+ All Categories
Home > Education > Signosdepuntuacion

Signosdepuntuacion

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: learning-zone
View: 2,147 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
LEARNING ZONE-ESPAÑOL Signos de Puntuación
Transcript
Page 1: Signosdepuntuacion

LEARNING ZONE-ESPAÑOL

Signos de Puntuación

Page 2: Signosdepuntuacion

Objetivos

• Aplicar el uso correcto de los signos de

puntuación a partir de las reglas.

Page 3: Signosdepuntuacion

Competencias

• Comunicación escrita

Page 4: Signosdepuntuacion

Importancia de los signos de puntuación

Los signos de puntuación nos sirven para marcar las pausas al hablar, y hacer más entendible el texto. A continuación los signos utilizados en español:

Page 5: Signosdepuntuacion

PUNTO (.)

• Se utiliza para cerrar oraciones o frases con sentido completo.

• Tiene tres variaciones:

– Punto y seguido

– Punto y aparte

– Punto final

Page 6: Signosdepuntuacion

DOS PUNTOS (:)

• Separan dos proposiciones independientes. Los vemos a menudo precediendo una mención.

Ejemplo:

1. Debes hacer lo siguiente: escribir, leer y repasar.

Page 7: Signosdepuntuacion

PUNTOS SUSPENSIVOS (…)

• Se usan al final de una frase,cuando dejamos una idea abierta, o cuando la frase es repetitiva.

Ejemplo:

1.Agua que no has de beber…

2.¡No,no!…

Page 8: Signosdepuntuacion

COMA (,)

• Se usa para enumerar. No se escribe en los casos que precedan las conunciones: y, e, o, u.

Ejemplo:

1. Hoy fui a la escuela, aprendí y me divertí.

2. 1,500

Page 9: Signosdepuntuacion

PUNTO Y COMA (;)

• Se usan para unir dos proposiciones relacionadas en una oración.

Ejemplo:

1. Maria estaba apenada por el beso que le dio Juan; no volverá a perdirle uno frente a tanta gente.

Page 10: Signosdepuntuacion

COMILLAS (“ ”)

• Se utilizan para resaltar niveles distintos de pensamiento, destacar palabras dentro de un texto, o citar frases de otra persona.

Ejemplo:

1. Cristóbal Colón “El Gran Almirante”, descubrió a Puerto Rico en el año 1493.

2. La madre del último rey de Alhambra dijo: “No llores como mujer, por lo que no supiste defender como hombre”.

Page 11: Signosdepuntuacion

PARÉNTESIS () Y CORCHETES []

• Se utilizan para intercalar un texto relevante dentro de una oración.

Ejemplo:

1. La Guerra Hipanoamericana (también conocida como “Guerrita Espléndida”) fue en el año 1898.

Page 12: Signosdepuntuacion

GUIÓN (-)

• Se usa para señalar las intervenciones de los personajes en un diálogo.

• Y para limitar las aclaraciones que el narrador inserta en el diálogo.

Ejemplo:

1. – Hijo tráeme esas bolsas.

–Ya voy mamá.

2. ¡Ven aquí –dijo muy enojada – y enséñame eso!

Page 13: Signosdepuntuacion

SIGNOS DE INTERROGACIÓN (¿?)

• Se utilizan para redactar preguntas.

Ejemplos:

1. ¿Cuál es tu nombre?

2. ¿Qué harás el próximo fin de semana?

Page 14: Signosdepuntuacion

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN (¡!)

• Se utilizan para indicar exclamación u expresar emociones.

Ejemplos:

1. ¡Qué viva el amor!

2. ¡Ese juguete es mío!

Page 15: Signosdepuntuacion

Preparado por: Leynna Z. Mercedes Monge

Revisado por:

Carmen Báez (Coordinadora)

Octubre 2009