+ All Categories
Home > Technology > Situacion problema

Situacion problema

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: bodocacid
View: 1,067 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
SITUACION PROBLEMA
Transcript
Page 1: Situacion problema

SITUACION PROBLEMA

Page 2: Situacion problema

La situación problema es la primera metodología para la enseñanza

abordada en el curso. Esta manera de trabajar la historia se basa en el constructivismo, mediante ella los

alumnos conflictuarán, compararán, buscarán, a

nalizarán y representarán conocimientos propios, de sus

compañeros y de fuentes diversas.

Page 3: Situacion problema

EL ABRAZO DE ACATEMPANUn abrazo entre enemigos

Page 4: Situacion problema

Preguntas generadoras:¿Por qué Agustín de Iturbide era enemigo de Vicente Guerrero?•¿Qué tendría que hacer un enemigo para que pudieras confiar en él?

•¿Podría ser sincero el abrazo de un enemigo?, ¿Por qué?

Page 5: Situacion problema

Preguntas generadoras:

• ¿Qué características podrías apreciar de alguien que te cae mal?

• ¿Podría una persona tener motivos para abrazar a un enemigo?

• ¿Sería honesto el abrazo entre Iturbide y guerrero?

• ¿Qué les impedía ser compañeros desde un principio?

• ¿A cuál de los dos personajes beneficiaba más el acuerdo de paz?

Page 6: Situacion problema

Conceptos centrales abordados:La alianza entre los oponentes.Apoyo entre partes contrarias.

Lucha de intereses.

Page 7: Situacion problema

Documentos de apoyo:Libro del alumno, Historia 4to

grado.Revista Relatos e historias de

México. No. 19, Agustín de Iturbide, ¿Cuál fue su

delito?, Alfredo Ávila (págs. 41-51).

Page 10: Situacion problema

Actividades:Lluvia de ideas donde se abordarán las

ideas previas de los alumnos acerca del tema.

Preguntas sugeridas: ¿De que se trató el abrazo de

Acatempan?¿Quiénes participaron en el abrazo?

¿A que bando pertenecía cada uno de los personajes?

Page 11: Situacion problema

¿Qué ideas defendía cada uno?Las ideas serán anotadas por el

profesor en en el pizarrón y al final serán analizadas por los alumnos,

el papel del maestro será el moderador de la actividad.

Page 12: Situacion problema

Cada equipo analizará el o los documentos propuestos para

revisar el punto de vista que le toque adoptar.

RealistasInsurgentesEspañoles

Pueblo

Page 13: Situacion problema

Después de haber analizado la información, los equipos expondrán su punto de vista (mediante un debate)

de acuerdo al papel que les haya tocado desempeñar.

posterior al debate, el maestro realizará una exposición magistral del

tema abordando todas las posibles vertientes

Page 14: Situacion problema

Como producto, los alumnos redactarán una carta al personaje o

personas que elijan. Se recomienda

utilizar hojas blancas (arrugadas, quemadas de los bordes y

manchadas con café soluble para darles un aspecto de antiguas).

Page 15: Situacion problema

Para ampliar detalles acerca del tema les recomiendo revisar los siguientes textos:

DELONGEVILLE, Alain (2003). “Noción y práctica de la situación-problema en historia”, en Enseñanza de las

ciencias sociales. Revista de investigación, núm. 2, marzo (disponible online:

http://situacionsproblemes.free.fr)FABIAN, Graciela. “La situación problema en la

enseñanza de la historia. Reseña de un acercamiento y una revelación”. Disponible online

http://situacionsproblemes.com/espagnol/page1esp.htm


Recommended