+ All Categories
Home > Health & Medicine > Sistema nervioso humano

Sistema nervioso humano

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: paoo-cardona
View: 131 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
54
Integrantes: Janinne Lapeira Karen Quesedo Paola Cardona Paula Gil Eduardo Campuzano Brian Rhenals Angie Herrera
Transcript
Page 1: Sistema nervioso humano

Integrantes:Janinne LapeiraKaren QuesedoPaola CardonaPaula GilEduardo CampuzanoBrian RhenalsAngie Herrera

Page 2: Sistema nervioso humano
Page 3: Sistema nervioso humano

Regula el funcionamiento de todos los órganos e informa de lo que ocurre en el medio que nos rodea.

Es uno de los mas complejos y fundamentales de nuestro organismo, en el cual realiza la función vital de relación.

Se puede decir que esta compuesto por un ordenador central (encéfalo) y un conjunto de cables (nervios) que llevan las ordenes a todos los órganos del cuerpo.

El SN esta formado por tejido nervioso, formado a su vez por unas células especializadas llamadas neuronas.

Page 4: Sistema nervioso humano

El tejido nervioso se organiza formando órganos con funciones determinadas:

Centros nerviosos

Nervios

Reciben información del medio externo o interno y elaboran una respuesta. Son el encéfalo y la medula espinal

Según su función: Sensitivos: llevan la información al centro nervioso.Motores: llevan la respuesta desde el centro nervioso hasta el órgano que la afecta.Mixtos: Contienen fibras sensitivas y fibras motoras.Según su origen: Raquídeos: Salen de la medula o llegan a ella. Son 31 pares. Craneales: Salen del encéfalo o llegan a el. Son 12 pares.

Page 5: Sistema nervioso humano

ENCEFALO

MEDULA ESPINAL

(NERVIOS)

Page 6: Sistema nervioso humano

Ejemplo: si se mete la mano en un recipiente con agua y resulta estar muy caliente, se retira inmediatamente la mano para no quemarse.

En todo acto nerviosos se distinguen los siguientes elementos:

Nervio sensitivo

Nervio sensitivo

Nervio motor

Nervio motor

Page 7: Sistema nervioso humano

La neurona es una célula especializada en producir y transmitir corrientes nerviosas.

Recibe los estímulos provenientes del medio ambiente, los convierte en impulsos nerviosos y los transmite a otra neurona, a una célula muscular o glandular donde producirán una respuesta.

ABIAS que… A fines del siglo XIX, Santiago Ramón y Cajal situó por vez primera las neuronas como elementos funcionales del sistema nervioso.

La mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace.

Page 8: Sistema nervioso humano

soma o «pericarion»: Dendritas: son ramificaciones cortas y abundantes. Generalmente transmite impulsos hacia el soma celular. Axón o «cilindroeje»: es una ramificación larga y única que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano

Page 9: Sistema nervioso humano

Las neuronas forman los nervios y los centros nerviosos. Los nervios están formados por haces de axones de neuronas que se denominan FIBRAS NERVIOSAS. La mayor parte de estas tienen una cubierta de Mielina o neurilema.

Page 10: Sistema nervioso humano

Los centros nerviosos tienen dos tipos de sustancias:

Page 11: Sistema nervioso humano

Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.

Las neuronas se pasan la información unas a otras por la unión de sus prolongaciones (axones o dendritas) en un proceso llamado SINAPSIS.

Page 12: Sistema nervioso humano

La transmisión sináptica tiene las siguientes características:

La condicion de los impulsos nerviosos se

efectua en un solo sentido

La transmisión de una señal a otra

sufre un retraso de 5 milisegundos

Cuando las terminaciones pre-sinápticas son

estimuladas en forma continuada, los impulsos transmitidos disminuyen

En el SNC hay neuronas

excitadoras e inhibidoras

El impulso nervioso se propaga a través de intermediarios químicos, como la acetilcolina y la noradrenalina

La velocidad de conducción de un

impulso a lo largo de la fibra nerviosa varia

de 1 a 100 m/s

Page 13: Sistema nervioso humano
Page 14: Sistema nervioso humano

El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y

la médula espinal.

Se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior, así como transmitir impulsos a nervios y a músculos instintivamente.

Sólo se encuentra en individuos del reino animalia.

Page 15: Sistema nervioso humano
Page 16: Sistema nervioso humano

ENCÉFALO

Está conformado por el cerebro, el cerebelo,

la lámina cuadrigémina y el tronco del

encéfalo o bulbo raquídeo.

 Es el órgano que controla todo el

funcionamiento del cuerpo. Realiza un control voluntario e

involuntario. 

Page 17: Sistema nervioso humano

CEREBRO

Page 18: Sistema nervioso humano

CEREBELO

Está localizado en la parte posterior y por debajo del cerebro. Sirve de puente junto con el bulbo raquídeo, a los impulsos de la médula para que lleguen al cerebro.Entre sus funciones están: el regular, los latidos cardiacos, la presión arterial, la respiración, el equilibrio; coordina los movimientos musculares voluntarios como la marcha y la natación.

Page 19: Sistema nervioso humano

BULBO RAQUÍDEO

Es la terminación de la parte superior de la médula espinal. Actúa sobre movimientos involuntarios del corazón, intervienen en el funcionamiento de las vías respiratorias, del esófago, intestino delgado, páncreas, hígado, participa en los mecanismos del sueño y la vigilia, detecta los niveles de oxígeno y bióxido de carbono. Una lesión puede producir un paro respiratorio.

Page 20: Sistema nervioso humano

MEDULA ESPINAL

La médula espinal es un órgano con forma de cordón, que se encuentra en el interior de la columna vertebral, protegido por las vértebras y por las tres membranas denominadas meninges.Un corte de la médula tiene forma de «H» y en él se aprecian sus dos partes: la sustancia gris, que forma la parte interna, y la sustancia blanca, en la parte externa.

Page 21: Sistema nervioso humano
Page 22: Sistema nervioso humano

INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

(CARACTERÍSTICAS GENERALES)

Curso Rápidamente Progresivo

Pueden Causar Daño Permanente

Pueden Producir la muerte en un corto periodo de tiempo

Page 23: Sistema nervioso humano
Page 24: Sistema nervioso humano

El sistema nervioso autónomo (SNA), también conocido como sistema nervioso vegetativo, es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias,1 a diferencia del sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos.

Page 25: Sistema nervioso humano

El Sistema Nervioso Autónomo realiza dos funciones muy importantes que se complementan, una para acelerar y otra para frenar las actividades internas del cuerpo. Esto es muy importante porque si no fuera así, el cuerpo podría perder el control.

El sistema Nervioso Autónomo, se encarga de controlar los movimientos musculares involuntarios, es decir los que se realizan sin que nosotros los programemos, como los del corazón, los del intestino y los de otros órganos internos.

Page 26: Sistema nervioso humano

Sistema simpático: usa noradrenalina y adrenalina como neurotransmisor, y lo constituyen una cadena de ganglios paravertebrales situados a ambos lados de la columna vertebral que forman el llamado tronco simpático, así como unos ganglios prevertebrales o preaórticos, adosados a la cara anterior de la aorta (ganglios celíacos, aórtico-renales, mesentérico superior y mesentérico inferior). Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de estrés.

Sistema parasimpático: Lo forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es antagónico al simpático.

Page 27: Sistema nervioso humano

ESTRUCTURA

Page 28: Sistema nervioso humano
Page 29: Sistema nervioso humano

Está formado por neuronas sensitivas

que llevan información desde los receptores

sensoriales, están ubicados en la cabeza,

superficie corporal y extremidades hasta el

Sistema nervioso central (SNC) y por

axones que conducen los impulsos a los

músculos para permitir el movimiento

voluntario.

Page 30: Sistema nervioso humano

Sistema nervioso somático

Una entrada por donde recibe la información

(vía sensitiva somática), y otra con la

información que proviene de los

músculos y tendones.

Nervios espinales,

medulares o raquídeos

Nervios craneales

Son los que

Se clasifican enTiene dos vías

Son los que

Envían información sensorial (tacto,

dolor) del tronco y las extremidades hacia el

SNC a través de la medula espinal

Envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza

hacia el SNC

Page 31: Sistema nervioso humano

NERVIOS ESPINALES

Page 32: Sistema nervioso humano

NERVIOS CRANEALES

Existen 12 pares de nervios craneales son:

El nervio olfatorio que activa el olfato, El nervio óptico que activa la visión, El nervio motor ocular común que activa los

músculos del ojo, El nervio patético mueve el músculo oblicuo

mayor del ojo, El nervio trigémino mueve el maxilar superior,

el maxilar inferior y otros músculos masticatorios.

El nervio abducens externo mueve el músculo recto del ojo,

El nervio facial mueve los músculos de la cara, El nervio auditivo activa la audición,

el equilibrio y orientación, El nervio glosofaríngeo activa el gusto, El nervio neumogástrico influye en la

respiración, circulación y digestión, El nervio espinal preside la fonación, y El nervio hipogloso mueve los músculos de la

lengua.

Page 33: Sistema nervioso humano
Page 34: Sistema nervioso humano
Page 35: Sistema nervioso humano
Page 36: Sistema nervioso humano

El impulso nervioso es de naturaleza electroquímica, o sea, que es una corriente eléctrica producida por gradientes de concentraciones de sustancias químicas que tienen cargas eléctricas.

Page 37: Sistema nervioso humano

Se llama así al estado en que se encuentra una neurona

que no esta transmitiendo un mensaje o impulso nervioso.

En su estado de reposo la neurona esta en un estado de tensión o cargada, lista para disparar, o sea, para iniciar un mensaje.

Ese estado de tensión se debe a un desbalance en las cargas eléctricas dentro y fuera de la neurona, en particular entre el interior y el exterior del axón.

Page 38: Sistema nervioso humano
Page 39: Sistema nervioso humano

Es el nombre con el que se designa un cambio drástico en la carga.

Electroquímica de la neurona, en particular del axón.

El cambio se suscita cuando la neurona recibe algún tipo de estimulación externa. Esa estimulación se inicia en los mensajes que las dendritas de la neurona recogen de su alrededor. Tales mensajes se van concentrando en el soma, en particular en el punto donde comienza el axón.

Page 40: Sistema nervioso humano
Page 41: Sistema nervioso humano

Cuando la señal eléctrica alcanza el extremo del axón, éste estimula en la célula unas pequeñas vesículas presinápticas. Estas vesículas contienen sustancias químicas llamadas neurotrasmisores y son liberadas en el espacio submicroscópico que existe entre las neuronas (hendidura sináptica). El neurotrasmisor se une a receptores especializados sobre la superficie de la neurona adyacente. Este estímulo provoca la despolarización de la célula adyacente y la propagación de su propio potencial de acción. La duración de un estímulo procedente de un neurotrasmisor está limitada por su degradación en la hendidura sináptica y su recaptación por la neurona que lo había elaborado. Antes se pensaba que cada neurona elaboraba sólo un neurotrasmisor pero estudios recientes han demostrado que algunas células elaboran dos o más.

Page 42: Sistema nervioso humano
Page 43: Sistema nervioso humano

SINAPSISSINAPSIS

Page 44: Sistema nervioso humano
Page 45: Sistema nervioso humano
Page 46: Sistema nervioso humano

Los receptores del sistema nervioso son los encargados de percibir la información del ambiente.

 Quimiorreceptores: Se estimulan con las sustancias químicas en solución, como en los sentidos del gusto y el olfato.Mecanorreceptores: Se estimulan con las presiones mecánicas y el sonido, como en el sentido del tacto, del oído y del equilibrio...Fotorreceptores: Se estimulan por la luz y radiaciones como en la vista.

Page 47: Sistema nervioso humano

El sentido del olfato está ubicado en la parte interna de la nariz, precisamente en la mucosa del epitelio olfatorio. Está formado por células ciliadas ramificadas y conectadas a los receptores de las fibras del primer par de nervios craneales (el olfatorio), que atraviesan el hueso etmoides y penetran en el bulbo olfatorio, y de ahí se conectan con la corteza cerebral.

Los receptores olfatorios son muy sensibles, por lo que son estimulados por olores poco intensos. Los estímulos son conducidos al bulbo olfatorio y, por medio del primer par de nervios craneales, al cerebro.

Captamos estímulos producidos por la presencia de sustancias químicas del aire o en los alimentos que entran en la boca. Partes de la nariz, órgano en el que se halla el olfato:

Fosas nasales.

Cornetes nasales.

Mucosa olfatoria.

Page 48: Sistema nervioso humano

Las cuatro sensaciones básicas o primarias son (estas sensaciones se asocian y producen más sensaciones gustativas):

Ácido. Captados por las papilas gustativas "funjiformes", se encuentran a los costados de la lengua

Dulce. Captado por las papilas gustativas " funjiformes", se ubican en la punta de la lengua

Salado. Captados por las papilas gustativas "funjiformes", se ubican en los costados de la lengua

Amargo. Captado por las papilas gustativas "caliciformes", se ubica en la parte anterior de la lengua formando la V lingual

Page 49: Sistema nervioso humano

Se distinguen tres partes.Oído externo:

Constituido por el pabellón auricular (oreja). Contiene el conducto auditivo externo. Es un túnel recubierto de

glándulas sebáceas, secretoras de cerumen que protegen al tímpano. El tímpano es una membrana translucida (color blanquecino) que

vibra con los sonidos. Oído medio: constituido por tres huesos pequeños: martillo, yunque y estribo.

Oído interno: el estribo se comunica con el oído interno a través de un orificio llamado ventana oval y a través de la ventana redonda. Consta de las siguientes partes:

La cóclea. Tiene forma de caracol y es la responsable de la audición. Los conductos semicirculares. Son los responsables del equilibrio. El vestíbulo. Constituido por el sáculo y el utrículo.

Tiene una doble función:Responsable de la audición.Regula el sentido del equilibrio que depende del oído

Page 50: Sistema nervioso humano

*  

El sentido de la vista es el que nos permite percibir sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos, así como la distancia a la que se encuentran. Estas sensaciones llegan a través de los ojos, órganos encargados de la visión. Dentro del mismo se encuentran células receptoras que se encargan de armar las imágenes de los objetos y trasmitirlas al cerebro. El ojo es un órgano muy delicado. Su parte posterior está protegida por los huesos del cráneo y la cara. Su parte delantera es protegida del polvo y otros cuerpos extraños por las cejas, las pestañas, los párpados y las glándulas lagrimales.

Page 51: Sistema nervioso humano

El SENTIDO del tacto es el Encargado de la percepción de los estímulos Que incluyen el contacto y la pressure , los de Temperatura y los de dolor .- Su órgano sensorial es la Piel .- La Mayoría de las Sensaciones percibidas hijo Por Medio de los corpúsculos , hijo Que receptores Que están encerrados en cápsulas de Tejido conjuntivo y distribuidos Entre las Distintas Capas de la Piel .- Las Capas de la Piel sí Llaman epidermis , dermis, e hipodermis .

Page 52: Sistema nervioso humano

Las principales enfermedades son :

Miopía. Defecto de la refracción ocular que sitúa las imágenes delante de la retina La principal causa es una medida anormal del globo ocular. Otras causas son anomalías de la córnea o del cristalino. La consecuencia es que la visión lejana es borrosa.

Hipermetropía. Defecto de la refracción ocular que sitúa las imágenes detrás de la retina. La principal causa es una medida anormal del globo ocular. Otras causas son anomalías de la córnea o del cristalino. La consecuencia es que la visión próxima es borrosa.

Page 53: Sistema nervioso humano

Astigmatismo. Defecto de la refracción ocular a causa de una alteración de la curvatura de la córnea. Provoca una visión distorsionada y borrosa que varía según se trate de líneas verticales, horizontales o inclinadas.

La otitis es la inflamación del oído. La especialidad de la medicina que trata este tipo de patología es la Otorrinolaringología. Esta suele ser mas común en etapas de primavera.

Cataratas. Es una opacidad total o parcial del cristalino.

Page 54: Sistema nervioso humano

El acné, inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.

El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy diferente. Lo único que tienen en común es la misma localización anatómica: la piel.

El glaucoma es una enfermedad de los ojos que tiene como condición final común una neuropatía óptica que se caracteriza por la pérdida progresiva de las fibras nerviosas del nervio óptico y cambios en su aspecto.


Recommended