+ All Categories
Home > Documents > Sexto Semestre Grupo C Aldama Solís Patricia, Blancas Lazaro Noemi ,

Sexto Semestre Grupo C Aldama Solís Patricia, Blancas Lazaro Noemi ,

Date post: 03-Jan-2016
Category:
Upload: azalia-lawrence
View: 47 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Facultad de Medicina. PancreaTITIs aguda. Sexto Semestre Grupo C Aldama Solís Patricia, Blancas Lazaro Noemi , Elguea López Aidee Mariana, Aldo Gutierrez Rosales, - PowerPoint PPT Presentation
41
Sexto Semestre Grupo C Aldama Solís Patricia, Blancas Lazaro Noemi, Elguea López Aidee Mariana, Aldo Gutierrez Rosales, Eduardo Díaz Díaz, Salvador Padilla Hernández, Samantha Hernández Gurrión UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Facultad de Medicina PANCREATITIS AGUDA
Transcript
Page 1: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Sexto Semestre Grupo C

Aldama Solís Patricia, Blancas Lazaro Noemi, Elguea López Aidee Mariana, Aldo Gutierrez Rosales,

Eduardo Díaz Díaz, Salvador Padilla Hernández, Samantha Hernández Gurrión

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOSFacultad de Medicina

PANCREATITIS AGUDA

Page 2: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

ANATOMÍA

Page 3: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

PÁNCREAS

Anatomía

• Dimensiones:– Largo: 18 -20 cm– Alto:

• Cabeza: 4 – 5 cm• Cuerpo: 3 – 4 cm

– Grueso: 2 cm– Peso: 80 – 100 grs. – Dolor: blanco – rozado.

• Partes :– Cabeza– Cuello o proceso uncinado– Cuerpo– Cola

Page 4: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Conductos◦ Wirsung.◦ Santorini.

Irrigación:◦ Arterias:

Arco pancreaticoduodenal superior o posterior.

Arco pancreaticoduodenal inferior o anterior.

A. pancreático duodenal◦ Venas:

• Satélites

Irrigación:◦ Linfáticos

Esplénicos Mesentéricos Pancreaticoduodenales Hilio esplénico.

• Inervación– Plexo solar y plexo mesentérico

superior

Page 5: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

FISIOLOGÍAPÁNCREAS EXOCRINO

Page 6: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

SECRECIONES PANCREÁTICAS

• Enzimas digestivas – acinos pancreáticos• HCO3 – conductillos y conductos

• En respuesta al quimo que ingresa al duodeno

• Composición dependiente de ese quimo

Page 7: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

ENZIMAS DIGESTIVAS

• Proteínas: – Tripsina– Quimiotripsina– Carboxipolipeptidasa

• Carbohidratos:– Amilasa pancreática

• Lípidos:– Lipasa pancreática– Colesterol esterasa– Fosfolipasa

Page 8: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

PROENZIMAS PROTEOLÍTICAS

• Tripsinógeno• Quimiotripsinógeno• Procarboxipolipeptidasa

• Inhibidor de la tripsina

Activadas por:EnterocinasaTripsina activada

Pancreatitis aguda

Page 9: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

BICARBONATO

• Producido por las células epiteliales de conductillos y conductos pancreáticos

• Excretado junto con agua

Page 10: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

MECANISMO DE PRODUCCIÓN DE HCO3

-

CO2

H2O

H2CO3HCO3-H+

Anhidrasa carbónica

H+ HCO3-

Na Na

H2O

H2O

NaHCO3

Page 11: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

SECRECIÓN

Fases• Cefálica• Gástrica• Intestinal – Secretina y Colecistocinina

Parasimpática colinérgica

Page 12: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

SECRECIÓN

Secretina• Liberación y activación: pH 4.5-5• Secreción de NaHCO3 y H2O (145mEq/l HCO3

-)

• HCl + NaHCO3 → NaCl + H2O

Colecistocinina• Liberación: proteosas, peptonas, Ac. grasos• Secreción de enzimas digestivas

Page 13: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

PANCREATITIS AGUDA

Page 14: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA

1%

10-24%

MORTALIDAD

HOSPITALIZACION

75-85 % LEVE

15-25% CASOS GRAVES

En México 49% de las pancreatitis agudas

son de etiología biliar y 37% son

alcohólicas.17

Page 15: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 16: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 17: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

CAUSAS %

LITIASIS BILIAR 35 MUJERES, 50 Y 60 AÑOS

ALCOHOLISMO 31 EN HOMBRES 30-40 AÑOS

IDIOPATICOS 19

POSTOPERADOS 6

INGESTA COPIOSA 6

TRAUMATISMOS 2 JOVENES

FARMACOS 1.4-2% JOVENES

Page 18: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 19: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

FISIOPATOLOGÍA

Page 20: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

2 FASES

Activación de enzimas

Iniciación y amplificación del proceso inflamatorio

Page 21: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

ACTIVACIÓN DE ENZIMAS

Tripsinogeno

Enterocinasa

Tripsina

Autoactivación

Señales intracel. mediadas por Ca

Catepsina βInhibidor de proteasa

Kazal tipo 1

1. pH ácido en célula acinar2. Gránulos de zimógeno3. Tránsito unidireccional 4. α 1 antitripsina, α 2

macroglobulina

Page 22: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

RESPUESTA INFLAMATORIAActivación anormal

enzimas pancreáticas.

Célula acinar

PMN

IL-1. TNF, PAF

Respuesta inflamatoria

Cuadro clínico

Quimoatracción y prod. De linfocinas

IL-6, 8 Y 10

Sust. Vasoactivas

Óxido nítrico

Peroxidación de lípidos y liberación de radicales libres

Page 23: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

CUADRO CLÍNICO

Page 24: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

CUADRO CLÍNICODolor abdominalLocalización Epigástrico, periumbilical

Tipo Transfictivo/Terebrante

Duración Constante

Intensidad Variable

Irradiación Espalda, tórax, región inferior del abdomen

Factores que lo aumentan

Posición decúbito supino, palpación, movimiento

Factores que lo disminuyen

Tronco flexionado y rodillas recogidas, reposo

Hallazgos que lo acompañan

Paciente angustiado e inquieto. Anorexia, Náusea, vómito, distensión y distensión abdominal.Febrícula, taquicardia e hipotensión.

Page 25: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

CUADRO CLÍNICO• Hipersensibilidad y

Rigidez Muscular• Ruidos intestinales

disminuidos o ausentes• Palpación de

pseudoquiste pancreático

• Ictericia• Nódulos eritematosos

• Signo de Cullen• Signo de Turner

Page 26: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Factores de riesgo que afectan sobrevida en pancreatitis aguda

1. Asociada a falla orgánica y/o complicaciones locales como necrosis

2. Manifestaciones clínicas a. Obesidad con IBM > 30 b. Hemoconcentración (hematocrito >44%) c. Edad > 70 años

3. Falla orgánica a. Choque b. Insuficiencia Pulmonar (PO2 <60) c. Insuficiencia Renal (CR >2 mg/100ml) d. Hemorragia gastrointestinal

4. >3 Criterios de Ranson

5. Calificación APACHE II >8

FACTORES PRONÓSTICOS

Page 27: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Criterios de Ranson

En las primeras 24 hrs Durante las primeras 24 hrs

Edad Mayor De 55 Años Disminución Del Hematocrito >10%

Glucemia > 200 Mg/Dl Aumento De La Uremia > 5 Mg/Dl

Leucocitosis > 16000/Mm3 Pao2 < 60 Mm Hg

LDH Sérica > 350 UI/L Déficit De Base > 4 Meq/L

TGO Sérica > 250 UI/L Secuestro De Líquido > 6 Litros

Calcemia < 8 Mg/Dl

Mortalidad: <3=0.9%, 3-4 criterios =16% 5-6 criterios =40% >6 criterios = 100%

FACTORES PRONÓSTICOS

Page 28: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

DIAGNÓSTICO

Page 29: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Diagnóstico

Cuadro Clínico Sugerente

Criterios Bioquímicos

Criterios de Imagen

LEDESMA- Heyer Juan Pablo y ARIAS Amaral Jaime. Artículo de Revisión: Pancreatitis aguda. Medicina Interna de México D. F. 2009. No. 25 págs.: 285 – 294.

Salvador Padilla H. Facultad de Medicina UAEM

Page 30: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Criterios Bioquímicos

Amilasa sérica:- Se eleva 6 a 12 hrs

después.

- Elevada de 3 a 5 días.

Lipasa: -Elevación más temprana

y más prolongada.

- Más sensible 80% . Valores >2 U/l

Relación lipasa – amilasa:

> 2.0 sugerente de pancreatitis alcohólica

aguda.

ALT:-Valor arriba de 150IU/l pancreatitis aguda biliar

Otras:-Fosfolipasa A

-Tripsina

-Tripsinógeno

-Co lipasa.

LEDESMA- Heyer Juan Pablo y ARIAS Amaral Jaime. Artículo de Revisión: Pancreatitis aguda. Medicina Interna de México D. F. 2009. No. 25 págs.: 285 – 294.

Salvador Padilla H. Facultad de Medicina UAEM

Page 31: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Criterios de Imagen

Tomografía Axial Computarizada

IRM:

Colangiopancreatografía

Ultrasonografía

LEDESMA- Heyer Juan Pablo y ARIAS Amaral Jaime. Artículo de Revisión: Pancreatitis aguda. Medicina Interna de México D. F. 2009. No. 25 págs.: 285 – 294.

Salvador Padilla H. Facultad de Medicina UAEM

Page 32: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 33: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 34: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 35: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,
Page 36: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Estadificación de riesgo• Varias escalas, válidas según el criterio

clínico.

1. Escala de Ranson 1974

2. Escala de INCMNSZ

1998

3. Escala de Atlanta 1997

4. Escala de APACHE

1985 y 1990

5. Escala de Pop Score

2007

LEDESMA- Heyer Juan Pablo y ARIAS Amaral Jaime. Artículo de Revisión: Pancreatitis aguda. Medicina Interna de México D. F. 2009. No. 25 págs.: 285 – 294.

Salvador Padilla H. Facultad de Medicina UAEM

Page 37: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Escala de Pop Score 2007Salvador Padilla H. Facultad de Medicina UAEM

LEDESMA- Heyer Juan Pablo y ARIAS Amaral Jaime. Artículo de Revisión: Pancreatitis aguda. Medicina Interna de México D. F. 2009. No. 25 págs.: 285 – 294.

Page 38: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

TRATAMIENTO

Page 39: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

PACIENTE

ayuno

caso leves analgesia convencional hidratacion parenteral

caso grave unidad de cuidados intensivos estado de choque (tension arterial sistolica menor de 90 mmhg) insuficiencia respiratoria (Pao menor de 60 mmhg ) insuficiencia renal (creatinina serica mayor a 2 mg/dL despue de hidratacion ) tres o mas criterios de ranson presencia de necrosis en una tomografía axial

Page 40: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Medidas frecuentes en los enfermos

1.-AYUNO ; este es necesario sin importar l a gravedad de la enfermedad , en casos graves se propondrá alimentación artificial (alimentación enteral . )

2.-SONDA NASOGASTRICA ; es una medida muy popular ideada para inhibir la secreción pancreática . El reflejo neto de la sondad es el control del dolor y distención de abd ocasionado por el íleo reflejo.

3.-IHBIDORES DE ACIDES PANCREATICA ,gabexato , una substancia anti -proteasa , disminuye los episodios de pancreatitis

Page 41: Sexto Semestre Grupo  C Aldama Solís Patricia, Blancas  Lazaro Noemi ,

Medidas frecuentes en los enfermos

4.-ANTIBIÓTICOS PROFILÁCTICOS; las complicaciones sépticas locales son la principales causas de morbilidad en los enfermos con pancreatitis -imipenem,meropenem,clindamicina, metronidazol, cefalosporinas ; reducen la frecuencia de complicaciones sépticas y disminuyen la mortalidad

5.-En los pacientes con pancreatitis aguda biliar y colangitis se debe realizar la conlangiografia retrograda endoscópica dentro la primeras 48 a 72 horas

6.-dentro de las indicaciones de cirugía tenemos las necrosis pancreática, absceso pancreático , seudoquistes complicado infecciosos, sangrado o ruptura de cavidad torácica o abd.


Recommended