+ All Categories
Home > Health & Medicine > Sistema Digestivo 2

Sistema Digestivo 2

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: dralvaromelo
View: 241 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
47
SISTEMA DIGESTIVO II
Transcript

SISTEMA DIGESTIVO II

GENERALIDADES

APARATO DIGESTIVO

TUBO DIGESTIVOESTRUCTURAS

ANEXAS

Cavidad Oral Faringe• Esófago• Estómago• Intestino Delgado• Intestino Grueso

Lengua Dientes Glándulas Salivales• Hígado• Páncreas• Vesícula Biliar

TUBO DIGESTIVO

• Se extiende desde _______________ hasta _________________________• Mucosa Epitelio + Lámina propia +

Muscular de la mucosa• Submucosa TCDI• Muscular Externa 2 capas de M. Liso• Serosa Mesotelio y TC subyacente

(Adventicia)

MUCOSA

• Epitelio varía a lo largo de todo el tubo digestivo• Protección• Esófago: EPE abrasión• TGI: Barrera permeable selectiva

• Absorción• Prolongaciones o especializaciones mucosa• Pliegues circulares• Vellosidades• Microvellosidades

MUCOSA

• Secreción• Moco: lubricación o amortiguación• Enzimas, HCl, Hormonas: digestión• Anticuerpos• Glándulas mucosas, submucosas y extramurales

• Lamina propia: glándulas, vasos, linfáticos y MALT• Muscular de la mucosa: límite; facilita

absorción y secreción

SUBMUCOSA

• TCDI• Vasos sanguíneos y linfáticos• Plexo nervioso submucoso o Plexo de

Meissner• Glándulas Esófago y Duodeno

MUSCULAR EXTERNA

• Capa Interna Circular Comprime• T.C Plexo mientérico o de Auerbach• Capa Externa Longitudinal Impulsa

Variaciones• Esófago: Esfínter faringoesofágico sup • Conducto Anal: Esfínter anal externo• Estómago: Capa oblicua interna• I. Grueso: Tenías

Capa Circular

Faringoesofágico inf, esfínter pilórico, válvula ileocecal, esfínter anal interno

Peristaltismo

Músculo Estriado

SEROSA Y ADVENTICIA

•Mesotelio• Vasos Sanguíneos y Linfáticos• Nervios• Adipocitos• Esófago torácico adventicia

ESÓFAGO

ESÓFAGO

• Definición?• Longitud?• Luz aspecto ramificado• Mucosa: EPE• Lamina propia: Similar al resto del T. Digestivo• Muscular mucosa: engrosamiento proximal• Submucosa: TCDI + VS + VL + PSm + Glándulas• Muscular Externa: Circular Interna• Longitudinal Externa: 1/3 proximal = estriado | 1/3 medio =

entremezcladas | 1/3 distal = liso

• Adventicia y Serosa

GLÁNDULAS DEL ESÓFAGO

• Secretan moco• G. Esofágicas propiamente dichas: Submucosa – mitad

superior• G. Esofágicas cardiales: Mucosa – mitad inferior• ¿Qué es Pirosis?

ESTÓMAGO

ESTÓMAGO

• Ubicación?• Regiones?• Según el tipo de glándula

MUCOSA GÁSTRICA

• Pliegues longitudinales• Fovéolas o fositas gástricas• Epitelio: Cilíndrico simple = C. mucosas

superficiales• Glándulas

GLÁNDULAS FÚNDICAS

• Tubulares simples ramificadas• Desde el fondo de las fovéolas hasta la muscular

de la mucosa• Istmo: zona de replicación celular• Producen jugo gástrico: 2L/día

COMPONENTES DEL JUGO GÁSTRICO

• HCl: 150 – 160 mmol/L pH <1 – 2• Pepsina

• Moco y HCO3-

• Factor Intrínseco• Gastrina

Consultar función

CÉLULAS

• C. Mucosas del cuello: cortas, núcleo esferoidal moco soluble

• C. Principales: profundidad, basófilas pepsinógeno

• C. Parietales: cuello, núcleo esferoidal factor intrínseco y HCl (Receptores de Gastrina, Histamínicos H2 y Acetilcolínicos M3)

• C. Enteroendocrinas: glándula, microvellosidades gastrina

• C. Indiferenciadas

GLÁNDULAS CARDIALES

• Compuestas por C. productoras de moco y enteroendocrinas• Tubulares, poco tortuosas y a veces

ramificadas

GLÁNDULAS PILÓRICAS

• Compuestas por C. productoras de moco, algunas parietales y enteroendocrinas• Tubulares, enrolladas y ramificadas

LAMINA PROPIA• Escasa• Rodea fositas gástricas y glándulas• Fibras reticulares, Células musculares lisas

y fibroblastos – linfocitos, mastocitos, plasmocitos

MUSCULAR DE LA MUCOSA• 2 capas muy delgadas• Circular interna – longitudinal externa

SUBMUCOSA

• TCDI• Vasos Sanguíneos• Tejido adiposo• Plexo de Meissner

MUSCULAR EXTERNA• Capa Oblicua Interna• Capa Circular Media• Capa Longitudinal Externa• Plexo de Auerbach

SEROSA

INTESTINO DELGADO

INTESTINO DELGADO

• Longitud?• Regiones?• Duodeno: 25 cm• Yeyuno: 2,5 m• Ileón: 3,5 m• Fx: Digestión y Absorción• Especialidades de la mucosa para aumentar

la absorción

CARACTERÍSTICAS MUCOSA INTESTINAL

• Vellosidades • Glándulas intestinales• Lamina propia (GALT)•Muscular de la mucosa

VELLOSIDADES

• Epitelio: Cilíndrico Simple con Microvellosidades• L. Propia: Linfocitos, fibroblastos,

plasmocitos, macrófagos, capilares fenestrados, vasos quilíferos y C. musculares lisas

GLÁNDULAS INTESTINALES

• Criptas de Lieberkhün• Tubulares simples• Desde la base de las vellosidades hasta

la muscular de la mucosa• Epitelio: Cilíndrico simple

LAMINA PROPIA

• Se extiende a lo largo de las vellosidades• Rodea las Glándulas Intestinales o

Criptas de Lieberkhün• GALT• Placas de Peyer

CÉLULAS DEL EPITELIO INTESTINAL

• Se encuentran tanto en las vellosidades como en las glándulas• Enterocitos: Absorción• C. Caliciformes: Mucosecretantes• C. de Paneth: Inmunidad innata• C. Enteroendocrinas: Hormonas• Células M: Cubren nódulos linfáticos

ENTEROCITOS

• Células cilíndricas altas• Núcleo basal• Microvellosidades• Zónula ocludens• Secreta enzimas proteolíticas, agua y

electrolitos

CÉLULAS CALICIFORMES• Glándulas unicelulares• Aumentan en cantidad hacia distal

CÉLULAS DE PANETH • Base de la glándula• Gránulos acidófilos• Lisozima

CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS • Colecistocinina (CCK) y secretina• Péptido inhibidor gástrico (GIP)• Motilina

Estimulan la actividad pancreática y vesicular e inhibe la función

gástricaEstimula la liberación de insulina

Estimula la motilidad gástrica e intestinal

CÉLULAS M• Micropliegues• Sobre las placas de Peyer• Transportadora de antígenos

CÉLULAS INTERMEDIAS • Mitad glandular• Células caliciformes (gránulos) o

absortivas (organelos)

SUBMUCOSA

• IDEM• Duodeno: Glándulas submucosas o de

Brunner• Tubulares ramificadas• Cimógeno y Mucinógeno• pH alcalino 8,1 – 9,3

MUSCULAR EXTERNA

• IDEM• Dos clases de contracción• C. de Segmentación: movilizar el quilo

tanto proximal como distal (Circular)• C. Peristáltica: hacia distal (Ambas)

INTESTINO GRUESO

COMPRENDE

• Ciego y apéndice vermiforme• Colon• Ascendente, Transverso, Descendente

y Sigmoide

• Recto• Conducto anal

CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS

• Tenías del colon (ausentes en recto, conducto anal y apéndice)• Haustras (ciego y colon)• Apéndices epiploícos

MUCOSA

• Abundantes Criptas de Lieberkhün• Epitelio cilíndrico simple• Reabsorción de agua y electrolitos• Eliminación de alimentos no digeridos

y desechos

CELULARIDAD

• Igual al Intestino delgado• Carece de Células de Paneth• Células absortivas predominan 4:1• Recto 1:1

LAMINA PROPIA

•Meseta colágena: regulación de agua y electrolitos• GALT bien desarrollado• Carencia de vasos linfáticos

MUSCULAR EXTERNA

• Tenias• Haustras• Contracciones segmentarias y

peristálticas

CIEGO Y APÉNDICE

• Expansión del intestino grueso, histología similar al colon• Apéndice• Evaginación digitiforme alargada• Capa longitudinal completa y propia• Gran cantidad de nódulos linfáticos

RECTO

• Porción distal dilatada del tubo digestivo• Pliegues rectales transversos•Mucosa rectal igual al colon• Glándulas y muchas células

caliciformes

CONDUCTO ANAL

• Porción terminal del tubo digestivo• Longitud: 4cm• Cara superior del diafragma pelviano

hasta el orificio anal

ZONAS CONDUCTO ANAL

• Zona Colorrectal: Epitelio cilíndrico simple y criptas• Zona de Transición: Cambio de

epitelio• Zona Pavimentosa: Epitelio plano

estratificado

CONDUCTO ANAL

• Glándulas anales: submucosa y muscular externa• Muscular de la mucosa: desaparece en

zona de transición• Submucosa: intensamente irrigada• Muscular externa: Esfínter anal interno• Esfínter anal externo


Recommended