+ All Categories
Home > Documents > SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos...

SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos...

Date post: 14-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
41
SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ACCIDENTALIDAD LABORAL Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (Tercera revisión) Osalan
Transcript
Page 1: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ACCIDENTALIDAD LABORAL Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

( T e r c e r a r e v i s i ó n )

Osalan

Page 2: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 2

Page 3: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 3

SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ACCIDENTALIDAD LABORAL Y ENFERMEDADES

PROFESIONALES (Actualizado con datos de 2018)

INTRODUCCIÓN

Tercera revisión del informe Situación de mujeres y hombres en materia de accidentalidad laboral y

enfermedades profesionales. Los datos actualizados en esta revisión correspondes a:

Banco de datos del EUSTAT.

INE. Encuesta de la población activa.

Informe anual de Osalan de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la Comunidad

Autónoma de Euskadi en 2018. Este informe analiza la accidentalidad laboral y enfermedades

profesionales con perspectiva de género.

Informe Comunicaciones de sospechas de enfermedad profesional en la Comunidad Autónoma de

Euskadi. Año 2018 y evolución años 2008-2018.

De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas

preventivos en salud laboral.

No se presentan los datos correspondientes a los indicadores derivados de las condiciones de trabajo

y su incidencia en mujeres y hombres que tienen su origen en la Encuesta de condiciones de trabajo

del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, al no disponer de nuevas

actualizaciones de dicha encuesta.

Capítulo 1: Datos de contexto: condiciones de trabajo de mujeres y hombres

Gráfico 1 y Tabla 1: Afiliación a la Seguridad Social con cobertura de accidentes. CAE. 2009-2013-

2016-2017-2018

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

2009 2013* 2016 2017 2018

Hombres

Mujeres

Page 4: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 4

2009 2013 2016 2017 2018 2009-13 2013-18

Agricultura, pesca y ganadería 8.159 6.685 6.804 6.862 6.901 -18% 3%

Industria 146.378 123.342 124.225 126.552 128.511 -16% 4%

Construcción 51.165 30.210 28.227 29.073 30.540 -41% 1%

Servicios 216.228 212.220 226.712 233.039 239.116 -2% 13%

Hombres 422.342 372.661 386.080 395.579 405.067 -12% 9%

2009 2013 2016 2017 2018 2009-13 2013-18

Agricultura, pesca y ganadería 2.914 2.142 1.951 1.923 1.853 -27% -14%

Industria 33.591 29.710 30.012 30.910 31.903 -12% 7%

Construcción 6.727 4.683 4.455 4.521 4.689 -30% 0%

Servicios 281.314 313.121 334.220 342.505 352.142 11% 12%

97-Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

469 33.210* 32.225 36.299 36.271 6986% 9%

Mujeres 329.512 350.639 371.166 380.134 390.587 6% 11%

Total 751.854 723.300 757.246 775.713 795.654

diferencia 92.831 22.022 14.914 15.445 14.480

Fuente: Elaboración propia

*Una parte del incremento de afiliadas en este periodo (aproximadamente 30.000) es debido al cambio de

regulación del Sistema de Empleadas de Hogar durante 2012, con efectos en las estadísticas en 2013

Page 5: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 5

Tabla 2: Afiliación a la Seguridad Social con cobertura de accidentes según actividad de la empresa-Mujeres (división dos dígitos CNAE). CAE. 2009-

2013-2015-2016-2017-2018

2009 2013 2015 2016 2017 2018 2009-13 2013-18

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 2.914 2.142 2.037 1.951 1.923 1.853 -27% -14% 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las

mismas 2.246 1.725 1.570 1.508 1.452 1.378 -23% -20%

02 Silvicultura y explotación forestal 83 59 56 59 54 56 -29% -5% 03 Pesca y acuicultura 182 143 141 137 142 143 -22% 0%

S. Primario 2.914 2.142 2.037 1.951 1.923 1.853 -27% -14%

B

INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 108 83 82 77 76 80 -23% -4% 05 Extracción de antracita, hulla y lignito

06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 5

07 Extracción de minerales metálicos 22 19 17 17 13 14 -14% -27% 08 Otras industrias extractivas 76 58 58 53 55 58 -24% 1% 09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 5 7 7 7 8 8 28% 21%

C

INDUSTRIA MANUFACTURERA 32.100 28.336 28.120 28.708 29.517 30.477 -12% 8% 10 Industria de la alimentación 4.693 4.351 4.317 4.223 4.283 4.474 -7% 3%

11 Fabricación de bebidas 557 548 567 603 635 711 -2% 30%

12 Industria del tabaco

13 Industria textil 246 200 184 194 191 180 -19% -10%

14 Confección de prendas de vestir 719 495 469 456 441 453 -31% -8%

15 Industria del cuero y del calzado 71 56 60 57 56 56 -22% 1%

16 Industria de la madera y del corcho 404 275 278 288 285 311 -32% 13%

17 Industria del papel 811 683 598 610 602 582 -16% -15%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 1.247 889 782 794 785 779 -29% -12%

19 Coquerías y refino de petróleo 119 138 146 153 154 169 15% 23%

20 Industria química 1.168 1.081 1.060 1.060 1.079 1.125 -7% 4%

21 Fabricación de productos farmacéuticos 478 456 486 506 514 520 -5% 14%

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 2.187 1.888 1.914 2.000 2.091 2.136 -14% 13%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 756 605 565 565 561 578 -20% -4%

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y

ferroaleaciones 2.142 2.026 1.977 2.029 2.098 2.220 -5% 10%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 6.393 5.364 5.525 5.743 5.949 6.044 -16% 13%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 795 779 784 659 711 727 -2% -7%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 1.725 1.701 1.612 1.559 1.604 1.470 -1% -14%

28 Fabricación de maquina y equipo n.c.o.p. 2.622 2.229 2.281 2.320 2.364 2.463 -15% 11%

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1.612 1.599 1.587 1.887 2.027 2.225 -1% 39%

Page 6: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 6

30 Fabricación de otro material de transporte 1.222 1.327 1.252 1.231 1.275 1.355 9% 2%

31 Fabricación de muebles 649 390 366 380 390 400 -40% 2%

32 Otras industrias manufactureras 453 473 493 541 573 605 4% 28%

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 1.032 787 819 851 850 895 -24% 14%

D

SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO

453 466 364 385 470 453 3% -3%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 453 466 364 385 470 453 3% -3%

E

SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN

930 825 830 843 847 894 -11% 8%

36 Captación, depuración y distribución de agua 325 322 323 332 333 347 -1% 8%

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 20 25 21 25 26 28 20% 13%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 582 467 469 465 465 496 -20% 6%

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de

residuos 3 11 17 21 24 24 325% 107%

Industria 33.591 29.710 29.396 30.012 30.910 31.903 -12% 7%

F

CONSTRUCCIÓN 6.727 4.683 4.397 4.455 4.521 4.689 -30% 0%

41 Construcción de edificios 2.792 1.823 1.617 1.581 1.629 1.716 -35% -6%

42 Ingeniería civil 418 289 252 236 243 245 -31% -15%

43 Actividades de construcción especializada 3.518 2.571 2.528 2.639 2.649 2.729 -27% 6%

Construcción 6.727 4.683 4.397 4.455 4.521 4.689 -30% 0%

G

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

50.385 48.594 50.024 50.833 51.453 51.973 -4% 7%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 1.813 1.662 1.620 1.657 1.681 1.753 -8% 5%

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de

vehículos de motor y motocicletas 10.869 9.933 9.957 10.042 10.267 10.569 -9% 6%

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y

motocicletas 37.703 36.999 38.446 39.134 39.505 39.652 -2% 7%

H

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 7.238 6.645 6.708 6.966 7.338 7.795 -8% 17%

49 Transporte terrestre y por tubería 3.141 2.853 2.904 2.971 3.105 3.304 -9% 16%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 46 75 85 84 70 63 63% -15%

51 Transporte aéreo 189 169 154 148 144 164 -10% -3%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 2.539 2.531 2.537 2.627 2.672 2.805 0% 11%

53 Actividades postales y de correos 1.323 1.017 1.026 1.136 1.346 1.459 -23% 43%

I

HOSTELERÍA 26.107 26.583 27.848 28.695 29.844 30.816 2% 16%

55 Servicios de alojamiento 2.681 2.531 2.587 2.689 2.909 3.181 -6% 26%

56 Servicios de comidas y bebidas 23.426 24.051 25.261 26.006 26.935 27.636 3% 15%

J

INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 7.832 6.921 6.899 7.179 7.358 7.599 -12% 10%

58 Edición 1.372 969 946 951 922 914 -29% -6%

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

1.005 736 736 728 776 824 -27% 12%

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 423 401 422 425 418 413 -5% 3%

Page 7: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 7

61 Telecomunicaciones 1.100 869 759 722 692 673 -21% -23%

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la

informática 3.570 3.519 3.595 3.898 4.082 4.330 -1% 23%

63 Servicios de información 361 427 441 455 468 446 18% 4%

K

ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 9.043 8.446 8.351 8.235 7.958 7.972 -7% -6%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 5.765 5.386 5.195 5.092 4.831 4.852 -7% -10%

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

1.833 1.448 1.468 1.441 1.428 1.418 -21% -2%

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 1.445 1.613 1.689 1.702 1.699 1.702 12% 6%

L

ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 1.284 1.378 1.443 1.481 1.560 1.624 7% 18%

68 Actividades inmobiliarias 1.284 1.378 1.443 1.481 1.560 1.624 7% 18%

M

ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 19.017 18.609 19.099 19.540 20.161 20.961 -2% 13%

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 6.398 6.405 6.538 6.592 6.707 6.744 0% 5%

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

1.741 1.816 1.998 2.101 2.266 2.477 4% 36%

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis

técnicos 4.725 4.035 4.055 4.089 4.179 4.342 -15% 8%

72 Investigación y desarrollo 2.359 2.957 2.951 3.087 3.255 3.362 25% 14%

73 Publicidad y estudios de mercado 2.424 1.951 1.943 1.906 1.904 2.013 -20% 3%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 1.136 1.172 1.299 1.412 1.470 1.619 3% 38%

75 Actividades veterinarias 233 273 314 352 381 403 17% 48%

N

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 30.570 29.057 30.359 30.979 31.658 32.581 -5% 12%

77 Actividades de alquiler 1.929 1.152 831 784 797 811 -40% -30%

78 Actividades relacionadas con el empleo 2.294 1.911 2.310 2.546 2.835 2.978 -17% 56%

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

1.428 1.095 1.106 1.156 1.163 1.157 -23% 6%

80 Actividades de seguridad e investigación 1.423 1.217 1.084 1.008 999 1.007 -14% -17%

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 19.932 19.875 20.722 21.175 21.410 21.951 0% 10%

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares

a las empresas 3.565 3.807 4.307 4.310 4.453 4.678 7% 23%

O

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA

21.261 20.701 21.133 21.490 21.910 22.587 -3% 9%

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social Obligatoria 21.261 20.701 21.133 21.490 21.910 22.587 -3% 9%

P

EDUCACIÓN 34.808 37.217 39.687 40.237 42.173 44.395 7% 19%

85 Educación 34.808 37.217 39.687 40.237 42.173 44.395 7% 19%

Q

ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 56.900 59.367 62.935 64.924 66.984 69.479 4% 17%

86 Actividades sanitarias 35.724 37.025 39.033 40.167 40.992 42.236 4% 14%

87 Asistencia en establecimientos residenciales 9.345 11.184 12.115 12.730 13.367 13.841 20% 24%

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 11.831 11.157 11.788 12.026 12.625 13.402 -6% 20%

R

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO

4.919 4.947 5.357 5.534 5.750 5.901 1% 19%

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 641 534 550 569 607 614 -17% 15%

Page 8: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 8

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades

culturales 593 570 694 735 751 787 -4% 38%

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 647 578 545 567 594 595 -11% 3% 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 3.038 3.265 3.568 3.663 3.797 3.905 7% 20%

S

OTROS SERVICIOS 11.469 11.430 11.950 12.101 12.040 12.162 0% 6% 94 Actividades asociativas 4.781 4.831 5.231 5.318 5.263 5.361 1% 11% 95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso

doméstico 490 398 397 371 351 347 -19% -13%

96 Otros servicios personales 6.198 6.201 6.321 6.412 6.425 6.454 0% 4%

T

ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO; ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICOS PARA USO PROPIO

469 33.210 32.225 36.008 36.299 36.271 6986% 9%

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal

doméstico 469 33.210 32.225 36.008 36.299 36.271 6986% 9%

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios

para uso propio

U

ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES

13 17 20 20 21 26 26% 53%

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 13 17 20 20 21 26 26% 53%

Servicios 281.314 313.121 324.036 334.220 342.505 352.142 11% 12%

NC

4.964 983 613 527 276 0 -80% -100%

NC Reg_agra 403 215 271 248 275 276 -47% 28%

Total 329.512 350.639 360.480 371.166 380.134 390.587 6% 11%

Fuente: Elaboración propia

Page 9: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 9

Tabla 3: Afiliación a la Seguridad Social con cobertura de accidentes según actividad de la empresa-Hombres (división dos dígitos CNAE). CAE. 2009-2013-

2015-2016-2017-2018

2009 2013corr 2015 2016 2017 2018 2009-13 2013-15

A

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 8.159 6.685 7.033 6.804 6.862 6.901 -18% 5% 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las

mismas 2.647 2.389 2.411 2.355 2.348 2.299 -10% 1%

02 Silvicultura y explotación forestal 412 408 461 460 455 457 -1% 13% 03 Pesca y acuicultura 2.314 2.062 1.985 1.887 1.849 1.946 -11% -4%

S. Primario 8.159 6.685 7.033 6.804 6.862 6.901 -18%

B

INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 781 506 505 488 466 451 -35% 0% 05 Extracción de antracita, hulla y lignito

06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 50

07 Extracción de minerales metálicos 45 48 35 35 23 20 8% -28% 08 Otras industrias extractivas 671 442 450 434 418 417 -34% 2% 09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 15 16 20 19 25 14 3% 29%

C

INDUSTRIA MANUFACTURERA 139.082 116.678 114.857 117.762 119.986 121.796 -16% -2% 10 Industria de la alimentación 5.413 5.102 5.000 4.976 5.086 5.134 -6% -2%

11 Fabricación de bebidas 1.559 1.438 1.524 1.553 1.570 1.613 -8% 6%

12 Industria del tabaco

13 Industria textil 291 175 169 181 201 202 -40% -3%

14 Confección de prendas de vestir 215 171 155 147 148 152 -20% -10%

15 Industria del cuero y del calzado 55 33 36 33 33 34 -41% 9%

16 Industria de la madera y del corcho 2.772 1.898 1.854 1.987 2.058 2.115 -32% -2%

17 Industria del papel 3.553 2.998 2.694 2.703 2.717 2.626 -16% -10%

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 2.511 1.956 1.772 1.718 1.703 1.701 -22% -9%

19 Coquerías y refino de petróleo 1.007 915 858 877 874 874 -9% -6%

20 Industria química 3.856 3.364 3.345 3.352 3.363 3.417 -13% -1%

21 Fabricación de productos farmacéuticos 512 435 440 440 426 416 -15% 1%

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 11.097 8.858 8.687 8.789 8.999 9.115 -20% -2%

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 4.673 3.513 3.107 3.085 3.057 3.068 -25% -12%

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y

ferroaleaciones 19.778 16.313 15.307 15.291 15.285 15.393 -18% -6%

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 35.526 29.024 29.587 30.570 31.499 31.781 -18% 2%

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 2.128 1.811 1.880 1.734 1.888 1.827 -15% 4%

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 5.394 5.460 5.070 4.900 4.944 4.753 1% -7%

28 Fabricación de maquina y equipo n.c.o.p. 14.957 12.707 12.752 13.022 13.145 13.481 -15% 0%

Page 10: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 10

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 9.145 8.639 8.857 10.286 10.749 11.167 -6% 3%

30 Fabricación de otro material de transporte 7.304 6.604 6.284 6.258 6.268 6.711 -10% -5%

31 Fabricación de muebles 2.786 1.671 1.410 1.502 1.513 1.544 -40% -16%

32 Otras industrias manufactureras 702 656 705 778 860 903 -7% 8%

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 3.850 2.937 3.365 3.583 3.602 3.769 -24% 15%

D

SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO

1.892 1.625 1.274 1.232 1.289 1.312 -14% -22%

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 1.892 1.625 1.274 1.232 1.289 1.312 -14% -22%

E

SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN

4.624 4.533 4.662 4.743 4.810 4.952 -2% 3%

36 Captación, depuración y distribución de agua 1.109 1.087 1.076 1.090 1.102 1.113 -2% -1%

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 96 118 98 104 105 120 24% -17%

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 3.415 3.308 3.443 3.504 3.548 3.667 -3% 4%

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de

residuos 4 20 45 45 55 51 363% 128%

Industria 146.378 123.342 121.298 124.225 126.552 128.511 -16% -2%

F

CONSTRUCCIÓN 51.165 30.210 28.387 28.227 29.073 30.540 -41% -6%

41 Construcción de edificios 16.972 8.652 7.610 7.315 7.675 8.215 -49% -12%

42 Ingeniería civil 3.671 2.364 1.991 1.901 1.900 1.919 -36% -16%

43 Actividades de construcción especializada 30.523 19.194 18.786 19.011 19.499 20.407 -37% -2%

Construcción 51.165 30.210 28.387 28.227 29.073 30.540 -41%

G

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

46.456 43.815 44.888 45.857 46.757 47.539 -6% 2%

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 9.013 8.049 7.962 8.176 8.470 8.587 -11% -1%

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de

vehículos de motor y motocicletas 23.539 21.534 21.698 21.997 22.301 22.788 -9% 1%

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y

motocicletas 13.905 14.232 15.228 15.684 15.986 16.164 2% 7%

H

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 25.149 22.835 23.481 24.161 24.933 25.977 -9% 3%

49 Transporte terrestre y por tubería 16.779 14.775 15.084 15.366 15.835 16.456 -12% 2%

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 613 705 739 712 652 674 15% 5%

51 Transporte aéreo 280 219 206 195 187 211 -22% -6%

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 5.917 5.943 6.236 6.514 6.669 6.913 0% 5%

53 Actividades postales y de correos 1.561 1.193 1.216 1.373 1.591 1.724 -24% 2%

I

HOSTELERÍA 12.367 14.841 16.874 17.849 18.893 19.375 20% 14%

55 Servicios de alojamiento 1.689 1.675 1.708 1.758 1.883 2.028 -1% 2%

56 Servicios de comidas y bebidas 10.678 13.166 15.166 16.091 17.010 17.347 23% 15%

J

INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 11.807 10.587 10.717 11.148 11.459 12.052 -10% 1%

58 Edición 1.978 1.281 1.252 1.243 1.226 1.183 -35% -2%

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

1.087 865 859 853 900 1.006 -20% -1%

Page 11: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 11

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 585 526 549 558 526 471 -10% 4%

61 Telecomunicaciones 2.110 1.869 1.659 1.546 1.441 1.363 -11% -11%

62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la

informática 5.581 5.472 5.857 6.373 6.770 7.513 -2% 7%

63 Servicios de información 467 575 541 574 598 517 23% -6%

K

ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 9.540 7.790 6.953 6.534 6.140 5.992 -18% -11%

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 7.272 5.756 4.982 4.574 4.193 4.057 -21% -13%

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

1.398 1.142 1.096 1.080 1.059 1.037 -18% -4%

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 870 892 876 880 888 899 3% -2%

L

ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 1.040 1.228 1.244 945 940 955 18% 1%

68 Actividades inmobiliarias 1.040 1.228 1.244 945 940 955 18% 1%

M

ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 18.216 18.542 19.317 19.827 20.198 20.793 2% 4%

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 3.163 3.204 3.237 3.270 3.313 3.269 1% 1%

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

1.489 1.549 1.703 1.703 1.792 1.943 4% 10%

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis

técnicos 8.296 7.822 8.192 8.307 8.280 8.503 -6% 5%

72 Investigación y desarrollo 2.767 3.673 3.730 4.044 4.197 4.268 33% 2%

73 Publicidad y estudios de mercado 1.637 1.306 1.281 1.281 1.290 1.346 -20% -2%

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 784 904 1.070 1.114 1.215 1.349 15% 18%

75 Actividades veterinarias 79 85 105 109 112 115 7% 23%

N

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 23.978 22.631 25.029 25.931 27.250 27.751 -6% 11%

77 Actividades de alquiler 3.300 2.029 1.852 1.767 1.760 1.817 -39% -9%

78 Actividades relacionadas con el empleo 2.775 3.497 5.163 5.637 6.241 6.153 26% 48%

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

459 331 298 319 315 308 -28% -10%

80 Actividades de seguridad e investigación 7.549 5.628 5.287 5.175 5.179 5.160 -25% -6%

81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 7.937 8.648 9.349 9.899 10.313 10.544 9% 8%

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares

a las empresas 1.958 2.497 3.079 3.134 3.442 3.770 28% 23%

O

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA

25.848 24.985 24.821 24.839 24.721 24.804 -3% -1%

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social Obligatoria 25.848 24.985 24.821 24.839 24.721 24.804 -3% -1%

P

EDUCACIÓN 15.122 15.902 16.997 17.165 18.286 19.316 5% 7%

85 Educación 15.122 15.902 16.997 17.165 18.286 19.316 5% 7%

Q

ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 15.627 16.128 17.081 17.723 18.467 19.361 3% 6%

86 Actividades sanitarias 10.263 10.504 10.761 11.094 11.264 11.600 2% 2%

87 Asistencia en establecimientos residenciales 1.461 1.759 1.972 2.150 2.354 2.527 20% 12%

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 3.903 3.865 4.347 4.479 4.850 5.234 -1% 12%

Page 12: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 12

R

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO

5.057 5.448 6.051 6.415 6.842 7.189 8% 11%

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 660 661 676 687 751 774 0% 2% 91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades

culturales 335 338 385 397 394 406 1% 14%

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 630 656 641 707 789 842 4% -2% 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 3.431 3.793 4.349 4.624 4.908 5.168 11% 15%

S

OTROS SERVICIOS 5.240 5.387 5.915 6.089 6.030 5.951 3% 10% 94 Actividades asociativas 2.891 3.038 3.378 3.410 3.398 3.334 5% 11% 95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso

doméstico 1.250 1.074 1.083 1.057 986 926 -14% 1%

96 Otros servicios personales 1.099 1.275 1.454 1.621 1.646 1.692 16% 14%

T

ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO; ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICOS PARA USO PROPIO

773 2.088 2.132 2.216 2.110 2.043 170% 2%

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal

doméstico 773 2.088 2.132 2.216 2.110 2.043 170% 2%

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios

para uso propio

U

ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES

8 14 13 13 13 17 72% -10%

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 8 14 13 13 13 17 72% -10%

Servicios 216.228 212.220 221.514 226.712 233.039 239.116 -2%

NC

412 204 135 112 53 0 -50% -34%

NC Reg_agra 2.785 1.826 2.177 2.101 2.211 2.199 -34% 19%

Total 422.342 372.661 378.367 386.080 395.579 405.067 -12% 2%

Fuente: Elaboración propia

Page 13: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

Gráfico 2 y Tabla 4: Distribución de trabajadoras y trabajadores según sectores. CAE. 2018

HOMBRES MUJERES

AGRICULTURA, PESCA Y GANADERÍA 6.901 1.853

INDUSTRIA 128.511 31.903

CONSTRUCCIÓN 30.540 4.689

SERVICIOS 239.116 352.142

TOTAL 405.068 390.587

Fuente: Elaboración propia

0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000

Agricultura, pesca y ganadería

Industria

Construcción

Servicios

Afiliación 2018

Hombres Mujeres

Page 14: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

Gráfico 3 y Tabla 5: Distribución de las trabajadoras y trabajadores según actividad de la empresa (división de CNAE). CAE. 2018

0% 50% 100%

A-AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA

B-INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

C-INDUSTRIA MANUFACTURERA

D-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE…

E-SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN…

F-CONSTRUCCIÓN

G-COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE…

H-TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

I-HOSTELERÍA

J-INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

K-ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS

L-ACTIVIDADES INMOBILIARIAS

M-ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

N-ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES

O-ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL…

P-EDUCACIÓN

Q-ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES

R-ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO

S-OTROS SERVICIOS

T-ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE…

U-ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS…

Hombres Mujeres

Page 15: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

HOMBRES MUJERES

A A-AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 6.901 1.853

B B-INDUSTRIAS EXTRACTIVAS 451 80

C C-INDUSTRIA MANUFACTURERA 121.796 30.477

D D-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO 1.312 453

E E-SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN

4.952 894

F F-CONSTRUCCIÓN 30.540 4.689

G G-COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS

47.539 51.973

H H-TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 25.977 7.795

I I-HOSTELERÍA 19.375 30.816

J J-INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 12.052 7.599

K K-ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS 5.992 7.972

L L-ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 955 1.624

M M-ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 20.793 20.961

N N-ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 27.751 32.581

O O-ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA 24.804 22.587

P P-EDUCACIÓN 19.316 44.395

Q Q-ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 19.361 69.479

R R-ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 7.189 5.901

S S-OTROS SERVICIOS 5.951 12.162

T T-ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO; ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICOS PARA USO PROPIO

2.043 36.271

U U-ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES 17 26 TOTAL 405.067 390.587

Fuente: Elaboración propia

Page 16: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 16

Tablas 6 y 7: Variación (%) del número de trabajadoras y trabajadores según actividad de la empresa

(división CNAE). CAE. 2009-2018 y 2013-2018

AFILIACIÓN, 2009-2018 HOMBRES MUJERES A-AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA -15% -36%

B-INDUSTRIAS EXTRACTIVAS -42% -26%

C-INDUSTRIA MANUFACTURERA -12% -5%

D-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO -31% 0%

E-SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN 7% -4%

F-CONSTRUCCIÓN -40% -30%

G-COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS 2% 3%

H-TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 3% 8%

I-HOSTELERÍA 57% 18%

J-INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 2% -3%

K-ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS -37% -12%

L-ACTIVIDADES INMOBILIARIAS -8% 27%

M-ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 14% 10%

N-ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 16% 7%

O-ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA -4% 6%

P-EDUCACIÓN 28% 28%

Q-ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 24% 22%

R-ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 42% 20%

S-OTROS SERVICIOS 14% 6%

T-ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO; ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICOS PARA USO PROPIO

164% 7639%

U-ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES 109% 94%

AFILIACIÓN, 2009-2018 HOMBRES MUJERES A-AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA 3% -9%

B-INDUSTRIAS EXTRACTIVAS -11% -3%

C-INDUSTRIA MANUFACTURERA 4% 8%

D-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO -19% 24%

E-SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESCONTAMINACIÓN 9% 8%

F-CONSTRUCCIÓN 1% 7%

G-COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS 8% 4%

H-TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 14% 16%

I-HOSTELERÍA 31% 11%

J-INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 14% 10%

K-ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS -23% -5%

L-ACTIVIDADES INMOBILIARIAS -22% 13%

M-ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 12% 10%

N-ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 23% 7%

O-ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA -1% 7%

P-EDUCACIÓN 21% 12%

Q-ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES 20% 10%

R-ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO 32% 10%

S-OTROS SERVICIOS 10% 2%

T-ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO; ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICOS PARA USO PROPIO

-2% 13%

U-ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES Y ORGANISMOS EXTRATERRITORIALES 22% 30%

Fuente: Elaboración propia

Page 17: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 17

Tabla 8: 10 actividades (según CNAE a 2 dígitos de la empresa) con mayor presencia de trabajadores. CAE.

2018

HOMBRES

1 IND Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 31.781

2 SER Administración Pública y defensa; Seguridad Social Obligatoria 24.804

3 SER Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

22.788

4 CON Actividades de construcción especializada 20.407

5 SER Educación 19.316

6 SER Servicios de comidas y bebidas 17.347

7 SER Transporte terrestre y por tubería 16.456

8 SER Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 16.164

9 IND Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 15.393

10 IND Fabricación de maquina y equipo n.c.o.p. 13.481

Fuente: Elaboración propia

Tabla 9: 10 actividades (según CNAE a 2 dígitos de la empresa) con mayor presencia de trabajadoras. CAE.

2018

MUJERES

1 SER Educación 44.395

2 SER Actividades sanitarias 42.236

3 SER Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 39.652

4 SER Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 36.271

5 SER Servicios de comidas y bebidas 27.636

6 SER Administración Pública y defensa; Seguridad Social Obligatoria 22.587

7 SER Servicios a edificios y actividades de jardinería 21.951

8 SER Asistencia en establecimientos residenciales 13.841

9 SER Actividades de servicios sociales sin alojamiento 13.402

10 SER Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

10.569

Fuente: Elaboración propia

Page 18: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 18

Gráfico 4 y Tabla 10: Población afiliada a la seguridad social con cobertura de accidentes y enfermedad

profesional por tipo de contrato, tipo de jornada y sexo. CAE. 2018

2018 TOTAL HOMBRES % MUJERES % SIN DATO

1-INDEFINIDO TIEMPO COMPLETO

377198 232158 62% 145037 38% 3

2-INDEFINIDO TIEMPO PARCIAL

88484 18935 21% 69548 79% 1

3-INDEFINIDO FIJO DISCONTINUO

10634 2320 22% 8314 78% 0

4-TEMPORAL TIEMPO COMPLETO

141345 77851 55% 63492 45% 2

5-TEMPORAL TIEMPO PARCIAL

89915 30558 34% 59356 66% 1

6-AUTÓNOMO 18193 12009 66% 6183 34% 1

SIN DATO 69895 31237 45% 38657 55% 1

TOTAL 795664 405068 51% 390587 49% 9

Fuente: Elaboración propia

38%

79% 78%

45%66%

34%55% 49%

62%

21% 22%

55%34%

66%45% 51%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Mujeres Hombres

Page 19: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 19

Tabla 11: Población de 16 a 64 años ocupada asalariada de la CAE por tipo de contrato y sexo. 2018

CONTRATO TOTAL INDEFINIDO TEMPORAL SIN CONTRATO

M 392.037 49,9 293.375 48,6 93.631 53,6 5.031 76,1

H 392.869 50,0 310.113 51,4 81.181 46,4 1.575 23,8

Fuente: EUSTAT, Censo de Mercado de Trabajo

Tabla 12: Población ocupada según tipo de jornada y sexo (miles – medias anuales). CAE. 2015-2019

AÑOS JORNADA A TIEMPO COMPLETO JORNADA A TIEMPO PARCIAL

Total %M %H Total %M %H

2015 732.300 40,1 59,9 162.600 77,5 22,5

2016 741.075 40,7 59,3 160.725 75,7 24,3

2017 748.700 40,9 59,1 155.997 75,0 25,0

2018 772.950 42,1 57,9 150.600 76,7 23,3

2019 779.675 42,1 57,9 156.450 78,3 21,7

Fuente: INE. Encuesta de la población activa

Tabla 13: Población de 16 y más años de la CAE, por frecuencia con la que realiza labores del hogar, según

sexo y relación con la actividad. CAE. 2017

TOTAL MUJERES HOMBRES

Abs. %h. Abs. %h.

POBLACIÓN ACTIVA

Habitualmente 781.300 444.400 56,9 336.900 43,1

De forma intermitente, unas veces sí y otras no

167.900 39.200 23,4 128.600 76,6

En raras ocasiones 67.800 8.400 12,4 59.400 87,6

Nunca 18.700 2.800 15,0 15.900 85,0

POBLACIÓN INACTIVA

Habitualmente 509.000 360.400 70,8 148.500 29,2

De forma intermitente, unas veces sí y otras no

129.300 43.400 33,7 86.000 66,5

En raras ocasiones 93.200 27.000 29,0 66.200 71,0

Nunca 70.800 27.900 39,4 42.900 60,6

Iturria: EUSTAT. Estadística de la Población en Relación con la Actividad (tabla recogida del informe de

EMAKUNDE)

Page 20: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 20

Tabla 14: Población ocupada por horas diarias dedicadas a actividades del trabajo doméstico. CAE – 2017

MUJERES HOMBRES DIF. H-M

TAREAS DEL HOGAR 2,2 1,5 -0,7

CUIDADO DE HIJAS/OS MENORES 5,1 3,3 -1,8

CUIDADO DE PERSONAS DEPENDIENTES 2,0 1,4 -0,6

TOTAL 9,3 6,2 -3,1

Fuente: EUSTAT. Encuesta sobre la conciliación de la vida laboral, familiar y personal (CVL)

Tabla 15: Tiempo medio por participante (HH,MM) dedicado a grandes grupos de actividades por sexo. CAE

(2013-2018)

MUJERES HOMBRES

2013 2018 2013 2018

NECESIDADES FISIOLÓGICAS 11,59 12,23 11,53 12,09

TRABAJO Y FORMACIÓN 6,15 6,33 7,13 7,35

VIDA SOCIAL 1,33 1,46 1,36 1,57

OCIO ACTIVO Y DEPORTES 2,02 2,13 2,29 2,43

OCIO PASIVO 3,04 2,54 3,16 3,05

TRAYECTOS 1,18 1,08 1,26 1,12

TRABAJOS DOMÉSTICOS 3,23 3,06 1,59 1,55

CUIDADOS A PERSONAS DEL HOGAR

2,08 2,41 1,47 2,03

Fuente: EUSTAT. Encuesta de presupuestos de tiempo 2018

Capítulo 2: Accidentalidad laboral de mujeres y hombres

Tabla 16: Número de accidentes en jornada según sector de actividad, 2017-2018

MUJERES VARIACIÓN TOTAL (%)

HOMBRES VARIACIÓN TOTAL (%)

2017 2018 2017 2018 AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

40 42 5 622 607 -2

INDUSTRIA 847 847 0 9.350 9.599 3 CONSTRUCCIÓN 32 31 -3 2.848 2.937 3 SERVICIOS 6.648 6.783 2 9.097 9.033 -1 TOTAL 7.567 7.703 2 21.917 22.176 1

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Page 21: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 21

Tabla 17: Índice de incidencia (tantos por mil) de accidentes en jornada según sector de actividad, 2017-2018

MUJERES VARIACIÓN TOTAL (%)

HOMBRES VARIACIÓN TOTAL (%)

2017 2018 2017 2018 AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

20,80 22,67 9 90,64 87,96 -3

INDUSTRIA 27,40 26,55 -3 73,88 74,69 1

CONSTRUCCIÓN 7,08 6,61 -7 97,96 96,17 -2

SERVICIOS 19,41 19,28 -1 39,04 37,79 -3 Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 18: Accidentadas y accidentados en jornada según ocupación (%). 2017-2018

MUJERES HOMBRES

2017 2018 2017 2018

DIRECTORES Y GERENTES 0,3 0,3 0,4 0,3

TÉCNICAS CIENTÍFICAS E INTELECTUALES 10,3 10,3 1,3 1,2

TÉCNICOS; PROFESIONALES DE APOYO 3,8 3,7 3,2 3,1

EMPLEADAS DE OFICINA 4,3 4,2 1,1 1,2

TRAB RESTAURACIÓN, PROTECCIÓN Y VENDEDORAS

43,9 44,3 10,4 10,1

TRABAJADORES SECTOR PRIMARIO 0,5 0,5 2,3 2,3

TRAB INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN 4,4 4,0 32,8 32,2

OPERADORES INSTALACIONES Y MAQ 4,5 4,8 23,6 23,9

OCUPACIONES ELEMENTALES 28,0 27,9 24,9 25,6 Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 19: Índice de incidencia de accidentes (tantos por mil) en jornada laboral según grupo de edad, 2017-

2018

MUJERES HOMBRES

2017 2018 2017 2018

16-19 28,51 27,94 69,81 74,09

20-24 18,73 20,82 63,56 64,35

25-29 15,75 18,62 55,07 56,60

30-34 17,51 16,99 61,13 61,49

35-39 17,57 18,48 62,41 62,55

40-44 19,15 18,68 57,89 56,28

45-49 20,40 19,45 58,86 56,38

50-54 23,63 22,81 53,04 53,98

55-59 24,16 22,97 46,99 44,84

60-64 19,68 18,09 30,65 31,06

65 Y MÁS 17,08 11,80 16,54 13,21 Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Page 22: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 22

Tabla 20: Índice de incidencia de accidentes (tantos por mil) en jornada laboral según grupo de edad 2016-

2018

MUJERES HOMBRES

2016 2017 2018 2016 2017 2018 16-24 17,75 19,62 21,56 56,73 65,13 65,51 25-44 17,56 17,78 18,25 58,14 59,46 59,21 45 Y MÁS 22,58 22,15 21,01 47,56 50,13 49,04

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 21: Índice de incidencia de accidentes (tantos por mil) en jornada según tipo de contrato, 2017-2018

MUJERES HOMBRES

2017 2018 2017 2018

INDEFINIDO A TIEMPO COMPLETO 24,19 23,06 59,69 57,27

INDEFINIDO A TIEMPO PARCIAL 15,45 15,13 36,70 32,53

INDEFINIDO FIJO/DISCONTINUO 34,27 27,54 75,97 75,43

TEMPORAL A TIEMPO COMPLETO 27,86 30,16 84,39 89,59

TEMPORAL A TIEMPO PARCIAL 18,55 18,30 27,63 26,11

SIN DATO (RÉG AUTÓNOMOS) 9,72 11,64 30,43 26,31 Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 22: Desviación de los accidentes en jornada laboral (%), 2017-2018

MUJERES HOMBRES

2017 2018 2017 2018

MOVIMIENTOS DEL CUERPO CON ESFUERZO 29,39 30,01 26,03 25,15

PÉRDIDA DE CONTROL … 11,50 11,27 21,00 21,74 MOVIMIENTO DEL CUERPO SIN ESFUERZO FÍSICO 20,64 20,80 19,96 20,05

CAÍDA DE PERSONAS 22,15 21,82 12,58 12,82

ROTURA, ESTALLIDO … 4,84 4,21 6,79 6,62

RESTO 11,48 11,89 13,64 13,62 Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 23: Forma de los accidentes en jornada laboral (%), 2017-2018

MUJERES HOMBRES

2017 2018 2017 2018

SOBREESFUERZO … 43,75 41,83 35,98 35,12

APLASTAMIENTO SOBRE OBJETO INMÓVIL 28,57 28,59 20,98 20,40

CHOQUE CONTRA OBJETO EN MOVIMIENTO 12,37 12,32 19,79 20,31

CONTACTO OBJETO CORTANTE … 7,02 7,48 12,07 12,00

RESTO 8,29 9,78 11,18 12,17

Page 23: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 23

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 24: Número de accidentes “in itinere” 2016-2018

MUJERES HOMBRES

2016 2017 2018 2016 2017 2018

ACCIDENTES “IN ITINERE”

1.988 2.224 2.160 1.535 1.690 1.667

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 25: Índice de incidencia de accidentes (tantos por mil) “in intinere”, 2016-2018

MUJERES HOMBRES

2016 2017 2018 2016 2017 2018

ACCIDENTES “IN ITINERE”

5,36 5,85 5,53 3,98 4,27 4,12

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 26: Número de accidentes “in itinere” de tráfico o no, 2016-2018

MUJERES HOMBRES

2016 2017 2018 2016 2017 2018

DE TRÁFICO 877 958 843 964 1.088 1.023

RESTO “IN ITINERE” 1.111 1.266 1.317 571 602 644

TOTAL 1.988 2.224 2.160 1.535 1.690 1.667

% DE ACCIDENTES DE TRÁFICO CON RESPECTO AL TOTAL

44,1% 43,1% 39,0% 62,8% 64,4% 61,4%

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 27: Número de accidentes no traumáticos según gravedad, 2015-2016-2017-2018

MUJERES

Leve Grave Mortal Total

2015 0 3 0 3

2016 5 1 4 10

2017 3 3 0 6

2018 1 5 1 7

Hombres

Leve Grave Mortal Total

2015 14 15 13 42

2016 17 23 15 55

2017 28 16 8 52

2018 17 20 10 47

Page 24: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 24

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Capítulo 3: Enfermedades profesionales de mujeres y hombres

Tabla 28: Número de enfermedades profesionales en CAE en 2018 y 2017

Nº EP

2018 2017 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

EEPP NUEVAS

CON BAJA 353 224 577 346 208 554

SIN BAJA 971 516 1.487 930 432 1.362

TOTAL 1.324 740 2.064 1.276 640 1.916

RECAÍDAS

CON BAJA 520 273 793 426 287 713

SIN BAJA 106 42 148 85 45 130

TOTAL 626 315 941 511 332 843

EEPP TOTALES

CON BAJA 873 497 1.370 772 495 1.267

SIN BAJA 1.077 558 1.635 1.015 477 1.492

TOTAL EEPP 1.950 1.055 3.005 1.787 972 2.759

CALIFICADAS COMO AT O EC 153 107 260 209 111 320

TOTAL PARTES COMUNICADOS

2.103 1.162 3.265 1.996 1.083 3.079

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 29: Índice de incidencia de enfermedades profesionales en CAE en 2018 y 2017

ÍNDICE INCIDENCIA (‰)

2018 2017 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

EEPP NUEVAS

CON BAJA 0,87 0,57 0,73 0,89 0,55 0,72

SIN BAJA 2,40 1,32 1,87 2,39 1,15 1,78

TOTAL 3,27 1,90 2,60 3,28 1,70 2,50

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Page 25: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 25

Tabla 30: Duración de los procesos de EP con baja cerrados según sexo en la CAE 2018 y 2017

MEDIANA (P50) DE DÍAS EN I.T.

AÑO Duración proceso Hombres Mujeres Todos

2017 Episodio inicial 35 42 38

Primera recaída 38 45 41

Dos o más recaídas 22 37 25

Todos 33 42 37

2018 Episodio inicial 30 47 37

Primera recaída 34 46 39

Dos o más recaídas 17 35 24

Todos 30 45 36

*Duración de baja año 2017 vs. 2018 (Test Wilcoxon rank-sum, z=1,351 p=0,1765)

** Duración de baja año 2018, Hombres vs. Mujeres (Test Wilcoxon rank-sum, z=-4,922 p=0,0000)

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 31: Número e Índices de Incidencia de EP en la CAE por sector y sexo. Años 2018 y 2017

SECTOR / SEXO AÑO 2018 AÑO 2017

EP nuevas Recaídas Total EP nuevas Recaídas Total HOMBRES Nº I. Incidencia

(‰) Nº Nº Nº I. incidencia

(‰) Nº Nº

PRIMARIO 18 2,61 10 28 18 2,93 2 20

INDUSTRIA 882 6,87 462 1.344 896 7,15 371 1.267

CONSTRUCCIÓN 141 4,62 46 187 123 4,31 41 164

SERVICIOS 283 1,18 108 391 239 1,05 97 336

TOTAL 1.324 3,27 626 1.950 1.276 3,28 511 1.787

MUJERES

PRIMARIO 1 0,54 0 1 8 4,28 2 10

INDUSTRIA 180 5,64 102 282 126 4,16 99 225

CONSTRUCCIÓN 1 0,21 0 1 1 0,22 1 2

SERVICIOS 558 1,59 213 771 505 1,49 230 735

TOTAL 740 1,90 315 1.055 640 1,70 332 972

AMBOS SEXOS

PRIMARIO 19 2,17 10 29 26 3,25 4 30

INDUSTRIA 1.062 6,62 564 1.626 1.022 6,57 470 1.492

CONSTRUCCIÓN 142 4,03 46 188 124 3,75 42 166

SERVICIOS 841 1,42 321 1.162 744 1,31 327 1.071

TOTAL 2.064 2,60 941 3.005 1.916 2,50 843 2.759

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Page 26: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 26

Tabla 32: EP según edad y sexo. CAE, 2018 y 2017

AÑO 2018 AÑO 2017

EP nuevas Recaídas Total EP nuevas Recaídas Total

SEXO X EDAD

Nº I. incidencia (‰)

Nº Nº Nº I. incidencia (‰)

Nº Nº

HOMBRES

16-29 AÑOS 56 1,06 11 67 53 1,13 14 67

30-49 AÑOS 727 3,27 372 1.099 684 3,11 331 1.015

>= 50 AÑOS 541 4,17 243 784 539 4,42 166 705

MUJERES

16-29 AÑOS 62 1,30 7 69 42 0,94 6 48

30-49 AÑOS 420 1,97 163 583 384 1,81 208 592

>= 50 AÑOS 258 2,00 145 403 214 1,79 118 332

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Gráfico 5: Número y tasa de incidencia de EP según sexo CAE. 2007-2018

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

01

23

45

Tasa

po

r 1

00

0

0

500

1000

1500

2000

2500

2007 2009 2011 2013 2015 2017 2007 2009 2011 2013 2015 2017

Hombre Mujer

Nº de EEPP (nuevas + recaídas) Tasa de incidencia

de

ca

so

s n

ue

vo

s d

e E

P

Año

CAE, periodo 2007-2018

Fig. 9. Número de casos y Tasa de Incidencia de EEPP según sexo.

Page 27: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 27

Gráfico 6: Tasa de Incidencia de EP por edad y sexo CAE. 2007-2018

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

0

2

4

6

8

10

Ta

sa

po

r 1

.00

0

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

16-29 años 30-49 años >= 50 años

Hombres

0

2

4

6

8

10

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

16-29 años 30-49 años >= 50 años

Mujeres

CAE, periodo 2007-2018

Fig. 11. Tasa de Incidencia de EP por edad y sexo.

Page 28: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

Tabla 33: Incidencia de EP según actividad económica (CNAE 2009) y sexo. CAE, 2018 y 2017

AÑO 2018 AÑO 2017 CLASIFICACIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES

ECONÓMICAS CNAE 2009 EP nuevas EP nuevas

Nº I. incidencia (‰) Nº I. incidencia (‰) HOMBRES MUJERES AMBOS HOMBRES MUJERES AMBOS HOMBRES MUJERES AMBOS HOMBRES MUJERES AMBOS

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas

7 1 8 3,05 0,73 2,18 4 7 11 1,71 4,76 2,89

02 Silvicultura y explotación forestal 6 0 6 13,14 0,00 11,71 5 1 6 12,08 18,87 12,85

03 Pesca y acuicultura 5 0 5 2,57 0,00 2,39 9 0 9 6,28 0,00 5,74

05 Extracción de antracita, hulla y lignito

0

06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 0 0 0 0,00 0,00 0,00

07 Extracción de minerales metálicos 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

08 Otras industrias extractivas 2 0 2 4,79 0,00 4,21 4 0 4 9,55 0,00 8,44

09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

10 Industria de la alimentación 20 33 53 3,90 7,38 5,52 26 24 50 5,20 5,72 5,44

11 Fabricación de bebidas 2 0 2 1,24 0,00 0,86 3 1 4 1,98 1,62 1,87

12 Industria del tabaco

0

0

13 Industria textil 2 1 3 9,89 5,56 7,85 0 0 0 0,00 0,00 0,00

14 Confección de prendas de vestir 1 2 3 6,56 4,42 4,96 0 3 3 0,00 6,76 5,09

15 Industria del cuero y del calzado 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

16 Industria de la madera y del corcho 15 2 17 7,09 6,43 7,01 17 0 17 8,38 0,00 7,36

17 Industria del papel 18 4 22 6,85 6,87 6,86 15 1 16 5,55 1,66 4,84

18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 2 6 8 1,18 7,70 3,23 5 1 6 2,98 1,25 2,42

19 Coquerías y refino de petróleo 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

20 Industria química 14 2 16 4,10 1,78 3,52 14 4 18 4,28 3,80 4,16

21 Fabricación de productos farmacéuticos 0 2 2 0,00 3,85 2,14 1 0 1 2,30 0,00 1,06

22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 36 13 49 3,95 6,09 4,36 41 2 43 4,64 0,98 3,95

23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos

25 0 25 8,15 0,00 6,86 23 1 24 7,55 1,83 6,68

Page 29: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 29

24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

161 10 171 10,46 4,50 9,71 176 13 189 11,55 6,33 10,93

25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

284 53 337 8,94 8,77 8,91 308 40 348 9,83 6,82 9,36

26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos

3 1 4 1,64 1,38 1,57 4 5 9 2,25 7,73 3,72

27 Fabricación de material y equipo eléctrico 29 5 34 6,10 3,40 5,46 30 7 37 6,16 4,47 5,75

28 Fabricación de maquina y equipo n.c.o.p. 91 4 95 6,75 1,62 5,96 84 0 84 6,46 0,00 5,49

29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques

87 27 114 7,79 12,14 8,51 64 12 76 6,11 6,12 6,11

30 Fabricación de otro material de transporte 30 3 33 4,47 2,21 4,09 29 5 34 4,58 3,99 4,48

31 Fabricación de muebles 10 2 12 6,48 5,00 6,17 3 1 4 1,99 2,54 2,10

32 Otras industrias manufactureras 9 2 11 9,96 3,30 7,29 7 1 8 8,44 1,81 5,80

33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 26 2 28 6,90 2,24 6,00 26 2 28 6,71 2,31 5,90

35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

36 Captación, depuración y distribución de agua 4 0 4 3,59 0,00 2,74 3 0 3 2,76 0,00 2,11

37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

11 6 17 3,00 12,10 4,08 13 3 16 3,81 6,65 4,14

39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

41 Construcción de edificios 37 0 37 4,50 0,00 3,73 30 0 30 4,08 0,00 3,37

42 Ingeniería civil 5 0 5 2,61 0,00 2,31 7 0 7 3,84 0,00 3,40

43 Actividades de construcción especializada 99 1 100 4,85 0,37 4,32 86 1 87 4,43 0,37 3,94

45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas

33 0 33 3,84 0,00 3,19 28 1 29 3,38 0,60 2,91

46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas

37 9 46 1,62 0,85 1,38 25 13 38 1,13 1,30 1,19

47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas

30 84 114 1,86 2,12 2,04 20 94 114 1,30 2,43 2,11

49 Transporte terrestre y por tubería 11 1 12 0,67 0,30 0,61 13 2 15 0,84 0,67 0,81

Page 30: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 30

50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 1 0 1 1,48 0,00 1,36 0 0 0 0,00 0,00 0,00

51 Transporte aéreo 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 9 3 12 1,30 1,07 1,23 8 2 10 1,21 0,75 1,08

53 Actividades postales y de correos 2 1 3 1,16 0,69 0,94 1 0 1 0,66 0,00 0,36

55 Servicios de alojamiento 2 3 5 0,99 0,94 0,96 4 5 9 2,44 2,08 2,23

56 Servicios de comidas y bebidas 15 57 72 0,86 2,06 1,60 22 64 86 1,39 2,34 1,99

58 Edición 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 1 1 0,00 1,07 0,46

59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical

0 0 0 0,00 0,00 0,00 1 0 1 1,20 0,00 0,64

60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión

0 1 1 0,00 2,42 1,13 0 0 0 0,00 0,00 0,00

61 Telecomunicaciones 0 0 0 0,00 0,00 0,00 2 0 2 1,34 0,00 0,91

62 Actividades relacionadas con la informática 0 0 0 0,00 0,00 0,00 1 0 1 0,15 0,00 0,09

63 Servicios de información 0 1 1 0,00 2,24 1,04 0 0 0 0,00 0,00 0,00

64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

68 Actividades inmobiliarias 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 1 1 0,00 0,66 0,41

69 Actividades jurídicas y de contabilidad 1 0 1 0,31 0,00 0,10 0 1 1 0,00 0,15 0,10

70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial

0 1 1 0,00 0,40 0,23 0 0 0 0,00 0,00 0,00

71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

3 4 7 0,35 0,92 0,54 4 5 9 0,48 1,20 0,72

72 Investigación y desarrollo 3 0 3 0,70 0,00 0,39 7 0 7 1,70 0,00 0,96

73 Publicidad y estudios de mercado 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 2 0 2 1,48 0,00 0,67 2 0 2 1,79 0,00 0,78

75 Actividades veterinarias 0 1 1 0,00 2,48 1,93 0 0 0 0,00 0,00 0,00

77 Actividades de alquiler 5 0 5 2,75 0,00 1,90 1 0 1 0,59 0,00 0,40

78 Actividades relacionadas con el empleo 43 13 56 6,99 4,37 6,13 23 6 29 3,91 2,26 3,40

Page 31: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 31

79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos

0 2 2 0,00 1,73 1,37 0 0 0 0,00 0,00 0,00

80 Actividades de seguridad e investigación 0 0 0 0,00 0,00 0,00 1 0 1 0,19 0,00 0,16

81 Servicios a edificios y actividades de limpieza 26 96 122 2,47 4,37 3,75 28 91 119 2,83 4,28 3,82

82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas

6 10 16 1,59 2,14 1,89 6 6 12 1,90 1,36 1,59

84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social Obligatoria

20 22 42 0,81 0,97 0,89 16 19 35 0,64 0,87 0,75

85 Educación 3 114 117 0,16 2,57 1,84 5 110 115 0,27 2,51 1,84

86 Actividades sanitarias 2 17 19 0,17 0,40 0,35 4 14 18 0,37 0,35 0,36

87 Asistencia en establecimientos residenciales 3 58 61 1,19 4,19 3,73 1 13 14 0,46 1,02 0,94

88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 12 27 39 2,33 2,07 2,15 9 33 42 1,96 2,70 2,50

90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 1 0 1 1,29 0,00 0,72 1 0 1 1,46 0,00 0,79

91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

92 Actividades de juegos de azar y apuestas 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

3 1 4 0,58 0,26 0,44 2 2 4 0,40 0,49 0,44

94 Actividades asociativas 5 1 6 1,50 0,19 0,69 1 2 3 0,27 0,36 0,33

95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico

1 0 1 1,08 0,00 0,79 2 0 2 1,99 0,00 1,47

96 Otros servicios personales 4 28 32 2,36 4,34 3,93 1 20 21 0,62 3,16 2,64

97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico

0 3 3 0,00 0,08 0,08 0 0 0 0,00 0,00 0,00

98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio

99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

0 0 0 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0,00 0,00

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Page 32: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

Tabla 34: EE.PP. nuevas por grupo de ocupaciones. CAE años 2018 y 2017

GRUPO DE OCUPACIONES

AÑO 2018 AÑO 2017

Hombres Mujeres Ambos Hombres Mujeres Ambos

DIRECTORES Y GERENTES (EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN)

2 1 3 1

1

TÉCNICOS Y PROFESIONALES CIENTÍFICOS E INTELECTUALES

18 128 146 19 123 142

TÉCNICOS Y PROFESIONALES DE APOYO 54 12 66 58 10 68

EMPLEADOS DE TIPO ADMINISTRATIVO 13 20 33 8 9 17

TRABAJADORES SERVICIOS RESTAURACIÓN, PERSONALES, PROTECCIÓN, VENDEDORES

61 178 239 57 164 221

TRABAJADORES CUALIFICADOS DEL SECTOR PRIMARIO

15 3 18 10 6 16

ARTESANOS Y TRABAJADORES CUALIFICADOS DE INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

657 112 769 608 78 686

OPERADORES DE INSTALACIONES, MAQUINARIA Y MONTADORES

287 71 358 291 46 337

OCUPACIONES ELEMENTALES (PEONES) 217 214 431 224 204 428

SIN DATO

1 1

0

TOTAL 1.324 740 2.064 1.276 640 1.916

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 35: Índice de incidencia (por mil) de EP, según grupo de enfermedad y sexo CAE, años 2018-2017

GRUPO DE ENFERMEDAD AÑO 2018 AÑO 2017

Hombres Mujeres Ambos Hombres Mujeres Ambos INFECCIOSAS 0,037 0,131 0,083 0,013 0,066 0,039 TUMORES 0,012

0,006 0,021

0,010

NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS POR COMPRESIÓN

0,434 0,655 0,543 0,419 0,552 0,485

ENFERMEDADES OJO

0,005 0,003

0,003 0,001 HIPOACUSIA POR RUIDO 0,654 0,023 0,345 0,900 0,019 0,467 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS TRACTO SUPERIOR

0,005 0,292 0,146 0,018 0,263 0,139

NEUMOCONIOSIS 0,017

0,009 0,041

0,021 ASMA Y OTRAS ENFERMEDADES POR INHALACIÓN SUST. A Y BPM

0,032 0,008 0,020 0,021 0,003 0,012

OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 0,039

0,016 0,026 0,005 0,020 ENFERMEDADES PIEL 0,202 0,110 0,157 0,149 0,077 0,114 ENFERMEDADES TENDONES, INSERCIONES MUSCULARES Y TEJ. CONECTIVO

1,795 0,645 1,231 1,641 0,667 1,162

ENFERMEDADES CIRCULATORIAS Y RENALES

0,003 0,001

OTRAS (SÍNTOMAS Y NO DEFINIDAS) 0,039 0,023 0,031 0,033 0,045 0,039

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Page 33: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 33

Gráfico 7: EEPP nuevas por grupos de enfermedad y sexo, CAE periodo 2007-2018

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Gráfico 8: Nuevas EEPP por grupo de enfermedad* y sexo. CAE periodo 2007-2018

Excluidas musc-tendinosas, neuropatías presión e hipoacusias

0

300

600

900

1200

1500

EE

.PP

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

EP químicos EP tendinitis

EP STC EP hipoacusia

EP neumoconiosis Otras EP respirat

EP piel EP cáncer

Hombres

0

300

600

900

1200

1500

EE

.PP

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

EP químicos EP tendinitis

EP STC EP hipoacusia

EP neumoconiosis Otras EP respirat

EP piel EP cáncer

Mujeres

CAE 2007 - 2018

Fig. 14. EE.PP nuevas por grupo de enfermedad y sexo

0

50

100

150

EE

.PP

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

EP químicos EP piel

EP cuerdas vocales

EP neumoconiosis

EP asma

EP cáncer

Resto EP

Hombres

0

50

100

150

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

2017

EP químicos EP piel

EP cuerdas vocales

EP neumoconiosis

EP asma

EP cáncer

Resto EP

Mujeres

Excluidas musc-tendinosas neuropatías presión e hipoacusias

Fig. 15. Nuevas EEPP por grupo de enfermedad y sexo. CAE 2007-2018

Page 34: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 34

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Gráfico 9: Recaídas de EP por grandes grupos de enfermedad (CIE-10) y sexo. CAE periodo 2007-2018

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Gráfico 10: Razones de Incidencia Ajustadas de EEPP. CAE evolución 2010-20018

0

1

2

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

R I

aju

sta

da*

*Ajustado por Edad, Territorio y Sector

Razón Incidencia de EE.PP por Sexo

Hombres Mujeres (Referencia)

0

1

2

3

4

5

6

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

R I

aju

sta

da*

*Ajustado por Sexo, Territorio y Sector

Razón Incidencia de EE.PP por Clase Edad

30-49 años 50 o mas años 16-29 años (Referencia)

0

100

200

300

400

500

EE

PP

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

Infecciosas Tumores

Neuropatías presión Oído

Respiratorias Piel

Musc-Tendinosas Resto

Hombres

0

100

200

300

400

500

EE

PP

20072008

20092010

20112012

20132014

20152016

20172018

Año

Infecciosas Tumores

Neuropatías presión Oído

Respiratorias Piel

Musc-Tendinosas Resto

Mujeres

CAE periodo 2007-2018

Fig. 19. Recaídas de EP por grandes grupos de enfermedad (CIE-10) y sexo

Page 35: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 35

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Gráfico 11: Razones de Incidencia Ajustadas de EEPP con baja. CAE evolución 2010-2018

0

1

2

3

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

RI

aju

sta

da*

*Ajustado por Sexo, Edad y Sector

Razón de Incidencia de EE.PP por Territorio

Gipuzkoa Bizkaia Araba (Referencia)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

RI

aju

sta

da*

*Ajustado por Sexo, Edad y Territorio

Razón de Incidencia de EE.PP por Sector

Primario IndustriaConstrucción Servicios (Referencia)

0

1

2

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

RI aju

sta

da*

*Ajustado por Edad, Territorio y Sector.

Razón Incidencia de EE.PP con Baja por Sexo

Mujeres Hombres

0

1

2

3

4

5

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

RI aju

sta

da*

*Ajustado por Sexo, Territorio y Sector

Razón Incidencia de EE.PP con Baja por Clase Edad

30-49 años 50 o más años 16-29 años (Referencia)

Page 36: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 36

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 36: Tasas de Incidencia específicas de EEPP por territorio, sector, sexo y edad. CAE 2018

TERRITORIO SECTOR SEXO EDAD TASA DE EE.PP X 1.000

BIZKAIA Industria Hombre 50+ 11,88

BIZKAIA Industria Mujer 50+ 11,21

GIPUZKOA Industria Hombre 50+ 10,27

GIPUZKOA Construcción Hombre 50+ 7,10

BIZKAIA Industria Hombre 30-49 7,34

BIZKAIA Industria Mujer 30-49 7,26

GIPUZKOA Industria Hombre 30-49 6,95

GIPUZKOA Construcción Hombre 30-49 6,47

GIPUZKOA Industria Mujer 50+ 6,22

GIPUZKOA Primario Hombre 16-29 5,31

ARABA/ÁLAVA Primario Hombre 50+ 5,05

BIZKAIA Construcción Hombre 50+ 4,99

BIZKAIA Primario Hombre 30-49 4,79

ARABA/ÁLAVA Industria Hombre 50+ 4,72

BIZKAIA Construccion Hombre 30-49 4,57

ARABA/ÁLAVA Industria Mujer 50+ 4,24

GIPUZKOA Industria Mujer 30-49 4,07

ARABA/ÁLAVA Construccion Hombre 50+ 3,83

ARABA/ÁLAVA Industria Mujer 30-49 3,34

BIZKAIA Primario Mujer 30-49 3,34

ARABA/ÁLAVA Industria Hombre 30-49 3,22

ARABA/ÁLAVA Industria Mujer 16-29 3,16

BIZKAIA Industria Hombre 16-29 3,09

BIZKAIA Industria Mujer 16-29 2,71

GIPUZKOA Industria Hombre 16-29 2,33

ARABA/ÁLAVA Primario Hombre 30-49 2,24

ARABA/ÁLAVA Construccion Hombre 30-49 2,14

ARABA/ÁLAVA Servicios Mujer 30-49 2,02

BIZKAIA Primario Hombre 50+ 1,89

ARABA/ÁLAVA Servicios Mujer 50+ 1,82

0

1

2

3

4

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

RI aju

sta

da*

*Ajustado por Sexo, Edad y Sector

Razón de Incidencia de EE.PP con Baja por Territorio

Gipuzkoa Bizkaia Araba (Referencia)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

RI aju

sta

da*

*Ajustado por Sexo, Edad y Territorio

Razón de Incidencia de EE.PP con Baja por Sector

Primario Industria Construcción Servicios (Referencia)

Page 37: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 37

GIPUZKOA Servicios Hombre 50+ 1,72

BIZKAIA Construccion Mujer 50+ 1,60

BIZKAIA Servicios Mujer 30-49 1,59

ARABA/ÁLAVA Industria Hombre 16-29 1,58

BIZKAIA Servicios Mujer 50+ 1,57

ARABA/ÁLAVA Servicios Hombre 50+ 1,57

GIPUZKOA Servicios Mujer 50+ 1,57

GIPUZKOA Servicios Mujer 30-49 1,56

ARABA/ÁLAVA Servicios Hombre 30-49 1,54

BIZKAIA Servicios Mujer 16-29 1,51

GIPUZKOA Industria Mujer 16-29 1,49

GIPUZKOA Servicios Hombre 30-49 1,36

GIPUZKOA Primario Hombre 50+ 1,28

BIZKAIA Servicios Hombre 30-49 1,20

ARABA/ÁLAVA Servicios Mujer 16-29 1,17

BIZKAIA Servicios Hombre 50+ 0,94

GIPUZKOA Servicios Mujer 16-29 0,93

GIPUZKOA Servicios Hombre 16-29 0,68

BIZKAIA Construccion Hombre 16-29 0,68

BIZKAIA Servicios Hombre 16-29 0,52

ARABA/ÁLAVA Servicios Hombre 16-29 0,50

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Tabla 37: Tasas de Incidencia específicas de EEPP con baja, por territorio, sector, sexo y edad. CAE 2018

TERRITORIO SECTOR SEXO EDAD TASA DE EE.PP X 1.000

ARABA/ÁLAVA Industria Mujer 50+ 3,03

BIZKAIA Industria Mujer 30-49 2,97

BIZKAIA Industria Hombre 50+ 2,68

GIPUZKOA Industria Hombre 30-49 2,54

BIZKAIA Industria Mujer 50+ 2,46

GIPUZKOA Industria Mujer 30-49 2,11

BIZKAIA Industria Hombre 30-49 1,92

BIZKAIA Construccion Hombre 50+ 1,78

GIPUZKOA Industria Mujer 50+ 1,73

GIPUZKOA Industria Hombre 50+ 1,72

BIZKAIA Construccion Hombre 30-49 1,68

BIZKAIA Construccion Mujer 50+ 1,60

ARABA/ÁLAVA Construccion Hombre 30-49 1,29

ARABA/ÁLAVA Primario Hombre 50+ 1,26

BIZKAIA Primario Hombre 30-49 1,20

GIPUZKOA Industria Hombre 16-29 1,17

GIPUZKOA Construccion Hombre 30-49 0,98

ARABA/ÁLAVA Industria Hombre 50+ 0,94

ARABA/ÁLAVA Industria Hombre 30-49 0,91

ARABA/ÁLAVA Industria Mujer 30-49 0,79

ARABA/ÁLAVA Construccion Hombre 50+ 0,77

GIPUZKOA Construccion Hombre 50+ 0,71

ARABA/ÁLAVA Industria Hombre 16-29 0,63

BIZKAIA Industria Hombre 16-29 0,62

Page 38: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 38

ARABA/ÁLAVA Servicios Mujer 50+ 0,61

BIZKAIA Servicios Mujer 50+ 0,55

ARABA/ÁLAVA Servicios Hombre 30-49 0,55

GIPUZKOA Servicios Hombre 50+ 0,54

GIPUZKOA Servicios Mujer 30-49 0,48

BIZKAIA Servicios Mujer 30-49 0,48

GIPUZKOA Servicios Mujer 50+ 0,46

ARABA/ÁLAVA Servicios Hombre 50+ 0,41

ARABA/ÁLAVA Servicios Mujer 30-49 0,37

GIPUZKOA Servicios Hombre 30-49 0,37

BIZKAIA Servicios Hombre 30-49 0,30

BIZKAIA Servicios Mujer 16-29 0,28

GIPUZKOA Servicios Hombre 16-29 0,25

BIZKAIA Servicios Hombre 50+ 0,24

GIPUZKOA Servicios Mujer 16-29 0,20

BIZKAIA Servicios Hombre 16-29 0,17

ARABA/ÁLAVA Servicios Hombre 16-29 0,17

ARABA/ÁLAVA Servicios Mujer 16-29 0,13

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

Gráfico 12: Actividades productivas con mayor impacto preventivo de las EEPP. Porcentaje de casos de

EP evitables* según sexo. CAE 2018

Fuente: Osalan. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la CAE en 2018

05

10

15

20

25

30

35

40

45

% R

AP

(%

ca

so

s E

P e

vita

ble

s)

Fbr. c

auch

o y pl

ástic

os

Con

stru

cció

n ed

ificios

Activ. e

mpleo

Fbr

. veh

ículos

Con

stru

cció

n es

p.

Fbr

. maq

uina

ria

Met

al-fu

ndicione

s

Fbr

. pro

d. m

etálicos

Hombres

05

10

15

20

25

30

35

40

45

Fab

r. ve

hícu

los

Ind.

Alim

ento

s

Hos

tele

ría

Fab

r. pr

od m

etálicos

Asist. r

esiden

cias

Com

ercio

men

or

Lim

piez

a ed

ificios

Edu

cación

Mujeres

* % de Riesgo Atribuible en la población trabajadora de la CAE asumiendo una tasa esperada = mediana de tasas observadas

Porcentaje de casos de EP evitables* según sexo. CAE año 2018

Fig. 24. Actividades productivas con mayor impacto preventivo de EEPP

Page 39: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 39

Capítulo 4: Datos de Sospechas de Enfermedad Profesional (SEP) en CAE 2018

Tabla 38: Sospechas de Enfermedades declaradas en población general por sexo. CAE 2016-2018

AÑO Nº COMUNICACIONES TASA INCIDENCIA (X 1000)

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

2018 311 149 0,345 0,153

2017 358 101 0,398 0,104

2016 478 109 0,532 0,113

Fuente: Osalan. Comunicaciones de sospechas de enfermedad profesional en la Comunidad Autónoma de

Euskadi. Informe 2018

Tabla 39: Número de comunicaciones por los CIE más frecuentes según sexo. CAE 2018

HOMBRE MUJER TOTAL

HIPOACUSIA 99 2 101

ENF. OSTEOMUSCULARES 34 21 55

NEUMOCONIOSIS 45 4 49

ENF. INFECCIOSAS 5 36 41

TUMORES 34 2 36

RINITIS 2 33 35

SINDROME DEL TUNEL CARPIANO 10 16 26

ASMA 12 3 15

OTRAS ENF. RESPIRATORIAS 11 2 13

ENF. DERMATOLÓGICAS 4 4 8

NODULO DE CUERDA VOCAL 0 8 8

Fuente: Osalan. Comunicaciones de sospechas de enfermedad profesional en la Comunidad Autónoma de

Euskadi. Informe 2018

Page 40: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

pág. 40

Gráfico 13: Número de comunicaciones según edad y sexo. CAE 2018

Fuente: Osalan. Comunicaciones de sospechas de enfermedad profesional en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Informe 2018

Gráfico 14: Número de comunicaciones por sector y sexo. CAE 2018

Fuente: Osalan. Comunicaciones de sospechas de enfermedad profesional en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Informe 2018

4 9

0

108

MUJERES

PRIMARIO INDUSTRIA

CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

7

131

29

33

HOMBRES

PRIMARIO INDUSTRIA

CONSTRUCCIÓN SERVICIOS

0

20

40

60

80

100

120

16-29 30-49 50-65 >65

7

76

105

68

18

78

29

6

HOMBRE MUJER

Page 41: SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN MATERIA DE ... · De periodicidad anual, es una fuente de datos significativa para la planificación de programas preventivos en salud laboral.

Tabla 40: Número de comunicaciones por sector y grupos de enfermedad más frecuentes según sexo. CAE 2018

HIPOACUSIA RESPIRATORIO OSTEOMUSCULAR STC TUMORES INFECCIOSAS DERMATOLÓGICAS

HOMBRES PRIMARIO 3 3 0 0 0 0 1

INDUSTRIA 72 21 19 6 8 2 3

CONSTRUCCION 17 6 4 1 1 0 0

SERVICIOS 6 6 10 4 4 3 0

MUJERES PRIMARIO 2 0 0 1 0 1 0

INDUSTRIA 0 1 3 3 0 0 2

CONSTRUCCION 0 0 0 0 0 0 0

SERVICIOS 0 45 15 11 0 35 2

Fuente: Osalan. Comunicaciones de sospechas de enfermedad profesional en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Informe 2018


Recommended