+ All Categories
Home > Documents > Situación y Enfoque Ambiental de la Industria...

Situación y Enfoque Ambiental de la Industria...

Date post: 05-Nov-2018
Category:
Upload: lykhuong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Química Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Química Industria Química y Medio Ambiente Comentarios al Reporte de la OCDE Pedro Medellín Milán, CIEP-FCQ-UASLP Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002
Transcript
Page 1: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Química

Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Química

Industria Química y Medio AmbienteComentarios al

Reporte de la OCDE

Pedro Medellín Milán, CIEP-FCQ-UASLPSeminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002

Page 2: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

I. ¿Qué es la Industria Química?

I. ¿Qué es la Industria Química?

Descripción general

Cuestiones históricas

Productos

Magnitud de la IQ

Descripción general

Cuestiones históricas

Productos

Magnitud de la IQ

Page 3: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

¿Qué es la Industria Química?¿Qué es la Industria Química?

Descripción GeneralDescripción General

• Producción sustancias químicas: – Siempre ha existido bajo modalidades artesanales.– Primera Revolución Industrial siglo XVIII: procesos en serie.– Segunda RI mediados siglo XX: síntesis orgánica

• La IQ fabrica enorme variedad de sustancias – Productos finales:

• plaguicidas, fertilizantes, jabones y detergentes sintéticos, plásticos, etc

– productos intermedios• que sirven para manufacturas posteriores de la propia industria

química o de otras (automotriz, electrónica, alimenticia, etc.)

• Materias primas de la IQ– Petróleo, gas, aire, agua y minerales, básicamente.

• Producción sustancias químicas: – Siempre ha existido bajo modalidades artesanales.– Primera Revolución Industrial siglo XVIII: procesos en serie.– Segunda RI mediados siglo XX: síntesis orgánica

• La IQ fabrica enorme variedad de sustancias – Productos finales:

• plaguicidas, fertilizantes, jabones y detergentes sintéticos, plásticos, etc

– productos intermedios• que sirven para manufacturas posteriores de la propia industria

química o de otras (automotriz, electrónica, alimenticia, etc.)

• Materias primas de la IQ– Petróleo, gas, aire, agua y minerales, básicamente.

Page 4: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Cuestiones históricasCuestiones históricas

• Primera Revolución industrial:– Mecanización de operaciones:

• transformación y ensamble, • extracción de minerales, • fundición de metales en hornos de gran tamaño.

– Cambios económicos y sociales de gran magnitud– Industria química

• Origen: fertilizantes

• "Segunda Revolución Industrial":– Síntesis orgánica:

• Elaboración de compuestos Relacionados con los organismos vivos y, compuestos anteriormente inexistentes en la naturaleza. Esto es, no sólo sintéticos, sino artificiales o no naturales.

Page 5: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Fuente: OECD (2001) Environmental Outlook for the Chemical Industry, disponible en: http://www.oecd.org/pdf/M00019000/M00019539.pdf

Page 6: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Pedro Medellín MilánCIEP-FCQ-UASLP

OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical IndustryProductos de la IQ (Reporte OCDE)Productos de la IQ (Reporte OCDE)

• A) De la química básica,– productos a granel (amonia, gases, ácidos, sales,

petroquímicos: benceno, etileno, propileno,xileno, tolueno, butadieno, metano, butileno) y

– productos terminados (fertilizantes, química industrial, plásticos, óxido de propileno, resinas, elastómeros, fibras y colorantes);

• B) De la química especializada – productos de hule y plástico, pinturas y selladores,

adhesivos, catalizadores, recubrimientos, aditivos etc); • C) Del cuidado personal y la higiene

– jabón, detergentes, blanqueadores, productos para el pelo y la piel, fragancias, etc;

• D) De la química de las biociencias– farmacéuticos, agroquímicos, biotecnología, y

finalmente • E) Los que van a otras industrias, como

– la metálica, vidrio, automóviles (ej., fluidos), papel y textiles, por ejemplo.

Page 7: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Fuente: OECD (2001) Environmental Outlook for the Chemical Industry, disponible en: http://www.oecd.org/pdf/M00019000/M00019539.pdf

Page 8: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Magnitud de la IQMagnitud de la IQ

• Comercio de sustancias químicas – US$ 1.2 billones (millones de millones) de dólares en 1998. – Se introducen 200 a 300 nuevos prods cada año al mercado. – Unos cuantos de éstos, de la química básica se producen en

cantidades mayores al millón de toneladas al año y conforman el 75% del volumen total.

– Unos 2,500 se producen en más de 1000 toneladas al año y la mayoría se producen en cantidades menores.

• La IQ produce– Decenas de miles de sustancias en cantidades apreciables,

desde millones hasta decenas de toneladas; – Pero también produce en pequeñas cantidades tal vez “uno o

dos millones de sustancias”. – 38 mill ton dicloruro de etileno: precursor organoclorados

Pedro Medellín MilánCIEP-FCQ-UASLP

OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical Industry

Page 9: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Fuente: OECD (2001) Environmental Outlook for the Chemical Industry, disponible en: http://www.oecd.org/pdf/M00019000/M00019539.pdf

Page 10: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Fuente: OECD (2001) Environmental Outlook for the Chemical Industry, disponible en: http://www.oecd.org/pdf/M00019000/M00019539.pdf

Page 11: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

II. Evaluación Ambiental de la Industria Química

II. Evaluación Ambiental de la Industria Química

El papel de la IQ

La “huella ecológica” y el manejo responsable

El contexto

La regulación de la IQ

El papel de la IQ

La “huella ecológica” y el manejo responsable

El contexto

La regulación de la IQ

Documento OCDE: Industria Química y Medio Ambiente

Page 12: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

El Papel de la Industria Química

en Nuestra Civilización

El Papel de la Industria Química

en Nuestra CivilizaciónOECD (2001)

Environmental Outlook for the Chemical Industry

• Resalta que: “Los productos químicos se usan para hacer virtualmente cada producto hecho por el hombre y juegan un papel importante en la vida diaria de la gente de todo el mundo”

• E idealiza: “Estos productos ofrecen protección para los cultivos e incrementan el rendimiento, previenen y curan enfermedades, proveen aislamiento para reducir el uso de energía y aportan incontables otros beneficios que mejoran la vida de las personas”

• Un lenguaje de reporte de “secundaria”.

• Resalta que: “Los productos químicos se usan para hacer virtualmente cada producto hecho por el hombre y juegan un papel importante en la vida diaria de la gente de todo el mundo”

• E idealiza: “Estos productos ofrecen protección para los cultivos e incrementan el rendimiento, previenen y curan enfermedades, proveen aislamiento para reducir el uso de energía y aportan incontables otros beneficios que mejoran la vida de las personas”

• Un lenguaje de reporte de “secundaria”.

Page 13: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

La “Huella Ecológica” La “Huella Ecológica”

y el “Manejo Responsable”y el “Manejo Responsable”OECD (2001)

Environmental Outlook for the Chemical Industry

• “Reducción de la “huella ecológica” global”– Difícil de medir– ¿Mientras crece 900%

desde los 70’s y 3% anual?• Impacto negativo

– “En la salud humana y el medio ambiente”...

• “Cuando se maneja irresponsablemente”– ¿un asunto de “responsabilidad”

o de diseño?

• “Reducción de la “huella ecológica” global”– Difícil de medir– ¿Mientras crece 900%

desde los 70’s y 3% anual?• Impacto negativo

– “En la salud humana y el medio ambiente”...

• “Cuando se maneja irresponsablemente”– ¿un asunto de “responsabilidad”

o de diseño?

Page 14: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

La Evaluación Ambiental:

ContextoLa Evaluación Ambiental:

Contexto OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical Industry

• Evaluación– “Aunque los impactos son complejos y frecuentemente

desconocidos o a veces sujetos a debate...”– “Algunos efectos negativos están bien

documentados...(e.g., PCB’s, dioxinas...)– “Sustancias químicas persistentes, bioacumulativas

y/o tóxicas”

• Pero... no se dice que la complejidad de la naturaleza y el enorme número de sustancias tóxicas,– hacen imposible su regulación,– y el conocimiento mismo que se requiere.

• El uso con impactos “frecuentemente desconocidos”: – Una falla ética del sistema, y – ¿Un eufemismo?

• Evaluación– “Aunque los impactos son complejos y frecuentemente

desconocidos o a veces sujetos a debate...”– “Algunos efectos negativos están bien

documentados...(e.g., PCB’s, dioxinas...)– “Sustancias químicas persistentes, bioacumulativas

y/o tóxicas”

• Pero... no se dice que la complejidad de la naturaleza y el enorme número de sustancias tóxicas,– hacen imposible su regulación,– y el conocimiento mismo que se requiere.

• El uso con impactos “frecuentemente desconocidos”: – Una falla ética del sistema, y – ¿Un eufemismo?

Page 15: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

La Regulación de la Industria QuímicaLa Regulación de la Industria Química OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical Industry

• Regulación:– “La industria química es una de las

industrias más reguladas...”– “...Ha progresado bien en reducción de

emisiones, uso de energía y diseño de plantas más seguras”

• Comentario:– Se refieren sólo a la operación de las

plantas y no a sus productos (causantes 4 a 1)– Aún estamos muy lejos de lo

ambientalmente aceptable y sostenible en • reducción de residuos, descargas y emisiones• consumo de recursos naturales• energéticos

• Regulación:– “La industria química es una de las

industrias más reguladas...”– “...Ha progresado bien en reducción de

emisiones, uso de energía y diseño de plantas más seguras”

• Comentario:– Se refieren sólo a la operación de las

plantas y no a sus productos (causantes 4 a 1)– Aún estamos muy lejos de lo

ambientalmente aceptable y sostenible en • reducción de residuos, descargas y emisiones• consumo de recursos naturales• energéticos

Page 16: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Fuente: OECD (2001) Environmental Outlook for the Chemical Industry, disponible en: http://www.oecd.org/pdf/M00019000/M00019539.pdf

Page 17: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

III. ¿Es Posible la Regulación de la Industria Química?

III. ¿Es Posible la Regulación de la Industria Química?

Respuestas, preguntas y vacíos de información

¿Desafío o falla técnica y ética?

¿Planteamiento u ocultamiento del problema?

Respuestas, preguntas y vacíos de información

¿Desafío o falla técnica y ética?

¿Planteamiento u ocultamiento del problema?

Page 18: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Respuestas, Preguntas y Vacíos de InformaciónRespuestas, Preguntas y Vacíos de Información

OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical Industry

• Obstáculos para la sostenibilidad en la industria química– “Gran esfuerzo de años en cuanto a

pruebas y evaluación de sustancias químicas...”

– “Todavía muchas preguntas y lagunas en nuestro conocimiento...”

• “características”• “efectos y patrones de uso”• “impactos en el hombre y el ambiente”• “incertidumbre sobre si los trabajadores, el

público y el ambiente están siendo debidamente protegidos”...un

– “Desafío”

• Obstáculos para la sostenibilidad en la industria química– “Gran esfuerzo de años en cuanto a

pruebas y evaluación de sustancias químicas...”

– “Todavía muchas preguntas y lagunas en nuestro conocimiento...”

• “características”• “efectos y patrones de uso”• “impactos en el hombre y el ambiente”• “incertidumbre sobre si los trabajadores, el

público y el ambiente están siendo debidamente protegidos”...un

– “Desafío”

Page 19: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

¿Desafío o Falla Técnica y Ética?¿Desafío o Falla Técnica y Ética?

• Son “positivos”:– Califican de “desafío” algo que es

claramente un problema• social• ambiental• técnico• ético• ético

– Problema económico de insostenibilidad– “desafío”, sí, pero también irresponsabilidad – “

• El desconocimiento: un problema imposible de resolver...– Mientras persistan los actuales patrones tecnológicos, sociales y

económicos que conforman el contexto y la civilización actual– ¿Un cambio paradigmático?

• Son “positivos”:– Califican de “desafío” algo que es

claramente un problema• social• ambiental• técnico

– Problema económico de insostenibilidaddesafío”, sí, pero también irresponsabilidad

• El desconocimiento: un problema imposible de resolver...– Mientras persistan los actuales patrones tecnológicos, sociales y

económicos que conforman el contexto y la civilización actual– ¿Un cambio paradigmático?

Page 20: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

Pedro Medellín MilánCIEP-FCQ-UASLP

¿Planteamiento u ocultamiento del Problema?

¿Planteamiento u ocultamiento del Problema?

• El reporte de la OCDE no dá una idea cabal del significado y magnitud del problema de la regulación (de nuevo):– Obstáculos a la regulación:

• Complejidad de naturaleza y sociedad• Número de sustancias liberadas al ambiente• Infinitas combinaciones y condiciones• Sinergismo• Gran complicación del proceso de elaboración de normas• Gran dificultad para forzar el cumplimiento de la ley• No se puede diseñar una institución para fallar y después

regularla

• El reporte de la OCDE no dá una idea cabal del significado y magnitud del problema de la regulación (de nuevo):– Obstáculos a la regulación:

• Complejidad de naturaleza y sociedad• Número de sustancias liberadas al ambiente• Infinitas combinaciones y condiciones• Sinergismo• Gran complicación del proceso de elaboración de normas• Gran dificultad para forzar el cumplimiento de la ley• No se puede diseñar una institución para fallar y después

regularla

Page 21: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

ConclusionesConclusiones OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical Industry

• 1. “Más seguridad, desde su diseño, • 1manufactura y disposición final”

• 2. “Mayor participación pública”– “Mayor responsabilidad a la industria en la

generación de datos de todas las sustancias en el mercado”

– “Mayor rol en la evaluación de datos”– Datos y evaluación “ampliamente disponibles”– “supervisión por los involucrados”

• Comentarios:– ¿Aceptaríamos que se libere al mercado un producto

potencialmente peligroso, y cuyos efectos son desconocidos?– ¿Aceptaríamos que la “carga de la prueba” recaiga en la sociedad

que sufriría esa imprudencia?– ¿Es posible entonces regular o “limpiar” el ambiente de

contaminantes dispersos?– Si no, ¿Quién paga lo impagable?

. “Más seguridad, desde su diseño, manufactura y disposición final”

• 2. “Mayor participación pública”– “Mayor responsabilidad a la industria en la

generación de datos de todas las sustancias en el mercado”

– “Mayor rol en la evaluación de datos”– Datos y evaluación “ampliamente disponibles”– “supervisión por los involucrados”

• Comentarios:– ¿Aceptaríamos que se libere al mercado un producto

potencialmente peligroso, y cuyos efectos son desconocidos?– ¿Aceptaríamos que la “carga de la prueba” recaiga en la sociedad

que sufriría esa imprudencia?– ¿Es posible entonces regular o “limpiar” el ambiente de

contaminantes dispersos?– Si no, ¿Quién paga lo impagable?

Page 22: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

ConclusionesConclusiones OECD (2001) Environmental Outlook

for the Chemical Industry

• 3. “Mayor vinculación tecnológica para ayudarles a construir su infraestructura de seguridad química para adaptarse a la rápida expansión”

• 3. “

• Comentarios:– Si los países industrializados no pueden controlar su propia

industria química, ningún grado de transferencia tecnológica resolverá el problema, más bien suena a exportación de un modelo fallido

– El crecimiento global de “3% anual” se centra en los países “en desarrollo” gracias a los TLC’s por expansión de las grandes corporaciones, ¿Qué tiene que ver la tecnología local?

• Peter Montague: “La omisión mas notoria del reporte: 60,000 trabajadores muertos al año sólo en los EUA por accidentes laborales”

Mayor vinculación tecnológica para ayudarles a construir su infraestructura de seguridad química para adaptarse a la rápida expansión”

• Comentarios:– Si los países industrializados no pueden controlar su propia

industria química, ningún grado de transferencia tecnológica resolverá el problema, más bien suena a exportación de un modelo fallido

– El crecimiento global de “3% anual” se centra en los países “en desarrollo” gracias a los TLC’s por expansión de las grandes corporaciones, ¿Qué tiene que ver la tecnología local?

• Peter Montague: “La omisión mas notoria del reporte: 60,000 trabajadores muertos al año sólo en los EUA por accidentes laborales”

Page 23: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

Pedr

o M

edel

lín M

ilán

CIE

P-FC

Q-U

ASL

P

BibliografíaBibliografía

Medellín-Milán P. (2002) Industria Química y Medio Ambiente,Comentarios al reporte de la OCDE. Partes I, II, III y IV, publicadas en Pulso, Diario de San Luis, Sección Ideas, Pág. 4a,jueves 20 y 27 de diciembre de 2001, 3 y 10 de enero del 2002, San Luis Potosí, México. Disponible en:http://ambiental.uaslp.mx/docs/PMM-AP-OCDE.pdf

OECD (2001) Environmental Outlook for the Chemical Industry, disponible en:http://www.oecd.org/pdf/M00019000/M00019539.pdf

Nota: Para leerse y/o imprimirse ambos artículos requieren

tener instalado el programa Acrobat Reader, versión 5.0 o superior.

Page 24: Situación y Enfoque Ambiental de la Industria Químicaambiental.uaslp.mx/docs/PMM-PP-0204-AmbIndQuim.pdf · Seminario de Posgrado en Ingeniería Química, 26 de Abril de 2002. Pedro

GraciasGracias

Pedro Medellín Milá[email protected]


Recommended