+ All Categories
Home > Documents > SINTESIS DE PRENSA

SINTESIS DE PRENSA

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: ayuntamiento-de-xonacatlan
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
INFORMACION GUBERNAMENTAL
13
Xonacatlan Edo. de Méx, Viernes 23 de Septiembre 2011 H.Ayuntamiento de Xonacatlan Coordinación de Comunicación Social,Edición Oficial de Información Redes Sociales: http://www.flickr.com/ photos/xonacatlancumpliendo/ @xonacatlan2012 http://www.youtube.com/ jninindeshi2012 http://issuu.com/ayuntamientode xonacatlan http://soundcloud.com/xonacatlan escucha http://www.noticiasdexonacatlan. blogspot.com/ Ayuntamiento de Xonacatlan Ramon Saavedra Gutierrez Diario. Año 1, Edición 96 “TRANSMITIENDO OBJETIVIDAD” www.xonacatlan.gob.mx Al ser retomadas las actividades de la Administración Municipal, la Segunda Regiduría encargada de la Comisión de Obras Públicas, dio a conocer que se aproxima la culminación de la electrificación del Barrio Loma Bonita en la Delegación de Santiago Tejocotillos. pag.2 Síntesis DE PRENSA E INFORMACIÓN En Loma Bonita se acerca un nuevo compromiso por cumplir” Sin duda alguna (SC72) Parte de los primeros pasos rumbo a la Candidatura Presidencial por parte de Enrique Peña Nieto, esta desde luego el destape, aquel anunciado que tan solo ha sido para cumplir meros formalismos. No es quitar importancia a la entrevista hecha la noche de ayer por el conductor del Noticiero de Televisa, Joaquin Lopez-Doriga, pero todos los aspirantes a la candidatura se han anunciado o pronunciado en este espacio, tan solo para decir que “vamos a tener que esperar los tiempos”. Sin embargo, sí es la primera entrevista en la que se muestra el brazo con el que cuenta un aspirante y en este caso el anterior Gobernador del Estado de México, fue precisamente reproduciendo la toma de protesta de Eruviel Avila Villegas el jueves pasado en el Teatro Morelos de la Ciudad de Toluca, en la que se escuchan porras, gritos y ánimos a favor.
Transcript
Page 1: SINTESIS DE PRENSA

Xonacatlan Edo. de Méx, Viernes 23 de Septiembre 2011H.Ayuntamiento de Xonacatlan

Coordinación de Comunicación Social,Edición Oficial de Información

Redes Sociales:

http://www.flickr.com/photos/xonacatlancumpliendo/

@xonacatlan2012 http://www.youtube.com/jninindeshi2012

http://issuu.com/ayuntamientodexonacatlan

http://soundcloud.com/xonacatlanescucha

http://www.noticiasdexonacatlan.blogspot.com/

Ayuntamiento de XonacatlanRamon Saavedra Gutierrez

Diario. Año 1, Edición 96 “TRANSMITIENDO OBJETIVIDAD”

www.xonacatlan.gob.mx

Al ser retomadas las actividades de la Administración Municipal, la Segunda Regiduría encargada de la Comisión de Obras Públicas, dio a conocer que se aproxima la culminación de la electrificación del Barrio Loma Bonita en la Delegación de Santiago Tejocotillos. pag.2

Síntesis D E P R E N S A E I N F O R M A C I Ó N

En Loma Bonita se acerca un “nuevo compromiso por cumplir”

Sin duda alguna (SC72)

Parte de los primeros pasos rumbo a la Candidatura Presidencial por parte de Enrique Peña Nieto, esta desde luego el destape, aquel anunciado que tan solo ha sido para cumplir meros formalismos.

No es quitar importancia a la entrevista hecha la noche de ayer por el conductor del Noticiero de Televisa, Joaquin Lopez-Doriga, pero todos los aspirantes a la candidatura se han anunciado o pronunciado en este espacio, tan solo para decir que “vamos a tener que esperar los tiempos”.

Sin embargo, sí es la primera entrevista en la que se muestra el brazo con el que cuenta un aspirante y en este caso el anterior Gobernador del Estado de México, fue precisamente reproduciendo la toma de protesta de Eruviel Avila Villegas el jueves pasado en el Teatro Morelos de la Ciudad de Toluca, en la que se escuchan porras, gritos y ánimos a favor.

Page 2: SINTESIS DE PRENSA

2

....

SERVICIOS

Dichos trabajos que son efectuados en la calle que también lleva por nombre Loma Bonita, de acuerdo a reportes oficiales lleva ya cerca de un ochenta por ciento de avance. En un recorrido realizado por personal de la Segunda Regiduría, se constató la instalación de 18 postes, así como del cableado y algunas adecuaciones debido a la pavimentación de la calle.

El presupuesto ha sido cubierto al cien por ciento por la Administración Municipal y serán beneficiados directamente poco mas de 800 habitantes.El 12 de junio el C. P. Ramón Saavedra Gutiérrez, hoy Presidente Municipal de Xonacatlan, firmó ante la presencia de más de 4 mil habitantes una serie de compromisos en la Delegación de Tejocotillos, uno de estos fue la electrificación del Barrio Loma Bonita.

Aunque negó que fuera una cargada, es claro que el sentimiento y el favoritismo de buena parte del priismo nacional se ha mostrado en sus últimos actos públicos. La reportera Laura Islas de EL UNIVERSAL comentó para el diario que “Se ve se siente, Enrique Presidente” fue el grito que repitieron cuatro veces las más de 3 mil personas que abarrotaron el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca para escuchar el discurso de Enrique Peña Nieto tras haber entregado el gobierno mexiquense a su sucesor Eruviel Ávila. Enrique Peña Nieto recibió una fuerte ovación por parte de los asistentes al Teatro Morelos, donde Eruviel Ávila dirige un mensaje, después de haber tomado protesta como gobernador constitucional del estado de México.”

En la entrevista de ayer se dijo motivado, se dijo “sin duda” de competir por la Candidatura, se mostró seguro de que el respeto a los tiempos y a legalidad será apremiante; señaló “la definición del candidato del partido sea por consulta abierta a la ciudadanía, hay voces y soy una de ellas, que estamos a favor de este proceso, que es uno de los que prevé el estatuto del partido, y creo que amplios sectores del priismo están a favor de que así ocurra, de que el candidato del priismo cuente con este respaldo de militantes, simpatizantes y de aquellos que hagan suyo el proyecto del partido, es una definición que está en el Consejo Político Nacional”

Con los tiempos por esperar, el Partido Revolucionario Institucional definirá en un corto plazo, los momentos en los que habrá de dar a conocer las bases de selección para el nombramiento del Candidato Presidencial, pero no menos importante, la estrategia para no madrugar sin inteligencia pues el mismo Lopez-Doriga cuestionó si no era una situación de cuidado ser el “puntero tempranero”, tal como lo fue hace seis años Andrés Manuel Lopez Obrado.

Claro que son otros tiempos, otras estrategias, otra imagen, otro partido y otro personaje que no ha relegado de los medios de comunicación y de los empresarios que tanto influyen en las decisiones de este país que pese a todo se anuncia con una elección reñida.

Los comentarios del autor no reflejan la posición política del Gobierno Municipal de Xonacatlan. El espacio es parte de la pluralidad de ideas y libertad de expresión que se respeta en el municipio, en el estado y país. El escritor es responsable de las opiniones escritor.

Page 3: SINTESIS DE PRENSA

3

3 CULTURA

Nuestra historia es de “tradiciones”

El Presidente Municipal de Xonacatlan, Ramón Saavedra Gutiérrez, tras ser invitado por la Asociación de Charros del Municipio de Temoaya a los festejos en conmemoración del Día del Charro, acudió conjuntamente con algunos integrantes de su Cabildo para ser abanderado como Huésped de Honor.

Este evento comenzó con un recorrido por las principales calles de la Cabecera Municipal de Temoaya y culminó en el Lienzo Charro Municipal, en donde además fueron recibidos a varios Charros de la Región, así como a distintos promotores del “Deporte Nacional”, mismos

que felicitaron al Presidente Municipal de Temoaya, Enrique Valdez García y a su homólogo de Xonacatlan, precisamente por ayudar a preservar y apoyar estas tradiciones mexicanas.

Entre los asistentes, ademas de los Presidentes Municipales de Xonacatlan y Temoaya, se encontraban Don Froylan Quiroz Becerril, Presidente de la Asociación de Charros de Temoaya, Octavio Chavez, quien es autor del libro “Charrería. Arte y tradición” y uno de los mayores conocedores de esta actividad en el Estado de México.

Por la mañana, en el sitio twitter del Ayuntamiento de Xonacatlan, se envió una felicitación a los Charros del Estado y del Municipio.

Ante esta conmemoración Saavedra Gutiérrez afirmó que este Gobierno ha sido participe de distintos apoyos al sector de la cultura e incluso en el deporte de la Charreria, para prueba de esto “el Ayuntamiento decidió desde hace casi dos años algunos terrenos, en propiedad

de la Administración Municipal, para la construcción del Lienzo Charro Municipal, mismo que se encuentra en el Paraje Los Gavilanes”.

Señaló por igual que en este tipo de actividades, el Ayuntamiento se ve involucrado porque es precisamente un rubro al que poco se le había atendido durante las Administraciones anteriores y resaltó los distintos apoyos que se otorgan a las distintas delegaciones para conmemorar estas fiestas patrias, así como en las actividades de la Asociación de Charros de Xonacatlan que han fortalecido los lazos de unidad entre el Gobierno y la Ciudadanía.

Page 4: SINTESIS DE PRENSA

4 FOTO REPORTAJE

Este 15 de Septiembre se celebró el “Grito de Independencia” en la plaza civica de Xonacatlan.

Page 5: SINTESIS DE PRENSA

5

5 FOTO REPORTAJE

Page 6: SINTESIS DE PRENSA

6 ANIVERSARIO

“NIÑOS HEROES” El Presidente Municipal de Xonacatlan, Ramón Saavedra Gutiérrez, conmemoro el día 13 de Septiembre el cl CLXIV aniversario de los niños héroes.

Page 7: SINTESIS DE PRENSA

7

7 XONACATLAN EN LOS MEDIOS

Page 8: SINTESIS DE PRENSA

8

CONACO PREPARA MISIÓN COMERCIAL A PANAMA

INFORMACIÓN GENERAL

Empresarios del Valle de Toluca emprenderán una misión comercial a Panamá cuyo objetivo es buscar inversionistas. De realizar con éxito esta actividad, la región metropolitana a la que pertenece Xonacatlan será beneficiada con mayores empleos.

Page 9: SINTESIS DE PRENSA

9

9 ARTÍCULO

Xonacatlan en la Ruta de la Libertad

La Guerra de Independencia permitió vivir en cada una de las ciudades y valles donde se vivieron sus intensas batallas una nueva forma de creer y sentar fe en los caudillos insurgentes.Al llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla, la tarde y noche del domingo 15 de septiembre de 1810 en Dolores Guanajuato, nació la conquista de la libertad. Partió a diversas ciudades para tomarlas y declararlas independientes, algunas fueron Atotonilco, donde tomaron el estandarte de la Virgen de Guadalupe, Celaya, donde fue bautizado “Capitán General de America”, Salamanca, Irapuato, Silao, Valladolid (hoy Morelia), Acambaro, Ixtlahuaca, Toluca, Lerma, Santiago Tianguistenco, entre otras que –en un inicio- suman un total de 23 ciudades tomadas por el ejercito insurgente.

El Valle de Toluca arropa a Hidalgo

Valles, aunque poco poblados, como en su momento el de Toluca, dieron amplia respuesta al sentir general de una nación: “muera el mal gobierno”. Fue aquí en el Estado de México y en sus municipios, donde gracias a la entera convicción de sus pobladores e indígenas, el movimiento independentista tomo una forma dimensional.

Así, a su paso, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue recibido en Ixtlahuaca donde le entregaron quizá el llamado más reprobable por parte de las autoridades eclesiásticas:

…fue Ixtlahuaca, donde el 27 de Octubre ocurrió un hecho relevante para el padre de la patria donde fue recibido según cuentan los pobladores con un molesto incidente cuando el cura de Jocotitlán Don José Ignacio Muñiz le mostró el edicto de la Inquisición, allí mismo, dentro de la iglesia los hicieron pedazos y los pisotearon: “cuarenta excomuniones que el Tribunal fulmine, entre nosotros viene quien las absuelva”, y alguien oyó a Hidalgo decir esta frase en la que parece condesarse su crecimiente nacionalismo: “ no habrá inquisidor gachupín, ni arzobispo gachupín, ni virrey gachupín, ni rey gachupín, ni santo gachupín”.

Junto con otros líderes del movimiento, Hidalgo fue excomulgado de la Iglesia, ahí destrozo el citado documento y lo pisoteo.

Page 10: SINTESIS DE PRENSA

10 ARTÍCULO

El ejército insurgente avanzaba kilómetros antes que Hidalgo, una avanzada de hombres se dirigieron ese mismo día al centro de la ciudad de Toluca.

Toluca contaba con cerca de 10 mil habitantes, era gobernada por un Corregidor y su valle se extendía hasta las llanuras de San Felipe del Progreso, mismas que conducían por medio de un camino colonial a las minas de Agangeo y Tlalpujahua.

A su llegada Hidalgo permaneció en casa del Señor José Mariano Olaes, ubicada actualmente en la avenida Lerdo esquina con Isabel la Católica.

Los pueblos que levantó el Padre de la Patria

Al día siguiente el Ejército Insurgente salió de Toluca en Dirección al Puente de Atenco, poco más de 83 mil hombres le seguían con todo fervor al Cura Miguel Hidalgo.

Miguel Allende ideó dividir el ejercito en dos grupos, uno se dirigió a Lerma y el más extenso a Santiago Tianguisenco. El Capitán Joaquín Arias dispuso avanzar a Lerma y así distraer a los realistas, pero estos se retiraron al Monte de Las Cruces.

A Hidalgo, al pasar por Mexicalzingo y Chapultepec se unieron cientos de indígenas, junto con San Antonio la Isla, La Concepción y San Lucas Tepemaxalco. En Tianguisenco se recibió el apoyo de los pueblos de Techuchulco, Texcalyacac, Calimaya, entre otros.

Al dirigirse al MONTE DE LAS CRUCES, el capitán realista Torcuato Trujillo, esperaba a los 83 mil rebeldes con un ejército muy limitado de 2780 hombres. En esta batalla Hidalgo y los generales insurgentes mostraron

Page 11: SINTESIS DE PRENSA

11

11 ARTÍCULO

Las tropas se dirigieron a la capital del país y asi llegaron a la Venta de Cuajimalpa la noche del 30 de octubre. Hidalgo horas después arribó en la madrugada del día 31. Los próximos dos dias incursionaron a la Capital para valorar las situaciones y al termino de varias discusiones fuertes entre los líderes insurgentes se tomó la decisión de regresar al Bajío.

Miguel Hidalgo escribió:

“El vivo fuego que mantuvimos en el choque en las cruces debilitó nuestras municiones en términos de que convidándonos la entrada a México las circunstancias en las que se hallaba, por este motivo no resolvimos su ataque, y si el retroceder para habilitar nuestra artillería”

Fue así como a su regreso, Hidalgo y todo el ejercito, pasaron por Lerma, Xonacatlan, Otzolotepec, Temoaya, Santa Isabel, Jiquipilco, Nigini, San Bartolo, Tlazalpa, Timilpan, Azufren, San Martin y Aculco.

En el mapa, obtenido del libro Historia del Estado de México, se describe la RUTA DE LA LIBERTAD, la ruta del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla.

su capacidad y ventaja, una encarnizada que se recuerda en muchas historias. Los rebeldes celebraron tal acontecimiento entre fogatas y cadáveres que el Cura ordenó sepultar inmediatamente.

Page 12: SINTESIS DE PRENSA

12 REDES SOCIALES

Page 13: SINTESIS DE PRENSA

13

13 DIRECTORIO

C.P. Ramón Saavedra GutiérrezPresidente Constitucional de Xonacatlan

Lic. María del Rosario Nancy Robles AnciraSindico Procurador Municipal

Profa. Andrea Estrada HernándezPrimer Regidor Educación, Cultura, Deporte y Recreación

C. Gregorio Mayén VelázquezSegundo RegidorObra Públicas

P.A.E. Elideth Pérez MoralesTercer RegidorFomento Agropecuario

C. Irma Ruaro AldamaCuarto RegidorSalud Pública

C. Antonio Rendón MiramónQuinto RegidorAgua, Drenaje y Alcantarillado

P.C.P. Heriberto Matías HidalgoSexto RegidorComercio y Mercados

Lic. Ariel Epigmenio GarcíaSéptimo RegidorPanteones, Jardines y Turismo

MVZ. Fernando Robles BustamanteOctavo RegidorAlumbrado Público, Ecología y Electricidad

Lic. Jesús Aldama BenítezNoveno RegidorRevisión y Actualización de la Reglamentación Municipal

Profr. Jub. Alberto Velásquez ValenciaDécimo RegidorEmpleo

P.D. Lorenzo de la Cruz DíazSecretario del Ayuntamiento Municipal

Área responsable de la Síntesis de Prensa

Coordinación de Comunicación Social

Haram Ali Mejía DíazCoordinador General

Rocío del Carmen Cañas SanchezJefa de contenidos e información

Dalia Sarah Aguilar OlveraEditora Gráfica

Elizabeth Hernández González Responsable de la Síntesis de Prensa

Javier Gonzales Lazcano Paulette Robles PeñaFotografías, Imagen Institucional y Diseños Especiales

SINTESIS DE PRENSA, órgano informativo del H. Ayuntamiento de Xonacatlan, es una publicación semanal del Gobierno Municipal de Xonacatlan. Editada y diseñada en las oficinas de la Coordinación de Comunicación Social, Palacio Municipal, Plaza Juárez No. 1 Col. Centro. Xonacatlan de Vicencio, Estado de México. Teléfonos 01 719 28 6 01 50 Ext. 139 Correo electrónico ayuntamientodexonacatlan_coordinació[email protected] La Coordinación de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Xonacatlan, tiene uso exclusivo de los contenidos aquí impresos, estos tienen la función de enterar las acciones y logros del Gobierno Municipal a la Ciudadanía. La reproducción total ó parcial de las imágenes esta prohibida.

Descarga y obtención digital: En la red social de ISSUU, en la dirección http://issuu.com/ayuntamientodexonacatlan , en el vinculo de SINTESIS DE PRENSA y en la oficina de la Coordinación de Comunicación Social.

Redes Sociales:

http://www.flickr.com/photos/xonacatlancumpliendo/

@xonacatlan2012 http://www.youtube.com/jninindeshi2012

http://issuu.com/ayuntamientodexonacatlan

http://soundcloud.com/xonacatlanescucha

http://www.noticiasdexonacatlan.blogspot.com/

Ayuntamiento de XonacatlanRamon Saavedra Gutierrez


Recommended