+ All Categories
Home > Documents > sesion02jerg

sesion02jerg

Date post: 28-Feb-2018
Category:
Upload: eeheredia
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
7/25/2019 sesion02jerg http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 1/40 SESIÓN DOS Morfología general Raíz. Morfología externa y funciones. Tipos de raíces; modificaciones de las raíces: raíces epífitas, raíces fotosintéticas, raíces respiratorias, raíces parásitas y raíces almacenadoras. Micorrizas y nódulos radicales. Raíces de importancia económica en el Perú.
Transcript
Page 1: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 1/40

SESIÓN DOS

Morfología general

Raíz. Morfología externa y funciones. Tipos de raíces;

modificaciones de las raíces: raíces epífitas, raíces

fotosintéticas, raíces respiratorias, raíces parásitas y raíces

almacenadoras. Micorrizas y nódulos radicales. Raíces de

importancia económica en el Perú.

Page 2: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 2/40

Page 3: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 3/40

Raíz

La mayoría de raíces tienen tres funciones:

a) Anclar firmemente a la planta al sustrato.

b) Absorber agua y nutrientes.

c) Producir hormonas (citoquininas y

giberelinas).

Page 4: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 4/40

Page 5: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 5/40

Page 6: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 6/40

Page 7: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 7/40

ESTRUCTURA DE LAS RAÍCES

Organización del sistema de raíces

Raíz principal extremadamente hinchada

Raíz principal es casi del mismo tamaño

que las raíces laterales.

Sistema radical fibroso,

cuyas raíces se originan

en el tallo

Page 8: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 8/40

Mauseth, 1998

Page 9: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 9/40

ESTRUCTURA DE LAS RAÍCESINDIVIDUALES

Page 10: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 10/40

Page 11: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 11/40

1. Epidermis – La capa mas exterior de células.

2. Pelos radicales  – extensiones unicelulares de células epidérmicas de una

raíz. Estas pequeñas estructuras, semejantes a pelillos, funcionan como el

sitio principal de absorción de agua y minerales. Son extremadamente

delicados y están sujetos a la desecación. Son fácilmente destruidos en los

trasplantes.

3. Corteza –

tejido primario de una raíz que limita al exterior con la epidermis

y en el interior con las endodermis. En la zanahoria, se convierte en un

órgano de almacenamiento.

4. Endodermis – Una capa única de células que separa el tejido de la corteza

del periciclo.

5. Periciclo –

Una capa de células inmediatamente debajo de la endodermis.De aquí se originan las raíces laterales.

6. Floema – Tejido que conduce productos de la fotosíntesis desde las hojas a

través de toda la planta, incluyendo las raíces.

7. Xilema – Tejido que conduce agua y minerales hacia arriba desde las raíces

a toda la planta.

ESTRUCTURA INTERNA DE LAS RAÍCES

Page 12: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 12/40

ESTRUCTURA INTERNA DE LAS RAÍCES

• Epidermis

• Pelos radicales• Corteza• Endodermis• Periciclo• Sistema vascular

Floema

Xilema

Page 13: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 13/40

Tomado de García Breijo

Page 14: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 14/40

12 3

4

5 6

Page 15: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 15/40

1

3

43

2

Page 16: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 16/40

1

2

3

Corte transversal de una raíz de espárrago

4

5

Page 17: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 17/40

1

2

3 4

5

Corte transversal de una raíz de ranúnculo (Ranunculus sp.)

Page 18: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 18/40

El flujo del agua en la raíz

Page 19: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 19/40

a) Primaria. Proviene de la

radícula del embrión.

b) Adventicia. Que nace de

cualquier órgano que no sea la

raíz; usualmente laterales.

c) Secundaria. Proviene del

periciclo dentro de una raíz

primaria o secundaria; lateral.

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

Page 20: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 20/40

a) Primaria. Proviene de la

radícula del embrión.

b) Adventicia. Que nace de

cualquier órgano que no sea

la raíz; usualmente laterales.

c) Secundaria. Proviene del

periciclo dentro de una raíz

primaria o secundaria; lateral.

http://lariceman.wordpress.com/

Page 21: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 21/40

a) Primaria. Proviene de la

radícula del embrión.

b) Adventicia. Que nace de

cualquier órgano que no sea

la raíz; usualmente laterales.

c) Secundaria. Proviene del

periciclo dentro de una raíz

primaria o secundaria; lateral.

©BlueRidgeKitties

Page 22: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 22/40

©BlueRidgeKitties

Page 23: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 23/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

a) Raíces fúlcreas.

b) Raíces aéreas.

c) Raíces fotosintéticas.

d) Raíces respiratorias.

e) Raíces parásitas.

f) Raíces almacenadoras.

Page 24: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 24/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen

2. Por su estructuraa) Raíces fúlcreas. Al principio

soporte; después absorción.

- Raíces zanco.

Monocotiledóneas (maíz,

bambú); mangle rojo.- Raíces columnares (árbol

banyán) o tabulares (Ficus spp.)

Raíces zanco en el maíz

Page 25: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 25/40

Raíces zanco en Rhizophora mangle “mangle rojo”

Page 26: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 26/40

Raíces zanco en Rhizophora mangle “mangle rojo”

Page 27: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 27/40

Raíces columnares en Ficus benghalensis “banyán”

Page 28: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 28/40

Raíces tabulares en Ficus sp.

Page 29: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 29/40

Raíces tabulares.

Page 30: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 30/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

a) Raíces fúlcreas.

b) Raíces aéreas. Paraadherirse a soportes, vivos o

no. Ejm. Especies de la familia

Aráceas, Orquidáceas, Hedera

spp.

Page 31: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 31/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

a) Raíces fúlcreas.

b) Raíces aéreas.

c) Raíces fotosintéticas.Principalmente

especies de la familiaOrquidáceas.

Page 32: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 32/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

a) Raíces fúlcreas.

b) Raíces aéreas.

c) Raíces fotosintéticas.

d) Raíces respiratorias. Llamados

también pneumatóforos.Presentes en plantas que viven

en ambientes acuáticos. Tienen

gravitropismo negativo.

Page 33: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 33/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

a) Raíces fúlcreas.

b) Raíces aéreas.

c) Raíces fotosintéticas.

d) Raíces respiratorias.

e) Raíces parásitas.Llamadas haustorios,

pertenecientes a

plantas parásitas o

semiparásitas,

obteniendo mineralesdel huésped; ejm.

Tristerix sobre

Echinopsis.

Page 34: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 34/40

Tipos de raíces

1. Por su posición y origen2. Por su estructura

a) Raíces fúlcreas.

b) Raíces aéreas.

c) Raíces fotosintéticas.

d) Raíces respiratorias.

e) Raíces parásitas.f) Raíces almacenadoras.

Ipomoea batatas (familia Convolvulaceea)

Dioscorea (familia Dioscoreaceae)

Page 35: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 35/40

Algunas raíces de importancia económica (comestibles)

Raíz primaria

•   Arracacia xanthorrhiza (arracacha)

•   Beta vulgaris (betarraga)

•   Brassica raba (nabo)

•   Daucus carota (zanahoria)

•   Lepidium meyenii (maca)•   Pachyrhizus erosus y P. tuberosus ( jicama y ahipa)

•   Raphanus sativus var. sativus (rabanito)

Raíces laterales

•   Ipomoea batatas (camote)

•   Manihot esculenta (yuca)•   Mirabilis extensa (mauka o chago)

•   Smallanthus sonchifolius (yacón)

Page 36: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 36/40

Page 37: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 37/40

Page 38: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 38/40

Page 39: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 39/40

Page 40: sesion02jerg

7/25/2019 sesion02jerg

http://slidepdf.com/reader/full/sesion02jerg 40/40