+ All Categories
Home > Documents > SISTEMAS COMPLEJOS

SISTEMAS COMPLEJOS

Date post: 29-Oct-2015
Category:
Upload: jared-keller
View: 222 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
1 Teoría de Sistemas SISTEMAS COMPLEJOS
Transcript
Page 1: SISTEMAS COMPLEJOS

1

Teoría de Sistemas

SISTEMAS

COMPLEJOS

Page 2: SISTEMAS COMPLEJOS

2

Teoría de Sistemas

INDICE

Tema pág.

Introducción…………………………………………………………………………… 1

Sistemas Complejos.

Suprasistemas………………………………………………....…………….. 2

Infrasistemas…………………………………………………………….…… 6

Heterosistemas…………………………………………………….…….….. 9

Isosistema..………………………………………………………………..…. 10

Propiedades del Sistema……………………………………………….. 11

Conclusiones……………………………………………………………………..…… 12

Page 3: SISTEMAS COMPLEJOS

3

Teoría de Sistemas

INTRODUCCION

El siguiente trabajo esta basado en los sistemas complejos, pues al

hablar de este tema, nos referimos a las características que posee ya

sea por su comportamiento o por la emergencia de auto-organización:

es decir de sus muchos elementos interrelacionados que emergen y

organizan aspectos no esperados, que rompen las rutinas y

expectativas ordinarias.

Así mismo otro tema a tratar y que tiene gran importancia es la

organización de los sistemas complejos los cuales son: supra-sistema,

infra-sistema, isosistema, heterosistema.

El objetivo principal que se persigue es ofrecer al lector una

herramienta que le permita enriquecer sus conocimientos en el área de

Teoría de Sistemas y le ayuden a resolver un problema práctico. Se

anexan ejemplos que permitirán percibir un mejor panorama del tema

en general.

Page 4: SISTEMAS COMPLEJOS

4

Teoría de Sistemas

SUPRASISTEMAS

1. SUPRASISTEMA CONTINENTE DE AMERICA LATINA

Suprasistema América del Norte Suprasistema América del Sur

UU-SS MEXICO Suprasistema Perú Lima San Martin

CANADÁ Lambayeque Cuzco

Suprasistema América Central Brasil Bolivia

Costa Rica Cuba Chile Argentina

Panamá

2. SUPRASISTEMA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Suprasistema: Estado Mayor General Suprasistema DIRINCRI

Suprasistema Oficina de Secretaria

Oficina de Dirección de Administración Administración. Planeamiento Estratégico Policial.

Dirección de División de Oficina de Oficina de Asesoramiento Planeamiento Inteligencia Criminalística Administrativo.

División de Oficina de

Dirección de Asesoramiento Operativo. Investigación Asesoría De Homicidios. Jurídica

DIRTEPOL DIROVE DIRDENCOF DIRGEN

Page 5: SISTEMAS COMPLEJOS

5

Teoría de Sistemas

3. SUPRASISTEMA PODER JUDICIAL DEL PERÚ

Suprasistema: Corte Suprema Suprasistema: Sala Penal Nacional Suprasistema: Presidencia Conformación Estructura De la Sala Organizacional

Presidente Comisión de Ética Competencia Consejo Consultivo

Consejo Ejecutivo Suprasistema: Cortes Superiores

C.S. A-H C.S. H-L Sala Plena Salas Supremas

C.S. M-U

4. SUPRASISTEMA DEL HOSPITAL MINSA II

Suprasistema Unidad Hospitalaria

Unidad de Seguridad Social Departamento de Administración

Unidad de bienes municipales

Coordinación de Operaciones.

Servicios de Laboratorio

Asistencia Radiología

Coordinador y Cirugía Administrativo Traumatología

Departamento Departamento

de Enfermeras. de Farmacia.

Page 6: SISTEMAS COMPLEJOS

6

Teoría de Sistemas

5. SUPRASISTEMA DE LA SUNAT DE TARAPOTO

Suprasistema tributos

Suprasistema Gobierno Central Suprasistema Gobiernos Locales

Impuesto general de ventas Impuesto Predial

Registro Único Impuesto a los Juegos

Impuesto a la Renta Impuesto Vehicular

Otros Fines

Código Tributario

INFRASISTEMAS

1. INFRASISTEMA: TELEFONICA TARAPOTO

Las personas

Trabajadores Vigilante

Servicio de Limpieza Puesto de Pagos

Page 7: SISTEMAS COMPLEJOS

7

Teoría de Sistemas

2. INFRASISTEMA: AEROPUERTO JORGE CHAVEZ (LIMA).

Cajeros

Bodegas Servicio de limpieza

Copiloto

Garaje Agentes

3. INFRASISTEMA BOTICAS INCA-FARMA

Servicio de Limpieza

Cajero Vigilante Ventilador

Cámaras de Seguridad

Page 8: SISTEMAS COMPLEJOS

8

Teoría de Sistemas

4. INFRASISTEMA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN MARTIN – TARAPOTO

Kiosco

Piscina Internet Inalámbrico

Vigilantes Piscina

5. INFRASISTEMA HOSPITAL MINSA TARAPOTO

Cajero

Boticas Vigilante

Chupeteros

Celulares

Page 9: SISTEMAS COMPLEJOS

9

Teoría de Sistemas

HETEROSISTEMAS

1. HETEROSISTEMA: COLEGIOS DE MOYOBAMBA

COLEGIO SERAFÍN FILOMENO COLEGIO AMAE

- Director - Director

- Sub-director - Sub-director

- Auxiliares - Auxiliares

- Apafa - Apafa

- Comité Padres de Familia - Comité Padres de Familia

- Docentes - Docentes

- Alumnos - Alumnos

- Aulas - Aulas

- Baños - Baños

- Campo deportivo - Campo deportivo

2. HETEROSISTEMA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

A.T. - Lima A.T. - Chiclayo

- Oficina de Control. - Oficina de Control.

- Oficina de Asuntos Internos. - Oficina de Asuntos Internos.

- Gerencia de Administración. - Gerencia de Administración.

- Departamento de Finanzas. - Departamento de Finanzas.

- Gerencia de Operaciones. - Gerencia de Operaciones.

- Dpto. Registro, Fiscalización y - Dpto. Registro, Fiscalización y

Atención al Contribuyente. Atención al Contribuyente.

3. HETEROSISTEMA UNIVERSIDADES

UNSM-T UNPRG

- Asamblea Universitaria. - Asamblea Universitaria.

- Consejo Universitario. - Consejo Universitario.

- Rectorado. - Rectorado.

- Oficina General de Auditoría. - Oficina General de Auditoría.

- Escuela de Posgrado. - Escuela de Posgrado.

- Secretaría General. - Secretaría General.

- Dirección Regional de Administración. - Dirección Regional de Administración.

- Vice-Rectorado de Académico. - Vice-Rectorado de Académico.

- Vice-Rectorado de Investigación. - Vice-Rectorado de Investigación.

Page 10: SISTEMAS COMPLEJOS

10

Teoría de Sistemas

4. HETEROSISTEMA:

Kola Real-Lima Inca kola-Lima

- Gerente General. - Gerente General.

- Asistente de Relaciones Publicas. - Asistente de Relaciones Publicas.

- Sub-gerente de Producción. - Sub-gerente de Producción.

- Sub-gerente de Finanzas. - Sub-gerente de Finanzas.

- Sub-gerente de Ventas. - Sub-gerente de Ventas.

- Jefe de Fabricación. - Jefe de Fabricación.

- Jefe de Ingeniería. - Jefe de Ingeniería.

- Jefe de Personal. - Jefe de Personal.

- Supervisor. - Supervisor.

-

5. HETEROSISTEMA:

Hotel Marco Antonio – Moyobamba Hotel Cumbaza – Tarapoto

- Gerente General. - Gerente General.

- Secretaría. - Secretaría.

- Jefe de Personal. - Jefe de Personal.

- Jefe de Seguridad. - Jefe de Seguridad.

- Gerente Residente. - Gerente Residente.

- Contador. - Contador.

- Director de Ventas. - Director de Ventas.

- Jefe de Chef. - Jefe de Chef.

- Camareros. - Camareros.

ISOSISTEMAS

1. Todos los seres humanos, porque una persona que esta en Perú tiene los

mismos derechos de una que esta en Estados Unidos.

2. El celular es un sistema de comunicación (este seria nuestro sistema de

referencia). Ya que encontramos diversas marcas de teléfonos celulares.

3. Los Ministerios de un Gobierno son Isosistemas porque trabajan de acuerdo a

similares estructuras pero no están interrelacionadas.

Page 11: SISTEMAS COMPLEJOS

11

Teoría de Sistemas

4. Las víboras de la selva de Perú tienen algunos comportamientos análogos con

las víboras de otras partes del mundo.

5. El televisor es el sistema de referencia que tiene por isosistema: un control, brillo, tono, contraste, conmutador de canales.

PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

1. SISTEMA DE TRANSPORTES MOVIL TOURS

Estructuras: Propietario, gerentes, administradores, secretarias, personal de

servicio, choferes, buses.

Emergencias: Presta servicio de transporte de pasajeros a distintas partes

del Perú.

Comunicación: táctil, audio visual.

Control: Mediante los ingresos económicos obtenidos la empresa destina el

dinero ya sea para el mantenimiento de los buses, el pago de trabajadores,

implementación y compra de nuevos buses y construcción de infraestructuras.

2. SISTEMA DEL MOLINO EL INCA MOYOBAMBA.

Estructura: maquinaria, la construcción, trabajadores, el local, etc.

Emergencia: planeación de producción, planeación de calidad,

comercialización (bodegas, envase), secador, evaporización, control

molinos, almacén, taller de mantenimiento.

Comunicación: se comunican entre sí cada área para darle seguimiento a

cada trabajo. Cada área cuanta con su equipo de trabajo que viene a ser por

ejemplo los jefes de cada sector, los trabajadores. Se trata de obtener

establecimiento y equilibrio entre cada una de ellas.

Control: Los superintendentes que se encargan de llevar el control y

mantener todo organizado para tener buenos resultados departe de sus

trabajadores. Al igual que en su maquinaria para así tener el control de

cuanto se produce.

Page 12: SISTEMAS COMPLEJOS

12

Teoría de Sistemas

3. SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

Estructura: Departamentos, órganos de Gobierno y Representación, consejo

de Dirección (Equipo Rectoral), Servicios Universitarios, Institutos

Universitarios, docentes, Grupos de Investigación, Escuelas Profesionales.

Emergencia: La formación de futuros profesionales.

Comunicación: Interactiva, visual.

Control: Ingreso y salida de estudiantes de las diferentes facultades.

4. SISTEMA DE UNA MOTO

Estructura: Neumáticos (llantas), sistema de arrastre (cadena), timón, freno,

motor, combustible.

Emergencia: Sirve como medio de transporte a un ser humano.

Comunicación: Táctil, visual.

Control: Mediante la fuerza que se ejerce el motor la moto se pone en marcha y

facilite a la persona para pueda desplazarse.

5. SISTEMA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN

Estructura: local central, inmuebles, zonas que pertenecen a esta

institución.

Emergencia: se dan varios trabajos empezando con el alcalde que tiene sus

respectivas funciones al igual que los regidores, cuenta con una plana

administrativa, gerencias.

Comunicación: se establecen reuniones para dar sus puntos de vista y

acordar algún tema de solución a problemas reales y que por ende

necesitan de gran urgencia.

Control: se da por otro órgano que pertenece al estado, este se encarga de

ver si los planes se están llevando a cabo si hubo alguna desviación en el

trayecto y se están cumpliendo con las normas.

Page 13: SISTEMAS COMPLEJOS

13

Teoría de Sistemas

CONCLUSION

Un sistema complejo está compuesto por varias partes interconectadas o

entrelazadas que crean información adicional no visible antes por el

observador.

Un supra-sistema comprende una jerarquía mayor a la de un sistema

principal determinado, enlazando diferentes tipos de comunicación interna

y externa, en términos comunes, es todo aquello que rodea a la empresa en

forma externa.

Un infrasistema dependerá jerárquicamente del sistema de referencia

(individual o colectiva) también dependerá de la convivencia de nuestros

esquemas.

Los heterosistemas son sistemas de nivel analógico al sistema de referencia

pero perteneciente a otro conjunto o clase.(las fundaciones, las asociaciones

profesionales).

Los isosistemas poseen normas, estructuras y comportamientos análogos,

no tienen porque ser exactamente iguales y su comportamiento pueden ser

muy diferentes entre si.


Recommended