+ All Categories
Home > Documents > siglo061111

siglo061111

Date post: 12-Feb-2016
Category:
Upload: oscar-mota
View: 240 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
http://www.s21.com.gt/sites/default/files/siglo061111.pdf
28
GUATEMALA, DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2011 - Año 21 No. 8688 Q 2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA SIGLO .21 Con refuerzos en materia de seguridad, guatemaltecos llegan hoy a las urnas para decidir entre Otto Pérez y Manuel Baldizón. EL DÍA DECISIVO Calma prima en municipios donde se repetirán elecciones P. 10/12 Pérez Molina: “Espero que la otra parte juegue limpio” P. 07 Baldizón Méndez: “Dios no permitirá que ganen los malos” P. 08
Transcript
Page 1: siglo061111

GUATEMALA, DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2011 - Año 21 No. 8688 Q 2.50 EN TODO EL PAÍS www.SIGLO21.com.gt

POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA YSOLIDARIASIGLO.21

Con refuerzos en materia de seguridad, guatemaltecos llegan hoy a las urnas para decidir entre Otto Pérez y Manuel Baldizón.

.2LOOOO.2OOO.2OOOSEGUN

DASEGUN

DASEGUN

DASEGUN

DASEGUN

DASEGUN

DA

VUELTA

VUELTA

VUELTA

VUELTA

CCCamiamiamiamino

EL DÍADECISIVO

Calma prima en municipiosdonde se repetirán elecciones

P. 10/12

Pérez Molina: “Espero que la otra parte juegue limpio”

P. 07

Baldizón Méndez:“Dios no permitirá que ganen los malos”

P. 08

Page 2: siglo061111

02 NACIONAL siglo.21 DoM 06 11 11

Los Wikiliks de Crispino Picón Rojas

Cuando lea estos wikilis, estaremos a pocas horas de que Guatemala conozca el nom-bre del próximo Presidente de la Repúbli-ca. Sólo puede ser Otto Pérez Molina o Ma-nuel Baldizón, aunque esta última sema-na todas las encuestas que pude ver, y que por cierto han sido varias, apuntan a que el triunfo será para el candidato naranja, aun-que posiblemente más apretado de lo que se anuncia en esas mismas mediciones.

Pero vamos a lo alegre, a lo que a mí me gusta, que son los chismes, siempre verifi-cados por mí, por supuesto, que tienen que ver con todos los protagonistas de esta se-gunda vuelta electoral y sus alrededores.

Hay muchos quehuelen por su próximo hueso…No se imaginan las colas de gente que se ven ahora en la casa de campaña del PP, la casa de Otto Pérez, y la casa de doña Bal-detti (no salimos de las doñas…), porque todo el mundo los mira ya ganadores y está a la caza de algún buen hueso. De lo que me pude enterar, es que el asesor de campaña, Julio Ligorría, ya no irá a la Cancillería, co-mo se había dicho hace algunos meses, y a ese cargo iría Francisco Villagrán de León, quien ha cumplido con excelentes trabajos antes como embajador ante Alemania, Es-tados Unidos y la OEA, entre otros.

Según me pude enterar, el presidenciable Pérez se resiste a confirmar los cargos de su Gabinete, porque sabe que después de que se conozcan los resultados es cuando los empresarios están dispuestos a dar el sí, los llama para integrar el Gobierno.

Uno que ya se recuperó del bajón que le dejó el quedar en tercer lugar en la elección para la alcaldía capitalina es Alejandro Si-nibaldi, y esta semana no se despegó del Otto para nada, porque dicen que quiere asegurarse el multimillonario Ministerio de Comunicaciones.

Baldizón, en buscade plata para lamovilización de hoyEl pobre Baldizón sí que estuvo de arriba para abajo durante la semana. Cierto que corrió para ir a un montón de mítines, pero también para buscar dinero, porque dicen que el presupuesto de movilización de toda su gente para hoy es de no menos de Q25 millones, dinero que hasta el cierre de esta sección no había conseguido.

Un día andaba yo por la Casa Presiden-cial, donde por cierto ya ni moscas espan-ta el pobre Alvaro Colom, mi Presi, cuando escuché que le pasaban una llamada nada más y nada menos que del propio Baldizón, lo que me hizo parar orejas para escuchar y saber de lo que se trataba. Mi sorpresa es que hablaban de dinero y de movilizar votantes el domingo (hoy). “No te preocu-pés, que te echamos una mano”, de dijo

amigablemente.Como no me gusta quedarme con dudas, pla-

tiqué con una secre, quien me contó a escondi-ditas que ya antes La doña había hablado con su ex para pedirle que moviera influencias pa-ra conseguir dinerito para la movilización.

Al menos me dio gusto ver que mi Presi no estaba tan deprimido como me habían dicho, hasta lo vi sonriendo con medio mundo co-mo antes.

Encuestas causanalegrías…y casi llanto y frustraciónDicen que Baldizón estalló en cólera cuando vio la última encuesta, que le colocaba a más de 15 puntos de diferencia, y dijo que no co-rrespondía a la realidad y que era un boicot en su contra. Sus cercanos colaboradores le ex-plicaron que el efecto sería que se haría más difícil conseguir fondos para el cierre de la campaña.

Antes de esta semana había mucha euforia en todo el equipo de la Gran Cruzada, pero po-co a poco vi que se iba apagando el entusias-mo, al extremo de que los últimos días ya ni siquiera llegaba Raquel Blandón, quien dicen que entró en depresión al saber que los pro-nósticos de victoria son casi inexistentes.

Mientras, en la casa del PP todo es alegría por las encuestas. Las de ellos les dan el triun-fo, las de los medios también, y la del sector privado le concede casi 20 puntos de ventaja, lo que abrió las bolsas de sus financistas mien-tras que se cerraban para su contendiente.

En el Congreso, se agitan las aguasde cambios…Estos nuestros diputados no aprenden. Ni si-quiera ha terminado el proceso electoral, to-davía no hay un nuevo Congreso integrado, y ya empieza a hablarse de cambios de partido,

algo que podría imponer un récord, con banca-das modificadas aun antes de asumir.

Los corbatas moradas, de presidente Rober-to Alejos, hacen pensar que la UNE/Gana ten-drá un prematuro rompimiento, al menos con 18 diputados que no estarán a las órdenes de Sandra Torres, quien pretende “gobernar” la bancada de la alianza.

En la Gana se comenta que si no gana Baldi-zón, la alianza se romperá antes de asumir, por lo que estarían actuando de manera indepen-diente. Baldizón ha avanzado conversaciones con varios diputados para fortalecer su peque-ña bancada de Líder, pero muchos no han que-rido comprometerse antes de las elecciones. Si el gana, tendrá una robusta bancada, comentan en el Congreso, pero si pierde, le costará mucho integrar un bloque que sea decisorio.

Los cacifes ya, más tranquilos…quieren ministeriosA principios de semana hicieron circular la úl-tima encuesta del “gurú” del sector privado, el chileno Felipe Noguera, quien les anunció con bombos y platillos, que Pérez sería el ga-nador en la votación de hoy. Según Noguera, Pérez alcanzará el 59.4 por ciento de los vo-tos, mientras que Baldizón se quedaría ape-nas con 40.6. Ninguna encuesta le ha dado tanta ventaja al candidato del PP.

Sabiendo el resultado de la encuesta, princi-piaron los cabildeos y las conversaciones en-tre los meros tenazudos, para ver a qué minis-tros podría recomendar al candidato de sus simpatías.

En una de esas reuniones estaban, y yo sir-viendo los traguitos, cuando un mensajero del Otto llegó y les dijo con claridad que no pensaran que semejaría imponer candidatos, que aceptaría sugerencias, pero no imposicio-nes… ¿qué tal?

“Nos conformamos con los ministerios de Agricultura y Economía”, alcancé a escuchar que decía uno de los meros meros.

Juan Gutiérrezseguirá en la arena políticaEm empresario Juan Gutiérrez agarró el gusto por la política, según parece. El dice que em-pezó en esto para demostrarle a su primo Dio-nisio que es capaz de llegar a la Presidencia de la República. A pesar de su pobre resultado en la primera vuelta, asegura que seguirá tra-bajando con el PAN, un partido que está más muerto que vivo, pero que él piensa mantener coleando a base de meterle plata, como si se tratara de un negocio.

Me contaron, porque no fui contratado pa-ra esa fiesta, que una reunión de este Juanito, comentó que espera comprar algunos dipu-tados en el próximo Congreso y así poder in-fluir. Como su promesa era la de dar empleo, seguramente dará algunas plazas para traba-jar en el partido.

Mientras, su único diputado ya está en co-queteos con Baldizón, así es que si se quiebra la Gran Cruzada, podría quedarse con los colo-chos hechos, sin ningún parlamentario.

Arzú, incómodomenos cómodo con el PPCon su partido casi muerto (el PU), el alcal-de Alvaro Arzú trabaja en lo que espera sea su “nueva imagen”, y para ello espera con-tar con el apoyo de su siempre impulsador de imagen, Angel González González, el magna-te de la TV.

Comentan en la Muni que lo primero que hará Arzú es mejorar los jardines de algunos parques. Como sabe hacer eso bien. Luego, enviará cartas a medio mundo, hasta emba-jadores, para anunciar su plan de rescate del Centro Histórico, ya que piensa apoyarse en la obra de la sexta avenida para intentar reco-brar su imagen.

El problema es que muchos ya no lo ven co-mo un líder político dentro de su equipo, y hay quienes piensan que debería dejar el lideraz-go a otros…¿Verdad Pablo Duarte?

Y más frecuenciaspara el demonio de la democraciaAunque Mario Taracena dice que Ángel Gon-zález es el Ángel de la democracia, en la prác-tica es el demonio. Sí, este empresario que se enriquece cada vez más a costillas de los guatemaltecos, ha logrado que Alvaro Colom acepte sacar a licitación varias frecuencias de radios en el interior del país, con el fin de que con fachada de transparencia, pueda hacerse de las frecuencias que necesita para ampliar su poder.

Todos los gobiernos, sin excepción, cierran su período cediendo más poder a González, en vez de limitarlo un poco para intentar rescatar la democracia.

Arzú fue el que más le dio, porque modificó la Ley de Radiodifusión para favorecerle (oja-lá que no mande más cartas a Hilary Clinton por decir yo esto, porque me puede sacar de Si-glo…), pero es la verdad. Él le dio frecuencias y leyes como quiso González, pero eso le ha servi-do para mantenerse tanto tiempo vigente.

…Espera

F: a

leja

nDro

azu

rDia

Page 3: siglo061111

Camino SEGUNDAVUELTA

DOM 06 11 11 03SIGLO.21

En la Mira Los centros de votación abren sus puertas

La PNC reforzó su despliegue y contará con 24 mil agentes en todo el país. F: LEOPOLDO BATZ

EL DÍA DECISIVO

Llegó el día decisivo para que los gua-temaltecos elijan a su nuevo gober-

nante; son 7.6 millones de empadronados los que ten-drán en sus manos la res-ponsabilidad de decidir. Las urnas reciben hoy a quie-nes elegirán entre el mili-tar retirado y competidor por segunda ocasión, Otto Fernando Pérez Molina, y Manuel Antonio Baldizón Méndez, un joven empre-sario y nuevo en la política. Asimismo, será la primera vez que se elija una vicepre-sidenta: Roxana Baldetti, compañera de Pérez, o Ra-quel Blandón, quien va con Baldizón.

La segunda vuelta electo-ral se lleva a cabo en medio de un incremento de equi-po y medios de transporte para las fuerzas de seguri-dad, así como amenazas hacia observadores y dudas en cuanto a la fluidez de los datos al cierre de las urnas (lea: Amenazan a observado-res indígenas).

Pérez Molina, militar re-tirado, participa por segun-da vez en elecciones presi-denciales por el Partido Pa-triota (PP). El ex militar fue signatario de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera en 1996, aunque durante to-da la campaña fue señala-do por sus adversarios co-mo militar activo durante el conflicto armado inter-no, especialmente por los correligionarios del parti-do de Gobierno, la Unidad

Nacional de la Esperanza (UNE).

En la primera vuelta de elecciones, el 11 de septiem-bre pasado, la población em-padronada entregó 1.6 millo-nes de votos a Pérez Molina, lo que representó el 36% del universo de sufragios, según los resultados emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Baldizón obtuvo 1 mi-llón 38 mil votos que repre-sentaron el 23% del universo; la diferencia entre ambos fue de 600 mil votos y 13 puntos

porcentuales.Los observadores electo-

rales esperan que los resul-tados de la elección de hoy “no sea tan cerrada, porque podría surgir algún conflic-to. Si se mantiene el resulta-do de la primera vuelta, espe-ramos que los conflictos sean menores”, indicó Manfredo Marroquín, de Acción Ciuda-dana (AC).

Gastos y gananciasAmbos candidatos fueron sancionados por el Tribunal

Supremo Electoral por haber sobrepasado el techo de gas-to de campaña, que corres-ponde a Q48.5 millones. Se-gún AC, el PP rebasó Q33.9 millones dicho límite, mien-tras Líder se propasó Q25.5 millones. Pese a las repri-mendas del TSE, ambas agru-paciones iniciaron procesos legales que retrasaron las re-soluciones y ninguno de los dos limitó su publicidad (lea:

“Los últimos 500 policías partieron esta tarde (ayer) a Chimaltenan-go, Santa Rosa, Huehue-tenango, Co-bán y El Pro-greso”.

PabloCastilloVOCERO

DE LA PNC

“Si se mantie-ne el resulta-do de la pri-mera vuelta, esperamos que los con-flictos sean menores”.

Renzo RosalANALISTA

POLÍTICO

❖ Suseth Casasola y Rodrigo Pérez* Siglo.21

7.6

36

23

MILLONES DE PERSONASESTÁN EMPA-DRONADAS Y APTAS PARA VOTAR ESTE DÍA

POR CIENTODEL CAUDAL ELECTORAL OBTUVO OTTO PÉREZ EL 11 DE SEPTIEMBRE

POR CIENTOALCANZÓ MANUEL BALDIZÓN EN LA PRIMERA VUELTA

Comicios

Con refuerzos en materia

de seguridad, guatemaltecos

llegan hoy a las urnas

PASA A PÁGINA 04CAMINO 2011 SEGUNDA VUELTA

Mario Molina, de la Red Nacional de Organizaciones de Jóvenes Mayas (Re-noj), denunció que en cuatro munici-pios de Quiché, Sololá y Totonicapán, los observadores de dicha misión indí-gena han sido víctimas de amenazas. Según Molina, en San Bartolo, Toto-nicapán, la jefa de la misión recibió la visita de “hombres encapuchados” que la amenazaron “para que aban-done su labor de observación o lo pa-garía muy caro”, relató Molina, quien prefirió omitir el nombre de su com-pañera. Aunque no identificaron a qué grupo pertenecen, creen que son “inte-grantes de uno de los dos partidos po-líticos”. En San Lucas Tolimán, Sololá, Chinique y Sacapulas, Quiché, también hubo amenazas desde el viernes. Rodolfo Bianchi, del observatorio elec-toral del Comité Coordinador de Aso-ciaciones Agrícolas, Comerciales, In-dustriales y Financieras (Cacif), dijo que confían en que, esta vez, existe un “despliegue mayor de seguridad y has-ta el momento todo ha transcurrido sin mayores sobresaltos”. El Procurador de los Derechos Huma-nos, Sergio Morales, también confía en que el proceso transcurra con norma-lidad. Esta entidad tendrá 5 mil obser-vadores.

Amenazan a observadores indígenas

En 4 municipios de Quiché se reportó acoso contra delegados indíge-nas de Renoj. F: ARCHIVO

Page 4: siglo061111

DOM 06 11 1104 SIGLO.21 SEGUNDA VUELTLTL ATAT Camino

En la 4a. calle y 3a. avenida de la zona 6, un grupo de personas consumía alcohol a la una de la tarde de ayer, cuando ya estaba en vigencia la ley seca. F: WILDER LÓPEZ

Desde las seis de la mañana, delegados del TSE empezaron a repartir el material electoral en los centros de votación. F: STANLEY HERRARTE

Denuncia campaña negra). Pero la campaña también

les favoreció en poder local y en aspiraciones al Con-greso. El PP logró una ban-cada para la próxima legis-latura de 57 parlamenta-rios, una bancada mucho más fuerte que la que logró Líder, con 14 diputados. El PP está más cerca de lograr los 80 votos que es el nú-mero mínimo para lograr una aprobación que no sea de urgencia nacional; Líder tendría que trabajar más para alcanzar el mínimo y buscar más apoyo en el Par-lamento.

Si mantiene las alian-zas que ya logró de cara a la elección presidencial, sumaría 14 diputados de UCN, 1 del FRG; sin em-bargo, está por verse cómo apoyarán los 48 diputados de la UNE-Gana.

La era democrática del país se inició en 1985, con la elección de Vinicio Cere-zo como Presidente de Gua-temala. Desde entonces, Pé-rez es el primer militar reti-rado que llega a la segunda vuelta con fuertes posibili-dades de afianzarse a la Pri-mera Magistratura (lea: De-nuncia campaña negra).

Baldizón es el candidato más joven a la Presidencia en toda la historia del país, con 41 años de edad. Él ya había logrado elegirse dos veces como diputado al Congreso de la República.

En alerta máximaLas Fuerzas Armadas, la Po-licía Nacional Civil (PNC), los cuerpos de socorro y la Coordinadora Nacional para la Reducción de De-sastres (Conred) han con-centrado a su personal y se mantienen en alerta.

El Ejército, que cuen-ta con la totalidad de sus 17,100 efectivos, reforzó su presencia en los 5 muni-cipios donde se repetirán las elecciones municipales; mantiene vigilancia en las principales rutas del país y en las cercanías de los cen-tros de votación.

A raíz de los disturbios de la primera vuelta electoral, 2 helicópteros de las Fuer-zas Armadas y 4 de la Sec-ción de Asuntos Antinar-cóticos de Estados Unidos (NAS) están en apresto. Las medidas se mantendrán hasta el 8 de noviembre a las 18:00 horas, o por más tiempo, si fuera necesario.

“Están para trasladar a fis-cales del Ministerio Públi-co, fiscales de los partidos políticos, Procuraduría de

los Derechos Humanos, Poli-cía y el Ejército a los lugares donde se pudiera generar un conflicto”, afirmó Rony Urí-zar, vocero del Ejército.

Las aeronaves pueden ate-rrizar en espacios pequeños y trasladar a 12 personas ca-da una, dependiendo del equipo que lleven.

PNC suspende descansosPablo Castillo, portavoz de la PNC, aseguró que se desple-gó en todo el país un total de 24 mil agentes y que se tiene contemplado hacer patrulla-jes a pie, motorizados y en

las esquinas y alrededores de los lugares de votación (lea: Sin respetar la ley).

“Los últimos 500 elemen-tos policiales partieron esta tarde hacia Chimaltenango, Santa Rosa, Huehuetenan-go, Cobán y El Progreso pa-ra reforzar las comisarías”, afirmó Castillo. También co-mentó que desde el 4 de no-viembre y hasta que el TSE lo considere necesario, se sus-pendieron los descansos.

Mario Cruz, de los Bombe-ros Voluntarios (BV), aseve-ró que también suspendie-ron descansos y se declara-

Los helicóp-teros “están para trasladar a fiscales del MP, PDH, Po-licía y Ejército adonde se pu-diera generar conflicto”.

RonyUrízar VOCERO

DEL EJÉRCITO

Justo Pérez, fiscal nacional del parti-do Libertad Demo-crática Renovada (Líder), presentó una denuncia ante el Tribunal Supre-mo Electoral (TSE) por campaña negra contra del presi-denciable Otto Pé-rez, del Partido Pa-triota (PP). Según Justo Pérez, en varias colonias de la zona 18 de la capital se repartie-ron volantes, así como en algunos departamentos. “A eso de las seis de la mañana des-cubrimos que es-

tos panfletos fue-ron repartidos por voceadores de pe-riódicos. Ahora el órgano electoral deberá investi-gar quiénes esta-rían detrás de esta campaña que re-chazamos rotun-damente”, citó el correligionario de Líder. Los volantes indi-caban que el PP garantizaba la con-tinuidad de los pro-gramas sociales y que, supuestamen-te, Baldizón “tiene el grado de subte-niente de infante-ría”, entre otros.

Denuncia campaña negraLíder acusa a PP

ron en alerta desde las ocho de la mañana de ayer hasta mañana a las seis de la tarde. “A nivel nacional contamos con 127 compañías y tene-mos 4,800 bomberos, entre permanentes y voluntarios”, comentó el socorrista.

Carlos Pérez, de los Bom-beros Municipales (BM), di-jo que cuentan con 748 in-tegrantes entre personal per-manente y ad honórem en la capital.

La Conred informó que se encuentran en alerta preven-tiva y están “preparados para coordinar la atención a situa-ciones de riesgo, emergencia o desastre”.

Aníbal Herrera y Mynor Morales Blanco, el primero gobernador de Quetzalte-nango y el segundo de San-ta Rosa, dijeron esperar que los comicios se desarrollen en paz.

De conformidad con el artícu-lo 223 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, desde ayer al mediodía y hasta mañana a las seis de la tarde está prohi-bido “el consumo, expendio y distribución de licores, be-bidas alcohólicas y fermen-tadas”. Sin embargo, algunos guate-maltecos hicieron caso omiso de ello. Ayer, a la una de la tar-de, dos mujeres e igual canti-

dad de hombres bebían cer-veza en plena vía pública. Es-to ocurrió en la 4a. calle y 3a. avenida de la zona 6.Nery Morales, vocero del Mi-nisterio de Gobernación, de-claró a ACAN-EFE que la Poli-cía estará vigilante para que se cumpla con las prohibicio-nes del TSE, entre ellas el im-pedimento para consumir li-cores hasta mañana después de las seis de la tarde.

Dora de Montenegro, de servi-cios corporativos de WalMart, dijo que en un recorrido que realizaron en algunas tiendas todo transcurría con normali-dad y que a partir del medio-día retiraron las bebidas alco-hólicas de sus estantes. La prohibición para despachar licor incluye tiendas, super-mercados, tiendas de conve-niencia y restaurantes, entre otros.

Irrespeto parcial a la leyConsumen licor en la vía pública

Síganos en www.facebook.com/s21gt

VIENE DE PÁGINA 03EL DÍA DECISIVOCAMINO 2011 SEGUNDA VUELTA

*CON INFORMACIÓN DE GLADYS OLMSTEAD.

Page 5: siglo061111
Page 6: siglo061111

06 SIGLO.21 SEGUNDA VUELTLTL ATAT Camino DOM 06 11 11

Los magistrados del TSE, Julio Dougherty, Patricia Cervantes, Ulises Gómez, la presidenta María Eugenia Villagrán y Mirtala Góngora dieron una confe-rencia de prensa anoche, en la que aseguraron que todo está listo para la segunda vuelta electoral. F: STANLEY HERRARTE

En las escuelas donde se llevarán a cabo los comicios se afanaban por preparar el mobiliario. F: STANLEY HERRARTE

Miembros de las Juntas Electorales instalaban ayer las indicaciones para los votantes. F: JEISON AGUILAR

TSE SE DECLARA LISTO, ME PREVENDRÁ FRAUDE

Rodolfo González Silva, presidente de la Junta Munici-pal de San José Pi-nula, explicó que desde el viernes fueron entregados los equipos de cóm-puto, mobiliario, plantas eléctricas y materiales que los delegados electora-les tienen que utili-zar hoy durante la emisión del sufra-gio. Aclaró que será este día cuando ha-brá presencia de la Policía Nacional Ci-vil (PNC) y del Ejér-cito en los centros de votación.En Mixco se pudo constatar que has-ta ayer por la tar-de se empezaron a entregar en la sede de la Junta Munici-pal los materiales y equipos a los coor-dinadores de los 60

centros de votación. Mientras tanto, en Villa Nueva se infor-mó que sería esta madrugada cuando entregarían los ma-teriales, equipo de cómputo y papele-tas a los 33 centros de votación.Cabe mencionar que en los centros de votación de las aldeas El Paraíso y Los Mixcos, ambas en Palencia, sólo estaba instalado el mobiliario y se pudo observar la presen-cia de dos agentes de la PNC y un guar-dia privado de se-guridad, y no así el equipo de cómputo. En San José Pinula, Villa Nueva, San Mi-guel Petapa, Villa Canales y Mixco no se observó seguri-dad pública en los centros de votación.

Entregan equipo y materialesAlgunos lugares los recibirán hoy

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Vi-

llagrán, aseguró que “se de-sarrollaron todos los pasos necesarios para garantizar que el resultado de la se-gunda vuelta electoral pre-sidencial refleje realmente la decisión de los guatemal-tecos”. Esto, en alusión a la “oportuna” distribución de los materiales electorales y al montaje de todo el sis-tema informático necesa-rio para la transmisión de resultados, el cual “cuen-ta con las medidas necesa-rias”, dijo.

Las declaraciones de la ti-tular del ente electoral co-incidieron con lo manifes-tado por los presidentes de las Juntas Electorales De-partamentales (JED) de los Distritos Central y de Gua-temala, Salvador Biguria y Fausto Arimany, respecti-vamente, quienes confir-maron que “todo está listo para facilitar el voto”, y es-pecialmente, para “asegu-rar la puntual transmisión de los datos preliminares”, expresaron.

A pesar de lo anterior, Vi-llagrán aclaró: “La rapidez de la información depende-rá de lo que tarden las jun-tas receptoras de votos en entregar los datos”.

“Nos hemos esforzado para dar celeridad y dispo-nibilidad de la información sobre el escrutinio de votos a nivel de los municipios del departamento de Gua-temala, los cuales, además, podrán ser consultados por todos mediante la página web www.jetse.org.gt”,

precisó Biguria, quien mos-tró la puesta en cero del sis-tema de cómputo específico de estas JED.

La Presidenta del TSE tam-

bién aprovechó la exposición ante los medios para llamar a los ciudadanos a asistir a las urnas, y “elegir a quien manejará los destinos del

país por los próximos cuatro años”.

De igual manera, la titu-lar del TSE hizo especial én-fasis en que “la legitimidad

del proceso está garantiza-da por la participación de al menos 100 mil guatemalte-cos”, a los que calificó como verdaderos héroes y desta-có el sacrificio que realizan al integrar las 16,668 juntas receptoras de votos instala-das a nivel nacional.

“Todo está listo, y espera-mos que todos y todas asis-tan a sus centros de vota-ción y ejerzan el derecho que por ley les correspon-de”, concluyó la Presidenta del Máximo órgano electo-ral, quien dejó en claro que “los resultados electorales oficiales son emitidos ex-clusivamente por el TSE”.

Contra el fraudeComo parte de su contri-bución al proceso electo-ral, Mirador Electoral (ME) anunció que tiene desple-gados a 3,500 observado-res en los 22 departamen-tos del país, para realizar el conteo rápido basado en una muestra del 10% del to-tal de empadronados. “Es una estrategia antifraude que hemos impulsado en tres procesos electorales en Guatemala”, indicó Man-fredo Marroquín, miembro de Acción Ciudadana, agru-pación que integra el ME.

El conteo rápido se reali-za con base en los resulta-dos reales mediante la ob-servación desde el día pre-vio a las elecciones en los centros de votación hasta llegar al escrutinio final. “La muestra es grande y por ello el margen de error está por debajo del 1%”, explicó Marroquín.

La estrategia antifraude como la llama AC, se ha im-plementado en 70 países del mundo por parte del Instituto Nacional Demó-crata que asesora directa-mente al ME. “En Perú el conteo rápido evitó el frau-de planificado por el ex pre-sidente Alberto Fujimori en 2003”, expuso Marroquín, quien se muestra confiado en que con el sistema de-mocrático de Guatemala, “no se tiene posibilidad de preparar un fraude, serán elecciones confiables y el conteo rápido garantizará la transparencia”.

❖ R. Mendoza, S. Casasola, B. Vásquez*. Siglo 21

“Nos hemos esforzado pa-ra dar celeri-dad y disponi-bilidad de la información sobre el es-crutinio de votos a nivel del depar-tamento de Guatemala”.

“Es una es-trategia an-tifraude, de conteo con datos reales, que hemos impulsado en tres procesos electorales en Guatemala”.

“Esperamos que todos asistan a los centros de vo-tación, y que se entienda que los resul-tados oficiales son emitidos exclusiva-mente por el TSE”.

“Desde el viernes fueron entregados los equipos de cómputo, mo-biliario, plan-tas eléctricas y materiales que los dele-gados electo-rales tienen que utilizar hoy”.

Salvador BiguriaJED-GUATEMALA

Manfredo MarroquínACCIÓN

CIUDADANA

María Eugenia VillagránPRESIDENTA TSE

Rodolfo González SilvaJME - SAN JOSÉ

PINULA

PREPARATIVOS

Concluye reparto de materiales

y equipo de cómputo esta

madrugada

*CON INFORMACIÓN DE LUIS CASTRO

Page 7: siglo061111

07SIGLO.21SIGLO.21SEGUNDA VUELTLTL ATATCaminoDOM 06 11 11

El candidato aprovechó para levantarse un poco más tarde de lo habitual y desa-yunar junto a su esposa, sus hijos y nietos. FOTOS:MARÍA CHETE

09:30 DESAYUNO FAMILIAR

El jefe de la misión de observación de la OEA, José Octavio Bordón, se reunió en la casa de campaña del partido, con el presidenciable del PP.

12:00 ENCUENTRO DIPLOMÁTICO

❖ Willverth Giró[email protected]

A un día de la se-gunda vuelta electoral, el can-didato a la Pre-

sidencia por el Partido Pa-triota (PP), Otto Pérez Mo-lina, se muestra confiado y sereno. “Nos sentimos con-tentos. Hicimos todo lo que teníamos que hacer, lo que pudimos hacer. Todo está hecho y el partido está lis-to para enfrentar la segun-da vuelta electoral. Espe-ro que la otra parte juegue limpio”, manifestó.

Al presidenciable se le vio relajado y, al contrario de cuando acostumbra ves-tirse con prendas naranja, ayer llevaba pantalón de lo-na y camisa casual azul.

Pérez Molina comentó que después de viajar cons-

pró cachorra. Hoy, los Pérez Leal votarán en centros de la zona 5 capitalina y en Mixco (lea: Diversas actividades).

Reuniones políticasDespués de la merienda, Pé-rez Molina agradeció la visita de los medios y se trasladó a la casa de campaña, donde, por momentos, daba entre-vistas.

El candidato se reunió por la tarde con el jefe de la mi-sión de observación electo-ral de la Organización de Es-tados Americanos (OEA), Jo-sé Octavio Bordón, a quien le hizo algunas denuncias.

tantemente durante 3 años a los departamentos, tenía me-ses de no convivir con su fa-milia de la manera como lo hizo ayer. Su esposa, Rosa Leal, compartió con los pe-riodistas unos panes con fri-jol que, según dijo, fueron hechos por ella misma.

En la mesa de la cocina del general había jugos de na-ranja y de melocotón, así co-mo gaseosas. Leal manifestó que se sentía nerviosa por-que como primera dama le esperaría un trabajo arduo, mientras Pérez mostraba a su mascota de 8 años: Kisi, una perra shar pei que com-

“ESPERO QUE LA OTRA PARTE JUEGUE LIMPIO”

Diversas actividadesDónde votará la familia

Hoy, el candida-to del PP iniciará sus actividades desde las sie-te de la mañana para compartir con su familia y sus nietos en su residencia. Pos-teriormente se dirigirá a la Es-cuela para Niñas Número 39, Re-pública de China, ubicada en la zo-na 5, donde emi-tirá su voto.

Después, Pérez acompañará a su esposa, Rosa Leal, a emitir su sufragio en el Li-ceo Secretarial Bilingüe, ubica-do en Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco.Luego se dirigirá a la casa de cam-paña del partido ubicada en la zo-na 10 capitalina para reunirse con su equipo.

Por la noche, el candidato por el partido naran-ja se dirigirá con su familia hacia el centro de in-formación del Tribunal Electo-ral y al filo de la medianoche da-rá una conferen-cia de prensa. “Ganemos o no, daremos la cara como siempre lo hemos hecho”, dijo.

El itinerario

Pérez Molina analizó las últimas acciones por realizar previo a los comicios. La reunión se efectuó en la casa de campaña del partido, en la zona 10.

13:00 LAS ÚLTIMAS INSTRUCCIONES

Un canal de televisión mexicano entrevistó a Otto Pérez en la sede de esta agrupación política.

16:00 CON PRENSA INTERNACIONAL

Otto Pérez

El candidato compartió en

privado con su familia y se reunió con su

equipo

Page 8: siglo061111

08 SIGLO.21 SEGUNDA VUELTLTL ATAT Camino DOM 06 11 11

Baldizón, acompañado de su esposa Rosa Vargas y sus hijos Manuel Antonio y Jorge Eduardo, oró antes de degustar un menú chapín. F:HERLINDO ZET

10:45 BENDICE LOS ALIMENTOS

Manuel Baldizón, al concluir el desayuno, se despidió muy amorosamente de su esposa, ya que viajaría a Petén para reunirse con sus padres. F:HERLINDO ZET

11:45 LA DESPEDIDA

❖ Luis [email protected]

Después de 52 días de campaña pro-selitista que cul-minó con una ca-

minata de 30 horas, ayer el candidato a la presidencia por Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón, cambió sus acti-vidades políticas por las fa-miliares en las que desta-caron muestras de cariño, comidas típicas y celebra-ciones.

El presidenciable inició con una rutina de ejercicios y luego recibió la visita de los pastores evangélicos de la iglesia Monte Sión, Nel-son Larios y Gabriel López, quienes oraron junto a él. “Iniciamos con el pie dere-cho. Le di un beso a mi es-posa y a mis patojos; reali-

Después de un beso de des-pedida a su familia, el candi-dato de Líder abordó un he-licóptero que salió de su ca-sa, ubicada en el condominio Casa y Campo, kilómetro 22 ruta a El Salvador, rumbo al Aeropuerto Internacional La Aurora, donde lo esperaba una avioneta que lo trasladó a Petén.

Al llegar al Aeropuerto Mundo Maya fue recibido por el comando de campaña en el que estuvo presente el diputado Carlos Milián para hacer una evaluación de las actividades electorales (lea: Se reúne con sus padres).

cé unas llamadas y algunas amistades me llamaron para decirme que, si Dios quiere, todo saldrá bien, porque Él ama a la gente buena”, ma-nifestó.

Baldizón, acompañado de su esposa, Rosa María Var-gas, y sus hijos, Manuel An-tonio y Jorge Eduardo, degus-tó un desayuno chapín (hue-vos estrellados con frijoles y plátanos fritos), y afirmó con decisión y certeza a periodis-tas de medios de comunica-ción, nacionales y extranje-ros: “Dios no va a permitir que los malos ganen la pre-sidencia”.

“DIOS NO DEJARÁ QUE GANEN LOS MALOS”

Se reúne con sus padresLa visita a Petén

Después de dos horas de reunión con su equipo en Petén, el apeti-to interrumpió la concentración del presidencia-ble. Recordó que en casa compar-tiría el almuerzo con sus padres, Roberto Baldizón Tager y Dorita Meléndez de Bal-dizón, así como con su hermano Salvador Baldi-

zón, quienes lo esperaban en el Gran Hotel para comer pescado blanco a la Itzá.Al finalizar, ca-minó hacia el ne-gocio de telas de su tía Lupita y, por último en ese departamen-to, visitó el asilo Dulce Refugio, en el que com-partió un tamal con 101 ancia-nos. Llegada la

noche, regresó a la capital, donde ofreció una con-ferencia de pren-sa para referirse a varios temas y luego procedió a descansar jun-to a su familia en su vivienda. Este día tiene previs-to viajar nueva-mente a Petén, para votar en la escuela José Mi-guel Castellanos Pacheco.

El itinerario

Baldizón viajó en avioneta hacia Petén. Antes de iniciar el vuelo comentó que ya le faltan pocas hora para convertirse en piloto. F: HERLINDO ZET

12:30 AL MANDO

Baldizón, durante su visita a Petén, compartió un tamal con unas 101 personas que viven en el asilo que él fundó hace varios años. F: CORTESÍA LÍDER

19:00 VISITA EL ASILO DULCE REFUGIO

Manuel Baldizón

Pasó el día en la capital y en Petén;

se reunió con familiares y

simpatizantes

Page 9: siglo061111
Page 10: siglo061111

10 SIGLO.21 SEGUNDA VUELTLTL ATAT Camino DOM 06 11 11

“Contamos con seis ae-ronaves para reac-cionar de in-mediato”.

NERY MORALESVOCERO DE

GOBERNACIÓN

PASA A PÁGINA 12SIN INCIDENTES EN SAN JOSÉ, PETÉN, Y CHINIQUE, QUICHÉ

CALMA PRIMA EN MUNICIPIOSQUE REPETIRÁN ELECCIONES

PREPARATIVOS

La presencia de elementos de la PNC

y del Ejército se ha incrementado hasta

en un 30%, según Gobernación

Una aparente cal-ma prima en los municipios en los cuales se repetirá

la elección de corporaciones municipales, en cuatro de es-tos por conflictos y destruc-ción de material electoral y, en otro, por empate. En la víspera de las elecciones, ya se observaba un incremento en el despliegue de las fuer-

❖ Elmer Telón [email protected]

zas de seguridad, incluidos algunos elementos del Ejér-cito.

Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa; El Estor, Izabal; Chini-que, Quiché, y San José, Pe-tén, son las localidades en las que se registraron hechos violentos tras la elección del 11 de septiembre. En Tecti-tán, Huehuetenango, se re-gistró un empate técnico en-tre los candidatos del Partido Patriota (PP) y la Unidad Na-cional de la Esperanza (UNE),

con 1,162 votos cada uno (lea: Tectitán va por el desempate).

Los municipios menciona-dos están en el mapa de ries-go, por lo que se incrementó la presencia de las fuerzas de seguridad con el fin de res-guardar la humanidad del personal de las Juntas Recep-toras de Votos (JRV), las Jun-tas Electorales Municipales (JEM) y el material electoral.

El presidente de Junta Elec-toral Departamental de San-ta Rosa Roberto Trigueros in-

formó que el TSE brindó ca-pacitación a los integrantes de las JRV para saber cómo actuar y qué medidas deben adoptar en caso de que se suscite algún inconvenien-te tras el cierre de las urnas.

Incrementan seguridadLa presencia de elementos de la Policía Nacional Civil

Las fuerzas de seguridad incrementaron su presencia en el municipio para actuar en caso de conflictos durante o después de las votaciones. F: ARNOLDO CASTELLANOS

Apoyo❖ E. Telón, A. CastellanosSiglo 21

Vecinos líderes integran la JEM

uA unas 36 horas de la apertura de los centros de votación se concretó la for-mación de la Junta Electo-ral Municipal (JEM) de El Es-tor, Izabal. Líderes de mu-nicipios vecinos, 2 de Mora-les y 3 de Puerto Barrios, la integraron.

Así se puso fin a la incer-tidumbre sobre la ausencia de autoridades locales que asumieron la responsabili-dad para realizar el even-to. El presidente de la Jun-ta Electoral Departamental

de Izabal, César Armando Ar-chila, informó que con el fin de celebrar los comicios se in-tegró la JEM con tres personas oriundas de Puerto Barrios y dos de Morales, debido a que, tras la renuncia y las intimida-ciones que sufrieron los cinco integrantes originales, no se encontraron voluntarios de El Estor con disposición para

hacerse cargo del proceso.La responsabilidad fue

asumida por Luciano Po-lanco, quien formaba par-te de la JEM de Morales, Iza-bal, y llegó el viernes por la tarde al municipio para to-mar el control de la logísti-ca. “Me motivó a participar que conozco el proceso y a la gente de El Estor; miedo no tengo. Cuando a uno le toca, le toca, y eso se lo dejo a Dios”, afirmó.

Además, indicó que han observado una presencia de seguridad “muy amplia”, lo cual da tranquilidad. Entre la población se percibe cal-ma y deseos de terminar el proceso sin mayores per-cances, según Polanco.

vecinos de Morales y 2 de Puerto Barrios.

En la vísperaConforman JEM

3

El Estor, Izabal

Los integrantes de las Juntas Receptoras de Votos participaron en una capacitación en la que se les instruyó sobre cómo reaccionar ante los posibles confictos. F: JOSÉ SÁNCHEZ

Antesala❖ E. Telón y José SánchezSiglo 21

Conforman JRV bajo promesa de seguridad

uLuego de una convoca-toria girada entre los inte-grantes de los comités cívi-cos y de desarrollo de Pue-blo Nuevo Viñas, Santa Ro-sa, quedaron integradas las 28 Juntas Receptoras de Vo-tos (JRV). El presidente de la Junta Electoral Departa-mental (JED) de Santa Rosa, Roberto Trigueros, confir-mó que ya se cuenta con to-do el personal necesario pa-ra atender los centros de vo-taciones de la localidad.

El presidente de la Junta

Electoral Municipal, Mario García, indicó que la integra-ción de las juntas se logró tras una “promesa de que habría bastante seguridad”.

El personal del Tribunal Su-premo Electoral cuenta con agentes especiales, quienes, vestidos de particular se movi-lizan con los funcionarios, se-gún lo confirmaron los corres-

ponsales de Siglo 21.Trigueros indicó que

el municipio permane-cía “fuertemente vigilado por la Policía Nacional Ci-vil (PNC) y del Ejército”, quienes desde ayer realiza-ban patrullajes conjuntos. “Nunca había visto tanta policía, a pesar de tantos in-cidentes que han ocurrido en el pasado, expresó Juana García, una vecina.

El único incidente que trascendió fue que la ex candidata a diputada por el partido Compromiso Reno-vación y Orden (Creo) ma-nifestó su inconformidad por la campaña negra con-tra el candidato a alcalde por dicha agrupación.

JRV queda-ron integra-das en Pue-blo Nuevo Viñas.

VotoAsumen compromiso

28

Pueblo Nuevo Viñas

Page 11: siglo061111
Page 12: siglo061111

12 SIGLO.21 SEGUNDA VUELTLTL ATAT Camino DOM 06 11 11

VIENE DE PÁGINA 10CALMA PRIMA EN MUNICIPIOS QUE REPETIRÁN ELECCIONES

Más de 100 agentes de la PNC y del Ejército fueron enviados para reforzar la seguridad en la localidad, según los encargados del evento electoral. F: ROLANDO QUEMÉ

Civismo❖ E. Telón, R. QueméSiglo 21

Oran por la serenidaden la jornada electoral

uUna jornada de oración, en la que se pidió que im-pere la serenidad y la calma entre la población de Chini-que, Quiché, precedió a la segunda vuelta electoral y la repetición de elección de autoridades municipales.

La actividad fue organi-zada por las misioneras de las comunidades María In-maculada y Santa Catalina de la Siena, quienes convo-caron a la población en el templo de la comunidad, afirmó Amalia Toberdean,

miembro de la congregación.Para garantizar que los co-

micios se realicen en calma, las fuerzas de seguridad de Chinique fueron reforzadas con más de 100 agentes, quie-nes arriban este fin de semana a las comunidades de Zacual-pa, Sacapulas y el centro del municipio.

Según Idilio López, presi-

dente de la Junta Departa-mental de Quiché, en la lo-calidad se encuentran em-padronados 6,675 ciuda-danos, el 75% de los cuales asistió a las urnas para las Elecciones Generales del 11 de septiembre.

Ayer trascendió que dos de los candidatos que co-rrieron por la alcaldía, Fran-cisco Mejía Baten, Compro-miso, Renovación y Orden (CREO), y Vidal Guadalu-pe López Juárez, del Parti-do de Avanzada Nacional (PAN), declinaron su parti-cipación, aunque no lo hi-cieron formalmente ante el TSE, para apoyar al aban-derado del Partido Patriota, Damian Soc Pérez.

de los empa-dronados de Chinique votaron el 11 de septiembre.

AsistenciaElecciones generales

75%

Chinique, Quiché

El traslado de los insumos electorales se realizó sin mayores incidentes, gracias al resguardo de las fuerzas combinadas, según los delegados del TSE. F: JARI CHAN

Más seguridad❖Elmer Telón, Jari ChanSiglo 21

Vecinos de San José Petén respiran calma

uLos tres centros de vota-ciones autorizados por el Tribunal Supremo Electo-ral (TSE) en San José, Petén, donde hoy se repite la elec-ción de las alcalde, se en-contraban resguardados desde ayer por las fuerzas de seguridad. Como medi-da de prevención se incre-mentó la presencia de Poli-cía Nacional Civil, así como del Ejército.

Una tarde calurosa con cielo despejado marcó la víspera de la segunda vuel-

ta electoral en el municipio petenero, al momento que el personal del tribunal electoral movilizaba el mobiliario que se empleará hoy en las mesas receptoras de votos.

El presidente de la Junta Electoral Departamental, Ju-lio Penados, confirmó que se encontraban en los últimos detalles logísticos, así como

en la coordinación de la se-guridad para las personas que integran las Juntas Re-ceptoras de Votos. Aproxi-madamente 40 elementos, entre policías y militares, resguardaban los centros de votación.

Durante la tarde, se dedi-caron a repartir las boletas electorales y otras serían entregadas hoy por la ma-drugada, como medida de seguridad, según el funcio-nario. Los candidatos del Partido Patriota, Unidad Nacional de la Esperanza, Compromiso, Renovación y Orden, y Partido de Avan-zada Nacional competirán hoy nuevamente por la va-ra edilicia.

candidatos aspiran a la vara edilicia en San José, Petén.

AlcaldíaEn competencia

4

San José, Petén

(PNC) y el Ejército se incre-mentó entre un 25% y un 30%, según informó el vo-cero del Ministerio de Go-bernación, Nery Morales.

Además, precisó que dis-ponen de “seis aeronaves, distribuidas de forma es-tratégica, para reaccionar de inmediato ante cual-quier eventualidad” que ponga en riesgo los resulta-dos electorales.

Cae por campaña negraEl diputado electo por Iza-bal del Partido Patriota, Marvin Díaz, fue detenido ayer en la tarde en El Estor, Izabal, según el vocero de la PNC. Agentes de la policía encontraron en el vehículo

del político ejemplares de un medio de comunicación, en el que se divulgaba informa-ción que desprestigia al can-didato presidencial de Líder, Manuel Baldizón.

El coordinador de la Mi-sión de Observadores de la Universidad Rafael Landí-var, Renzo Rosal, indicó que la preocupación por la con-flictividad que pueda surgir,

especialmente en los muni-cipios donde se repetirán las elecciones, “es alta, porque ya se están dando enfrenta-mientos, sobre todo por el acarreo de votantes”.

En alcaldíasTectitán va por el desempate

La situación es tensa en el mu-nicipio debido a que los seña-lamientos y ata-ques desde la tarima entre los candidatos en contienda gene-raron inquietud entre la pobla-ción, por lo que las autoridades del TSE han con-vocado a ambos partidos para que respeten los resultados de que se obtengan en las urnas, se-

gún Felipe Oso-rio, presidente de la Junta Elec-toral Departa-mental de Hue-huetenango.

El Tribunal Supremo Elec-toral decidió que se repitie-ran las eleccio-nes debido al empate técnico. Según el acta enviada por la Junta Electoral Municipal de Tectitán, Hue-huetenango, Eli Osias González,

candidato del Partido Patrio-ta (PP), y Fran-cisco Giovan-ni Ovalle, de la Unidad Nacio-nal de la Espe-ranza (UNE) ob-tuvieron 1,162 votos cada uno.

En el munici-pio se habilita-rán 4 centros de votación para los 5,081 elec-tores vigentes, de acuerdo con la información que divulga el TSE.

La seguridad se incrementó en los municipios demayor riesgo . F: J. SÁNCHEZ

Page 13: siglo061111
Page 14: siglo061111
Page 15: siglo061111
Page 16: siglo061111

16 SIGLO.21 SEGUNDA VUELTLTL ATAT Camino DOM 06 11 11

PREVÉN FRÍO DURANTELA TARDE Y LA NOCHE

La previsión para hoy del Instituto Nacional de Sis-mología, Vulca-

nología, Meteorología e Hi-drología (Insivumeh) es que las condiciones del clima serán favorables. Estará so-leado por la mañana y por la tarde, el sol empezará a ocultarse. Por la noche y en la madrugada el frío se hará presente, como es habitual en esta época, especialmen-te en las mesetas central y occidental, afirmó el pro-nosticador meteorológico Douglas López.

Las temperaturas máxi-mas que prevalecerán en la capital serán de 27 grados centígrados, con mínimas de 11 grados. Para el alti-plano central y occidental se prevé 24 grados máximo y mínima de 4 grados cen-tígrados.

Para la región del norte, específicamente el sur de

Petén, habrá nubosidad dis-persa, alternando con mayor nubosidad, lloviznas y lluvia durante cierto período. Las temperaturas máximas se-rán de 32 grados centígrados y 16 grados las mínimas.

Otras de las áreas donde habrá llovizna ligera son: Al-ta Verapaz, Caribe y Franja

Transversal del Norte, don-de al mediodía se harán sen-tir cortos períodos de sol. Las temperaturas máximas para Alta Verapaz serán de 27 gra-dos y en la región del Caribe, de 32, informó López.

También en la región del Motagua, valles del Oriente y regiones del Pacífico habrá

A quienes salgan por la tarde, el Insivumeh reco-mienda que salgan bien abrigadas. F: ARCHIVO

posibilidades de nublados y lloviznas, con temperaturas máximas de 28 a 32 grados.

López explicó que, por aho-ra, la institución no reporta fenómenos atmosféricos que estén por ingresar en el país en las próximas horas. El cli-ma será propicio para reali-zar actividades por la maña-na. A las personas que salgan por la tarde se les recomien-da abrigarse para evitar en-fermedades respiratorias, de-bido a las bajas temperaturas que se hacen sentir en esta época (lea: Habrá albergues).

El Centro Nacional de Hu-racanes (CNH) dio a conocer que no se esperan ciclones tropicales provenientes del océano Atlántico, mar Cari-be y tampoco del océano Pa-cífico.

“No se espe-ran ciclones tropicales provenientes del océano Atlántico, mar Caribe y tam-poco del océa-no Pacífico”.

Centro Nacional de HuracanesESTADOS

UNIDOS

“El frío se ha-rá presente como es ha-bitual en esta época, espe-cialmente en las mesetas central y occi-dental”.

Douglas LópezINSIVUMEH

Habrá alberguesBajas temperaturas

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desas-tres (Conred) reportó que, pese a que los albergues pa-ra las personas que pernoc-tan en las calles no se han habilitado, quienes, por las bajas temperaturas, necesi-ten acudir a ellos podrán ha-cerlo en el salón comunal de la colonia Santa Marta, en la zona 3 capitalina, y en los que están instalados en Ju-tiapa, Petén y Escuintla. Se tiene previsto habilitar otros albergues en las próximas semanas.

Clima

Insivumeh pronostica sol

por la mañana, y en la tarde

lloviznas ligeras

❖ Wendy [email protected]

Reportan 6 muertos y 10 heridos

Un agente de la PNC que había sido secuestrado apareció muerto en el kilómetro 187 de la ruta Interamericana. F: GERARDO HERNÁNDEZ

uNo menos de 6 personas fallecidas, 10 heridos y 1 de-tenido fue el resultado de violencia este sábado. Por la tarde, hombres armados irrumpieron en la vivien-da de la 5a. avenida y 21 ca-lle de la zona 10 de Mixco, colonia Pérez Guisasola, y acribillaron a Karina Gar-cía, de 28 años; Yohan Boni-lla, de 30, y Luis Lucero, de

22, quienes se encontraban dentro de la residencia. En el mismo lugar quedaron heri-das 8 personas más, informa-ron los cuerpos de socorro.

En la avenida Petapa, zona 12, también dieron muerte a Édgar Alberto Torres Musus, de 36 años, piloto de un mi-crobús, quien recibió un ba-lazo en la cabeza.

En el lugar resultaron con golpes 5 personas. Fue captu-rado Carlos David Flores Al-mendares, de 33 años, como sospechoso de haber cometi-do el crimen.

Otra de las muertes ocu-

persona fue capturada como supues-ta autora de un crimen.

AprehensiónDetienen sospechoso

1

quez. En ese sitio resultó he-rido Jorge Estuardo Xicay, de 24 años.

En provinciaEn Chiquimula fue secues-trado el agente de la PNC, Wilder Ical Rax, de 24 años, quien fue encontrado sin vi-da en el kilómetro 187 de la carretera Interamericana.

Otro agente policial, Juan Antonio Bolaños Cordero, de 28 años, fue herido en el pie izquierdo, cuando solicitaba documentos de identifica-ción a unos individuos en el parque de Gualán, Zacapa.

rrió en la colonia Santa Isa-bel II, zona 3 de Villa Nueva, donde murió el comerciante Santos Paulino Vásquez Se-gura, de 46 años, quien era extorsionado y se negó a pa-gar, según su hija Zoila Vás-

Violencia❖ D. Tercero y corresponsalesSiglo.21

Culminan curso de cultura bomberil{ACTO DE CLAUSURA EN LA 50 COMPAÑÍA}El Cuerpo Voluntario de Bomberos, en la zona 3, clausuró un curso de vacaciones con 80 jóvenes, quienes conforman brigadas infantiles y juveniles. El propósito es inculcar en los muchachos una cultura de prevención de accidentes. F: WILDER LÓPEZ

Mipymes celebran feria de bazares{ACTIVIDAD TUVO LUGAR EN EL TECHÓN, DE LA ZONA 9}Con el objetivo de dar a conocer el potencial de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Economía y el Centro de Recursos de Empleo rea-lizaron una exposición en la que varias mipymes die-ron a conocer sus productos y servicios. F: WILDER LÓPEZ

Guatemalaen imágenes

Page 17: siglo061111

17INTERNACIONAL SIGLO.21

Mundo Editora: Thelma Chamalé[email protected]

Editor: Celso [email protected]

DOM 06 11 11

Cano deja unas FARC debilitadas

Popayán. La muerte del máximo líder de las Fuerzas Ar-madas Revolucio-

narias de Colombia (FARC) Alfonso Cano, deja a esta gue-rrilla debilitada, con peque-ñas unidades dispersas e in-cluso con delatores en sus fi-las, afirman tanto el Gobier-no colombiano como los combatientes de la llamada operación Odiseo.

El presidente de Colom-bia, Juan Manuel Santos, confirmó desde la guarni-ción militar de la ciudad de

Corolarios

Juan Manuel Santos anunció refuerzos en el Cauca, e indicó que este “es el momento de desmovilizarse”, porque, si no, a los inte-grantes de las FARC “les espera una tumba”.

El cuerpo de Alfonso Cano, comentaron fuentes de la Policía Judicial de la Fiscalía, presentaba, cuando lo recogieron para iden-tificarlo, un número indeterminado de im-pactos de bala.

El cuerpo del ex líder guerrillero, que ha recla-mado su familia para enterrarlo, está en la mor-gue de Popayán, y se prevé que sea entregado a la Fiscalía en Bogotá en las próximas horas.

Amenaza a guerrilla

Varios impactos

Esperan restos

MENSAJE

DETALLES

SOLICITUD

ColombiaSantos confirma que “gente dentro” del grupo ayudó a localizar a su ex líder

❖ Ana Gómez, EFE

Popayán, capital del Cauca (suroeste), que “gente den-tro de las FARC” ayudó a lo-calizar el viernes a Guiller-mo León Sáenz, alias Alfonso Cano.

El mandatario, quien cali-ficó el operativo militar de “impecable”, reconoció que cuando supo de la muerte del último ideólogo de las FARC derramó “una que otra lágrima”, y recordó que este

ha sido “el golpe más impor-tante contra las FARC”.

“Analistas han dicho que si se le daba de baja a Alfon-so Cano, este era irremplaza-ble. Por eso la importancia del golpe”, añadió.

“Ellos están débiles”, decla-ró el capitán Óscar Gómez, comandante de una compa-ñía de Aviación de asalto aé-reo, y prueba de ello fue la situación en que su unidad

encontró a Sáenz, que te-nía 63 años, antes de morir, y, según el oficial, mostraba evidencias de vivir “en con-diciones infrahumanas”.

Con deficienciaPara Gómez, otra seña del declive de la guerrilla más antigua de América Latina es que se mueven en peque-ñas células, no tanto por es-parcir su presencia como por su cada vez más escaso número de integrantes, opi-nó, y además, usan un arma-mento que calificó de “obso-leto y retrógrado”.

En este sentido, el mayor de Aviación Raúl Rodríguez dijo que el grupo rebelde “no tiene mucho armamen-to” sofisticado ni las estrate-gias militares son tan agu-das como las de antaño.

Sin embargo, fuentes de la Brigada de Fuerzas Espe-ciales del Ejército confirma-ron que los operativos con-tinúan en el área, siguien-do las recomendaciones de Santos, que ayer llamó a evi-tar caer en triunfalismos.

63AÑOSTENÍA EL EX DIRIGEN-TE GUERRI-LLERO AL MOMENTO DEL ATAQUE

Alfonso Cano murió el viernes durante un choque con el Ejército y la Policía. F: EFE

Accidente, conmemoración e inconformes {EN LOS DISTINTOS CONTINENTES}

El choque de 34 autos en el Reino Unido deja 7 muertos y 51 heridos, mientras en Arabia Saudita, millares de musulmanes vivieron el día central de la peregrina-ción a La Meca. En Nicaragua hubo quejas por irregularidades en las elecciones de hoy, y los salvadoreños festejaron el bicentenario sin Mauricio Funes. F: EFEE

l Mun

do

en im

ágen

es

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Page 18: siglo061111

18 opiniÓn siglo.21

OpiniónDoM 06 11 11

Editorial

De nuevo estamosante un momento demucha importancia

Una vez más, los guate-maltecos nos enfrenta-mos hoy a un hecho de suma trascendencia pa-ra Guatemala: elegir a otro presidente de la era democrática.

Aunque el sistema de elecciones adolece de múltiples mecanismos y características que lo hagan más confiable y ajustado a los cánones propios de esa forma de gobierno, no cabe duda de que, en la medida en que el tiempo pasa, los procesos se pueden ir perfeccionando.

Quizá una de las carencias más fuertes en el tema sea una ley ad hoc que permita ma-yores controles hacia los partidos, en par-ticular, en lo que corresponde a su finan-ciamiento, aunque también en el aspecto relacionado con la propaganda, antes y du-rante el período de proselitismo.

Porque está claro que tanto lo uno como lo otro permiten que las organizaciones y sus líderes abusen del electorado, así como que en la designación de cargos haya inje-rencia de otros actores no deseables, inclu-so del crimen organizado.

Otro factor que ha merecido atención en esta convocatoria (aunque no ha estado ex-cluido en las anteriores) es el hecho de que los guatemaltecos no podamos disponer de opciones prometedoras, aunque talvez eso obedezca a otros fenómenos que deben atenderse por aparte.

Está claro que los integrantes del Congre-so, en cuyo seno deben generarse cambios que modifiquen el statu quo, no muestran por sí solos interés en impulsar reformas trascendentales, pero también, poco a po-co, nos hemos podido dar cuenta de que la presión social ha sido factor determinante para que las cosas vayan modificándose.

Pero lo más importante hoy no es el aná-lisis de estos temas, pues ya seguiremos te-niendo tiempo para ello. Pero sí lo es que acudamos a las urnas y nos decidamos por emitir el sufragio, lo cual fortalece nuestra soberanía.

Aunque la frase “fiesta cívica” parezca trillada para calificar este ejercicio, siem-pre es bueno refrescarla para que se forta-lezca en nuestro interior y para que quede como un principio heredado a quienes si-guen nuestros pasos en la construcción de un mejor país.

Aunque ayer hayamos escuchado hechos aislados que puedan parecer presagios ne-gativos en torno a esta tan importante fe-cha, no permitamos que nuestro ánimo de-caiga y acudamos a los centros de votación a cumplir con nuestro deber ciudadano y a hacer uso del derecho que nos asiste.

En pocas horas, Guatemala conocerá quién es su gobernante para los próximos cuatro años, y si usted comparece a las ur-nas, se sentirá satisfecho de haber partici-pado en una decisión que, como en otras ocasiones, dejará huella en la historia.

De la web

Algunos sí

vopiniones de los cibernau-tas deposita-das en www.s21.com.gt

vHay quienes sí toman muy en serio ciertas iniciativas... y se truenan a los que las pro-ponen.CArlos E. UrrUtiA r.

En la colum-na Asuntos que atender en energía, es-crita por otto Rinze de león, del sábado 04/11/2011

Directorio

14 ave ni da 4-33, zo na 1 • PBX: 24236100• Re dac ción: 24236400 Fax: 24236346-24236347 • sus crip cio nes: 24236333 • Ventas: 24236136-24236132 • Horas inhábiles: 55111598 • su per Cla si fi ca dos 24236222 • Co rreo elec tró ni co (email): ser vi cios @si glo21 .com.gtUna pu bli ca ción de Cor po ra ción de No ti cias, s.A. • Miem bro de la so cie dad in te ra me ri ca na de Pren sa (siP)

c

Presidente gonzalo Marroquín g. c

Director General luis Eduardo Marroquín godoy

c

Di rec tor Ejecutivo Carlos Castañaza Rosales c

subgerente General Edgar girón A.

c

Jefe de Cierre Karl Yván Arévalo V. c Jefe de información Carlos Ajanel soberanis

c

investigación lesly Véliz c

Editor Web sergio Del Águila

* Recibimos sus comentaRios y opiniones poR: coRReo noRmal, o peRsonalmente, en la 14 avenida 4-33 zona 1; vía FaX, al 2423 6346, o poR

coRReo electRónico en [email protected] los aRtículos de nuestRos columnistas ingResando en

www.siglo21.com.gt (opinión).

Buzón

Este espacio ciudadano es un foro abierto para contribuir a la difusión de ideas, opi-niones y comentarios de interés general de nuestros lectores, los cuales siglo.21 no necesariamente avala.

Exprese su opinión *

Conteste a esta encuesta en nuestro sitio web www.siglo.21.com.gt y escriba sus comentarios sobre este tema en nuestro foro en Facebook

Opine en nuestro foro en Facebook

En vista de que son los últi-mos tanes de la “política” y que hoy se definen los nue-vos jefes de nuestro país, me voy a permitir hacer un aná-lisis, dejando antes en claro algunos puntitos:

Este análisis es terrenal; quiere decir que no hay opi-niones religiosas acá. Al Cé-sar lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.2. Respeto a la mujer.3. Son opiniones pura mente mías.4. No estoy a favor de ningún partido político.

Tenemos que ir a votar, em-pezar a ser ciudadanos. Pero votemos por los que sí poda-mos vigilar y hacer cumplir la ley; votemos porque así te-nemos derecho a protestar. No votemos por una cami-sa, por Q50., por un almuer-zo. Sólo va a ser una vez y las consecuencias no son para 4 años; son para unos 20 años.

Hable con personas y explí-queles, si entendió mis pala-bras, que debemos construir una Guatemala mejor, pero que es poco a poco, con es-fuerzo, dedicación, concor-dia. Que Guatemala es úni-ca y bella y merece que la protejamos. Por favor, no

¡Qué excelente noticia! ¡Ojalá que la UNE se acabe o disuel-va de una vez por todas!¡Que se vaya al infierno con todo y sus dirigentes. No era de extrañar. La pregunta del millón: ¿Dónde queda la res-ponsabilidad de los 13 “de-sertores” en los corruptos ne-gocios del gobierno, el despil-farro de nuestros impuestos y un largo etc.? Que no me digan que no sabían en qué partidito estaban metidos y que ahora pretendan afiliar-se a otro de esos grupúsculos, que de partidos políticos só-lo tienen el nombre. Hay que investigar a tales personajes, no dejando que queden en la impunidad sus actuaciones. No nos olvidemos de que he-chores y consentidores pe-can por igual.

Mi opinión

se fragmenta cúpula de la UNE

AlEX lá[email protected]

lUis A. ArAGóN D.A-1 268,652

¿Cree usted que tras el fin del proceso electoral se agilice la aprobación de leyes en el Congreso?

la vendan al mejor postor. Guatemala nos necesita, ayu-démosla.

Page 19: siglo061111

19 SIGLO.21 OPINIÓNDOM 06 11 11

Enfoque

En voz alta

Revolución en democracia

Por favor, ¡vote!

La democracia es el sistema político que permite que la socie-dad y las personas vi-

vamos en libertad y en pleno goce de nuestros derechos, pero a la vez debe dar solu-ción —obligatoriamente— a los problemas y necesidades sociales, porque al no hacerlo pierde su razón de ser, se de-bilita, y da paso para que sur-jan distorsiones como el auto-ritarismo o el populismo.

Hoy es día de que los guate-maltecos votemos. Han trans-currido 26 años desde que volvimos a la senda democrá-tica, y en este tiempo hemos visto pasar a muchos presi-dentes y partidos políticos. La lista la encabeza Vinicio

Hoy hay que votar y decidir quién gobernará duran-te los próximos

4 años. Es una decisión tre-mendamente importante, pues el país ha estado some-tido a tantos gobiernos conse-cutivos, tan malos, por tantos años seguidos, que no resiste mucho más maltrato.

No quiero aburrirlo (ni caer yo en depresión) con la inter-minable lista de omisiones y barbaridades que los últi-mos gobernantes han come-tido con Guatemala, especial-mente el actual. Eso usted ya lo sabe bien y lo sufre a

Cerezo (DC*), Jorge Serrano (MAS**), Álvaro Arzú (PAN**), Alfonso Portillo (FRG**), Óscar Berger (Gana**) y Álvaro Co-lom (UNE). (*: desaparecido; **: en vías de desaparecer).

Un repaso muy rápido de todas estas administraciones, a las que habría que sumar el breve período de Ramiro de León Carpio, muestra que hasta hoy la democracia ha traído mayor respeto a nues-tros derechos y libertades, pe-ro que muy poco ha aportado para que termine la desigual-dad social, prevalezca plena-mente el Estado de Derecho, y podamos decir con satisfac-ción que vivimos en un país con oportunidades para to-dos sus habitantes.

Cada vez que leemos aná-lisis sobre la situación social de Guatemala encontramos, invariablemente, que nues-tro país muestra los peores índices del continente en po-breza, desnutrición cróni-ca, salud, educación y em-pleo —entre otros—, todo lo cual contribuye para que

diario (inseguridad, corrup-ción, incapacidad, populis-mo, etc.). Lo que quisiera ins-tarle a hacer, si tuviera el tiempo de leer esta colum-na antes de salir hoy de su casa, es a que por favor vaya a votar.Estamos en una hora crítica; Guatemala está en un momento y un día críticos. Hay mucho en juego: el futu-ro de nuestros hijos. ¿Es que existe algo más importante que eso?

Hoy —le guste o no— será elegido el próximo presi-dente de Guatemala. En sí mismo eso no es tan malo, pues ya hemos comprobado de cerca que hay presidentes casi inofensivos, que no man-dan ni en su casa y que hacen más daño por incompetentes y por no tener carácter, que por ser malintencionados. Lo grave del asunto es que quien termine electo como presi-dente escogerá a la gente de la cual se rodeará por 4 años.

también vivamos en uno de los países más inseguros y marcados por una profunda desigualdad.

Esto nos lleva a una conclu-sión relativamente fácil de obtener: la democracia no ha producido los satisfactores so-ciales necesarios y, por lo tan-to, camina en medio de tran-siciones que solamente nos llevan a sumar frustraciones y abren las puertas para que políticos oportunistas pue-dan aprovecharse de la situa-ción e introduzcan, en nom-bre de la propia democracia, variaciones en el sistema po-lítico mismo.

Ante esta situación, cabe plantear la imperiosa necesi-dad de promover una “sana revolución” en el país, la cual no debe tener ningún ingre-diente de lucha de clases, si-no más bien buscar los me-canismos democráticos para combatir la pobreza, termi-nar con la desnutrición, que la educación brinde oportu-nidades a todos y disminu-ya esa enorme brecha entre

Los ministros y asesores no los escogerá usted, sino el presidente, y de ello depende-rá que se sigan (o no) roban-do nuestros impuestos y las posibilidades de progreso de tanta gente necesitada y urgi-da de oportunidades.

De esa gente que rodeará al próximo presidente depen-derá que la delincuencia siga impune o se le frene en algu-na medida. De ellos depende-rá (no de usted ni de mí) que en los próximos 4 años los delincuentes y narcotrafican-tes maten a algún miembro de su familia. Si no ha sufrido ya esa terrible desgracia, es sólo cuestión de tiempo, pero las probabilidades indican que en los próximos 4 años está nuestro turno. De ellos dependerá que la corrupción disminuya un poco o que nos vayamos al fondo.

Después de hoy, ni usted ni yo podremos hacer nada al respecto más que “aguantar-

ricos y pobres dentro de un marco de respeto.

Otto Pérez (PP) o Manuel Baldizón (Líder), quien sea electo Presidente hoy, debe adquirir el compromiso de promover este tipo de cam-bios, porque de lo contrario, estaría haciendo lo de sus an-tecesores, o traicionando el espíritu mismo de la demo-cracia que le habrá permiti-do llegar al poder. La dema-gogia, el populismo, o el auto-ritarismo son el camino que hay por delante si no encon-tramos pronto las soluciones sociales que las grandes ma-yorías esperan de parte de la democracia.

Un factor determinante pa-ra promover estos cambios o esta revolución es la parti-cipación ciudadana. Casi to-dos los gobiernos han recibi-do poca presión de parte de la sociedad para hacer bien las cosas. De hecho, los partidos políticos no juegan su papel de intermediarios entre la po-blación y el Estado; la fiscali-zación casi queda exclusiva-

mente en manos de la pren-sa, que es vista así como opo-sitora, mientras se debilitan a sí mismos los organismos del Estado.

El resultado de este esque-ma ha sido esa permanente transición que vivimos. Unos no cumplen con sus obliga-ciones, mientras que los de-más aceptamos paciente-mente el deterioro que vivi-mos, y solamente salimos a votar cada cuatro años y nos olvidamos luego de promo-ver también los cambios que se requieren.

En fin, creo que hoy esta-mos ante un momento que puede generar cambios. No debemos esperar que estos sean promovidos únicamen-te desde arriba, porque ya he-mos visto que los gobernan-tes pierden la dimensión de los problemas cuando se ha-cen del poder y se olvidan de que llegan a él por manda-to del pueblo y que están en los cargos, única y exclusiva-mente, para buscar construir una mejor Guatemala.

nos” 4 años, como sentenció un payaso ¿Aguantaremos? ¿Será posible? Si usted quiere tener una oportunidad de sal-varse (y a los suyos), por favor vote hoy. Hoy es su última oportunidad de influir en el rumbo que el país tomará por los próximos 4 largos años… Después, dependiendo de quién quede, habrá una posi-bilidad de salir adelante… o de que todo esté perdido.

Las opciones son sólo dos. Quizá ninguna de las dos le convenza plenamente ni le despierte admiración, pero hay que elegir o alguien más lo hará por usted. Una opción está representada por alguien que luce centrado y prepara-do, con experiencia política y de vida en situaciones com-plejas, que quizá no es per-fecto (sólo Dios lo es) pero al menos transmite la sensación de que hay cosas que no está dispuesto a hacer o traicionar.

La otra opción la represen-

ta otro payaso más que, por el contrario, sí ha demostra-do estar dispuesto a pagar en efectivo por cualquier cosa que convenga a sus intere-ses. Es alguien tan cambian-te y errático, que simplemen-te no es confiable. Es alguien inmaduro, no preparado para el reto y que por lograr su meta personal se ha junta-do con lo peor de la clase polí-tica: con la UNE de Sandra Torres, con un expresidente convicto y sus amigos, con un empresario mentiroso. Guatemala simplemente no resiste 4 años con un charla-tán así al frente. Las fuerzas no dan…

Si por pereza o por cual-quier razón usted deja de ir a votar, tenga la certeza de que alguien no informado en el país le dará un voto al payaso, y ese voto puede condenar al país y a su familia. Por favor, ¡vote! No deje que decidan por usted.

LOS ARTÍCULOS EN ESTA SECCIÓN SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. SU PUBLICACIÓN ES UNA CONTRIBUCIÓN DE SIGLO.21 AL FORO DE DISCUSIÓN NACIONAL, PERO ESTE DIARIO NO NECESARIAMENTE LOS AVALA.

El resulta-do de este esquema ha sido esa permanen-te transición que vivimos.

Hoy es su úl-tima opor-tunidad de influir en el rumbo que el país to-mará por los próxi-mos 4 largos años…

[email protected]

Antonio Flórez-EstradaADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Gonzalo MarroquínPRESIDENTE DE LA SIP

[email protected]

Page 20: siglo061111

20 OPINIÓN SIGLO.21 DOM 06 11 11

[email protected]

Manuel R.Villacorta O.DOCTOR EN SOCIOLOGÍA

LOS ARTÍCULOS EN ESTA SECCIÓN SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. SU PUBLICACIÓN ES UNA CONTRIBUCIÓN DE SIGLO.21 AL FORO DE DISCUSIÓN NACIONAL, PERO ESTE DIARIO NO NECESARIAMENTE LOS AVALA.

[email protected]

JaimeBarriosCarrilloFILÓSOFO YANTROPÓLOGO

Voces del mundoOr jojmá

Tragaluz

Voto 2011: callejón sin salida

Democracia o elecciones

El actual proceso po-lítico electoral ha revelado impor-tantes lecciones. La

primera conclusión es que en Guatemala no existe la iz-quierda. Existen algunos cua-dros ligados a los movimien-tos ex insurgentes, pero que no poseen liderazgo. El caso paradigmático se refiere a Ri-goberta Menchú, quien sien-do indígena en un país de in-dígenas no logró sumar apo-yos políticos relevantes. ¿Por qué? Algunos consideran que en esto media el racismo, el machismo y la intolerancia. Para otros, no es más que la falta de un liderazgo cuidado-sa, responsable y esmerada-

Mañana (hoy) 6 de no-viembre, por medio del sagrado derecho al sufragio, elegire-

mos a los candidatos a Presiden-te, Vicepresidente y Diputados para la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano, a través de una votación general realizada a lo largo y ancho del país.

Cada nación establece sus pro-pias reglas y dispositivos sobre la forma en que se llevan a cabo las elecciones. Es, por lo tanto, un mecanismo de decisión en que la gente pronuncia su selección en las urnas, a través de un sufragio universal, libre, igual, directo y secreto.

Este domingo, EL NUEVO DIA-RIO llama a todos los ciudadanos a votar para demostrar que ama-mos la libertad, el progreso y la democracia; que en nuestro país no queremos perder ese derecho sagrado, que tantas vidas y lágri-mas han costado a nuestra pe-queña pero linda Nicaragua.

Instamos a todos los nicara-güenses a portarse a la altura de esta fiesta nacional: a los ciuda-danos, a cumplir con su deber de ejercer el voto; a las autoridades, a que aseguren que la elección se lleve a cabo en un ambiente de transparencia, de paz y tranquili-dad, garantizando que los resul-tados reflejen de forma fidedig-na la voluntad de los votantes; y a los contendientes, unos, a cele-brar la victoria, y otros, a aceptar la derrota de forma cívica.

Votemos por quien queramos, por los candidatos de nuestra pre-ferencia, por los que considere-mos que pueden representarnos mejor. Usemos el voto ciudada-no, en cascada o cruzado…pero no dejemos de ir a votar, porque como dijo el ex Primer Ministro Británico Sir David Lloyds Geor-ge: Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La pape-leta es un puñal de papel.

El poeta, ensayista y escritor mejicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura, nos dejó una frase lapidaria, para reflexio-nar en estos días: Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos.

Guatemala tiene aho-ra más de 25 años de democracia for-mal. Y década y me-

dia desde el fin del conflicto armado interno, sin duda un gran progreso.

Cuando los ciudadanos con-curren a las urnas cada cua-tro años realizan un acto de-mocrático fundamental. Pero la democracia no son sólo las elecciones. No es cuestión de cada cuatro años. De poner en funcionamiento un meca-nismo vertiginoso de propa-ganda, de pagos ocultos, de compra de afiliados.

Porque hoy la democracia es como un péndulo entre la

mente tejido. ¿Otros cuadros de izquierda? No los hay. El último de los grandes y dig-nos revolucionarios, Alfonso Bauer, murió hace algunos meses. Compañeros suyos vi-vieron vidas similares a éste en el exilio. Como producto, nunca se pudo aglutinar un verdadero movimiento políti-co revolucionario. Es por ello que tanto Fidel Castro como Hugo Chávez han subestima-do desplegar sus influencias en Guatemala.

La segunda y no menos im-portante conclusión es el se-vero agotamiento de un sis-tema político que vino dege-nerándose a extremos nunca imaginados. Un multiparti-dismo extremo que eviden-ció fragmentación y que ter-minó demostrando que en Guatemala la política dejó de ser un ideal para convertirse en un vulgar negocio. Basta considerar los 100 millones de dólares invertidos en pro-paganda electoral en estas elecciones, para un país tan

realidad y la utopía. Entre el sueño y la pesadilla de des-pertar con la inseguridad y la pobreza tocando las puer-tas. Se requiere una democra-cia que suministre bienestar y que resuelva los problemas de la sociedad.

La crisis política guatemal-teca se podría concentrar hoy en un concepto central: crisis de representatividad. La demo-cracia se ha desgastado debi-do a que no ha logrado sumi-nistrar los satisfactores socia-les esperados. Incluso se co-mienza a aplicar el concepto de “Estado fallido”. ¿Quiénes han fallado?

Urge, después de estas elec-ciones, una revalorización de la democracia política para alcanzar la sociedad demo-crática. Se incluye la demo-cratización social, la política y la económica. El problema de la desigualdad y la necesi-dad de la integración social sobresalen como dos aspec-tos fundamentales en la cons-

pobre como el nuestro, esto es una ofensa. Asimismo, la degradación de un Tribunal Supremo Electoral, que de-mostró su incapacidad técni-ca y operativa y que llegó al extremo jamás considerado posible: sus magistrados es-tán ligados a diferentes par-tidos políticos. ¿El resultado? El pueblo ya no se identifica con el sistema político gua-temalteco, percibe en éste oportunismo y corrupción.

La tercera conclusión se refiere a la fragmentación de la derecha en Guatema-la. Hoy se disputan el poder ejecutivo la derecha tradicio-nal, surgida del movimiento contrarrevolucionario de 1954 y que ha venido evo-lucionando desde entonces usurpando instituciones po-líticas de fachada, pero que le han sido útiles para su pro-pósito de preservarse en el poder: MLN, PID, CAN, FRG, UCN, MAS, PAN o el PP. Y la “nueva derecha”, una dere-cha cargada de populismo,

trucción de la democracia.Una definición de democra-

cia resulta siempre difícil. No es lo mismo democracia pa-ra el habitante de los barrios marginales o para el campesi-no sin tierra y sin trabajo, que para las élites acostumbradas a tratar y administrar sus paí-ses como si fueran sus fincas o una de sus empresas. La de-mocracia es palabra de mu-chos significados. Porque de-nota demasiado y no debe en-cerrarse en un solo concepto.

Existe la democracia repre-sentativa y la participativa. La primera se refiere al siste-ma de partidos y elecciones. Con la debilidad de que la re-presentación puede corrom-perse: los representantes (clase política) se represen-tan a sí mismos. La democra-cia participativa implica una dinámica no sólo de mecáni-ca electoral sino de partici-pación real de amplios secto-res ciudadanos. La sociedad civil en este caso forma parte

menos rígida e inescrupulo-sa, que ha sabido unir a los mal llamados “empresarios emergentes”, que son en su mayoría activos operarios de actividades generalmente ilícitas apuntaladas en la co-rrupción. Ambas derechas se caracterizan por algo: no po-seen un programa de gobier-no que ampare una agenda de Estado. La razón es obvia; su función radica en satisfa-cer las agendas particulares de quienes las apuntalan, fi-nancian y comandan.

El pueblo vota pero no elige. Al menos no tiene opción po-lítica verdaderamente popu-lar. Las dos grandes líneas de acción que la sociedad recla-ma con urgencia: Seguridad y justicia y desarrollo socioeco-nómico han quedado relega-das. Los candidatos ofrecieron una cantidad de acciones tan disímiles como superfluas, haciendo énfasis en aque-lla máxima que reza: “Nadie ofrece tanto como aquel que no piensa cumplir”.

esencial de la democracia.Un aspecto fundamental

es la cuestión de lo que sumi-nistra la democracia. ¿Qué se recibe de vuelta? Si la demo-cracia suministra salud, edu-cación, seguridad y empleo, entonces un país se habrá de-sarrollado y la democracia ha-brá cumplido su cometido. La democracia que no se desarro-lla se pudre, se convierte en mero ritual y fachada. Con el resultado de la ingobernabili-dad a que lleva la violencia, la impunidad y la pobreza.

De todas maneras, preferi-mos la democracia a la dicta-dura militar y, como hace 4 años, llamamos a votar y no hacemos proselitismo por na-die, sino por el mismo siste-ma llamado Democracia (con mayúscula) y que es “el poder del pueblo”. La democracia como medio y como fin. Aun-que sepamos que existe el pe-ligro de que la clase política ha buscado sólo el cratos y no le ha importado el demos.

El derecho y el deber de votar

Editorialelnuevodiario.com.ni

*Fragmentos tomados de editorial del sábado 5

de noviembre de 2011

Fidel Cas-tro y Hugo Chávez sub-estimaron desplegar sus influen-cias en Gua-temala.

Existe el pe-ligro de que la clase polí-tica ha bus-cado sólo el cratos y no le ha importa-do el demos.

Page 21: siglo061111
Page 22: siglo061111

22 VIDA OCIO siglo.21 DoM 06 11 11

crucigrama horÓScoPoSu | Do | Ku ®Puzzles by pappocom

horiZoNTaL 1. Torta de harina

de mandioca. 7. Disimulo con que se disfra-

za la verdad. 13. Desprenderse las substan-

cias volátiles. 14. Muy pequeñas. 15. Parroquiana de una tienda. 16. Ruido rítmico. 17. obrar, proceder. 18. Departamento de Francia. 19. Ave palmípeda (pl.). 20. Nave. 22. Res vacuna entre uno

y dos años. 23. Porción de curva. 25. símbolo de la plata. 27. gusano en las llagas de los

animales. 29. instrumento músico de

viento. 35. Árbol semejante a la güira. 38. Caballo cuyo pelo es de co-

lor rojo canela. 39. Hacer surcos en un fluido. 40. igual, semejante. 42. Cubo pequeño que sirve pa-

ra varios juegos. 43. Valor, precio. 44. Digno de un hombre. 46. Río de Europa occidental,

que nace en los Alpes. 47. símbolo químico

del cloro. 48. Caballero valeroso, notable

por sus hazañas. 50. símbolo químico del radio.

51. Conjunto de partidas de descargo.

52. Excepto, salvo. 54. Asir una cosa. 55. Drogar. VErTicaL 1. Carne salada y seca. 2. Posarse en el agua un

vehículo espacial. 3. onomatopeya del

ruido de un golpe. 4. Planta tifácea. 5. Unidad de presión que

equivale a una dina por centímetro cuadrado.

6. Del verbo ser. 7. Poner tieso o tirante

un cabo. 8. Provisión de víveres. 9. Conjunto de casillas de cera

que forman las abejas. 10. Adherente. 11. Piedra muy dura, tenaz

y de color verdoso. 12. Relativo al hueso. 21. llenar un espacio o lugar. 22. la parte consciente

del individuo. 24. Rezar. 26. Río de siberia. 28. Terminación verbal. 30. Piedad, humanidad. 31. Contracción. 32. símbolo del radián. 33. levantar las velas. 34. Árbol anonáceo, de fruto

grande y carnoso (pl.).

No será buen momento para implementar nuevas estrategias financieras. Ocúpese de asuntos domés-ticos descuidados. Por la noche, familia en armonía.

Confíe en un buen amigo cuyo consejo podrá serle útil por el resto de su vida. Momento favorable para actividades de naturaleza intelectual o educativa.

Evite mostrarse extravagante. Una pequeña reunión en el hogar será mejor que una fiesta grande y costo-sa. Sus familiares estarán de acuerdo.

Aunque este podría ser un día en que se sentirá en la cúspide, un obstáculo le arruinará los planes. Des-pués de la discusión, la armonía se recuperará.

Las parejas revivirán los momentos románticos de su vida. Disfrute de una renovada felicidad. Para muchas, propuestas matrimoniales son posibles.

Un problema relacionado con la familia podrá tener-lo muy nervioso. La clave para superar la situación será la comunicación, la honestidad y la paciencia.

Posible plan de viaje a algún lugar de descanso. Pero antes de partir, asegúrese de dejar todo en orden en el plano laboral.

Póngase a trabajar. Trate de encontrar la forma de asegurar su futuro laboral y financiero. Noticias sor-presas a través de una llamada inesperada.

Antes de dar su opinión, escuche con cuidado las de sus familiares y compañeros de trabajo. Noche romántica con su ser amado.

Otra vez estará viendo el vaso medio vacío. No se deprima, piense en todo lo bueno que tuvo su vida. Por la noche, descanse lo suficiente.

Evite extravagancias y mantenga un control estricto sobre su dinero. Por la noche, posible visita o llama-da de un amigo que necesitará un consejo.

Sus compañeros de trabajo buscarán su consejo, pero lo mejor será mantener la calma y permanecer neutral. De otra forma, todo se volvería en su contra.

Nivel Difícil

coNSEJoS, SoLucioNES Y EL Programa DE cÓmPuTo DEL SuDoKu

SoLuciÓN 05.11.11

35. Taberna. 36. Criba grande para

aventar el trigo. 37. Contraer las muje-

res clorosis. 41. guacamayo, ave

trepadora. 44. Poeta.

45. lodo. 48. Dios pastoril

griego. 49. Política económi-

ca establecida por lenin.

51. Nombre de letra. 53. Apócope de nada.

Por Frances Drake

www.sudoku.com

SoLuciÓN DE aYEr Nivel Difícil

aries 21 DE mar. aL 20 DE abr.

Tauro21 DE abr. aL 20 DE maY.

géminis21 DE maY. aL 21 DE JuN.

cáncer22 DE JuN. aL 23 DE JuL.

Leo24 DE JuL. aL 23 DE ago.

Virgo24 DE ago. aL 23 DE SEP.

Libra24 DE SEP. aL 23 DE ocT.

Escorpión24 DE ocT. aL 22 DE NoV.

Sagitario23 DE NoV. aL 21 DE Dic.

capricornio22 DE Dic. aL 20 DE ENE.

acuario21 DE ENE. aL 19 DE FEb.

Piscis20 DE FEb. aL 20 DE mar.

Si usted nació hoy Es perseverante y tenaz. Nadie podrá decirle jamás que lo que está haciendo es incorrecto. Tiene muchas devociones, particularmente familiares y amigos cercanos. la gente lo adora por ser ferozmente leal a las causas apasionadas y a los amigos con quienes comparten su vida.

4

6

87

3

1

4

7

51 9

6

6

3

5

4

81

38

8

1

9

4

2

9

1

6

8

4

7

3

2

5

9

2

8

5

1

6

4

7

9

3

4

9

3

5

8

7

1

6

2

9

1

6

7

2

5

8

3

4

3

7

9

8

5

2

4

1

6

8

3

1

2

4

6

9

7

5

6

4

2

3

9

1

5

8

7

5

2

7

9

3

8

6

4

1

7

5

4

6

1

9

3

2

8

Page 23: siglo061111
<< /ASCII85EncodePages false /AutoPositionEPSFiles true /AutoRotatePages /None /Binding /Left /CalGrayProfile (Adobe Gray - 20% Dot Gain) /CalRGBProfile (sRGB IEC61966-2.1) /CalCMYKProfile (U.S. Web Coated \050SWOP\051 v2) /sRGBProfile (sRGB IEC61966-2.1) /CannotEmbedFontPolicy /Error /CompatibilityLevel 1.3 /CompressPages false /ConvertImagesToIndexed true /CreateJobTicket false /DefaultRenderingIntent /Default /DetectBlends true /ColorConversionStrategy /LeaveColorUnchanged /DoThumbnails false /EmbedAllFonts true /EmitDSCWarnings false /EndPage -1 /ImageMemory 524288 /LockDistillerParams true /MaxSubsetPct 100 /Optimize false /OPM 1 /ParseDSCComments true /ParseDSCCommentsForDocInfo false /PreserveCopyPage true /PreserveEPSInfo false /PreserveHalftoneInfo true /PreserveOPIComments true /PreserveOverprintSettings true /StartPage 1 /SubsetFonts true /TransferFunctionInfo /Preserve /UCRandBGInfo /Preserve /UsePrologue false /AlwaysEmbed [ true ] /NeverEmbed [ true ] /AntiAliasColorImages false /DownsampleColorImages true /ColorImageDownsampleType /Bicubic /ColorImageResolution 300 /ColorImageDepth 8 /ColorImageDownsampleThreshold 1.10 /EncodeColorImages true /ColorImageFilter /FlateEncode /AutoFilterColorImages false /AntiAliasGrayImages false /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth 8 /GrayImageDownsampleThreshold 1.10 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /FlateEncode /AutoFilterGrayImages false /AntiAliasMonoImages false /DownsampleMonoImages false /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict << /K -1 >> /ColorSettingsFile (Color Management Off)>> setdistillerparams<< /HWResolution [2400 2400] /PageSize [612.000 792.000]>> setpagedevice�
Synapse Prepare 4+Spot Graphics Co.:CMYK+Spots OPI Comp QuarkXPress™ Settings: OmitTE_BlkOv_Mrks_CompUser may modify QuarkXPress™ settings prior to sendingInDesign™ Print Style: OmitTE_NoOv_Mrks_CompDistiller Job Options: Creo PDF Pages_OPI.joboptionsPitStop Profile: NoImages_CMYK_Multiple_Spot.pppUser can add info annotations into resulting PDFDistiller annotations will be added into resulting PDFJob Info annotations will be added into resulting PDFDirective annotations will be added into resulting PDF�
Job Name: Synapse Prepare JobJob Number: V14Proof Due: Thu, Jul 4, 2002Final Due: Thu, Aug 29, 2002Company: Synapse Prepare Inc.Contact: ToddAddress: 18 PDF LaneCity: AlbertvilleState: BC Zip: Country: Office Phone: 555-555-1212Email: [email protected]: Please call if you have questions about this job�
Page 24: siglo061111

24 LOTERÍA SIGLO.21 DOM 06 11 11

a ex cep ción del Pri me ro, Se gun do y Ter cer Pre mios y de los que apa re cen en la lis ta con las le tras TT.2 5 7yREINTEGROS:

NÚMEROS TERMINADOS EN

Sorteo ordinario No. 2562, efectuado el sábado 05 de noviembre de 2011

Page 25: siglo061111
Page 26: siglo061111

DEPORTES26 DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011 SIGLO21

Madrid. El suizo Roger Fe-derer, vigente campeón, su-peró a su compatriota Sta-nislas Wawrinka, por 7-6 (5) y 6-2, y alcanzó la fi nal del torneo de Basilea por sexta vez en su carrera.

Federer defenderá el títu-lo ante el japonés Kei Nishikori, verdugo del pri-mer favorito, el serbio No-vak Djokovic, quien, lesio-nado, cayó en tres sets (2-6, 7-6(4) y 6-0).

El ex número uno del mundo, que aspira a su quin-to título en su ciudad natal (sólo perdió la fi nal de 2009, ante Djokovic) y disputará su cuarta fi nal de 2011 (só-lo ganó en Doha y perdió en Roland Garros y Dubái). El suizo desea alcanzar el triun-fo 68 de su carrera. EFE

A LA FINALFEDERER

Londres. Manchester City, Manchester United y Chel-sea, los tres principales can-didatos este año al título de la Liga inglesa, sufrieron an-te rivales a priori asequibles para hacerse con los tres puntos.

Los citizens se encontra-ron a un QPR que plantó ca-ra, pero que terminó cayendo 2-3. Los diablos rojos no pu-dieron pasar de una victoria por la mínima ante el Sunder-land (1-0), con un gol en pro-pia puerta de su rival.

El Chelsea cortó la ma-la racha que arrastraba las últimas dos semanas, con una victoria trabajada ante el Blackburn (0-1). También ganó el Arsenal, 3-0 al West Bromwich, y Newcastle su-peró 2-1 al Everton. EFE

SUFRENPREMIER

Madrid. El español Bojan Krkic y el argentino Pablo Daniel Osvaldo dieron el triunfo a la Roma de Luis En-rique, que se impuso a domi-cilio al Novara (0-2) en uno de los dos encuentros ade-lantados de la jornada 11de la Liga de Italia que domina Juventus.

En el otro partido adelan-tado, el Palermo ganó al Bo-logna (3-1). El israelí Eran Zahavi, el argentino Matías Silvestre y el esloveno Josip Ilicic hicieron los tantos lo-cales.

Hoy se completa la fecha, con los duelos Milán-Cata-nia, Atalanta-Cagliari, Cese-na-Lecce, Chievo-Fiorenti-na, Lazio-Parma, Udinese-Siena y Nápoles frente al lí-der Juventus. EFE

TRIUNFAROMA

CASEY STONER NO DEJA NADA

EL AUSTRALIANO DOMINÓ LAS CLASIFICACIONES DEL GP DE VALENCIA, CIERRE DEL CAMPEONATO DE MO-TOGP.

Valencia. El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) parece dispuesto a cerrar la temporada 2011, la de su segundo título mun-dial de MotoGP, con un dominio insultante, al adjudicarse el me-jor tiempo en los entrenamientos

IMPONENTE

XXXXXXX. xxxxxxxxxxxxxx.

Agencia EFE

ofi ciales para el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, con un re-gistro inferior en más de un segun-do al de su inmediato perseguidor.

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) fue quien más se acer-có a los tiempos de Stoner, pero se quedó a 1.014 milésimas de segun-do del australiano, lo que presagia poca disputa en la última carrera de la temporada, salvo que el ya campeón del mundo de MotoGP no consiga escaparse de sus riva-les de turno.

Una de las ausencias destacadas

en esta última carrera de la tempo-rada fue la del campeón del mun-do español Jorge Lorenzo (Yama-ha YZR M 1).

Stoner fue quien marcó el ritmo casi en todo momento y ninguno de sus rivales pudo llegar hasta el ritmo impuesto por el australiano, el único que rompió la barrera del minuto y 32 segundos.

Lejos del australiano, sus rivales más próximos fueron Dani Pedro-sa, su compañero de equipo, y el estadounidense Ben Spies, piloto ofi cial de Yamaha

VOLÓ. Casey Stoner fue el único que bajó del minuto y 32 segundos ayer.

BIELSA ELOGIAA GUARDIOLA

El entrenador del Athletic Club, Marcelo Bielsa, subrayó que “los medios y las herramientas que uti-liza” el entrenador del FC Barcelo-na, Pep Guardiola, a quien enfren-ta hoy (13 horas de Guatemala), “son contraculturales y revolucio-narias dentro del futbol contempo-ráneo”.

“Este Barcelona es especial, no por los resultados ni por su sistema táctico. En una época como la ac-tual en la que los números son em-blema, el Barcelona emite mensa-jes de mayor consistencia que van a perdurar en la memoria de los que queremos al futbol, por la ma-nera en que ha decidido atacar y defender”, explicó Bielsa.

El técnico argentino añadió que Guardiola recuperó la idea de la “multi-función” de los ju-gadores y desta-có que el pre-parador bar-celonista consiguió “mejorar a g r a n -des fut-bolistas”.

“También le valoro mucho que ha establecido un pleito de estilos con el Real Madrid, que mejo-ra a ambos y a todos los que estamos mirando y podemos copiar de ese enfrentamiento, y tam-bién su incidencia en que los jugadores que pasan por sus manos ponen por delante el futbol a las exigen-cias del mundo del consumo y la co-municación”, re-fl exionó.

No es su maestroCuando se le recordó la visita que le hizo Guar-diola a su casa de Rosario antes de iniciar su carrera como entrenador del Bar-

celona B, el rosarino rechazó que por aquella charla se haya conver-tido en “maestro” del técnico ca-talán, ya que “esa condición exige que uno posea conocimientos que el destinatario no tiene”.

“Hablar tantas horas sobre no demasiados temas presupone un recorrido minucioso y agradable. Pero no tengo conocimientos que Guardiola no tenga, y a partir de que el otro no ignora lo que uno sa-be el fenómeno pedagógico no se puede dar”, resaltó.

Sobre el partido de hoy, recalcó que “la posibilidad de intentar su-perar a un equipo como el Barcelo-na ilusiona a cualquiera”, y dejó en evidencia su intención de que su ri-val no acapare la posesión de la pe-lota y convierta el juego en un “par-tido de básquet en el que va de aro

a aro sin oposición”.

Agencia EFE

Marcelo Bielsa

Josep Guardiola

EF

E/S

.21

Fo

tos:

EF

E/S

.21

Page 27: siglo061111

Domingo 6 De noviembre De 2011SIGLO21DEPORTES 27

CLUB CHAPÍN VENCE Y ES LÍDER

AYER SE DISPUTÓ OTRA JOR-NADA MÁS DEL TORNEO FU-TURAS PROMESAS EN LAS CANCHAS DE PERFECT.

Una buena excusa para convivir en familia y hacer deporte es el torneo Futuras Promesas, en el que juegan más de 100 adolescentes nacidos en los años 1997 y 1998, y que se disputa en las canchas de Perfect en la zona 10.

La quinta jornada fue emocio-nante. El primer partido fue entre Perfect y Juventud Asdeportes, y aunque fue parejo, terminó 2-1 a favor de Juv. Asdeporte.

Los padres de familia alentaron a sus hijos de principio a fin, y has-ta le recriminaban al árbitro todas las entradas; en el segundo duelo el Club Chapín le ganó 6-0 a Sporting Guatemala, con una destacable ac-tuación de Kevin López, quien me-tió tres goles, y con esto tomaron el liderato del certamen.

El tercer choque fue entre USAC y Zorros; primero se adelantó la USAC, pero los Zorros entraron con todo en la segunda parte y le dieron vuelta al marcador, que fi-

INTENSA JORNADAMynor Mazariegos, Siglo21

[email protected]

FECHA 5

RESULTADOS

Perfect-Juv. Asdeporte 1-2

S. Guatemala-Club Chapín 0-6

Zorros-USAC 2-1

Menedy-Bethania 1-0

GOLEADORES

Roberto Meléndez (C . Perfect) 8 g

Kevin López (C. Chapín) 6 g

POSICIONES

Equipo PJ PGPE PP GF GC PTS DIF1. Club Chapín 5 4 0 1 16 5 12 112. Bethania 5 4 0 1 9 1 12 83. Menedy 5 3 1 1 12 5 10 74. Perfect 5 3 0 2 15 6 9 95. Zorros 5 2 1 2 7 9 7 -26. J. Asdep. 5 2 0 3 4 9 6 -57. USAC 5 1 0 4 4 6 3 -28. S. Guate 5 0 0 5 0 26 0 -26

Los equipos Veracruz, de México, en el que juega Car-los Ruiz, y la Universidad de Concepción, de Chile, en el que participa José Manuel Contreras, ganaron sus due-los del fin de semana.

Veracruz dominó 2-0 a los Lobos, en la jornada 14 de la Liga de Ascenso del balompié mexicano, pero Carlos Ruiz no pudo anotar.

La Universidad de Concep-ción se impuso 2-1 a Unión San Felipe, y José Contreras ingresó al minuto 49, pero no influyó en el resultado.

Hoy juegan a las 9:00 horas de Guatemala, en el futbol chi-leno, el Naval y Minor López Campollo, y a las 13:00 horas, La Serena y Dwight Pezzarossi frente a Cobressal.

CON TRIUNFOSLEGIONARIOS

JURAMENTADOSLos atletas que participarán en los IV Juegos Parapanamericanos que se realizarán del 12 al 20 de noviem-bre en Guadalajara, México, fueron juramentados ante autoridades de la Fundación Olímpica Guatemal-teca, el Comité Paralímpico Guate-malteco y el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la

Recreación, Conader.El grupo está integrado por 28

atletas y 11 oficiales de misión que participarán en atletismo, ba-loncesto en silla de ruedas, levan-tamiento de pesas, tenis y judo; el abanderado fue Manuel de Paz, de pesas en 100 kg. Los atletas también firmaron el Libro de Oro.

Houston. La competición de la Liga Nacional de Fut-bol Americano (NFL) llega a la mitad de la temporada con la novena jornada en la que los enfrentamientos de divi-sión de la Conferencia Ame-ricana (AFC) serán la gran atracción.

Además, nada está claro en las clasificaciones con cinco equipos, encabezados por los Lions de Detroit (6-2), que han igualado o superado ya las marcas que tuvieron el año pasado.

Los 49ers de San Francis-co están también en el mismo grupo con los Bills de Buffalo (5-2), los Bengals de Cincin-nati (5-2) y los Panthers de Carolina (2-6).

Lo impredecible de la NFL esta temporada ha quedado demostrado con las victo-rias que se han dado vinien-do desde atrás, como la que consiguieron los Ravens de Baltimore ante los Cardinals de Arizona para superar una desventaja de 3-24 y ganar por 30-27.

Los Steelers también ten-drán la motivación especial de vengarse de la paliza de 35-7 que les dieron los Ra-vens en la primera semana de competición. EFE

EMOCIÓN AL 100%

NFL / SEMANA 9

nalizó 2-1.La jornada se cerró con el cotejo

entre Menedy y Bethania; el delan-tero número 9 de Menedy, Eduardo

GOL. Juventud Asdeporte marca el segundo tanto frente a Perfect.

González, se encargó de quitarle el invicto a Bethania, con el único gol del encuentro. El próximo sábado se jugará la sexta fecha.

DUELO. Club Chapín frente a Sporting guatemala.

BIEN. Zorros y USAC jugaron al máximo.

CAE. menedy le quitó el invicto a bethania.

ATLETAS. La delega-ción tienen grandes ilusiones.C

ort

esí

a S

tuahr

Hern

ánd

ez

Myno

r M

aza

rieg

os/

S.2

1

Page 28: siglo061111