+ All Categories
Home > Documents > Sistemas de unidades

Sistemas de unidades

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: juan-carlos-torres-wiesner
View: 359 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
FISICA
Transcript
Page 1: Sistemas de unidades

FISICA

Page 2: Sistemas de unidades

SISTEMAS DE UNIDADES

En las ciencias físicas tanto las leyes como las definiciones relacionan matemáticamente entre sí grupos, por lo general amplios, de magnitudes.

Page 3: Sistemas de unidades

Esas pocas magnitudes relacionadas se denominan magnitudes fundamentales, mientras que el resto que pueden expresarse en función de las fundamentales reciben el nombre de magnitudes derivadas.

Page 4: Sistemas de unidades

Cuando se ha elegido ese conjunto reducido y completo de magnitudes fundamentales y se han definido correctamente sus unidades correspondientes, se dispone entonces de un sistema de unidades.

Page 5: Sistemas de unidades

Sistema internacional de

unidades. SI.A lo largo de la historia el hombre ha venido empleando diversos tipos de sistemas de unidades.

Estos están íntimamente relacionados con la condición histórica de los pueblos que las crearon, las adaptaron o las impusieron a otras culturas.

Page 6: Sistemas de unidades

Su permanencia y extensión en el tiempo lógicamente también ha quedado ligada al destino de esos pueblos y a la aparición de otros sistemas más coherentes y generalizados.

El sistema anglosajón de medidas -millas, pies, libras, Grados Fahrenheit - todavía en vigor en determinadas áreas geográficas, es, no obstante, un ejemplo evidente de un sistema de unidades en recesión.

Page 7: Sistemas de unidades

Otros sistemas son:A. El cegesimal - centímetro,

gramo, segundo .B. El terrestre o técnico -metro-

kilogramo, fuerza-segundo. C. El Giorgi o MKS - metro,

kilogramo, segundo.D. El sistema métrico decimal-

muy extendido en ciencia, industria y comercio, y que constituyó la base de elaboración del Sistema Internacional.

Page 8: Sistemas de unidades

La XI Conferencia General de Pesas y Medidas celebrada en París en 1960, tomó la resolución de adoptar el llamado con anterioridad Sistema Práctico de Unidades, como Sistema Internacional, que es, precisamente, como se le conoce a partir de entonces.

Page 9: Sistemas de unidades

El Sistema Internacional de Unidades (abreviadamente SI) distingue y establece, además de las magnitudes básicas y de las magnitudes derivadas, un tercer tipo formado por aquellas que aún no están incluidas en ninguno de los dos anteriores, son denominadas magnitudes suplementarias.

Page 10: Sistemas de unidades

El SI toma como magnitudes fundamentales:

1. La longitud.2. La masa.3. El tiempo.4. La intensidad de corriente

eléctrica.5. La temperatura absoluta. 6. La intensidad luminosa.7. La cantidad de sustancia.

Page 11: Sistemas de unidades

Y fija las correspondientes unidades para cada una de ellas.

A estas siete magnitudes fundamentales hay que añadir dos suplementarias asociadas a medidas angulares:

a. El ángulo plano y b. El ángulo sólido.

Page 12: Sistemas de unidades

UNIDADES FUNDAMENTALES1. Unidad de Longitud: El metro

(m) es la longitud recorrida por la luz en el vacío durante un período de tiempo de 1/299 792 458 s.

2. Unida de Masa: El kilogramo (kg) es la masa del prototipo internacional de platino iridiado que se conserva en la Oficina de Pesas y Medidas de París.

Page 13: Sistemas de unidades

3. Unidad de Tiempo: El segundo (s) es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles fundamentales del átomo Cesio 133.

4. Unidad de Corriente Eléctrica: El ampere (A) es la intensidad de corriente, la cual al mantenerse entre dos conductores paralelos, rectilíneos, longitud infinita, sección transversal circular despreciable y separados en el vacío por una distancia de un metro, producirá una fuerza entre estos dos conductores igual a 2 x 10-7 N por cada metro de longitud.

Page 14: Sistemas de unidades

5. Unidad de Temperatura Termodinámica: El Kelvin (K) es la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.

6. Unidad de Intensidad Luminosa: La candela (cd) es la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite radiación monocromática de frecuencia 540 x 1012 Hertz y que tiene una intensidad energética en esta dirección de 1/683 W por estereorradián (sr).

Page 15: Sistemas de unidades

7. Unidad de Cantidad de Sustancia: El mol es la cantidad de materia contenida en un sistema y que tiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12. Cuando es utilizado el mol, deben ser especificadas las entidades elementales y las mismas pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones, otras partículas o grupos de tales partículas.

Page 16: Sistemas de unidades

Las unidades base del Sistema Internacional de Unidades son:

Page 17: Sistemas de unidades

UNIDADES DERIVADASCiertas unidades derivadas han recibido unos nombres y símbolos especiales.

Estas unidades pueden así mismo ser utilizadas en combinación con otras unidades base o derivadas para expresar unidades de otras cantidades.

Page 18: Sistemas de unidades

Estos nombres y símbolos especiales son una forma de expresar unidades de uso frecuente.

1. Coulomb (C): Cantidad de electricidad transportada en un segundo por una corriente de un amperio.

2. Joule (J): Trabajo producido por una fuerza de un newton cuando su punto de aplicación se desplaza la distancia de un metro en la dirección de la fuerza.

Page 19: Sistemas de unidades

3. Newton (N): Es la fuerza que, aplicada a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo, le comunica una aceleración de 1 metro por segundo, cada segundo.

4. Pascal (Pa): Unidad de presión. Es la presión uniforme que, actuando sobre una superficie plana de 1 metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de 1 newton.

Page 20: Sistemas de unidades

5. Volt (V): Unidad de tensión eléctrica, potencial eléctrico, fuerza electromotriz. Es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un hilo conductor que transporta una corriente de intensidad constante de 1 ampere cuando la potencia disipada entre esos puntos es igual a 1 watt.

6. Watt (W): Potencia que da lugar a una producción de energía igual a 1 joule por segundo.

Page 21: Sistemas de unidades

7. Ohm (Ω): Unidad de resistencia eléctrica.

8. Weber (Wb): Unidad de flujo magnético, flujo de inducción magnética.

Page 22: Sistemas de unidades

Prefi jo Signo

Atto 1.000.000.000.000.000.000 a

Femto 1.000.000.000.000.000 f

Pico 1.000.000.000.000 p

Nano 1.000.000.000 n

Micro 1.000.000 µ

Mili 1.000 m

Centi 100 c

Deci 10 d

Unidad 1 -

Deca 0,1 da

Hecto 0,01 h

Kilo 0,001 k

Miria 0,000.1 ma

Mega 0,000.001 M

Giga 0,000.000.001 G

Tera 0,000.000.000.001 T

Peta 0,000.000.000.000.001 P

Exa 0,000.000.000.000.000.001 E

Page 23: Sistemas de unidades

Prefi jo Factor

Atto 1.10-18

Femto 1.10-15

Pico 1.10-12

Nano 1.10-9

Micro 1.10-6

Mili 1.10-³

Centi 1.10-2

Deci 1.10-1

Unidad 1.10°

Deca 1.10¹

Hecto 1.10 ²

Kilo 1.10³

Miria 1.104

Mega 1.106

Giga 1.109

Tera 1.1012

Peta 1.1015

Exa 1.1018

Page 24: Sistemas de unidades

EJERCICIOS1. El tiempo transcurrido desde que los

primeros animales habitaron el mundo, sobre tierra seca, es de unos 12.000.000.000.000.000 segundos. Expresar este tiempo como notación científica.

2. La velocidad de propagación de la luz en el vacío es igual para todos los cuerpos y colores: c = (300000 km/s.) Expréselo en notación científica.

Page 25: Sistemas de unidades

3. Convierte los números decimales a la notación científica:

a. 40000 g) 0.087b. 67 h)

0.000967c. 480d. 497000e. 0.0021f. 0.789

Page 26: Sistemas de unidades

4. Efectúe las siguientes conversiones:

a. 24 mg a kgb. 8,6 cg a gc. 2.600 cm a md. 92 cm ³ a m ³e. 3 kg a gf. 9 cm a mg. 5 h a sh. 0,05 km a cmi. 135 s a h


Recommended