+ All Categories
Home > Health & Medicine > Sistema respiratorio.

Sistema respiratorio.

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: manu-fuentes
View: 9 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
47
SISTEMA RESPIRATORIO Proporciona el O2 que el cuerpo necesita, elimina el CO2 o gas carbónico que se produce en todas las células. La respiración: proceso involuntario y automático, - se extrae el O2 del aire inspirado, - se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.
Transcript
Page 1: Sistema respiratorio.

SISTEMA RESPIRATORIO● Proporciona el O2 que

el cuerpo necesita,

● elimina el CO2 o gas carbónico que se produce en todas las células.

● La respiración: proceso involuntario y automático,

- se extrae el O2 del aire inspirado,

- se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

Page 2: Sistema respiratorio.

Embriología del Aparato Respiratorio● A partir de 4ª semana, como una evaginación del intestino

anterior, aparece el esbozo pulmonar.

● En él, en la cara ventral de la faringe, aparece el surco laringotraqueal.

● se profundiza y forma el divertículo laringotraqueal que crece en sentido ventrocaudal.

● Por pinzamiento se desarrolla el tabique traqueoesofágico, separando el esófago de tubo laringotraqueal.

● A partir de éste se desarrollarán laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

● El endodermo formara el epitelio de revestimiento y las glándulas.

● Del mesénquima esplácnico => el conectivo, cartílagos y músculo.

Page 3: Sistema respiratorio.

Embriología de la Laringe.● El mesénquima correspondiente a los 4° y 6° arcos

faríngeos prolifera y produce las protuberancias aritenoides:

● dentro de ellas se desarrollan los cartílagos laríngeos.

● a partir de la porción caudal de la eminencia hipobranquial, la epíglotis.

● La luz del órgano se cierra por proliferación del epitelio hasta el 3°mes que se abre => se forman los divertículos laríngeos laterales => originan las cuerdas vocales.

Page 4: Sistema respiratorio.

Embriología de tráquea, bronquios y pulmones.

● En el tubo laringotraqueal, a las 5 semanas, se desarrollan las 2 yemas o esbozos broncopulmonares ambas se divide dicotómicamente:

● en la yema derecha aparecen 2 yemas 2rias; ● en la yema izquierda aparecen 3 yemas 2rias, ● Crecen en dirección caudal y lateral, introduciéndose en la

cavidad celómica => forman la cavidad pleural primitiva: ● la pleura visceral deriva del mesodermo esplácnico,● la pleura parietal del mesodermo somático.

Page 5: Sistema respiratorio.

Embriología de bronquios y alveólos.● Período pseudo glandular: hasta el 4° mes de gestación:

● se estable el sistema de conducción del aire.

● Desde los bronquios hasta bronquiolos se cubren con epitelio cúbico.

● Período canicular: del 4° al 6° mes.

● Aumenta el calibre de los bronquios y bronquiolos,

● vascularización del tejido pulmonar;

● c/bronquiolo terminal origina 2 o + bronquiolos respiratorios que forman 3- 6 conductos alveolares.

● Período de saco terminal: en conductos alveolares => proliferación de alvéolos.

● síntesis y secreción de surfactante.Periodo alveolar: desde el nacimiento hasta los 8 años de edad.

● El epitelio se aplana y hay gran aumento del nº de alvéolos.

Page 6: Sistema respiratorio.

ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

1. Vías Respiratorias:

● boca y fosas nasales,

● faringe,

● laringe,

● tráquea,

● bronquios,

● bronquiolos.

2. Pulmones.

Page 7: Sistema respiratorio.
Page 8: Sistema respiratorio.

1. Vías respiratorias:1° El aire se inhala por la nariz,

donde se calienta y humedece.

● Las fosas nasales están conectadas con los senos paranasales o cavidades sinusales: espacios huecos del interior de algunos huesos de la cabeza que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y humedezca.

● Sinusitis: inflamación de estos senos.

Page 9: Sistema respiratorio.
Page 10: Sistema respiratorio.

1. Vías respiratorias:

2° Después el aire pasa:

• a la faringe,

• sigue por la laringe y

• penetra en la tráquea.

Page 11: Sistema respiratorio.

La laringe: Órgano donde:● se produce la voz,

contiene las cuerdas vocales,

● contiene la epíglotis: una especie de tapón para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias, en la zona de la glotis.

Page 12: Sistema respiratorio.

.

Page 13: Sistema respiratorio.

La tráquea● Longitud de 10-11 cm y diámetro

de 2 cm.● Tubo formado por unos 20 anillos

cartilaginosos que la mantienen siempre abierta.

● Se divide en dos ramas: los bronquios.

● Carina: sitio en el que se bifurca para dar origen al bronquio fuente de cada pulmón.

● Esto aprox. a la altura del ángulo de Louis, por delante, y de la 4ª. vértebra dorsal (T4), por atrás.

Page 14: Sistema respiratorio.

La tráquea

Page 15: Sistema respiratorio.

Los bronquios● El bronquio fuente

derecho es más grueso, corto y vertical => más expuesto a la aspiración de cuerpos extraños.

● Se dividen en:● bronquios 2rios,● bronquios 3rios,● y, después de sucesivas

divisiones, en unos 250.000 bronquiolos...

● y los alvéolos.

Page 16: Sistema respiratorio.

Células del Epitelio● Glándulas unicelulares: representadas por células mucosas

o caliciformes (forma de una copa), en epitelio de recubrimiento de los sistemas digestivos, respiratorio y urogenital.

● El extremo interno o basal es delgado y contiene el núcleo. ● Una célula caliciforme puede verter su contenido poco a poco

y retener su forma, o vaciarse rápidamente y colapsarse. ● Otra vez se llena y se repite el ciclo. ● Periódicamente estas células mueren y son remplazadas.

Page 17: Sistema respiratorio.
Page 18: Sistema respiratorio.

Bronquitis, Asma, EPOC

Page 19: Sistema respiratorio.

Los alvéolos pulmonares● Los bronquiolos

terminan en unos sacos: alvéolos pulmonares, que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares…

● …rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y al realizarse el intercambio gaseoso se carga de oxígeno y se libera de CO2.

Page 20: Sistema respiratorio.

Los alvéolos pulmonares● Los pulmones contienen

aproximadamente 300 millones de alvéolos…que desplegados ocuparían una superficie de 70 m2, unas 40 veces la extensión de la piel.

● Un componente adicional muy importante es la presencia en los alvéolos de un complejo sistema surfactante lipo-proteico que recubre su superficie con una fina película protectora, reduce la tensión superficial de los alvéolos, evita que colapsen.

● Constituyen, además, parte del sistema de inmunidad innata

Page 21: Sistema respiratorio.

Transporte de los gases ● Hematosis: cuando el aire llega a los alvéolos:● parte del O2 que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a

los glóbulos rojos de la sangre (Hemoglobina (Hb) es una proteína que contiene hierro y a la cual se unen las moléc.O2).

● El CO2 que traía la sangre pasa al aire. ● Así la sangre se enriquece en O2 y se empobrece en CO2. ● Anemia (del griego, 'sin sangre'): disminución anormal en el

n° de glóbulos rojos o en su contenido de hemoglobina.

Page 22: Sistema respiratorio.

Transporte de los gases ● El O2 tomado en los

alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo.

● El CO2 es recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón , de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.

Page 23: Sistema respiratorio.

.

Page 24: Sistema respiratorio.
Page 25: Sistema respiratorio.

2° Los PulmonesCubiertos por la

pleura.● El pulmón derecho

tiene tres lóbulos: superior, medio e inferior.

- Además, una fisura horizontal separa el lóbulo superior del medio.

● El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos: superior e inferior. - Una fisura oblicua, divide el lóbulo inferior de los otros.

Page 26: Sistema respiratorio.

Lóbulos Pulmonares Según la inclinación de las

fisuras:● lóbulo superior se proyecta:● por atrás, en la región más

alta de los pulmones (vértices pulmonares),

● por delante, por la cara anterior del tórax.

● lóbulo medio: en el lado derecho, se proyecta hacia adelante, desde la 4ª. costilla hacia abajo y un poco por el costado.

● lóbulos inferiores se proyectan ocupando casi toda la espalda (desde la vért. 3ª. dorsal, hacia abajo).

Page 27: Sistema respiratorio.

.

● Proyección Pulmón D°

● Proyección posterior

● Proyección Pulmón I°

● Proyección anterior

Page 28: Sistema respiratorio.

La Pleura Membrana de doble pared

que rodea a los pulmones.● pleura visceral: cubre el

pulmón,● pleura parietal: cubre la

pared torácica, el diafragma y el pericardio.

● cavidad pleural : espacio virtual entre ambas hojas, contiene una fina capa de líquido seroso que lubrica.

Page 29: Sistema respiratorio.

La Respiración Celular1° tomar O2 que les lleva la sangre,2° desprender el CO2 que se produce en ellas.

● Con el O2 que toman y/o utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 °.

Page 30: Sistema respiratorio.

La respiración1° tomar O2 del aire,2° desprender el CO2 que se produce en las células.

● Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire.

● El n° de inspiraciones depende del ejercicio, edad etc. ● capacidad pulmonar de una persona es de 5 litros. ● capacidad vital: cantidad de aire que se pueda

renovar en una inspiración forzada; suele ser de 3,5 lt.

Page 31: Sistema respiratorio.

La respiración● Tiene tres etapas :

1. Intercambio en los pulmones.2. El transporte de gases.3. La respiración en las células

y tejidos.

● El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios, gracias a:

● la acción muscular del diafragma e intercostales,● el control del centro respiratorio del bulbo raquídeo.

Page 32: Sistema respiratorio.

Movimientos RespiratoriosI. La Inspiración:● El diafragma se contrae y desciende, y los músculos

intercostales se elevan levantando las costillas.● La caja torácica gana volumen y entra aire del exterior.

II. La Espiración:● el diafragma se relaja y las costillas descienden y se

desplazan hacia el interior.● La caja torácica disminuye su capacidad y los pulmones

dejan escapar el aire hacia el exterior.

Page 33: Sistema respiratorio.

Movimientos Respiratorios

Page 34: Sistema respiratorio.

Músculos respiratorios

.

Page 35: Sistema respiratorio.

Músculos intercostales:a) Externos● De artic. costo-transversa

a artic. costo-condral● O: borde ext. de canal

cost. de la costilla suprayacente,

● I: borde externo superior de la costilla infrayacente,

b) Medios● por dentro del anterior, ● O: ángulo posterior de la costilla (línea axilar media)● I: borde lateral esternal.

Page 36: Sistema respiratorio.

Músculos intercostales:c) Internos● Desde el ángulo posterior al

anterior del cuerpo costal. ● O: borde interno del canal

costal de la costilla suprayacente,

● I: borde interno superior de la costilla infrayacente,

● Entre los músc. Intercost. interno y medio discurre el VAN intercostal.

Page 37: Sistema respiratorio.

Músculos intercostales:● Irrigación:- MIc internos: por las ramas perforantes profundas

de las arterias intercostales, ● Mlc medios y externos: por las ramas perforantes

superficiales de las arterias intercostales.

● Inervación:● MIc internos: por las ramas perforantes profundas

de los nervios intercostales, ● MIc medios y externos: por las ramas perforantes

superficiales de los nervios intercostales.

Page 38: Sistema respiratorio.

Músc. triangular del esternóna) O: mitad correspondiente de la cara

posterior del cuerpo esternal.b) I: caras posteriores del 2º al 6º

cartílagos y costillas.c) Relaciones:● Anterior: esternón, cartílagos costales,

músc. Intercost. y vasos mamarios int.● Posterior: pleura y pericardio.d) Acción: desciende cartílagos costales,

ayuda a la espiración profunda.

e) Irrigación: ● Ramas perforantes profundas de las arterias intercostales.● Arteria mamaria interna, rama de la arteria subclavia.f) Inervación: Ramas perforantes profundas de los nerv. interc.

Page 39: Sistema respiratorio.

Diafragma

● Forma de bóveda alargada transversal, de convexidad superior,

● Se fija por su base en el contorno interno de la abertura inferior del tórax.

● Músculo ancho, aplanado y delgado, ● Tabique músculotendinoso que separa la cavidad

torácica de la cavidad abdominal.

Page 40: Sistema respiratorio.

Inserciones del Diafragma● Cara interna de apéndice xifoides (porción esternal).● Caras internas de la 7ª a la 10ª costilla (porc. costal).● Extremidades anteriores de la 11ª y 12ª costillas.● Aponeurosis del psoas mayor y cuadrado lumbar

(aponeurótica).● Caras anteriores de L1 a L4 (porción lumbar). En esta última se forman dos estructuras fibrosas

llamadas pilares:● Pilar derecho o de oro: más largo y grueso,

de la cara anterior de L1 a L4.● Pilar izquierdo o de plata: más corto y

delgado, de L1 a L3.

Page 41: Sistema respiratorio.

El Diafragma

Page 42: Sistema respiratorio.

Diafragma

● Sus principales funciones:1) Intervenir en la inspiración y espiración.2) Dividir la cavidad torácica

de la abdominal.3) Permitir paso de elementos - -

de tórax a abdomen: aorta, esófago, nervios vagos y nervios simpáticos; - de abdomen a tórax: venas VCI y conducto torácico.

● En el diafragma se distinguen dos partes; una periférica o carnosa y otra central o aponeurótica o centro frénico o espejo de Van Helmonth,

Page 43: Sistema respiratorio.

Relaciones del Diafragma● Cara superior:- pulmón derecho,● Pericardio,● pulmón izquierdo.● Cara inferior: ● hígado, ● cámara gástrica ● bazo.● Cara posterior: ● cápsula suprarrenal,● riñón der. e izq.

.

Page 44: Sistema respiratorio.

Hiatos diafragmáticos● Hiato aórtico: los pilares a nivel de L12 que se cruzan, junto con el

cuerpo vertebral de L12, hiato osteofibroso. Contiene la arteria aorta, vena ácigos mayor y hemiácigos inferior y conducto torácico.

● Hiato esofágico: a nivel de T10 se vuelven a cruzar, pasa el esófago y los nervios frénicos, el der. se hace posterior mientras que el izq. anterior.

● Hiato de vena cava inferior: el pilar de oro lo forma a nivel de T8, por donde pasa esta vena y nervio frénico derecho.● Hiato diafrag. posterior:

sitio más delgado y frágil del diafragma, donde ocurren hernias diafragmáticas directas, se forma en

la inserción aponeurótica.

Page 45: Sistema respiratorio.

.

Page 46: Sistema respiratorio.

Irrigación e Inervación diafragmática● Irrigación. ● Arterias Frénicas Superiores. Arteria Torácica

Interna. ● Arterias Musculofrénicas. Arteria Torácica

Interna. ● Arterias Frénicas Inferiores. Arteria Aorta

Abdominal.● Inervación. - Nervios Frénicos. seis últimos Nervios Intercst● Acción- Inspiración. músculo inspiratorio por excelencia.


Recommended