+ All Categories
Home > Education > SISTEMAS DE INFORMACION

SISTEMAS DE INFORMACION

Date post: 20-Mar-2017
Category:
Upload: universidad-nacional-experimental-simon-rodriguez
View: 59 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
29
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS “D” CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR Unidad 4 Facilitadora: Participantes: Carmen Rodríguez Sthefany Torres C.I-26.374.976 Karla Vásquez C.I- 25.932.735 Eukaris Mari C.I-25.755.471 Maivelis Marín C.I-25.036.077 Diana Hernández C.I-24.038.175
Transcript
Page 1: SISTEMAS DE INFORMACION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

CURSO: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS “D”

CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR

Unidad 4

Facilitadora: Participantes:

Carmen Rodríguez Sthefany Torres C.I-26.374.976

Karla Vásquez C.I- 25.932.735

Eukaris Mari C.I-25.755.471

Maivelis Marín C.I-25.036.077

Diana Hernández C.I-24.038.175

Breilis Abaduco C.I-24.038.080

Diana Hernández C.I-24.038.175

CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE 2015

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Page 2: SISTEMAS DE INFORMACION

Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento

y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior,

generados para cubrir una necesidad o un objetivo.

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS:

¿Para qué sirve Sistemas de Procesamiento de Datos?

Procesar datos es generar información para la toma de decisiones.

Para llegar a comprender la correcta definición de procesamiento de datos,

podemos hablar del modelo matemático. Esto es la representación de algo mediante

números y operaciones entre estos. ¿Para qué sirve el modelo matemático? Por

ejemplo, una venta no puede verse literalmente, entonces, el modelo matemático hace

una factura, que representa un acto de compra-venta. Esta es la manera en que una

situación que no puede representarse, se resuelve usando un sistema. En realidad, esto

se transmite en todos los órdenes de la vida. Por ejemplo, los conocimientos que uno

tiene son siempre relativos a un modelo.

Lo que tenemos que aprender de Sistema de Procesamiento de Datos son sus

elementos invariantes: dato, proceso y concepto de información. Todo eso conforma

un modelo.

El resto depende de nosotros y nuestra voluntad de hacer algo. Los datos los

ponemos nosotros, los programas los inventamos nosotros y los resultados, nosotros

los obtenemos. Es decir que el proceso empieza y termina con nosotros.

Entonces, podemos decir que procesar datos es:

Elaborar las normas administrativas necesarias para que el dato llegue al proceso

en tiempo y forma.

Saber qué se va a hacer con ese dato.

Cada proceso atiende a la obtención de una información determinada. Una vez

obtenido el proceso, alguien observa el resultado que obtuvo nuestro sistema y

analiza su coherencia (operación antes mencionada como “Control de calidad”).

EL PROCESAMIENTO DE DATOS

Page 3: SISTEMAS DE INFORMACION

El procesamiento de datos trata de un subconjunto del procesamiento de la

información, "el cambio (procesamiento) de la información de cualquier manera

detectable por un observador. El procesamiento de datos es distinto del

procesamiento de textos , pues este último manipula textos nada más en lugar de los

datos.

Ciclo de procesamiento de los datos

o Entrada:

Los datos deben ser obtenidos y llevados a un bloque central para ser procesados. Los

datos en este caso, denominados de entrada, son clasificados para hacer que el

proceso sea fácil y rápido.

o Proceso:

Durante éste paso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en

información significativa.

o Salida

En todo el procesamiento de datos se plantea como actividad adicional, la

administración de los resultados de salida, que se puede definir como los procesos

necesarios para que la información útil llegue al usuario.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Page 4: SISTEMAS DE INFORMACION

SI & TI El Sistema de Información (SI), se empareja con las tecnologías de la

información (TI) por ser un sistema dinámico. Las TI nos sirven para construir los SI

y son la herramienta básica para diseñar los SI. El SI es un proceso de planificación

diseño y análisis y control de los datos, que afecta a todo el núcleo de la actividad

empresarial y es el encargado de coordinar los flujos y registros de la información

tanto internas, como la proveniente del entorno, que son necesarias para realizar las

operaciones básicas y toma de decisiones para conseguir los objetivos de la empresa.

Este proceso se realiza de forma conjunta con el proceso de actividades propias de la

empresa y sirve de apoyo a las decisiones de planificación, diseño, ejecución, y

control que realiza.

Un sistema de información Es un sistema mediante el cual los datos se obtienen,

se procesan y se transforman en información, de manera esquematizada y ordenada,

para que sirva de ayuda en el proceso de toma de decisiones.

El sistema de información recibe entrada (inputs) que son procesadas y

transformadas en salidas (outputs) bajo la forma de informes, documentos, índices,

listados, medidas estadísticas de posición o de tendencias.

Características

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): Las Tics convierten la información,

tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es

posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de

pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden

acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite

utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.

Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad

virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las Tics se están creando grupos

de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o

grupos virtuales.

Page 5: SISTEMAS DE INFORMACION

Instantaneidad: Se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy

alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se

han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el

que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado

para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.

Aplicaciones Multimedia: Las aplicaciones o programas multimedia han sido

desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el

acceso a las Tics de todos los usuarios. Una de las características más importantes de

estos entornos es "La interactividad".

Evolución de las TIC

o Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles

o Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT)

o Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes

LAN

o Omnipresencia de los accesos a Internet.

o Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a

Internet.

o Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones

gráficas a Internet.

o Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como

la electricidad)

o Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: tele-

banco, telemedicina.

o Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.

Page 6: SISTEMAS DE INFORMACION

Ventajas de las tics.

Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC favorecen la continua actividad

intelectual y desarrollan la creatividad y el aprendizaje cooperativo. Así mismo,

mejoran las competencias de expresión y creatividad y desarrolla habilidades de

búsqueda y selección de información. También son un canal de fácil acceso a mucha

información de todo tipo.

Para los Estudiantes

A menudo aprenden con menos tiempo.

Atractivo.

Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.

Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Flexibilidad en los estudios.

Instrumentos para el proceso de la información.

Ayudas para la Educación Especial.

Para los Profesores

Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la

rehabilitación.

Facilidades para la realización de agrupamientos.

Liberan al profesor de trabajos repetitivos.

Facilitan la evaluación y control.

Actualización profesional.

Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.

Organizacionalmente, las TIC favorecen el incremento de la productividad y el

acceso a nuevas tecnologías, que las empresas pueden apropiar mediante procesos

exógenos, lo cual moviliza las capacidades de la organización.

Page 7: SISTEMAS DE INFORMACION

Desventajas de las tics.

Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC pueden generar distracciones,

dispersión, pérdida de tiempo, Información poco fiable, aprendizaje superficial y

dependencia de los demás.

Para el estudiante

Adicción.

Aislamiento.

Cansancio visual y otros problemas físicos.

Sensación de desbordamiento.

Comportamientos reprobables.

Para los profesores

Estrés.

Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.

Desfases respecto a otras actividades.

Supeditación a los sistemas informáticos.

Organizacionalmente, las TIC pueden llegar a ser promotoras de la disminución de

puestos de trabajo, ya que estos son reemplazados por tecnologías mayormente

eficientes y económicas.

El origen de las tics.

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una

importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la

electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de

estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el

que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.

Page 8: SISTEMAS DE INFORMACION

Evolución de la historia de las tic

La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de

partida para el desarrollo creciente de la Era Digital. Los avances científicos en el

campo de la electrónica tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa

de los precios de las materias primas y la preponderancia de las Tecnologías de la

Información (Información Technologies) que combinaban esencialmente la

electrónica y el software. Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los

años 80 han permitido la convergencia de la electrónica, la informática y las

telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. De esta forma, las TIC

se han convertido en un sector estratégico para la "Nueva Economía". Desde

entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez

en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de

su habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio.

· 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas

Watson construye el primer aparato.

· 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga

distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.

· 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo

cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y

comunicaciones.

· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de

microondas, entre Nueva York y San Francisco.

· 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico

trasatlántico.

· 1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA,

con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.

· 1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina

informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.

· 1984 (1 de Enero): Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete

proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del

Page 9: SISTEMAS DE INFORMACION

segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual

progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.

Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología

digital, lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos.

Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos

Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código

binario, estableciendo los datos como único elemento de comunicación.

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una

importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la

electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de

estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el

que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.

Clasificaciones existentes de las TIC

Las tecnologías de comunicación e información se dividen en 2. Los Mass Media

y los Multimedia.

MASS Media: Los medios de comunicación de masas o mass media son canales

artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos, difunden información

de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un receptor colectivo o social,

donde este pierde identidad, integrándose a una masa social generalmente

desconocidos por los editores de la información. Dichos medios permiten a una gran

cantidad de personas acceder a sus contenidos. Así, se ha contribuido, en gran

medida, a la globalización; rompiendo barreras de tiempo y espacio, dejando al

mundo como una aldea global sin fronteras; se clasifican en:

Escritos.

Eléctricos.

Escritos:

Page 10: SISTEMAS DE INFORMACION

Revistas

Folletos

Libros

Eléctricos:

Televisor

La radio

Computadoras

MULTIMEDIA: Dentro de los multimedia tememos: Esta clasificación se basa en el

uso de:

• Informática (Multimedia Off Line)

• Telemática (Internet)(Multimedia on line)

Informática: como lo son los cds, cintas de video, cds educativos.

La Telemática: también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con

internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electrónico.

IMPLICACIONES LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) están atravesando

nuestra la vida, cambiando nuestras visiones del mundo y modificando los patrones

de acceso al conocimiento y de interacción interpersonal. Progresivamente, se han ido

incorporando en los diseños curriculares de todos los niveles de la enseñanza formal y

no formal. Esta incorporación tiene un pilar crítico del que la Universidad debe

ocuparse: la formación de docentes. Estos espacios de formación se ven influenciados

por dilemas que surgen de pensar a las TICS como objeto de conocimiento y como

herramienta didáctica. Además de la necesaria deconstrucción del modelo de

enseñanza que resulta imprescindible a la hora de pensar críticamente en la inclusión

de estas herramientas.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) han atravesado

todos los aspectos de la nuestra vida, cambiando nuestra visión del mundo. En

Page 11: SISTEMAS DE INFORMACION

consecuencia, también se han modificado y complejizado los patrones de acceso al

conocimiento y de relación interpersonal.

Este mundo tecnológico, cada vez más complejo, nos desafía a volver, una vez

más, sobre las ideas del aprender y del enseñar. Creemos que en ese punto podremos

basar una oportuna reflexión acerca de cómo incluir tecnologías en nuestras prácticas

de enseñanza.

Desde esta perspectiva, la evaluación de la formación del profesorado en TIC se

entra en la proyección aplicada o uso innovador que los profesores hacen de las TIC

en los contextos escolares específicos; es decir, en el cambio de modelo didáctico y

pedagógico que aplican cuando utilizan las TIC.

FORMAS DE COMUNICACIÓN EN LÍNEA

Es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto que permite

debatir entre dos personas o más. Palabra en ingles que significa “conversar”.

El Chat, la Web y el correo electrónico son servicios montados sobre esa red.

Video conferencia: Es la comunicación simultánea de audio y vídeo. Permite

mantener conversaciones con grupos de personas de distintos lugares alejados entre

sí. Se lo denomina SERVICIO DE MENSAJE CORTO. Permite enviar y recibir

mensaje de textos de hasta 160 caracteres a teléfonos móviles.

Correo electrónico: En ingles e-mail. Es un servicio de red que permite a los

usuarios enviar y recibir mensajes. Una dirección de correo electrónico es un

conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo

Es un documento adaptado para la Web y forma parte de un sitio Web. También

conocida como página de Internet. Página está compuesta principalmente por

información e hiperenlaces.

Servicios de comunicación: Es un software para realizar llamadas sobre internet,

fundada en el 2003. Los usuarios del skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.

Page 12: SISTEMAS DE INFORMACION

Sirve para: -Llamar gratis a otras personas. Llamar por teléfonos fijos o celulares en

cualquier parte del mundo.

Microbloggin: El microblogging , también conocido como nanoblogging , es un

servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, sólo texto. Las

opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios Web, a través de SMS,

mensajería instantánea aplicaciones Ad hot. Dentro de este servicio se encuentran:

a)Twitter b)Pownce c)Jaiku d)Rejak

Twitter: Twitter es un servicio gratuito de microbloggin. Esta entre las redes

sociales. Permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas

& quot; tweets“.

Redes sociales: Es una estructura social que se puede representar en forma de uno o

varios Grafos. El aumento de las visitas de los internautas a las redes sociales ha

reducido.

Facebook: Es un sitio Web de redes sociales creado por Marx Zuckerberg. Esta

abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios

pueden participar en una o mas redes sociales.

TELECOMUNICACIONES A TRAVÉS DE INTERNET.

Las telecomunicaciones están pasando por una muy rápida transición, adaptándose

a nuevas realidades, a nuevas demandas de sus usuarios. Este sector cuenta con una

misión clave, satisfacer la más antigua de las necesidades de los seres humanos: la

comunicación. Pero mas allá de la comunicación persona-persona, las

telecomunicaciones han abierto la posibilidad de lograr que millones de personas

puedan tener acceso a información, ya sea para actividades de educación,

investigación, salud, entretenimiento, a través de Internet.

Page 13: SISTEMAS DE INFORMACION

Hoy es impensable que las actividades de la sociedad moderna puedan funcionar

sin tener presente los sistemas de telecomunicaciones, son tan necesarios como  el

servicio eléctrico.

Para el caso de Venezuela, los usuarios de los sistemas de telecomunicaciones, se

caracterizan por una alta necesidad de comunicación, el deseo de saber de los demás

y darse a conocer, teniendo como atributo mas resaltante la movilidad y la

inmediatez. El acceso a Internet para aplicaciones de videos, está marcando una

tendencia importante de crecimiento. Sin embargo las aplicaciones de redes sociales y

el Chat son las que más se destacan por su elevado consumo.

Como vemos es una tendencia global, el incremento de los dispositivos móviles y

tabletas además de la gran cantidad de información que estos manejan, por lo que las

empresas de innovación tecnológica están desarrollando soluciones que permiten

ofrecer una mejor experiencia a los usuarios de las telecomunicaciones.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO PARA TU PC

Mantenimiento Correctivo de Hardware

EL Mantenimiento Correctivo de Hardware es la

reparación o el cambio que se le hace a algún componente de la computadora cuando

se presenta una falla. Este mantenimiento consiste en una pequeña soldadura de la

tarjeta de vídeo, etc. o simplemente en el cambio total del Monitor o un Mouse, etc. A

diferencia del Mantenimiento Preventivo, el Correctivo se lleva a cabo cuando la falla

ya se presentó, y en el Preventivo, como su nombre lo dice, es para prevenir alguna

falla.

Page 14: SISTEMAS DE INFORMACION

Este mantenimiento, generalmente tiene una duración de 1 a 5 horas, pero las

horas dependen del problema y de la rapidez del equipo.

TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Mantenimiento correctivo NO PLANEADO:

En este tipo de mantenimiento es cuando se corrige la falla que presenta nuestra

computadora, pero como su nombre lo indica este es no planeado, quiere decir que la

falla aparece cuando no se espera, a veces ni origen sabemos de esta falla presentada.

Mantenimiento Correctivo PROGRAMADO:

Este tipo de mantenimiento se corrigen fallas pero con hechos ciertos, en este

mantenimiento no es necesario realizarlo en el mismo momento que presenta el

problema, puedes resolver el conflicto y si no es urgente lo dejas para después y la

computadora está bien, pero con esa pequeña falla.

º

Mantenimiento Correctivo de EMERGENCIA:

En este tercer tipo de mantenimiento se corrigen fallas con hechos ciertos, pero

este tipo actúa más rápidamente que los demás porque es de emergencia, y lo hace

rápido porque la falla lo requiere si no puede que el problema se haga más grande

más complicado y puede que se mucho más tardado.

LAS REPARACIONES O CAMBIOS QUE SE HACEN:

El Cambio de Monitor.

El Cambio de Mouse.

El Cambio de Teclado.

El Cambio de Memorias.

Page 15: SISTEMAS DE INFORMACION

El Cambio de Board.

El Cambio de Disquetera.

El Cambio de Unidad Lectora CD y DVD.

El Cambio de Buses.

MATERIAL Y/O HERRAMIENTAS:

1- Tiene que contar con una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser

conductora (que no sea de metal o algo que se le asemeje), se debe de tener la mesa

de trabajo libre de alimentos, estorbos, polvo, etc.; que pueda maltratar la

computadora.

2- Y lo más importante contar con las herramientas y material adecuado por ejemplo

cuando destapemos el CPU de acuerdo a la forma de los tornillos tiene que ser el

destornillador.

FALLAS MÁS COMUNES Y ALGUNAS SOLUCIONES

-La PC No Enciende

Una de las soluciones.

Primero comprueba que la pantalla esté conectada correctamente y que no sea

problema de ningún driver o algo así.

-La PC Enciende pero no tiene imagen.

Una de las soluciones.

Lo recomendable si tiene video, es que instale el sistema operativo desde cero.

Esto por supuesto formateando el disco de nuevo, es lo más aconsejable que puedes

hacer.

Page 16: SISTEMAS DE INFORMACION

-La PC se reinicia a cada rato.

Una de las soluciones.

Verificar que la Moderboard este asilada, puede ser que esté haciendo tierra en

algún lado del CPU.

-El modem.

Una de las soluciones.

Hay que saber si el modem es o no un Winmodem. Esta línea especial de módems

(o no tan módems) utilizan drivers propietarios que la mayoría sólo funcionan en

Windows.

Sabiendo que no es un Winmodem el modem instalado puedes entrar en el archivo

/usr/doc/HOWTO/Modem-HOWTO hay mucha referencia sobre módems y en

especial un capítulo dedicado a problemas (Troubleshooting).

-El monitor se ve a 16 colores.

Una de las soluciones.

Verificar la tarjeta gráfica que puede que no se tengan bien instalados los drivers,

debes intentar identificar el modelo de tarjeta gráfica y descargar los drivers

adecuados.

-la placa de video.

Una de las soluciones.

En ocasiones hay que desactivar manualmente desde el BIOS el video onboard,

este queda anulado.

-El puntero no se mueve.

Una de las soluciones.

Pues en caso que el mouse sea de bolita o ejes debes de sacar la bolita y limpiarla,

y si es de laser debes de limpiar el pad, y si en caso de que ya no funcione con esto

pues tendrás que comprar otro.

Page 17: SISTEMAS DE INFORMACION

-El teclado no responde.

Una de las soluciones.

Si el teclado es inalámbrico cambiando las pilas, y volviendo a sincronizarlo con

el transmisor, y si el teclado no es inalámbrico, Reinicie el equipo.

Mantenimiento Correctivo de Software

El Mantenimiento Correctivo de Software tiene como principal

objetivo subsanar los fallos detectados en el sistema y asegurar que éstos no ha

producido incoherencias en la integridad en los datos, es decir, que cuando algún

programa presenta alguna falla éste mantenimiento repara el problema y de alguna

manera evita o por lo menos intenta evitar

Que la falla vuelva a surgir. Por ejemplo cuando se te cierra el

programa y no se guarda nada de lo que hiciste, es muy probable que necesite

actualizarse o que no este bien instalado, es ahí cuando entra el Sistema Correctivo de

Software.

TIPOS DE MANTENIMIENTOS:

Perfectivo.

Adaptivo.

Correctivo.

Page 18: SISTEMAS DE INFORMACION

Evolutivo.

El mantenimiento predictivo: es la serie de acciones que se toman y las técnicas

que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en las etapas

incipientes para evitar que las fallas se manifiesten en una falla más grande durante la

operación, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando

impacto financiero negativo.

Mantenimiento adaptativo: Es la modificación de un producto de software

realizada luego de su distribución para mantener el producto utilizable en un

ambiente que ha cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden

estar ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se

ejecuta o en el entorno de desarrollo del software.

Mantenimiento correctivo: Es aquel que corrige los defectos observados en los

equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en

localizara verías o defectos y corregirlos o repararlos.

Un mantenimiento evolutivo es aquel que pretende modificar algo que funcionaba

o estaba correcto, con el objeto de aumentar, disminuir o cambiar las funcionalidades

del sistema, ya sea por las necesidades del usuario o por otras causas como pueden

ser, por ejemplo, cambios normativos.

¿Cómo Funciona?

o Analiza la aplicación

o Analiza la funcionalidad

o Analiza la base de datos.

Page 19: SISTEMAS DE INFORMACION

PASOS PARA LLEVAR A CABO ÉSTE MANTENIMIENTO

Desfragmentación del disco duro:

*La fragmentación del Disco ocurre cuando un

archivo es dividido en segmentos para ser acomodado en el disco.

DAÑOS TÍPICOS:

o Virus:

Los virus es uno de los enemigos que más problemas causa a nuestro software,

haciendo que nuestros programas se desarrollen de manera lenta, que tengan fallas o

que se cierren, etc. Lo recomendable para solucionar este problema sería tener un

buen antivirus y tener tomar en cuenta las actualizaciones.

o Aplicaciones:

 Algunas veces las aplicaciones nos pueden dar problemas debido a que las

aplicaciones son "pirata" (en ocasiones traen virus)y por eso nos falla. La

recomendación sería que se volviera a instalar el programa y de preferencia que sea

original para evitar todo eso.

HERRAMIENTAS:

o Antivirus

o Desfragmentadores

o Programas para la limpieza de software


Recommended