+ All Categories
Home > Documents > Sistemas numéricos

Sistemas numéricos

Date post: 29-Jul-2015
Category:
Upload: carolinafey
View: 1,792 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
16
SISTEMAS NUMÉRICOS Carolina Fey Mendoza
Transcript

SISTEMAS NUMÉRICOS

Carolina Fey Mendoza

Introducción

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos.

Sistema de numeración babilónico

Es un sistema de representación de los números en la escritura cuneiforme de varios pueblos de Mesopotamia.

Apareció por primera vez alrededor de 1800-1900 a. C. Se acredita como el primer sistema de numeración posicional.

Sistema de numeración egipcio Desde el tercer milenio a.C. los egipcios usaron

un sistema de escribir los números en base diez utilizando los jeroglíficos .

Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podían escribir indistintamente cambiando la orientación de las figuras según el caso.

Sistema de numeración maya Los mayas utilizaban un sistema de numeración

vigesimal (de base 20) Desarrollaron independientemente el concepto

de cero alrededor del año 36 a. C. Este es el primer uso documentado del cero en América.

Sistema de numeración romano El sistema de numeración romano se desarrolló

en la antigua Roma y se utilizó en todo su imperio.

Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números

Los romanos desconocían el cero, así que no existe ningún símbolo que represente el valor del cero

Sistema de numeración binario El antiguo matemático indio Pingala presentó la

primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era

El sistema binario, en ciencias e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).

Sistema de numeración decimal Es un sistema de numeración posicional en el

que las cantidades se representan utilizando un conjunto de símbolos que se compone de diez cifras diferentes

Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración.

Interpretación decimal

Sistema de numeración babilónico Sistema de numeración egipcio Sistema de numeración maya Sistema de numeración romano Sistema de numeración binario

Sistema de numeración babilónico

Para la unidad se usaba la marca vertical en forma de cuña. Se ponían tantos como fuera preciso hasta llegar a 10

De este se usaban los que fuera necesario completando con las unidades hasta llegar a 60.

A partir de ahí se usaba un sistema posicional en el que los grupos de signos iban representando sucesivamente el número de unidades.

Sistema de numeración egipcio

Los egipcios usaban jeroglíficos para representar los números.

Simbología:

Sistema de numeración maya La unidad se representaba por un punto. Dos,

tres, y cuatro puntos servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que se añadían los puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas.

Sistema de numeración romano Emplea algunas letras mayúsculas como

símbolos para representar los números Estos símbolos eran: I, V, X, L, C, D y M, donde I

representaba 1 unidad, V 5 unidades, X diez unidades, L 50 unidades, C 100 unidades, D 500 unidades y M 1000 unidades. Con estos símbolos se obtenía todos los demás números

Sistema de numeración binario Se representan utilizando solamente las cifras

cero y uno (0 y 1). Se divide el número del sistema decimal entre 2,

cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1

A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero

Opinión personal

El hombre, llevado por la necesidad de contar, ha utilizado métodos que a lo largo de la historia ha ido mejorando, métodos como contar con los dedos, piedras, ramas, huesos, cuerdas, y todo lo que estuviera a su alcance. Yo opino que al mejorarlos generaron un gran beneficio ya que estos sistemas de numeración nos han facilitado manejar cantidades y cifras de una manera más práctica en la actualidad

¡Graciaspor su

atención! (:


Recommended