+ All Categories
Home > Documents > Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat...

Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat...

Date post: 14-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
DIARI DE SESSIONS SUMARI (Comença la sessió a les 10 hores i 36 minuts) Projecte de llei de pressupostos de La Generalitat per a l’exercici 2017. Esmenes a la totalitat presentades pel Grup Parlamentari Popular (RE número 38.878, BOC número 126) i pel Grup Parlamentari Ciudadanos (RE número 38.910, BOC número 126) 3385 Intervenció del conseller d’Hisenda i Model Econòmic, senyor Vicent Soler i Marco, per a presentar el projecte de llei Esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular (RE número 38.878, BOC número 126) Intervencions dels diputats senyor Rubén Ibáñez Bordonau (GP Popular), senyor José Muñoz Lladró (GP Socialista), senyor David Torres García (GP Podemos-Podem) i senyor David de Miguel Martínez (GP Ciudadanos) i de la diputada senyora Mireia Mollà Herrera (GP Compromís) Esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Ciudadanos (RE número 38.910, BOC número 126) Intervencions del diputat senyor David de Miguel Martínez (GP Ciudadanos), de la diputada senyora Mireia Mollà Herrera (GP Compromís) i dels diputats senyor David Torres García (GP Podemos- Podem), senyor José Muñoz Lladró (GP Socialista) i senyor Rubén Ibáñez Bordonau (GP Popular) Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en contra Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 Presidència del Molt Excel·lent Senyor Enric Morera i Català Número 69 • 2016 IX Legislatura
Transcript
Page 1: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

DIARI DE SESSIONS

SUMARI

(Comença la sessió a les 10 hores i 36 minuts)

Projecte de llei de pressupostos de La Generalitat per a l’exercici 2017. Esmenes a la totalitat presentades pel Grup Parlamentari Popular (RE número 38.878, BOC número 126) i pel Grup Parlamentari Ciudadanos (RE número 38.910, BOC número 126) . . . . . . 3385

Intervenció del conseller d’Hisenda i Model Econòmic, senyor Vicent Soler i Marco, per a presentar el projecte de llei .

Esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular (RE número 38.878, BOC número 126)

Intervencions dels diputats senyor Rubén Ibáñez Bordonau (GP Popular), senyor José Muñoz

Lladró (GP Socialista), senyor David Torres García (GP Podemos-Podem) i senyor David de Miguel Martínez (GP Ciudadanos) i de la diputada senyora Mireia Mollà Herrera (GP Compromís) .

Esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Ciudadanos (RE número 38.910, BOC número 126)

Intervencions del diputat senyor David de Miguel Martínez (GP Ciudadanos), de la diputada senyora Mireia Mollà Herrera (GP Compromís) i dels diputats senyor David Torres García (GP Podemos-Podem), senyor José Muñoz Lladró (GP Socialista) i senyor Rubén Ibáñez Bordonau (GP Popular) .

Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en contra .

Sessió plenàriarealitzada el dia 15 de novembre de 2016

Presidència del Molt Excel·lentSenyor Enric Morera i Català

Número 69 • 2016IX Legislatura

Page 2: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3384

Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Ciudadanos: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en contra .

(S’alça la sessió a les 13 hores i 55 minuts)

Relació de diputats i diputades assistents a la sessió

Page 3: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3385

Ple de les Corts Valencianes realitzat el dia 15 de novembre de 2016. Comença la sessió a les 10 hores i 36 minuts. Presideix el president de les Corts Valencianes, senyor Enric Morera i Català. Sessió plenària número 41.

El senyor president:

Moltes gràcies als mitjans gràfics.

Anem a començar la nostra 41 sessió de ple a Corts Valencianes .

Senyories, s’obri la sessió . (El president colpeja amb la maceta)

Projecte de llei de pressupostos de La Generalitat per a l’exercici 2017. Esmenes a la totalitat presentades pel Grup Parlamentari Popular (RE número 38.878, BOC número 126) i pel Grup Parlamentari Ciudadanos (RE número 38.910, BOC número 126)

El senyor president:

Senyories, tenim un punt únic però molt important, que és el debat de totalitat del Projecte de llei de pressupostos de La Generalitat per a l’exercici 2017 .

S’han presentat esmenes a la totalitat per part del Grup Parlamentari Popular i per part del Grup Parlamentari Ciudadanos .

Senyories, el procediment d’este ple ordinari número 41 està fixat pels articles 131 i 72 del reglament.

En primer lloc, li donarem la paraula a l’honorable conseller d’Hisenda i Model Econòmic perquè explique l’avantprojecte de pressupostos . (Soroll de papers)

Senyor conseller .

El senyor conseller d’Hisenda i Model Econòmic:

Molt excel·lent president .

Molt honorable president .

Honorable vicepresidenta .

Companys de govern .

Senyories .

Comparec davant d’esta cambra per a demanar el seu vot favorable al projecte de pressupostos de La Generalitat per a 2017 que fa uns dies va presentar el Consell .

Es tracta dels segons pressupostos, els projectes dels quals li ha correspost elaborar a l’actual Consell, els primers que pot elaborar el govern del botànic amb coneixement detallat de les necessitats reals de l’administració valenciana i de la situ-ació financera de La Generalitat.

Els pressupostos per a 2016, per a enguany, s’elaboraren només assumint l’actual Consell la responsabilitat de govern i tingueren com a prioritat urgent rescatar les persones, apro-vant bàsicament la baixada o eliminació de taxes i copaga-ments a col·lectius desafavorits per als quals haver d’abonar una quantitat podia ser un impediment o un dissuasiu molt fort perquè gaudiren de serveis molts bàsics per la seua vida amb dignitat .

Es tractava d’una prioritat irrenunciable, la primera establida en l’Acord del Botànic, del qual naix l’actual govern, que s’ha-via d’atendre per damunt de qualsevol situació, per respecte a la dignitat de les persones i a la nostra dignitat com a valen-cians i valencianes .

El projecte de pressupostos que presentem per a 2017 són els pressupostos de la reconstrucció social i econòmica de la Comunitat Valenciana i, a més a més, de reivindicatius socials i que aposten per la reindustrialització i la transformació del model productiu .

Una vegada consolidats els drets dels valencians i valencia-nes amb la reorientació de les polítiques socials, estos pres-supostos reactiven la inversió amb un increment del 35% que ha costat un gran esforç perquè no oblidem les limitacions en forma d’hipoteques del passat i del mal finançament autonò-mic, que continuen .

El projecte econòmic per a 2017 està marcat, un any més, per un fet diferencial: l’absència d’un model de finançament just per a la Comunitat Valenciana . Sent així, els pressupos-tos incorporen una partida de 1 .325 milions d’euros per a fer efectiu el principi de suficiència i equitat constitucionals previstos a la LOFCA .

Amb aquesta mesura, el Consell vol garantir que la millora de l’economia entre 2016 o 2017, que anirà entre el 5,5% i el 5,9% –segons les previsions de diversos serveis d’estu-dis–, per damunt, això sí, de la mitjana estatal, arribe a les butxaques dels valencianes, arribe als serveis quotidians dels valencians, al mateix temps que servisca per a ajudar a les empreses a ser més competitives .

Ens hem negat a congelar els comptes per segon any conse-cutiu, serien els mateixos que l’any 2015, ja que suposaria un castic immerescut a la nostra gent, als cinc milions de valen-cians i valencianes; tot el contrari, l’objectiu és –i ha de ser– reduir la bretxa en la despesa per habitant del conjunt de les autonomies per anar aproximant-nos a la mitjana, aproxi-mant-nos a la mitjana, en breu .

En 2016, encetàrem el camí de la reparació dels drets en consonància amb l’Acord del Botànic; en 2017 els pressupos-tos econòmics consoliden els drets i aposten, això sí, per la reconstrucció de l’economia valenciana .

El pressupost per al 2017 abasta 17 .724 milions d’euros, el que representa un augmenten del 3,3% equivalent a l’in-crement que –segons la mitjana dels estudis de previsió

Page 4: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3386

econòmica– augmentarà enguany el PIB de la Comunitat Valenciana .

És, per tant, un increment prudent, que en tot cas queda-ria reduït –¡atenció!– al 2,8% si no fóra pels 99,2 milions de deute heretat de l’anterior Consell del pla d’inversions de les universitats del qual toca fer pagar, amortitzar en 2017, el segon pagament que va deixar ¡en diferit! el govern ante-rior i que, a més, en l’any 2022 suposarà uns altres cent mili-ons d’euros .

El pressupost consolidat, considerant el sector públic de La Generalitat, se situa en 18 .916 milions pujant un 2,97% . Per tant, això significa que els pressupostos de les entitats públi-ques creix menys que el de l’administració de La Generalitat o, dir-ho d’una altra manera, reduïx el seu pes relatiu concre-tament en 1,44% .

Pel que fa a la despesa, cal assenyalar que aquella de caràc-ter social abasta els 11 .982 milions d’euros, el 85 –prenguen nota–, 85,77% de la despesa no financera sense incloure el capítol III d’interessos .

Cada dia, el govern valencià invertix 32,8 milions en despesa social per a garantir els serveis bàsics fonamentals dels valencians i les valencianes, un 15% més del que es dedicava en l’any 2015, l’últim pressupost del govern anterior .

Així, el projecte de pressupostos per al 2017 suposa que cada dia es dedicaran 16,7 milions a sanitat; 12,1 milions a educa-ció; 2,9 milions a igualtat i polítiques inclusives; 96 .000 euros per a l’ocupació; o 240 .000 euros en habitatge .

Sobre el total de la despesa no financera, incloent-hi la provi-sió per a l’actualització de les retribucions dels empleats públics de sanitat, educació i atenció social, la despesa social arribarà al 83,56% .

Una evidència, senyories, del canvi de prioritats en La Generalitat és que en els segons pressupostos de l’actual Consell la despesa social de La Generalitat és clarament superior a la de l’anterior Consell, que en el seu últim any de gestió completa, l’any 2014, va dedicar el 78,76% sobre el total de despesa no financera.

Fent un repàs per capítols, en el capítol I n’hi ha un augment de 120 milions d’euros, bàsicament per a atendre els acords de la mesa de la funció pública en matèria de carrera professio-nal de l’administració i que suposen una dotació de 26 milions d’euros . En el 2017, els funcionaris de La Generalitat cobraran la totalitat dels seus drets acordats de carrera professional .

I una provisió de 80,7 milions d’euros per a preveure el que l’administració de l’estat puga establir –segur que ho establix en les pròximes setmanes– en matèria d’augment retributiu dels empleats públics, i calia aprovisionar-ho .

En tot cas, la pujada suposa un 2,3% i, per tant, se situa per sota de l’augment global del pressupost . I cal ressaltar que el 90% de la despesa de personal correspon a les conselleries de sanitat i educació, més d’un altre 5% a les de justícia i igualtat .

El capítol II, de despesa de funcionament, puja un 4,9% perquè volem que La Generalitat funcione però pagant, no deixant les factures als calaixos que després vénen les

multes, com abans, perquè els pressupostos estaven infrado-tats . Així, la meitat de l’increment net correspon a sanitat, 44 milions d’euros; i educació, 26,4 milions; i així mateix, vice-presidència i igualtat puja 11,5 milions; i agricultura i medi ambient, 10,8 milions .

I, a més a més, també volem que funcione de manera eficient i moderna el que requerix els mitjans i procediments electrò-nics que cal, i això suposa inversió del capítol VI però també despesa corrent del capítol II .

El capítol III puja 138,66 milions, un 40,7% . ¡Sí!, senyories, és molt, vora el 93% correspon als interessos que en l’any 2017 haurem de pagar pels préstecs de l’estat, que ja no tindran el tipus al 0% del 2015 . Sembla que en el 2017 no n’hi hauran eleccions i, per tant, bé, els tipus d’interés ja no seran zero .

Les transferències corrents, el capítol IV, pugen un 7,5%, també per a tractar que la despesa real de l’exercici tinga realment cabuda al pressupost com cal en lloc d’haver i d’amagar-se en comptes extrapressupostaris, sobretot en sanitat . Així, d’un increment net de 281 milions, el 45%, 127 milions, correspon a l’augment per la cobertura de la despesa farmacèutica; i un altre 14%, 40 milions, correspon al fons de cohesió territorial per a ajudar als municipis, 9 milions corresponen a educació i 5,4 milions a ajudes al turisme .

El capítol V, el fons de contingència previst per la Llei orgà-nica d’estabilitat pressupostària i sostenibilitat financera, es manté invariable amb 9 milions d’euros .

Les inversions reals, el capítol VI, creixen un 30,5%, encara que en termes absoluts només parlem d’un augment de 115 milions, el que dóna idea de l’estat de postració inversora en què havíem caigut . Eixe increment ens permet arribar a un volum inversor de 491 milions d’euros .

L’esforç més gran es fa en educació que rep el 56% de l’incre-ment i comptarà en 2017 amb un total de 142,7 milions d’eu-ros per a inversions .

La conselleria d’habitatge comptarà amb 114 milions, tot i que la pujada respecte a enguany siga modesta en termes percentuals, en un 4,3% .

La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública gestionarà el tercer paquet inversor més important de 75,14 milions, amb una pujada del 13,1% .

La conselleria d’Hisenda i Model Econòmic també rep una dotació inversora important que augmenta un 53,4% fins abastar 71,11 milions d’euros, bàsicament per a donar una empenta a la digitalització de l’administració on la Comunitat Valenciana es troba a la cua de les comunitats autònomes quan arribà l’actual govern de La Generalitat, tot dins d’una estratègia d’aconseguir un administració més moderna i efici-ent i sense papers .

La Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural augmenta en un 18,6% els seus recursos per a inversió, i la conselleria de justícia i adminis-tració pública també augmenta un 15,45% .

El capítol VII, de transferències de capital, puja 84,39 milions, un 40,2%, que es destinen sobretot a educació i cultura, que

Page 5: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3387

puja un 91% i disposarà de 177 milions en total; i a la conselle-ria d’economia que creix un 32,7 fins a 133,52 milions –com deia adés– per a intentar començar a fer polítiques que abasten a la pime valenciana en el seu repte que té front a la globalització .

A l’adquisició d’actius financers, capítol VIII, es dediquen 96 milions, un terç menys que en 2017, i esperem amortitzar deute del capítol IX, al llarg del 2017, per un import de 3 .364 milions, un 9% menys que en 2016 .

En definitiva, les prioritats de despesa en els pressupostos de La Generalitat per al 2017 consoliden l’aposta per, primer, modernitzar els serveis públics de La Generalitat per a garan-tir de manera efectiva i eficient els drets dels valencians i contribuir a impulsar l’economia valenciana en els seus dife-rents sectors . Així, per a prestar millors serveis i de manera més eficient cal assenyalar iniciatives com:

La creació de l’agència valenciana de seguretat i respos-tes davant de les emergències amb una dotació d’1,2 milions d’euros, encara a la secció 20 del pressupost .

El programa de serveis socials que s’incrementa en un 44,6% dins d’una estratègia de municipalització d’estes polítiques, per la qual cosa les ajudes als ajuntaments pugen un 101%, ajudes als ajuntaments, que quede ¡clar!

La dotació per a la dependència que ascendeix a 247,2 mili-ons, tot i a l’espera de l’aportació del fons de l’estat que hauria de garantir les prestacions . ¡Ara no ho fa! Fa només el 12% quan hauria de ser el 50% .

L’atenció a menors en situació de risc que augmenta el 46,3% i per als centres de dia de menors que puja un 25%; els centres de persones majors que veuen incrementats els seus recursos en un 4,1%; l’atenció a les víctimes de violèn-cia d’odi que té un 6,5% més de recursos; i la informatitza-ció del servei de La Generalitat, per la qual cosa els recursos augmenten un 30,4% . L’esforç per a avançar en el desenvolu-pament de les telecomunicacions i la societat digital s’incre-menta en un 16,2% .

L’Institut Valencià de l’Administració Tributària, dotat per al 2017 amb 45 milions d’euros, per a complir les obligacions de pagament a les oficines liquidadores i avançar en fer reali-tat la solidaritat i la justícia tributària en tots els valencians mitjançant la lluita decidida contra el frau .

Els recursos per a l’administració de justícia que s’incremen-ten en un 6,5% per a projectes com la implantació de la nova oficina judicial i el desenvolupament de la nova oficina fiscal.

La millora i dignificació de les seus judicials, per la qual cosa es destinen un 15,9% més de pressupost que enguany; els recursos destinats al col·legi d’advocats i de procuradors per a atendre el torn d’ofici, que pugen un 3,4% i un 10%, respec-tivament, i el desplegament de la xarxa d’oficina d’atenció a les víctimes del delicte, dins d’un model d’atenció integral a les víctimes, que comptarà amb 21 oficina i que es dota per a 2017 amb 1,1 milions d’euros .

La consolidació de la tendència a la recuperació del perso-nal docent per la incorporació dels 1 .800 docents més, amb la qual cosa s’haurà recuperat el 57% dels llocs suprimits per l’anterior govern .

La construcció de centres educatius, que s’incrementa en un 77% per a infantil i primària, i un 72% per a secundària, amb un total de 26 centres en construcció en l’actual curs; la duplicació del pressupost per a implantar el nou sistema de formació del professorat; l’augment de les dotacions de les beques universitàries, en un 5,7%; l’augment dels fons a la protecció del patrimoni cultural valencià, que passen a 4,56 milions d’euros, augmentant un 298%; l’augment en la inver-sió per a la provisió cultural, amb 2,3 milions, per a dinamit-zar el sector cultural valencià; l’increment d’un 33% dels recursos per al foment de l’activitat esportiva .

Un creiximent del 13% en la partida de farmàcia de recepta, fins als 1.100 milions d’euros, enfront de la infradotació crònica a la qual ens van sotmetre els governs anteriors; l’in-crement del 14,5% de la dotació per a ajudes per al copaga-ment farmacèutic i ortoprotèsic de pensionistes amb rendes baixes; un 13% més de recursos per a infraestructures sani-tàries; un 5% més per a ajudes per a la investigació sanitària, incloses les malalties rares .

L’assignació de 450 .000 euros per la lluita contra el mosquit tigre en els municipis valencians; la protecció dels boscos, que tindrà un 17,9% de recursos, i la gestió forestal sosteni-ble i la cura dels parcs naturals, que en tindrà un 16,7% més .

L’increment de la línia d’habitatge en quasi un 15%, triplicant la dotació assignada per l’anterior Consell en l’any 2015; la inclu-sió per primera vegada d’una partida de 5,9 milions d’euros per a aplicar la llei de la funció social de l’habitatge en el moment que siga aprovada per Les Corts, un increment d’un 38,2% .

En el pressupost d’inversions en ferrocarrils, la línia 9 del Tram d’Alacant en el túnel de la serra Grossa o en el soter-rament de les vies a Burjassot, donant-hi, a més, més pres-supost per a l’Autoritat Metropolitana del Transport i per l’agència de seguretat ferroviària .

Més recursos . Un 39,8%, per al programa de cooperació internacional al desenvolupament, incloent-hi els diners que fins ara s’han recuperat del cas Cooperació, on van estar implicats un conseller i alts càrrecs de l’anterior govern del Partit Popular .

Més recursos també per a millorar el servei d’atenció a la ciutadania i per a la inspecció general del servei de La Generalitat . I un nou programa també, dotat amb 60 .000 euros, per al Consell de Transparència, encarregat de vetlar perquè aquesta qualitat siga un constant en l’administració de La Generalitat .

Tot això, . . . President, si és tan amable, ¿podria acabar?

El senyor president:

Sí, sí, acabe vosté, senyor conseller .

El senyor conseller d’Hisenda i Model Econòmic:

Tot això permetrà que els valencians tinguem millors serveis públics i una administració més eficaç i eficient. Però també

Page 6: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3388

fem un esforç per endreçar la nostra economia per camins més sostenibles econòmicament i socialment . Per exemple, l’agència valenciana de turisme; l’agència valenciana d’inno-vació; l’IVF, que rebrà 5,2 milions més per a posar en marxa el banc de La Generalitat; el fons per a la investigació, desen-volupament tecnològic i innovació de la conselleria d’educa-ció, que augmenta en un 13,9%; l’aposta per la reindustrialit-zació és clara, amb un augment del 42%, pel fons de política industrial; a la política comercial es destina un 6,2% més de recursos; la promoció del cooperativisme, un 15,3%; el Servei Valencià d’Ocupació i Formació tindrà un 7% més de recur-sos; l’institut valencià de la competitivitat rebrà un 28% més; el programa de gestió i infraestructura de recursos hídrics, sanejament i depuració, un 41% més; les obres urgents d’in-fraestructures hidràuliques es doten amb 1,4 milions més, i el fons per a la pesca puja un 11,4% .

En definitiva, tots els sectors econòmics tindran més recur-sos per a avançar en la seua modernització, en la lluita per la competitivitat després d’anys de retallades i abandó, als quals l’actual govern intenta posar fi; lluny encara, això sí, del que seria desitjable, tot siga dit de pas .

Pel que fa al costat dels ingressos, un any més i esperem que siga l’últim, es constata, amb les dades comunicades pel Ministeri d’Hisenda i Administracions Públiques, la insuficièn-cia dels recursos assignats a La Generalitat dins del sistema de finançament autonòmic, clarament insuficients i vulnerant els principis d’equitat i de suficiència que establix la LOFCA.

La comissió d’experts anomenada per Les Corts va determi-nar que perquè la despesa per habitant amb càrrec al sistema de finançament autonòmic s’equiparara a la mitjana de les comunitats autònomes, la Comunitat Valenciana hauria de rebre uns ingressos addicionals de 2 .464 milions per a complir amb el dèficit d’este any del 0,3% inicial.

Però no sols s’assignen a la Comunitat Valenciana recursos molt inferiors als quals li corresponien, sinó que, a més, el ministeri en fa un ús arbitrari utilitzant el termini per a realit-zar les transferències a la seua conveniència . A l’any vinent, per exemple, el ministeri pràcticament congelà les entregues a compte . Creixen només un 3,16%, quan l’economia valen-ciana està sent una de les més dinàmiques de l’estat . I, al contrari, preveu haver de liquidar una important quantitat de 1.538 milions, un 17% més que enguany, per dèficit de lliura-ment a compte que va realitzar el 2015 .

És ací, com tantes vegades hem dit, que el ministeri reté durant dos anys uns recursos que pertanyen . . .

El senyor president:

Conseller, finalitze vosté.

El senyor conseller d’Hisenda i Model Econòmic:

. . .als valencians i valencianes .

Malgrat tot . . ., malgrat tot el que estic diguent, La Generalitat s’ha compromés amb els valencians i, també, amb la senda

d’estabilitat pressupostària i de reducció del dèficit. Per això, recorrerem a una major progressivitat fiscal, senya d’identi-tat d’un govern que vol que la previsió constitucional, que a qui més guanya, aporte més recursos, per a garantir la cohe-sió social i que ningú quede desemparat per falta de recursos .

En definitiva, senyories, hem volgut fer uns pressupostos clars, on se sàpiga d’on vénen i d’on vénen, i d’on no vénen els recur-sos . I on es gasten: en fer millor la vida dels valencians de hui i en tractar d’assegurar un futur per als valencians de demà .

Per tot això, senyories, demane el seu vot favorable al projecte de pressupostos que hui ha presentat el govern de La Generalitat .

Moltes gràcies . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, conseller . . ., per esta exposició densa i ràpida . I hem segut magnànims en el temps . Tot i que les seues senyo-ries ja coneixen els pressupostos, però no està de més que el conseller ens ho explique .

Esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular (RE número 38.878, BOC número 126)

El senyor president:

S’ha presentat una esmena a la totalitat i, per a la seua presentació i defensa, done la paraula a l’il·lustre diputat Rubén Ibáñez, en nom del Grup Parlamentari Popular .

Senyor Ibáñez, quan vosté vullga .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Muchas gracias, presidente .

Molt honorable president de La Generalitat .

Vicepresidenta .

Miembros del Consell .

Diputados .

Señor Puig, hace un año, en este mismo debate, le pedí explica-ciones por una línea nominativa que usted conoce . Esas expli-caciones nunca vinieron . Nunca las dio . Hoy esas explicaciones se han encontrado con una sentencia . ¿Para qué queremos la conselleria de transparencia, señor Puig? (Aplaudiments)

Conseller, otra vez más, viene a presentarnos los presu-puestos . No sé cuánto tiempo más va a seguir su gobierno viviendo de la ficción. Y lo peor, no sé cuánto tiempo más va a seguir engañando a los valencianos .

Page 7: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3389

Este presupuesto es fictici, como todos los que usted ha presentado en esta cámara . Pero le reconozco que este año se ha superado: es superfictici, como ya le dije en la comisión .

Este presupuesto es la contabilización de un gobierno fraca-sado . Cada apunte presupuestario es una llamada a la salida de este gobierno . Cada presupuesto que ustedes presentan en esta cámara se convierte en una cuenta atrás para convertir al señor Puig en expresidente y a su gobierno, en oposición .

Este presupuesto, señorías . . ., (aplaudiments) es una estafa piramidal del gobierno de Puig y Oltra a cinco millones de valencianos . ¿Se acuerda de esto, verdad, señora Mollà? Superfictici, señor conseller .

Pero, ¿por qué? ¿Por qué es superfictici este presupuesto? Es superfictici por tres cosas: por prepotencia, por mentiras y por opacidad .

¿Por qué es prepotente este presupuesto? Porque detrás de este presupuesto hay un gobierno que trabaja a golpe de decreto . Este gobierno, señorías, pasa el rodillo por este parlamento . Ni diálogo, ni consenso . Solo hay imposición . Esa es la política del Titanic .

Ustedes solo han presentado dos leyes, la ley de presupues-tos y la ley de acompañamiento del año pasado, frente a doce decretos . Un doce a dos, casi un España-Malta, señor presi-dente . Esa es la verdadera forma de poner en marcha su rodi-llo parlamentario .

Y decía la señora Oltra que estas Cortes no tenían que..., que estas Cortes no solo tenían que fiscalizar al gobierno, sino que debían marcar el camino que tenían que seguir . ¿Qué camino, señorías? Y, ¿para qué quiere el gobierno que estas Cortes le enseñe el camino? Pues para hacer lo que mejor saben hacer, que es incumplir .

Estas Cortes aprobaron por la mayoría dotar de un fondo de 150 millones a ayuntamientos para necesidades extraordina-rias. Y el gobierno de Puig y Oltra lo ha incumplido.

Estas Cortes aprobaron una exención de tasas para todas aquellas personas que no tienen recursos. Y el gobierno de Puig y Oltra lo ha incumplido .

Estas Cortes aprobaron un incremento de . . ., que no se incre-mentaran los impuestos a los valencianos. Y este gobierno lo ha incumplido .

Estas Cortes aprobaron que el Consell no podía incremen-tar nuevos entes en el sector público, ni gasto en tanto no cumpliera el déficit. Y el gobierno de Puig y Oltra lo ha incum-plido . (Aplaudiments)

¿Incumple o no incumple el gobierno los acuerdos de estas Cortes? Y como esto que les he leído, 42 más. ¿Estamos, por tanto, ante un gobierno prepotente? ¿Sí o no? ¿Estamos ante un gobierno que gobierna a golpe de decreto? ¿Sí o no? ¿Estamos, señorías, ante un gobierno que pasa el rodillo por encima de estas Cortes? ¿Sí o no?

Y es que, señorías, de tanto prohibir, se les ha olvidado oír la voz de la gente . Esa es la primera característica de su presu-puesto: prepotencia . (Aplaudiments)

La segunda característica es que su gobierno miente, que transforma la realidad . Todo ello, bajo postureo, la aparien-cia, y para ello se rodea del mantra del Titanic; eso sí, bien cargadito de publicidad y propaganda .

Pero, ¿qué sabemos de la gestión del Titanic que este gobierno nunca contará? Pues bien, sabemos que cada semana tiene tres reparos de intervención .

Sabemos que cada semana, al menos, hay dos enriqueci-mientos injustos, superando los veinte millones de euros –el último, por cierto, publicado ayer, de la conselleria de agricultura .

Sabemos, por ejemplo, que la vicepresidenta fracciona contratos, supera el límite de contratos menores y que el órgano que aprueba y adjudica los contratos carece de competencia . Todo eso lo sabemos porque lo dice la inter-vención . Sabemos, por tanto, que la gestión del Titanic es más que irregular .

Pero, ¿qué más sabemos, señorías? Sabemos que, en más de un año, el gobierno del Consell de Puig y Oltra es un gobierno condenado, en grado de reincidencia, por vulnerar dere-chos fundamentales . En castellano se lo diré más fácil: por negar documentación y obstruir y bloquear a la oposición . (Aplaudiments) Condenado por reincidencia .

Mucho dinero necesitan ustedes en propaganda para tapar todas estas prácticas. Y hablando de dinero, señorías, a los 1.325 millones ficticios, sin soporte alguno –ya ha dicho el conseller que en este presupuesto está lo que está y lo que no está, supongo que se refería a esto–, le añadimos una hincha-dita de ingresos, unida a una subida de impuestos .

Señorías, los inventos de hoy son los recortes de mañana, y esto ya nos pasó el año pasado . Sí, nos ha pasado, señor presi-dente . Nos pasó el año pasado con su gobierno, el gobierno de los recortes .

Pero, mire, ustedes suben los impuestos y sube la presión fiscal. Desde que el gobierno de Puig y Oltra..., ¿saben cuánto ha subido la presión fiscal a los valencianos? Un 8,4%. Hoy los valencianos pagan 2.157 euros. Y todo ello, cuando reci-ben 2 .100 .000 del estado más que el año 2015 . Reciben más dinero del estado, pero, aun así, suben los impuestos . ¿Para qué? ¿Para mejores servicios? No . Ahí es donde aparece la segunda característica que les he dicho: mienten .

El peso del gasto social en el presupuesto de 2015 era del 86,8%; hoy es del 84,6%, a pesar de las trampas que hacen para calcularlo . El recorte, por tanto, es de 2,2 puntos .

Punto 3 del botànic . Transporte escolar en infantil y primaria, baja un 59% . Transporte escolar en secundaria, baja un 52% . Recortan 1 .778 profesores en primaria . (Aplaudiments) Los centros integrados de salud pública recortan un 6,2% la plan-tilla y el Servef tiene un recorte de más de ocho millones de euros . ¿Son recortes en servicios públicos o no, señorías?

Punto cuarto del botànic . Ayudas a la promoción de la econo-mía sostenible, un recorte del 20%; financiación del Ivace Internacional, un recorte del 34%; apoyo a la promoción de empresas en el exterior, un recorte del 67%; apoyo a la inter-nacionalización en financiación y formación, un recorte

Page 8: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3390

del 90%; ayuda a desempleados y autónomos, desde que gobierna Oltra y Puig, Puig y Oltra, un 64% . Desaparece la línea de microcréditos; en el año 2015 era de 3 millones . Desaparece la línea de apoyo a emprendedores; en el año 2015 era de 10 millones. Desaparece la línea de financiación a pymes el año 2015 era 11 millones . ¿Son o no son recortes a la actividad económica, señorías? (Aplaudiments)

Y no es de extrañar, y no es de extrañar, por tanto, que el número de empresas creadas haya caído un 6,2 respecto al año pasado, y que, según los datos de la EPA del tercer trimestre, en el sector industrial se han destruido 12 .800 puestos de trabajo . Sus recortes hacen huir a las empre-sas, señorías. Y si no fuera bastante con esto, hoy el conse-ller reconoce que es incapaz de sacar las subvenciones . (Aplaudiments)

Pero sigamos con los recortes, sigamos con los recortes .

Punto 1 del botànic: la reforma de vivienda pública en dos años un recorte del 27%; la pobreza energética un recorte del 66% . Resultado: 40 .000 personas desahuciadas judicial-mente bajo su mandato . Pero, según la PAH todavía hay más . Se cifra en 41 desahuciados al día desde que gobierna Puig y Oltra . Hoy parece que ya no les interesa mirar a la cara a la gente .

Mire lo que dice hoy la prensa . «Los desahucios aumentan hasta sumar la cifra más alta en tres años .» Pero, claro, a uste-des que la gente ya no les gusta mirarla, quizá la deberían de escuchar .

Amparo, divorciada, sin trabajo y dos hijos: «Tras el desahu-cio solo me queda la ayuda de Cáritas», precisamente la que la señora Oltra le quitó la línea . (Aplaudiments)

Rosa Martínez, 71 años: «Si me voy a morir en dos días, que me dejen morir en mi casa .»

Maira, separada, con una hija: «Me garantizan un albergue, pero perdería a mi hija .»

Patricia, casada, con dos hijos: «Me siento como una okupa y vivo con mi miedo eterno .»

Señorías, de tanto prohibir se les ha olvidado las personas . (Aplaudiments)

Pero siguen los recortes . Prestaciones económicas para personas con diversidad funcional en residencias, un 22,8% . Programa que financia las estancias en residencias para mayores, un recorte del 55% . Programa de alzhéimer, man-tenimiento de centros y programas, un recorte del 24% al alzhéimer . Bono de día, bono del centro de día, un recorte del 62% . Prestación económica por menor en familia extensa, un recorte del 21% . Prestación económica para menores en familia educadora, un recorte del 23% . La dependencia, congelada . El presupuesto, aumenta un 3,3% . Inclusión social, para Ceimigra, un recorte del 19% . La ayuda a inmigrantes temporeros, un recorte del 30% . El convenio con los ayunta-mientos, para la inmigración, un recorte del 12% .

Señor Puig, le ha quitado la subvención al ayuntamiento de Castellón . ¿Cómo es posible? ¿Verdad? Pregúnteselo a la señora que tiene a su lado . Dígale por qué Alicante

y Valencia, los ayuntamientos tienen la subvención y Castellón ya no la tiene . ¿Es o no son recortes, señor Puig? (Aplaudiments)

Pero, mire, si hay un recorte tremendamente dramático es el del empobrecimiento infantil . En dos años el recorte es del 30,7% . ¿Para qué quieren subir impuestos, señorías? ¿Para qué quieren los 1.325 millones ficticios? ¿Para recortar dere-chos sociales? ¿Para eso? ¿Para ir contra los más sensibles, contra los menores, contra la infancia, contra los mayores? ¿Para eso quieren subir impuestos, señorías?

No es de extrañar que el riesgo de exclusión y la pobreza afecte a más de 1 .600 .000 valencianos y casi 400 .000 sufren pobreza severa . La comunidad está a la cola de España en pago de rentas a personas en riesgo de pobreza .

Señorías, hemos visto como hasta ahora hay prepotencia en este gobierno, hay mentiras en este gobierno, y la tercera cualidad que les había dicho era la opacidad . ¿Qué oculta este presupuesto, señorías?

En primer lugar, este presupuesto oculta una cuestión muy relevante. Y es que las empresas públicas van a tener, respecto a la previsión del cierre de presupuesto de 2016, unas pérdidas del 15,2% . Una voladura en toda regla del punto 2 .h del botànic. Menos eficacia, más gasto.

La segunda cuestión que oculta este presupuesto es que en Presidencia, señor presidente, ficha presupuestaria, tiene 50 millones, 50, para contratos de acciones de comunica-ción, campañas e inserción publicitaria, de impactos online . Es mentira . Señor presidente, si es mentira no tenga ninguna duda de que vamos a devolver el presupuesto, (aplaudiments) porque es lo que pone el presupuesto . Estoy de acuerdo con usted . Todo el presupuesto es una mentira . No hay mayor aval que el del presidente de La Generalitat . Muchas gracias . (Aplaudiments)

Fíjese, habría ya poco que debatir . Si el señor presidente dice que esta ficha presupuestaria es mentira, pues, seño-res, devolvamos el presupuesto . No hay más, no hay más . (Aplaudiments)

En cualquier caso, en cualquier caso, no lo tildaré yo de mentira, pero sí de una vergüenza, porque el aumento de esta ficha es de 1.743 con respecto al año pasado, que era de 2,7 millones .

Señor presidente, se lo he dicho antes, necesitan mucha propaganda para tapar todo lo que hacen .

La tercera cuestión es que hay una serie de empresas y enti-dades que, como muy bien ha dicho el conseller antes, están por ahí, escondidas, que deberían pertenecer al sector público, pero no lo están: la agencia de innovación, la agen-cia antifraude, la agencia de emergencias, el banco público . Claro, si eso estuviese en el sector público, aumentaría 384 millones el sector público, un aumento del 16,8%. Y eso iría en contra de la Ley de racionalización del sector público .

La tercera cuestión sobre este tema no deja de ser sorpren-dente . El conseller ha dicho que el presupuesto es lo que hay . Y yo le pregunto: ¿cuál, señor conseller? ¿Cuál de estos dos presupuestos? Porque, mire, no es un tema para la risa . Si

Page 9: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3391

usted se va a la página de Les Corts y va a la sección 20 el presupuesto dice que hay un presupuesto inicial para 2017 de 217 millones de euros . Si usted se va a la página de la GVA y pincha el presupuesto, le dice que la sección 20 es de 226 millones . Tiene usted un descuadre de 9 millones de euros, según donde pinches para ver el presupuesto . Si vas a GVA es 226; si vas a las Cortes es 217 .

Usted siga mirando al cielo y mirando a Madrid, que lo que debía de mirar es la puerta de salida para salir . (Aplaudiments) Sí, ahórrese el dedito, ahórrese el dedito y teclee . ¿Sabe lo que ha hecho, señor conseller? Que se ha dejado en el presu-puesto que hay colgado en las Cortes el fondo de contin-gencia. ¿Y sabe qué pasa? Que el presupuesto que vale es el que está en las Cortes. Y todos nosotros no vamos a poder enmendar el fondo de contingencia, precisamente porque usted se ha olvidado de la ficha.

Esto que yo le digo no son palabras ni su dedito señala-dor . Esto es un documento público que está en la GVA y en Les Corts. ¿Y sabe qué pasa? Que hay 9 millones de diferen-cia, señor presidente . (Aplaudiments) Esto es propio de un gobierno chapuza .

Y la última cuestión, señor presidente –y voy concluyendo–, la última cuestión. Y, señor Montiel, estoy de acuerdo con usted –y no está el señor Montiel–, pero, perdón, estaba de acuerdo con usted en alguna de las declaraciones, sin que sirva de precedente, que usted hizo .

Y yo me hago una pregunta, señor Montiel, imagino que usted también . ¿Dónde está la corporación valenciana de medios de comunicación en el presupuesto, señor Montiel? ¿Cómo es posible que se hayan olvidado de la corporación en el presupuesto? Menudas ganas de poner en marcha la tele . La corporación no está en el presupuesto .

Parece que este gobierno y usted han entrado en un círculo y de tanto darle vueltas se han olvidado de lo más importante, de ponerlo en el presupuesto . Claro, esto es un tema rele-vante. Y les explicaré por qué.

La corporación forma parte del sector público, lo dice la ley, el artículo 4 .2 . Tiene personalidad propia desde el 19 de julio, 19 de julio. El mismo día que se le transfirieron por estas Cortes el dinero para 2016 . Tiene presupuesto en el 2016 y tiene fondos en el 2016 . De hecho, rendirá cuentas ante la sindicatura con el resto del sector público en 2016 . ¿Me puede explicar una cosa, señoría? Señor conseller, ya que le gusta tanto lo del dedito y señalar . ¿Me puede decir cómo en el 2016 una empresa tiene presupuesto en el sector público y en el 2017 no? Yo se lo voy a contar, el porqué.

Fíjese, la solución hay que buscarla en el artículo 52 de la ley de hacienda . Si esta empresa estuviera donde tiene que estar y donde dice que ya está en el 2016, debería de haber presentado una propuesta de presupuesto explotación, un balance y una memoria explicativa. Y dice el mismo artículo 4 de la ley de hacienda, que el gasto de personal tendría carácter limitativo y vinculante . Si el Consell no ocultará esta documentación, hoy sabríamos todos cuánta gente va a trabajar en la nueva televisión . Pero, claro, lo ocultan .

Esto hecho, que es gravísimo, y que por sí solo…

El senyor president:

Señor Ibáñez .

El senyor Ibáñez Bordonau:

…–y acabo yo–, y que por sí solo supondría un incum-plimiento manifiesto y motivo de devolución a las Cortes, al gobierno de este presupuesto, hay otra cosa más. Y es que se vulnera un derecho fundamental de todos nosotros a poder enmendar el presupuesto de la corporación, porque no está en el presupuesto y no lo podemos enmendar, y no lo pode-mos enmendar . (Aplaudiments)

Por tanto, y finalizo, señor presidente, este es un presu-puesto de un gobierno prepotente, que miente y que oculta . Un gobierno que trabaja a golpe de decreto, que se esconde detrás de enriquecimientos injustos porque no quiere ser controlado . Un gobierno que recorta derechos, que le preo-cupa la apariencia, pero no las personas . Un gobierno que prohíbe, que proyecta tinieblas, que no le gustan las cuen-tas claras ni el respeto a la ley . Un gobierno que no está a la altura de los valencianos y de lo que representa esta gente .

Hoy, más que nunca, señorías, se hace patente…

El senyor president:

Senyoria, acabe vosté .

El senyor Ibáñez Bordonau:

…que su sitio, señor Puig, es la oposición . Los valencianos no merecen un gobierno de Puig y Oltra, un gobierno que va contra la libertad, un gobierno que antepone su superviven-cia al bienestar de los valencianos .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Ibáñez .

Per a exercir el torn en contra a l’esmena a la totalitat, té la paraula l’il·lustre diputat José Muñoz, que exercirà el torn en contra a l’esmena del Grup Popular .

Senyor Muñoz, quan vosté vullga .

El senyor Muñoz Lladró:

Gràcies, senyor president .

Molt honorable president de La Generalitat .

Page 10: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3392

Consellers .

Senyors i senyores diputades .

Bueno, yo estaba escuchando al señor Ibáñez y creo que a usted le han dado otro presupuesto, ¿eh? (Remors) Creo que le han dado el presupuesto… No, no, creo que le han dado el presupuesto de 2014 . Creo que tendría que hablar con alguno de sus sucesores (aplaudiments) para que le diga real-mente lo que pone este presupuesto .

Y no sé, y no sé… Tranquilos, por favor, señores del Partido Popular, tranquilos . Nosotros hemos escuchado tranquila-mente toda la sarta de mentiras, falsedades, datos manipula-dos, tergiversación, (aplaudiments) la hemos escuchado tran-quilamente, la hemos escuchado . Ahora les pido que, por favor, asuman que están en la oposición y que también en esta cámara hay otros partidos políticos que venimos a decir la verdad, venimos a decir la verdad con los presupuestos y con las cifras .

Les decía que tendrá que hablar con sus asesores . No sé si acabará despidiéndolos, como a los 5 .000 profesores que despidieron de la educación pública, cuando ahora se contra-tan más de 2 .000 . (Aplaudiments) No sé si lo harán, porque, claro, como la memoria es muy corta . . .

Bueno, en cualquier caso, sí que me gustaría empezar, que nadie lo ha dicho, y creo que es necesario decirlo, que muchas gracias a los miembros de las consellerias, al señor conseller de hacienda, a todos los consellers, a los técnicos, funcionarios, personal eventual y demás personas de la admi-nistración que han hecho en estos presupuestos, con 42 .000 millones de euros de deuda que nos dejaron estos señores, que hoy vienen como los grandes gestores, y que haciendo un esfuerzo titánico, titánico, han conseguido cuadrar unos presupuestos que se preocupan de las personas y que le dan esperanza económica, (aplaudiments) social, cultural, educa-tiva a los valencianos y a este pueblo . Así que empecemos por ahí, que yo creo que hace falta .

Miren, ustedes…, yo me he leído, he tardado tres minutos en leerme la enmienda a la totalidad del Partido Popular, una enmienda con mucho contenido, y he ido analizando punto a punto por qué ellos creen que se deben devolver estos presu-puestos y no deben ser tomados en consideración por la cámara .

Y empezaban hablando de que se trata de unos presupues-tos ficticios. Y creo que lo mejor que se puede hacer aquí es comparar cómo gestionaba el Partido Popular y como gestiona el Consell del botànic .

Ustedes hablan de ingresos ficticios. Miren, presupuestos del año 2014 . Vamos a hablar de cómo hacía el PP la contabiliza-ción de esos ingresos .

Mire, no sé si aquí también se hablaba de consellers artificia-les, o de artificios o de manipulación contable. Pero, fíjense, tenían 1 .057 millones… Sé que no les gusta que hablemos de su gestión, es que ustedes, mira, la señora Bonig era consellera y no decía nada, aplaudía como los presupuestos del futuro . (Aplaudiments) Y creo que es necesario que recordemos un poquito, que la memoria histórica sé que les da mucho repe-lús eso de la memoria histórica, sí, les da mucho repelús,

pero creo que es necesario que los valencianos sepan quié-nes están sentados en esa bancada . Bueno, ya lo saben . Pero vamos a recordar un poco más .

Ustedes hablaban de ingresos ficticios. Les voy a decir yo qué son ingresos ficticios. Mire, fondo de competitividad, 1.057 millones de euros . ¿Saben cuánto se recaudó de eso? Se lo digo yo: cero euros . 390 millones de euros de venta de patri-monio . ¿Saben cuánto se recaudó de eso? Se lo digo yo: cero euros .

Compensación del impuesto sobre depósitos bancarios: 230 millones . ¿Saben cuánto se recaudó de eso? Cero euros . Previsión por incremento de tasas, 200 millones de euros . ¿Saben cuánto…? Sí, sí, claro . Eso es lo que tienen ustedes . ¿Saben cuánto se recaudó? Cero euros . ¿Saben cuál era el total de ingresos presupuestados por el Partido Popular respecto a estas cuestiones? 1 .877 millones de euros . (Aplaudiments) ¿Saben cuánto se recaudó? Cero euros, cero, cero, cero, cero . Cero euros era lo que se recaudaba .

¿Ustedes hablan de presupuestos ficticios? Lo suyo era, lo suyo era, lo que a ustedes les gusta, tener un presupuesto en A y un presupuesto en B, una contabilidad en A y una conta-bilidad en B. Y cuando se rascaba se veía que la contabilidad en B era la que realmente funcionaba en su gobierno .

Miren, la diferencia, la diferencia –y esto también hay que empezar a explicarlo–, la diferencia es que hay un problema de insuficiencia financiera, hay un problema de autogo-bierno, hay un problema de poder ejecutar las competencias que tenemos como autonomía y nosotros lo reivindicamos y hacemos… ¿Hablan ustedes de opacidad en el presupuesto? Este presupuesto, sobre todo, es trasparente, porque pone sobre la mesa un problema de infrafinanciación y pone 1.325 millones de euros sobre la mesa .

Miren, dejen de hacer el seguidismo a Montoro, a Rajoy, que son más papistas que el papa, pero si es que luego no se acuerdan de ustedes . ¿Cuántos ministros hay valencianos? Cero . ¿Cuántos secretarios de estado hay? Cero . El cordón sanitario lo sigue manteniendo Rajoy con ustedes, no se fía de ustedes . Así que dejen de hacer seguidismo (aplaudiments) y empiecen a preocuparse por los problemas de los valencia-nos, que no les renta .

Miren, miren, esta es su política, porque esto es curioso . Venta de patrimonio . Ustedes presupuestaron desde el año 2008 al 2014, 2 .094 millones de euros . Ustedes ejecutaron 442.000 euros. Estos son ingresos ficticios, estos son datos del ministerio, que sé que no les gusta, (veus) pero fíjense…

El senyor president:

Gràcies, senyoria . Un segon, senyor Muñoz .

Senyories, demane silenci per a escoltar l’orador, que està en l’ús de la paraula . És impossible que es puga concentrar perquè les interrupcions són constants .

Senyor Muñoz, continue vosté, no se dirigisca a ningun membre en concret de l’hemicicle .

Page 11: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3393

El senyor Muñoz Lladró:

Es complicado, es complicado, pero, bueno…

El senyor president:

Continue vosté . Efectivament, interromprem si n’hi ha alguna interrupció per part d’algunes de les senyories . Continue vosté, señor Muñoz .

El senyor Muñoz Lladró:

Mire, el segundo punto que hablaban ustedes en su enmienda a la totalidad decían que eran unos presupues-tos irreales e inviables. Y fíjese, hay un dicho que yo creo que aquí va muy al caso, que es esto de que una cosa es predicar y otra dar trigo .

A mí me gusta esto de tirar de hemeroteca y decía: bueno, claro, el Partido Popular cuando viene aquí y hace estas expli-caciones… Pues cuando eres un diputado que has llegado a esta cámara, pues dices: «¡Madre mía!, esta gente gestionaba muy bien . Esto de dar lecciones, pues, ¡hombre!, se supone que está bien fundamentado porque han demostrado una capacidad para hacer presupuestos reales y viables .»

Miren, ustedes, del año 2008 al 2014, esto ya no se querrán acordar, ustedes tenían un déficit autorizado de 10.385 millones de euros. ¿Saben cuál fue el déficit de sus presu-puestos realistas y viables? Su déficit fue de 12.900 millo-nes de euros. Ustedes tenían un déficit autorizado de 10.385 millones de euros y se fueron a los 23 .285 millones de euros . Es casi un presupuesto, es casi un presupuesto .

Y ¿ustedes hoy vienen aquí a decirnos que estos presupues-tos son irreales e inviables? Pero si ustedes presentaban auténticas mentiras a esta cámara . Pero, claro, nos sorprende cuando viene el portavoz del Partido Popular, que puede ser el portavoz artificial o el portavoz de los artificios y nos viene a contar una realidad que es totalmente falsa . Pero, claro, es lo que llevan haciendo toda la vida. Ustedes tenían un défi-cit autorizado de 10 .000 millones de euros y se iban a la esca-lofriante cifra de 23 .000 millones de euros . Esos sí que eran presupuestos irreales e inviables .

Miren, vamos a hacer comparativo de cómo gestionan la economía unos y cómo la gestionan otros. Y esto también son datos de su querido ministro Montoro, del que siempre van detrás . Miren, este Consell, en su primer año de gestión completa ha sido capaz de reducir el déficit –es decir, eso de los presupuestos realistas y viables–…, este Consell ha sido capaz de reducir el déficit en un año de los 1.348 millones de euros a los 236 millones de euros . Este Consell –y enho-rabuena, conseller, y el resto de miembros del Consell– ha conseguido ser capaz en una situación de infrafinanciación, de reducir en 1.100 millones de euros el déficit, seis veces menos de déficit que el año anterior.

Como ven, eso de que la derecha gestiona mejor la econo-mía son mantras totalmente falsos que ya nadie se cree . Por fin, se puede empezar a demostrar que la izquierda gestiona

mejor la economía y que se hacen presupuestos (aplaudi-ments) creíbles, creíbles y reales .

Mire, no, no… Ríase, señora Bonig, pero fíjese, mire, aquí tiene los datos . Sé que les due… (Veus) Pero, bueno, si no podemos (inintel·igible) …

El senyor president:

Un segon, senyor Muñoz. Si se fa alguna afirmació fora de micro, en una part de la bancada, sol passar que l’orador que està en l’ús de la paraula se dirigisca a eixa persona . Per tant, jo demane silenci . També demane que se centre vosté, no faça menció específica a ninguna persona. (Veus) Però se fa molt difícil, se fa molt difícil per part de l’orador, siga del grup que siga, seguir una argumentació embastada si està cons-tantment interromput per part d’algunes de les senyories .

Senyor Muñoz, continue vosté .

El senyor Muñoz Lladró:

No pasa nada que nos hemos… En esta cámara creo que ya todos nos hemos acostumbrado a esto . (Rient) No pasa nada, se pueden hilvanar discursos .

Miren, la tercera causa por la que se pedía la devolu-ción era porque eran… –yo creo que está es la mejor de todas–, porque decían que son presupuestos poco fiables. Presupuestos poco fiables y lo dice el mismo partido que manipuló las cuentas púbicas, lo dice le mismo partido que presentó a Bruselas unas cuentas del déficit sanitario que estaban manipuladas . (Aplaudiments)

Miren, solo… Es que esto hay que empezar a verlo en su pers-pectiva histórica diría yo, ¿eh? Las dos únicas…, los dos únicos estados que han estado investigados por manipular las cuen-tas públicas han sido Grecia y España, y España por culpa de ustedes, (aplaudiments) por culpa del Partido Popular, porque manipularon el déficit sanitario, por culpa de ustedes.

Pero es que es más aún . Es que hay dos estados investiga-dos, pero el único condenado hemos sido nosotros, ¿eh?, por su culpa. Y hemos sido condenados… Y como no es suficiente que se nos condene a la Comunidad Valenciana, además el señor Montoro nos quita 18 millones de euros que son nues-tros, porque como encima tenemos ese problema de finan-ciación, pues aún su problema, su gestión calamitosa, cuasi criminal de hecho, lo que acaba produciendo es que encima hay menos recursos para todos los valencianos . Con lo cual, de verdad, lecciones menos .

Y ya no es una cuestión únicamente de cualificar o de cuan-tificarlo en términos monetarios, porque ¿ustedes saben lo que cuesta eso de conseguir crédito?, eso de…, la palabra crédito, que viene de creer, de confianza. ¿Ustedes saben lo que cuesta que nos vuelvan a tomar en serio a los valencia-nos por su culpa?

¿Ustedes saben lo que cuesta que el señor Puig se tenga que ir a Bruselas para convencer a las instituciones europeas

Page 12: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3394

de que se puede volver a invertir aquí en la Comunidad Valenciana, que se tienen que desbloquear los fondos euro-peos? Los fondos europeos, que deberían de ser una de las fuentes de financiación más importantes para los valen-cianos, están bloqueados por su culpa, están bloqueados porque han manipulado el déficit. Solo Grecia, solo Grecia y el Partido Popular . (Aplaudiments) Son lo mismo Grecia y el Partido Popular, son lo mismo . ¿Ustedes saben lo que cuesta, lo que cuesta que se vuelva a confiar en los valencianos, la merma de credibilidad?

Miren, ustedes decían que estos presupuestos no fomen-tan la creación de empleo . Pues miren, voy a decirles lo que le dice la Unión Europea respecto a unos fondos que ha desblo-queado el señor Puig . Por cierto, el fondo social europeo que va para el empleo . La Comisión Europea dice que se desblo-quean los fondos porque se han eliminado las deficiencias en los sistemas de gestión y control –de ustedes–, y se han corregido los gastos irregulares de una declaración de gastos certificada. Eso era lo que hacían ustedes. Eso era lo que hacían ustedes (aplaudiments) y nos bloqueaban fondos, nos bloqueaban los fondos de la Unión Europea, cuando debía de ser una de las principales fuentes de financiación.

«Presupuestos que no fomentan la creación de empleo .» Pero si es que el empleo…, y hay que ser serios, de verdad . Nosotros aquí no venimos a hacer triunfalismo con los datos de empleo, como hacían ustedes, que eran los campeones del empleo . Nosotros sabemos lo complicado que está la situa-ción del empleo, nosotros sabemos que hay que cambiar el marco de relaciones laborales, que se tiene que acabar con la precariedad, que tenemos que ver qué hacemos con los para-dos de largo duración, que tenemos que darles esperanza a los jóvenes . Nosotros no vamos a venir aquí con triunfalis-mos, como hacían ustedes, a decir que somos los campeones de todo y los campeones del empleo .

Peor sí que es cierto una cosa, que no sé si este Consell fomenta el empleo, que creo que sí, pero lo que estoy seguro es que no pone freno… palos a las ruedas, porque el empleo se ha reducido en la Comunidad Valenciana en 105 .000 empleos netos. ¡Oye!, pues unos buenos datos son. Y las expectativas para el 2017: en España el 1,9, en la Comunidad Valenciana un 2,5% . ¡Oye!, pues este Consell algo fomenta el empleo . Pero ¿cómo lo fomenta? No como ustedes, haciendo capitalismo de amiguetes y repartiendo para sus… para los amigos de siempre (aplaudiments) y para financiar ese Partido Popular en B . No . Aquí lo que se hace es ayudar a los empre-sarios, ayudar a los trabajadores y a los autónomos con parti-das presupuestarias que fomenten, que fomenten el empleo .

Miren, incluso…, si es que el fondo social europeo, que decía que se ha desbloqueado, son 60 millones de euros que van destinados al empleo . Si es que únicamente con no manipu-lar las cuentas públicas ya hacemos más que ustedes por el empleo . Entonces, ¿qué vienen aquí a darnos lecciones de qué? ¿A qué vienen, a darnos lecciones de qué?

Hablan de que no fomenta la inversión pública . Miren –porque es que a veces ustedes se olvidan de que han gober-nado-, ¿el Consell de Bonig qué es lo que hacía? Año 2013 . El presupuesto de La Generalitat redujo las inversiones públi-cas en un 42,1% . La conselleria de infraestructuras, que no sé quién era la consellera, la recortó en un 32,7%. Y ¿saben lo que decía el texto, el texto explicativo de los presupuestos?

La conselleria de infraestructuras ha realizado un considera-ble esfuerzo para la reducción del gasto . Ahí los recortes…, (veus) ahí la inversión pública…, invertir en inversión pública ahí era un considerable esfuerzo para los presupuestos de los valencianos . (Aplaudiments) ¡Ay, maldita hemeroteca, maldita hemeroteca!

Pero fijen…, una cosa. Miren, no acababa ahí, no acababa ahí, no acababa ahí, porque el PP estaba tan preocupado por las inversiones reales que durante su época de gobierno se redu-cían en un 25,5% . Le digo lo que decía en el año 2013 . Esto sí que me gustaría que prestaran mucha atención todos . El capítulo de inversión contempla únicamente la cobertura de compromisos de actuaciones en ejecución o finalizadas – ¡ojo!, ¿eh?–, limitándose las nuevas actuaciones a los casos estrictamente necesarios para garantizar la seguridad vial y la conservación del medio ambiente . Ni un duro en inver-siones públicas. Y hoy vienen a decirnos…–la conselleria, la señora Bonig–, y hoy vienen a decirnos que no invertimos en inversión pública, que no (inintel·ligible) …, pero bueno… . ¿Qué broma es esta, qué broma es esto? Si es que… ¡Ay, mentir, mentir, qué malo es mentir! Al final es que todo… Solo hay que ir, solo hay que ir a la hemeroteca, solo hay que ir a la hemeroteca. Al final, es que la mentira tiene las patas muy cortas .

Bueno, y ya por ir acabando, el cuestionamiento de los ingre-sos públicos. Yo creo que eso de confundir la lucha contra el fraude fiscal a incrementar la presión fiscal, creo que es una cuestión de primero de carrera . O yo creo… El señor Ibáñez sabe perfectamente que no es lo mismo, pero, bueno, viene aquí a contarnos una película, que alguno se la creerá, pero que se incrementen la recaudación de impuestos porque se ha aumentado la lucha contra el fraude fiscal a que se ha incrementado la presión fiscal…

Por cierto, en la Comunidad Valenciana, mientras gober-naban ustedes, era la segunda comunidad autónoma que mayor presión fiscal ejercía en las rentas medias y bajas. Por cierto, el IRPF no se ha tocado . Pero es que además las ayudas han aumentado, porque la renta disponible no es todo una cuestión de IRPF, sino de que la gente tenga dinero en el bolsillo. Y ¿sabe cómo se tiene dinero en el bolsillo? Con impuestos bajos, pero también ayudando al ahorro energé-tico, ayudando a la dependencia, ayudando a la educación, ayudando a la sanidad pública . Eso consigue que la gente tenga renta disponible. Y eso es lo que hace este Consell. Ustedes lo que hacían era incrementar la presión fiscal a las rentas medias y bajas . Se han cargado la clase media, pero si es que se la han cargado ustedes . ¿Qué viene aquí a contarnos?

Y luego dicen que se ha incrementado la presión fiscal. El impuesto de patrimonio está igual . Es que todo son mentiras . Al final, todo son mentiras.

Miren, no me quiero extender mucho más, pero sí que quería acabar diciendo que si los presupuestos del año 2016 –ha dicho el conseller– fue el de la reparación de los derechos, los de 2017 son la de consolidación de los derechos y la de la esperanza para las personas, la de la reconstrucción de nuestro país . No solo la reconstrucción de los derechos sino la reconstrucción económica, cultural, educativa, sanitaria, ética .

Page 13: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3395

Nosotros nos negamos…, este grupo parlamentario y este Consell nos negamos a que únicamente los valencianos tengan cubiertas sus necesidades básicas, eso lo es mínimo para una sociedad . Una sociedad además de tener cubiertas las necesidades básicas, lo que tiene es que poder elevarse sobre esas necesidades para ser capaces de desarrollar todo su talante y todas sus esperanzas, sus ilusiones y sus proyec-tos de vida .

Estos presupuestos son los presupuestos de la esperanza, los presupuestos de la reconstrucción, de la reconstrucción económica, social, educativa, cultural y ética de este país . Por eso votaremos no a la enmienda del Partido Popular, porque ustedes son el pasado . Votaremos no a las fotos en blanco y negro, a los recortes en derechos, a los barracones para los niños, al copago farmacéutico, para la eliminación de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes . Vamos a votar no a todo lo que han representado ustedes, a las cuentas en A y a las cuentas B . Vamos a votar no porque no queremos parecer-nos en nada a ustedes .

Y vamos a votar «sí» a este presupuesto porque creemos en la esperanza de este pueblo y creemos que además de que los valencianos tienen presente y tienen mucho futuro, cree-mos que este Consell será capaz de liderar el renacimiento de la Comunidad Valenciana .

Muchas gracias, Consell; muchas gracias, conseller. Y a luchar mucho, que falta hace .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Muñoz .

Senyor Ibáñez, per a torn de rèplica al senyor Muñoz, té vosté cinc minuts .

Quan vosté vullga, senyor Ibáñez .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Gracias, señor presidente .

Voy a ver si somos capaces de hablar de 2017, porque por un momento, sinceramente (aplaudiments) me creía que estaba en otra época . De todas formas no se preocupe, señor Muñoz, con el aprecio que le tengo, sería difícil hoy hablar de 2014 . Porque hablar de 2014 sería hablar de que un gobierno valenciano pagaba en intereses 1 .230 millones de euros y en amortizaciones 4 .035 .000 . Hoy este gobierno paga 479 de intereses y 3 millones de amortizaciones . (Aplaudiments)

Pero hablar de 2014 sería hablar de que un gobierno por financiación recibía 8.200 millones y hoy un gobierno por financiación recibe 9.700 millones. (Aplaudiments) Y sería hablar que además de todo eso el gobierno de hoy subió impuestos, que no lo hizo en 2014, y aparte de eso hay 1 .325 . Entenderán que es imposible hablar de 2014 . (Aplaudiments)

En cualquier caso, vamos a hablar de 2017. Y, mire que es usted atrevido, es usted atrevido . Sí, es usted atrevido porque, hombre, que siga el patrón del señor conseller de hacienda es bastante peligroso, es bastante peligroso porque si no cuenta la verdad en las Cortes, ¿se la va a contar a usted?

Usted ha dicho, «fíjese lo buenos que somos que hemos reducido el déficit». Yo no me lo voy a inventar, como hace el conseller de hacienda, e invito a cualquiera de ustedes a que entren en la página de hacienda . Está colgada la ejecu-ción presupuestaria de todas las comunidades autónomas . Sí, sí y está también, esta también . Pero lo voy a explicar por qué, es que es muy sencillo, señor Muñoz . Le voy a expli-car por qué han reducido el déficit a fecha de ahora. Porque según el informe del ministerio de hacienda, que analiza a todas las comunidades autónomas, somos la última comuni-dad en ejecución presupuestaria, la última, no la penúltima, la última . (Aplaudiments) Hombre, si no ejecutan no gastan, si no gastan… Hombre, si tuvieran déficit ya sería, ya sería, de verdad, preocupante .

Pero, claro, usted me ha hablado también de empleo . Hombre, hablar de empleo cuando de un presupuesto del Servef de 138 millones simplemente han ejecutado 800 .000 euros, es difícil; hablar de empleo cuando este mismo mes hemos recibido una modificación presupuesta-ria de este gobierno en la que recortan 400 .000 euros para los trabajadores autónomos y la dan a la promoción exte-rior de la Comunidad Valenciana, es complicado; hablar de empleo cuando ayer y hoy se publica en el diario oficial de La Generalitat dos convocatorias, una para empleo y apoyo a empresas en el mercado ordinario, hoy, dotada con 550 .000 euros, donde 500 los pone el estado, 500 .000, y 50 los pone La Generalitat, es difícil; hablar de empleo cuando ayer salió la convocatoria para parados de larga duración, salió ayer, en la que se ponen 3 .853 .000 euros, el cien por cien del estado, es difícil, señorías . (Aplaudiments)

Y dice usted que quiere hablar de inversiones, pues hable-mos de inversiones, señoría, no hay ningún problema . Mire, en la pasada legislatura el señor Signes, que seguramente me estará escuchando, criticaba a este gobierno, al gobierno del PP de entonces, que de media se invertían 200 millo-nes; hoy se invierten 114 millones, señorías . Pero es que en infraestructuras ferroviarias hoy hay un recorte del 66% en la inversión .

Señoría, hablar de inversiones es ver cómo mientras el estado en la provincia de Castellón invierte un 9,3% más, la conselleria recorta el 88%; hablar de inversiones es hablar de que mientras el estado en Alicante aumenta un 37% las inversiones, La Generalitat las recorta un 42%; hablar de inversiones, señoría, es que mientras la cámara de contratis-tas de la Comunidad Valenciana dice que el estado aumenta la inversión entre el 2015 y 2016 un 8,85% en toda la comu-nidad, La Generalitat lo recorta un 73,8 (aplaudiments) datos de la cámara de contratistas…

El senyor president:

Senyor Ibáñez,…

Page 14: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3396

El senyor Ibáñez Bordonau:

…eso es hablar de inversiones .

Y finalizo, señor presidente, de verdad.

Ha hablado usted de la lucha contra el fraude fiscal, ustedes. Mire, esta es una respuesta parlamentaria que acabo de reci-bir por parte de la conselleria de hacienda . ¿Saben ustedes cuántos derechos se anularon el año pasado, derechos anula-dos que dejaron de cobrar? 29 millones de euros, el presu-puesto de la televisión valenciana .

Entiendo, señor Muñoz, entiendo de verdad que usted no quiera hablar de 2017, que tenga que irse a 2014, porque si hablara de 2017 me tendría que dar explicaciones de todo esto. ¿Sabe qué es esto? Las he recibido hoy, todas las fichas de todos los recortes –y están a dos caras– de los recortes que ustedes han hecho en el presupuesto de 2017 .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Ibáñez .

Senyor Muñoz, mentre puja…

Els recorde a les seues senyories que han d’acreditar la seua presència ací en la sessió per a poder votar en el moment oportú .

Senyor Muñoz, per a rèplica al senyor Ibáñez, té vosté cinc minuts .

El senyor Muñoz Lladró:

Sí, al final, es que esto de los números son tan interpretables que se pueden interpretar . El problema es cuando llega un momento en que directamente no se hace caso a los números y se acaba contando aquí una serie de películas .

Mire, es que cuando usted habla de la reducción de défi-cit dice que tiene papeles del ministerio. Y yo también tengo papeles del ministerio . Pero fíjese, pero fíjese, fíjese lo que le digo . Ustedes que tenían –y se lo he dicho antes– ustedes tenían un déficit autorizado de 10.000 millones de euros y se iban hasta los 12 .900 millones de máximo . Es que qué vienen ustedes a contar de incumplimientos de déficit. Y lo que hace este Consell en un año, en un año con un sistema de finan-ciación que no nos da ni la suficiencia financiera para esta comunidad, con un gasto por media de habitante inferior a la media y con todo eso, con todo eso al final se consigue redu-cir de 1 .348 millones de euros a 236 millones de euros . Esto es gestión, esto es cumplimento del déficit.

Pero si es que ustedes iban a los consejos de política fiscal y financiera y esto cuando sales de Valencia y vas a hablar con expertos de financiación económica y es que sus consellers estaban avergonzados, porque la corrupción galopante que había aquí, en la Comunidad Valenciana, les imposibilitaba de

poder pedir cualquier tipo de mejora en la financiación. Pero es que esto a mí me lo han contado directamente los exper-tos, pero me lo han contado directamente . Es que ustedes no podían ir a Madrid más que a agachar la cabeza, no reclama-ban absolutamente nada . Pero cómo lo iban a hacer si tenían unos incrementos de déficit de más del cien por cien. Pero ustedes qué lecciones nos van a dar ustedes hoy por hoy .

Es que encima hablan de mentiras. Yo sé que no les gusta escuchar esto, pero hablan de mentiras . Pero es que, fíjese, cada cosa que decía, la presión fiscal. Oiga, ustedes confun-den interesadamente el incremento de los impuestos con la lucha contra el fraude fiscal. Ustedes antes hablaban del transporte escolar, que se han eliminado las ayudas o se han reducido las ayudas al transporte escolar individual, normal, normal que se eliminen pero vamos a explicar por qué . Porque se incrementa el transporte colectivo . Oye, yo creo que esto es bastante lógico (remors) o nos estamos volviendo todos locos en esta cámara, pero, bueno, da igual, perfecto, una más, una más .

Ustedes dice: los contratos de publicidad, cuando hablaba de contratos de publicidad . Claro es que aquí está el problema . No voy a continuar la frase, pero cree el ladrón que… ¿Cuál es el problema? Pues que al final cuando ellos se guardaban 50 millones de euros para contratos de publicidad, ¿para qué era? Pues, no lo sé, pero creo que los juzgados ya nos están diciendo para qué servían .

Ustedes no quieren que hablemos del año 2013 y 2014, bueno, los juzgados hablan mucho de esto . Pero yo creo que también esto de recordar en esta cámara cuando gobier-nan ustedes y cuando gobernamos nosotros, esto de hacer comparativas al elector que está, no sé si muchos o pocos, viendo este debate, pues le puede ayudar para saber deci-dir entre lo que representan ustedes y lo que representamos nosotros .

¿Y qué representan ustedes? Yo me extrañaba que usted no se haya extrañado a su vez de que haya dos partidas que siempre estaban en los presupuestos del Partido Popular: la partida de financiar a las empresas de amiguetes y la partida de financiar en B al Partido Popular. Eso me extraña que no se haya sorprendido . Porque, claro, ustedes que son el libe-ralismo económico por excelencia, ustedes que creen en el libre mercado, en la concurrencia competitiva, ustedes que son seguidores, como la señora Bonig, de la señora Margaret Thatcher o de Adam Smith; ustedes, esos grandes liberalistas que creen en la libertad de concurrencia; ustedes cómo luego aplicaban, con contratos manipulados y con partidas que iban directamente a los amiguetes, los contratos de publicidad eran una gran cuestión. Y ahora se extraña que haya dinero para contratos de publicidad, normal, porque piensan que actuaríamos como ustedes .

Ustedes nos están hablando de las ayudas a la vivienda, sí, sí, ustedes hablan de las ayudas a la vivienda y dicen que se han reducido . Se olvidan de las 340 ayudas a la vivienda que tenían en los cajones . Ustedes no se acordaban de cómo gestionaba la señora Bonig, cuando se acababa el presu-puesto lo que se hacía era mandar una orden y decía que no se aceptaba ningún expediente más . Así era cómo funcio-naban ustedes. ¿Y ahora vienen a nosotros a darnos leccio-nes de si se incrementan o si se reducen partidas? Pero si se está rehabilitando vivienda pública, si se están dando ayudas

Page 15: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3397

a la vivienda . Si es que ustedes hablan de infraestructuras . Pero si se ha rehabilitado, si se ha puesto en marcha otra vez el Tram de Benidorm a Denia, la serra Grossa . (Aplaudiments) Pero si ustedes tenían paradas todas esas inversiones . (Aplaudiments)

Pero ustedes, de verdad, de verdad, está muy bien esto de intentar mentir, de intentar hacernos creer que vivimos en otra realidad . Pero de verdad que el año 2013, 2014 se ha acabado, que ya no gestionan ustedes la economía afortu-nadamente . Que la reducción en ayudas a vivienda, eso de meter facturas en los cajones, eso de manipular déficits, eso de llegar a Europa y que seamos el hazmerreír, que llegue-mos a los consejos de política fiscal y por culpa de la corrup-ción no podamos reclamar ni lo nuestro, todo eso se ha acabo afortunadamente, de verdad . También superen el pasado, déjense de hacerse fotos en blanco y negro, olviden ya su época de gestión .

Y de verdad, por favor, se lo pedimos y se lo pide este grupo parlamentario, y yo creo que el Consell estará de acuerdo, de una vez por todas dejen de pensar tanto en el interés parti-dista que tienen ustedes como propio partido y en lugar de ello ayuden, súmense a esta fuerza que está cambiando la Comunidad Valenciana y de una vez por todas dejen de mani-pular las cifras, dejen de intentar engañar a los valencia-nos y se pongan a trabajar . Creo que estarían haciendo el mayor favor . Después de veinte años de gobierno qué menos le podemos pedir a ustedes que ayuden un poco. Ya nos han dejado 42 .000 millones de euros de deuda, ya nos han dejado un déficit brutal, ya nos han dejado infrafinanciación mani-fiesta. Así que, por favor, ayúdennos a cambiar y a darle espe-ranza a los valencianos, porque con ustedes no la tuvieron .

Con este gobierno vendrá la reconstrucción social, econó-mica, cultural, educativa, un tiempo nuevo, porque nos nega-mos los valencianos a creer que solo hay un camino posible que era el suyo . Nosotros creemos que el camino de la espe-ranza, que el camino de llevarnos por encima de nuestras necesidades básicas y tener todo el potencial y desarrollar todo el potencial que tenemos está a la vuelta de la esquina . Estos presupuestos son los de la consolidación de derechos y de la reconstrucción del país .

Muchas gracias y a seguir luchando . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Muñoz .

Senyories, continuem amb este punt i anem a conéixer la fixa-ció de posició de cada grup parlamentari en este debat .

En primer lloc, el Grup Parlamentari Podemos-Podem, senyor David Torres per un temps màxim de sis minuts .

Continue reclamant silenci per a poder escoltar atentament l’orador que està en l’ús de la paraula .

Senyor Torres, té vosté la paraula .

El senyor Torres García:

Gràcies, president .

Senyories .

La veritat és que estic agraït que hui s’haja ficat veu a eixe 30% de la població que viu per baix de la pobresa quasi de les polítiques del Partit Popular durant vint anys de govern . El problema és que ens descol·loca que justament siga el Partit Popular que parle de les propostes de la PAH, però després vota en contra, i que a més vota en contra de l’eradicació de IRPH, quan és la principal causa que està desnonant famílies en esta Comunitat Valenciana i que afecta en estos moments a 600 .000 persones . (Aplaudiments)

Hui sentim un discurs que la veritat que té poc a veure amb la realitat i amb el que després fan . I és que adoptar un discurs que no va amb els fets, la veritat és que costa de creure .

Jo, senyor conseller, disculpe’m, no he saludat, però és que m’he quedat un poc descol·locat, no?, d’escoltar certes paraules .

Nosaltres volem agrair la disposició del treball que hem pogut realitzar en estos pressupostos . I, com sap, nosaltres ja hem anunciat que continuarem treballant, dintre del debat parlamentari, sobretot per enriquir-los i perquè eixe Acord del Botànic puga veure’s reflectit.

I, en eixe sentit, nosaltres sap que treballarem . I, a pesar que a algunes persones no els agrade –com al senyor Mata, que no està–, nosaltres sí que vetlarem i vigilarem perquè eixos compromisos que nosaltres adoptem es puguen anar complint .

La veritat que, senyor Ibáñez, jo he escoltat amb atenció la seua intervenció i he escoltat . . ., i he llegit també la seua esmena, que . . ., bé, jo entenc que vostés la presenten perquè és el que toca . El partit de l’oposició, doncs, presenta una esmena que, a més, és molt pareguda a les presentades altres anys . I, després, ha fet un discurs que, sincerament, nosaltres no ens el creguem . No ens el creguem perquè . . .

Com ja he dit abans, ens costa recolzar una esmena a uns pressupostos que a vostés no els agraden . . . A nosaltres tampoc ens agraden, i ho hem dit per activa i per passiva . I no ens agraden perquè són uns pressupostos que, a pesar dels 1.325 milions d’euros reivindicatius que fica el Consell, encara falten 1 .139 milions d’euros per a equiparar-nos a la mitjana en despesa de les comunitats autònomes en este país .

I el que no entenem és per què, a pesar d’eixos 1 .139 mili-ons d’euros que falten i d’eixos 1 .325 milions d’euros que s’han ficat, no entenem per què el Partit Popular encara s’en-testa més que eixos pressupostos s’hagen de retallar encara més i, a més, que la Comunitat Valenciana siga la comuni-tat més austera de totes les comunitats de l’estat espanyol per a complir eixa llei d’estabilitat que, com saben vostés, és una llei injusta, feta baix el paraigües d’eixa reforma de l’arti-cle 135, que varen fer, de la Constitució i que, a més, prioritza el pagament del deute privat enfront de l’aplicació i el paga-ment de les polítiques socials que tan necessàries serien per a esta comunitat .

Page 16: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3398

Per eixos motius, nosaltres, com estic diguent, no podem recol-zar esta esmena a la totalitat, perquè aquest no considerem que siga un pressupost irreal . Considerem que és un pressu-post necessari, però un pressupost que es queda curt, però que avança en eixa senda de recuperació que tota esta comu-nitat i tota la seua població i la seua ciutadania necessita .

Considerem que hem de fugir del forat de les retallades del Partit Popular en sectors tan sensibles com l’educació i la sanitat, mentres creixien sense parar els indicadors de pobresa .

I recolzem i estem d’acord també que es puga fer eixa reforma tributària i fiscal progressiva, justa, però que beneficie les rendes mitjanes, les rendes baixes . Perquè no sé si saben vostés –i ací tenim el quadre–, durant molts anys la Comunitat Valenciana ha sigut la tercera comunitat en els trams de la renda de l’IRPF més alts de tot l’estat espanyol . ¿I saben què és este quadret en blanc? Érem la tercera comunitat en els trams a les rendes altes més baixes de tot l’estat espanyol . Estàvem per dalt de la mitjana espanyola en les rendes baixes i per baix en les rendes altes, aquelles de 55 fins a 400.000 euros. No podem permetre que siguen les rendes mitjanes i les classes mitjanes i les classes baixes les que estiguen pagant el cost de les desfetes que feia el Partit Popular .

Però, a més, és que parlen que s’estan fent pujades d’impos-tos, de taxes . . . Però si és que el Partit Popular és el partit que més pujades d’impostos ha realitzat en la història fiscal d’aquest partit, per major volum recaptatori i en menor temps . Per tant, senyor Rubén Ibáñez, realment no són creï-bles les paraules que vostés ens ha contat en esta trona .

Vostés volen retallar estos pressupostos fins a 2.464 milions, que són el que ens separa de la mitjana espanyola en despesa . Nosaltres no podem recolzar una esmena que demane que els valencians hàgem de ser una altra vegada els més austers de tot l’estat espanyol .

Per tant, votarem en contra . I votarem a favor d’estos pres-supostos, però sabent que no són els pressupostos que els valencians necessiten i que hem de continuar a millorar-los i els millorarem en el tràmit parlamentari .

Gràcies . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Torres .

Senyor Ibáñez, per a replicar al senyor Torres .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Gracias .

El senyor president:

Té vosté la paraula .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Gracias, presidente .

Señor Torres, es difícil de entender eso de, «estos presupues-tos no nos gustan y los enmendaremos en el trámite parla-mentario», en lugar de devolverlos .

Yo le pregunto lo siguiente, y casi será la única pregunta, para que no tenga problemas usted en contestarme . Dígame cómo va a enmendar, según los deseos de su síndico, a la corpora-ción valenciana de medios audiovisuales, ¿cómo, si no está en el presupuesto, señor…? ¿Cómo, señor Torres? No está, se han olvidado . No está entre el sector público, y debería de estar porque ya en 2016 se le han dado fondos . Debería de estar . ¿Me puede decir cómo lo va a enmendar? Dígalo . Es imposible . Han entrado en círculo, se lo he dicho; han entrado en círculo .

Y creo, de verdad, que sería un buen momento para que uste-des le dijeran «basta ya» al gobierno . Basta ya de jugar con ustedes . Basta ya de jugar con aquellas inquietudes que uste-des tienen, legítimas .

No pueden enmendar el presupuesto de la corporación . Quien tiene la televisión es la corporación. Y la corporación no está en el presupuesto. Y no está… Yo, hasta hace un rato, pensaba que inconscientemente; hoy pienso que no está conscientemente, para no saber, según el artículo 52 de la ley de hacienda, ni su presupuesto ni su balance ni su memo-ria, sencillamente porque no se quiere limitar el capítulo I, por eso .

Pero, además, apoyar este presupuesto es apoyar esto . (Soroll de papers) Es que esto no es de antes de ayer ni de 2014, ni de 2015… Esto es de hoy . Esto es prensa de hoy . «Los desahucios aumentan, y ya suma la cifra más alta en tres años –en tres años», esto es hoy . Ustedes son cómplices también de esto, porque están apoyando estas políticas que están llevando a esto . (Veus)

Por cierto, nosotros sí que apoyamos la propuesta de la PAH en estas Cortes, en comisión, lo apoyamos, señor Torres, (veus) se apoyó .

En cualquier caso, en cualquier caso,…

El senyor president:

Senyories, demane silenci per a (inintel·ligible) …

El senyor Ibáñez Bordonau:

…y dado que escuchaba a la vicepresidenta hablar de vergüenza, lo que es una vergüenza, (veus) señor Torres, es que ustedes apoyen a un gobierno que recorta en transporte escolar, que recorta en profesores en primaria, en funciona-rios en centros de salud, que recorta en las ayudas del Servef, que recorta en las ayudas a la promoción económica, que recorta en la financiación a nuestras empresas en el extran-jero, que desaparecen las líneas de (inintel·ligible) …

Page 17: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3399

No le he oído hablar a usted del banco público . ¿Lo ha encon-trado? Es que este presupuesto parece buscando a Wally, sí, ciertamente es difícil . ¿Dónde está el banco público?, era otra de las reivindicaciones del botànic . ¿Dónde está? ¡Ah!, es que tampoco está . ¡Vaya, vaya!, tampoco están los doscientos millones del banco público .

Y usted me hablaba de la reforma fiscal. Mire, señor Torres, la reforma fiscal… Y usted decía, «los tipos, quienes los han aumentado eran los del Partido Popular», decía usted . Mire, esta es la nueva escala, según la magnífica presentación que hizo el conseller –también, cuando las cosas son buenas también se lo digo, señor conseller– del nuevo IRPF que se plantea ahora, y esta es la escala del antiguo IRPF . (Soroll de papers) Yo imagino que usted habrá hecho una operación sencilla . Usted ha hablado de tipos, y yo le digo:

Una persona que cobra 17 .001 euros, con los malos malísi-mos del PP su tipo era del 11,90; con los buenos buenísimos del botànic su tipo es del 13,90 . Un aumento de dos puntos . (Aplaudiments)

Una persona que cobre 30 .000 euros, con los malos malísi-mos del PP el tipo era del 13,92; con los buenos buenísimos del botànic el tipo es del 17,50 . Cuatro puntos . (Aplaudiments)

Una persona, como el presidente de La Generalitat, que cobra 69 .000 euros, con la tarifa del PP pagaría el tipo del 21,48; con la del botànic pagará el 21,50 . El 0,02 más . (Se sent una veu que diu: «Ahí.»)

¿Es progresivo esto, señoría? (Veus) ¿Es progresivo? ¿Le parece progresivo? A los de 17 .000 les aumentan dos puntos el tipo marginal; a los de 30 .000, cuatro puntos el tipo margi-nal; y a los de 69 .000, el 0,02 de marginal . ¡Vaya progresivi-dad, señor Torres! (Aplaudiments) ¡Vaya progresividad!

Esto, esto, junto con los recortes que ya ha habido,…

El senyor president:

Senyoria…

El senyor Ibáñez Bordonau:

…junto con los desahucios que ya se están sufriendo, es lo que usted quiere apoyar, señor Torres .

Y le he hecho una sola pregunta, dígame cómo va a enmendar la corporación valenciana .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Ibáñez .

Senyor Torres, per a replicar al senyor Ibáñez, té vosté la paraula .

El senyor Torres García:

Gràcies, president .

Gràcies, senyor Ibáñez, per només fer-me una pregunta .

La veritat és que a nosaltres mos havera agradat que haveren recolzat la formació la consell rector de radiotelevisió valen-ciana perquè poguera presentar eixos pressupostos, i eixos pressupostos podrien haver sigut inclosos dintre del pres-supost de la Generalitat valenciana . I gràcies, i gràcies a tota la tasca que han fet per no voler tornar a obrir un servei de radiotelevisió valenciana digne i just, no com el que vosaltres teníeu en Canal 9, tota la tasca que han fet per no presen-tar-ho, inclús absentant-se del ple per a la votació d’un membre d’eixe consell rector, (remors) doncs, tot això que no ha permés que eixe consell rector, a dia de hui, puga tindre eixe pressupost per a poder-lo presentar en temps, abans que es presentaren els pressupostos, ha fet que, a dia de hui, no estiguen dintre de este pressupost . (Aplaudiments)

No es preocupe, ja treballarem en el tràmit parlamentari perquè esta corporació (veus) tinga un pressupost just .

I, quant a la resta, a nosaltres ens agradaria que sí recolza-ren reformes fiscals que afecten el 48% de la població que està tributant, no reformes fiscals que recolzen a menys del 5%, que era, com el quadre que jo he mostrat, totes aquelles rendes de 50.000 fins a 400.000 euros que, casualment, en esta Comunitat Valenciana, estaven per baix de la mitjana, casualment . ¿A qui recolzàveu vosaltres? ¿A qui estàveu . . .? ¿Quin era eixe sector de la població a qui vosaltres estàveu defenent i que li baixàveu els impostos, en una situació tan crítica que teníem ací, quan les rendes baixes estaven apre-tant-se el cinturó i vosaltres el que estàveu fent era pujant els trams de la renda autonòmica?

Per anar acabant, a mi . . ., després de tot eixe discurs, estic convençut que podem portar tota una sèrie d’iniciatives per a eradicar l’IRPH –que, segurament, després d’eixe discurs, vostés el votaran– perquè 600 .000 famílies no estiguen ofegades tots els mesos i que no ocórrega com ahir, que una senyora muiga per culpa de tindre encesa una vela perquè no podia pagar l’electricitat i la llum . (Aplaudiments) Ens havera agradat que recolzaren la proposició no de llei per a lluitar contra la pobresa energètica . Gràcies a eixa proposició no de llei eixa senyora, possiblement, ahir no havera mort .

Vostés hui han fet un discurs que no s’adequa a la realitat dels fets i del que vosaltres heu fet, no en 2014 i 2015, en 2017, hui en dia . Per això, nosaltres no votarem esta esmena a la totalitat .

Gràcies . (Se sent una veu que diu: «Molt bé, David.» Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Torres .

Per a conéixer la posició de . . . No, no, no, no . Vosté ha replicat al senyor Torres i ara el senyor Torres li ha replicat a vosté . (Veus) Senyories, és aixina, és l’article 71 .

Page 18: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3400

Senyor De Miguel, per a fixar posició sobre este debat. Té vosté un temps de cinc minuts, en nom del Grup Ciudadanos .

El senyor De Miguel Martínez:

Gracias .

Bueno, si tengo que fijar la posición sobre este debate, pues, divertido sí que está siendo, la verdad. Pero, en fin…

Nosotros no coincidimos, evidentemente, con las prácticas o algunas malas prácticas presupuestarias de los gobiernos del PP, del pasado .

Y quizá es verdad que, como se ha dicho aquí, no sean los indicados para dar lecciones . Pero es que, como bien ya ha dicho, creo, el compañero José Muñoz, es que no nos centre-mos en el pasado . No nos olvidemos del pasado, pero aquí venimos a hablar de los presupuestos de 2017 que, además, no han contestado nada desde el Partido Socialista sobre los presupuestos de 2017, y venimos a hablar, en este caso, en mi caso, de la enmienda del Partido Popular,

Independientemente de que luego, cuando yo defienda la enmienda de totalidad de nuestro grupo, daré más argumen-tos . Pero en líneas generales, ¿qué quieren que les diga? Sí que coincidimos en los motivos que ha expuesto el PP para presentar esa enmienda y solicitar, por tanto, la devolución de los presupuestos. Y vuelvo a insistir, que no significa que estemos de acuerdo con lo que hicieron hasta 2015, hasta los presupuestos de 2015 . No estamos de acuerdo, claro que no .

Pero es que estamos hablando de los presupuestos de 2017 . Y nosotros, pues mira, lo siento, pero como no gobernába-mos, no nos pueden echar en cara nada . Entonces, nosotros, ya le digo, es que es especialmente grave, por ejemplo, que se incluya las partidas ficticias. Aunque luego lo justificaré, luego lo argumentaré más . Pero, es especialmente grave que se incremente la presión fiscal. Porque sí que se incrementa la presión fiscal. No solo en IRPF, a las rentas más altas, que nos puede parecer bien .

Pero es que también se está incrementando la presión fiscal a través de sucesiones y donaciones. ¿Y dónde está el problema en nuestra opinión? Pues que ese esfuerzo fiscal que se está exigiendo a los valencianos, luego no se está traduciendo, porque se está traduciendo en más recortes . No recortes, desde luego, como hacían, con tijeras de podar hace dos años . Pero sí que se está haciendo recortes, y lo ha explicado muy bien el compañero del Partido Popular . Se está recortando .

Ese esfuerzo, insisto, no se está… Sí, sí . No se está tradu-ciendo en una mejora de la calidad de los servicios . Continúan los recortes, se continúa duplicando los órganos y se siguen… ¿Ah, no? No ponga esa cara . Claro que se dupli-can los organismos y claro que se engorda la administra-ción. Y luego, si tenéis a bien escucharme, cuando defienda la enmienda a la totalidad, lo explicaré . Hombre, claro .

Es que crear una oficina para controlar la ejecución de los fondos europeos, o algo así, que dijo el presidente Puig el viernes… Ah, ¿que no se controlaban las tablas de la

Sindicatura de Cuentas? ¿No se controlaba? ¿No se contro-laba? Ah, muy bien . Vaya, pues, habéis tardado un año y medio en descubrir que había que controlarlo . Claro, hombre, claro . Claro . Es que no seamos tan sensibles .

En definitiva, ya les digo, como a continuación defendere-mos nuestra enmienda, pues ya les adelanto que el Grupo de Ciudadanos va a votar a favor de la enmienda del Partido Popular .

Gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor De Miguel, per ajustar-se al temps .

Senyories, si no n’hi ha rèpliques…

Senyor Ibáñez, li vaig a donar la paraula, però vosté no ha segut contradit en les seues argumentacions, perquè el senyor De Miguel li ha dit que va a votar a favor . Si vol agrair-li-ho, no s’ajusta al reglament, però té vosté . . . Perquè este torn de rèplica és per si ha segut contradit en les seues argumentacions .

El senyor Ibáñez Bordonau:

No porque sea contradicho . Contradicho sería que…

El senyor president:

Dic, per eixe motiu de l’article 51…

El senyor Ibáñez Bordonau:

A ver, vale, en cualquier caso…

El senyor president:

Però en tot cas, té vosté la paraula .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Voy a ser brevísimo, señor presidente, como a usted le gusta .

Simplemente era evidentemente para agradecer el voto favorable de Ciudadanos. Y habida cuenta de que el Grupo Ciudadanos ha presentado una enmienda a la totalidad, cual-quier argumento lo expondremos luego .

Muchas gracias .

Page 19: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3401

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Ibáñez, però (inintel·ligible) …

Ara fixarà posició sobre el debat el Grup Compromís. I a tal efecte, té la paraula la il·lustre diputada Mireia Mollà .

La senyora Mollà Herrera:

Gràcies, senyor president .

Com després tindrem un debat en l’esmena de totalitat que presenta el Grup Ciudadanos i podré estendre’m molt més en per què donem suport als pressupostos, ara vull cenyir-me a per què no anem a donar suport a l’esmena de totalitat presentada pel Grup Popular .

Miren, durant molt de temps el discurs va ser que eren els pressupostos més socials de la història i que no era un problema d’ingressos, sinó de despeses . Eixos eren els dos arguments que any rere any acompanyaven els pressupostos que presentava l’antic govern del Partit Popular . Si fóra preci-sament per eixos arguments, que eren els pressupostos més socials de la història i que era un problema d’ingressos i no de despeses, estos pressupostos ja superarien el llistó de carrer .

Són uns pressupostos que tant l’any passat, és a dir, este, el que presentàrem l’any passat, que hem viscut este any, i l’any que ve, se consolida els drets socials, se consolida la inver-sió social, se recuperen drets arravatats a la ciutadania . Però, a més a més, hi ha una reivindicació clara, nítida, que no està amagant absolutament ningú, ni ho féu l’any passat quan presentà el govern els pressupostos per a este 2016, ni ho fa per al 2017, una clara reivindicació del model de finança-ment . I se plasma on toca fer-ho .

El Partit Popular pensa que el model de finançament i reivin-dicar el seu canvi és pujar ací, a la trona, fer un discurs que reivindique respecte a eixa discriminació històrica, però quan passa les nostres fronteres invisibles, eixe discurs baixa el to i deixa de ser un fet, deixa de ser una reivindicació activa . Nosaltres volem passar dels discursos als fets . I per això hi ha un fet objectiu, ja en 2016 i per a 2017 del model de finança-ment, i és una línia pressupostària nítida . No s’amaga .

No sé quin problema tenen vostés amb eixos 1 .300 mili-ons d’euros . Quin problema tenen? Quin? És que no se va a canviar el model de finançament en 2017? Potser vostés estan diguent que el govern del Partit Popular, ara en mans del senyor Rajoy, no pensa canviar el model de finançament autonòmic en 2017? (Aplaudiments) Perquè nosaltres estem fent els pressupostos, abans que els faça el senyor Rajoy .

Com anem a menysprear eixa línia pressupostària, que tots estem convençuts que ha d’aconseguir-se? No ens anem a negar a posar-la . I, de fet, encara no ha acabat l’any . I si vullguera el senyor Rajoy, injectaria els 1 .325 milions d’euros del 2016 per als valencians i valencianes . No anem a quedar-nos en els discursos . Anem a plasmar-los en fets . En línia pressupostària .

Miren, vostés tenen un problema, i és que quan deien que eren els pressupostos més socials de la història, eixos que

presentaven, en realitat estaven pensant que el que posaven ahí eren mamandurrias, que és el que diu el Partit Popular . O negocietes, o privatitzacions, o mordiditas, que era el que amagaven les línies socials que vostés posaven .

Nosaltres invertim socialment, i això a dia d’avui genera que milers de valencians i valencianes visquen molt millor que fa un any, que milers de valencians i valencianes hagen passat de l’absoluta invisibilitat i menyspreu al sistema . Això són els milers de dependents, els milers de persones majors que havien de pagar el copagament, els milers de persones vulne-rables per pobresa, o simplement per alguna discapacitat, que per a vostés eren invisibles . I entren en el sistema de protecció .

I això té un cost, clar que sí . I per això, estos pressupostos superen de carrer el llistó de l’argument que són els pressu-postos més socials de la història . Clar que ho són .

I els ingressos efectivament jo m’enrecorde d’això de l’estafa piramidal, senyor Rubén Ibáñez . Ho parlava en els bons patri-òtics . En eixe discurs on vostés van decidir en volta d’utilit-zar el mateix govern que els empara a vostés, el del Partit Popular, que tenien en Madrid i que tenien ací per a canviar el model, van decidir carregar sobre les esquenes dels valen-cians i valencianes poder obtindre més recursos, perquè era un problema d’ingressos i no de despeses .

Sempre li vam dir al govern del Partit Popular, quan deia esta frase que tenia raó . Però vostés van decidir traure diverses vegades tandes de bons patriòtics, i jo els deia que això era una estafa piramidal, que vostés carregaven sobre els valencians i valencianes una responsabilitat que tenien com a govern ací i com a govern en Madrid . Això era una estafa .

Miren, hem descobert que el Partit Popular no sap el que són uns pressupostos . Diuen, «pujada d’ingressos», i ix la senyora Bonig en una roda de premsa i mos parla que puja l’IRPF i les transmissions patrimonials, quan és la liquidació d’anys ante-riors, que se cobra per a l’any que ve . I com s’ha liquidat més d’IRPF i de transmissions patrimonials que no ha sigut una cosa nostra, sinó de les lleis que vostés presentaven, s’ingres-sen més recursos .

I diuen que és que pugem els impostos . Per l’amor de déu, cal saber, què perillosos uns pressupostos en mans de gent que ha demostrat molta incompetència, eh?

Diuen vostés que és que retallem línies, i no saben el que és desdoblar els serveis i crear línies que, sumades, doten de més recursos els valencians i valencianes . És que ni la suma, vostés saben fer-la . Què perillosos són .

Diuen vostés que és que «bueno, que lo de sacar las órde-nes, eso parece que se está haciendo muy tarde» . Ai, era més bonic treure ordres, com per exemple, per als empre-nedors, d’ajudes que venien d’Europa, passant per Madrid, que s’ingressaven en els comptes de La Generalitat, ordres que s’atorgaven en noms i cognoms a valencians i valen-cianes que decidien emprendre, perquè pensaven que tenien l’administració del seu costat, que tenien concedida eixa ordre, que vostés ingressaven els diners i que han desaparegut .

Page 20: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3402

Això era el govern (aplaudiments) del Partit Popular . Que bonic era traure ordres que estafaven, i «el arte de robar», que vostés van saber fer molt bé!

I miren, viuen vostés això del fons de cooperació munici-pal, i no me’n baixe d’esta trona sense dir que me parei-xen vostés massa atrevits . Massa atrevits . Un govern, el del Partit Popular, que en setembre de 1999, anà a Castelló, i en una firma pública en la Federació Valenciana de Municipis i Províncies va dir públicament a tots els municipis que crearia el fons de cooperació municipal, i que mai va pressupostar .

I díhuit anys després arriba el govern del botànic, suportat per Podemos, Compromís i PSOE, que van fer un pacte per a la ciutadania i un pacte perquè els municipis per fi dignifi-caren i no trobaren les esquenes d’altres administracions, que els ajudaven en els seus serveis, perquè són les admi-nistracions més pròximes a la ciutadania . I té una dotació pressupostària . . .

El senyor president:

Senyoria .

La senyora Mollà Herrera:

Eixe era el govern del Partit Popular, el govern de l’estafa, el govern de l’art de robar . El nostre és el dels compromisos que se plasmen en línies pressupostàries, clar que sí, amb molt d’orgull (aplaudiments) estos pressupostos del 2017 .

El senyor president:

Moltes gràcies, senyoria .

Senyories, abans que el senyor Ibáñez use el seu torn de rèplica, els comunique que les votacions d’esta esmena a la totalitat i la següent la realitzarem al final dels debats per a comoditat de les seues senyories .

Senyor Ibáñez .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Moltes gràcies, president .

Señorías .

A ver, señora Mollà, usted habla de lo que dijo en el 2011 . Mire, yo le voy a decir exactamente en el marco en el que usted dijo aquello de la estafa . Porque, mira, a mí me gusto . Lo leía la otra noche, y me gustó .

En aquel momento usted decía una cuestión . Les pongo en antecedentes a sus señorías . En 2011, en el debate de presu-puestos para 2012, en España la situación era la siguiente: un gobierno socialista había huido . Huido . No había aprobado

presupuestos, no había hecho absolutamente nada y había dejado desamparadas a las comunidades autónomas . Ese mismo año, nuestro país tenía un déficit del 9%. La caída de ingresos fue galopante y hubo que hacer unos presupuestos .

Y las comunidades hicieron unos presupuestos a ciegas, sin comunicaciones del estado . En aquel entonces, la señora Mollà dijo en esta cámara, dijo en este sitio: «Cuando un gobierno no puede garantizar los ingresos, el presupuesto hay que tirarlo a la basura .» Eso es lo que dijo . Este gobierno no puede garantizar los ingresos, señora Mollà, porque no los ha garantizado en el pasado . Mire, este gobierno lleva, a fecha de hoy, recaudados 2 .000 millones menos, 2 .000 millones menos que en el 2015. 2.000. Y le faltan 6.000 para cumplir su presupuesto, señora Mollà .

No puede garantizarlos . Usted dijo: «Si un gobierno no puede garantizar los ingresos, lo que debe es tirar el presupuesto a la basura .» ¿Lo va a mantener hoy o ha cambiado usted de posición? Mire, el gobierno actual sí que ha garantizado los ingresos . Si usted se lee la memoria del presupuesto, verá cómo se comunicó a la conselleria correspondiente tanto la liquidación como las entregas a cuenta . Se comunicó . Lo pone el mismo texto del presupuesto .

Por lo tanto, no hay nada secreto . Otra cosa es lo que quiera decir el conseller, de que esto ha sido oculto y tal . No, no, si es que la propia letra de la memoria del presupuesto lo redacta . Es más, el tema del déficit autorizado, también. Pone que se comunicó .

Pero mire, usted hablaba del peso del presupuesto desde el punto de vista social, y yo le he dicho que el presupuesto en 2015 el peso era del 86,8, y hoy es del 84,6 . ¿Sabe cuál es la diferencia? Hay dos diferencias: ustedes hoy, para calcular el peso social, incluyen las políticas de vivienda y de empleo, cosa que antes, cuando lo calculábamos, no lo incluíamos .

Y segunda cuestión, ¿por qué baja también? Pues baja… Sí, no es ninguna mentira . ¿Usted se ha visto el presupuesto o no, señora Mollà? Véalo, por favor, véalo. Y también baja porque de cada cien euros de más que aumenta el presupuesto respecto al año pasado, solo cincuenta –de cada cien, solo cincuenta– van a polí-tica social . Por lo tanto, en el montante total bajan .

Usted habla de que este presupuesto es el de la consolida-ción de los derechos . Mire, antes se lo he dicho y ahora le saco otro . Esto es de hoy . ¿Qué derecho está consolidando, señora Mollà? ¿Qué derecho? «Desahucian en Paiporta a una mujer viuda que vive con su madre de 91 años y dos hijos .» ¿Qué derecho está consolidando, señora Mollà? Esto pasa hoy y, ¿usted habla de consolidar derechos? Pise un poquito la calle y habla de consolidar derechos .

Y si habla de consolidar derechos, explique también cómo bajan las ayudas a las personas con diversidad funcional en residencias, cómo baja el programa de financiación de estan-cias en residencias para mayores, cómo baja el programa de alzhéimer, cómo baja el bono del centro de día, cómo baja la prestación económica para menores, cómo se congela la dependencia, cómo recortan derechos en empobrecimiento infantil –un 30% . ¿Me habla de consolidar derechos, señoría?

Y todo eso, todo eso, fíjese, todo eso en un marco en el que hay algo que ustedes no han dicho. Y ya que va a ser el último

Page 21: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3403

turno tengo la oportunidad de decirle . Señorías, el gobierno de Puig y Oltra aumenta el copago . Señorías, si ustedes van a ver la ficha de ingresos 301.13 verán que el copago el año pasado eran 62 .481 .000 y este año el copago son 65 millo-nes de euros . Un aumento del 4%, 2 .600 .000 más en copago, señoría .

Pero no suficiente con eso, las tasas para el servicio acadé-mico en enseñanzas superiores aumentan un 84%. No sufi-ciente con eso, los precios públicos para el transporte prima-rio aumentan un 60% . En secundaria un 11% . Las tasas administrativas en materia educativa, tasas administra-tivas en materia educativa, aumentan un 394%, señorías . (Aplaudiments)

Todo eso cuando ustedes han quitado las ayudas a las escue-las de educandos . Aquellos niños que quieren estudiar música ya no tienen ayuda . Cuando ustedes han quitado la FP dual y las becas de la FP dual. Y cuando han bajado el número de personas, el número de plazas, en la escuela oficial de idio-mas, un 22%. Y todo eso…

El senyor president:

Senyor Ibáñez .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Y todo eso cuando el gobierno transfiere un 151 más en educación, un 80% más en empleo o un 65 más en el Imserso . (Aplaudiments) Todo ese marco, eso sí que es consolidar dere-chos, derechos adquiridos, señoría, derechos que pertene-cen . Ustedes, lo único que han hecho es recortar .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Ibáñez .

Senyora Mollà, quan vosté vullga .

La senyora Mollà Herrera:

Gràcies, senyor president .

Senyor Ibáñez, ja els he dit, que perillosos són vostés!, que perillosos són vostés! Per incompetència i per manipuladors . Diu vosté: «Sube el copago .» ¿Sube el copago? (Se sent una veu que diu: «Sí.») No, perdone, el que puja és en milers de perso-nes els beneficiaris. (Aplaudiments) El que pugen són els bene-ficiaris. No, perdone, senyor Ibáñez. No, perdone. Perquè dèsset mil nou-centes cinc persones, a dia d’avui, estan ja en el sistema en la dependència, després de setze mesos, dèsset mil . . . ., vol esperar-se?

El senyor president:

Senyories, guarden silenci .

La senyora Mollà Herrera:

Dèsset mil nou-cents cinc dependents que estan en el sistema . La retroactivitat completa pagada a 31 de març del 2016 . Eixos impagaments que vostés tenien en la depen-dència . Tornada de la paga extraordinària als nostres majors que el Partit Popular va confiscar. O això, això què són? Això què és? Això no és política social? No se paga en els centres diürns . Vosté ho sap que ja no se copaga en els centres diürns, que vostés introduïren els últims anys del seu mandat el copagament als centres diürns a les perso-nes amb diversitat funcional . Com no se li cau la cara de vergonya?

Primer atropellaven els drets de la ciutadania, els invisibilit-zaven, els menyspreaven i ara se’ls posa vosté de bandera? Vosté, de bandera? Que va estar ací prement el botó de la inhumanitat constant en els pressupostos que vostés presen-taven? (Aplaudiments) Com s’atrevix a posar-se de bandera la lluita antidesnonaments? Com s’atrevixen vostés? Que estem nosaltres ací amb un projecte de llei de funció social de la vivenda i vostés amenacen des de Madrid en bloquejar-la i ho estan fent allà on ix endavant una llei de funció social de la vivenda? Com s’atrevixen? Com s’atrevixen?

No deurien fer-ho, eh? No deurien fer-ho, perquè no és qües-tió de valentia això d’atrevir-se el que fan vostés . És qüestió de mentir, de manipular, d’estafar i d’enganyar als ciutadans i ciutadanes . Viuen molt millor els valencians i valencianes, amb tremendes dificultats, amb tremends casos d’emergèn-cia, amb una necessitat que tots junts ens unim per a aportar solucions . Però no xafant-los, que era el que passava .

Si vostés se sumen al carro de no deixar de costat els ciuta-dans, de no deixar que ningú caiga del sistema perquè potser no siguen de la seua classe o de la classe que els agrada a vostés envoltar-se, (veus) si vostés se sumen a eixe carro estarem tots units en una lluita que cal unitat . I és que hui, en un debat pressupostari, en un debat d’un marc pres-supostari del 2017, on deuríem, efectivament, estar parlant del problema valencià, que és d’ingressos i no de despeses . Que això no ho discutix ningú, ningú, ningú que no vullga manipular .

Vostés no han parlat en cap cas dels ingressos . Com és possible que vingueren ací, sent govern, parlant d’ingressos, i no s’hagen atrevit a parlar d’ingressos? Que responsables són vostés de l’oposició! En què volen aportar als valencians i valencianes si tot el món coincidix que el problema és d’in-gressos i no s’han atrevit a donar solucions sobre els ingres-sos? Vostés que governen a Madrid, vostés que governen a Madrid i que al seu antoix utilitzen els impostos de tots els valencians i valencianes . Al seu antoix .

Quan venien ací i parlaven que el problema era d’ingressos i no de despeses, ho deien amb boca gran . Ja dic, quan passa-ven les fronteres invisibles del territori valencià, la boca se quedava xicoteta perquè no volien ser incòmodes a Rajoy . Perquè governaven allí i governaven ací . I sabien que no

Page 22: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3404

tenien cap intenció de reformar el sistema de finançament. Però és que ara el més lamentable és que no tenen cap tipus d’interés . Vostés no tenen cap tipus d’interés .

Ja no és que siga incòmode per a Rajoy, per al senyor Beteta –que ja se n’ha anat, esperem que no el recol·loquen per ahí– o al senyor Montoro –que encara el tenim, la llosa dels valen-cians i valencianes–, no és que era incòmode per a ells i ara no continue sent-ho . És que abans vostés també volien –el sistema de finançament– reformar-lo, perquè és una neces-sitat i un deute històric i és una injustícia . Però ara que estan en l’oposició el més lamentable és que no volen fer res per a canviar el sistema de finançament autonòmic.

No volen fer res . Perquè, efectivament, si no hui haurien parlat dels ingressos i haurien parlat de com eixa línia de 1.300 milions d’euros és, fins i tot, poc. Ja li ho ha dit el senyor Torres, són 2 .400 milions d’euros els que hem de tindre els valencians i valencianes per a equiparar-nos a la mitjana i estaríem parlant de les coses que podem fer per a donar oportunitats i per a trencar en eixa escletxa entre els que menys tenen i els que més tenen entre els valencians i valen-cianes . Què podríem fer d’ajuda social, de protecció d’opor-tunitats? Què podríem fer per ajudar als nostres sectors productius? Per a trobar els nous jaciments d’ocupació? Per a dir-los als joves que este poble, el poble valencià, li dóna oportunitats perquè els seus governs estan al seu costat?

El senyor president:

Senyoria .

La senyora Mollà Herrera:

Vostés han perdut l’oportunitat de parlar, efectivament, d’allò important, que era parlar de com entre tots podem dignificar als valencians i valencianes, dotar-los de la protec-ció necessària i mirar de cara a afrontar el futur en els reptes que hui ja és una realitat . Això era el que havien d’haver fet . Han perdut una oportunitat posicionant-se, no solament en una oposició per se, sinó en una oposició irresponsable i inhu-mana . No m’estranya del Partit Popular

Gràcies .

El senyor president:

Moltes gràcies, il·lustre diputada .

Sí, senyora Bonig? Per a què demana vosté la paraula?

La senyora Bonig Trigueros:

En base al artículo 69 .3 del reglamento, por alusiones direc-tas y por decoro .

El senyor president:

D’acord .

La senyora Bonig Trigueros:

¿Bien?

El senyor president:

Un segon, un segon, un segon . (Veus)

Sí, al 63 .3 . Té vosté de replicar només a esta qüestió especí-fica i no anar-se’n del que considera que ha sigut una al·lusió al decor del grup .

La senyora Bonig Trigueros:

Sí . Muchísimas gracias, señor presidente .

Por contestar dentro de las múltiples acusaciones que se hacen pero que ya estamos acostumbrados y nosotros segui-mos mirando al futuro, otros hacia atrás, hacia el pasado porque no tienen presente y no tienen futuro, sí que ha hecho una inexactitud que el Partido Popular no quiere cambiar el modelo de financiación. Lo digo aquí en sede parlamentaria para que conste, (remors i protestes) para que conste…

El senyor president:

Senyories, demane silenci .

L’al·lusió ha de ser indecorosa, això és una (inintel·ligible) ...

La senyora Bonig Trigueros:

Está acusando al Partido Popular de no querer cambiar… (Se sent una veu que diu: «Es una mentira.») Es una mentira . Entonces, para que conste, señor presidente, aquí en sede parlamentaria, en los diarios de sesiones y delante de todos los medios de comunicación, el Partido Popular –antes con el gobierno de Zapatero, cuando ustedes callaban y ahora con el gobierno del señor Rajoy– quiere modificación del modelo autonómico (aplaudiments) que se aprobó en el 2009 por José Luis Rodríguez Zapatero y por la señora Montón que discri-mina a esta comunidad .

Como igual, señora Mollà, usted estará a favor del Partido Popular…

El senyor president:

Senyoria, no se poden fer rèpliques .

Page 23: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3405

La senyora Bonig Trigueros:

…por cambiar el modelo de financiación de los ayunta-mientos (protestes) a los que están ustedes asfixiando. (Aplaudiments)

El senyor president:

Senyories, demane…

La senyora Bonig Trigueros:

Señor presidente, por favor, tranquilidad .

El senyor president:

Senyora, senyora, ha quedat molt clara però era…

La senyora Bonig Trigueros:

Se espera de un miembro del gobierno tranquilidad y respeto . Tranquilidad, (se sent una veu que diu: «Tranquilidad.») tranquilidad .

El senyor president:

Senyories, moltes…

La senyora Bonig Trigueros:

Tranquilidad . (Veus i protestes)

El senyor president:

Ha quedat clar .

La senyora Bonig Trigueros:

Simplemente queremos cambiar el modelo de financiación autonómico…

El senyor president:

Ha quedat clar, ha quedat clar, senyora Mollà .

La senyora Bonig Trigueros:

…y municipal. Y espero contar con el apoyo de todos ustedes. (Se sent una veu que diu: «Muy bien, muy bien.»)

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Senyories, les al·lusions no tenen rèplica, és una . . ., i les al·lusions . . ., en l’al·lusió a . . ., no ha fet ninguna . . . En tot cas, li demane per a què demana vosté . . .? Li demane silenci . Per a què demana vosté la paraula?

La senyora Mollà Herrera:

Encara . . ., (veus i rialles) bé . (Aplaudiments)

El senyor president:

Senyories, que no es lo mismo . Que s’aplica el reglament estrictament, intente amb equanimitat, i segurament ens enganyarem però no és el mateix .

Per a què demana vosté la paraula?

La senyora Mollà Herrera:

M’agradaria un aclariment perquè . . .

El senyor president:

Senyories!

Un segon . Es que no està vosté en l’ús de la paraula . A la senyora Bonig li he demanat per a què volia l’ús de la paraula i ens ha dit que per a l’article 69 .3 . (Protestes) I tenia dret . I ara li demane a la senyora Mireia Mollà per a què demana la paraula .

La senyora Mollà Herrera:

Sí, en eixe dret suposadament jo he faltat al decor . No m’ha quedat molt clar en quina part perquè normalment se demana que quan un falta al decor retire les seues paraules . No sé si la senyora Bonig està demanant . . .

El senyor president:

Senyoria .

Page 24: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3406

La senyora Mollà Herrera:

. . .que jo retire les meues paraules . Aleshores, . . .

El senyor president:

Senyoria, senyoria Mollà . L’article 69 .3 parla de qüestions indecoroses i inexactituds . (Se sent una veu que diu: «No, inde-coroses només.») En tot cas, ja ha fet l’al·lusió (veus) i conti-nuem amb el debat . No ens perdem que ara ve la segona part del debat molt interessant que és l’esmena a la totalitat que ha presentat el Grup Ciudadanos . I per a la seua presentació i defensa té la paraula el senyor De Miguel .

Senyor De Miguel, ja els he informat que votarem les dos esmenes de forma separada en finalitzar el debat. (Veus)

Senyor De Miguel .

Esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Ciudadanos (RE número 38.910, BOC número 126)

El senyor president:

Senyories, escoltem amb atenció l’esmena a la totalitat que en nom del Grup Ciudadanos ens va a presentar i defensar el senyor De Miguel .

Senyor de Miguel, té vosté la paraula .

El senyor De Miguel Martínez:

Gracias, presidente .

Consellers, conselleres.

Bueno, vamos a relajarnos todos un poco, como siempre . Es que siempre me dejan el auditorio, ¿saben?, encendido . Así que yo voy a apaciguarles .

Señor president, buenas tardes .

Miren, hace un año, cuando ustedes nos trajeron el proyecto de presupuestos de 2016 decidimos, nuestro grupo decidió no presentar enmienda a la totalidad porque fuimos respon-sables y dijimos: «Han tenido dos meses para preparar las cuentas con todo lo que se han encontrado, pues, casi que mejor nos esperaremos a las enmiendas parciales.» Y decidi-mos darles un voto de confianza y hacernos cargo de la situa-ción que están pasando. Y la verdad es que fuimos ingenuos. Fuimos ingenuos porque hoy, presentando el proyecto de 2017, nos demuestran que lo del año pasado no fue fruto de la casualidad, ni fue fruto de la premura con la que tuvieron que confeccionar las cuentas, sino que esa irresponsabilidad que han manifestado con este proyecto pues ya parece que forma parte de la razón de ser de este Consell .

Y es que no solo es que con este proyecto están incurriendo en los mismos errores o los mismos indicios del pasado ejer-cicio, es que es peor, es que están incurriendo en las malas prácticas –y no se molesten– de los gobiernos del PP, esos que ustedes mismos desde la oposición calificaban de «irrea-les, mentirosos, ciencia ficción, cuento de la lechera». Pues todos esos adjetivos –no los voy a decir– es verdad que podrían aplicarse a estas cuentas .

Y ¡fíjense! que saben, ustedes saben, y usted conseller sabe que nuestro grupo comparte con ustedes que nuestra comu-nidad tiene un problema de ingresos, es un problema de ingresos . Es que es obvio que los problemas de ingresos, al final, lo que suponen son problemas de gastos.

Y el otro día, por ejemplo, en la comisión de economía hace dos semanas, se me dijo que «no, no, es que es ahora cuando toca hablar de financiación autonómica, es ahora en presu-puestos» . Asiente la señora Mollà porque me lo dijo ella que estaba a mi lado .

Y tiene razón, nuestro problema es de ingresos porque sufri-mos una infrafinanciación estructural que es fruto de suce-sivos modelos de financiación injustos con nuestra comuni-dad, que arrastramos desde los inicios del autogobierno, y ahí precisamente está la cuestión, señor conseller, en que este es un problema que viene de lejos, es que es un problema que han sufrido todos los gobiernos de La Generalitat, es que no es un problema de ahora .

Y, por tanto, ustedes no pueden escudarse en este problema, que parece que ha sido de repente, para esconder lo que, a nuestro juicio, a juicio de nuestro grupo supone una mani-fiesta incapacidad para gestionar los intereses de los valencianos .

Y es que era lamentable que los anteriores gobiernos del Partido Popular cuadraban las cuentas a base de partidas en estimaciones, «no, es que como son estimaciones para todo el año pues igual se cumplen» . Sabían que no se iban a cumplir esos fondos, el fondo de competitividad, o los 300 millo-nes de ingresos por la enajenación de activos . Pero, ¡vamos a ver!, eso no se lo creía nadie que se iban a cumplir. Y así se llegó, o así hemos llegado a los 42 .000 millones de euros en deuda .

Pero es que lo suyo, señor Soler (rient), y se lo digo desde el aprecio, es que lo suyo ya es de traca, o sea, porque usted no es que cuadra las cuentas –ha dicho antes el compañero Muñoz, «un esfuerzo titánico»–, ¡hombre!, titánico no, es que usted ha cuadrado las cuentas y ha acabado con el problema de la infrafinanciación. (Veus) Sí, sí, sí, sí, porque todavía nos dice, o sea, usted mete 1 .325 millones y nos dice «¡oye!, y da gracias que no meto 2 .400 que es lo que nos corres-ponde» . ¡Que es verdad! Nos corresponden 2 .400 . ¡Ay!, pues, ¡métalos! ¡Póngalos! Y mire, ya está, això ho pague jo . ¿Sabe?(Aplaudiments) ¡Claro! No se prive, incluya los 2 .400 millones e iremos más desahogados los valencianos .

Pero es que, ¿sabe qué pasa? Pues que usted sabe tan bien como yo que esas partidas fantasmas que usted incluye pues nunca van a ser reales . (Veus) No, no van a ser reales . No, no, ahí entra usted, señor presidente, ahí entra usted en que sean reales, tiene un mes y medio .

Page 25: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3407

Ustedes saben que cuentan con nuestro apoyo para cumplir dos objetivos primordiales de este Consell: reformar el modelo de financiación o conseguir una mejor financiación y levantar esa hipoteca reputacional que nos han dejado . Pero es que este no es el camino porque usted no puede exigirnos, el conseller nos acusa de todo porque no apoyemos esa inclu-sión de 1 .325 millones, pero es que incluir partidas reivin-dicativas para nosotros no es serio, es que los presupues-tos son algo un poco más serio que un simple papel que lo soporta todo y que las partida, mira, las cambia según, no sé, le parezca .

Y lo mismo le digo sobre la imagen y la reputación de la Comunidad Valenciana –que también hemos estado hablando antes, en Europa, en España y en todos los sitios– . Cuenten con nosotros para mejorar esa hipoteca, para levan-tar esa hipoteca reputacional .

Pero, ¿cree que esta irresponsabilidad que traen hoy aquí, que son los presupuestos, esa falta de rigor, mejoran la imagen de la comunidad? Pero, ¿usted cree que va a ir a Bruselas y les van a decir, «¿ustedes o su comunidad falseaba el déficit?», ya, ya, y le puede decir el otro «ya, pero es que...» Y se inventan las partidas, es de 1.300 como podrían ser 2 .400 .

¿Usted cree que los inversores y los mercados financieros algún día volverán a confiar en la Generalitat valenciana? Quiero decir, es que, desde luego lo que nos hemos encon-trado, lo que se han encontrado eso ya lo sabemos todos, pero yo lo que le digo es que miremos al futuro, miremos al presente pero sobre todo miremos al futuro .

Se incrementa la financiación por parte del estado en más de 500 millones, se incrementa la recaudación porque ha mejo-rado la actividad económica y –hablando antes de decoro– tienen el poco decoro de seguir manteniendo la misma partida, 1 .325 millones . Pero ¿en base a qué, señor Soler? ¿Por qué no 1 .326? Es que ya, ¡claro!, una partida reivindi-cativa pero todos los años la misma; cambie el entorno o no cambie el entorno siempre 1 .325 millones . Entonces, ¿en base a qué, señor Soler? Y, sobre todo, ¿para qué?, ¿para qué? Y el para qué se lo explicaré luego cuando hablemos de los gastos .

Porque, mire, también se ha comentado antes que estos son los presupuestos de la esperanza . No, ¡claro!, la esperanza de que (rient) en este mes y poco que queda de año, la esperanza de que el señor Rajoy transfiera los 1.325 millones porque, si no, la esperanza será, ¡vamos!, pánico lo que les entrará .

Y eso es lo que nos dijo usted (aplaudiments), dijo «es que queda tiempo para que el señor Rajoy transfiera esos fondos» . ¡Muy bien! Pues, si es que ¡ojalá! Se lo digo en serio, ¡ojalá! Si llegan el día 30 de diciembre yo me callo y, ¡vamos!, le invito a un café . Lo hizo perfecto, conseller . Pero, ¿y si no llegan?, ¿y si no llegan?, ¿y si no llegan al 31 de diciembre de 2017 tan poco los 1 .325 de este año? Entonces, ¿qué hare-mos?, ¿qué haremos? Pues se lo adelanto yo: o deuda, o recortes, o FLA, o seguramente las tres a la vez como hacen siempre . (Aplaudiments)

Entonces, ¿en serio es eso lo que merecemos los valencianos tras tantos años de mala gestión por parte de los anteriores gobiernos? ¿En serio es lo que merecemos?

Yo, mire, el año pasado entiendo que se viniera arriba al incluir esta partida reivindicativa porque confiaba en un cambio de gobierno pues que le solucionaría el problema de la financiación y vendría al rescate de sus fantasías presu-puestarias, pero este año no lo entiendo, quizás porque está convencido que el nuevo gobierno del PP va a solucionar el problema de infrafinanciación, que yo créame que lo dudo que lo vaya a solucionar habida cuenta de los antecedentes del señor Rajoy y el señor Montoro con los valencianos . Pero, ¡ojalá! sí, ¡ojalá! sea así, porque supondrá que recibimos una financiación más justa pero supondrá, sobre todo, que a todos se les acabará el cuento de una vez con el victimismo y quizás entonces se tendrán que poner a gestionar de una vez . (Soroll de papers) Sí, ¡hombre!, sí, ríanse .

Es que si no es así, señor Soler, ¿sabe lo que va a pasar? Lo que le he dicho antes, tendremos que recurrir al FLA, tendre-mos que recurrir a los planes de ajuste, llegarán los acuer-dos de no disponibilidad y llegarán los recortes, y entonces –como le he dicho al principio– el programa de ingresos, que nosotros reconocemos que hay un programa de ingresos, pues, claro, también será un problema de gastos. Y me sabría mal que así fuera, y se lo digo muy en serio .

Nosotros, si en algo coincidimos con ustedes en estos presu-puestos y en los anteriores es en esa apuesta clara y decidida por reforzar las partidas destinadas a los servicios públicos, que nosotros se lo dijimos, se lo dijimos el año pasado y se lo volvemos a repetir, es que es necesario recuperar los dere-chos perdidos y recuperar y dignificar unos servicios públi-cos que han sido las principales víctimas durante los últimos años .

Pero para poder cumplir estas promesas, señor Soler, lo que hace falta es rigor –y como se ha dicho también antes– e incrementar el gasto . Si no se tienen garantizados los ingre-sos pues, ¿qué quiere que le diga? Para mí, y creo que para cualquier persona, eso es de ser irresponsable .

Y ustedes llevan un año y pico ya hablando del realismo, de la transparencia en las cuentas, de que esto es todo muy realista, de cómo se han priorizado las partidas destinadas (soroll de papers) a gasto social. ¡Y claro que tienen razón!, en parte, porque hay que priorizar, pero es que priorizar no es ni crear más altos cargos, ni incrementar el número de aseso-res en presidencia, ni incrementar el número de organismos, es que se puede hacer mucho más, y esperábamos sincera-mente que hicieran mucho más porque yo sí que creo en la voluntad, su buena voluntad con estos presupuestos pero, ¡claro!, es que siempre los ejecutan mal. Y sus prioridades se han quedado a medias, porque o no han sabido o no han querido priorizar, porque priorizar es racionalizar y hacer más eficiente el gasto público y redistribuirlo.

Y es verdad que se han tomado medidas –y se lo dije en la comisión–, el incremento de los fondos en hacienda para la administración electrónica . ¡Claro que sí! Esa es la línea para que sea más eficiente el gasto. Pero también están incremen-tando y engrosando las estructuras administrativas –y se lo he dicho antes– porque, ¿cómo define usted ese incremento de 700 millones de euros el gasto de funcionamiento, de fun-cionamiento corriente? ¿Para esto quiere los 1 .325 millones? ¿Para gastar 700 millones de euros en gasto corriente?

Page 26: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3408

Y es verdad que nosotros coincidimos en que algunos nuevos organismos eran necesarios, como el de la agencia anti-fraude, pero es que ¡¡se les ha ido de la mano! con tanto anuncio de agencias, oficinas –y se lo he dicho antes, y el señor Puig se ha ido–, y la oficina que quieren crear para controlar la ejecución de los fondos comunitarios . Pero, ¡hombre!, ¡vamos a ver!, si dicen que no se fían, bueno, pues, bien, vale, pero es que todos son anuncios, es que cada semana es una nueva oficina o una nueva agencia.

¿Y qué me dice de la agencia de respuestas de emergencia, de la agencia valenciana de la innovación? Es que crean y crean, asignan presupuesto a entes que ni siquiera están aproba-dos, que encima –como ya ha comentado antes–, en el caso de la agencia valenciana de la innovación, buscarlo y encon-trar la partida de esa agencia pues algunos lo tenían super-claro pero yo no lo veía claro; sección 20, en gastos de perso-nal, incluir ahí agencia valenciana de innovación, incremento salarial de los funcionarios, posibles pagos de…, bueno, ese cajón de sastre de 80 millones sinceramente me parece poco serio . ¿Cómo enmendamos, entonces, a esta agencia? No podríamos enmendar, al igual que ha dicho antes el compa-ñero sobre la corporación de medios de comunicación .

¿Dónde está también la partida destinada al banc de La Generalitat, porque debería estar operativo en 2017? Más de lo mismo, prometer pero luego poco ejecutar .

Siguen sin estructurar también el sector público instrumen-tal, es que se siguen destinando millones y millones. Y no me contesten con CIEGSA que eso ya lo tengo claro, el tema de CIEGSA, pero el sector público instrumental es algo más que CIEGSA, tienen además un mandato legal de reestruc-turación . Pero es que no solo no liquidan entes, es que crean más, y eso también se ha comentado antes aquí; hay cuatro entes creados que no están incluidos en la partida del sector público instrumental . A mí me parece que ahí están haciendo algún tipo de trampa porque supondría –como ha dicho mi compañero Rubén– incumplir la ley de restructuración del sector público .

Y más reestructuraciones, ¿para cuándo la del Servef? Porque el president defendió la necesidad de acometer dicha reestructuración, pero se siguen dotando más millones y más millones a un ente cuya utilidad tal y como está confi-gurada en la actualidad es más cuestionable, y lo reconocen los propios cargos, lo reconocía la entonces secretaría auto-nómica, y no por culpa de los profesionales que allí trabajan sino porque culpa de que ustedes no tienen una estrategia clara en materia de formación y empleo . Porque también está muy bien anunciar el incremento de fondos para la inser-ción laboral y los fondos destinados a la creación de empleo, pero es que fondos propios son los justos, son todos fondos del estado y fondos comunitarios . Es que así yo también hago anuncios, ¡vamos!

Tampoco tienen una estrategia clara en cuanto a la reactiva-ción de la economía, que usted como se quedaba sin tiempo lo ha hecho súper deprisa, señor conseller, al final de su inter-vención . Pero, ¿para qué incrementar la dotación al Ivace y crear, por otra parte, la agencia valenciana de la innovación? Pero, ¡vamos a ver!, es que ya sé que me pueden intentar convencer todas las veces que quieran pero es que se van a solapar funciones, están duplicando órganos, sí, están dupli-cando órganos . Sí, sí, es así, es así .

Pero es que tampoco han hecho nada en materia industrial, dice que se incrementan un 42% las partidas para la reindus-trialización . ¿Cuánto se ejecutó de la política industrial que se aprobó el año pasado gracias a nuestras enmiendas? En septiembre cero .

Y, ¡fíjense!, si quieren hacer una política económica industrial que de verdad contribuya a estimular y reactivar la activi-dad económica de nuestra comunidad, es que es tan sencillo y barato incluso como que dejen de ser un obstáculo para la implantación de las empresas, que dejen de ser un obstáculo, que trabajen por asegurarse la confianza de los inversores para dotar de mayor seguridad jurídica a nuestra comunidad . Porque sin apoyo a las empresas y a los autónomos, créanme que no habrá empleo, y parece que siguen sin entenderlo .

Y, en definitiva, señorías –voy acabando–, presentamos esta enmienda a la totalidad porque el proyecto de presupuestos que han traído aquí –igual que el año pasado– vuelve a ser una declaración de intenciones que nosotros vemos imposi-ble de cumplir, vuelve ser un brindis al sol de estos que esta-mos ya acostumbrados a aprobar aquí, pues pedir cosas al gobierno central y demás que sabemos que no nos van a hacer ni caso . Es que adolece del más mínimo rigor presu-puestario, y se lo digo –insisto– valorando el trabajo que han hecho tanto usted como en la conselleria y todo el personal, pero desde nuestra opinión carece de rigor presupuestario porque es irreal y es imposible cumplir este presupuesto .

Y la verdad y la pena es que tenemos experiencia, por desgracia, de lo que han supuesto en los últimos años la ejecución de presupuestos irreales, y de hecho lo estamos sufriendo ahora; ustedes desde el gobierno y nosotros como ciudadanos .

Y los ciudadanos de esta comunidad no merecen ni más incumplimientos, ni más deudas, ni más mentiras, ni más recortes, estos presupuestos no se van a cumplir porque ustedes prefieren la falsa promesa a la gestión eficiente.

Por eso les pedimos que devuelvan los presupuestos y trai-gan un nuevo proyecto que de verdad sea el que los valencia-nos y valencianas nos merecemos .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

(Ocupa la presidència la vicepresidenta primera, senyora Carmen Martínez Ramírez)

La senyora vicepresidenta primera:

Muchas gracias, señor De Miguel .

Per a fer el torn en contra, té la paraula la diputada del Grup Parlamentari Compromís, senyora Mireia Mollà .

La senyora Mollà Herrera:

Gràcies, senyora presidenta .

Page 27: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3409

Senyor De Miguel, mire, li he de dir que este debat m’està semblant que hem passat, ¿no?, hem fet un recorregut entre la història passada del arte de robar al arte de hacer magia o de ser irresponsable . I li ho he de dir amb tots els meus respectes .

Jo crec, i sempre he pensat, ¿eh?, sempre he pensat que el debat de pressupostos és el debat més important que tenim la responsabilitat d’assumir i dur endavant d’una manera constructiva, d’un manera crítica però constructiva .

I sembla que vosté coincidix amb mi i coincidix amb tothom, açò no és una cosa que només que ho hàgem descobert vosté i jo, que és que n’hi ha un problema d’ingressos i no de despeses .

Però, ¡clar!, vostés, no sé si s’adonen que cada vegada que vostés incidixen i posen l’accent en la línia del finançament autonòmic, la línia reivindicativa que està plasmada en estos pressuposts de 1 .325 milions d’euros, cada vegada que posen l’accent vostés en açò –i el Partit Popular– debiliten la unitat d’acció que hem de tindre tots els valencians i valencianes, tots els parlamentaris i parlamentàries a l’hora d’aconseguir el canvi del model de finançament, la debiliten.

Quan vostés diuen «que açò ho pague jo» i fan broma d’esta circumstància debiliten la unitat d’acció i fan . . ., posen més en perill als valencians i valencianes d’aconseguir que s’acabe amb l’eterna discriminació històrica .

Jo m’imagine al senyor Montoro seguint este debat . Diu: «Los míos han hecho su papel .» Luego llamará, le mandará un wasap o un telegram, lo que decida, a la señora Bonig . No sé, perquè com que allò dels missatges i els SMS al senyor Rajoy li va eixir mal . . . Ara ja no sé si s’ha passat a l’autodestruc-ción de Telegram perquè no li quede allò de . . ., «señora Bonig, sé fuerte», o una cosa aixina . . . Però bé, m’imagine al senyor Montoro veient este debat i diguent: «Los míos han hecho su trabajo.» Diu: «Y los otros se han tragado muy bien el discurso y están haciendo el mismo papel que los míos .»

Perquè vostés, quan . . ., efectivament, parlen que hi ha un problema d’ingressos i no de despeses . Però, en canvi, si inci-dixen en eixa línia pressupostària, aleshores diuen que és que, si no complix, «entonces, luego habrá que recortar . . .» I, aleshores, la solució que proposen són los autorecortes, ¿no?

Vostés diuen: «Bueno, ¿quién dice que en 2017 se vaya a cambiar el modelo de financiación autonómica? Y como eso no lo dice nadie, ni está en un antiguo testamento, pues no lo pongan ustedes. Y, ahora, en estos presupuestos para el 2017, recorten en educación, en sanidad, en política . . .» ¿No? Pero es que las cuentas son lo que son, ¿eh? Las cuentas son lo que son .

I els vaig a fer jo un exercici, un exercici . De veritat, els demane que facen un exercici . Ara, en el transcurs d’esmenes, que s’haurà consolidat este pressupost, vostés faran esme-nes per a parlar de les despeses . A part d’eixes, de les que vullguen canviar dintre de les despeses que ja estan regu-lades en els impostos, quadrades, facen esmenes per valor de 1 .325 milions d’euros . Facen-les . Posen, línia per línia, en quines parts d’estos pressupostos, d’educació, de sanitat, de polítiques socials i de model productiu, retallarien vostés, Ciudadanos, 1 .325 milions d’euros, que són dels valencians i valencianes . Facen-ho vostés . Facen-li el treball al senyor

Montoro, que vostés estan convençuts, igual que el Partit Popular, que en 2017 no hi haurà canvi de model de finan-çament . ¿O sí? ¿I anem a treballar amb unitat d’acció i anem a aconseguir revertir la històrica discriminació dels valen-cians i valencianes? És que aquí cal situar-se, senyors de Ciudadanos . Ja no val treballar en allò ambigu .

En açò, en el marc pressupostari i pel seriós que és este debat, situen-se vostés . O decidixen retallar 1 .325 milions d’euros, se situen on vol el Partit Popular, se situen . . ., fent-li el treball al senyor Montoro, fent-li el treball brut al senyor Rajoy, com sembla que és on han decidit situar-se . O se situen amb els valencians i valencianes, (aplaudiments) amb eixos 1 .325 milions d’euros, que són en educació, en sanitat, en polítiques productives i en garantia a la gent que ho neces-sita . ¡És que és això!

Escolte, que és que açò és una cosa d’enquadrament pressu-postari, claríssimament . I dels diners . . . (Veus) Clar que sí . És que això . . ., això és un pressupost . Mire, és tant el pressupost un enquadrament, que vostés han estat parlant del dèficit, i el dèficit és una xifra de desquadrament. A vore si ho entenen. Que quan se permet dèficit és perquè se pressuposa que se pot desenquadrar . ¿No ho entenen? A vore si troben la dife-rència entre un pressupost que ha de tindre les seues línies de despesa i els seus ingressos . . . I que nosaltres no anem a renunciar, li pese a qui li pese, a posar el model de finan-çament, perquè anem a treballar –i aixina ho estem fent– perquè siga una realitat . I no ens van a vindre vostés a minvar una unitat d’acció que estava consolidada, fins que vostés han decidit situar-se al costat del Partit Popular .

I açò és un enquadrament pressupostari i, si vostés volen que se retallen, diguen d’on. I l’altra part és un dèficit que té un límit, que nosaltres considerem que no és just com està apli-cant eixe dèficit el govern central, perquè no està sent consi-derat per raó de serveis i dels drets que consolida cada admi-nistració, i que, per tant, nosaltres hauríem de tindre un límit de dèficit molt més superior. I quan se parla de dèficit, és perquè se poden desenquadrar els comptes que hui estem parlant . Això és el que passa . I, per tant, eixa realitat està ahí .

Miren, este govern tenia prou reptes i vostés ho saben . I la majoria de vegades s’han situat molt a prop d’este govern . I nosaltres els ho agraïm moltíssim . Perquè vostés saben, igual que sabem nosaltres, que este canvi tenia molts reptes a assumir . Devia no solament assumir els reptes d’afrontar eixa ruïna en diferit que ens va deixar els mals governs del Partit Popular, que això no només és una cosa de corrupció i no només és una cosa d’incompetència, no només és una cosa de deixar raquítica l’administració i impossibilitar que puguen fer-se més polítiques a favor de les persones, sinó també de desprestigi . Que sembla que quan a vostés els parlem de desprestigi, ¿saben què vol dir açò? ¿Saben l’hipoteca reputa-cional què significava l’antic govern del Partit Popular?

I, ¿de veritat vostés pensen que este govern no ha treballat per a afrontar este desprestigi i no pensen que ara hi ha més confiança? ¿De veritat no ho pensen? ¿De veritat no pensen que ara els empresaris saben que no han de fer mordiditas, ni relacionar-se amb els membres de govern de torn, ni fer estes «xapusses», ni tindre la inseguretat jurídica de voler emprendre alguna cosa i no saber si per la conveniència d’una família del Partit Popular o perquè no han pagat el suficient per a finançar il·legalment al partit que volia perpetuar-se

Page 28: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3410

en el poder . . .? Això ara no passa . Això ara no passa . Ara hi ha confiança i seguretat jurídica.

Però no solament tenia eixos reptes . Els reptes eren d’afron-tar el futur i el present . El present d’una emergència que estava traslladant-se als valencians i valencianes en forma de pobresa severa. ¿Vostés saben el que significa açò? ¿Van a apuntar retallades en les partides per fer front a la pobresa? ¿Això és el que van a fer en eixe discurs que estan fent que hem d’esborrar els 1 .325 milions d’euros?

El present encara és molt dur, ¿eh? Molt dur . I cada línia pressupostària que hi ha i que s’ha augmentat per a inver-sió social, que s’ha posat per a recuperar i consolidar drets; darrere, hi han persones, valencians i valencianes que s’ha-vien quedat en la cuneta, que s’havien quedat oblidats pel govern i la protecció social que els havia d’assegurar .

Ací, este govern ho té clar: o eixim tots, o no eixim cap . Almenys, des del nostre punt de vista . O construïm col-lectivitat i solidaritat entre els valencians i valencianes, o l’individualisme que interessa precisament a les elits per a passar per sobre dels valencians i valencianes, per passar per sobre de la majoria social i construir els seus interessos per damunt dels interessos de la majoria són els que guanyaran la partida . I per això este pressupost introduïx, també d’eixos 1 .325 milions d’euros, línies pressupostàries per a recuperar i consolidar drets als valencians i valencianes .

Però, ¿i el futur? El futur és incert . ¿O vostés se pensen que aquí hi ha una boleta màgica que podem anar a consultar el futur? El futur és incert . Però u pot intentar construir un futur en les accions del present . I això és el que vol fer este govern –el del pacte del botànic–, vol construir les bases, els pilars del futur amb un treball a contracorrent perquè ja fem tard .

Miren, vostés el que haurien de vore també és que, durant vint anys del govern del Partit Popular, s’han perdut moltes oportunitats . S’han perdut les oportunitats d’afrontar els reptes del segle XXI, d’apostar per una economia produc-tiva, per uns nous jaciments d’ocupació perquè la societat del coneixement, que va lligada necessàriament per un present i un futur per als nostres joves, estiguera consolidada i prote-gida per l’acció pública, per l’administració pública .

És a contracorrent perquè portem vint anys d’oportuni-tats perdudes . I cada oportunitat que ara volem afrontar, havia d’haver-se afrontar ja fa massa temps . Nosaltres estem perdent . . ., hem perdut molt de temps i no volem perdre ni un segon més . I per això estos pressupostos aposten per eixe model productiu, amb una incertesa efectivament, en una societat convulsa no solament per les accions que puguen ser pròpies o els errors que pugam tindre, sinó per una situa-ció global .

Però crec que les accions i les decisions que prengam ara, poden construir . . ., almenys, poden visualitzar un futur millor . I, també, els 1 .325 milions d’euros estan servint per al canvi del model productiu . També estan servint per a polítiques d’infra-estructures i d’obra pública, amb un govern que no solament mos discrimina en el model de finançament, sinó, també, en les inversions territorialitzades . I nosaltres hem de compensar, perquè hi haja . . ., que se puga tirar del carro de l’obra pública, que se puga tirar del carro de les inversions necessàries . Estem fent molts deures que no ens corresponen. Amb dificultats

que no anem a amagar . Però amb en els números que, per dret, tenim els valencians a tindre . I vostés no fan un favor qüestio-nant-los . No fan cap favor qüestionant-los .

Estan qüestionant-los ací i estan fent ben poc per allà on se pot decidir d’una manera més incisiva, que se faça . Perquè han deci-dit situar-se al costat del senyor Rajoy i del senyor Montoro, que són els que no tenen cap interés que els valencians i valencianes iscam i sigam motor, no solament d’eixida de la crisi que tenim, sinó motor d’eixida de la crisi del conjunt d’Espanya .

Miren, se presentaren els pressupostos de 2016 i se va dir clar, que eren uns pressupostos que eren sobre l’urgent, sobre l’emergència, sobre la misèria més absoluta que havia deixat el Partit Popular . I se va dir clar sincerament: allà on ara se fa una aposta decisiva i prioritària per l’emergència, hi han altres coses que s’han quedat en segona . . ., diguérem, línia de joc . Això ho diguérem . No ho hem amagat . Durant este any vos ho hem dit a la gent de Ciudadanos i, fins i tot, vos haveu sumat la major part de les vegades a eixa decisió de prioritzar sobre les línies . Havia una qüestió d’emergència, d’atacar la misèria més miserable que havia deixat el Partit Popular i vostés es van situar al nostre costat perquè eixes línies foren les que foren .

I, ara, no solament està el no perdre eixe pols social que vam emprendre en 2016, sinó apostar per eixe model productiu, per eixe creiximent econòmic, per eixa línia per treballar cap al futur d’oportunitats, de riquesa, de redistribució d’eixa riquesa, i tot això sostingut per un model que nosaltres pensem que també el compartixen . Si és que creguem que el compartixen .

Creguem que compartixen vostés les línies de sostenibilitat social, ambiental, d’aposta per eixos reptes i eixos nous jaciments d’ocupació; per una economia que servisca per a desenrotllar treball digne i no treball precari; per una aposta per la innovació, pel desenvolupament, pel la societat del coneixement . I això és el que hi ha . I estan eixos 1 .325 milions d’euros per això .

Jo voldria que vostés, quan isquen ací . . ., perquè jo vaig ser la que li vaig dir a vosté que era el moment de parlar de finan-çament, però li ho deia davant d’una qüestió que jo no m’es-perava escoltar en eixa comissió d’economia i no m’espe-rava escoltar avui en este ple d’esmenes a la totalitat . Jo no m’esperava que el que vostés anaven a fer, igual que ha fet el Partit Popular, és qüestionar el dret dels valencians i valenci-anes de deixar de ser discriminats . No m’ho esperava .

Jo pensava que anàvem a discutir sobre si les despeses pensaven que estaven ben enfocades, si les línies que estan pressupostades pensen que són el millor per a este present i este futur que volem afrontar i que mereixem els valenci-ans i valencianes . Pensava que anàvem a parlar d’eixes coses . O fins i tot de com fer una política d’estímul per a recap-tar inclús més ingressos propis, per exemple . O parlar d’ei-xos ingressos que han de reformar-se a nivell estatal com a qüestió en el debat, però que ni tan sols és qüestió que ens competisca . Però, ¿parlar que eixos 1 .325 milions d’euros és la causa que vostés presenten una esmena a la totalitat a les línies que són el marc polític per als valencians i valencianes en 2017? Per a mi . . ., me pareix que és passar del govern antic del PP de l’art del robar a l’art de la irresponsabilitat .

Gràcies . (Aplaudiments)

Page 29: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3411

La senyora vicepresidenta primera:

Gràcies, senyora Mollà .

Senyora Bonig, ¿per a què demana la paraula? (Veus) Espere . . . No, perdone, un momentet . Jo li done . . ., li connecte el micrò-fon, me diu primer per a què demana la paraula . . .

La senyora Bonig Trigueros:

En virtud del artículo 69 del reglamento .

La senyora vicepresidenta primera:

Sesenta y nueve –supongo– punto tres .

La senyora Bonig Trigueros:

Y por inexactitudes y el decoro.

La senyora vicepresidenta primera:

No, por el decoro, en este caso . Sería . . .

La senyora Bonig Trigueros:

El decoro .

La senyora vicepresidenta primera:

Si es usted tan amable de decirme a qué exactamente . . .

La senyora Bonig Trigueros:

Hombre, . . .

La senyora vicepresidenta primera:

No, discúlpeme . Si usted es tan amable de decirme a qué exactamente quiere contestar. Y en caso de que sea así, le rogaré que se circunscriba solamente a esa alusión, si la presidencia considera que ha sido aludida .

La senyora Bonig Trigueros:

Gracias, señora presidenta .

Creo que la presidencia también puede valorar cualquier afirmación...

La senyora vicepresidenta primera:

Si usted es tan amable de decirme a qué se está . . .

La senyora Bonig Trigueros:

El arte de robar . . .

La senyora vicepresidenta primera:

Muy bien .

La senyora Bonig Trigueros:

. . .el arte de robar . ¿De acuerdo?

La senyora vicepresidenta primera:

Tiene usted la palabra . . . (Veus)

La senyora Bonig Trigueros:

No, la señora . . ., la señora . . .

La senyora vicepresidenta primera:

Vamos a ver . Me dejan un momento . La señora Bonig tiene la palabra durante un minuto para responder exactamente a la alusión (veus) al «arte de robar del antiguo gobierno del Partido Popular» . Un momento .

La senyora Bonig Trigueros:

Bueno, cuando la señora…

La senyora vicepresidenta primera:

Un segundo, un segundo, le pongo el tiempo, señora Bonig, si es tan amable .

Cuando usted quiera .

Page 30: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3412

La senyora Bonig Trigueros:

Está claro que en una sesión parlamentaria y desde luego en unas Cortes donde los diputados están, estamos afectos por la inmunidad y la inviolabilidad, se pueden hacer determina-das cosas .

Pero sí que agradecería a los miembros de esta cámara, sean miembros del gobierno o no sean miembros del gobierno, que cuando se refieran a hechos presuntamente delictivos, digan los que son delictivos, efectivamente nombre y apelli-dos, pero los presuntamente delictivos, nombres y apelli-dos . Porque los gobiernos del Partido Popular no suponen un «arte de robar» .

Le recordaría a la señora Mireia Mollà que no hable de enchufismo y de familias…

La senyora vicepresidenta primera:

Vamos al «arte de robar» . No estamos hablando de enchufismo.

La senyora Bonig Trigueros:

Sí. Pues, exactamente, cuando se refiera a cuestiones de robar, se refieran nombres y apellidos. Y, por favor, utilice, mientras no sentencien los tribunales, el «presuntamente» . Porque aquí sí, señorías, hay un partido que ha sido conde-nado por sentencia judicial firme por financiación ilegal, y ese partido está gobernando con ustedes .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

La senyora vicepresidenta primera:

Gracias, señora Bonig .

Per a rèplica, senyor De Miguel, té ara cinc minuts del seu temps .

El senyor De Miguel Martínez:

Gracias .

Mire, señora Mollà, es que empezamos a estar un poco hartos, se lo digo muy en serio, hartos de que ustedes consi-deren quién es buen valenciano y quién es mal valenciano . (Aplaudiments) ¡Lo acaba de decir! ¡Lo acaba de decir! Sí .

¿Debilitar la unión de los valencianos? Debilitar la unión de los valencianos en la reclamación de un cambio de modelo de financiación. Ustedes sí que están debilitando la unión de los valencianos con sus imposiciones, con sus prohibicio-nes, con todo lo que están haciendo . ¡No nos acusen a noso-tros! (Aplaudiments) Pero es que, ¿qué unión estamos debili-tando? Pues si estamos todos de acuerdo, los cinco grupos .

Presentemos enmienda a la totalidad o no, estamos de acuerdo en que hay que cambiar el modelo de financiación.

Pero es que, fíjese, los cinco grupos, universidades, patrona-les, sindicatos, toda la sociedad valenciana somos un voto, el Consejo de Política Fiscal y Financiera, quien tiene, aquí habían dos fases, digamos, en reclamar un cambio del modelo de financiación: visibilizar el problema, unidos todos, y es eso; la siguiente fase es el señor Puig . Es que es él quien tiene que ir a hablar con el presidente . (Aplaudiments) Es que es él, es que es él . Es él quien tiene que conseguir la unanimidad de las comunidades autónomas . Pero no nos acuse a nosotros . O sea, porque criticamos los 1 .325 millones (veus) … ha dicho «no» . Pues ojalá, pues ojalá . Oye, pues a lo mejor lo consigue con unanimidad .

Mire, es que esto es muy sencillo . Usted se va al corre-dor mediterráneo o las comunidades mediterráneas, todas infrafinanciadas, y hacen un frente común. Váyase al norte, que gobiernan también ustedes en algunas comunidades, que están sobrefinanciadas, y convénzanles. Pero no nos venga a nuestro grupo a decir que nosotros debilitamos la unión de los valencianos . Pero, vamos a ver, pero es que nos hemos vuelto locos . (Remors) Porque criticamos que inclu-yamos partidas ficticias. Pero, señorías, es que es de sentido común . ¿Qué quiere que hagamos? Que sí, sí, esto es como me estaban comentando antes . Como me va a tocar la lote-ría, pues voy mirando ya el coche, y me lo compro, porque me va a tocar . Claro, es que usted no ha dicho que el futuro es incierto . Pues si el futuro es tan incierto no tengan la osadía por segundo año consecutivo de incluir partidas que son ficti-cias . (Aplaudiments)

Y es que no es necesario, no es necesario recortar 1.325 millones . Que, si quiere, pues a lo mejor estoy sin dormir hasta el jueves que viene y se lo saco en enmiendas . Pero es que ya no son 1 .325, porque es que hemos recibido 470 millones más . ¿O no? Pero es que, claro, los 1 .325 son por vicio esta cantidad, porque debería ser menos .

Pero, en cualquier caso, ya le digo, si no hace falta… O sea, si nosotros… Dice, «yo creía que ustedes estaban de acuerdo con nosotros en las partidas presupuestarias» . Claro que estamos, pero si lo hacemos por el bien de los valencianos, pero es que si no llegan estos fondos se van a producir recor-tes . O no necesariamente recortes, si quiere, que parece que les da pánico esa palabra . No habrá recortes, simplemente no se ejecutarán. ¿No? No se ejecutarán y ya está. Y encima… (Veus) ¡Ah, no! Claro . ¡Pero si es que lo que están haciendo! ¡Si es lo que están haciendo! No están ejecutando. Y encima alardean de que cumplen el déficit. (Aplaudiments) No ejecu-tando cumplen el déficit. Tócate las narices. ¡Claro que cumplen el déficit!

No, pero tranquilo, Jose, no te pongas nervioso .

En definitiva, y para acabar, usted ha dicho que los presu-puestos son el marco político en el que se engloban las políti-cas del Consell y demás . Pues que Dios nos pille confesados si su proyecto político, que se plasma en los presupuestos, acaba igual que van a acabar los presupuestos del año que viene .

Gracias . (Aplaudiments)

Page 31: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3413

La senyora vicepresidenta primera:

Gracias, señor De Miguel .

Senyora Mollà .

La senyora Mollà Herrera:

Bueno, señor De Miguel, coger mi frase del futuro es incierto para una decisión que depende de voluntad política . . . El futuro es incierto es incierto en un mundo global cuando estamos hablando de cómo nos puede afectar en una proyec-ción económica, en nuestros sectores productivos el marco global y el marco tan competitivo que ha construido esta Europa que tenemos y este mundo .

Pero, hombre, esa frase extrapolarla, que el futuro es incierto en el marco del cambio de modelo de financiación autonó-mica, pues no . Para mí no es discutible, no es futuro incierto . Se cambia el modelo de financiación sí o sí. Aquí estamos. O ustedes se posicionan en el sí, o en el sí, o en les retallades que quiere hacer el Partido Popular y quiere aplicarnos el gobierno del señor Rajoy .

Si es que es tan fácil como eso . La unidad de acción es para que no se muestre ningún tipo de fisura ante un tema que es neurálgico y que sustenta inevitablemente el marco presu-puestario . Porque el marco presupuestario está ligado a los ingresos. Y los ingresos ustedes deben decidir si quieren que ingresemos el modelo de financiación autonómica porque sí, o si se va a cambiar en 2017 o no . Tan sencillo como eso .

Oiga, que esto es una cosa de que cuadren los números . Si uste-des no quieren que aparezcan 1 .325 millones de euros del sistema de financiación, digan ahora mismo y díganlo en público, no lo escondan, díganlo, publíquenlo, donde sea . ¿Dónde van a recortar? ¿De educación, de sanidad, de bienestar social y de políticas a favor del modelo productivo y de oportunidades para conseguir trabajo? ¡Digan, digan! ¡Dónde, dónde! ¡Pónganlo! No solamente hagan ahora ese discurso, luego pasemos a la fase de como ustedes moverían las líneas presupuestarias, sino que hagan público el listado de los 1 .325 millones de euros que recortarían de derechos sociales . (Aplaudiments) ¡Díganlo!

Y digan a los valencianos que es que ustedes piensan que el futuro es incierto, cuando acaban ustedes de hacer presi-dente del gobierno al señor Mariano Rajoy . ¿Pero ustedes entonces qué han hecho? ¿Ustedes qué han hecho? ¿Pero ustedes entonces qué han hecho? Carta blanca, esperen, carta blanca . O cheque en blanco, que esa palabra le gusta más al Partido Popular . Cheque en blanco . ¿Eso es lo que han hecho a Mariano Rajoy? ¿Y por eso piensan que hay un futuro incierto en el cambio de modelo de financiación autonómica?

A ver, sitúense . Que es que en este debate, y como es un debate serio, y como es un debate importante, y como es un debate que describe las prioridades políticas que luego se enmarcan en acciones que hacen mejor la vida a los ciudada-nos…, o no . Es el momento de posicionarse y no estar acomo-dados y de ser irresponsables .

Digan ustedes si quieren recortar en políticas inclusi-vas . Digan ustedes si quieren que volvamos a cogerles las

pagas extraordinarias a los mayores . Digan si les molesta que compensemos el copago farmacéutico u ortoprotésico . Digan si quieren que cobremos el centro de día a las perso-nas con discapacidad funcional . Digan si quieren que volva-mos a la invisibilidad, a las más de 16 .000 personas que hoy han entrado en el sistema de protección a la dependen-cia . Digan ustedes si quieren todo eso . Digan si no quieren que invirtamos, de verdad, en centros educativos, en cole-gios, para que los niños no vayan a barracones . Digan si les molestan las ayudas al cooperativismo . Digan si les moles-tan las ayudas a los autónomos . Digan . ¿Quieren que quite-mos las partidas de protección en la lucha antincendios? Díganlo ustedes . Digan si quieren que quitemos las ayudas a la protección social de la vivienda . Digan si les molestan las inversiones que están puestas en obras públicas, que se nece-sita compensar la eterna discriminación que hace el gobierno de Rajoy en las ayudas que tienen que venir en los presu-puestos generales del estado de inversiones territorializa-das . Díganlo ustedes . Digan si les molesta la lucha contra el fraude . Digan si no quieren RTVV . Díganlo ustedes . Digan donde recortan esos 1 .325 millones de euros . (Aplaudiments) Díganlo ustedes, díganlo . (Veus) Exacto. Díganlo. Y háganlo público, no se escondan, háganlo público, dando la cara, que llevan mucho tiempo jugando a la ambigüedad. Y aquí uno tiene que posicionarse . No pueden venir ustedes . «Claro, que es un problema de ingresos, es verdad, ay, pero es que…» .

Y la frase, por cierto, que me parece irresponsable que usted ha hecho en su primera intervención . «Ay, ojalá que cambie el modelo de financiación para que acaben ustedes con su victi-mismo.» ¿Pero usted sabe lo que está significando históricamente la discriminación del modelo de financiación como para que usted diga «ojalá que se acabe esto para que acaben con su victimismo y entonces podremos ver lo que ustedes van a hacer»? ¿Pues qué vamos a hacer? Más educación, más sanidad, más bienestar social, más mejoras en el modelo productivo, (aplaudiments) más apuesta por un presente para nuestros jóvenes . Más ayudas a la vivienda . Más de todo eso . Más de todo lo que hay . Más de unos presupuestos sociales, pero que no se esconden y dan la cara . Den la cara ustedes. Y si no, pues explíquenlo a los ciudadanos, cómo pueden querer una cosa y la otra . No pueden querer tanto al señor Rajoy de presidente del gobierno y tanto a los valencia-nos . Es tremendamente incompatible .

Gracias . (Aplaudiments)

La senyora vicepresidenta primera:

Gràcies, senyora Mollà .

Per a fixar la posició dels altres grups parlamentaris.

En primer lloc, el Grup Parlamentari Podemos-Podem, té la paraula el senyor diputat il·lustre senyor David Torres .

El senyor Torres García:

Gràcies, presidenta .

Senyor De Miguel, la veritat és que en el seu intent de paréi-xer-se cada vegada més al Partit Popular enguany vostés mos

Page 32: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3414

han brindat i mos han portat esta esmena a la totalitat dels pressupostos, que esperem que amb l’acord que vostés han firmat amb el Partit Popular en Madrid per a investir el senyor Mariano Rajoy, com estava comentant la nostra compa-nya Mireia Mollà, recolze, perquè no estan recolzant en eixa esmena, i és que puguem tindre un millor finançament per a la Comunitat Valenciana i defensen en justícia que una comuni-tat, com la nostra, porte des de 2003 infrafinançada.

Jo, la veritat, que m’agradaria fer-li una sèrie de pregun-tes, sobretot per conéixer el caràcter social també que vostés diuen que els separa del Partit Popular . I m’agrada-ria saber si vostés van a defensar que aquesta comunitat puga tindre una despesa que estiga per damunt de la mitjana espanyola . Perquè si defensen això, en l’esmena que vosal-tres heu presentat no sols estan retallant en polítiques soci-als, industrials, en polítiques de benestar social, d’ocupació, de vivenda, sinó que a més no estan reconeixent el dret dels valencians perquè puguen tindre una despesa que s’equipare a la mitjana espanyola o que vaja en progressió per a equipa-rar-se a la mitjana espanyola .

I vostés diuen que no . Però jo els dic que no, que en eixos 2 .464 milions d’euros que tenim menys que la mitjana espa-nyola, jo no faria les bromes que han fet vostés d’«això ho pague jo!» . Doncs no, això qui ho ha de pagar és el senyor Mariano Rajoy, que és amb qui vostés han firmat un acord. (Aplaudiments) Això és el que han de defendre vostés, això és el que han de defendre vostés .

Jo li preguntaria també si van a defensar una reforma de la Constitució perquè deixe de prioritzar el pagament del deute privat al pagament de les necessitats de les persones . Perquè vostés, amb eixa esmena, i vostés demanant que s’eliminen eixes partides perquè ens equiparem a la mitjana espanyola, estan recolzant que complim eixa llei d’estabilitat que és tan injusta, que és el patito feo d’eixa reforma de la Constitució de l’article 135 . Això és el que vostés estan recolzant en eixa esmena .

I li preguntaria també si els pareix correcte que totes les comunitats autònomes tinguem el mateix objectiu del dèfi-cit, independentment de les necessitats i característiques de cadascuna . Si vostés recolzen això . Doncs que sàpiguen que en eixa esmena vostés també estan recolzant que no totes les comunitats autònomes, segons les seues característiques, puguen tindre un dèficit que s’adeque a les seues necessitats.

I el que és més important, defensen vostés un finançament just per a esta Comunitat Valenciana, perquè si el defen-sen no haurien d’haver-se abstingut en la reforma de l’Es-tatut en el Congrés dels Diputats, com va fer el seu grup . (Aplaudiments) No ho haurien d’haver fet . Això no és defen-sar un finançament just per aquesta Comunitat Valenciana. Perquè vostés porten un discurs en eixe camí que vostés estan fent per a semblar-se tant al Partit Popular, porten un discurs, però després els fets ens demostren una altra qüestió .

Quant a la resta, la veritat, s’assembla tant la seua esmena a la que ha presentat el Partit Popular que en gran part podria dir-los els mateixos arguments . Hui, la veritat, que visibilitze al que ja hem vist en Madrid i que les diferències entre eixos dos partits ja no són solament estètiques, sinó que la còpia cada vegada és molt pareguda a l’original .

Jo els demanaria que reflexionen i que no intenten ser els escuders del Partit Popular . No vullguen ser més que els abanderats de les retallades, perquè vostés en esta esmena estan abanderant més retallades, igual que fa el Partit Popular . I escolten les reivindicacions que fa la gent i no les del laboratori de Madrid. Rectifiquen i no vullguen ser la cara simpàtica del Partit Popular .

Nosaltres votarem que no a aquesta esmena a la totalitat pels mateixos motius que he exposat en gran part al Partit Popular i perquè creem, com vostés creien feia un any, que en el tràmit parlamentari es podria enriquir aquests pressu-posts, inclús que coincidim en alguna esmena .

I per a acabar, a mi m’agradaria llegir-los el que vostés deien l’any passat. «Y nos vamos a abstener porque si bien es cierto que consideramos que son los presupuestos bastante aleja-dos de lo querríamos para la Comunidad Valenciana, consi-deramos que los valencianos nos han elegido para hacer una oposición constructiva del Consell de turno. Y ello pasa por no oponernos sistemáticamente a las iniciativas del Consell de turno como unos y otros han hecho durante los últimos años .» Doncs hui, jo ja no sé si ustedes son los otros o los hunos, que per on passaven no deixaven herba viva . (Aplaudiments)

Gràcies .

(Ocupa la presidència el president, senyor Enric Morera i Català)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Torres .

Senyor De Miguel, per a rèplica al senyor Torres .

El senyor De Miguel Martínez:

Vale . Gracias, presidente .

Señor Torres, vamos a ver, eso mismo que usted ha leído es lo que hemos hecho durante el año y medio que llevamos de legislatura . Lo que pasa es que al igual que la intervención de antes, parece que –¡ay!– si estamos en contra de esto, ya está en contra mía . O estás conmigo o estás contra mí . Ese es su diálogo, su talante y su consenso .

Porque, vamos, es que incluso hemos presentado proposicio-nes no de ley conjuntas . No sé por qué tiene que dudar ahora de eso . Pero, bueno, en cualquier caso, yo tampoco voy a entrar a juzgarles –¡Dios me libre!– ni a valorarles .

De todas las preguntas que me ha hecho, le voy a contes-tar con la última . Claro que queremos reformar el modelo de financiación, claro que queremos cambiarlo, claro que quere-mos la mejor financiación para la Comunidad Valenciana. Pero es que lo hemos dicho veinte mil veces, es que eso se hace en Madrid, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y con un gobierno no en funciones .

Page 33: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3415

Y, fíjese, ¿sabe lo que hemos hecho nosotros (inintel·ligible) … ustedes desde principios de año? Trabajar para que España tuviera un gobierno, trabajar para que (aplaudiments) España… A ustedes les da igual . Claro . (Veus) Es que las dos opciones que teníamos… ¡Anda que… vamos! (Veus i rialles)

Pero, en cualquier caso, lo que le quiero decir es que noso-tros claro que hacemos por mejorar y por intentar cambiar el modelo de financiación. Pero, insisto, es que no nos vamos a ir cinco millones de valencianos a Madrid al Consejo de Política Fiscal y Financiera . Es que lo tiene que hacer quien lo tiene que hacer, que son los presidentes, y lo tiene que hacer el señor Rajoy. Y créame, claro… O sea, es que nuestro compromiso es bien claro con ese cambio .

Y no me venga con qué votamos. Votamos las inversiones territorializadas, no le… ¡Ah!, ¿no? Vale, pues nada . Pues si usted dice que sí, será…, votamos lo que usted dijo . Pues nada, no pasa nada . Entonces, ¿a qué viene este debate si ya votó el cambio de modelo de financiación? No sé de qué esta-mos hablando . ¿No se votó ya, según usted, en el congreso y nos abstuvimos? No lo sé . Revise el Diario de Sesiones y luego ya nos lo trae .

En definitiva, que ya le digo, es que a mí no me apetece entrar en un bucle de que nos acusen ahora de que si somos ya la marca blanca o que si somos la cara amable o simpá-tica del PP . Pero, vamos a ver, es que a mí, de aquí para allá, es que hagan lo que quieran. Y ustedes digan lo que quieran de nuestro grupo, pero es que lo que me parece es una falta de respeto. Y es muy típico de esa superioridad moral que tienen en aquella zona, de que…, claro, en el momento en el que votamos algo en contra de ustedes o hacemos algo que no les gusta ya, insulto, marca blanca, no sé qué y demás .

En definitiva, no me extraña porque demuestran con esas actitudes… Porque nosotros…, yo personalmente nunca les he insultado, no les he dicho que sean la marca blanca o morada de nadie, ni de que sean los acólitos de ningún régi-men democrático o cuasi democrático. Yo no lo he hecho. Entonces, yo lo único que les pido es un poco más de respeto a nuestro grupo y, sobre todo, a los electores y a los ciudada-nos que representamos .

Gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor De Miguel .

Senyor Torres, per a rèplica al senyor De Miguel .

El senyor Torres García:

Jo respecte al seu grup i als seus votants . Jo el que estic discutint és l’esmena que vostés han presentat, que crec que…, considere que és una esmena que no està defensant el que els valencians es mereixerien .

I gràcies per treballar perquè Espanya tinga un govern . Gràcies per treballar perquè Espanya tinga un govern que

no reconeix les necessitats dels valencians i les valencia-nes . Gràcies (veus) per votar un govern que tindrà a un minis-tre, que és el senyor Montoro, que és el senyor que utilitza els diners dels valencians per a fer política, no per a cobrir les necessitats que este poble té . Eixes són les gràcies que nosal-tres volem donar .

I les preguntes que jo li he fet, vosté m’ha contestat la del finançament. Vostés votaren en contra d’eixa reforma de l’Es-tatut, no era a soles per a les inversions, era perquè es reco-neguera l’índex de població a l’hora de fer les transferències a la Comunitat Valenciana . I vostés s’abstingueren en això . Eixe era un pas, el primer pas que podrien haver donat . Vostés ahí ja es retrataren . Perquè vostés ací diuen una cosa, però després, en el laboratori de Madrid, en diuen una altra .

Sincerament, jo hui isc convençut que vostés no estan d’acord que esta comunitat tinga una despesa que coinci-disca amb les necessitats dels valencians i de les valencianes . Estic d’acord que vostés recolzaran les retallades i eixa llei d’estabilitat pressupostària, perquè donant-li el vot al senyor Rajoy ja han recolzat dos mil retallades més, dos mil euros en retallades més del govern d’Espanya, dos mil euros de retalla-des més que afectaran a esta Comunitat Valenciana .

I vostés, que recolzen eixa política de retallades, la recol-zen per als valencians i per als espanyols . Però, ¿sap quan-tes vegades s’ha trencat el pacte d’estabilitat en la Unió Europea? 165 vegades . ¿Sap quins són els països que més l’han trencat? Alemanya i França . I vostés el que fan és ageno-llar-se al que mos diuen els alemanys i no fer cas a les neces-sitats del que tenen els valencians i les valencianes . Açò és el que vostés han fet en esta esmena i això és el que vostés han fet recolzant el govern de Mariano Rajoy .

Gràcies . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Torres .

Senyories, com que no coneixem les posicions dels diferents grups parlamentaris, ara, en nom del Grup Socialista, senyor José Muñoz prendrà la paraula per a fixar posició sobre esta esmena a la totalitat .

Senyor Muñoz, quan vosté vullga .

El senyor Muñoz Lladró:

Gràcies, senyor president .

Bueno, yo lo que sí que quería empezar es agradeciendo el tono del debate que visto la intensidad con la que se ha tenido a lo largo de esta mañana creo que… En cualquier caso, siempre es positivo que los debates se hagan con educación y se haga un debate de ideas .

Yo me desesperaba un poco en la… en mi escaño por una serie de cuestiones, pero que creo que todo se puede hablar . En primer lugar, se ha planteado ese problema, que es el de

Page 34: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3416

los ingresos o el de la partida de los 1 .325 millones de euros . Y aquí hay que hacer una serie de matizaciones. La primera es que, mire, le puedo reconocer una cosa: le puedo recono-cer que esa partida, en términos presupuestarios, podemos reconocer que es poco ortodoxa .

Ahora bien, ahora bien, una cosa es eso y otra muy diferente es decir que esos 1.325 millones de euros son ficticios. Por una cuestión muy sencilla: porque esos 1 .325 millones que se están poniendo sobre la mesa dejan de ser ficticios en tanto en cuanto se convierten en una realidad política de necesidad de financiación de una autonomía que está infrafinanciada.

Y es verdad que los números así dichos son números, pero es que detrás de esos números, detrás de esa necesidad de financiación, detrás de esa partida, la eliminación de esa partida conllevaría muchísimo sufrimiento social, muchísima reducción del gasto social, muchísimos…, comedores que no se abrirían, barracones, políticas educativas, políticas sanita-rias, políticas en educación .

Mire, es que… Además, el sistema no funciona así . Es que aquí el señor Montoro inventó un sistema que se llamaba el fondo de liquidez autonómico, que al Partido Popular le encanta, y siempre se pone medallas con ese fondo de liquidez autonó-mico, que a nosotros, ya lo digo, no nos gusta absolutamente nada, porque lo que hace es de la arbitrariedad, lo convierte o le da carta de naturaleza…, a la injusticia la hace carta de naturaleza en lugar de reformar el sistema de financiación.

Pero sí que existe un sistema de cierre que cuando hay una insuficiencia financiera, cuando hay una insuficiencia de recursos, el estado lo transfiere. Y en gran medida, es un mutualización de la deuda . Es decir, nosotros, nuestro princi-pal acreedor, esos 46 .000 millones de euros que tenemos de deuda, nuestro principal acreedor es el estado, porque ellos mismos reconocen que la Comunidad Valenciana tiene un problema de infrafinanciación.

Es que lo hablas con cualquier experto, lo hablas con cual-quier persona del ministerio y te dice que es verdad, que es cierto, pero no lo reforman. Y ahora toca reformarlo. Pero, ¿cómo toca reformarlo? Y eso también hay que ser sinceros. Usted habla del consejo de política fiscal, como si ahí fuéra-mos todos iguales. En el consejo de política fiscal el ministro y el ministerio tiene el 50% de los votos más el voto de calidad del presidente. Es decir, que tiene la sartén por el mango. Y eso hay que decirlo claro .

Y cuando usted dice, «oiga, el president Puig que vaya por las autonomías y consiga una homogeneidad, una uniformidad entre todos los territorios», es que el problema es complica-dísimo, porque es que las comunidades autónomas que están sobrefinanciadas no van a querer reducir sus ingresos. Pero es que tendremos que llegar a una situación de solidaridad . ¡Claro que sí, claro que sí! Pero lo que no podemos hacer es nosotros, en esta cámara, irnos a Madrid ya asumiendo que no vamos a tener una mejora en la financiación, o que hay 1.325 millones de euros que nos dan suficiencia financiera, que los vamos…, que nosotros vamos a ser los primeros que decimos que no . Es que ustedes parecen…

Mire, si toda su enmienda a la totalidad se basa en esos 1 .325 millones de euros, lo que están diciendo es, oiga, no ir a recla-mar nada a Madrid, no digan nada en Madrid, no pongan una

realidad política, un problema sobre la mesa . Es que lo están diciendo ustedes. Y detrás de eso, hay muchísimas políticas progresistas que quiere implementar este Consell que no se podrían hacer .

Pero es que, en cualquier caso, le digo: está el sistema de cierre, que es el FLA, que es mutualizar el déficit y mutuali-zar la deuda, que también existe y que no podemos obviarlo y que no nos gusta . Pero que está sobre la mesa y que funciona mal, pero, bueno, es lo que nos queda, porque el señor Montoro y los presidentes de las comunidades autónomas…

Porque también decía usted: «El norte y el sur, el corredor mediterráneo, las comunidades que conforman el corredor mediterráneo .» Es que, ¿cuántas comunidades autónomas del norte son gobernadas por el Partido Popular? Echemos unos números. Es que, claro, es que… Y durante estos últimos cuatro años, las que hemos tenido, las que hemos tenido –no, una, no; unas cuentas–, las que hemos tenido gobernadas por el Partido Popular y no hicieron absolutamente nada para cambiar el modelo de financiación.

Pero, en cualquier caso, es importante que seamos serios y rigurosos con este debate, que seamos serios y rigurosos y que plantear una realidad política sobre la mesa no es hacer ingresos ficticios, es totalmente distinto. Es visualizar o visi-bilizar un problema que tenemos como valencianos .

Usted decía una cosa que me parece bastante importante, dice: «No miremos al pasado .» ¡Ojalá no lo miráramos!, pero es que esa herencia del pasado nos afecta el presente . Es que la manipulación del déficit lo que provoca es que los fondos europeos estén bloqueados ahora . Es que, claro, el pasado nos afecta al presente . Es que ustedes, que son tanto de empresa, liberales, ¿cómo se hacen las cuentas de resulta-dos, cómo se hacen los balances en las empresas? Se hacen comparativas de años a años . O, ¿no? Cuando una empresa… Pues muy sencillo, que cuando estamos hablando de presu-puestos, habrá que comparar cómo se hacía y cómo se hace, fundamentalmente para emitir una opinión o tener una opinión respecto a las cuestiones . Pero no vamos a olvidar el pasado, fundamentalmente poruqe de algún lado tendremos que comparar y, además, porque nos afecta al presente, y afecta al presente y al futuro de los valencianos. Y, por tanto, eso es a día, a día de hoy, ¿eh?, a día de hoy .

Después, hablaba usted del incremento de las estructuras . Yo sé que a ustedes esto de la administración pública les da un poco de repelús, pero es que el sistema funcionarial es fundamental para que un territorio funcione, pero funda-mental . Pero es que la Comunidad Valenciana es la segunda con menos funcionarios por habitantes que hay en todo el estado español. Es que me refiero… vamos a ver las cifras. Es que tenemos 43 funcionarios sobre mil habitantes. Y ustedes hablan del funcionariado como si fueran unos…, de alguna manera, personas que están ahí en la mamandurria . Pero es que lo que necesitamos es que este sistema raquítico sea más importante o que tenga más personal para poder llevar adelante las políticas públicas . Es que es de sentido común .

Es que usted dice «el cajón de sastre» . Es que el cajón de sastre en el que dice la partida de los 80 millones, ahí hay un fondo de provisiones que tiene que hacer cualquier gobierno responsable: la carrera profesional, las agencias que se tienen que aprobar… Es que eso tiene que estar ya

Page 35: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3417

presupuestado en estos presupuestos . Es que es lógico . Lo que no podemos confundir es una cuestión con otra .

Y –ya acabo con esto– una cuestión que a ustedes les preo-cupa y a nosotros también es el sector público instrumen-tal, pero es que me gusta hacer comparativas, porque es que al final me tengo que basar en algo. Tenemos que reducirlo, evidentemente, pero es que estamos hablando que cuando el Partido Popular se fue del sector público instrumental había 12 .136 empleados, 462 millones de euros en salarios y 131 empresas, fundaciones y cosas que no eran empre-sas . Es que pasar de esa estructura a una estructura que sea más eficiente cuesta. Y además, nosotros entendemos que el sector público instrumental es instrumental, sirve para hacer cosas y no podemos demonizarlo porque estos señores hayan utilizado ese sector público para sus cosas . No pode-mos hacer eso .

En cualquier caso, en cualquier caso, (aplaudiments) en cual-quier caso, lo que sí que quiero agradecer es el tono del debate . Pero que, por favor, no frivolicemos con la cuestión de los 1 .325 millones de euros, porque es una cuestión que va a afectar a la ciudadanía y porque no podemos tratarlo como si fuera un invento de este Consell, sino que realmente es plantear un problema político, ponerlo sobre la mesa y luego salir de aquí a defenderlo a España . Eso es de lo que se trata, pero no de aceptar ya de antemano que ese debate está perdido .

Y sinceramente, la enmienda a la totalidad que hoy presen-tan, cuando la basan fundamentalmente en esa partida de ingresos, lo que parece es que estén bajando los brazos a la hora de reivindicar una mejora del sistema de financiación valenciano. Y por supuesto, este Consell y este grupo parla-mentario lo va a permitir .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Muñoz . (Aplaudiments)

Senyor De Miguel, per a rèplica al senyor José Muñoz, té vosté la paraula .

El senyor De Miguel Martínez:

Gracias .

También quiero agradecer el tono, evidentemente el tono cordial que solemos utilizar . Pero a mí sí que me gustaría hacerles una reflexión. Yo no sé qué perro les ha entrado hoy con que nosotros no queremos cambiar el modelo de finan-ciación autonómica, simplemente porque osamos presen-tarles una enmienda a la totalidad a sus presupuestos . Pero, vamos a ver, es que me parece increíble después de todo lo que se aprobado aquí, lo hemos hablado, que hemos ido a Madrid al comité de expertos. Y después de todo eso uste-des, simplemente, pues no sé, la rabieta de que presentamos una enmienda dicen que no queremos cambiar el modelo de financiación.

También le digo una cosa . Usted dice, es verdad, que el norte antes estaban todas las comunidades gobernadas por el Partido Popular, sobrefinanciadas, pero ahora no. Por eso yo no digo que bajemos los brazos y nos sintamos ya derrotados antes de ir a Madrid, ni mucho menos . Lo que digo es que es un problema que se tiene que solucionar entre todos y usted mismo lo ha reconocido. Es que, claro, las sobrefinanciadas no van a querer dejar de serlo, ya, ya . Pues ahí entra la peda-gogía del señor Puig . Hombre, claro, hombre . Pero vamos a ver… Mire, más fácil todavía, usted mismo, con su compañero de la gestora, que es el presidente de Asturias, se lo puede decir, «oye, Javi (rialles) tenéis que renunciar a los fondos»… (Aplaudiments) Hombre, claro, es que es verdad .

Porque aunque el estado, el gobierno central tenga la mitad de los votos si todas las comunidades son conscientes, como somos conscientes aquí todos los grupos y toda la sociedad civil somos conscientes de que hay que cambiar el modelo de financiación, si todas las comunidades son conscientes, como digo, de que es necesario, sobrefinanciadas e infrafinancia-das, de que hay una cosa que se llama el principio de soli-daridad interterritorial, si en base a ese principio todas las comunidades gobernadas por unos y por otros se ponen de acuerdo, pues la presión que se da a esa unanimidad contra el gobierno del señor Rajoy ahora que se cambie y ya está . Pero es que nosotros no dudamos que se vaya a cambiar, es que nosotros confiamos en el diálogo y confiamos en el debate que se tiene que abrir . Pero no, no nos diga que es que nos damos por vencidos y que no queremos reformarlo .

Y, por último, el tema de los funcionarios que también es muy recurrente . Cuando nosotros criticamos que no reducen el sector público a ninguna administración nos salen con los funcionarios . Pero es que nosotros no hablamos de funciona-rios, es que no estamos diciendo que despidan a los funcio-narios . Lo dijimos el otro día que lo que hay que hacer, en todo caso, dadas las restricciones que hay para contratar funcionarios, pues que quizás se puede reorganizar, quizás se puede reordenar, no lo sé, es que son ustedes los que están en el Consell . Porque si necesitan manos, como dijo la vice-presidenta Oltra, y es verdad que se necesitan manos de funcionarios, pues mientras no se pueda incrementar la plan-tilla habrá que ver qué se hace y para eso se les presupone a ustedes un poco de idea para hacerlo . Pero nosotros no criti-camos a los funcionarios, nosotros no queremos despedir funcionarios, es que siempre están con lo mismo . Queremos que se cierren las empresas públicas que no sean instrumen-tos, que no sean realmente instrumentos para el Consell .

Y, por último, agradecerle sobre todo que haya recono-cido que esa partida de 1 .325 millones sea un poco orto-doxa; es como poco, poco ortodoxa lo que han hecho con los presupuestos .

Gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor De Miguel .

Senyor Muñoz .

Page 36: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3418

El senyor Muñoz Lladró:

Gracias .

Es poco ortodoxa, porque los tiempos que vivimos, la situa-ción de infrafinanciación es tan brutal, de verdad, que es prácticamente excepcional . La Comunidad Valenciana hoy por hoy vive una situación de total excepcionalidad respecto a otras autonomías . Pero es que eso hay que decirlo . El problema… (Remors) No sé lo que estaba diciendo la señora, pero, bueno, en cualquier caso luego si quiere comenta-mos lo que haga falta fuera, pero déjeme que le responda al compañero .

La situación que vive la Comunidad Valenciana es de total excepcionalidad, pero es que esto vas a cualquier foro y te lo dicen . Entonces, de alguna manera tenemos que visuali-zar ese problema. Y cuando lo planteas en unos presupuestos, ¿hay alguna norma más importante que una ley de presupues-tos? La asignación de recursos en una época, además, como la que estamos viviendo, de escasez es fundamental. Y aquí este Consell lo que está haciendo es una misión pedagógica de transparencia . Sería más sencillo hacerlo de otra manera, sería más sencillo . Pero si es que sabemos los patrones, si esto lo han hecho anteriormente y se sabía cómo se hacía y no había problema y cada año se presupuestaba más, más, más y más y no se ejecutaba absolutamente nada de ese ingreso . Pero aquí lo que estamos generando es un problema que durante muchos años no se ha hablado absolutamente nada .

Pero lo que quiero decir de todo esto es que esto no es aire, esto son políticas para la ciudadanía, esto es la posibilidad de conseguir que este país tenga esperanza, que tenga futuro . Es que estamos hablando de cuestiones muy serias y de verdad tenemos que ser muy rigurosos con todas estas cues-tiones, pero tanto ustedes como nosotros, toda la cámara, y no echarnos los argumentos o los argumentarios a la cabeza .

Cuando usted hablaba de la administración, lo que tenemos que ser también es coherentes . Lo que no pueden es salir a la tribuna a quejarse de que haya un incremento para gastos de funcionariado y que, a la vez, porque nuestra tasa… Es que la administración es raquítica, porque nuestra tasa es bají-sima, porque las tasas de reposición no se están cumpliendo . Y que por un lado ustedes digan que es una barbaridad que se incrementen fondos para eso y a la vez decir que lo que quieren es que se contrate a un funcionario . Es que, bueno, al final hay que tener una cierta coherencia en todas estas cuestiones .

Lo que no se puede pretender, y disculpe, señor De Miguel, lo que no se puede pretender es pedir que se reduzcan partidas que tienen un fondo determinado. Y si estamos de acuerdo en el diagnóstico tendremos que estar también de acuerdo en la solución . Si estamos todos de acuerdo en que la admi-nistración necesita manos para poder aplicar las políticas que se quieren llevar a cabo, si estamos de acuerdo en eso, tendremos que estar de acuerdo también en la solución . Si tenemos un problema en que el ratio de alumnos es muy alto y se reduce, por cierto, también por el estado y nos hacen pagar esa reducción del ratio, tendremos que estar todos de acuerdo en que hay que contratar profesores. Y si todos esta-mos de acuerdo en que hay que eliminar el copago farmacéu-tico habrá que incrementar dinero para eso . Si estamos de acuerdo en que la sanidad tienen que ser pública y de calidad,

pues habrá que incrementar recursos en eso . Creo que en eso tenemos que estar todos de acuerdo .

Pero lo que es una trampa es decir que no, que estoy en desacuerdo en reducir esa partida de 1 .300 millones, estoy en desacuerdo en incrementar las partidas para que haya más funcionarios o para que se respeten las tasas de repo-sición y luego, cuando se hace, criticarlo . Aquí hay que ser coherente en todo el discurso. Y yo, sinceramente, la enmienda a la totalidad que hoy presenta Ciudadanos creo que lo que le falta es coherencia. Y creo que la han presen-tado incluso de manera obligada, obligada por las circunstan-cias, obligada por las circunstancias .

Y, escuchen, aquí hay una cuestión que es fundamental, de verdad, por una cuestión de estrategia política . No hagan seguidismo de estos señores, son el partido que está acostum-brado, acostumbrado a acabar comiéndose a los partidos que les apoyan . Que se lo digan a Unión Valenciana, que se lo digan a Unión Valenciana . (Remors) Por favor, no hagan, no se equivo-quen y no hagan seguidismo del Partido Popular; no presenten enmiendas a la totalidad si piensan que no deben presentarlas, porque al final estas enmiendas se vuelven contra ustedes.

Y creo que ustedes que representaban el centro derecha, que representan una derecha diferente a la del Partido Popular, que representaban una derecha diferente al Partido Popular, se equivocarían si acaban haciendo seguidismo de este Partido Popular que representa al pasado .

Por tanto, creemos que esta enmienda no se puede votar sino en contra. Y, por tanto, mi grupo parlamentario votará no a la enmienda a la totalidad de Ciudadanos .

Gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Muñoz .

Senyor Rubén Ibáñez, per a fixar la posició sobre esta esmena a la totalitat del Grup Ciudadanos, en nom del Grup Parlamentari Popular, i passaríem a votació .

El senyor Ibáñez Bordonau:

Gracias, presidente .

Oyendo al señor Muñoz me ha venido a la cabeza aquel dicho valenciano, li diu el mort al degollat . . . ¿Quién estaba bajando de votos y quién puede ser comido?

En cualquier caso, centrándonos en la enmienda, señor De Miguel, señores de Ciudadanos, nuestro grupo va a apoyarla; va a apoyar la enmienda, porque entendemos y comprende-mos también su cambio de opinión sobre lo que han sido a lo largo de esta legislatura los presupuestos de La Generalitat . Y ustedes han entonado ya un «basta ya», basta ya a este gobierno. Y al final, entiéndame, que aquí falta presupuesto y lo que sobra es el gobierno .

Page 37: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3419

Oía con atención alguna de las intervenciones que han prece-dido intentando justificar a todos nosotros que los que nos oponemos a este presupuesto, y por tanto hemos presentado enmiendas a la totalidad, dijéramos, con vehemencia además, digan de dónde quieren recortar, qué es lo que quieren uste-des recortar, díganlo, díganlo .

Señorías, no hace falta que lo diga el Partido Popular . El gobierno, el del mestizaje, ya lo dijo; como son dos lo dijo por duplicado, porque hasta para recortar se equivocaron . Primero hicieron un acuerdo el 13 de mayo y después recti-ficaron el 8 de julio. Cambiaron unas partidas dependiendo a quien podía afectar. ¿Y qué dijeron en ese acuerdo? Es que no hay que decirles dónde había que recortar, es que ellos ya lo han hecho .

«Diga usted qué políticas, qué partidas sociales quieren quitar .» Bueno, pues el gobierno actual dijo que querían quitar en la gestión de centros de mayores 6 millones, en menos 1 millón y medio, en el bono respiro 100 .000, en la dependencia 640 .000, en reformas del centro de tercera edad 113 .000 o en la construcción, equipamiento y reforma de los centros dependientes del Ivadis 186 .000 .

Y decían más, digan ustedes si quieren quitar partidas de la lucha contra incendios . Pues sí, no hacía falta que nosotros lo dijéramos . Ellos decidieron que el capítulo II, de prevención y extinción de incendios, había que quitar 1 millón y que en el capítulo I, de prevención y extinción de incendios había que retener el 5% del presupuesto .

Y decían más, y en sanidad, digan también en sanidad qué es lo que ustedes recortarían . No hace falta que lo digamos nosotros, lo dijeron ellos. Y dijeron que el gasto corriente en salud mental y drogodependencia había que quitar 500 .000, que el programa de implantación para la asistencia del paciente crónico había que quitar el 92% del presupuesto, que la atención farmacéutica para población protegida había que quitar 310 .000 euros, que la prestación externa de reintegro de gasto de pruebas diagnósticas y terapéuticas también para población protegida había que quitar el 92% del presupuesto . No había que decirles dónde, porque ellos ya lo han hecho y esa es la diferencia .

Y después hoy hemos aprendido algo. Hoy hemos apren-dido que hemos pasado de que 1 .300 millones es una reivin-dicación, a que 1 .300 millones es una misión pedagógica de transparencia . Vaya, esto parece aquello de interplane-tario . Pero la realidad es que aquí, a lo largo de todos estos debates hemos oído cómo el gobierno se queja de que no tiene dinero, «no tenemos dinero, hay que reclamar porque no tenemos dinero» . Será difícil entonces explicar cómo el conseller de hacienda se aumenta un 20% los asesores o cómo la vicepresidenta, sin tener dinero, se aumenta un 80% los asesores . Será difícil de explicar cómo suben los altos cargos de dirección en presidencia o cómo suben los cargos en las relaciones exteriores en la delegación del Consell en Bruselas . Vaya, sí que hay dinero depende para quién . También eso es cierto .

Mire, para Cruz Roja, para Cáritas y para Banco de Alimentos no hay dinero, porque en estos presupuestos ya no se hacen partidas nominativas . El que quiera dinero que vaya a concurrencia competitiva . ¿Todos? No, todos no . El conde-nado Baltasar Garzón, no . (Aplaudiments) Ese tiene partida

nominativa . Es la diferencia . Hay dinero para quien se quiere y para lo que se quiere . No hay dinero para políticas socia-les, no hay dinero para educación, pero sí lo hay para aseso-res y altos cargos . Esa es la diferencia y eso está en este presupuesto .

Y, después, lo de las reivindicación. A mí eso realmente me gusta . Leía el otro día no con asombro, lo voy a decir, porque al final es lógico, unas declaraciones del alcalde Ribó. El alcalde salía en prensa y decía, «oiga, Generalitat, en Valencia solo vienen el 4% de las inversiones y somos el 20% de la población, ¿cómo es posible eso?» Efectivamente, ¿cómo es posible eso? Imagínense si el Ayuntamiento de Valencia pone en su presupuesto una partida reivindicativa en la que dice, «nosotros queremos el 20%» . Claro . ¿Qué pasaría si todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana pusieran una partida pidiendo una reivindicación al Consell? Lo que pasa es que el Consell predica una cosa y hace exactamente la contraria . (Aplaudiments)

Porque, claro, mire, para uno que es diputado de la provin-cia de Castellón resulta sorprendente, resulta sorprendente que al Ayuntamiento de Morella le vaya a Morella, le vaya en este presupuesto 5 .157 .480 euros; a Villarreal, la segunda ciudad con mayor población de la provincia de Castellón le van solo 2 .619 .990 . A otras ciudades más pequeñas, como Benlloch, solo le van 450 .000 euros, a Borriol 98 .000, a Altura 115 .000, a Chilches 35 .000 .

Señorías, si ustedes hicieran un ejercicio de sacar estas cifras por habitante resultaría sencillamente insultante . Insultante es la política reivindicativa que tiene este Consell; reivindica a Madrid lo que es incapaz de darle a los ayuntamientos de esta comunidad . (Aplaudiments) Esa es la realidad .

Y entiendo, entiendo totalmente, que ustedes presenten una enmienda a la totalidad; entiendo totalmente que haya dinero para lo que les he contado y 50 millones para publici-dad, lo entiendo, señoría…, (aplaudiments)

El senyor president:

Senyoria…

El senyor Ibáñez Bordonau:

…hay dinero para lo que quiere el gobierno, para lo que quiere el gobierno. Y todo eso, (remors) y todo eso, cuando se está privando a estas Cortes de poder debatir, de poder enmendar el presupuesto de la televisión . La nueva corpo-ración ha huido del presupuesto de La Generalitat, senci-llamente porque este gobierno se ha olvidado de la corporación .

Muchas gracias . (Aplaudiments)

El senyor president:

Moltes gràcies, senyor Ibáñez .

Page 38: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3420

Senyories, finalitzat el debat, anem a passar a votació.

N’hi han encara deu senyories que no s’han acreditat, que no han acreditat la seua presència ací . Senyor Salas, per exem-ple; consellera . . . (Veus i pausa)

Senyories, doncs, anem a passar a la votació .

En primer lloc, anem a votar l’esmena registre d’entrada 38 .878, del Grup Parlamentari Popular . Senyories, comença la votació . Senyories, l’esmena ha estat rebutjada amb 54 vots en contra, 42 vots favorables .

Senyories, anem a passar a la segona votació, que és l’es-mena registre d’entrada 38 .910, del Grup Parlamentari Ciudadanos . Senyories, comença la votació . Senyories, l’es-mena ha estat rebutjada amb 54 vots en contra, 42 vots favo-rables . Queda rebutjada l’esmena .

Senyories, una vegada finalitzat el debat de totalitat sobre el Projecte de llei de pressupostos de La Generalitat per a l’exercici 2017 i rebutjades les esmenes que s’han presen-tat, d’acord amb l’article 131 .6 del Reglament de Les Corts, queden fixades les quantitats globals dels estats de pressu-postos i s’obri un termini de presentació d’esmenes parcials que només podran referir-se a l’articulat i a les seccions i que finalitzarà el dia 24 de novembre a les 14:30 hores.

Senyories, és closa la sessió, (el president colpeja amb la maceta) i ens vorem demà de matí, a les deu i mitja (aplaudi-ments) per al debat de la llei d’acompanyament .

(S’alça la sessió a les 13 hores i 55 minuts)

D’acord amb l’article 18 .2 del Reglament de les Corts, s’indiquen les senyories assistents a la sessió:

Alcón Soler, Eva Almería Serrano, José Francisco Álvaro Cerezo, Mònica Andrés Sanchis, Concha Argüeso Torres, Emilio Arqués Cortés, Vicent Bachero Traver, Belén Barceló Chico, Ana Bellver Casaña, Jorge Bernal Talavera, María Bertomeu Vallés, Antoni Betoret Coll, Vicente Boix Pastor, Alfred Bonig Trigueros, Isabel Briet Seguí, Rafael Francisco Caballero Hueso, Mercedes Caballero Montañés, Juan Carlos Cabedo Laborda, Cristina Campello Moreno, Marian Calpe Saera, José Ramón Casanova Claramonte, Vicente Castelló Sáez, Alfredo

Catalá Verdet, María José Cerdán Pastor, David Ciscar Bolufer, José Climent González, Rafael Córdoba Cortijo, Juan Ginés De Miguel Martínez, David Díaz González, Elisa Domínguez Pérez, Miquel Escrig Monzó, María Sabina Estañ García, Antonio Ferrer Matvieychuc, Graciela Noemí Ferrer San Segundo, María José Ferri Fayos, Fran Font de Mora Turón, Alejandro Gallén Peris, Marta García González, Rosa María García Jiménez, María José García Latorre, Francisco Javier García Muñoz, Teresa García Salvador, Alberto Garcia i Tomàs, Víctor Garrigues Francés, María Blanca Gascó Enríquez, Beatriz Gascó Verdier, Beatriz Geffner Sclarsky, Daniel González Delgado, Fernando Hernández Sánchez, Noelia Ibáñez Bordonau, Rubén Jiménez Doménech, César Juan i Huguet, Jordi Marcos Puig, Verónica Marí Malonda, Alexis Frederic Martín Pérez, Sandra Martínez Ramírez, Carmen Marzà Ibáñez, Vicent Mata Gómez, Manuel Meco Tébar, Fabiola Mínguez Corral, Sandra Mollà Herrera, Mireia Montiel Márquez, Antonio Morera i Català, Enric Mulet Taló, Miguel Ángel Muñoz Lladró, José Mustafá Ávila, Rosa de Falastín Nadal Sendra, José Ramón Navarro Caballero, Juan de Dios Navarro Casillas, Isaura Oltra Jarque, Mònica Ortega Requena, Maria Josep Ortiz Vilella, Eva Pallarès Piquer, Marc Parra Almiñana, María Teresa Pastor Llorens, Fernando Peremarch Palomares, Covadonga Pérez Fenoll, Manuel Peris Cervera, Rosa Pineda Cuenca, Manuel Ponce Guardiola, Juan Puig i Ferrer, Ximo Quiñonero Hernández, Llum Rodríguez Armigen, Cristina Rojo Sánchez, Domingo Salas Maldonado, José Salvador Rubert, María José Sánchez Zamora, María del Carmen

Page 39: Sessió plenària realitzada el dia 15 de novembre de 2016 · Votació de l’esmena a la totalitat presentada pel Grup Parlamentari Popular: es rebutja per 42 vots a favor i 54 en

Número 69 ¦ 15-11-2016 Pàg. 3421

DIARI DE SESSIONS DE LES CORTS VALENCIANESSubscripcions: Servei de Publicacions de les [email protected]ça de Sant Llorenç, 4 • 46003 València Telèfon: 96 387 61 00http://www.cortsvalencianes.esEdita: Servei de Publicacions de les CortsISSN: 1133-2492Dipòsit legal: V-1013-1983

DIARI DE SESSIONS DE LES CORTS VALENCIANESSubscripciones: Servicio de Publicaciones de Les Corts

[email protected] de San Lorenzo, 4 • 46003 Valencia

Teléfono: 96 387 61 00http://www.cortsvalencianes.es

Edita: Servicio de Publicaciones de Les CortsISSN: 1133-2492

Depósito legal: V-1013-1983

Santamaría Ruiz, Luis Serna Serrano, Toñi Soler Beneyto, Víctor Subías Ruiz de Villa, Juan Ignacio Subiela Chico, Antonio Tirado Museros, Clara

Tormo Moratalla, Emigdio Torres García, David Ventura Campos, Mercedes Woodward Poch, Antonio Joaquín Yáñez Motos, María Remedio Zaplana López, José Juan


Recommended