+ All Categories
Home > Documents > Sistema Internacional de Medición.pptx

Sistema Internacional de Medición.pptx

Date post: 15-Nov-2015
Category:
Upload: fatima-silva-benites
View: 12 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
reglas fundamentales del sistema internacional de medicion
9
SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDICION I. HISTORIA Después de la Revolución Francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y universal concluyeron con el establecimiento del Sistema Métrico Decimal. La adopción universal de este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del Metro, que se firmó en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se establece la creación de una organización científica que tuviera, por una parte, una estructura permanente que permitiera a los países miembros tener una acción común sobre todas las cuestiones que se relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación mundial de las mediciones físicas. Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol. El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o fundamentales y unidades derivadas. II. REGLAS DE ESCRITURA
Transcript

SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDICIONI. HISTORIADespus de laRevolucin Francesalos estudios para determinar un sistema de unidades nico y universal concluyeron con el establecimiento delSistema Mtrico Decimal. La adopcin universal de este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convencin del Metro, que se firm en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se establece la creacin de una organizacin cientfica que tuviera, por una parte, una estructura permanente que permitiera a los pases miembros tener una accin comn sobre todas las cuestiones que se relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificacin mundial de las mediciones fsicas.As, elSistema Internacional de Unidades, abreviadoSI, tambin denominadosistema internacional de medidas, es el sistema de unidades ms extensamente usado. Junto con el antiguo sistema mtrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI tambin es conocido comosistema mtrico, especialmente en las naciones en las que an no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente defini seis unidades fsicas bsicas o fundamentales. En 1971 fue aadida la sptima unidad bsica, el mol.El Sistema Internacional de Unidades est formado hoy por dos clases de unidades:unidades bsicas o fundamentalesyunidades derivadas.

II. REGLAS DE ESCRITURA

III. UNIDADES BSICAS Y DERIVADAS3.1. UNIDADES BSICASEl Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades bsicas, tambin denominadas unidades fundamentales. De la combinacin de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades derivadas.Magnitud fsica fundamentalUnidad bsica o fundamentalSmboloObservaciones

LongitudmetromSe define en funcin de la velocidad de la luz

MasakilogramokgNo se define como 1.000 gramos

TiemposegundosSe define en funcin del tiempo atmico

Intensidad de corriente elctricaamperio o ampereASe define a partir del campo elctrico

TemperaturakelvinKSe define a partir de la temperatura termodinmica del punto triple del agua.

Cantidad de sustanciamolmol

Intensidad luminosacandelacd

Las unidades bsicas tienen mltiplos y submltiplos, que se expresan mediante prefijos. As, por ejemplo, la expresinkiloindica "mil" y, por lo tanto, 1 km son 1.000 m, del mismo modo quemiliindica "milsima" y, por ejemplo, 1 mA es 0,001 A.3.1.1. Mltiplos y submltiplos decimalesFactorPrefijoSmboloFactorPrefijoSmbolo

1024yottaY10-1decid

1021zetaZ10-2centic

1018exaE10-3milim

1015petaP10-6micro

1012teraT10-9nanon

109gigaG10-12picop

106megaM10-15femtof

103kilok10-18attoa

102hectoh10-21zeptoz

101decada10-24yoctoy

3.2. UNIDADES DERIVADASUnidades derivadas expresadas a partir de unidades bsicas y suplementariasCon esta denominacin se hace referencia a las unidades utilizadas para expresar magnitudes fsicas que son resultado de combinar magnitudes fsicas tomadas como fundamentales.MagnitudUnidadSmboloObservaciones

Superificiemetro cuadradom2N/A

Volumenmetro cbicom3En entornos en los que aparecen otras magnitudes representadas con la letra V (velocidad, voltaje) se puede usar otra letra para representarlo; por ejemplo.

Densidad volumnica de masakilogramos por metro cbicoPara cualquier otro tipo de densidad volumnica se sustitye la unidad del numerador por la deseada.

Densidad superficial de masakilogramos por metro cuadradoPara cualquier otro tipo de densidad superficial se sustitye la unidad del numerador por la deseada.

Densidad lineal de masakilogramos por metroPara cualquier otro tipo de densidad lineal se sustitye la unidad del numerador por la deseada.

Velocidadmetros por segundoLa letra v puede simbolizar adems el volumen especfico (volumen por unidad de masa, lo que es la inversa de la densidad) u otras propiedades. En ocasiones puede ser simbolizado con la letra c (no teniendo porqu referirse a la velocidad de la luz).

Aceleracinmetros por segundo cuadradoN/A

FuerzanewtonN/A


Recommended