+ All Categories
Home > Documents > SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007...

SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007...

Date post: 27-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
40
SEDE REGIONAL PIURA SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS
Transcript
Page 1: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

SEDE REGIONAL PIURA

SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007

DEPARTAMENTO ESTUDIOS ECONÓMICOS

Page 2: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

1

CONTENIDO

RESEÑA INTRODUCTORIA 2

I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO............................................................................... 3 1.1. Producción ........................................................................................................................... 3 1.1.1 Producción Agropecuaria............................................................................................... 4 1.1.2. Producción Pesquera...................................................................................................... 9 1.1.3. Producción Manufacturera............................................................................................ 10 1.1.4. Construcción.................................................................................................................. 12 1.1.3. Turismo ....................................................................................................................... 13 1.2. Aspectos Laborales ............................................................................................................ 14

II. INFLACIÓN............................................................................................................................... 15

III. SECTOR EXTERNO.................................................................................................................. 16 3.1 Exportaciones………………………………………………………………………………. 16

IV.

FINANZAS PÚBLICAS............................................................................................................. 18

4.1. Gobierno Central………………………………………………………………………….. 18 4.2. Gobierno Regional……....................................................................................................... 18

V. MONEDA Y CRÉDITO.............................................................................................................. 20 5.1. Depósitos del Sistema Financiero......................................................................................... 20 5.2. Crédito del Sistema Financiero............................................................................................ 21 4.3 Crédito a la pequeña y Microempresa................................................................................... 24

VI. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.............................................................................................. 25 Cuadro 1: Producción Agropecuaria….............................................................…...................... 26 Cuadro 2: Lambayeque cosechas................................................................................................. 27 Cuadro 3: Producción Pesquera...................…............................................................................ 28 Cuadro 4: Producción Manufacturera (Índice 1994 = 100)………………………..................... 29 Cuadro 5: Producción Manufacturera (Variaciones Porcentuales)………………...................... 30

Cuadro 6: Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Chiclayo ..................................... 31

Cuadro 7: Empleo Formal Urbano en Empresas de 10 y más trabajadores en la cuidad de Chiclayo...................................................................................................................................... 32

Cuadro 8: Exportaciones FOB por Grupo de Producto.............................................................. 33 Cuadro 9:Exportaciones de Productos Tradicionales................................................................. 34 Cuadro 10:Exportaciones de Productos No Tradicionales.......................................................... 35 Cuadro 11: Exportaciones por Bloque Económico y Países...................................................... 36 Cuadro 12: Ingresos Corrientes del Gobierno Central ................................................................ 37 Cuadro 13: Depósitos y Obligaciones del Sistema Financiero.................................................... 38 Cuadro 14: Crédito del Sistema Financiero .......................…..................................................... 39 Cuadro 15:Cartera Pesada en el Sistema Financiero ………………........................................... 40

DIRECCIÓN EN INTERNET

http://www.bcrp.gob.pe

Page 3: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

2

RESEÑA INTRODUCTORIA

El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2 por ciento respecto a similar mes de 2006, impulsado por el sector pesquero (303,9 por ciento, construcción (9,1 por ciento) y manufactura (3,2 por ciento). En el primer bimestre, la producción de bienes creció 11,9 por ciento. La actividad turística, medida por el número de visitantes a los atractivos turísticos del departamento, decreció 1,3 por ciento, debido a la menor afluencia de viajeros nacionales (3,1 por ciento). Durante los primeros dos meses del año, el arribo de turistas creció 3 por ciento. En lo referente al empleo formal urbano en la ciudad de Chiclayo, éste creció en 4,5 por ciento con relación a febrero de 2006. El mayor dinamismo en la contratación de trabajadores se registró en el sector “Comercio” (12,2 por ciento), seguido del sector “Industria” (7,2 por ciento).

El Índice de Precios al Consumidor de Lambayeque subió en enero 0,01 por ciento. En los últimos doce meses acumuló una variación positiva de 1,08 por ciento. Las exportaciones alcanzaron, en el mes, un valor FOB de US$ 8,7 millones, inferior en 5,7 por ciento al de análogo período de 2006. Los productos tradicionales disminuyeron 29,8 por ciento; los no tradicionales aumentaron 7 por ciento. En el plano fiscal, los ingresos corrientes del Gobierno Central totalizaron, en febrero, S/. 12,9 millones; 0,3 por ciento encima de lo recaudado en enero de 2006. Los gastos del Gobierno Regional aumentaron en 12,3 por ciento.

Referente al sistema financiero, los depósitos y los créditos aumentaron en 22,1 y 24,7 por ciento, respectivamente, con relación a enero de 2006. La mora registró en enero un nivel de 4,6 por ciento.

Page 4: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

3

I. ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y EMPLEO

1.1. Producción La producción de bienes en el departamento de Lambayeque aumentó 12,2 por ciento con relación a febrero de 2006, lo cual se explica por el crecimiento

de los sectores productivos, excepto el agropecuario. En lo que va del año, la producción se incrementó 11,9 por ciento.

Febrero Enero-Febrero2006 2006

Agropecuario -10.5 1.6Agrícola -14.6 0.8Pecuario 6.6 4.8

Pesca 303.9 257.7

Minería 0.0 0.0

Manufactura 3.2 -2.5

Primaria 8.5 -2.9

No Primaria 0.5 -2.2

Construcción 9.1 21.2

VBP de Bienes 12.2 11.9

E la bo ra c ión: Dpto . Estudio s Eco nó mico s B CRP - Sede P iura

CUADRO N° 1VALOR BRUTO DE PODUCCIÓN DE BIENES

( Variación porcentual real)

ELABORACIÓN: BCRP, Departamento de Estudios Económicos - Sede Regional P iura

GRÁFICO N° 1 VALOR BRUTO DE LA PRODUCIÓN (Var %)

12.2

19.2

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

Feb-06 Mar-06 Abr-06 May -06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov -06 Dic-06 Ene-07 Feb-07

VBP

(Var

%)

Page 5: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

4

1.1.1. Producción Agropecuaria En febrero de 2007, la producción agropecuaria disminuyó 10,5 por ciento respecto a similar período de 2006, debido a la caída del subsector agrícola (14,6 por

ciento), que no pudo ser mitigada por el desempeño positivo del subsector pecuario (6,6 por ciento).

2006 2007 2006 2007

Subsector Agrícola 25.1 -14.6 8.9 0.8Subsector Pecuario 2.4 6.6 9.7 4.8

Sector Agropecuario 20.0 -10.5 9.0 1.6

1/ Respecto al mismo mes o período del año anteriorFUENTE: Dirección Regional de Agricultura de LambayequeELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional P iura - Dpto. de Estudios Económicos

FEBRERO ENE - FEB

CUADRO Nº 2VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO

(Variación real 1/ )

2006 2007 Var. % 2006 2007 Var. %

Algodón 0 0 n.d. 0 0 n.d.Arroz 8 222 3 616 -56.0 16 044 25 138 56.7Café 8 5 -37.5 13 5 -61.5Camote 1 010 1 044 3.4 1 426 1 553 8.9Caña de azúcar 106 751 125 316 17.4 244 027 264 834 8.5Frijol Caupí 48 84 75.0 158 347 119.6Frijol G/S 39 38 -2.6 150 49 -67.3Limón 5 145 5 084 -1.2 9 734 9 987 2.6Maíz Amarillo Duro 2 311 2 671 15.6 3 527 5 074 43.9Maíz Amiláceo 244 116 -52.5 507 163 -67.9Maíz Choclo 1 830 2 406 31.5 3 238 3 962 22.4Mango 12 403 5 357 -56.8 18 118 8 454 -53.3Papa 3 255 1 160 -64.4 3 555 1 160 -67.4Trigo 0 0 n.d. 0 0 n.d.Yuca 558 538 -3.6 1 244 823 -33.8

1/ Cifras preliminaresFUENTE: Dirección Regional de Agricultura de LambayequeELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional P iura - Dpto. Est. Económicos

CULTIVO FEBRERO ENERO - FEBRERO

CUADRO Nº 3PRODUCCIÓN DE PRINC. PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1/

(en TM)

Page 6: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

5

La producción agrícola se contrajo debido a la menor cosecha de arroz, mango, papa y maíz amiláceo, entre otros. La caída en el caso del arroz se debió a que la mayor concentración de cosechas se registró en enero, a tal punto que la producción del primer bimestre creció 56,7 por ciento. Con relación al mango, se registraron condiciones climáticas desfavorables que afectaron la floración de este frutal. La retracción de la papa y el maíz amiláceo obedeció a la continua ocurrencia de heladas en las provincias serranas de la región.

En contraste, la producción de caña de azúcar se incrementó en 17,4 por ciento; esto reflejaría la cosecha prematura de la planta, ante la escasez de la misma, pero tiene como consecuencia un menor contenido de sacarosa y, por tanto, menor rendimiento de azúcar por tonelada de caña molida. Asimismo, hubo un incremento relativo (aunque no absoluto) importante en la producción de frijol caupí, debido a la mayor área cosechada en las provincias de Lambayeque y Ferreñafe. No obstante, los rendimientos de este cultivo fueron afectados por la escasez de agua.

Fuente: OIA Lambayeque Elaboración: BCRP Piura - Est. Econ.

Producción de Mango (miles TM)

Gráfico Nº 2

8.711

5.357

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

E F M A M J J A S O

20062007

Fuente: OIA Lambayeque Elaboración: BCRP Piura - Est. Econ.

Producción de Limón (miles TM)

Gráfico Nº 3

5.084

0

1

2

3

4

5

6

7

8

E F M A M J J A S O

20062007

ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Dpto de Estudios Económicos

GRÁFICO Nº 4PARTICIPACIÓN EN EL VBP AGRÍCOLA

(ENERO - FEBRERO 2007)

Caña de azúcar39%

Arroz19%

Mango7%Limón

7%MAD4%

Otros19%

Maíz choclo4%

Ají Piquillo1%

Page 7: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

- - 6

Los precios en chacra presentaron resultados mixtos. El arroz, el maíz amarillo duro y el mango muestran incrementos importantes en sus precios. En el caso del arroz, la explicación radica en una menor producción del cereal en Piura, que habitualmente es la zona que abastece a la región norte en esta época del año. El precio del maíz amarillo duro refleja, en parte, las presiones al alza en el mercado internacional. El mayor precio del mango obedece a su escasa oferta por problemas en

la floración tanto en Piura (principal zona productora) cuanto en Lambayeque. Por el contrario, los precios del frijol caupí y del limón cayeron, por la mayor oferta relativa en la región. En el caso del limón, influyó la abundante cosecha en Piura. Pese a la menor producción local de papa, los precios se han precipitado a la baja. La considerable producción de este tubérculo en los valles interandinos del sur del país, estaría detrás de este comportamiento.

GRÁFICO N° 5

2006 2007

Arroz 0.56 0.79 40.6Café 3.80 4.00 5.3Frijol Caupí 1.90 1.68 -11.6Frijol G/S 2.60 1.96 -24.5Limón 0.55 0.40 -27.3Maíz Amarillo Duro 0.57 0.61 6.4Maíz Amiláceo 0.72 0.68 -5.9Maíz Choclo 1.04 0.76 -26.7Mango 0.45 0.55 22.2Papa 0.50 0.35 -30.0Yuca 0.55 0.50 -9.1

FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Lambayeque

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Piura - Dpto. Est. Económicos

CUADRO Nº 4

FEBREROCultivos Var. %

PRECIOS EN CHACRA DE PRINC. CULTIVOS(Nuevos soles por Kg.)

La Leche 1/ 10.8 4.1 -62.5Chancay Lambayeque 1/ 79.1 29.0 -63.4Zaña 1/ 14.9 5.9 -60.3Tinajones 2/ 116.8 22.4 -80.8

ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Trujillo. Dpto Est. Económicos

CUADRO N° 5DISP. DE AGUA EN RESERVORIOS Y RÍOS

(m3/seg.)

1/ Caudal promedio del mes

2006 2007

FEBRERO Var. %Reservorios

2/ Volumen disponible promedio del mesFUENTE: Dirección Regional de Agricultura de Piura.

Precio en Chacra de Caupí (S/. x kg)

Fuente: OIA - Lambayeque Elab.: BCRP - Sede Piura

1.901.68

0.40

0.80

1.20

1.60

2.00

2.40

E F M A M J J A S O

20062007

Page 8: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

- - 7

Las siembras del mes fueron inferiores en 13,4 por ciento a de febrero de 2006. Todos los cultivos (a excepción del algodón), mostraron caídas importantes. El factor determinante fue la escasa disponibilidad de agua. La dotación de agua del Reservorio Tinajones se redujo 80,8 por ciento respecto a similar época del año anterior. En términos acumulados, las siembras de algodón se incrementaron en 20,5 por ciento en comparación con la campaña pasada. Esto responde a los buenos resultados obtenidos en la campaña

anterior, el Ministerio de Agricultura busca promover este cultivo como alternativo al arroz, favoreciéndolo, por ejemplo, con la asignación temprana de agua. No obstante, la mejor disponibilidad de agua en los inicios de la campaña y los pronósticos de un Fenómeno El Niño leve, alentaron a numerosos agricultores a seguir instalando arroz, de modo que la siembra acumulada en la actual campaña supera en 43 por ciento a la ejecutada en la anterior, la se afectó por el retraso en las lluvias.

2006 2007 2005/2006 2006/2007

CULTIVOS TRANSITORIOS 28 898 25 026 53 495 63 543Algodón 101 288 8 031 9 678Arroz 21 958 20 810 25 500 36 454Frijol Caupí 502 251 1 351 1 025Frijol G/S 80 29 799 932Maíz Amarillo Duro 2 638 1 652 5 908 5 751Maíz Amiláceo 405 373 2 174 1 594Papa 250 0 955 645Trigo 915 615 950 1 235Yuca 236 109 593 498Otros 1 813 899 7 234 5 731

CULTIVOS PERMANENTES 90 0 90 52Caña de Azúcar 90 0 90 52

Total 28 988 25 026 53 585 63 595

1/ Cifras preliminares2/ De agosto de 2006 a febrero de 2007FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de P iuraELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional P iura - Dpto. de Estudios Económicos

CUADRO Nº 6SUPERFICIE SEMBRADA 1/

(Has)

CULTIVO FEBRERO CAMPAÑA AGRÍCOLA 2/

La actividad pecuaria creció 6,6 por ciento ante el incremento de la producción de carne de ave y leche, principalmente. La recuperación de la demanda interna de carne de ave subyacería a su comportamiento positivo. Por el contrario, la producción de carne de vacuno cayó levemente, acumulando una

contracción del 9,6 por ciento en los dos primeros meses del año. En general, la actividad pecuaria acusa el impacto de un incremento en los costos de producción vía mayores precios del maíz amarillo duro y de otros insumos alimentarios.

Page 9: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

- - 8

2006 2007 Var % 2006 2007 Var %

Carne de Ave 1 560 1 730 10.9 3 078 3 455 12.3Carne de Ovino 36 33 -8.3 73 69 -5.8Carne de Porcino 134 154 15.0 272 311 14.6Carne de Vacuno 678 675 -0.5 1 442 1 303 -9.6Carne de Caprino 49 45 -8.4 97 92 -5.5Huevos 251 270 7.3 500 537 7.5Leche 2 342 2 415 3.1 4 725 4 892 3.5

FUENTE: Dirección Regional de Agricultura de LambayequeELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Dpto de Estudios Económicos

ESPECIES FEBRERO ENERO - FEBRERO

CUADRO N° 7PRODUCCIÓN PECUARIA

(en TM)

ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Dpto de Est. Económicos

PARTICIPACIÓN EN EL VBP PECUARIO(ENERO - FEBRERO 2007)

GRAFICO N° 6

Carne de ave53%

Caprino1%Porcino

5%Huevo

5%

Leche12%

Ovino1%

Carne de vacuno

23%

Page 10: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

9

1.1.2. Producción Pesquera

En febrero, la producción pesquera aumentó en más de cuatro veces en relación con igual mes de 2006, por el mayor desembarque de casi todas las especies para

consumo en fresco; en especial, de bonito, caballa y suco. En el primer bimestre, el incremento de producción fue 257,7 por ciento.

2006 2007 Var.% 1/ 2006 2007 Var.% 1/

Bonito 5 880 17,421.4 5 1 060 20,671.3Caballa 0 564 n.d. 0 964 n.d.Cabrilla 5 14 173.0 13 15 21.6Cachema 12 65 433.1 17 212 1,170.2Jurel 0 1 n.d. 0 76 n.d.Lisa 53 6 -88.0 54 49 -9.1Lorna 19 21 8.0 56 25 -54.7Ray a 9 6 -34.7 22 13 -39.0Suco 38 101 168.7 104 182 75.3Tollo 88 91 3.5 169 148 -12.3Bagre 2 3 61.1 3 4 61.2Otros 79 201 152.6 127 242 91.0

TOTAL 303.9 257.7

CUADRO N° 8

1/ Variación en términos reales a precios de 1994

Fuente : M inisterio de la Producción. Dirección Regional de Pesquería - Lambayeque

Elaboración: BCRP Sede Regional P iura. Departamento de Estudios Económicos.

PRODUCCIÓN PESQUERA(T.M.B)

ESPECIESFEBRERO ENERO - FEBRERO

ELABORACIÓN: BCRP, Departamento de Estudios Económicos - Sede Regional Piura

GRÁFICO N° 7PRODUCCIÓN PESQUERA VBP (Var %)

303.9

2.7

-100

-50

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Ene-07 Feb-07

VBP

(Var

%)

Page 11: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

10

1.1.3 Producción Manufacturera

La actividad manufacturera repuntó 3,2 por ciento en febrero de 2007 respecto a similar período de 2006. Esto obedeció fundamentalmente a la recuperación del subsector de procesamiento de recursos

primarios (industria azucarera), el cual creció 8,5 puntos porcentuales. Pese a ello, en el primer bimestre, la producción industrial se contrajo 2,5 por ciento.

2006 2007 2006 2007

Manufactura Primaria 60.2 8.5 71.4 -2.9Manufactura no Primaria 8.4 0.5 14.1 -2.2

Total Sector 21.9 3.2 29.5 -2.5

1/ Respecto al mismo mes o período del año anteriorFUENTE: Empresas IndustrialesELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura - Dpto. de Estudios Económicos

FEBRERO ENE - FEB

VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DEL SECTOR MANUFACTURACUADRO Nº 9

(Variación real 1/ )

La producción de azúcar, durante el mes, creció 8,5 por ciento respecto a análogo período del año anterior. Esto respondió a un incremento sustancial de 25,4 por ciento en la producción de la empresa Pomalca, en tanto que la de Tumán se mantuvo estable y la de AgroPucalá fue nula, al igual que en similar mes del año pasado. Cabe señalar que Pomalca realizó su paralización técnica, por mantenimiento, en febrero de 2006, a

diferencia de este año, cuando si operó. No obstante, en el primer bimestre, la producción acumulada de azúcar descendió 2,9 puntos porcentuales, paradójicamente, se incrementó en 8,1 por ciento la cantidad de caña molida. Esto se explicaría por el hecho de que, ante la actual escasez de caña, se está procediendo a cosecharla prematuramente, con efectos negativos en sus rendimientos de sacarosa (azúcar).

2006 2007 Var. % 2006 2007 Var. %

Azúcar 69.3 75.2 8.5 84.4 81.9 -2.9

Total 69.3 75.2 8.5 84.4 81.9 -2.9

1/ Cifras preliminaresFUENTE: Dirección Regional de Agricultura de PiuraELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura - Dpto. de Estudios Económicos

CIUU - Rama de Actividad FEBRERO ENERO - FEBRERO

CUADRO Nº 10PRODUCCIÓN DE MANUFACTURERA PRIMARIA

(Índice de volumen físico: 1998 = 100)

De otro lado, la manufactura no primaria experimentó una ligera mejora en su índice de producción del mes. Pese a que la mayoría de las ramas fabriles mostró tasas de crecimiento sustanciales, esto fue revertido en gran medida por la menor

producción de arroz pilado (6,5 por ciento), dado el peso significativo de este producto en el VBP sectorial. La menor oferta de arroz cáscara en el norte del país subyacería a este retroceso.

Page 12: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

11

2006 2007 Var. % 2006 2007 Var. %

Alimentos y Bebidas

Arroz envasado 84.7 79.2 -6.5 97.8 90.2 -7.8Café soluble 15.4 23.5 52.7 15.7 25.5 61.8Jugos de Fruta 161.3 241.4 49.7 178.4 231.4 29.7Fideos 39.4 60.5 53.6 50.6 62.1 22.7

Insumos químicosAceite Esencial de Limón 126.4 225.8 78.7 109.0 199.3 82.8Cáscara Desh. de Limón 141.5 272.0 92.3 125.4 236.4 88.6Alcohol etílico 38.9 50.5 29.6 43.4 48.2 10.8

Total 70.2 70.6 0.5 80.5 78.7 -2.2

1/ Cifras preliminaresFUENTE: Dirección Regional de Agricultura de PiuraELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura - Dpto. de Estudios Económicos

PRODUCCIÓN DE MANUFACTURERA NO PRIMARIA(en TM)

CIUU - Rama de Actividad FEBRERO ENERO - FEBRERO

CUADRO Nº 11

Cabe destacar, de todos modos, la importante expansión que experimentaron distintos rubros manufactureros no primarios. Así, se observa una buena dinámica de los derivados del limón, los que están enfrentando una mayor demanda externa y una mejora en sus precios internacionales. Los productos orientados al mercado doméstico también están mostrando comportamientos positivos. En lo que va

del año, la producción de café soluble creció 61,8 por ciento, mientras que la de fideos lo hizo en 22,7 por ciento. La recuperación de la demanda en el norte del país estaría detrás de este desempeño. Por último, las destiladoras de alcohol etílico crecieron este mes, revirtiendo el comportamiento negativo del mes precedente. La mayor disponibilidad de melaza fue el factor de incidencia principal.

1.1.4 Construcción El sector construcción, medido indirectamente por los despachos de cemento hacia el departamento, aumentó

9,1 por ciento respecto a febrero del 2006. Durante el primer bimestre, el crecimiento sectorial fue del 21,2 por ciento.

2006 2007 Var % 2006 2007 Var %

Despachos de Cemento 18 800 20 518 9.1 37 545 45 512 21.2

Variación del sector 1/ 9.1 21.21/ Variación en términos realesFUENTE: Empresa Cemento Pacasmayo

CUADRO N° 12

ELABORACIÓN: BCRP Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

INDICADORES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓNFEBRERO ENERO - FEBRERO

Page 13: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

12

1.1.5 Turismo La actividad turística, medida por el número de visitantes a los diferentes atractivos turísticos del departamento, disminuyó 1,3 por ciento en el mes bajo análisis con relación al mismo período del año anterior. Esto se explica por la menor afluencia de turistas nacionales (3,1 por ciento). No obstante, en lo que va del año

2007, el arribo de turistas creció 3 por ciento, mostrando un mayor dinamismo de visitantes extranjeros (26,1 por ciento). El Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán es el atractivo más visitado, con 55,7 por ciento del total de turistas durante el primer bimestre.

ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura.

DESPACHOS DE CEMENTOGRAFICO N° 8

Variación Porcentual Anual

2.394.101.79

6.113.6-3.37

59.57

29,18

20.16

36.1033.21

27.43

39.4

21.2

-20.0

-10.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembr

20062007

2006 2007 Var % 2006 2007 Var %

Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán 11 880 10 670 -10.2 23 321 21 454 -8.0

Museo de Sican 3 292 2 464 -25.2 5 636 4 357 -22.7Museo de Bruning 0 1 897 n.d 0 4 162 n.dRestos arqueológicos de Sipán 2 019 1 781 -11.8 4 127 3 701 -10.3Monumento Arqueológico de Túcume 2 341 2 466 5.3 4 324 4 839 11.9TOTAL 19 532 19 278 -1.3 37 408 38 513 3.0Nacionales 16 936 16 414 -3.1 32 508 32 336 -0.5Extranjeros 2 596 2 864 10.3 4 900 6 177 26.1FUENTE : Instituto Nacional de Cultura Lambayeque

ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCR - Sucursal Piura.

CUADRO N° 13ARRIBO DE TURISTAS( Número de turistas)

Atractivo TurísticoFebrero Enero - Febrero

Page 14: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

13

1.2. Aspectos Laborales En comparación con febrero de 2006, el empleo en la ciudad de Chiclayo registró un crecimiento del 4,5 por ciento. El mayor dinamismo en la contratación de trabajadores se registró en los sectores: de

“Comercio” (12,2 por ciento) e “Industria” (7,2 por ciento); por otro lado, la mayor caída la sufrió el sector de “Electricidad, Gas y Agua” (27,9 por ciento).

II. INFLACIÓN

En el mes de febrero, el Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Chiclayo aumentó 0,01 por ciento respecto al mes precedente, debido principalmente al incremento en los precios del grupo de “Alquiler de Vivienda y Combustibles” (0,82 por ciento) y “Salud” (0,25 por

ciento). Por el contrario, el grupo de “Alimentos y Bebidas” mostró una disminución de precios de 0,45 por ciento. La inflación anualizada fue de 1,08 por ciento, mayor a la registrada en Lima Metropolitana que fue de 0,36 por ciento.

Sectores EconómicosDistribución porcentual al mes de Febrero 2007

1/

Variación mensual (%) 2/

Variación anual 3/

Extactivo 10.0 -2.5 1.5Industria 39.5 -1.2 7.2Electricidad, Gas y agua 0.5 -18.8 -27.9Comercio 13.4 -0.1 12.2Transporte y Comunic, 4.1 0.9 4.9Servicios 32.5 0.9 -1.6Total 100 -0.6 4.51/ Última actualización del marco muestral, la cual se actualiza anualmente

3/ Variación del empleo del presente mes respecto al mismo mes del año anterior

FUENTE: MTPE-DNPEFP. Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo

CUADRO N° 14CIUDAD DE CHICLAYO: DISTRIBUCIÓN Y VARIACIÓN DEL EMPLEO

SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS, FEBRERO 2007

2/ Variación del empleo del presente mes respecto al mes anterior.

ELABORACIÓN: BCRP, Dpto. de Estudios Económicos. Sede Regional Piura

GRAFICO N° 10CHICLAYO: DISTRIBUCIÓN Y VARIACIÓN DEL EMPLEO

SEGÚN SECTORES ECONÓMICOS, FEBRERO 2007(Var. anual)

-1.6

4.9

12.2

7.2

2 -27.9

-18

-12

-6

0

6

12

18

Extactivo Industria Electricidad,Gas y agua

Comercio Transporte yComunic,

Servicios

ELABORACIÓN: BCRP, Dpto. de Estudios Económicos. Sede Regional Piura

GRÁFICO N° 9ARRIBO DE TURISTAS:CUIDAD DE LAMBAYEQUE

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Ene-07 Feb-07

DESTINO Tumbas reales

DESTINO Sican

DESTINO Bruning

DESTINO Sipan

DESTINO Túcume

Page 15: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

14

|

F E B R E R O V a r %V a r . % m e n s u a l 1 / 0 . 0 1V a r . % a c u m u l a d a 2 / 0 . 0 0V a r . % a n u a l i z a d a 3 / 1 . 0 81 / R e s p e c t o a l m e s a n t e r i o r

2 / r e s p e c t o a e n e r o d e l a ñ o a n t e r i o r

3 / R e s p e c t o a i g u a l m e s d e l a ñ o a n t e r i o r

F U E N T E : I N E I - P i u r a

E L A B O R A C I Ó N : B C R P S e d e R e g i o n a l P i u r a .

D p t o d e E s t u d i o s E c o n ó m i c o s

C U A D R O N ° 1 5C I U D A D D E C H I C L A Y O

I N F L A C I Ó N

ELABORACIÓN: BCRP, Dpto. de Estudios Económicos. Sede Regional Piura

GRÁFICO N° 11 INFLACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

(Variación porcentual anualizada)

2.7

0.360.28

1.08

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Ene-07 Feb-07

Lima Metropolitana Lambayeque

Mensual Acumulada Anualizada ÍNDICE GENERAL 100.00 0.01 0.00 1.08

1. Alimentos y Bebidas 50.21 -0.45 -0.16 0.742. Vestido y Calzado 7.34 0.21 0.28 2.003. Alquiler de Viv. Comb.y Elec. 13.66 0.82 0.62 3.134. Muebles y Enseres 4.76 0.07 0.18 0.695. Cuid. y Conserv. de Salud 2.49 0.25 0.76 0.826. Transportes y Comunicac. 9.35 0.11 -1.31 -1.897. Enseñanza y Cultura 5.55 0.24 0.27 -0.118. Otros Bienes y Servicios 6.63 0.12 0.23 2.30

CUADRO N° 16

FUENTE : INEI

ELABORACIÓN: Sección Estudios Económicos BCRP-Sucursal Piura

CIUDAD DE CHICLAYO: INFLACIÓN POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO

GRUPOS DE CONSUMO PONDERACIÓN VARIACIÓN %

Page 16: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

15

III. SECTOR EXTERNO 3.1 Exportaciones1

1 Hasta diciembre del 2006, no se presentaban por separado estadísticas de exportaciones correspondientes al departamento de Lambayeque, pues gran porcentaje de ellas se realizan por las aduanas de Paita y Tumbes; y, por lo tanto, estaban incluidas en las denominadas Exportaciones por Piura o Exportaciones por Tumbes. Desde enero del 2007, las exportaciones del departamento de Lambayeque se refieren al conjunto de los principales productos exportados por cualquier aduana del país, en cuyo proceso productivo se utilice predominantemente materia prima del departamento o los cuales adquieran su valor agregado final en Lambayeque. Con este cambio de metodología se busca estimar la oferta exportable del departamento de Lambayeque.

En febrero, las exportaciones llegaron a US$ 8,7 millones, inferiores en 5,7 por ciento en relación a las de igual mes del año pasado. Esto comportamiento estribó en

una menor oferta de productos tradicionales, que contrarrestó el incremento en la de productos no tradicionales.

Los productos no tradicionales fueron los de mayor participación relativa, tanto en el primer bimestre del 2006 cuanto en similar período de 2007. Empero, el mayor dinamismo de la oferta de productos tradicionales permitió que el aporte relativo de éstos aumentara de 34,5 por ciento a 39,5 por ciento. Cabe señalar que en el principal producto de exportación tradicional de Lambayeque es el café, el

cual es adquirido en los departamentos de Amazonas, San Martín y Cajamarca para su posterior procesamiento y venta externa. No obstante, ésta es una época estacionalmente baja en la cosecha de dicho grano. Por otra parte, dentro de los productos agropecuarios no tradicionales destacan los frijoles de diversas variedades y los mangos y mangostanes frescos o preparados.

2006 2007 Var % 2006 2007 Var %

Productos Tradicionales 3 178 2 233 -29.8 6 285 8 743 39.1 Agropecuario 3 178 2 233 -29.8 6 285 8 743 39.1Productos No Tradicionales 6 001 6 421 7.0 11 952 13 401 12.1 Agropecuario 5 999 6 405 6.8 11 938 13 370 12.0 Minería no metálica 2 16 750.8 4 31 666.0 Otros 0 0 n.d. 10 0 -100.0Total 9 179 8 654 -5.7 18 237 22 144 21.4

ELA B ORA CIÓN: B CRP , Sede Regio nal P iura, Departamento de Estudio s Eco nó mico s

CUADRO N°17EXPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE POR GRUPO DE PRODUCTOS 1/

FUENTE : SUNA T. www.sunat.go b.pe

1/ Cifras prelim inares

(Valor FOB en miles de US $)

GRUPO / SECTORFEBRERO ENERO - FEBRERO

Page 17: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

16

En el primer bimestre del 2007, los principales países de destino fueron los siguientes: Estados Unidos, con US$ 6,3 millones

consistentes en: mangos y mangostanes frescos (US$ 2,4 millones), café sin descafeinar y sin tostar (US$ 1,4 millones), entre otros.

Alemania, con US$ 4,6 millones en café sin descafeinar y sin tostar.

España, con US$ 2,1 millones en: frijoles y otras legumbres (US$ 1,4 millones), frutos de los géneros capsicum o pimienta pulverizados (US$ 586 mil).

Suecia con US$ 1,1 millones en café sin descafeinar y sin tostar.

Países Bajos con US$ 1,1 millones en: mangos y mangostanes frescos (US$ 576 mil); mangos preparados o conservados (US$ 171 mil); frijoles (US$ 118 mil).

GRÁFICO N° 12ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS

39.48%34.46%

60.51%65.53%

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

1

ene-feb 2006 ene-feb 2007FUENTE: SUNAT. www.sunat.gob.peELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Dpto de Estudios Económicos

Productos NoTradicionales

ProductosTradicionales

País % del total ProductoEstados Unidos 28.4% Mangos y mangostanes frescosAlemania 20.9% Café sin descafeinar sin tostarEspaña 9.6% FrijolesSuecia 5.0% Café sin descafeinar sin tostarPaíses Bajos 5.0% Mangos y mangostanes frescosOtros países 31.1% Otros productosTotal 100.0%

1/ Cifras preliminares

FUENTE : SUNAT. www.sunat.gob.pe

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional P iura, Departamento de Estudios Económicos

Cuadro N°18PRINCIPALES PAÍSES DE DESTINO Y PRINCIPAL PRODUCTO EXPORTADO 1/

Enero-Febrero 2007

Page 18: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

17

IV. FINANZAS PÚBLICAS 4.1. Gobierno Central Los ingresos del Gobierno Central totalizaron en febrero S/.12,9 millones, registran un leve incremento real del 0,3 por ciento respecto a febrero de 2006, proveniente de la mayor recaudación por el Impuesto a la Renta (8,3 por ciento), que fue contrarrestada en gran parte por la

menor captación del Impuesto General a las Ventas (2,6 por ciento). La recaudación fiscal acumulada en los dos primeros meses repuntó 12,8 por ciento, sustentado en mayores cobros del Impuesto a la Renta y del General a las Ventas.

4.2 Gobierno Regional En febrero, el gasto del gobierno regional bordeó S/. 39,3 millones, mayor en 12,3 por ciento en términos reales, al de febrero de 2006. Esto responde al incremento en gastos de capital (180,4 por ciento).El gasto mensual ejecutado correspondió 92,2 por ciento a gastos corrientes y 7,8 por ciento a gastos de capital.

La principal fuente de financiamiento fue la de Recursos Ordinarios (93,7 por ciento del total), que superó en 12,7 por ciento a lo recibido en febrero de 2006. También fueron mayores en 12,2 por ciento los Recursos Directamente Recaudados . El presupuesto anual, ascendente a S/.528 millones, muestra una ejecución de 16,9 por ciento a febrero último.

2006 2007 Var % 1/ 2006 2007 Var % 1/I . INGRESOS TRIBUTARIOS 12 753 12 829 0.2 27 913 31 652 12.81. Impuestos a los Ingresos 4 982 5 417 8.3 10 743 13 156 21.9 Personas Naturales 1 149 1 225 6.3 2 596 3 145 20.5 Personas Jurídicas 3 696 4 052 9.2 7 951 9 646 20.7 Regularización 138 140 1.3 196 365 85.72. Impuesto a la Importación 4 1 -66.4 7 3 -60.43. Impuesto General a las Ventas (IGV) 6 523 6 374 -2.6 14 605 16 184 10.3 Operaciones Internas 6 514 6 369 -2.6 14 591 16 176 10.3 Operaciones externas 8 4 -46.7 14 8 -41.64. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)2/ 59 59 -1.5 149 122 -18.65. Otros Ingresos tributarios 1 184 979 -17.7 2 408 2 187 -9.66. Devoluciones 0 0.0 0 0.0II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS 39 45 15.5 85 97 13.2

TOTAL 12 791 12 874 0.3 27 998 31 748 12.81/ Variación en términos reales2/ Incluye ISC por operaciones externasFuente : Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNATElaboración : BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

CUADRO N° 19INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL

(En miles de nuevos soles)Enero - FebreroFebrero

Page 19: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

18

V. MONEDA Y CRÉDITO

5.1 Depósitos del Sistema Financiero El saldo de los depósitos, en el mes bajo análisis, fue de S/.654,1 millones, mostrando un crecimiento real del 22,1 por ciento respecto a febrero de 2006. Esto

responde a mayores captaciones tanto de las empresas bancarias (21,9 por ciento) cuanto de las instituciones de microfinanzas (23 por ciento).

2006 2007 Var % 1/ 2006 2007 Var % 1/GASTOS CORRIENTES 33 813 36 260 6.9 60 583 65 428 7.5 Personal y Obligaciones Sociales 22 010 23 564 6.7 39 931 43 278 7.9 Obligaciones Prev isionales 9 154 9 467 3.1 15 866 16 286 2.2 Bienes y Serv icios 2 255 2 623 15.9 3 937 4 578 15.7 Otros Gastos Corrientes 394 606 53.1 849 1 285 50.5GASTOS DE CAPITAL 1 086 3 055 180.4 1 909 23 629 1 133.6 Inv ersiones 1 050 2 951 180.0 1 552 23 496 1 409.0 Otros Gastos de Capital 35 104 192.4 357 132 -63.1

TOTAL 34 899 39 315 12.3 62 492 89 056 41.9

1/ Variación en términos reales

Fuente : Gobierno Regional de Lambayeque

Elaboración : BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

CUADRO N° 20LAMBAYEQUE: GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL

(En miles de nuevos soles)Febrero Enero - Febrero

2006 2007 Var % 1/ 2006 2007 Var % 1/Recursos Ordinarios 32 560 36 830 12.7 58 610 64 686 9.8Canon y sobre Canon 0 0 0.0 0 0 0.0Recursos Directamente Recaudados 1 369 1 541 12.2 2 233 2 556 13.9Rec.Oper.Ofic. de Cred. Ex t e Int. 0 0 nd 0 19 988 ndDonación y Transferencias 970 944 -3.1 1 650 1 827 10.3Fondo Compensación Regional 0 0 0.0 0 0 0.0TOTAL 34 899 39 315 12.3 62 492 89 056 41.9

1/ Variación en términos reales

Fuente : Gobierno Regional de Lambayeque

Elaboración : BCRP, Sede Regional P iura. Departamento de Estudios Económicos

CUADRO N° 21LAMBAYEQUE: GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL, POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

(En miles de nuevos soles)Febrero Enero - Febrero

Page 20: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

19

Según tipo de moneda, los depósitos en nuevos soles se incrementaron en 28,7 por

ciento, mientras que los de moneda

extranjera lo hicieron en 16,5 por ciento. De esta manera, el porcentaje de dolarización de los depósitos se redujo ligeramente desde 53,9 a 51,4 por ciento entre ambos períodos de referencia.

De otro lado, por clase de depósitos, el mayor crecimiento se observó en las obligaciones a la vista (46 por ciento), pero no dejaron de ser significativos los incrementos de los ahorros corrientes (17,8

por ciento) y de los depósitos a plazo (18,3 por ciento). Estos últimos son los más representativos, con una importancia relativa del 45,9 por ciento.

Var. %2006 2007 1/

Vista 77 684 113 784 46.0Ahorros 202 860 239 865 17.8A plazo 253 173 300 453 18.3

Total 533 717 654 102 22.11/ Variación en valores realesFuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración : BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

FEBRERO

CUADRO N° 23LAMBAYEQUE: EVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS

(Miles de nuevos soles)

Var. %2006 2007 1/

Banco de la Nación 0 0 0Empresas Bancarias 410 887 502 482 21.9Instituciones de Microfinanzas 122 830 151 620 23.0

Cajas Municipales 99 906 122 374 22.1 Cajas Rurales 22 924 29 246 27.1

Empresas Financieras 0 0 0.0Total 533 717 654 102 22.1

En M/N 246 128 317 763 28.7En M/E 287 589 336 339 16.5

1/ Variación en valores reales

F uente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elabo ración : BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

CUADRO N° 22LAMBAYEQUE: DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO

(Saldos en miles de nuevos soles)FEBRERO

Page 21: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

20

El Banco de Crédito detenta el mayor saldo de depósitos dentro del sistema financiero departamental, con una participación del 31,9 por ciento; seguido del Banco

Continental (20,5 por ciento) y del Scotiabank (12,3 por ciento). Estas tres entidades dan cuenta del 64,8 por ciento de las captaciones totales.

5.2. Crédito del Sistema Financiero El saldo de los créditos del sistema financiero se ubicó en S/.1 146,5 millones, superior en 24,7 por ciento al registrado en febrero del año pasado. Este desempeño estriba en el repunte de las colocaciones de las empresas bancarias (22,7 por ciento) y de las entidades de microfinanzas (30,2 por ciento).

El mayor crecimiento relativo de los créditos en moneda nacional (41 por ciento), consolida el proceso de desdolarización de este tipo de transacciones financieras (sólo el 35,9 por ciento de las colocaciones está denominado en moneda extranjera).

Miles de S/. Mes AcumuladoCrédito 208 764 31.9 31.9Continental 134 131 20.5 52.4Scotiabank* 80 722 12.3 64.8Caja Municipal de Piura 75 266 11.5 76.3Interbank 41 988 6.4 82.7Caja Municipal de Trujillo 28 537 4.4 87.1Caja Rural Señor de Sipán 24 849 3.8 90.9Financiero 19 112 2.9 93.8Caja Municipal de Sullana 16 719 2.6 96.3Del Trabajo 7 480 1.1 97.5Interamericano de Finanzas 6 246 1.0 98.4Caja Rural Nor Perú 4 398 0.7 99.1Mi Banco 4 039 0.6 99.7Caja Municipal de Lima 1 851 0.3 100.0

TOTAL : 654 102 100. 01/ Variación en valores realesFuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración : BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

CUADRO N° 24LAMBAYEQUE: PARTICIPACIÓN EN LOS DEPÓSITOS

(en %)

Entidad FinancieraFEBRERO

Page 22: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

21

El Banco Continental registra el mayor saldo de créditos (19,2 por ciento), secundado por el Banco de Crédito (18,5 por ciento) y por el Scotiabank (12,4 por

ciento). Estas tres instituciones explican, en conjunto, la mitad de las colocaciones del sistema financiero.

Var. %2006 2007 1/

Banco de la Nación nd nd ndEmpresas Bancarias 660 983 813 932 22.7Instituciones de Microfinanzas 229 387 299 732 30.2

Cajas Municipales 186 920 232 011 23.7 Cajas Rurales 21 849 25 408 15.9 Edpymes 20 618 42 313 104.5

Empresas Financieras 25 977 32 818 25.9Total 916 347 1 146 482 24.7

En M/N 519 120 734 374 41.0En M/E 397 227 412 108 3.41/ Variación en valores realesFuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración : BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

LAMBAYEQUE: CRÉDITOS DEL SISTEMA FINANCIERO(Saldos en miles de nuevos soles)

FEBRERO

CUADRO N° 25

Miles de S/. Mes AcumuladoContinental 220 470 19.2 19.2Crédito 212 613 18.5 37.8Scotiabank* 142 201 12.4 50.2Caja Municipal de Trujillo 104 492 9.1 59.3Caja Municipal de Piura 98 075 8.6 67.8Financiero 90 252 7.9 75.7Interbank 57 894 5.0 80.8Del Trabajo 43 739 3.8 84.6CMR 32 818 2.9 87.4Mi Banco 27 294 2.4 89.8Caja Municipal de Sullana 23 182 2.0 91.8Interamericano de Finanzas 19 469 1.7 93.5Edpyme Alternativa 18 549 1.6 95.2Caja Rural Señor de Sipán 18 114 1.6 96.7Edpyme Raíz 11 931 1.0 97.8Caja Rural Nor Perú 7 294 0.6 98.4Edpyme Efectiva 6 773 0.6 99.0Caja Municipal de Lima 6 262 0.5 99.6Edpyme Solidaridad 5 060 0.4 100.0TOTAL : 1 146 482 100. 01/ Variación en valores realesFuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración : BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

(en %)FEBRERO

CUADRO N° 26LAMBAYEQUE: PARTICIPACIÓN EN LOS CRÉDITOS

Page 23: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

22

Var. %2006 2007 1/

Banco de la Nación - - - Empresas Bancarias 11.7 4.7 -7.0 Instituciones de Microfinanzas 7.0 4.1 -2.8

Cajas Municipales 6.0 4.1 Cajas Rurales 15.4 6.5 -8.9 Edpymes nd 3.3 nd

Empresas Financieras nd nd ndTotal 10.3 4.6 -5.8 (*) Cartera Pesada = ( Créditos vencidos + cobranza judicial) / Colocaciones brutas)Fuente : Instituciones Financieras

Elaboración : Dpto. Estudios Económicos BCRP - Sede Regional Piura

LAMBAYEQUE: MOROSIDAD EN EL SISTEMA FINANCIERO (En % de las colocaciones brutas)

FEBRERO

CUADRO N° 27

Desde febrero de 2006, el saldo de las colocaciones está muy por encima del de depósitos, de tal modo que al finalizar el

mes bajo análisis lo supera en S/.492,4 millones.

En cuanto a la cartera pesada, se ubicó en 4,6 por ciento, resultando menor en 5,8

puntos porcentuales a la de febrero del año anterior.

GRÁFICO N° 13LAMBAYEQUE: DEPOSITOS-COLOCACIONES

0

200 000

400 000

600 000

800 000

1000 000

1200 000

1400 000

Feb-06 Mar-06 Abr-06 May-06 Jun-06 Jul-06 Ago-06 Sep-06 Oct-06 Nov-06 Dic-06 Ene-07 Feb-07

DEPÓSITOS COLOCACIONES

Page 24: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

23

5.3 Crédito a la pequeña y Microempresa El crédito otorgado a la pequeña y microempresa acumuló, en febrero, un saldo de S/.295,1 millones, superior en 31,2 por ciento, en términos reales, respecto al mismo mes del año anterior. El mayor

crédito provino principalmente de las cajas municipales (78,6 por ciento). Sin embargo, es muy importante el dinamismo desplegado por las Edpymes.

2006 2007Instituciones Financieras 248 310 295 123 30.2 Mi Banco 18 922 27 294 43.7

Caja Municipal de Sullana 15 428 23 182 49.7Caja Municipal de Piura 87 557 98 075 11.6Caja Municipal de Trujillo 80 326 104 492 29.6Caja Municipal de Lima 3 609 6 262 72.9Caja Rural Señor de Sipán 15 760 18 114 14.5Caja Rural Nor Perú 6 089 7 294 19.4Edpyme Efectiva 3 636 6 773 85.6Edpyme Raíz 4 177 11 931 184.6Edpyme Alternativa 9 138 18 549 102.3Edpyme Solidaridad 3 668 5 060 37.5

Instituciones No Financieras nd nd ndTOTAL 248 310 295 123 31.21/ Variación en valores reales

Fuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración : BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

CUADRO N° 28CRÉDITO OTORGADO A LA PEQUEÑA Y MICROEMPRESA

(Saldos en miles de nuevos soles)

FEBREROVar. % 1/

Page 25: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007

24

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA MENSUAL

Page 26: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 25 -

CUADRO 1

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBAGRICOLA AGRICOLAAlgodón 0 0 341 6 820 13 255 1 400 134 0 0 0 0 21 950 0 0 AlgodónArroz 8 222 0 121 6 236 119 206 137 251 19 477 0 0 0 1 323 291 836 21 522 3 616 ArrozCafé 8 8 5 10 105 153 155 10 9 17 0 480 0 5 CaféCamote 1 010 637 574 442 1 533 3 367 1 663 1 906 2 693 4 705 3 246 21 776 509 1 044 CamoteFrijol caupi 48 410 74 369 2 335 1 458 337 170 328 68 242 5 839 11 38 Frijol grano secoFrijol grano seco 39 36 100 35 49 59 173 399 187 314 123 1 514 263 84 Frijol caupiFrijol palo verde 46 32 8 43 636 961 783 1 056 971 294 245 5 075 142 5 Frijol palo verdeLimón 5 145 5 516 6 761 5 698 4 705 4 538 2 680 4 118 3 737 3 953 4 442 51 293 4 903 5 084 LimónMaíz amiláceo 244 374 983 856 719 355 843 525 371 250 181 5 701 47 116 Maíz amiláceoMaíz amarillo duro 2 311 1 526 6 092 3 370 6 551 11 607 19 176 19 090 11 222 2 963 2 630 86 538 2 403 2 671 Maíz amarillo duroMaíz choclo 1 830 2 157 3 354 2 126 2 587 1 837 2 175 2 559 1 006 821 813 21 265 1 556 2 406 Maíz chocloPapa 3 255 120 275 240 520 1 492 0 750 700 770 1 050 9 172 0 1 160 PapaTrigo 0 12 0 0 0 386 270 444 212 40 0 1 364 0 0 TrigoYuca 558 345 453 655 447 668 433 1 461 1 002 1 469 1 101 8 592 285 538 YucaMango 12 403 10 914 0 0 0 0 0 0 0 0 344 23 661 3 097 5 357 MangoMaracuyá 695 621 518 485 699 506 680 689 668 654 818 7 033 663 670 MaracuyáCaña de azúcar* 106 751 86 854 57 490 103 153 120 831 151 687 193 865 145 659 209 604 217 501 198 858 1592 253 139 518 125 316 Caña de azúcar*PECUARIO PECUARIOCarne de ave 1 560 1 592 1 606 1 658 1 618 1 650 1 639 1 677 1 681 1 687 1 755 18 122 1 725 1 730 Carne de aveCarne de caprino 49 38 45 46 47 47 47 42 39 43 43 488 47 45 Carne de caprinoCarne de ovino 36 28 32 34 32 37 39 33 34 33 36 375 35 33 Carne de ovinoCarne de porcino 134 115 134 138 140 144 169 157 151 154 177 1 614 158 154 Carne de porcinoCarne de vacuno 678 578 698 739 757 560 699 738 656 641 635 7 379 628 628 Carne de vacunoHuevos 251 262 264 270 256 262 256 258 261 263 277 2 880 268 270 HuevosLeche 2 342 2 277 2 278 2 316 2 322 2 380 2 421 2 453 2 453 2 488 2 490 26 220 2 477 2 415 LecheFUENTE : Ministerio de Agricultura - Región LambayequeELABORACIÓN : Departamento de Estudios Económicos BCRP - Sede Regional de Piura

LAMBAYEQUE: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA(TM)

2006 2007

Page 27: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 26 -

CUADRO 2

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEB

Algodón 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Arroz 1 059 0 14 755 14 577 18 308 2 793 0 0 0 177 37 683 2 660 514 Frijol Caupi 29 407 69 277 1 602 1 112 359 179 315 65 242 4 656 195 72 Maíz Amarillo Duro 566 254 995 624 1 242 2 543 4 097 3 862 2 207 514 540 17 444 492 496 Maíz Amiláceo 135 225 560 525 342 191 459 304 210 121 93 3 165 25 62 Maíz Choclo 219 280 345 222 303 212 254 254 93 60 70 2 312 185 321 Papa 388 20 50 40 80 215 0 100 100 110 150 1 253 0 165 Trigo 0 15 0 0 0 460 289 545 280 50 0 1 639 0 0 Caña de Azúcar 1 241 1 264 976 558 761 898 1 634 979 1 622 1 563 1 762 13 258 1 771 1 180

T O T A L 3 637 2 465 3 009 3 001 18 907 23 939 9 885 6 223 4 827 2 483 3 034 81 410 5 328 2 810FUENTE : Ministerio de Agricultura - Región Lambayeque.

ELABORACIÓN: Departamento de Estudios Económicos BCRP - Sede Regional Piura

LAMBAYEQUE: COSECHAS (Has)

CULTIVOS2007

Page 28: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 27 -

CUADRO 3

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBBONITO 5 20 0 0 286 133 192 49 0 55 3 743 181 880 BONITOCABALLA 0 0 0 9 142 64 542 92 1 207 207 1 262 400 564 CABALLACABRILLA 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 10 1 14 CABRILLACACHEMA 12 31 10 1 10 5 5 2 1 31 5 114 147 65 CACHEMACOJINOVA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 COJINOVAJUREL 0 0 0 0 74 8 0 8 0 20 33 143 75 1 JURELLENGUADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 LENGUADOLISA 53 0 3 13 23 17 15 21 0 9 26 181 43 6 LISALORNA 19 11 5 0 0 2 0 3 2 1 2 44 4 21 LORNARAYA 9 7 5 8 11 27 9 14 7 4 8 108 8 6 RAYASARDINA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SARDINASUCO 38 65 4 2 2 2 5 4 6 16 12 155 81 101 SUCOTOLLO 88 43 1 4 12 19 20 16 8 14 22 249 57 91 TOLLOBAGRE 2 6 5 5 8 1 2 11 4 1 6 50 1 3 BAGREOTROS 79 13 4 6 11 20 21 15 13 22 18 223 41 201 OTROSTOTAL 311 199 37 48 579 296 811 234 42 381 344 3 284 1 039 1 953 TOTALFUENTE : Dirección del Ministerio de Pesquería Lambayeque

ELABORACION: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

LAMBAYEQUE: PRODUCCIÓN PESQUERA(T.M.)

2007

Page 29: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 28 -

CUADRO 4

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBManufactura Primaria 69.3 50.4 34.4 58.5 71.8 94.9 127.4 96.4 145.4 147.9 133.3 93.6 88.7 75.2 Manufactura PrimariaAzúcar 69.3 50.4 34.4 58.5 71.8 94.9 127.4 96.4 145.4 147.9 133.3 93.6 88.7 75.2 AzúcarManufactura No Primaria 70.2 89.5 80.5 87.1 90.2 86.1 75.0 79.5 62.9 81.4 80.9 80.3 86.8 70.6 Manufactura No PrimariaArroz envasado 84.7 105.3 95.1 102.8 103.8 99.5 90.5 99.6 74.2 99.0 98.8 95.7 101.0 79.2 Arroz envasadoCafé soluble 15.4 34.1 19.5 27.0 35.3 35.5 17.0 18.8 27.6 19.6 20.8 24.6 27.4 23.5 Café solubleMaracuyá en jugo 161.3 80.5 142.0 327.9 212.4 310.8 216.1 148.9 164.2 198.9 260.4 202.1 221.3 241.4 Maracuyá en jugoFideos 39.4 57.7 70.5 50.6 73.0 66.1 64.4 21.1 30.9 52.4 32.4 50.8 63.6 60.5 Fideos Aceite esencial de limón 126.4 129.2 133.7 136.4 154.3 70.4 28.5 4.2 17.2 33.2 60.9 81.3 172.7 225.8 Aceite esencial de limónCáscara de limón deshidrat. 141.5 149.7 142.0 147.4 163.6 73.7 26.0 9.8 16.2 34.7 71.1 88.7 200.8 272.0 Cáscara de limón deshidrat.Alcohol etílico 38.9 37.1 53.1 47.4 43.6 59.4 48.8 52.4 46.9 58.5 48.0 48.6 45.9 50.5 Alcohol etílicoTOTAL 69.9 76.0 64.5 77.2 83.8 89.2 93.1 85.3 91.4 104.4 99.0 84.9 87.5 72.2 TOTAL FUENTE: ENCUESTA A EMPRESAS INDUSTRIALES

ELABORACIÓN: Departamento de Estudios Económicos – BCRP Sede Regional Piura

LAMBAYEQUE: PRODUCCIÓN MANUFACTURERA(Índice de volumen físico : 1998 = 100)

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN2007

Page 30: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 29 -

CUADRO 5

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBManufactura Primaria 60.2 26.4 -20.0 67.2 68.5 6.7 39.1 9.6 61.7 25.8 12.4 32.3 -10.9 8.5 Manufactura PrimariaAzúcar 60.2 26.4 -20.0 67.2 68.5 6.7 39.1 9.6 61.7 25.8 12.4 32.3 -10.9 8.5 AzúcarManufactura No Primaria 8.4 31.3 16.9 5.2 7.5 7.2 -0.7 16.5 3.3 7.5 2.9 10.2 -4.3 0.5 Manufactura No PrimariaArroz envasado 15.6 39.9 22.9 9.0 6.6 6.2 -0.8 20.2 13.0 7.3 4.0 12.7 -8.7 -6.5 Arroz envasadoCafé soluble -8.3 2.4 -42.4 -14.6 70.8 16.6 100.0 16.1 -28.1 -18.4 21.0 1.8 70.5 52.7 Café solubleMaracuyá en jugo 134.1 25.0 64.9 37.7 -2.0 30.9 55.3 -29.5 171.1 1144.8 90.9 49.4 13.2 49.7 Maracuyá en jugoFideos -39.7 3.4 62.8 -36.8 -11.9 19.4 -37.8 -51.6 -60.3 22.9 -43.8 -16.1 3.0 53.6 Fideos Aceite esencial de limón -37.2 -10.0 -6.6 7.4 4.5 -7.9 -22.0 -85.7 -61.1 12.0 7.6 -15.4 88.5 78.7 Aceite esencial de limónCáscara de limón deshidrat. -36.6 -2.1 -4.2 14.4 -1.0 -2.9 -34.5 -72.3 -65.1 1.5 9.6 -13.4 83.8 92.3 Cáscara de limón deshidrat.Alcohol etílico -53.6 -61.2 -29.3 -20.2 -43.3 -11.0 49.0 13.9 -5.5 44.6 -32.7 -20.0 -4.4 29.6 Alcohol etílicoTOTAL 21.9 30.2 7.7 16.5 20.4 7.0 14.8 13.8 28.9 15.7 7.1 17.6 -6.7 3.2 TOTAL FUENTE: ENCUESTA A EMPRESAS INDUSTRIALES

ELABORACIÓN: Departamento de Estudios Económicos – BCRP Sede Regional Piura

LAMBAYEQUE: PRODUCCIÓN MANUFACTURERA(Variación Porcentual)

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN2007

Page 31: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 30 -

CUADRO 6

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB Índice General 100.00 108.0 108.8 109.9 109.6 109.4 109.7 109.7 109.6 109.1 108.7 109.2 109.2 109.2 Índice General

Alimentos y bebidas 50.21 106.5 108.1 110.3 109.7 109.3 109.1 109.1 108.8 107.6 106.8 107.5 107.8 107.3 Alimentos y bebidas Vestido y calzado 7.34 101.9 102.0 102.1 102.1 102.1 102.7 102.7 102.9 103.1 103.3 103.7 103.7 104.0 Vestido y calzado Alq. de vivienda, comb. y elect. 13.66 122.4 122.7 123.1 122.5 123.5 123.9 124.9 125.6 125.7 125.5 125.5 125.2 126.2 Alq. de vivienda, comb. y elect. Muebles, enseres y mantenim. 4.76 105.8 105.8 106.2 106.3 106.0 106.1 106.1 105.9 106.0 106.3 106.3 106.4 106.5 Muebles, enseres y mantenim. Cuid.y conservación de salud 2.49 108.0 107.8 108.0 108.8 108.2 108.2 107.2 107.8 108.4 107.6 108.1 108.6 108.9 Cuidado salud y serv. médicos Transportes y comunicaciones 9.35 110.7 109.9 109.8 110.5 109.6 110.8 109.9 108.8 108.6 108.4 110.0 108.5 108.6 Transportes y comunicaciones Esparc., divers., serv. cult. y enseñ. 5.55 96.5 96.9 96.9 96.9 96.0 96.1 96.3 96.2 96.2 96.2 96.2 96.2 96.4 Esparc., divers., serv. cult. y enseñ. Otros bienes y servicios 6.63 98.5 98.7 98.7 99.3 99.1 100.2 100.5 100.5 100.5 100.5 100.5 100.6 100.7 Otros bienes y serviciosFUENTE : INEI

ELABORACIÓN: Departamento de Estudios Económicos – BCRP Sede Regional Piura

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE(BASE Diciembre 2001 = 100)

GRUPOS DE CONSUMOPOND.GRUPOS DE CONSUMO2007

Page 32: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 31 -

CUADRO 7

FEB 9 7 10 6 6 5 7MAR 8 4 - 7 6 4 5 4ABR 7 5 - 8 7 9 2 6MAY 4 4 - 1 5 12 4 6JUN 5 21 0 6 12 - 12 6JUL 6 31 1 11 11 0 9AGO 10 - 23 4 10 11 1 9SEP 12 - 25 3 11 9 3 9OCT 4 - 10 3 11 11 2 9NOV 3 - 6 2 11 10 4 8DIC 7 - 15 5 13 10 4 10ENE 13 - 11 5 13 3 4 9FEB 12 - 28 2 7 - 2 5 5

p) preliminar

FUENTE: MTPE-DNPEFP- Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo en empresas de 10 y más trabajadores de la actividad privada.

ELABORACION: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

Nota: La información corresponde al primer día de cada mes.

EMPLEO FORMAL URBANO EN EMPRESAS DE 10 Y MÁS TRABAJADORESEN LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE POR SECTORES ECONÓMICOS

(Variación porcentual con respecto al mismo mes año anterior)

TotalElectric. Gas y Agua Extractivo Industria ServiciosComercioAÑO

2007

Transp y Comunic.MES

2006

Page 33: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 32 -

CUADRO 8

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBI. PRODUCTOS TRADICIONALES 3178 317 2233 850 2025 315 6429 338 7514 741 12615 237 11250 733 14468 373 13760 845 11342 585 10619 918 95439 253 6510 387 2232 614 I. PRODUCTOS TRADICIONALESAgropecuarios 3178 317 2233 850 2025 315 6429 338 7514 741 12615 237 11250 733 14468 373 13760 845 11342 585 10619 918 95439 253 6510 387 2232 614 AgropecuariosPesqueros 0 0 0 PesquerosPetróleo y derivados 0 0 0 Petróleo y derivados

II. PRODUCTOS NO TRADICIONALES 6000 432 4078 553 3062 131 3179 823 2944 045 3964 787 4884 082 5769 107 6734 695 7187 612 6796 781 54602 049 6980 056 6420 853 II. PRODUCTOS NO TRADICIONALESAgropecuarios 5998 512 3629 929 2736 724 2726 003 2934 431 3715 027 4642 787 5752 560 6720 152 7174 354 6490 448 52520 927 6965 599 6404 518 AgropecuariosMaderas y Papeles 0 0 23 0 0 0 0 23 0 0 Maderas y PapelesMetal-mecánico 0 Metal-mecánicoMinería No Metálica 1 920 2 688 1 980 6 350 9 614 9 412 16 175 16 546 14 542 13 258 17 982 110 468 14 458 16 335 Minería No MetálicaPesqueros 0 0 0 PesquerosQuímicos 0 445 936 323 405 447 470 0 240 348 225 120 0 0 0 286 120 1968 399 0 0 QuímicosOtros No Tradicionales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 231 2 231 0 0 Otros No TradicionalesSidero-metalúrgico y joyería 0 0 0 Sidero-metalúrgico y joyeríaTextil 0 0 0 Textil

III. OTROS 0 0 715 0 0 0 0 10 0 0 0 725 0 1 III. OTROS

TOTAL EXPORTACIONES 9178 749 6312 403 5088 161 9609 161 10458 786 16580 024 16134 815 20237 490 20495 540 18530 197 17416 699 150042 026 13490 443 8653 468 TOTAL EXPORTACIONES1/ Exportaciones realizadas principalmente por la aduana de PaitaFUENTE : SUNAT. www.sunat.gob.peELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura, Departamento de Estudios Económicos

TIPOTIPO2007

LAMBAYEQUE: EXPORTACIONES FOB POR GRUPOS DE PRODUCTO(US$)

Page 34: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 33 -

CUADRO 9

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBAGRICOLAS 3 178 2 234 2 025 6 429 7 515 12 615 11 251 14 468 13 761 11 343 10 620 95 439 6 510 2 233 AGRICOLASAlgodón Algodón Volúmen (TM) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Volúmen (TM) Valor(Miles US$) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Valor(Miles US$)Azúcar Azúcar Volúmen (TM) 0 0 0 0 30 31 0 0 93 92 30 276 34 221 Volúmen (TM) Valor(Miles US$) 0 0 0 0 3 3 0 0 8 8 3 24 3 19 Valor(Miles US$)Café Café Volúmen (TM) 1 304 1 067 963 2 763 3 578 6 083 5 170 6 549 6 162 5 155 4 546 43 341 2 729 966 Volúmen (TM) Valor(Miles US$) 3 178 2 234 2 025 6 429 7 512 12 613 11 251 14 468 13 753 11 335 10 617 95 415 6 507 2 214 Valor(Miles US$)

TOTAL 3 178 2 234 2 025 6 429 7 515 12 615 11 251 14 468 13 761 11 343 10 620 95 439 6 510 2 233 TOTALFUENTE: INEI

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

TIPOTIPO2007

LAMBAYEQUE: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS TRADICIONALES(Miles de US$)

Page 35: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 34 -

CUADRO 10

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBAGROPECUARIOS 5 935 3 482 2 482 2 662 2 934 3 678 4 642 5 720 6 514 7 394 6 423 51 866 6 967 6 404 Frutas 2 999 1 387 575 727 634 377 283 528 251 304 604 8 671 1 882 3 096 Aguacates(paltas) fresacas o secas 20 142 222 58 61 Bananas o platanos frescos 8 39 35 33 27 25 25 41 27 27 36 321 55 36 Cortezas de limón 167 231 175 202 203 100 0 81 13 0 0 1 172 143 373 Demás frutas y otros frutos, sin cocer o cicidos en agua o vapor,s/azuc.o edulc.congeladas 200 217 75 8 0 0 0 0 0 31 52 583 197 278 Demás frutas/frutos y demás part. comestib. de plantas, prep. o conserv. de otro modo 115 25 58 53 0 0 0 67 35 60 55 467 150 131 Jugo de "maracuya" 194 32 89 285 101 133 207 169 121 92 67 1 489 40 40 Jugo de frutas....jugo de cualquier agrio.sin congelar, los demás 44 79 65 26 99 84 33 38 44 41 33 585 24 36 Los demás jugos de frutas 0 0 0 0 150 0 0 120 0 0 0 269 0 0 Limón frescos o secos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 0 Mangos preparados o conservados 179 91 57 121 56 35 18 12 12 0 91 673 174 35 Mangos y mangostanes, frescos o secos 2 093 674 22 0 0 0 0 0 0 53 270 3 111 1 057 2 104 Palmitos preparados o conservados de otro modo 0 0 0 0 0 0 0 31 63 0 35 129 35 0 Legumbres 2 746 1 892 1 771 1 850 2 157 3 216 4 152 5 048 5 952 6 156 4 853 39 794 4 279 2 963 Aceitunas preparadas o conservadas, sin congelar 43 501 33 000 36 800 328 1 181 37 Aceitunas preparados o conservados en vinagre 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 0 Alcachofas (alcauciles) preparadas o conservadas sin congelar 24 14 0 0 16 0 0 13 41 113 122 342 71 0 Algarrobas y sus semillas 24 Canario excepto para siembre 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 Castilla (Frijol ojo negro) (Vigna Unguiculata) 743 431 430 935 963 1 213 1 036 913 787 1 133 1 219 9 801 1 239 766 Cereales y sus preparaciones 11 11 21 0 11 11 12 2 5 2 0 86 6 0 Demás hortalizas,Frutas y demás part.comest. de plantas,prep. O conserv.en vinagre 34 36 35 103 84 87 70 0 150 233 156 988 276 210 Esparragos frescos o refrigerados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 270 0 270 1 0 Esparragos preparados o conservados, sin congelar 47 45 7 33 86 65 97 23 26 15 94 538 153 0 Frijoles (Frejoles,porotos,alubias,judias) cocidas o congeladas 18 0 0 34 183 148 230 278 266 251 130 1 538 145 0 Frijoles desvainados,preparados o conservados, sin congelar 568 410 219 114 502 1 014 1 257 1 533 1 738 1 472 787 9 614 476 306 Los demas frijoles 242 88 31 27 18 30 164 291 159 99 166 1 316 136 119 Los demas frijoles comun excepto para siembra 0 0 6 125 0 53 85 105 75 182 31 661 173 98 Los demas frijoles preparados o conservados, sin congelar 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 0 0 Pallares 35 33 16 0 26 31 7 63 367 182 227 989 82 93 Tomates enteros o en trozos, preparados o conservados 0 0 0 0 1 0 9 0 0 0 5 15 5 2 Los demás tomates preparados o conservados (excepto en vinagre) 0 0 20 0 1 17 26 2 0 0 6 72 3 0 Las demás hortalizas preparadas o conservadas sin congelar 1 006 824 986 481 265 547 1 158 1 825 2 340 2 203 1 911 13 544 1 489 1 307 Vegetales diversos 0 119 136 85 86 85 207 126 223 316 346 1 728 331 193 Té, café, cacao y escencias 190 84 0 0 57 0 0 18 88 618 620 1 674 475 153

0 0 0MINERIA NO METALICA 2 3 2 6 10 9 16 17 15 13 18 110 14 16OTROS 0 0TOTAL 5 936 3 484 2 484 2 668 2 944 3 688 4 659 5 737 6 529 7 407 6 441 51 866 6 981 6 421FUENTE: SUNAT. www.sunat.gob.pe

ELABORACIÓN: BCRP, Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

TIPO2007

LAMBAYEQUE: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES(Miles de US$)

Page 36: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 35 -

CUADRO 11

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBI. AMÉRICA 3800 823 3922 926 2645 509 3276 028 4978 816 7596 572 5155 454 5398 443 7571 778 8285 758 6480 364 59112 469 5123 352 4094 136 TLCAN 2847 895 2934 967 1690 943 2633 983 3906 570 6432 231 4116 678 3875 181 6357 570 6648 577 4903 880 46348 474 3833 823 3074 445 Canadá 317 112 118 941 17 138 131 167 132 887 738 534 139 519 119 387 518 795 237 774 291 769 195 219 195 219 358 077 Estados Unidos 2530 783 2816 026 1673 805 2502 817 3773 683 5693 697 3977 159 3755 794 5838 775 6234 623 4612 111 43409 274 3575 566 2716 368 México 176 180 176 180 63 037 CAN 1 920 221 458 137 660 240 322 98 526 186 751 295 314 227 595 342 922 511 001 424 942 2688 412 521 480 326 334 Bolivia 0 0 Colombia 100 050 146 740 89 765 72 450 88 905 97 270 174 060 73 860 843 100 172 845 97 980 Ecuador 1 920 121 408 137 660 93 582 98 526 96 986 222 864 138 690 245 652 336 941 351 082 1845 312 348 635 228 354 Venezuela 0 0 MERCOSUR 38 198 19 674 0 0 31 988 0 0 0 0 0 0 89 860 77 224 17 911 Argentina 0 0 Brasil 38 198 19 674 31 988 89 860 77 224 Paraguay 0 0 Uruguay 0 0 17 911 CHILE 14 929 14 929 0 RESTO DE AMÉRICA 912 809 746 827 816 906 401 722 941 732 977 590 743 462 1295 667 871 286 1126 180 1136 613 9970 794 690 825 675 446 Panamá 59 345 10 625 56 481 21 375 34 475 65 919 108 195 84 075 19 237 35 874 74 059 569 661 39 196 46 054 Resto de América 853 464 736 202 760 426 380 347 907 257 911 671 635 266 1211 591 852 049 1090 306 1062 554 9401 133 651 629 629 392II. EUROPA 5054 741 2093 701 2110 568 5875 474 4666 053 8393 070 10363 363 14162 531 12404 644 9831 746 10434 012 85389 902 7919 138 4055 158 UNIÓN EUROPEA 5054 741 2093 701 2110 568 5875 474 4666 053 8393 070 10363 363 14148 010 12391 397 9831 746 10373 479 85301 602 7919 138 4037 940 Alemania 1299 924 588 947 1020 563 3740 913 1958 993 4327 674 4646 526 7491 452 5880 281 3026 936 3270 713 37252 920 3455 310 1181 484 Bélgica 868 892 16 996 15 925 1115 585 1895 936 3964 567 3554 188 2681 001 3168 240 3374 307 20655 637 689 565 265 579 España 722 615 355 461 181 680 195 231 454 545 581 443 716 826 1128 718 1483 063 2267 704 1728 066 9815 352 1127 036 1008 944 Francia 91 801 18 630 545 672 94 446 67 818 77 427 48 585 78 663 38 470 1061 512 366 385 Italia 137 127 85 566 53 474 71 787 172 976 31 937 114 164 247 617 58 795 492 418 1465 861 124 583 60 299 Países Bajos 1084 062 624 735 227 054 458 835 292 131 341 771 338 667 513 826 633 028 376 028 885 247 5775 384 498 045 605 283 Resto de Unión Europea 838 278 421 997 609 166 847 111 750 354 1005 453 587 413 1297 077 1146 139 669 449 622 729 8795 166 1658 214 916 352 SUIZA 12 041 241 605 226 125 479 771 0 RESTO DE EUROPA 0 0 0 0 0 0 0 14 521 13 247 0 60 533 88 300 0 17 218 Albania 0 0 Andorra 0 0 Croacia 0 0 Georgia 0 0 Islandia 0 0 17 218 Noruega 14 521 13 247 60 533 88 300 0 Rusia 0 0 Turquía 0 0 Ucrania 0 0 Yugoslavia 0 0III. ASIA 242 328 205 680 253 135 432 985 743 232 590 383 602 163 412 175 471 771 284 244 299 217 4537 313 292 926 304 499 China 31 160 15 637 50 212 97 008 18 282 18 282 Corea del Sur 0 0 Japón 102 128 53 964 222 672 185 665 435 277 321 221 362 327 219 184 373 074 154 643 136 393 2566 547 42 569 130 314 Taiwán 32 876 48 727 15 653 34 770 132 026 36 334 18 167 Resto de Asia 107 324 151 716 30 464 247 321 307 955 220 435 239 836 146 178 98 697 113 964 77 842 1741 732 195 741 137 737IV. AFRICA 0 0 0 0 15 755 0 0 25 080 0 0 0 40 835 0 48 206V. OCEANÍA 80 858 90 096 78 949 24 675 54 930 0 13 835 239 261 47 348 128 449 203 106 961 508 155 028 151 468TOTAL 9178 749 6312 403 5088 161 9609 161 10458 786 16580 025 16134 814 20237 490 20495 540 18530 197 17416 699 150042 027 13490 444 8653 4681/ Cifras preliminares

FUENTE: SUNAT. www.sunat.gob.pe

ELABORACION: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

BLOQUE ECONOMICO2007

LAMBAYEQUE: EXPORTACIONES FOB POR BLOQUE ECONÓMICO Y PAISES(Miles de US$)

Page 37: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 36 -

CUADRO 12

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE-DIC ENE FEBI. Ingresos Tributarios 12 753 15 240 13 945 14 895 14 880 15 887 16 438 14 202 15 403 15 923 16 287 165 851 18 823 12 8291.Impuesto a la Renta 4 982 6 575 6 566 5 197 4 852 5 280 4 895 5 081 5 146 6 264 6 103 60 941 7 739 5 417 .Personas Naturales 1 149 1 419 1 205 1 492 1 363 1 405 1 509 1 423 1 395 1 556 1 469 15 385 1 920 1 225 .Personas Jurídicas 3 696 3 894 2 964 3 086 3 248 3 553 3 134 3 501 3 653 4 378 4 536 39 642 5 594 4 052 .Regularización 138 1 262 2 397 620 240 322 252 158 98 330 98 5 914 225 140

2. Impuesto a la Importación 4 3 2 2 2 3 2 3 3 4 2 29 2 1

3.Impuesto a la Prod. y Cons. 6 582 7 200 5 850 7 966 8 560 9 000 9 518 7 693 8 839 7 815 8 783 87 805 I.G.V. 6 523 7 157 5 804 7 902 8 503 8 945 9 443 7 627 8 780 7 758 8 711 87 152 9 810 6 374 .Operaciones Internas 6 514 7 152 5 800 7 898 8 498 8 940 9 438 7 622 8 774 7 748 8 706 87 090 9 806 6 369 .Operaciones Externas 8 4 3 4 5 5 4 5 7 10 5 62 4 4 I.S.C. 59 43 47 64 56 55 75 66 58 57 71 653 63 59

4.Otros 1 184 1 463 1 527 1 730 1 467 1 604 2 022 1 426 1 415 1 840 1 398 17 076 1 208 979

II.Ingresos No Tributarios 39 50 55 45 43 47 68 42 37 60 45 531 52 45

TOTAL 12 791 15 290 14 000 14 940 14 923 15 934 16 506 14 245 15 440 15 982 16 331 166 383 18 875 12 8741/ En Términos Reales

FUENTE: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT

ELABORACION: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

2007

LAMBAYEQUE: INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL 1/(Miles de nuevos soles)

Page 38: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 37 -

CUADRO 13

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEBI. SISTEMA BANCARIO 410 887 430 895 426 857 474 764 456 475 460 389 451 742 464 556 454 223 479 832 492 008 504 278 502 482A. BANCO DE LA NACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0B. EMPRESAS BANCARIAS 410 887 430 895 426 857 474 764 456 475 460 389 451 742 464 556 454 223 479 832 492 008 504 278 502 482Crédito 154 474 179 544 177 642 197 035 188 612 200 842 191 382 188 460 186 326 194 100 202 414 215 204 208 764Interbank 37 376 37 136 37 580 36 984 36 531 36 948 37 005 47 450 40 240 39 141 41 478 43 323 41 988Scotiabank* 79 168 75 394 73 309 76 855 74 111 73 762 73 765 77 432 77 630 79 072 85 511 82 104 80 722Continental 108 880 105 291 106 897 128 183 121 613 115 861 115 536 115 784 109 737 126 064 127 684 125 917 134 131Interamericano de Finanzas 1 824 2 075 3 236 5 098 5 534 4 832 5 034 6 938 8 925 8 174 6 250 6 794 6 246Financiero 19 452 21 000 17 743 19 987 19 236 17 317 17 826 17 384 20 233 21 896 17 529 18 874 7 480Mi Banco 2 406 3 019 3 071 3 209 3 258 3 139 3 215 3 370 3 556 3 788 3 592 4 237 19 112Del Trabajo 7 307 7 437 7 379 7 413 7 580 7 688 7 979 7 738 7 576 7 597 7 550 7 824 4 039II. INSTITUCIONES DE MICRO FINANZAS 122 829 126 123 123 807 124 529 125 172 132 016 136 463 138 676 141 005 141 955 149 663 152 106 151 620Caja Municipal de Piura 63 514 65 559 64 790 62 952 63 337 67 778 72 345 73 904 73 203 71 173 74 456 74 534 16 719Caja Municipal de Sullana 13 767 13 419 12 730 14 168 14 594 14 883 15 224 15 096 15 921 16 431 19 466 18 933 1 851Caja Municipal de Trujillo 19 804 19 974 19 126 19 447 19 879 21 991 22 157 22 860 24 973 26 412 27 087 28 087 75 266Caja Municipal de LIMA 2 820 3 208 3 103 3 073 2 990 2 712 1 712 1 687 1 685 1 695 1 776 1 898 28 537Caja Rural Señor de Sipán 21 560 22 462 22 569 23 320 22 863 22 838 23 192 23 395 23 516 24 538 24 255 24 799 4 398Caja Rural Nor Perú 1 364 1 501 1 489 1 569 1 509 1 814 1 833 1 734 1 707 1 706 2 623 3 855 24 849

TOTAL 533 717 557 018 550 664 599 293 581 647 592 405 588 205 603 232 595 228 621 787 641 671 656 384 654 102En M/N 246 128 258 398 246 850 267 824 255 150 266 605 271 907 268 083 273 761 290 118 316 431 326 679 317 763En M/E 287 589 298 620 303 814 331 469 326 497 325 800 316 298 335 149 321 467 331 669 325 240 329 705 336 339* Miembro del Grupo Scotiabank

Fuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

2007

LAMBAYEQUE: DEPÓSITOS Y OBLIGACIONES DEL SISTEMA FINANCIERO(Saldos en miles de nuevos soles)

Page 39: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 38 -

CUADRO 14

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEBI . SISTEMA BANCARIO 660 983 657 175 706 659 741 935 751 110 777 580 813 078 841 530 821 058 814 619 789 220 800 580 813 932A. BANCO DE LA NACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0B. EMPRESAS BANCARIAS 660 983 657 175 706 659 741 935 751 110 777 580 813 078 841 530 821 058 814 619 789 220 800 580 813 932Crédito 173 098 177 028 182 570 188 251 188 111 200 190 203 124 210 880 210 965 211 077 203 615 206 370 212 613Interbank 45 703 49 362 55 569 66 811 68 249 68 034 72 694 74 003 68 578 64 977 56 195 56 908 57 894Scotiabank* 146 104 126 016 131 086 126 149 116 567 117 529 139 540 132 664 131 284 137 969 135 958 140 694 142 201Continental 159 415 165 593 197 365 219 212 235 224 250 081 253 705 261 366 243 758 230 045 219 080 217 819 220 470Interamericano de Finanzas 6 230 7 649 8 593 9 508 9 756 9 844 11 158 12 270 13 912 15 252 16 715 18 606 19 469Financiero 81 938 81 353 80 964 81 821 83 594 82 792 84 399 84 944 86 874 86 328 88 645 90 310 90 252Mi Banco 18 922 20 130 20 814 21 122 21 406 21 475 21 876 22 647 23 762 25 147 25 382 26 297 27 294Del Trabajo 29 573 30 044 29 698 29 061 28 203 27 635 26 582 42 756 41 925 43 824 43 630 43 575 43 739II. INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS 229 387 240 034 243 675 253 783 260 050 263 224 269 451 273 164 277 524 287 750 293 109 290 841 299 732Caja Municipal de Sullana 15 428 16 073 16 509 16 608 15 977 16 095 15 443 16 587 17 797 18 155 21 270 21 552 23 182Caja Municipal de Piura 87 557 87 384 87 408 90 910 91 803 91 274 94 055 96 802 97 923 101 017 99 793 98 952 98 075Caja Municipal de Trujillo 80 326 84 532 85 007 89 603 93 828 95 861 96 824 96 978 100 576 103 928 105 393 100 853 104 492Caja Municipal de Lima 3 609 4 865 5 466 5 444 5 864 5 708 5 690 6 000 6 100 6 280 6 184 6 167 6 262Caja Rural Señor de Sipán 15 760 16 703 16 231 15 279 14 363 13 650 14 350 14 902 15 655 16 337 16 533 17 047 18 114Caja Rural Nor Perú 6 089 6 819 7 221 7 067 6 706 6 240 5 998 6 155 6 344 6 662 6 749 7 067 7 294Edpyme Efectiva 3 636 3 632 3 567 3 683 3 657 3 744 3 743 3 810 4 017 4 176 4 642 6 029 6 773Edpyme Raíz 4 177 6 229 8 283 10 421 12 033 14 207 16 306 13 826 10 170 11 051 11 341 11 077 11 931Edpyme Alternativa 9 138 9 943 10 246 11 021 11 799 12 414 12 971 13 996 14 774 15 828 16 808 17 403 18 549Edpyme Solidaridad 3 668 3 854 3 738 3 748 4 020 4 031 4 071 4 108 4 168 4 316 4 396 4 694 5 060

TOTAL 890 370 897 209 950 334 995 718 1 011 160 1 040 804 1 082 529 1 114 694 1 098 582 1 102 369 1 082 329 1 091 421 1 113 664En M/N 493 143 507 441 525 288 533 653 544 504 558 137 593 588 603 224 617 581 640 750 667 969 678 978 701 556En M/E 397 227 389 768 425 046 462 065 466 656 482 667 488 941 511 470 481 001 461 619 414 360 412 443 412 108Fuente : Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

Elaboración: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

LAMBAYEQUE: CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO (Saldos en miles de nuevos soles)

ENTIDADES FINANCIERAS2007

Page 40: SÍNTESIS ECONÓMICA DE LAMBAYEQUE FEBRERO 2007 · Síntesis Económica de Lambayeque Febrero 2007 2 RESEÑA INTRODUCTORIA El VBP de bienes de Lambayeque creció, en febrero, 12,2

- 39 -

CUADRO 15

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEBA. BANCA MULTIPLE 11.73 10.89 8.62 9.39 7.60 7.20 6.00 8.10 7.40 6.20 4.91 4.71 4.81. Crédito 21.95 8.05 6.01 5.42 4.90 4.20 3.60 11.90 13.80 8.00 4.93 3.77 4.80. Interbank 12.59 19.42 17.26 14.34 8.70 8.60 7.70 5.30 4.50 4.10 4.23 4.24 4.12. Scotiabank 24.74 19.39 17.80 18.44 15.90 15.10 11.20 19.00 13.80 13.30 10.06 10.22 10.11. Continental 3.31 2.70 2.70 2.42 2.40 2.40 2.40 2.30 1.90 1.90 1.85 1.82 1.70. Interamericano 0.14 0.08 0.07. Financiero n.d nd nd. MiBanco 2.68 2.64 2.38. Del Trabajo 3.86 0.01 3.82 6.05 4.90 7.70 5.20 5.30 4.90 4.70 4.38 3.61 3.50B. INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS 6.95 6.58 10.45 5.62 8.50 6.10 5.90 5.60 5.30 4.70 4.43 4.12 3.85. C.R. Cruz de Chalpon 15.41 14.04 14.37 14.53 11.90 13.20 11.40 10.10 8.40 8.20 7.73 7.49 7.21. CRAC Nor Peru s.i 1.90 2.80 2.40 2.80 3.02 2.92 2.84. CMAC Piura** 9.09 8.45 9.76 7.63 8.30 8.00 7.80 6.90 7.90 6.70 6.63 6.78 5.57. CMAC Sullana 8.05 8.72 8.11 6.02 5.60 5.50 5.50 6.20 5.20 5.10 3.91 4.04 4.03. CMAC Trujillo 1.91 1.95 s.i 1.69 1.70 2.50 2.70 2.70 2.50 1.40 1.21 1.98 1.88. Edpyme Raiz n.d nd nd. Edpyme Solidaridad n.d nd nd. Edpyme Efectiva n.d 3.31 3.72. Edpyme Alternativa n.d nd nd

TOTAL 10.34 9.67 8.88 8.26 7.80 6.90 6.00 7.30 6.30 5.70 4.75 4.56 4.51FUENTE: SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS

ELABORACION: BCRP. Sede Regional Piura. Departamento de Estudios Económicos

ENTIDADES FINANCIERAS2007

LAMBAYEQUE: CARTERA PESADA EN EL SISTEMA FINANCIERO (En porcentajes)


Recommended