+ All Categories
Home > Education > Situaciones de Aprendizaje

Situaciones de Aprendizaje

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: huges-santxo
View: 87 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
21
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ALUMNO: HUGO SÁNCHEZ MARTÍNEZ MATRÍCULA: 00000061290 ASESORA: ANAYATZÍN PIÑÓN AVILÉS FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - DOCENCIA -
Transcript

MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS

ALUMNO: HUGO SÁNCHEZ MARTÍNEZ

MATRÍCULA: 00000061290

ASESORA: ANAYATZÍN PIÑÓN AVILÉS

FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

-DOCENCIA-

A) Aproximación al objeto de conocimiento

SITUACIÓN DE APRENDIZAJEPERIODO DE REALIZACIÓN: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2014

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0940 “OCTAVIO PAZ”

GRADO: 3°GRUPOS: “A” y “B”

U.H. Geovillas de Costitlan, Chicoloapan, México.

PROFESOR Hugo Sánchez Martínez

ASIGNATURA TECNOLOGÍA III. Énfasis en Diseño Gráfico.

BLOQUE I Tecnología, Información e Innovación.

TEMA SABERES CIENTÍFICOS Y TRADICIONALES

COMPETENCIA QUE SE FAVORECEIdentificar las formas en que el conocimiento se hace presente en nuestra vida diaria, saber porqué medios se obtiene y cual es su funcionalidad que podemos brindarle .

OBSERVACIONES

PROPÓSITO

Reconocer la importancia que tiene el

conocimiento en el contexto mundial,

nacional, regional y local.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifican las características que tiene el conocimiento a partir de un proceso de innovación.

Recopilan y organizan información con respecto a los tipos de conocimiento y mostrandoejemplos de los mismos.

INDICADORES ACTITUDINALES

• Participación en equipo

• Escuchar opiniones

CONCEPTUALES

• Identificación de la situación de

aprendizaje.

• Vinculación de conceptos con la

vida cotidiana.

PROCEDIMENTALES

• Investigación de conceptos

acordes al tema.

• Elaboración de un proceso

técnico.

• Comparación de conocimientos.

Con esta situación de aprendizaje se pretende que el discente comprenda las formas por las cuales se obtiene

el conocimiento, distinga los tipos que existen y posteriormente lo ponga en práctica a través de la

elaboración de un proceso técnico.

Tengo una duda,

alguien sabe, ¿cómo se obtiene el

conocimiento?

Pues bien, amigo Pinky, hay diversas

formas de obtener el conocimiento pero por lo general se conciben

dos la manera tradicional y la forma

científica

IDENTIFICAR QUE

IMPLICA EL

CONOCIMIENTO

Saber que

tipos de

Conocimiento

existen

Conocer como

aplicarlos e

identificarlos

• ¿Sabe qué es el conocimiento?

• Identifica las maneras de cómo obtenerlo

• ¿Qué implica el conocimiento?

• Características del conocimiento

• Tipos de conocimiento

• Formas de aplicar lo que se aprende

• Indagar en diversas fuentes de información acerca de que es el conocimiento

• Preguntar a personas cercanas al estudiante sobre que consideran que es el conocimiento

• Hacer una encuesta a cinco personas sobre las distintas maneras que han aprendido y cuales han sido esos medios que les han facilitado aprender

• Relatar por qué se considera importante tener un conocimiento

• Hacer esquemas sobre lo qué es el conocimiento, los tipos de conocimiento, ejemplos de los tipos de conocimiento.

• Elegir algún área de interés e indagar a que tipo de conocimiento pertenece.

• Investigar la historia o procedimiento de esa área.

• Elaborar un collage de la misma.

• Elaborar un proceso tecnológico el cual consiste en diseñar una lámpara de naftalina e indicar el tipo de conocimiento al que pertenece y de qué manera se hace presente el conocimiento al fabricar dicha lámpara.

¿Que es el conocimiento?

Es aquel elemento que tiene como

propósito generar o adaptar algún saber a

la mente de la persona por medio de información verídica

El conocimiento es un saber que se

obtiene de diversas formas y sirve para poder llevar a cabo

una tarea de manera eficiente

Dónde se

obtiene el

conocimiento

Escuela

Familia

Amigos,

sociedad

Medios de

comunicación

Internet,

medios

digitales

Bibliotecas,

libros,

revistas.

Tradicional Científico

Saber Científico

Se refiere al conocimiento que se

adquiere en escuelas.

Saber Tradicional

Se refiere al

conocimiento que

va pasando de

generación en

generación.

.

Tradicional

Científicos

• Bordado con gancho

• Tejido con telar

• Comida

• Tradiciones o creencias

• Experimentos con agua y

aceite

• Elaboración de una lámpara

• Funcionamiento de una

computadora

• Exposiciones con proyector

• Uso de USB

EJEMPLOS DE CONOCIMIENTO

.TRADICIONAL CIENTIFICO

Los bordados anteriormente y actualmente se siguen elaborando a mano

Las técnicas del bordado han ido evolucionando yaqué ahora también se pueden utilizar maquinas para elaborarlos.

El uso de técnicas para poder elaborar cualquier tipo de experimentos pueden variar pero estos se pueden elaborar artesanalmente

Los experimentos pueden ser elaborados con tecnología avanzada

El uso de tecnologías a dejado poco a poco escasos a las cosas elaborados artesanalmente

Las tecnologías an beneficiado notoriamente a todos los seres humanos

Bordado con ganchillo

ESTE TIPO DE BORDADO PERTENECE A AMBOS TIPOS DE CONOCIMIENTO COMO SON

CIENTÍFICOS Y TRADICIONALES.

YA QUE ESTE SE PUEDE REALIZAR DE FORMA MANUAL COMO TRADICIONALMENTE SE

HA ELABORADO DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTROS DÍAS AUNQUE YA CASI SE

ESTA PERDIENDO ESTA TRADICIÓN Y DE FORMA DE MAQUINARIA QUE LA QUE YA

TODOS PREFIEREN Y UTILIZAN.

Hasta el momento los esquemas, cuadros y tablasmostrados en las anteriores diapositivascorresponden a actividades propiamente de losestudiantes, ellos las elaboraron. Cabe mencionarque esta situación de aprendizaje la lleve a cabocon mis alumnos en semanas anteriores teniendobuenos resultados y la participación activa de lamayoría de los alumnos y estas actividadescorresponden al punto 2. ELABORACIÓN DELCONOCIMIENTO.

LAMPARA DE NAFTALINAESTA LÁMPARA FUE ELABORADA CON LOS SIGUIENTES MATERIALES:

AGUA

VINAGRE

NAFTALINA

GUANTES

BICARBONATO

BOTELLA DE VIDRIO

PINTURA VEGETAL

PLUMÓN DE ACEITE

PROCEDIMIENTO

1:SE LLENA LA BOTELLA CON AGUA LA MITAD

2:SE LE HECHA EL VINAGRE LO QUE RESTA DE LA BOTELLA

3:DESPUES SE LE HECHA EL BICARBONATO

4:LUEGO SE PONEN LOS GUANTES Y SE AGARRA LA BOLITA DE NAFTALINA

5:SE PINTA LA BOLITA CON EL PLUMÓN DE ACEITE CUALQUIER FIGURA SE LE PUEDE PONER

6:Y POR ULTIMO SE LE HECHA LA PINTURA VEGETAL Y SE DEJA ASÍ POR UN TIEMPO Y LA REACCIÓN VA HACER QUE LAS BOLITAS DE NAFTALINA FLOTARAN Y LA FIGURA QUE SE LE HAYA REALIZADO SE VERA GRANDE MUY IMPRESIONANTE

ESTO SE CONSIDERA UN PROYECTO DE INOVACION PORQUE PERMITE RECONOCER COMO LA QUIMICA Y LA TECNOLOGIA SE RELACIONAN.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• ETAC, (2014) “Instrumentación Didáctica” (Margarita Pansza, Porfirio Morán) en [CD-ROM] Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. UDEM/ETAC.

• ETAC, (2014) “La construcción social del curriculum: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos ” (José Penalva Buitrago) en [CD-ROM] Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. UDEM/ETAC.

• ETAC, (2014) “La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos” (Roberto Ramírez Bravo) en [CD-ROM] Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. UDEM/ETAC.

• https://www.youtube.com/watch?v=sBhq_3CHJbY

• https://www.youtube.com/watch?v=6orBIj_9tcU

• https://www.youtube.com/watch?v=N-M3-9If-kg


Recommended