+ All Categories
Home > Documents > SINTESIS JULIO 2012

SINTESIS JULIO 2012

Date post: 21-Mar-2016
Category:
Upload: universidad-chapingo
View: 217 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
SINTESIS INFORMATIVA 02 DE JULIO DE 2012
11
Pág 1 Síntesis Informativa C H A P I N G O Síntesis 02 de Julio 2012 Encabezados Ningún regreso al pasado, ase- gura Peña Nieto Comunicación Social UACh- Virginia de los Santos Z. PRI: encuestas de la tv dan ventaja a Peña; pide a AMLO reconocer cifras Peña Nieto, adelante; AMLO pide “esperar”
Transcript
Page 1: SINTESIS JULIO 2012

Pág 1

Síntesis InformativaC H A P I N G O

Síntesis 02 de Julio 2012

Encabezados

Ningún regreso al pasado, ase-gura Peña Nieto

Comunicación Social UACh-Virginia de los Santos Z.

PRI: encuestas de la tv dan ventaja a Peña; pide a AMLO reconocer cifras

Peña Nieto, adelante; AMLO pide “esperar”

Page 2: SINTESIS JULIO 2012

Pág 2

Edomex: marchan atenquistas y estudi-antes de #YoSoy132 en demanda de voto consciente.

Partieron de Chapingo a San Salvador Atenco en repudio a la candidatura del abanderado priísta Enrique Peña Nieto.Javier Salinas, corresponsal Publicado: 29/06/2012 14:55 Texcoco, Méx. Unos 500 estudiantes del movimiento #YoSoy132 y miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco realizan una marcha desde Chapingo a dicha co-munidad a fin de llamar a la población a que el próximo domingo emitan un sufra-gio consciente y en repudio a la candida-tura del abanderado priísta Enrique Peña Nieto.

La caravana compuesta por estudiantes de diversas universidades, entre ellas la Autónoma de Chapingo (Uach), la Na-cional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), partió al filo de las 14 horas de las insta-laciónes de Chapingo hacia el pueblo de Atenco.

Un contingente del FPDT encabeza la caravana que recorrerá por lo menos siete pueblos de Texcoco y Atenco.

Ignacio del Valle Medina, dirigente del movimiento campesino, expresó que el FPDT no impedirá el próximo domingo la instalación de casillas en San Salvador Atenco; sin embargo, llamó a votar con-scientemente.

“Gane quien gane, este movimiento con-tinuará, y no se detendrá hasta exigir y lograr justicia por la represión de la que fue objeto a manos de las fuerzas fede-rales y estatales el pueblo de Atenco en mayo de 2006”.Añadir un comentario

Page 3: SINTESIS JULIO 2012

Pág 3

Recuerdan en Atenco 'atrocidad' de Peña29 de junio de 2012 • 20:36

#YoSoy132Foto: ReformaIGNACIO RAMÍREZComo en 2006, las comunidades de Tex-coco y Atenco volvieron a oír los ma-chetes tallados en el suelo y las consignas contra Enrique Peña Nieto, ahora candi-dato a la Presidencia de la República, du-rante una marcha que partió de la Univer-sidad Autónoma Chapingo hacia Atenco.La de ayer fue una movilización represen-tativa del espíritu del movimiento #Yo-Soy132, que surgió a partir de que Peña fue corrido en la Universidad Iberoameri-cana con reclamos por los hechos sucedi-dos el 3 y 4 de mayo de 2006, en Atenco, cuando un operativo de la fuerzas federa-les y estatales irrumpió con violencia en ese Municipio.

Dos generaciones se unieron ayer en un contingente de unas 700 personas, en-tre simpatizantes del movimiento #Yo-Soy132 e integrantes del Frente Popular en Defensa de la Tierra (FPDT).

El principal activista de Atenco, Ignacio del Valle, así como Felipe Álvarez, Jorge Flores y Martha Pérez, dirigentes del FPDT, revivieron las consignas y desem-polvaron los machetes.

"La denuncia va a ser ahorita, en este momento. Después (de las elecciones) quede quien quede, en este caso, especí-ficamente para Peña Nieto va el señala-miento por las atrocidades que cometió en Atenco", dijo Ignacio del Valle, quien encabezó la protesta.

"Estamos llamando a la reflexión y sobre todo al voto de conciencia, si es que al-gunos toman como alternativa ese medio. Estamos señalando y denunciando la as-piración que tiene una bestia que en al-gún tiempo confirmó y reafirmó el haber perpetrado lo que hizo allá en Atenco. Eso no lo olvidamos ni perdonamos, no con el afán de venganza sino de justicia", agregó.

Además, descartó que impidan el esta-blecimiento de las casillas electorales, pues son respetuosos de las formas de pensar y llamaron a un voto consciente.

La manifestación recorrió las calles prin-cipales de Tocuila, San Andrés, La Mag-dalena, Atenco y Acuexcomac, y luego retornaron hacia Atenco.

Los integrantes del FPDT portaron sus característicos machetes, mientras que los estudiantes llevaban pancartas y lonas con leyendas contra el candidato priista."Instituto Politécnico Nacional. Quien entrega su vida al pueblo nunca muere, por la liberación de la juventud y la clase explotada, venceremos", fue una de las

Page 4: SINTESIS JULIO 2012

Pág 4

mantas que mostraron los estudiantes. El contingente lo integraron estudiantes del Politécnico, la Universidad Autóno-ma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universi-dad Autónoma de Chapingo.

Tras poco más de cinco horas, los manifes-tantes arribaron a Atenco donde lanzaron cohetones, como lo hicieron durante el trayecto, además de repartir propaganda para promover el voto razonado.

Durante el trayecto no hubo incidentes relevantes, sólo un grupo de priistas pro-testó a favor de su candidato cuando el contingente pasó frente al Comité Ejecu-tivo Municipal del PRI, casi en el en-tronque con la Carretera Texcoco-Lech-ería, pero los manifestantes ignoraron los reclamos.

ASÍ LO DIJO"Estamos llamando a la reflexión y sobre todo al voto de conciencia, si es que algu-nos toman como alternativa ese medio".Ignacio del Valle, Dirigente del FPDT

Page 5: SINTESIS JULIO 2012

Pág 5

Marchan estudiantes y Frente de Pueblos contra el PRI en Texcoco

CIUDAD CIUDAD TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO ANTAC AGENCIA DE NOTICIAS TEXCOCO2012-06-29 13:13:00 VISITAS: 1165 Alrededor de 1,500 personas encabeza-das por Ignacio Del Valle, líder del Fr-ente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), de San Salvador Atenco, real-izaron la “Marcha de la Dignidad”, en la cual con consignas y mantas señalaron “Peña asesino”, “PRI corrupto” y “At-enco no se olvida”.

La marcha dio inicio frente a las insta-laciones de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), lugar al que arribaron estudiantes de diversas casas de estudio como la UNAM, IPN, UAM, UAEM, UACM y UVM, así como Chapingo y el movimiento Yo soy 132 Texcoco, en apoyo al Frente de Pueblos.

Los manifestantes hacen un llamado al electorado para que este 1 de julio no voten por el PRI, ni por ningún partido

político. Durante su paso por el centro de Texcoco hicieron una parada frente al jardín municipal donde Ignacio Del Valle recapituló los hechos ocurridos hace seis años, el mercado "Belisario Domínguez" también fue escenario para recordar los hechos ocurridos el 3 y 4 de mayo del 2006 y remarcar que fue el gobierno perredista de Higinio Martínez, Horacio Duarte y Nazario Gutiérrez quien estaba al frente en ese momento.

De igual forma se apostaron frente al au-ditorio del PRI en esta ciudad, donde un grupo de granaderos los esperaron para replegarlos en caso de enfrentamiento con los militantes priistas, gritaron con-signas "No más PRI en Texcoco", hecho que provocó que los afiliados al tricolor cer-raran las puertas y corrieran para escond-erse.

El recorrido inició en Chapingo, pasando por la avenida principal Juárez una de las calles importantes de Texcoco, asimismo cruzaron por las comunidades de San Miguel Tocuila, San Andrés Rivapalacio, La Magdalena Panoaya para finalizar en el auditorio Emiliano Zapata en San Sal-vador Atenco, con un sinnúmero de actos artístico culturales y refrendaron su repu-dio hacia los partidos políticos.

Page 6: SINTESIS JULIO 2012

Pág 6

Elecciones 2012Joaquín Coldwell confía en que en IFE confirme tendenciasPRI: encuestas de la tv dan ventaja a Peña; pide a AMLO reconocer cifrasROSA ELVIRA VARGAS Y ENRIQUE MÉNDEZ Periódico La JornadaLunes 2 de julio de 2012, p. 6La dirigencia nacional del PRI y la coordi-nación de campaña afirmaron anoche que las encuestas de las televisoras otorgaban una tendencia favorable e irreversible a Enrique Peña Nieto, e hicieron un lla-mado al candidato del Movimiento Pro-gresista, Andrés Manuel López Obrador, a que en un acto de madurez democrática reconozca los resultados en el momento oportuno.

El coordinador de la campaña de candi-dato priísta, Luis Videgaray, afirmó que los ciudadanos no deben tener miedo por el eventual retorno del PRI a Los Pinos: México ya cambió, es un país democráti-co y Enrique Peña es un demócrata.

Videgaray declaró que los sufragios en favor de Peña Nieto constituyen un voto de confianza y una apuesta de la socie-dad por un cambio, pero no un cheque en blanco, y tiene que responder a la expec-tativa de los electores.

También en conferencia de prensa, que se retrasó una hora para esperar el men-saje de Josefina Vázquez Mota, el diri-gente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, convino en que su candidato

presidencial y el PRI están dispuestos a convocar a un pacto de unidad nacional y a dialogar con todas las fuerzas políticas.Confió en que el Instituto Federal Elec-toral (IFE) confirme las tendencias de las televisoras y, ante las reiteradas pregun-tas de medios elegidos previamente sobre la postura que debe asumir López Obra-dor, respondió:Esperamos que, dada la madurez y la pul-critud del proceso, que ha sido el más eq-uitativo de la historia, consideramos que ya se debe entrar a la etapa que los ac-tores políticos reconozcan los resultados. Pero sólo él sabe.

En declaración previa, al cierre de cen-tros de votación del centro del país, afir-mó que su contraparte del PRD, Jesús Zambrano, violó el Código Federal de In-stituciones y Procedimientos Electorales y el Código Penal al anticipar tendencias de la elección presidencial antes de que cerraran las casillas ubicadas en la zona horaria del Pacífico.

Quiero desmentir categóricamente al presidente del PRD, quien de manera ir-responsable e ilegal ha dado tendencias absolutamente falsas, expresó.

Joaquín Coldwell resaltó que el Código Penal tipifica como delito dar a conocer tendencias antes del cierre de casillas y lo sanciona hasta con tres meses de prisión.Después de las seis de la tarde, Videgaray planteó que deben superarse las diferen-cias surgidas durante el contraste de pos-turas entre candidatos y partidos, e hizo un reconocimiento a los equipos de los otros abanderados a la Presidencia.

Ya la campaña quedó atrás. Todos hici-eron su mejor esfuerzo y hubo posturas

Page 7: SINTESIS JULIO 2012

Pág 7

encontradas, pero de eso se tratan las campañas para que la gente pueda dife-renciar y evaluar su voto. Pero eso ya quedó atrás, declaró.

Ponderó que los electores deben sentirse satisfechos de que la jornada electoral se desarrolló en paz, fue ordenada y ciu-dadana.

Tenemos reportes de que las filas para vo-tar han sido muy largas, a pesar de la llu-via, de algunos lugares con clima difícil, y esto nos debe animar. Fue una elección muy ciudadana, insistió.

Refirió que, de acuerdo con sus reportes, se registraron más de mil incidentes, la mayoría durante la instalación y apertura tardía de casillas, pero que la mitad de los casos se resolvieron durante el día. Hubo incidentes aislados que en nada demeri-tan el resultado de la elección, manifestó.Por su parte, después de votar en Atla-comulco, estado de México, Peña Ni-eto dijo sentirse entusiasmado de haber participado en una campaña histórica y sin precedente para nuestra democracia, y reiteró: Deseo que los triunfadores de esta jornada sean todos los mexicanos.

El voto de Peña se dio en el contexto de una protesta de simpatizantes del mov-imiento #YoSoy132, que se presentaron en la casilla uno contigua de la sección 420 y desplegaron una manta en la que se leía: Ante la manipulación, información. Ante la intimidación, razón. Voto infor-mado, jamás manipulado.

Page 8: SINTESIS JULIO 2012

Pág 8

Ningún regreso al pasado, asegura Peña Nieto

El virtual presidente electo Enrique Peña Nieto afirmó que encabezará un gobierno con una visión puesta hacia el futuro, por lo que no habrá ningún regreso al pasadoEl virtual presidente electo Enrique Peña Nieto afirmó que encabezará un gobierno con una visión puesta hacia el futuro, por lo que no habrá ningún regreso al pasado.En su primer discurso, luego de que el conteo rápido del Instituto Federal Electoralle otorgó una ventaja sobre los demás aspirantes, destacó que en la lucha contra el crimen no habrá pacto ni tregua y se adoptará una nueva estrategia para reducir la violencia y proteger ante todo la vida de los mexicanos.

El presidente Felipe Calderón felicitó al candidato de la coalición Compromiso por México y externó su absoluta dis-posición a lograr un cambio de adminis-tración ordenado, transparente y eficaz.Andrés Manuel López Obrador, dijo que "no está dicha la última palabra" en esta elección y que esperará al conteo final.A las 02:45, con 50.5% de actas conta-das, Peña tenía 36.8% contra 33.2% de López Obrador. Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri reconocieron que los re-sultados no les favorecen.

Page 9: SINTESIS JULIO 2012

Pág 9

Peña Nieto, adelante; AMLO pide “es-perar”

POLÍTICA • 2 JULIO 2012 - 5:22AM — REDACCIÓNDa el IFE al priista 38.55% de preferen-cias en el conteo rápido, contra 31.86% para el perredista; Quadri logra mantener el registro del Panal; el tricolor recupera Jalisco y Chiapas, y el PRD mantiene el GDF.

México • En una histórica votación en la que 49 millones de mexicanos acudieron a las urnas, el PRI volverá a Los Pinos el 1 de diciembre cuando Enrique Peña Ni-eto, candidato de la Coalición Compro-miso por México, asumirá la Presidencia de la República de confirmarse la tenden-cia del Instituto Federal Electoral (IFE), que le dio una ventaja de siete puntos en su conteo preliminar sobre Andrés Man-uel López Obrador, que representan 3.3 millones de sufragios.

Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE, adelantó su mensaje y las 23:15 horas de ayer dio a conocer los resulta-dos del conteo rápido en los que el priista obtuvo entre 37.93 y 38.55% de las pref-erencias electorales; López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista, logró entre 30.90% y 31.86%; Josefina Vázquez Mota, del PAN, consiguió en-tre 25.10% y 26.03% y Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, se situó entre 2.27 y 2.57%.

Tras conocer las cifras oficiales, el aspi-rante perredista aseguró que no descali-

fica los resultados, pero anunció que to-davía “no está dicha la última palabra” pues esperará la información oficial para fijar una postura sobre la elección presi-dencial.

A 12 años de que el PRI perdiera Los Pi-nos, Peña Nieto se comprometió a ejercer una Presidencia moderna y abierta a la crítica. Sostuvo que esta es una “segunda oportunidad” para el partido, que honrará con resultados y entre sus compromisos dijo que seguirá la lucha contra el crimen con una nueva estrategia para reducir la violencia pero sin “pacto ni tregua”.

Durante un discurso pronunciado en el auditorio de la sede nacional priista, lla-mó a la madurez política de sus contrin-cantes y agradeció el gesto del presidente Felipe Calderón que lo reconoció como virtual triunfador.

Frente a los ex dirigentes del partido y a la plana mayor de su partido, prometió una transición estable y pausada, con plena cooperación del gobierno calderonista.

Mientras que el hombre que entregará la banda presidencial, Felipe Calderón, en su mensaje a la nación, reconoció que de confirmarse las tendencias su virtual sucesor es Peña Nieto, para quien pidió el apoyo de la sociedad cuando asuma el gobierno, aunque dijo que él continuará trabajando hasta el último minuto de su mandato. Felicitó al priista por encabezar las ten-dencias del conteo preliminar y ofreció que su gobierno tendrá la “absoluta dis-posición” de colaborar con su equipo para que el cambio de administración sea

Page 10: SINTESIS JULIO 2012

Pág 10

ordenado, transparente y eficaz. Antes, alrededor de la una de la tarde, cuando acudió a emitir su voto, Calderón pro-nunció un breve discurso en el que dijo que la jornada electoral representó un gran día para México y que en términos generales se desarrolló con normalidad.

Más de tres horas antes de que el IFE diera a conocer las tendencias, Josefina Vázquez Mota fue la primera de los as-pirantes presidenciales en reconocer su derrota y pidió a su partido reflexionar y replantearse para acercarse de nuevo a los ciudadanos.

Señaló que tras perder el poder presiden-cial, en el PAN “cada quien tendrá que hacerse una valoración profunda de lo que hizo y de lo que se dejó de hacer”.

Justo cuando el presidente Calderón di-rigía su mensaje a la nación, en el que reconoció la ventaja de Peña Nieto, López Obrador arribó al salón de conferencias del Hotel Hilton para dar su mensaje que duró apenas 5 minutos. La transmisión desde la pantalla gigante, fue suspendida.El candidato de las izquierdas llegó al hotel Hilton donde lo esperaban unas 500 personas, seguidores e integrantes del movimiento juvenil #YoSoy132 que lanzaban consignas y porras. Las inmedi-aciones del inmueble fueron acordonadas con vallas metálicas.

A seis años de su creación y con casi el 3% de los votos durante esta jornada el candidato del Partido Nueva Alianza a la presidencia de la República, Gabriel Quadri comentó que lograron superar to-das las expectativas y con ello conservar el registro.

Mientras tanto, el PRD obtuvo el triunfo en el Distrito Federal, donde Miguel An-gel Mancera, candidato de las izquierdas, arrasó con más de 40 puntos de ventaja, mientras en Morelos y Tabasco los aban-derados izquierdistas Graco Ramírez y Arturo Núñez aventajaban en los resulta-dos preliminares.

El PRI ganó de manera contundente las gubernaturas de Jalisco, Chiapas y Yuca-tán, mientras que Acción Nacional sólo logró retener el gobierno de Guanajuato.La Fiscalía Especializada para la Aten-ción de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República reportó que durante la jornada electoral de este 1 de julio abrió 62 averiguaciones previas y 605 actas circunstanciadas, por los presuntos delitos de compra y coac-ción del voto, informó la titular del or-ganismo, Imelda Calvillo Tello.

Indicó que los estados que registraron el mayor número de denuncias fueron Dis-trito Federal, Chiapas, Hidalgo y Vera-cruz, donde además de los citados ilícitos, hubo delitos de proselitismo y recepción de mensajes de texto a teléfonos celula-res (a nombre del Partido Verde Ecolo-gista de México).

Durante la jornada electoral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desple-gó “fuerzas de reacción” en las 46 zonas militares del país para atender cualquier posible contingencia a fin de garantizar que la ciudadanía votara con tranquili-dad, previa solicitud de autoridades mu-nicipales y estatales que debería contar con la autorización de la Secretaría de Gobernación. El Ejército, la Marina y la Policía Federal pusieron especial aten-

Page 11: SINTESIS JULIO 2012

Pág 11

ción al desarrollo de los comicios en enti-dades con fuerte presencia del crimen or-ganizado, entre ellas Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y Guerrero, informaron autori-dades castrenses.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) apuntaba a Peña Nieto como virtual ganador de la Presi-dencia de la República, al contar con 4 millones 778 mil 917 votos a su favor, lo que significa 36.51 por ciento de las pref-erencias, en las primeras horas de hoy.

A las 00:30 horas de este lunes 2 de ju-lio, el sistema del IFE contaba con 22.25 por ciento de las actas registradas; en se-gundo lugar estaba López Obrador con 4 millones 348 mil 785 sufragios, lo que le da 33.23 por ciento de la elección.

En tercer lugar Vázquez Mota, con 3 mil-lones 338 mil 839 sufragios, 25.51 por ciento de la votación, y en cuarto lugar se encuentra Gabriel Quadri, del partido Nueva Alianza, con 328 mil 241 votos, lo que significa 2.50 por ciento.

Se registró 62.03 por ciento de partici-pación ciudadana durante la jornada elec-toral, en la que 8 mil 889 votos fueron a candidatos ciudadanos (0.06 por ciento) y 283 mil 232 fueron anulados (2.16 por ciento).

Hasta el momento, 18 estados apoyaron a Peña Nieto, entre los que destacan Chi-huahua, Jalisco, Estado de México y Chi-apas.

López Obrador registró mayor apoyo en 10 estados, como Veracruz, Distrito Fed-

eral, Oaxaca y Guerrero, entre otros.Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato fueron las tres entidades donde dominó la candidata de Acción Nacional, Jose-fina Vázquez Mota.


Recommended