+ All Categories
Home > Documents > Sinapsis

Sinapsis

Date post: 07-Aug-2015
Category:
Upload: andrea-garcia
View: 27 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
EU-Lic. René Castillo F.
Transcript
Page 1: Sinapsis

EU-Lic. René Castillo F.

Page 2: Sinapsis

LA SINAPSIS

En la sinápsis tenemos una neurona que conecta con una segunda:

La primera se le denomina neurona presináptica

La segunda, neurona postsináptica

EU-Lic. René Castillo F.

DEFINICIÓN: Lugar donde hacen contacto funcional las neuronas. También pueden hacer contacto con un músculo.

Page 3: Sinapsis

CLASIFICACIÓN SINAPSIS

Lugar donde se establece el contacto

Sinapsis axoaxónica

Sinapsis axodendrítica

Sinapsis axosomática

Page 4: Sinapsis

CLASIFICACIÓN SINAPSIS

Tipo de transmisión

Sinapsis químicas

Sinapsis eléctricas

Sinapsis mixtas

Existen canales directos que transmiten iones de célula a célula.

Son las sinapsis menos frecuentes y sólo existen en algunos órganos como corazón e hígado.

Son muy escasas Tienen dentro del punto de

contacto dos zonas, unas químicas y otras eléctricas.

Page 5: Sinapsis

CLASIFICACIÓN SINAPSIS SINAPSIS QUÍMICAS

Para que siga pasando

información, en la neurona

presináptica hay unas

vesículas que contiene

sustancias químicas

llamados

neurotransmisores. En la neurona

postsináptica existen unos

receptores que captarán

esas sustancias químicas.

Neurona presináptica

Neurona postsináptica

Espacio Sináptico

Page 6: Sinapsis

CLASIFICACIÓN SINAPSIS

EU-Lic. René Castillo F.

SINAPSIS QUÍMICAS

Page 7: Sinapsis

CLASIFICACIÓN SINAPSISSINAPSIS QUÍMICAS

El potencial de acción cuando llega

al botón sináptico se abren canales

ce calcio y entra calcio en la célula,

el calcio introducirá al

neurotransmisor en el espacio

sináptico mediante un mecanismo

denominado exocitosis. La sinapsis entre dos neuronas se

denomina sinápsis interneuronal, la

si por el contrario conexión se

establece entre una neurona y una

fibra muscular entonces estaremos

hablando de una sinápsis mioneural.

Page 8: Sinapsis

SINAPSIS

QUÍMICA

Page 9: Sinapsis

NEUROTRANSMISORESLos neurotransmisores son los mediadores químicos de las

sinápsis.

Existen de muchos tipos:

Acetilcolina: puede ser activador o inhibidor. Se

encuentra en el SNC, ganglios, placa neuromuscular, etc.

Es muy frecuente en el organismo

Catecolamina: noradrenalina y adrenalina. Se encuentran

a nivel de los órganos internos. Suelen ser activadores.

Dopamina: SNC

Serotonina

GABA: ácido gamma-aminobutírico, siempre inhibidor.

Page 10: Sinapsis

TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES

Sinápsis mioneural: sinápsis entre el nervio y el

músculo esquelético

A la neurona que interviene en este proceso se le

denomina motoneurona, es aquella neurona que va a

conectar con el músculo esquelético.

La motoneurona es una neurona mielínica.

El axón de la motoneurona va acercándose al músculo,

cuando contacta con el músculo el axón pierde una

vaina de mielina y se divide en múltiples botones

terminales, estos botones siempre contendrán como

neurotransmisor la acetilcolina.

Page 11: Sinapsis

TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES

Los botones

terminales se

introducen a modo

de invaginaciones

por el interior del

músculo

esquelético.

Es una estructura

muy desarrollada.

Page 12: Sinapsis

EU-Lic. René Castillo F.

POTENCIAL DE

ACCIÓN

Page 13: Sinapsis
Page 14: Sinapsis

Neurotransmisores

Neuromodulador, neurorregulador, neurohormona o neuromediador.

Los principales neurotransmisores son:

AcetilcolinaNoradrenalina y adrenalinaDopaminaSerotoninaGABA yGlicinaGlutamato y aspartatoPéptidos

Page 15: Sinapsis

Sustancias químicas que funcionan como Sustancias químicas que funcionan como transmisores sinápticostransmisores sinápticos

• Transmisores de molécula pequeña y acción rápida

CLASE I:

Acetilcolina

CLASE II: AminasNoradrenalinaAdrenalinaDopaminaSerotoninaHistamina

CLASE III: Aminoácidos

GABAGlicinaGlutamatoAspartato

• Transmisores neuropeptídicos de acción lenta

Hormonas liberadoras hipotalámicas

Hormona liberadora tirotrofina

Péptidos hipofisiarios

ACTHOxitocinaPéptidos que actúan en intestino y encéfalo

Sustancia PGastrina

Otros

Angiotensina IIPéptidos del sueño

Page 16: Sinapsis

Acetilcolina

• Es el neurotransmisor a nivel de la unión neuromuscular, áreas del sistema nervioso autónomo.

• En el SNC si bien se reconocen áreas no se le reconoce efectos que lo puedan considerar un neurotransmisor central.

• Este neurotransmisor puede ser exitatorio o inhibitorio.

Page 17: Sinapsis

Acetilcolina

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

__________________________________

_______________

_____________________________________________________________________________________

A A

Acetilcolinesterasa

Acetato Colina

Na+Na+ Na+

Canales de Na+ voltaje dependiente

Na+

Page 18: Sinapsis

Dopamina

• Gran parte de ella se concentra en los ganglios basales (Parkinson).

• Se han descrito tres sistemas dopaminérgicos en el cerebro:

• El sistema nigroestriado: importante en el control motor

• El sistema mesolímbico y mesocortical (cerebro y sistema límbico):

importante en el comportamiento

• El sistema tubero-infundibular (hipotálamo-hipófisis): control hormonal.

Page 19: Sinapsis
Page 20: Sinapsis

G.A.B.A. Acido-γ-aminobutírico

• GABA es el principal transmisor inhibitorio en el cerebro.

• Esta presente muy uniformemente a través del cerebro (altas

concentraciones), hay muy poco en los tejidos periféricos.

• Las vías GABAérgicas se distribuyen difusas, la mayoria funciona como

interneuronas, otras vías: estriadonigral y la cerebelo-vestibular.

• Convulsiones, ansiedad y trastornos del movimiento.

Page 21: Sinapsis

Glicina

• Es otro neurotransmisor inhibitorio de importancia. Predomina

principalmente en la medula espinal.

• Su efecto es similar por hiperpolarización por aumento de la conductancia

de Cl-.

Page 22: Sinapsis

Glutamato y aspartato

• Son excitadores por excelencia

• Relacionados con PIC y epilepsia

• Sus receptores son:

– N-metil-D-aspartato (NMDA), AMPA: excitadores

– AP4: autorreceptor

– ACDP: metabotrópico


Recommended