+ All Categories
Home > Education > Sistema cardiorespiratorio

Sistema cardiorespiratorio

Date post: 07-Feb-2017
Category:
Upload: byda
View: 13 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
16
REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU BIOLOGÍA Y CONDUCTA LARA BARQUISIMETO ESTUDIOS VIRTUALES AUTOR: DIANY YRADY C.I.:19110639 EXPEDIENTE N° HPS 16300204V BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2016 SISTEMA CARDIORESPIRATORIO
Transcript
Page 1: Sistema cardiorespiratorio

REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD YACAMBU BIOLOGÍA Y CONDUCTALARA BARQUISIMETOESTUDIOS VIRTUALES

AUTOR: DIANY YRADYC.I.:19110639

EXPEDIENTE N° HPS 16300204V

BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2016

SISTEMA CARDIORESPIRATORIO

Page 2: Sistema cardiorespiratorio

El Sistema cardio-respiratorio es el encargado de proveer y hacer llegar hasta el músculo el oxígeno necesario para su funcionamiento.

SISTEMA CARDIORESPIRATORIO

El Sistema cardio-respiratorio es el encargado de proveer y hacer llegar hasta el músculo el oxígeno necesario para su funcionamiento

¿QUÉ ES?

Page 3: Sistema cardiorespiratorio

APARATO RESPIRATORIO.El Sistema Respiratorio es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad. La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida.

Page 4: Sistema cardiorespiratorio

Las vías respiratorias bajas o inferiores.

El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:

Las vías respiratorias altas o superiores.

Page 5: Sistema cardiorespiratorio

Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios, llamados nares (nariz en singular). En las nares hay unos cilios o pelos que sirven para oler. También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe. Estas fosas están divididas por el tabique nasal (fina estructura ósea, expuesta a fracturas).

Nariz

Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe.

Faringe

Page 6: Sistema cardiorespiratorio

Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.

Laringe

Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente iguales.

Tráquea

Page 7: Sistema cardiorespiratorio

Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales. 

Bronquios

Se encuentran debajo de las costillas. Tienen un peso aproximado de 1,300 gr. cada uno. El pulmón derecho es mas grande y se divide en tres lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos. Los pulmones miden 30 cm de largo y 70 metros cuadrados de superficie.

Pulmones

Page 8: Sistema cardiorespiratorio

Un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a la entrada de aire a los pulmones.

Diafragma

El proceso de respiración consiste de un juego de INSPIRACIÓN (entrada de aire, oxígeno) y de ESPIRACIÓN (salida de aire, bióxido de carbono). Este proceso depende en gran manera del trabajo del diafragma.

¿Cómo Respiramos?

Page 9: Sistema cardiorespiratorio

Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.

Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.

Espiración

Inspiración

Page 10: Sistema cardiorespiratorio

Volúmenes y Capacidades Pulmonares

*Se pueden medir por medio de una espirómetro usando un espirómetro.

*El registro obtenido se llama espirograma o respirograma

*Se hacen mediciones estáticas (tiempo no importa) y dinámicas (tiempo si importa: Flujos). Se miden los volúmenes espiratorios (VE).

*El Tamaño de los pulmones depende de: estatura, peso, edad, sexo, m2 de superficie corporal

Page 11: Sistema cardiorespiratorio

Está compuesto por el corazón, que es un músculo cuya contracción bombea la sangre para que permanezca en movimiento, y los vasos sanguíneos, que serían los caminos por los que la sangre circula.

La principal función del sistema cardiovascular es llevar la sangre a todos los rincones del cuerpo, llevando así los nutrientes y el oxígeno (O2) y recogiendo los productos de deshecho y el dióxido de carbono (CO2).

EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 12: Sistema cardiorespiratorio

Entre los ventrículos y las arterias hay unas válvulas (sigmoidea aórtica a la izq. Y sigmoidea pulmonar a la derecha).A la aurícula izq. llegan las venas pulmonares (con sangre que llega de los pulmones y cargada de O2) y a la derecha las dos venas cavas, sup. e inf. (con sangre de resto del cuerpo, cargada de O2).Del ventrículo izq. nace la arteria aorta, que llevará sangre oxigenada a todo el cuerpo y del ventrículo derecho nace la arteria pulmonar, que llevará la sangre a los pulmones para oxigenarse.

EL CORAZÓN: 

Es un órgano musculoso, hueco, rojizo, situado en el tórax, entre los pulmones, de situación central pero orientando 2/3 a la izquierda, pesa 300 gr. Y tamaño de un puño, formado por fibras cardiacas estriadas e involuntarias.En su interior hay 4 cavidades, dos aurículas o superiores (donde desembocan las venas) y dos ventrículos o inferiores (donde salen las arterias).

Cada mitad del corazón es una unidad funcional independiente, no se comunican al estar separadas por un tabique. Entre las cavidades existen unas válvulas (mitral a la izq. y tricúspide a la derecha), que dan paso a la sangre de la aurícula al ventrículo e impiden el retroceso de ventrículo a aurícula.

Page 13: Sistema cardiorespiratorio

Las venas son vasos que llevan la sangre al corazón desde todos los órganos. Soportan menos presión, por lo que su capa muscular está menos desarrollada. Para permitir la circulación sólo hacia el corazón, tienen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.

Recorrido:La sangre oxigenada procedente de los pulmones llega por las venas pulmonares a la aurícula izq., pasa al ventrículo izq. y éste la expulsa a la arteria aorta para distribuirla a todo el cuerpo. La sangre regresa por las venas cava superior e inferior a la aurícula derecha, desde la que pasa al ventrículo derecho, saliendo a la arteria pulmonar, que llega hasta los pulmones, donde se oxigena, y vuelve a la aurícula izq. por las venas pulmonares, y así repetida y continuadamente.

LOS VASOS SANGUÍNEOS: Son las arterias, venas y capilares.

Las arterias son los vasos por los que sale la sangre de los ventrículos con gran fuerza, por lo que tienen una pared gruesa para soportar la presión. A medida que se alejan del corazón de ramifican en arterias y arteriolas más finas.

Los capilares son arteriolas dentro de los órganos. Como tienen la pared muy fina, permiten el transvase de nutrientes y gases entre la sangre y las células. Cuando el capilar deja el oxígeno y recoge el anhídrido carbónico, se transforma en capilar venoso. Los capilares venosos se agrupan en vénulas, y éstas en venas, que salen de los órganos hacia el corazón.

Page 14: Sistema cardiorespiratorio

El volumen de eyección, descarga sistólica o Volumen Sistólico (VS), es la cantidad de sangre que el corazón expulsa e cada latido y que multiplicado por la FC nos da el Gasto cardiaco (GC) o Volumen minuto, es decir, la cantidad de sangre que el corazón expulsa en un minuto.GC = VS x FC5 litros = 71 ml. x 70 p.p.m

El corazón tiene la capacidad de contraerse, mediante un periodo llamado ciclo cardiaco. El ciclo cardiaco es el periodo de tiempo (un latido) donde sucede: la diástole o periodo de relajación (llenado ventricular) y la sístole o periodo de contracción-eyección, considerando que el corazón late a una frecuencia aproximada de 70 p.p.m.

FISIOLOGÍA CARDIACA

La función del ciclo cardiaco es doble:•Eyectar un determinado volumen de sangre en cada latido.•Generar presión a dicho volumen, que se transmite a lo largo de todo el sistema arterial.

Page 15: Sistema cardiorespiratorio

Regulación hormonal: Las hormonas Reina-Angiotensina-Aldosterona (RAA) y la antidiurética (ADH) actúan sobre los vasos y el riñón controlando el volumen sanguíneo y con ello la presión arterial media.

REGULACIÓN CARDIOVASCULAR.

El aparato cardiovascular se encuentra regulado por los siguientes mecanismos:Regulación intrínseca: el propio corazón posee propiedades por las que puede controlar el GC.

Autorregulación circulatoria: el grado de contracción de la musculatura lisa de las arteriolas, varía a través de mecanismos propios de circulación.

Regulación nerviosa: Cuando no estamos en reposo.

Page 16: Sistema cardiorespiratorio

Gracias…


Recommended