+ All Categories
Home > Documents > Sistema Muscular

Sistema Muscular

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: gelsey
View: 79 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Sistema Muscular. Colegio ROBERT FRANCIS KENNEDY Docente Nury Quintero Q. 2013. Definición. Es el conjunto de mas de 600 músculos, cuya principal función es generar movimiento. . Funciones Generales del Sistema. La Locomoción. - PowerPoint PPT Presentation
58
SISTEMA MUSCULAR Colegio ROBERT FRANCIS KENNEDY Docente Nury Quintero Q. 2013
Transcript
Page 2: Sistema Muscular

DEFINICIÓN Es el conjunto de mas de 600 músculos,

cuya principal función es generar movimiento.

Page 3: Sistema Muscular
Page 4: Sistema Muscular
Page 5: Sistema Muscular
Page 6: Sistema Muscular

LA LOCOMOCIÓN efectuar el desplazamiento del cuerpo y

el movimiento de las extremidades.

Page 7: Sistema Muscular

LA ACTIVIDAD MOTORA DE LOS ÓRGANOS INTERNOS Apoya en el funcionamiento de los

órganos.

Page 8: Sistema Muscular

LA MÍMICA

Podemos hacer los diferentes gestos mediante

los músculos.

Page 9: Sistema Muscular

LA ESTABILIDAD

Conjuntamente con los huesos permiten el

equilibrio y mantenimiento del cuerpo

Page 10: Sistema Muscular

LA POSTURA Y LA FORMA

Permite el control de las posiciones que

realiza el cuerpo en estado de reposo

Los músculos con ayuda de los tendones dan el aspecto típico del cuerpo.

Page 11: Sistema Muscular
Page 12: Sistema Muscular

PROTECCIÓN Sirve como defensa y protege a

ciertos órganos del cuerpo.

Page 13: Sistema Muscular

CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO UN MÚSCULO?

Page 14: Sistema Muscular
Page 15: Sistema Muscular
Page 16: Sistema Muscular

PROTEINAS

Page 17: Sistema Muscular

CLASES DE MÚSCULOS

Page 18: Sistema Muscular
Page 19: Sistema Muscular

CLASIFICACIÓN SEGÚN MOVIMIENTO

Flexores para la flexión Extensores para la extensión Abductores para la abducción o separación del

plano de referencia Aductores para la aducción o acercamiento al

plano de referencia Rotadores para la rotación, en la que veremos

dos tipos de movimiento, pronación y supinación Fijadores o estabilizadores, que mantienen

un segmento en una posición, pudiendo usar una tensión muscular hacia una dirección o varias a la vez.

Page 20: Sistema Muscular

PRINCIPALES MÚSCULOS

Page 21: Sistema Muscular

VISTA ANTERIOR

Page 22: Sistema Muscular
Page 23: Sistema Muscular

VISTA POSTERIOR

Page 24: Sistema Muscular
Page 25: Sistema Muscular

CABEZA Y CUELLO

Page 26: Sistema Muscular

BRAZO

Page 27: Sistema Muscular

BICEPS Ubicación: Situado en la cara anterior

del brazo

Características: Es de forma alargada,

Función: Ayudar a la flexión del antebrazo spbre el brazo

Page 28: Sistema Muscular
Page 29: Sistema Muscular

TRICEPS Ubicación: En la parte posterior del

brazo

Características: es extenso

Función: Sostener el brazo y darle movimiento

Page 30: Sistema Muscular

MUSCULOS DEL TORÁX

Page 31: Sistema Muscular

DIAFRAGMA Ubicación: En la región dorso lumbar

Características: Es el musculo mas plano del organismo

Función: Participar en el proceso muscular de respiración

Page 32: Sistema Muscular
Page 33: Sistema Muscular
Page 34: Sistema Muscular

MÚSCULOS DE LAS MANOS

Page 35: Sistema Muscular

MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES

Page 36: Sistema Muscular

MÚSCULO TENDÓN DE AQUILES:

Ubicación: Se encuentra unido en la parte posterior

de la pierna. Une los músculos gemelos y el músculo soleo. Empieza cerca de la mitad de la pierna

Característica: Es una extensión tendinosa de los tres

músculos de la pantorrilla. Es el más grueso y fuerte del cuerpo Mide unos 15 cm. de largo

Page 37: Sistema Muscular
Page 38: Sistema Muscular
Page 39: Sistema Muscular

DISTROFIA MUSCULAR Se caracteriza por la degeneración

creciente de músculo esquelético que va aumentando su debilidad

Page 40: Sistema Muscular
Page 41: Sistema Muscular

FIBROMIALGIA Se caracteriza por la presencia de

dolores generalizados o rigidez

Page 42: Sistema Muscular
Page 43: Sistema Muscular

MIASTENIA GRAVE Esta enfermedad auto inmune de la

uniónneuromuscular causada por los

anticuerpos

Page 44: Sistema Muscular

PARÁLISIS PERIÓDICAS Síndrome infrecuente en los que

aparece una alteración en el potencial de reposo y una pérdida de los potenciales de acción

Page 45: Sistema Muscular
Page 46: Sistema Muscular

Fenómeno que consiste en la

incapacidad para la relajación muscular después de la contracción

Page 47: Sistema Muscular

DISTROFIAS MUSCULARES Enfermedades hereditarias que

provocan unaalteración estructural de diferentes

proteínasde la célula muscular.

Page 48: Sistema Muscular

MIOPATÍAS INFLAMATORIAS Inflamación de naturaleza autoinmune. Dos tipos: polimiositis (por linfocitos

citotóxicos)y la dermatomiositis (autoanticuerpos y

afeccióncutánea).

Page 49: Sistema Muscular

CALAMBRES Contracciones musculares

involuntarias,intensas y mantenidas desde unos

segundos avarios minutos

Page 51: Sistema Muscular

CONTRACTURAS MUSCULARESLo mismo que los calambres, pero

inducidaspor el ejercicio, más duraderas (a veces

variashoras)

Page 52: Sistema Muscular
Page 53: Sistema Muscular

Mantener una postura de pie o sentado por un largo

periodo, requiere que nuestros músculos venzan el efecto

de la gravedad.

Realizar ejercicios con regularidad y moderación.

Estirar los músculos suavemente.

Beber líquidos en abundancia.

Acondicionar poco a poco los músculos.

Page 54: Sistema Muscular

No forzar los músculos al presentarse el cansancio.

Fortalecer los músculos con ejercicios de resistencia.

Page 55: Sistema Muscular
Page 56: Sistema Muscular

Usar compresas heladas varias veces al día durante la recuperación.

No aplicar calor cuando el área esta hinchada.

Evitar la actividad que causo la distensión y esperar la recuperación.

Utilizar analgésicos.

Page 57: Sistema Muscular
Page 58: Sistema Muscular

http://www.unides.edu.mx/html/libros/CN2G/html/CN2GU7.htm

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/cuerpo/programa/html/textos-sentidos/anatomia_de_las_fosas_nasales.htm#huesos_nasales

http://www.araucaria2000.cl/sistemaoseo/sistemaoseo.htm


Recommended