+ All Categories
Home > Documents > SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de...

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de...

Date post: 13-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Sondeo de Mercado 1 SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS SONDEO DE MERCADO EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO PARA LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE TRENES, SISTEMA DE CONTROL Y VÍAS DE LA LÍNEA 1 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO. CIUDAD DE MÉXICO, A 20 DE MARZO DE 2020.
Transcript
Page 1: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

1

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

GERENCIA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

SONDEO DE MERCADO EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE

ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO PARA LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE TRENES, SISTEMA DE CONTROL Y VÍAS DE LA LÍNEA 1 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO.

CIUDAD DE MÉXICO, A 20 DE MARZO DE 2020.

Page 2: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

2

ÍNDICE

SECCIÓN I GENERALIDADES ..................................................................................................... 3

1. Definiciones. ........................................................................................................................... 3

2. Objeto de la Licitación. ......................................................................................................... 9

3. Entidad Contratante. ........................................................................................................... 10

4. Carácter de la Licitación Pública. .................................................................................... 10

5. Modalidad de Contratación. .............................................................................................. 10

6. Suficiencia presupuestaria. .............................................................................................. 10

SECCIÓN II DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS .................................................................. 10

7. Objetivo de la Contratación. ............................................................................................. 10

8. Etapas del Proyecto. ........................................................................................................... 11

Base 9. Descripción de los Servicios. ................................................................................ 11

10. Autorizaciones y Licencias. ............................................................................................ 13

LISTA DE ANEXOS ....................................................................................................................... 14

Page 3: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

3

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO SONDEO DE MERCADO RELACIONADO CON EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LARGO PLAZO PARA LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE TRENES, SISTEMA DE CONTROL Y VÍAS DE LA LÍNEA 1 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO. En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo, en el presente documento exponemos el alcance técnico de los servicios materia del Contrato:

SECCIÓN I GENERALIDADES

1. Definiciones.

Según se utilizan en el presente Documento, los siguientes términos tendrán los significados que se les atribuye a continuación. Si un término escrito con mayúscula inicial es utilizado este Documento o en algún anexo del mismo, y no se encuentra definido en este Documento o anexo en cuestión, o el presente apartado, dicho término tendrá el significado que se le atribuye en el Anexo Técnico. Las palabras en singular incluirán el plural y viceversa. Anexo Técnico: Significa el documento que se agrega al presente documento

como Anexo 1, el cual contiene las especificaciones técnicas mínimas establecidas por el STC para la prestación de los Servicios, en el entendido que cada Licitante podrá proponer especificaciones superiores a fin de lograr los Indicadores de Desempeño requeridos por el STC.

Bases: Las bases de la Licitación Pública Internacional, incluyendo todos sus anexos, según las mismas sean modificadas de conformidad con la legislación aplicable.

Calendario de Puesta a Disposición de Trenes Nuevos:

Significa el calendario previsto en la Sección 11 del Anexo Técnico.

CBTC: Significa el sistema de control y supervisión de trenes a base de comunicaciones, el cual integra todas las funciones de pilotaje automático, señalización y mando centralizado.

Certificado: Significa el certificado de seguridad que emita el certificador designado por el Licitante Ganador, de entre la terna que proponga el STC.

Page 4: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

4

Cierre Financiero: Significa la fecha en que el Prestador haya celebrado con el Acreedor Financiero el crédito previsto en su Propuesta y haya cumplido todas las condiciones necesarias para realizar el desembolso del Crédito.

Consorcio: Conjunto de personas físicas y/o morales, nacionales y/o extranjeras que conforme a las Bases, participen en el concurso, y que presenten una Propuesta Conjunta como un solo Licitante, quienes deberán obligarse a designar a un representante común para participar en esta Licitación.

Contrato y/o Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo:

El contrato que celebrarán el STC y la Sociedad de Propósito Específico que constituya el Licitante Ganador, y el Licitante Ganador como obligado solidario, sustancialmente en términos del Modelo de Contrato que se adjuntará a las Bases, cuyo objeto es la prestación de servicios a largo plazo para la modernización de Trenes, Sistema de Control y Vías de la Línea 1 del STC.

Prestador y/o Sociedad de Propósito Específico:

La sociedad mercantil de nacionalidad mexicana de propósito específico que constituya el Licitante Ganador, y cuyo objeto social comprenda, de manera exclusiva, la celebración del Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo y demás actividades necesarias para el desarrollo del Proyecto.

Día Hábil: Todos los días del año, con excepción de los sábados y domingos, los de descanso obligatorio y los festivos conforme a la Ley Federal del Trabajo.

Documento Excel: Hoja de cálculo en formato electrónico utilizando el programa Microsoft Excel 2003 o posterior. La utilización de este programa será responsabilidad exclusiva del Licitante.

Documentos de la Licitación:

Conjuntamente, la Convocatoria, las Bases, sus anexos, las Juntas de Aclaraciones, las Notas Aclaratorias, el Contrato y sus anexos, y los Documentos del Financiamiento.

Entidad Contratante o Convocante:

El Sistema de Transporte Colectivo, por conducto de la Gerencia de Adquisiciones y Contratación de Servicios.

Etapa: Significa de manera indistinta alguna o algunas de las etapas en que se divide el Contrato para efectos de la prestación de los Servicios.

Page 5: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

5

Etapa de Continuidad:

Significa la Etapa que inicia en la fecha de terminación de la Etapa de Servicio Integral y concluye en la fecha de terminación del Contrato.

Etapa de Implementación:

Significa la Etapa que inicia en la Fecha Efectiva y termina una vez que el Prestador concluya de manera satisfactoria la Operación Mixta.

Etapa de Servicio Integral:

Significa la Etapa que inicia el día siguiente a la fecha en que el Prestador concluya de manera satisfactoria la Operación Mixta y concluye en la fecha en que concluya el Periodo de Garantía del último Tren Nuevo que haya sido puesto a disposición del STC.

Fecha Efectiva: Significa la fecha en que (i) el STC obtenga la inscripción del Contrato en el Registro Público Único y (ii) se constituya el Fideicomiso.

Fecha Programada de Terminación de la Etapa de Implementación:

Significa la fecha que se establezca en el Cronograma definitivo de las Bases.

Fideicomiso: El contrato de fideicomiso irrevocable de inversión, administración y fuente de pago constituido por el STC y el Gobierno de la Ciudad de México, en el que el Prestador tendrá el carácter de Fideicomisario en Primer Lugar por lo que hace al derecho a recibir el pago de la Contraprestación en términos del Contrato.

Gerencia de Adquisiciones y Contratación de Servicios:

La Gerencia de Adquisiciones y Contratación de Servicios del STC.

Implementación del Sistema de Control:

Significa la implementación de los Sistemas Electrónicos.

Indicadores de Desempeño:

Tienen el significado que se les atribuye en las Bases.

Inflación: Significa la variación porcentual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

IVA: Significa el Impuesto al Valor Agregado.

Page 6: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

6

LADF: La Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

Legislación: Cualquier código, ley, reglamento u ordenamiento legal federal, vigente en México o local en la Ciudad de México, según sea aplicable; y cualquier norma oficial mexicana emitida conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, norma o lineamiento internacional, reglamento, circular, acuerdo, regla o disposición de carácter general similar que sea aplicable al Proyecto, a la Entidad Convocante, al Licitante o al Prestador, siempre y cuando su contenido se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación y en el Gaceta Oficial de la Ciudad de México, o el mismo sea notificado por parte de la Entidad Contratante al Licitante o al Prestador.

Licitación Pública Internacional, Licitación Pública y/o Licitación:

Significa la Licitación Pública Internacional.

Licitante: La persona física o moral y/o los Consorcios que participen en la Licitación Pública en términos de lo establecido en la Convocatoria.

Licitante Ganador: El Licitante cuya Propuesta sea declarada ganadora de la Licitación Pública por la Entidad Contratante, en los términos de la Convocatoria, la LADF, el RLADF y las Reglas.

Línea 1: Significa la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, de la Ciudad de México.

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de la Vía:

Significan las actividades que se establezcan en el Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Licitante Ganador, que sean autorizadas por el Supervisor y no objetadas por el STC, de conformidad con lo previsto en los Documentos del Concurso. Lo anterior en el entendido que dichas actividades deberán considerar las actividades mínimas a que hace referencia la Sección 5, h., del Anexo Técnico.

México: Los Estados Unidos Mexicanos.

Modelo Financiero: Significa el archivo electrónico que contiene el Documento Excel donde se presentan las proyecciones económicas y financieras del Proyecto durante la vigencia del Contrato, incluyendo los supuestos, cálculos y metodologías utilizados en su elaboración, el cual forma parte de la Propuesta, según éste sea modificado de tiempo en tiempo de conformidad con lo previsto en las

Page 7: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

7

Bases.

Operación Mixta: Significa el periodo en que los Trenes Línea 1 equipados en CBCT circularán emulando las funciones y reglas del PA135. También circularán trenes equipados en PA135 y se hará el retiro de circulación de estos últimos conforme se vayan insertando Trenes equipados en CBTC. El retiro del último tren equipado con PA135 marcará el final de la etapa de Operación Mixta.

PA135: Significa el sistema de pilotaje automático con que cuenta actualmente la Línea 1 y se describe en el Anexo Técnico.

Periodo de Garantía: Significa el número de años contados a partir de la puesta a disposición del STC de cada Tren Nuevo, en los cuales el fabricante deberá otorgar la garantía que se describe en el Anexo Técnico.

Prestador: Significa la Sociedad de Propósito Específico que suscribirá el Contrato.

Propuesta: La oferta presentada por un Licitante dentro de la Licitación y que estará compuesta por la Propuesta Técnica, la Propuesta Económica y la Documentación Legal y Administrativa, incluyendo la garantía de formalidad de la oferta.

Propuesta Conjunta: La Propuesta presentada por un grupo de personas físicas o morales, nacionales o internacionales, que participan en la Licitación Pública como un solo Licitante

Propuesta Técnica: El conjunto de datos, información, especificaciones y documentos de carácter técnico que el Licitante deberá incluir en su Propuesta de acuerdo con lo establecido en las Bases.

Propuesta Económica:

Significa la información de carácter económico y financiero que el Licitante deberá incluir en su Propuesta, de acuerdo con lo establecido en las Bases.

Proyecto: Proyecto de Prestación de Servicios a Largo Plazo denominado “Modernización Integral de Trenes, Sistemas de Control y Vías de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo”.

Puesta en Servicio Comercial:

Significa el momento en que la infraestructura se abra para la prestación del Servicio Público de Transporte, previa aprobación de los protocolos de prueba correspondientes y la obtención del Certificado que corresponda.

Page 8: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

8

Reglas: Las Reglas para realizar los Proyectos y Contratos de Prestación de Servicios a Largo Plazo para la Administración Pública de la Ciudad de México, publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 15 de octubre de 2019.

Rehabilitación Total de la Vía:

Significa la conclusión satisfactoria del Servicio de Rehabilitación de la Vía en los tres Segmentos que componen la Vía.

RLADF: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

Secretaría: La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Servicio del Sistema de Control:

Significa la implementación del Sistema de Control para la Línea 1, así como los servicios de mantenimiento y actualización en términos de lo establecido en estas Bases y en el Contrato

Servicio de Mantenimiento de la Vía:

Significa, según corresponda, (i) el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de la Vía en el estado actual (desde la entrega del primer Segmento de la Vía hasta la Rehabilitación Total de la Vía); y (ii) el Mantenimiento y Conservación de la Vía Rehabilitada hasta la conclusión de la Etapa de Servicio Integral.

Servicio de Rehabilitación de la Vía:

Tiene el significado que se le atribuye en el Anexo Técnico.

Servicio de Trenes:

Significan de manera conjunta el Servicio de Trenes NM16 y Servicio de Trenes Nuevos.

Servicio de Trenes NM16:

Significa los servicios mantenimiento preventivo y correctivo de los Trenes NM16.

Servicio de Trenes Nuevos:

Significa los servicios de puesta a disposición de los Trenes Nuevos y el servicio de Mantenimiento preventivo y correctivo de los Trenes Nuevos.

Servicios de Vías: Significa el Servicio de Rehabilitación de la Vía y el Servicio de Mantenimiento de la Vía.

Servicios: Significa de manera conjunta el Servicio de Vías, Servicio de Trenes y Servicio del Sistema de Control.

Page 9: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

9

Sistemas de Control:

Significa de manera conjunta el CBTC, los Sistemas de Telecomunicaciones y Puertas de Andén de conformidad con las características que se mencionan en el Anexo Técnico.

Sistemas de Telecomunicaciones:

Significa la telefonía automática y directa, sistema de información a pasajeros, sistema de voceo sistemas de radio TETRA y LTE, los sistemas de audio y vídeo y la red de telecomunicaciones.

Sociedad de Propósito Específico o SPE:

Significa la sociedad mercantil que sea constituida ya sea (i) por el Licitante Ganador (en caso de que el Licitante Ganador sea un Consorcio), o (ii) por el Licitante Ganador (en caso de que no sea un Consorcio) y el accionista que tenga la posibilidad de establecer las políticas de administración del Licitante Ganador, cuyo objeto social sea exclusivamente la celebración del Contrato y la realización de todas las actividades necesarias y/o relacionadas con el mismo.

STC: Significa el Sistema de Transporte Colectivo.

Trenes: Significa de manera conjunta los Trenes NM16 y los Trenes Nuevos.

Trenes NM16: Significa el lote de 10 trenes de rodadura neumática, propiedad del STC, cuyas características se en el Anexo Técnico.

Trenes Nuevos: Significa el lote de 30 trenes de rodadura neumática cuyas características se determinarán de conformidad con lo previsto en el Anexo Técnico, mismos que el Prestador de servicios debe poner a disposición del STC, de conformidad con lo establecido en las Bases.

Vías: Significan el balasto, durmientes, riel de seguridad, pista de rodamiento, barra guía, aisladores, aparatos de cambio de vía, accesorios de fijación de vía y plataforma de sustentación de la vía, las instalaciones eléctricas y electrónicas de la vía, sistema de ventilación, sistema de protección contra incendio, sistemas hidráulicos, cárcamos de bombeo, cajón estructural y rehabilitación de andenes.

2. Objeto de la Licitación.

La Licitación tiene por objeto la adjudicación de un contrato para la prestación del (i)

Servicio de Vías, (ii) Servicio de Trenes y (iii) Servicio del Sistema de Control, de

conformidad con las características y especificaciones que se detallan el Anexo Técnico,

a fin de que la Línea 1 cumpla con los Indicadores de Desempeño, durante la Etapa que

Page 10: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

10

corresponda. En el entendido que la prestación del Servicio de Transporte Público

siempre será responsabilidad del STC.

3. Entidad Contratante.

El STC, por conducto de la Gerencia de Adquisiciones y Contratación de Servicios, ubicada en el Anexo Administrativo (casona), sita en la calle de Delicias No. 67, Col. Centro, C.P. 06070, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

4. Carácter de la Licitación Pública.

La Licitación Pública será internacional por lo que en términos del artículo 30, fracción II de la LADF podrán participar tanto personas físicas o morales de nacionalidad mexicana y extranjera.

5. Modalidad de Contratación.

El contrato que se adjudique será un contrato de prestación de servicios a largo plazo, de conformidad con lo previsto en las Reglas y en el artículo 2°, fracción XXXI, de la LADF.

6. Suficiencia presupuestaria.

La Licitación Pública Internacional se convocará considerando (i)la opinión favorable del

H. Consejo de Administración del Sistema de Transporte Colectivo, mediante acuerdo

número IV-EXT-2019-II-4, de fecha 8 de noviembre de 2019; (ii) la aprobación de

factibilidad técnico financiera del Grupo de Análisis Técnico Financiero, mediante acuerdo

número GATF/2019/RT-06/01, de fecha 11 de noviembre de 2019; (iii) la autorización de

viabilidad presupuestal emitida por la Comisión de Presupuestación, Evaluación del Gasto

Público y Recursos de Financiamiento de la Ciudad de México, mediante acuerdo número

CPEGPRFCDMX/2-12 2019/A03 de fecha 6 de diciembre de 2019 que se adjunta al

presente como Anexo 2, y (iv) la autorización del Congreso de la Ciudad de México

publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 2019 que se

adjunta al presente como Anexo 3.

SECCIÓN II DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

7. Objetivo de la Contratación.

La contratación tiene como objetivo lograr un intervalo de paso de los Trenes igual o menor a 100 (cien) segundos, para lograr dicho objetivo el Prestador deberá rehabilitar las Vías, poner a disposición del STC los Trenes Nuevos, implementar un Sistema de Control y realizar las actividades de mantenimiento necesarias, de conformidad con la descripción de los Servicios, en términos de lo establecido en el Anexo Técnico. Lo anterior en el entendido que la prestación del Servicio Público de Transporte en todo momento será responsabilidad del STC.

Page 11: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

11

8. Etapas del Proyecto.

La prestación de los Servicios se divide en las siguientes Etapas: 8.1 Etapa de Implementación: Durante esta Etapa, el Prestador se obliga a ejecutar, a su

exclusivo cargo, todas las acciones necesarias para lograr (i) la Rehabilitación Total de la Vía, (ii) la puesta a disposición del STC de los Trenes Nuevos, (iii) el inicio de la prestación del Servicio de Trenes NM16, y (iv) la conclusión de la Implementación del Sistema de Control, en la Fecha Programada de Terminación de la Etapa de Implementación en el entendido que en caso de no lograrlo por causas imputables al Prestador, serán aplicables las penalizaciones y/o deducciones que resulten aplicables en términos de los Documentos del Concurso y el Contrato.

El Prestador deberá entregar los Trenes Nuevos de conformidad con el Calendario de Puesta a Disposición de Trenes Nuevos. Durante esta Etapa el Prestador deberá lograr el Cierre Financiero e iniciar y concluir satisfactoriamente la Operación Mixta.

8.2 Etapa de Servicio Integral. Durante esta Etapa el Prestador se obliga a prestar de

manera continua los Servicios, a fin de lograr el Intervalo Esperado y el cumplimiento de los Indicadores de Desempeño establecidos para esta Etapa.

8.3 Etapa de Continuidad. Durante esta Etapa el Prestador se obliga a prestar únicamente los Servicios de Sistema de Control.

Base 9. Descripción de los Servicios.

9.1 Servicio de Vías. El Servicio de Vías comprende a partir de la entrega del primer

Segmento de la Vía y durante la Etapa de Implementación la realización de:

1) Los Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en todos los componentes

de la Vía a fin de que la misma cumpla durante esta Etapa, con los Indicadores de

Desempeño, en el entendido que durante esta Etapa, los Indicadores de

Desempeño se irán ajustando de conformidad con la rehabilitación de la Vía.

Para tales efectos en el Anexo Técnico se mencionan las condiciones actuales de

la Vía y los componentes de la misma, en el entendido que los Licitantes podrán

acudir a la Visita a las Instalaciones de la Línea 1 y hacer los estudios y análisis

que sean necesarios a fin de determinar las actividades que serán necesarias para

que a partir de la entrega de la Vía por parte del STC al Prestador, la Línea opere

con los Niveles de Seguridad requeridos y en cumplimiento de los Indicadores de

Desempeño.

Los Licitantes deben considerar que, a partir de la fecha de recepción del primer

Segmento de la Vía para su rehabilitación, será responsabilidad del Prestador la

Page 12: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

12

totalidad de la Vía, incluyendo sin limitar el mantenimiento y aseguramiento de la

misma.

2) Los Servicios de Rehabilitación de la Vía, consisten en la realización de los

trabajos mínimos que se mencionan en el Anexo Técnico en todos los

componentes de las Vías y cualquier otra actividad que el Licitante considere en

su Propuesta, a fin de que las Vías se encuentren en las condiciones necesarias

para que la Línea opere de con los Niveles de Seguridad, cumpla los Indicadores

de Desempeño y se garantice al STC que al concluir la Etapa de Servicio Integral,

la infraestructura de las Vías según sea rehabilitada tendrá la vida útil remanente

de que se indique.

Con independencia de la medición de los Indicadores de Desempeño, el Licitante

debe considerar que los Servicios de Vías, estarán sujetos a la aprobación de los

protocolos de Prueba que se mencionan en el Anexo Técnico, los cuales serán

aplicables de conformidad con la Etapa que corresponda.

3) Una vez que las Vías hayan sido rehabilitadas en su totalidad, será

responsabilidad del Prestador de Servicios la realización los Servicios de

Mantenimiento Preventivo y Correctivo en la Vía Rehabilitada, según se menciona

en el Anexo Técnico y en la misma Propuesta del Licitante Ganador.

Para la ejecución de los Servicios de Vías, el Licitante Ganador deberá considerar las

fechas que se mencionan en el Cronograma del inciso g., del numeral 5 del Anexo

Técnico, así como los horarios que se mencionan en dicho Anexo para realizar la

Servicios de Rehabilitación de Vías. En virtud de que las fechas previstas para cierre total

de los Segmentos de la Línea 1 que se indican en dicho cronograma, bajo ningún

supuesto podrán ser reprogramadas.

9.2 Servicio de Trenes. El Servicio de Trenes comprende el Servicio de Trenes NM16 y el

Servicio de Trenes Nuevos, los cuales se prestarán durante la Etapa de Implementación y

la Etapa de Servicio Integral, de conformidad con lo siguiente:

1) A fin de poner a disposición del STS los Trenes Nuevos, de conformidad con el

calendario que se menciona en el Anexo Técnico, así como prestar los Servicios de

Mantenimiento Rutinario y Mayor a dichos Trenes Nuevos, para efecto de los anterior

dentro de los Servicios Trenes nuevos queda comprendido:

La definición de las características definitivas de los Trenes Nuevos, de conformidad con

el procedimiento establecido en el Anexo Técnico y considerando las características

mínimas mencionadas en el Anexo Técnico y en la Propuesta del Licitante Ganador.

Los Licitantes deben considerar que los Trenes Nuevos deben contar para el Periodo de

Operación Mixta con un sistema pilotaje automático similar y/o compatible con el sistema

de pilotaje automático con que actualmente cuenta la Línea 1, en el entendido que dicho

Page 13: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

13

sistema será retirado por el Licitante de los Trenes Nuevos una vez que haya concluido

satisfactoriamente el Periodo de Operación Mixta.

2) La determinación del Plan de Mantenimiento tanto de los Trenes Nuevos como de los

Trenes NM16.

El Licitante debe considerar en su Propuesta, el suministro de los equipos, refacciones y

materiales de consumo que se requieran para las actividades de mantenimiento de los

Trenes Línea 1, en el entendido que para los Trenes NM16 el fabricante de dichos

Trenes, por conducto del STC proporcionará las refacciones que se indican en el Anexo

Técnico, durante los plazos que se indican en dicho Anexo Técnico. Para efectos de lo

anterior, el Licitante Ganador deberá cumplir con las obligaciones de gestión que se

señalan en el referido Anexo Técnico.

3) Como parte de las actividades a cargo del Prestador, para el cumplimiento de las

obligaciones a su cargo en términos del Contrato, los Licitantes deberán considerar que el

Prestador deberá remodelar los Talleres Zaragoza propiedad del STC, de conformidad

con lo que se señala en el Anexo Técnico.

4) La Propiedad de los Trenes Nuevos deberá ser transferida al STC al concluir la Etapa

de Prestación del Servicio Integral.

9.3 Servicio de Sistema de Control. Durante la Etapa de Implementación el Prestador

deberá instalar un Sistema de Pilotaje Automático que cumpla con lo previsto en el Anexo

Técnico.

El Prestador será responsable de instalar el sistema en los 40 Trenes Línea 1, así como

42 Sistemas de Puertas de Protección a Usuarios, instalar el sistema de señalización y

proveer todas las interfaces que sean necesarias, así como los equipos de comunicación

y control.1

10. Autorizaciones y Licencias.

Será obligación del Prestador obtener todos los permisos y/o autorizaciones necesarios

para la prestación de los Servicios.

11. Fuente de Pago. El STC pagará al Prestador las cantidades exigibles en términos del Contrato, a través de un fideicomiso de administración y fuente de pago que el STC constituirá en la institución de Banca Múltiple que designe el Licitante Ganador, de conformidad con los lineamientos que se adjuntan a los Documentos del Concurso. El STC aportará a dicho Fideicomiso, mensualmente, los recursos necesarios para pagar al Prestador las cantidades exigibles en términos del Contrato.

1 Complementar con los ajustes al Anexo Técnico.

Page 14: SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO GERENCIA …...2020/03/02  · En relación con el proyecto de contrato de prestación de servicios a largo plazo para la modernización de trenes,

Sondeo de Mercado

14

Sin perjuicio de lo anterior, el Gobierno de la Ciudad de México aportará a dicho Fideicomiso, como una fuente alterna de pago del Contrato, los derechos fideicomisarios de los que es titular la Ciudad de México derivados del fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago identificado con el número F/304760, de fecha 15 de julio de 2011), el cual recibe los remanentes del fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago identificado con el número F/838, de fecha 23 de agosto de 2007 (cantidades que provienen participaciones presentes y futuras que en ingresos federales le corresponden a la Ciudad de México del Fondo General de Participaciones, conforme a la Ley de Coordinación Fiscal) (“Remanentes de Participaciones”). En virtud de lo anterior, si en una fecha de pago en términos del Contrato, el STC no aporta las cantidades necesarias para el cumplimiento de su obligación de pago, el fiduciario bajo el Fideicomiso realizará el pago correspondiente con cargo a los Remanentes de Participaciones.

LISTA DE ANEXOS

Anexo 1 Anexo Técnico. Anexo 2 Autorización del Congreso. Anexo 4 Autorización de la Comisión.


Recommended