+ All Categories
Home > Documents > SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Date post: 18-Dec-2014
Category:
Upload: coatzozon20
View: 355 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
17
Experiencia Educativa: Sistemas Integrales en las Organizaciones Alumno: Moreno Coatzozón Gustavo H. Veracruz, Ver. Marzo de 2011 Universidad Veracruzana Facultad de Administración LSCA
Transcript
Page 1: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Experiencia Educativa:Sistemas Integrales en las Organizaciones

Alumno:Moreno Coatzozón Gustavo

H. Veracruz, Ver. Marzo de 2011

Universidad Veracruzana

Facultad de AdministraciónLSCA

Page 2: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)•En inglés Service Oriented Architecture,

es un concepto de arquitectura de software que define la utilización de servicios para dar soporte a los requisitos del negocio.

•Arquitectura Orientada a Servicios es una metodología de arquitectura para el acoplamiento flexible y gestión de servicios.

•SOA se refiere a la administración, la confiabilidad, seguridad y gestión del cambio. Se conoce como “gobernanza”.

Page 3: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
Page 4: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
Page 5: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Capas de software en SOA• Aplicaciones básicas. Sistemas desarrollados bajo

cualquier arquitectura o tecnología, geográficamente dispersos y bajo cualquier figura de propiedad.

• De exposición de funcionalidades. Donde las funcionalidades de la capa aplicativa son expuestas en forma de servicios (generalmente como servicios web).

• De integración de servicios. Facilitan el intercambio de datos entre elementos de la capa aplicativa orientada a procesos empresariales internos o en colaboración;

• De composición de procesos. Define el proceso en términos del negocio y sus necesidades, y que varía en función del negocio.

• De entrega. Los servicios son desplegados a los usuarios finales.

Page 6: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Componentes de la arquitectura SOA

Page 7: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

•Capacidad SOAP y XML: SOAP y XML (comúnmente llamados "servicios web") es la base de SOA. Muchos proveedores sólo ofrecen servicios de mainframe web, haciendo caso omiso de los otros componentes de la arquitectura SOA.

•Seguridad: La seguridad es esencial en la integración de aplicaciones mainframe, especialmente los relativos a los datos sensibles. La única solución viable a la seguridad de servicios Web es usar WS-Security, que es el estándar ampliamente aceptado para la obtención de servicios.

Page 8: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

• Política de Gestión: La gestión de la política es el core del gobierno de SOA. Una política puede definir cómo un servicio puede ser utilizado, qué puede utilizar, lo que se exige una garantía y mucho, mucho más. Política de gestión basados en estándares de WS-Policy.

• Registro: El Santo Grial de SOA es la reutilización. La clave para la reutilización es el descubrimiento de los servicios. Esto se logra mediante la publicación de servicios en el Registro. Un registro prevé la reutilización y el descubrimiento y es un ingrediente esencial en la gobernabilidad de SOA.

Page 9: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

•Herramientas de desarrollo: Es imposible desarrollar los servicios sin el uso de una herramienta de desarrollo integral. La herramienta tiene que ser potente y que éste debe permitir la gestión de su SOA. Debe ser fácil de usar, no debería ser una curva de aprendizaje que requieren una amplia formación. Por último, no debe consumir enormes recursos en la estación de trabajo de un desarrollador.

Page 10: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

• Soporte para los estándares de arquitectura: Un SOA viable deben ser adaptable a una amplia gama de normas arquitectónicas. Características tales como el desarrollo flexible de servicios web (de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo o reunirse en el centro), configurables diccionario, el acceso personalizables y entornos, etc. son todas características de una arquitectura SOA adaptable. La conclusión es que su solución debe ajustarse a la forma de hacer las cosas, no a la otra.

• Administración de cambios y de salida: Un aspecto a menudo pasado por alto de desarrollo de los servicios es el "ciclo de vida del servicio". El cambio y la gestión integrada de la liberación es esencial para que pueda gestionar eficazmente los cambios en su entorno. Lo ideal sería que la solución SOA debe integrar en sus procedimientos existentes de gestión del cambio, y debe proveer de usted el análisis del impacto cuando un servicio ha cambiado.

Page 11: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

• Flujo de trabajo de administración: La orquestación es quizás el aspecto más incomprendido de desarrollo de servicios. Algunas personas consideran que una transacción de negocios 3270, porque se trata de una conversación, requiere una herramienta de orquestación de propiedad para que funcione. De hecho, un mejor enfoque consiste en utilizar una herramienta que es lo suficientemente inteligente como para entender un "uso del caso de negocio", y publicar en que, como un servicio atómicao sin la necesidad de una orquestación de propiedad de "pegar" las transiciones de pantalla. Se trata de los servicios propios que deben ser orquestada, y que la orquestación se debe realizar utilizando técnicas estándar de la industria. La técnica sólo es aceptable para la orquestación es componer utilizando los servicios de "Business Process Execution Language (BPEL).

Page 12: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Beneficios de SOA• Mejora en los tiempos de realización de cambios en

procesos.• Facilidad para evolucionar a modelos de negocios

basados en tercerización.• Facilidad para abordar modelos de negocios

basados en colaboración con otros entes (socios, proveedores).

• Poder para reemplazar elementos de la capa aplicativa SOA sin disrupción en el proceso de negocio

• Facilidad para la integración de tecnologías disímiles.

Page 13: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Estándares relacionados a los servicios webIncluyen los siguientes:•XML•HTTP•SOAP•WSDL•UDDI

Page 14: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Lenguajes de alto nivel

•Los lenguajes de alto nivel como BPEL o WS-Coordination llevan el concepto de servicio un paso adelante al proporcionar métodos de definición y soporte para flujos de trabajo y procesos de negocio.

Page 15: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

Casos de éxito

• CERN (European Organization for Nuclear Research), En este centro de investigación, han creado un sistema basado en SOA que toma los valores de más de 30.000 sensores y los publica como parte de un bus de servicios empresariales. Así, cada investigador, grupo de trabajo o sistema de control automatizado puede tomar los valores adecuados, suscribiéndose al servicio correspondiente, y tratarlos convenientemente.

Page 16: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

• BT, anteriormente conocido como British Telecom, ha experimentado una profunda transformación desde un enfoque de cultura centrada en productos a orientada a los clientes. Gracias al empleo de SOA, BT ha logrado prescindir de unos 800 sistemas y planea hacer lo mismo con otros 700 a 900 sistemas. Pero, más importante aun ha sido el cambio en la filosofía de organización de la empresa. El cambio hacia SOA ha permitido evolucionar el foco de la compañía de mantener operaciones a concentrarse en la experiencia del usuario. Ahora en BT se habla de SOA como un medio para crear “order to cash”, es decir convertir órdenes en ingresos. La empresa planea ser totalmente orientada a SOA hacia el 2009.

Page 17: SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA

• Por su parte, Intel empleó SOA para reducir la cantidad de recursos que se empleaban para la integración de diversos paquetes empresariales. La empresa estaba gastando una cantidad excesiva de su capacidad de desarrollo tanto en crearlos como luego en mantener dichas integraciones a medida que los vendedores cambiaban sus productos. Según fuentes de Intel, el retorno de la inversión ha sido “superior a varias decenas de millones de dólares” como resultado de su esfuerzo hacia SOA en los tres últimos años.


Recommended