ladinámica de navegación que pueda ofrecer al usuario.

LAPANTALLA

LA NAVEGACIÓN

El diseñador dirige al usuario haciaaquello que quiere ver y le daopciones de búsqueda y facilidadespara encontrar aquello que desea.

El Folleto

Similitudes Diferencias

El Folleto sea en físico o digital, posee texto conformado por caracteres y fuentes tipográficas específicas, con un mensaje específico

El usuario ve el folleto físico e interactúa limitadamente en cambio con el digital usuario interactúa permanentemente. Puede acceder a links en cualquier momento y puede tener contacto con folletos antiguos. Algunos folletos digitales ofrecen la opción de comprar y modificar colores y tamaños del mismo..

El Folleto


Recommended