+ All Categories
Home > Documents > SO Windows

SO Windows

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: cesar-m-gimenez
View: 219 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Nociones sobre Windows 95 / 98
18
Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia” I-29 Página - 1 - W W W i i i n n n d d d o o o w w w s s s 9 9 9 5 5 5 W W W i i i n n n d d d o o o w w w s s s 9 9 9 8 8 8 Introducción Windows 95 es un sistema operativo multitarea diseñado para aplicaciones de 32 bits. En el tiempo transcurrido desde su nacimiento en 1993 hasta su liberación en 1995, Windows 95 alcanzó nuevas alturas en publicidad y mercadotecnia, indicando con esto que actualmente es uno de los programas mas usados, debido a las nuevas implementaciones que hacen un ambiente agradable al usuario. Windows 95 ofrece muchas características nuevas y de gran utilidad, porque ostenta todo un cargamento de mejoras, pequeñas y grandes, que seguramente harán más fáciles la interacción del usuario con este ambiente además de mejorar muchas que ya aparecían en las versiones anteriores de Windows. El diseño general de Windows 95 es más sencillo y más amplio que el de Windows 3.1. Por ejemplo, el Administrador de Programas (Program Manager) pasó a la historia; para iniciar un programa o un accesorio, sólo se hace clic sobre el botón Inicio y a continuación se selecciona lo que se desea en el menú que aparece. Fundamentos de Windows 95 Iniciar la sesión con Windows 95 En las versiones anteriores de Windows, se debía introducir un comando para iniciar Windows o configurar el sistema para que el comando se ejecutara automáticamente cada vez que arrancaba la computadora. Con Windows 95 no ocurre esto. En esta versión, basta con encender la computadora y Windows 95 arranca de inmediato. Al encender la computadora, si estamos trabajando con una PC conectada a una red, encontraremos el cuadro de control de acceso que se muestra ala derecha. Para ingresar en el sistema se deben escribir el nombre del usuario y la contraseña y luego pulsar Aceptar. Esto posibilitará el acceso a Windows 95. Si en el cuadro de control de acceso pulsamos el botón Cancelar, igual accedemos a Windows 95, pero no tendremos disponibles aquellos recursos que son compartidos en el entorno de trabajo en red. El escritorio de Windows 95 Cada vez que se inicia el ambiente Windows 95 aparece en pantalla una variedad de componentes que permiten realizar diversas tareas. La zona de pantalla ocupada por estos componentes recibe el nombre de escritorio, y ocupa toda la pantalla. La siguiente figura muestra el aspecto general del escritorio, así como identifica sus principales componentes: Iconos: los iconos son pequeños dibujos que representan diversos elementos de información. En el caso de Windows 95, los iconos pueden representar programas, archivos, impresoras y otros elementos de hardware. Apuntador: el apuntador o puntero permite realizar tareas de diferentes naturaleza, usando el ratón o dispositivo similar. Cuando el ratón se desplaza, el apuntador lo hace en la misma dirección. Para ejecutar algún comando o acción, se usan los botones del ratón. Iconos Barra de tareas Puntero del mouse
Transcript
Page 1: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 1 -

WWWiiinnndddooowwwsss 999555 ––– WWWiiinnndddooowwwsss 999888

Introducción

Windows 95 es un sistema operativo multitarea diseñado para aplicaciones de 32 bits. En el tiempo

transcurrido desde su nacimiento en 1993 hasta su liberación en 1995, Windows 95 alcanzó nuevas alturas en publicidad y mercadotecnia, indicando con esto que actualmente es uno de los programas mas usados, debido a las nuevas implementaciones que hacen un ambiente agradable al usuario.

Windows 95 ofrece muchas características nuevas y de gran utilidad, porque ostenta todo un cargamento de mejoras, pequeñas y grandes, que seguramente harán más fáciles la interacción del usuario con este ambiente además de mejorar muchas que ya aparecían en las versiones anteriores de Windows.

El diseño general de Windows 95 es más sencillo y más amplio que el de Windows 3.1. Por ejemplo, el Administrador de Programas (Program Manager) pasó a la historia; para iniciar un programa o un accesorio, sólo se hace clic sobre el botón Inicio y a continuación se selecciona lo que se desea en el menú que aparece.

Fundamentos de Windows 95

Iniciar la sesión con Windows 95

En las versiones anteriores de Windows, se debía introducir un comando para iniciar Windows o configurar el sistema para que el comando se ejecutara automáticamente cada vez que arrancaba la computadora. Con Windows 95 no ocurre esto. En esta versión, basta con encender la computadora y Windows 95 arranca de inmediato. Al encender la computadora, si estamos trabajando con una PC conectada a una red, encontraremos el cuadro de control de acceso que se muestra ala derecha. Para ingresar en el sistema se deben escribir el nombre del usuario y la contraseña y luego pulsar Aceptar. Esto posibilitará el acceso a Windows 95. Si en el cuadro de control de acceso pulsamos el botón Cancelar, igual accedemos a Windows 95, pero no tendremos disponibles aquellos recursos que son compartidos en el entorno de trabajo en red. El escritorio de Windows 95

Cada vez que se inicia el ambiente Windows 95 aparece en pantalla una variedad de componentes que permiten realizar diversas tareas. La zona de pantalla ocupada por estos componentes recibe el nombre de escritorio, y ocupa toda la pantalla.

La siguiente figura muestra el aspecto general del escritorio, así como identifica sus principales componentes:

Iconos: los iconos son pequeños dibujos que representan diversos elementos de información. En el caso de Windows 95, los iconos pueden representar programas, archivos, impresoras y otros elementos de hardware. Apuntador : el apuntador o puntero permite realizar tareas de diferentes naturaleza, usando el ratón o dispositivo similar. Cuando el ratón se desplaza, el apuntador lo hace en la misma dirección. Para ejecutar algún comando o acción, se usan los botones del ratón.

Iconos

Barra de tareas

Puntero del mouse

Page 2: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 2 -

(C:)

Barra de tareas: generalmente se encuentra en la parte inferior del escritorio. Permite tener acceso rápidamente a programas en ejecución y documentos abiertos. Cada vez que se inicia un programa, aparece un nuevo botón en la barra de tareas. Estos botones se pueden usar para cambiar de una aplicación a otra.

Contiene el botón de Inicio y el reloj que muestra la hora actual del sistema. También la barra puede mostrar información adicional sobre el funcionamiento de algunos componentes del sistema. En la figura anterior se observa en el extremo derecho de la barra (área de notificaciones), junto a la hora del sistema, un pequeño icono que permite controlar el volumen, en caso de que la computadora posea una tarjeta o placa de sonido. Según la tarea que se esté realizando, es posible que aparezcan otros indicadores en el área de notificación de la barra de tareas, como por ejemplo una impresora para representar un trabajo de impresión.

La barra de tareas se ajusta automáticamente según el número de aplicaciones abiertas: cuanto más haya, más pequeños serán los botones. Para acceder a cualquiera de ellas, se deberá hacer clic sobre el botón correspondiente. Al cerrar una ventana, el botón desaparecerá de la barra de tareas.

Si se ubica el puntero del mouse sobre la hora, se verán el día, el mes y el año, y si se hace doble clic sobre ella, aparecerá la ventana Propiedades de Fecha y hora, en la que se podrá cambiar la fecha, modificar la hora y cambiar la zona horaria.

Los iconos del escritorio

Mi PC: es un icono muy particular que permite tener acceso a todos los recursos disponibles de la computadora. Al hacer doble clic sobre este icono, aparece una ventana que muestra las unidades de disco, impresoras y el panel de control.

Unidades de almacenamiento. Al hacer doble clic sobre cualquiera de ellas, se visualizan las carpetas y los archivos que contiene

Panel de control. Sirve para configurar todos los elementos de Windows 95; por ejemplo, seleccionar los sonidos del sistema, modificar el hardware del equipo, instalar un programa, etc. Contiene las herramientas de configuración.

Impresoras. Permite acceder a los distintos administradores de impresión del sistema, para añadir una nueva impresora o para configurar una ya existente.

Acceso telefónico a redes. Sirve para establecer una conexión con una red preparada para ello en cualquier parte del mundo, y también para configurar las distintas conexiones remotas que tenga predefinidas.

Papelera de reciclaje: La papelera de reciclaje funciona como un repositorio de archivos, carpetas y otros elementos que se desean desechar o borrar de la computadora. Por ejemplo, cuando se borra un archivo, este va a la papelera de reciclaje. Mientras no se vacíe la papelera, el archivo puede ser recuperado.

Cada vez que se elimina un objeto, lo que en realidad se hace es copiarlo a una carpeta especial, llamada RECYCLED. Esta carpeta tiene un tamaño fijo y va almacenando los archivos borrados hasta que se llena, momento en el cual comienza a suprimir los archivos con fecha de creación más antigua para dejar espacio a los nuevos. De este modo los archivos borrados se guardan en forma temporal par que puedan ser recuperados fácilmente.

Para visualizar el contenido de la papelera, só lo debemos hacer doble clic sobre su icono.

Entorno de red: en caso de que la computadora esté conectado a una red de computadoras, el icono de entorno de red aparece en el escritorio. Se puede usar este icono para tener acceso a todos los recursos disponibles en la red.

Bandeja de entrada: el icono de bandeja de entrada ofrece un acceso rápido a todas las facilidades de comunicación que posee Windows 95. Por medio de la bandeja de entrada se puede organizar, enviar y recibir correo electrónico y faxes. El uso de correo electrónico requiere que se tenga acceso a algún tipo de servicio de información, como The Microsoft Network.

El botón de inicio

El botón de inicio permite iniciar la ejecución de programas de forma rápida así como tener acceso a las principales funciones del ambiente Windows 95. Por ejemplo, el botón de inicio puede usarse para abrir los archivos usados recientemente, consultar el sistema de ayuda, ubicar archivos en la computadora, cambiar ciertos parámetros de configuración, etc.

Botón de Inicio Barra de tareas

Disco de 3½ (A:)

Disco de 5¼ (B:)

(D:)

Page 3: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 3 -

Al hacer clic en el botón Inicio, se verá un menú que contiene todo lo necesario para comenzar a utilizar Windows. Contiene siete opciones que nos permiten acceder a las restantes aplicaciones y funciones del sistema. A continuación se presenta información general acerca de cada comando.

Programas Presenta una lista de las aplicaciones que el usuario haya instalado. Se utiliza para ejecutar las aplicaciones.

Documentos Presenta la lista de los últimos 15 documentos que se utilizaron.

Configuración Presenta una lista de opciones para configurar el sistema.

Buscar Permite buscar una carpeta, un archivo, un equipo compartido o un mensaje de correo electrónico.

Ayuda Inicia la ayuda. Se podrá utilizar entonces el contenido, el Índice u otras fichas de la ayuda para saber como realizar una tarea en Windows.

Ejecutar Inicia una aplicación, abre una carpeta o un documento o inicia un comando de MS-DOS.

Cerrar Cierra o reinicia su PC, o cierra su sesión.

La opción más importante de este menú es Programas, pues permite acceder a todas las aplicaciones

instaladas en Windows. Como el botón Inicio se encuentra en la barra de tareas y el usuario siempre puede acceder a ella, la ejecución de cualquier aplicación puede llevarse a cabo en el momento que se desee.

El número de elementos de dicha opción depende de las aplicaciones instaladas en Windows, pero siempre existirán, como mínimo, las cuatro que se muestran a continuación:

Podemos distinguir dos tipos de icono: Los que representan carpetas, e indican grupos que contienen otros elementos (además del icono, a la derecha del nombre figura el símbolo �) Los que representan aplicaciones que podemos ejecutar directamente (cada aplicación cuenta con un icono identificatorio propio)

Icono que representa un grupo de elementos (carpetas, aplicaciones, documentos)

Iniciar un programa

Se puede utilizar el botón Inicio y luego Programas, para llamar a cualquier aplicación que se desee usar, como por ejemplo el procesador de textos o alguna herramienta de Accesorios. Solo se debe hacer clic en la opción deseada, por ejemplo Paint, y a continuación se abrirá el programa y aparecerá un botón nuevo en la barra de tareas correspondiente al programa.

Page 4: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 4 -

Las ventanas de Windows 95

Cada aplicación de Windows 95 se desarrolla en una ventana diferente, la cual cumple la función de marco y limita el área utilizada por dicha aplicación.

Las ventanas de Windows 95, por lo general, son del siguiente tipo: Cuadro menú de control: Cuando se hace clic sobre el cuadro del menú Control, se despliega un menú de comandos para manipular la ventana (moverla, cambiarle el tamaño, cerrarla, etc.). Si se hace doble clic sobre este cuadro, la ventana se cierra. Barra de título: Muestra el nombre del programa, del documento o del grupo que se encuentra abierto. Además se pueden visualizar en ella cuatro botones: Minimizar, Maximizar, Restaurar (aparece cuando la ventana está maximizada) y cerrar. Barra de estado: Brinda información sobre el objeto o sobre la acción que se está realizando con él. Indica cuantos objetos tiene la ventana. Botón de minimización: Cuando se hace clic en el botón de minimización, la ventana desaparece, pero la aplicación se sigue ejecutando. Para volver a presentar la ventana se puede usar la barra de tareas. Botón de maximización: Cuando se hace clic en el botón de maximización, el tamaño de la ventana se ajusta al tamaño de la pantalla. Cuando una ventana está maximizada este botón se reemplaza por el botón de restauración, que tiene la siguiente forma:

Botón restaurar. Aparece en la barra de título cuando la ventana esta maximizada. Cuando se hace clic en el botón de restauración, la ventana vuelve al tamaño original definido por el usuario.

Botón de cerrar: Cuando se hace clic en el botón de cerrar, la ventana se cierra. Si la ventana corresponde a una aplicación, se termina su ejecución.

Las acciones de minimizar, maximizar, restaurar y cerrar pueden realizarse con el teclado, usando el menú de control.

Barra de menús: La barra de menús contiene los comandos que pueden ser ejecutados en la ventana. Estos comandos pueden ser accesados usando tanto el ratón como el teclado. Barra de desplazamiento: Las barras de desplazamiento permiten examinar una ventana cuando su contenido es tan extenso que no puede mostrarse completamente al mismo tiempo. Las ventanas pueden disponer de una barra de desplazamiento horizontal, para desplazar el contenido horizontalmente y una barra de desplazamiento vertical para desplazar el contenido verticalmente. Está compuesta por las flechas de desplazamiento, el cuadro y la barra de desplazamiento. El uso de la barra de desplazamiento requiere de un ratón. Esquina (vértice) y borde de la ventana: Cuando se arrastra el ratón en el borde o la esquina de la ventana, se puede cambiar su tamaño. Estas acciones también pueden realizarse usando el menú de control.

Menú control

Cerrar

Maximizar Minimizar

Barra de menús

Flecha de desplazamiento

Cuadro de desplazamiento

Barra de desplazamiento

Flechas de desplazamiento

Borde de la ventana

Barra de título.

Barra de estado

Vértice de la ventana

Page 5: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 5 -

Manipulando ventanas

En la mayoría de las situaciones, siempre se trabaja con varias ventanas sobre el escritorio. Muchas veces resulta necesario organizar el escritorio, ya sea moviendo ventanas, cambiándoles el tamaño, minimizándolas, etc.

Ventana activa: Aún cuando Windows es capaz de mantener varias ventanas abiertas simultáneamente, sólo se puede emitir comandos y manipular una ventana al mismo tiempo. Esta ventana recibe el nombre de ventana activa. Para manipular alguna ventana, es necesario que esta sea la ventana activa. Para que una ventana sea la ventana activa, basta con hacer clic sobre cualquier área de la ventana.

Puede suceder que una ventana se encuentre completamente cubierta por una o más ventanas, de forma que no se puede hacer clic en ningún área. Para descubrir la ventana hay que manipular las otras ventanas que la ocultan, ya sea moviéndolas, cambiándoles el tamaño, minimizándolas o cerrándolas. La ventana activa se distingue de las demás ventanas abiertas porque su barra de título aparece de un color distinto al de las demás ventanas.

Mover una ventana: Cualquier ventana puede ser desplazada a cualquier parte del escritorio, sin afectar su contenido. Para mover una ventana, colocar el apuntador sobre la barra de título de la ventana que se quiere mover, y arrastrar el ratón hasta la nueva posición.

Mientras se arrastra el ratón, un contorno de la ventana se va desplazando, para indicar la posición de la ventana. Cuando el contorno se encuentre sobre la ubicación deseada, soltar el botón del ratón La siguiente figura muestra la ventana Mi PC que está siendo movida a otra posición:

Cambiar el tamaño de una ventana: El tamaño de una ventana puede ser alterado, ya sea para aumentar su tamaño o para reducirlo. Para cambiar el tamaño de una ventana, primero hay que hacer clic sobre cualquier área, para que sea la ventana activa.

Una vez seleccionada la ventana, señalar con el ratón un borde o esquina de la ventana. El apuntador cambia su apariencia cuando se encuentra en un borde o en una esquina. La siguiente tabla muestra la forma que toma el apuntador, dependiendo de la ubicación del borde o esquina:

Por último, hacer clic y arrastrar el ratón hasta que la ventana obtenga el tamaño deseado. A medida que se desplaza el ratón, un contorno va cambiando, indicando el tamaño de la ventana. Al finalizar, soltar el botón del ratón.

Maximizar una ventana: Para aumentar el tamaño de una ventana a su máximo posible, hacer clic en el botón de maximización, que está en la parte superior derecha de la ventana.

Cuando se maximiza una ventana de aplicación, la ventana ocupa todo el espacio del escritorio. Cuando se maximiza una ventana que pertenece a una aplicación, la ventana ocupa todo el espacio de la ventana de la aplicación que lo contiene. En este caso, la barra de título de la ventana de aplicación se comparte con la barra de título de la ventana maximizada.

Minimizar una ventana: Cuando se desea dejar de trabajar momentáneamente con una ventana pero no se quiere cerrarla se puede minimizarla. Cuando una ventana es minimizada, la ventana desaparece. Para minimizar una ventana, hay que hacer clic en el botón de minimización que está en la parte superior derecha.

Restaurar una ventana: Si una ventana está minimizada o maximizada, esta puede volver a tomar su tamaño original haciendo clic en el botón restaurar.

Para restaurar una ventana minimizada, basta hacer clic sobre el botón respectivo en la barra de tareas. Para restaurar una ventana maximizada, se puede hacer clic en el botón restaurar. Este botón aparece en las ventanas maximizadas, en lugar del botón de maximizar.

Cerrar una ventana: Para cerrar una ventana, hacer clic en el botón de cerrar. Si la ventana es una ventana de aplicación, la ejecución del programa finaliza cerrando todas las ventanas que contenga. Desplazar el contenido de una ventana: Existen ocasiones en que el contenido de una ventana no puede ser mostrado completamente al mismo tiempo. Para examinar el contenido de una ventana en estas condiciones, Windows 95 dispone de las barras de desplazamiento.

Posición del apuntador Forma del apuntador

Esquina superior izquierda

Esquina inferior derecha

Esquina superior derecha

Esquina inferior izquierda

Borde superior

Borde inferior

Borde izquierdo

Borde derecho

Page 6: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 6 -

Las barras de desplazamiento pueden ser tanto horizontales como verticales. La siguiente figura muestra los componentes de una barra de desplazamiento:

Para desplazar el contenido de una ventana, una línea hacia arriba o una línea hacia abajo, hacer clic en las flechas de desplazamiento de la barra vertical. Para desplazar el contenido de una ventana, una columna hacia la izquierda o una columna hacia la derecha, hacer clic en las flechas de desplazamiento de la barra horizontal. Si se mantiene presionado el botón del ratón sobre una flecha de desplazamiento, el contenido de la ventana se desplaza en forma continua, línea por línea o columna por columna según sea el caso.

Para desplazar el contenido, una ventana hacia arriba o una ventana hacia abajo, hacer clic en la barra de desplazamiento vertical. Para desplazar el contenido, una ventana hacia la derecha o una ventana hacia la izquierda, hacer clic en la barra de desplazamiento horizontal.

El cuadro de desplazamiento permite desplazar el contenido de una ventana a cualquier posición de manera rápida. Por ejemplo, si se ver desea la parte media del contenido, arrastrar el cuadro de desplazamiento hasta la mitad de la barra. Para ver el final, arrastrar el cuadro de desplazamiento hasta el final de la barra.

El tamaño de la barra de desplazamiento ofrece cierta noción acerca de la cantidad de información que se despliega en la pantalla, en relación al contenido total. De esta forma, si la barra de desplazamiento es muy pequeña, significa que la información mostrada en la ventana es apenas una pequeña fracción de todo su contenido. Organizar ventanas

Cuando se tiene varias ventanas abiertas, algunas de ellas pueden resultar cubiertas por otras, ofreciendo un aspecto confuso y desordenado del escritorio. Windows dispone de ciertos comandos que permiten ordenar y organizar las ventanas abiertas.

Cuando se hace clic con el botón derecho, en un área despejada de la

barra de tareas, se despliega un menú de comandos que permite organizar automáticamente las ventanas. Este menú tiene la siguiente apariencia: Por ejemplo, si se tiene la siguiente disposición de ventanas:

Barra de desplazamiento

Flecha de desplazamiento

Cuadro de desplazamiento

Page 7: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 7 -

Cascada: esta opción asigna el mismo tamaño a cada ventana y las solapa (coloca una encima de la otra) de manera que la barra de título de cada ventana quede visible. Al ejecutar el comando “Cascada”, la disposición de ventanas queda de la siguiente manera: Mosaico horizontal: Esta opción asigna el mismo tamaño a cada ventana y las coloca en una disposición horizontal de manera que cada ventana se vea en su totalidad. Si se ejecuta el comando “Mosaico horizontal” sobre las ventanas del ejemplo anterior, se obtiene la siguiente disposición:

Mosaico vertical: Esta opción asigna el mismo tamaño a cada ventana y las coloca en una disposición horizontal de manera que cada ventana se vea en su totalidad. Si se ejecuta el comando “Mosaico vertical” sobre las ventanas del ejemplo anterior, se obtiene la siguiente disposición:

Minimizar todas las ventanas: Esta opción minimiza todas las ventanas abiertas. Para restaurarlas, usar la barra de tareas.

Deshacer .................: deshace la última acción realizada

Page 8: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 8 -

Menús

El menú es uno de los elementos más usados para emitir órdenes que permiten ejecutar una tarea. Un menú consiste en una lista de opciones y comandos que pueden ejecutarse en Windows 95. Por lo general, cada ventana de exploración o de aplicación dispone de sus propios menús de comandos.

Los menús de una ventana de exploración o de aplicación están ubicados en la parte superior de la ventana, debajo de la barra de título. Normalmente, los menús están ocultos y solamente aparecen sus nombres. Por ejemplo, Mi PC dispone de cuatro menús: Archivo, Edición, Ver y Ayuda, como se muestra en la siguiente figura:

Para presentar las opciones de un menú en particular, se puede hacer clic sobre su nombre. Por ejemplo, para abrir el menú Archivo de Mi PC, hacer clic sobre la palabra Archivo. Inmediatamente se presenta la lista de comandos incluidas en el menú:

Una vez abierto un menú, se puede seleccionar uno de sus elementos, haciendo clic en el nombre de la opción correspondiente. Por ejemplo, para ejecutar el comando Explorar, hacer clic en la opción “Explorar”, en el menú Archivo. Usando del teclado: Puede usarse el teclado para seleccionar un menú. Nótese que cada nombre de menú tiene una letra subrayada. Para seleccionar un menú, presionar la tecla ALT seguida de la letra subrayada del nombre del menú. Por ejemplo, para seleccionar el menú Ayuda, presionar la tecla ALT seguida de la tecla U. Opciones de un menú

Las opciones de un menú pueden tener diferentes funciones. Una opción puede servir para ejecutar un comando, activar o desactivar algún atributo de un objeto de la aplicación, mostrar otro menú, etc.

Además, una opción puede adquirir varias apariencias, dependiendo de su función, y del estado actual del programa o aplicación. La siguiente figura muestra las apariencias posibles de una opción: Menú en cascada Opción seleccionada Opción no disponible Opción disponible Opción con método Abreviado Puntos suspensivos Opción disponible: Dependiendo del tipo de tarea que se esté ejecutando, algunas opciones podrán o no estar disponibles. Por ejemplo, si se está usando un procesador de palabras, las opciones que permiten copiar y mover bloques de texto solamente estarán disponibles cuando se seleccione un bloque de texto. Cuando una opción puede ser seleccionada, presenta una apariencia más resaltada que la de una opción que no puede ser seleccionada. Opción no disponible: Cuando un comando en un menú aparece atenuado, significa que el comando no puede ser ejecutado es ese instante. Opción seleccionada: Existen algunos comandos que permiten activar o desactivar ciertas características de la aplicación o de un objeto de la misma. Por ejemplo, cuando se usa un procesador de palabras, se puede activar o desactivar ciertos atributos del tipo de letra que se utiliza. Si una de estas opciones tiene un símbolo de verificación (�) a su izquierda, significa que la opción está activada. Menú en cascada: Si se selecciona una opción que tiene un pequeño triángulo a su derecha, se despliega otro menú.

Page 9: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 9 -

Opción con método abreviado: Algunos comandos pueden ejecutarse presionando una combinación de teclas, y evitar así el uso la barra de menú. Esta combinación de teclas recibe el nombre de método abreviado de un comando. Si un comando tiene un método abreviado, la combinación de teclas correspondientes aparece a la derecha del nombre del comando. La combinación de teclas se expresa como una secuencia de letras o identificaciones de teclas, separados por el signo “+”. Por ejemplo, la combinación CTRL+V indica que el comando puede ser ejecutado presionando la tecla CTRL seguida de la letra V. Puntos suspensivos: Cuando un comando viene acompañado de unos puntos suspensivos, significa que se requerirá información adicional al momento de ser ejecutado, En este sentido, si uno de estos comandos es elegido, aparece en pantalla un diálogo que debe ser completado a fin de culminar la ejecución del comando. Usando el teclado: Puede usarse el teclado para seleccionar una opción. Nótese que cada nombre de opción tiene una letra subrayada. Para seleccionar una opción, seleccionar el menú correspondiente y presionar la letra subrayada de la opción. Por ejemplo, para ejecutar el comando “Nuevo” del menú Archivo, seleccionar el menú Archivo, ya sea con el ratón o con el teclado, y presionar la tecla N. El menú Control

El menú Control es un menú especial que puede ser accesado desde cualquier ventana. Este menú sirve para ejecutar comandos relacionados con la apariencia de la ventana, como su tamaño, posición, etc. El menú Control es de gran utilidad cuando no se dispone de un ratón para usar el ambiente Windows.

A diferencia de los otros menús, el menú Control no puede ser accesado desde la barra de menú de una aplicación. Para desplegar el menú, hay que hacer clic en el recuadro superior izquierdo de la ventana. También puede accesarse el menú Control usando la combinación de teclas ALT + BARRA ESPACIADORA. Restaurar: La opción “Restaurar” permite restablecer el tamaño normal de una ventana, cuando está minimizada o maximizada. Mover :La opción “Mover” permite cambiar la posición de la ventana. Cuando la opción es seleccionada, aparece una flecha de cuatro puntas:

Usando las teclas de movimiento de cursor (����, ����, ���� y ����), se puede mover el contorno de la ventana hasta la posición deseada. Presionar la tecla ENTER para fijar la nueva posición de la ventana. Tamaño: la opción “Tamaño” permite cambiar el tamaño de la ventana. Cuando la opción es seleccionada, aparece una flecha de cuatro puntas. Usando las teclas de movimiento de cursor, se puede cambiar el tamaño del contorno de la ventana. Presionar la tecla ENTER para fijar el nuevo tamaño de la ventana. Minimizar : la opción “Minimizar” hace desaparecer la ventana. Maximizar : la opción “Maximizar” agranda la ventana lo máximo posible. Cerrar : la opción “Cerrar” permite cerrar la ventana. En caso de que la ventana corresponda a una aplicación, se

termina su ejecución.

Page 10: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 10 -

Diálogos

El diálogo es el recurso del que dispone Windows para solicitar información necesaria al momento de ejecutar una acción. Los diálogos pueden contener diversos elementos que faciliten la interacción con el usuario. Se puede indicar alguna acción con los botones de comando, se puede suministrar información escrita usando los cuadros de texto, se puede escoger uno o varios elementos de una lista, se puede activar o desactivar alguna opción con los botones de opción, etc. La siguiente tabla muestra los posibles elementos que pueden aparecer en un diálogo de Windows 95: Seleccionando un elemento: Un cuadro de diálogo generalmente posee varios de los elementos listados en la tabla anterior. Para seleccionar un elemento de debe hacer clic sobre el mismo. Cuando un elemento está seleccionado, aparece resaltado con respecto a los demás elementos del diálogo. Para seleccionar un elemento usando el teclado, presionar la tecla TABULACION (TAB), hasta que el elemento resaltado sea el que se desea usar. Botón de Comando: Los botones de comando se usan para indicar una acción. La acción asociada al botón se explica con un pequeño texto. Existen dos botones de comando particularmente comunes a casi todo diálogo: “Aceptar” y “Cancelar”. El botón “Aceptar” es usado para ejecutar el comando asociado al diálogo. El botón “Cancelar” aborta la ejecución del comando. Botones que abren diálogos: Algunos botones contienen unos puntos suspensivos en el texto que contiene. Esto significa que si se hace clic sobre el botón, aparece otro diálogo. La siguiente figura muestra la apariencia de uno de estos botones: Usando botones con el teclado: Para elegir un botón de comando usando el teclado, seleccionar el botón con la tecla TABULACION (TAB); cuando el botón aparece resaltado, presionar la tecla ENTER. Selección rápida: Algunos botones tienen una letra subrayada. En estos casos se puede seleccionar el botón presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada. Por ejemplo, el siguiente botón puede ser seleccionado presionando la tecla ALT seguida de la tecla R. Botón no disponible: En algunas situaciones, un botón de comando puede estar no disponible, es decir, que no puede ejecutarse el comando asociado al botón. Cuando esto sucede, el botón tiene una apariencia atenuada como se muestra en la siguiente figura: Cuadro de texto: Los cuadros de texto permiten proporcionar información escrita al diálogo. Cuando se selecciona un cuadro de texto, aparece dentro de el una barra vertical intermitente, que recibe el nombre de punto de inserción. El punto de inserción indica el lugar en donde aparecerá la próxima letra a escribir. Cuadro de texto con contador: Algunos cuadros de texto, particularmente los que son usados para obtener valores numéricos, se despliegan junto a unos botones que permiten alterar el contenido del cuadro. La forma de estos cuadros es la siguiente:

Supóngase que se tiene un cuadro de texto con contador, donde se especifica un tiempo en minutos. Para colocar un valor de 5, se puede escribir el número 5 directamente en el cuadro, o se puede hacer clic en la flecha hacia arriba, hasta que el contenido del cuadro sea 5. La flecha hacia abajo permite disminuir el valor del cuadro de texto. Selección rápida: Algunos cuadros tienen una letra subrayada en el título que los acompaña. En estos casos se puede seleccionar el cuadro presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada. Por ejemplo, el siguiente cuadro de texto puede ser seleccionado presionando la tecla ALT seguida de la tecla A. Cuadro de texto no disponible: Es posible que en ciertos momentos un cuadro de texto no pueda ser usado. En estos casos, el cuadro adopta una apariencia atenuada.

Elemento Apariencia

Botón de comando

Cuadro de texto

Lista

Lista desplegable

Botón de opción

Casilla de verificación

Page 11: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 11 -

Lista: Las listas permiten mostrar un conjunto de opciones. Para seleccionar una opción, es suficiente con hacer clic sobre el nombre de la opción deseada. Cuando el número de opciones es muy grande, la lista presenta unas barras de desplazamiento, que permiten recorrer la lista de opciones rápidamente. Las barras de desplazamiento de una lista se usa de la misma forma que las barras de desplazamiento de una ventana.

Seleccionar una opción: Por lo general, solamente se puede seleccionar un elemento de la lista a la vez. Para seleccionar una opción, hacer clic sobre la misma. En caso de que la opción no aparezca, hacer uso de las flechas de desplazamiento. Cuando una opción está seleccionada, aparece resaltada con respecto a las otras. Al seleccionar otra opción en la misma lista, la selección anterior se descarta automáticamente. Para seleccionar una opción usando el teclado, seleccionar la lista y usar las teclas de movimiento de cursor � y �, hasta conseguir la opción deseada. Hay listas en las que se puede seleccionar más de una opción al mismo tiempo.

Selección rápida: Algunas listas tienen una letra subrayada en el título que las acompaña. En estos casos se puede seleccionar la lista presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada. Por ejemplo, la siguiente lista puede ser seleccionada presionando la tecla ALT seguida de la tecla N.

Lista no disponible: Es posible que en ciertos momentos una lista no pueda ser usada. En estos casos, la lista adopta una apariencia atenuada. Lista desplegable: De manera similar a las listas, la lista desplegable permite seleccionar una opción de una lista de opciones. La diferencia radica en que en las listas desplegables, las opciones solamente se muestran mientras se hace la selección. Una vez seleccionada la opción, la lista desaparece y la opción seleccionada aparece en un recuadro aparte. El siguiente es un ejemplo de una lista desplegable, cuando está replegada:

El recuadro muestra la opción que está seleccionada actualmente. Cuando se hace clic en el botón que está a la derecha del recuadro, se despliega una lista de opciones. Para seleccionar una opción, hacer clic sobre el elemento correspondiente de la lista. Inmediatamente la lista desaparece y la selección aparece en el recuadro. En una lista desplegable no puede seleccionarse más de una opción.

Para seleccionar una opción usando el teclado, seleccionar la lista y usar las flechas de movimiento de cursor � y � para recorrer las opciones, hasta ubicar la deseada. Cuando se usa el teclado, la lista de opciones no se despliega.

Selección rápida: Algunas listas desplegables tienen una letra subrayada en el título que las acompaña. En estos casos se puede seleccionar la lista presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada. Por ejemplo, la siguiente lista desplegable puede ser seleccionada presionando la tecla ALT seguida de la tecla B.

Lista desplegable no disponible: Es posible que en ciertos momentos una lista desplegable no pueda ser usada. En estos casos, la lista adopta una apariencia atenuada.

Botón de opción: Windows dispone de varios elementos que permiten escoger una opción de una lista. La lista y lista desplegable se utilizan generalmente cuando el conjunto de opciones es muy grande, y varían con frecuencia. Cuando las opciones disponibles, son reducidas y no cambian, se usan los botones de opción y los botones de verificación.

Los botones de opción pueden tener diversas apariencias. Si la opción asociada al botón está seleccionada, el botón luce así:

Los botones de opción se usan para presentar una lista de opciones, de las cuales sólo se puede seleccionar una a la vez. En este sentido, los botones de opción siempre están encerrados en un recuadro que los agrupa, para resaltar las opciones que están relacionadas. Para seleccionar una opción de un grupo, hay que hacer clic sobre el botón de opción correspondiente. Si alguna otra opción está seleccionada, ésta es desactivada automáticamente. Varios grupos de opciones: Un diálogo puede tener varios grupos de opciones. Como se dijo antes, cada grupo de opciones está claramente delimitado. Así, la selección de una opción en un grupo, no afecta la selección en otro grupo. El diálogo anterior muestra la forma en que se pueden distribuir varios grupos de opciones:

Usando el teclado: Para seleccionar una opción con el teclado, usar la tecla TABULACION para desplazarse al grupo de opciones, y usar las teclas de movimiento de cursor para desplazarse entre las opciones.

Page 12: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 12 -

Selección rápida: Algunos botones de opciones tienen una letra subrayada en el título que los acompaña. En estos casos se puede seleccionar el botón presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada. Por ejemplo, en el siguiente grupo de opciones la opción “Blanco y negro” puede ser seleccionada presionando la tecla ALT seguida de la tecla B.

Grupo no disponible: Es posible que en ciertos momentos una opción o grupo de opciones no puede ser usado. En estos casos, las opciones adoptan una apariencia atenuada.

Casilla de verificación: Las casillas de verificación tienen un uso similar a los botones de opción. A diferencia de estos últimos, las casillas de verificación si permiten la selección de múltiples opciones. Las casillas de verificación pueden tener diversas apariencias. Si la opción asociada a la casilla está seleccionada, el botón luce así:

Al igual que los botones de opción, se acostumbra a encerrar las casillas de verificación en un recuadro. Para seleccionar una opción, sólo hay que hacer clic sobre la casilla correspondiente. El siguiente es un ejemplo de un grupo de opciones de verificación. Para seleccionar las opciones deseadas hacer clic sobre los recuadros correspondientes.

Usando el teclado: Para seleccionar una opción con el teclado, usar la tecla TABULACION (TAB) para desplazarse al grupo de opciones, y usar las teclas de movimiento de cursor para desplazarse entre las opciones. Para activar o desactivar una opción, usar la barra espaciadora.

Selección rápida: Algunos botones de verificación tienen una letra subrayada en el título que los acompaña. En estos casos se puede seleccionar la opción presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada. Por ejemplo, en el grupo de casillas de verificación anterior, la opción “Tachado” puede ser seleccionada presionando la tecla la tecla ALT seguida de la tecla T.

Grupo no disponible: Es posible que en ciertos momentos una opción o grupo de opciones de verificación no pueda ser usado. En estos casos, las opciones adoptan una apariencia atenuada.

Cuadro combinado: Existe un elemento que combina las características de un cuadro de texto y de una lista o lista desplegable. En esta forma, se puede escribir un texto en el cuadro o seleccionar una opción de la lista. Hay dos tipos de cuadros combinados, uno usa una lista y el otro usa una lista desplegable.

Cuadro combinado con lista: La lista muestra las opciones que pueden ser seleccionadas. Se puede seleccionar una haciendo clic sobre el nombre de la opción o escribiéndolo en el cuadro de texto. Cuando se selecciona una opción de la lista, esta aparece inmediatamente en el cuadro de texto. El cuadro combinado con lista tiene la siguiente apariencia:

Cuadro combinado con lista desplegable: La única diferencia con el otro cuadro combinado, es que la lista de opciones solamente aparece cuando se hace clic en el botón que está a la derecha del recuadro. El cuadro combinado con lista desplegable tiene la siguiente apariencia:

Usando el teclado: Para escoger una opción de un cuadro combinado con lista, seleccionar el cuadro usando la tecla TABULACION (TAB) y usar las teclas de movimiento de cursor hasta ubicar la opción deseada. Para escoger una opción de un cuadro combinado con lista desplegable, seleccionar el cuadro usando la tecla TABULACION (TAB) y usar las teclas de movimiento de cursor para recorrer la lista; la lista no es desplegada.

Selección rápida: Algunas listas combinadas tienen una letra subrayada en el título que las acompaña. En estos casos se puede seleccionar la lista presionando la tecla ALT seguida de la tecla que corresponde a la letra subrayada.

Cuadro no disponible: Es posible que en ciertos momentos un cuadro combinado no pueda ser usado. En estos casos, el cuadro adopta una apariencia atenuada.

Manipulación de diálogos

En el fondo, un diálogo no es más que una ventana especializada. Dependiendo de sus características, un diálogo puede ser manipulado de diversas formas.

Mover un diálogo: Si un diálogo posee una barra de título, puede ser movido a otro lugar de la pantalla. El proceso es idéntico a mover una ventana: se arrastra la barra de título con el ratón. Adicionalmente, algunos diálogos tienen el menú Control, aunque con menos comandos que el menú Control de una ventana. Para accesar el menú Control de los diálogos, hacer clic con el botón derecho sobre la barra de título.

Cerrar un diálogo: Existen varias maneras de cerrar un diálogo. Generalmente un diálogo se cierra cuando se ejecuta un botón de comando, como “Aceptar” o “Cancelar”. Para cerrar un diálogo sin ejecutar el comando, se puede hacer clic en el botón “Cancelar”, se puede usar el comando “Cerrar” del menú o se puede presionar la tecla ESC.

Page 13: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 13 -

Conociendo a Mi PC

Mi PC

Mi PC rastrea en la computadora y presenta todo su contenido en un formato visual. En lugar de tener que escribir comandos insondables, se realiza con sólo seleccionar los comandos apropiados de los menús desplegables o los botones de las barras de herramientas.

En Windows 95 los directorios ahora se llaman carpetas, y el contenido de esas carpetas se llaman archivos. Una carpeta típica en una unidad de disco contiene todo tipo de archivos, que se agrupan en tres categorías: Cómo explorar la ventana Mi PC Hacer doble clic sobre el icono de Mi PC que, por lo general, se encuentra en la esquina superior izquierda del escritorio y se desplegará una ventana similar a la que se muestra a continuación: Cómo elegir una unidad de disco

A partir de aquí, la revisión del contenido de una unidad de disco en particular es fácil: � Con el mouse, hacer doble clic cobre el icono de la unidad. � Con el teclado, utilizar las teclas de flecha para resaltar el

icono de la unidad y a continuación presionar <Enter>.

La siguiente figura muestra un ejemplo de la ventana que contiene las carpetas de la unidad C:\ Organización de los iconos de una ventana de exploración (opciones de visualización) Como opción predeterminada, Mi PC presenta sólo el nombre y el icono correspondiente a cada carpeta o archivo. Se puede ajustar este despliegue para mostrar más elementos o más detalles en relación con cada elemento. Estas son las opciones: � Para mostrar más carpetas o más archivos en la ventana actual, desplegar el menú Ver y seleccionar el comando

Iconos pequeños que despliega el contenido de izquierda a derecha y hacia abajo de la ventana o Lista que despliega el contenido en forma de lista vertical.

Archivos de programas

Son archivos que ejecutan los programas.

Archivos de datos

Son archivos utilizados por los programas una vez que estos se han cargado y se encuentran en ejecución.

Archivos de documentos

Son archivos que se generan con dichos programas.

Page 14: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 14 -

� Para ver detalles como tamaño del archivo, tipo de archivo y fecha y hora en que fue modificado por última vez, seleccionar el comando Detalles del menú Ver.

Cómo ordenar el contenido de una ventana de exploración

Mi PC normalmente muestra sus archivos ordenados alfabéticamente por nombre, lo que facilita encontrar el archivo que se busca. Sin embargo, el comando Organizar iconos del menú Ver despliega un menú en cascada, que permite elegir la manera de acomodar los iconos. En la mayoría de los casos tiene cuatro comandos disponibles: por nombre, clasificación predeterminada, por tipo ordena los archivos alfabéticamente por tipo de archivo (de programas, de datos y de documentos), por tamaño y por fecha. Cómo manejar las ventanas en Mi PC

Una de las ventajas de Mi PC es que sus ventanas se multiplican. Cada vez que se selecciona una unidad o carpeta nueva, brota una nueva ventana. Si se trabaja mucho con archivos o carpetas, se puede sobrepoblar muy rápidamente el escritorio. Una forma de evitar lo anterior es indicarle a Mi PC que enfríe sus motores y no despliegue una nueva ventana con cada unidad o carpeta. Para probar lo anterior, desplegar el menú Ver y seleccionar el comando Opciones.

En el cuadro de diálogo Opciones, hay que asegurarse que esté seleccionada la pestaña Carpeta y a continuación activar el botón de la opción: Examinar carpetas utilizando una sola ventana que cambia al abrir cada carpeta. Seleccionar Aceptar para regresar a Mi PC y a continuación probar algunos saltos entre carpetas. Mi PC simplemente reciclará la misma ventana cada vez que se pase de una unidad o carpeta a otra.

Conociendo el Explorador

El Explorador de Windows

El Explorador de Windows permite

tener una visión más amplia para poder manejar las carpetas y archivos. Sustituye al Administrador de archivos de la versión de Windows 3.1, es muy similar, pues en general tiene más o menos la misma disposición, con directorios a la izquierda y subcarpetas y archivos a la derecha, sin embargo, es más poderoso, flexible y más fácil de utilizar. Para abrir el Explorador hacer clic en el botón Inicio , seleccionar Programas y a continuación seleccionar Explorador de Windows. Se verá una pantalla similar a la que aparece a continuación:

Page 15: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 15 -

Navegando por todas las carpetas Para navegar con el Explorador de Windows, este presenta una vista del sistema parecida a un árbol.

Para expandir una rama

Hacer clic sobre el signo más (+) que aparece a la izquierda del nombre de la carpeta. (Si el signo más resulta un objeto demasiado pequeño, también se puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta). Con el teclado, usar las teclas de flecha para resaltar el elemento y a continuación oprimir la tecla (+) que aparece en el teclado numérico.

Para contraer una rama

Hacer clic sobre el signo menos (-) que aparece al lado del nombre de la carpeta. (También se puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta). Con el teclado, usar las teclas de flecha para resaltar el elemento y a continuación oprimir la tecla (-) que aparece en el teclado numérico.

Como copiar archivos

Antes de poder copiar un archivo es necesario que se lo

seleccione, cosa que se podrá hacer abriendo la carpeta del archivo y resaltándolo. Desplegar el menú Edición y seleccionar el comando Copiar. El siguiente paso es seleccionar la carpeta o unidad de disco donde se desea almacenar la copia del archivo. Una vez hecho esto, desplegar el menú Edición y seleccionar el comando Pegar. Windows 95 tomará la copia que se hizo anteriormente y la colocará en la carpeta elegida. Mientras lo hace, aparecerá una ventana que informará sobre el avance. Otra forma de copiar archivos

Una gran parte de las tareas de copiado

implicará enviar archivos a un disco flexible para hacer copias de respaldo de datos importantes o para transportarlos a otra máquina. En vez de tener que luchar con los comandos Copiar y Pegar por separado, se puede enviar un archivo a un disco flexible (disquet) con un sólo movimiento. Todo lo que hay que hace es resaltar el archivo, desplegar el menú Archivo y seleccionar Enviar a o hacer clic con el botón derecho sobre el archivo y seleccionar Enviar a del menú contextual que aparecerá. Como se puede ver en la figura siguiente, al seleccionar Enviar a se producirá un menú en cascada, con una lista de los probables destinos. Seleccionar el comando apropiado de este menú y Windows 95 enviará el archivo al lugar deseado.

Cómo mover archivos de una posición a otra

Cuando se copia un archivo, el original queda intacto y Windows 95 crea una réplica exacta en la nueva

posición. Sin embargo, si no se desea conservar el original, lo que se necesita es hacer desaparecer el archivo y moverlo, en vez de copiarlo. Hacer estos cambios en Windows 95 es bastante sencillo.

Hay que resaltar que archivo que se desea mover y desplegar el menú Edición y Seleccionar el comando Cortar . A continuación vamos a la unidad de disco o la carpeta que será el nuevo lugar del archivo, elegimos el comando Pegar del menú Edición. Windows 95 extraerá el archivo de su localización actual y lo añadirá al destino. Cómo cambiar el nombre a los archivos

Usar una de las siguientes técnicas: � Resaltar el nombre del archivo y seleccionar el comando Cambiar nombre del menú Archivo . � Resaltar el archivo y hacer otra vez clic sobre el archivo para editar el nombre (hay que tener en cuenta que se

deberá evitar hacer doble clic sobre el archivo. Se debe hacer clic una vez para resaltarlo, esperar un segundo, y a continuación hacer clic otra vez sobre él)

� Resaltar el archivo y pulsar <F2>

Sin importar el método utilizado, Windows 95 creará un cuadro de texto alrededor del nombre del archivo, resaltará dicho nombre e incluirá un cursor de punto de inserción.

Page 16: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 16 -

Cómo eliminar un archivo

Se deberán seguir los siguientes pasos: � Resaltar el archivo que se desea eliminar � Desplegar el menú Archivo y seleccionar el comando Eliminar , Windows 95 desplegará el cuadro de diálogo

Confirmar la eliminación de archivo. � Después de meditarlo una segunda vez, elegir Si para borrar el archivo. La creación de carpetas

Es recomendable crear carpetas para organizar los documentos. Se pueden crear varias carpetas y utilizar cada una de ellas para guardar sólo elementos relacionados. Por ejemplo, se podría crear una carpeta «Hojas de cálculo» para guardar los archivos de hojas de cálculo, una carpeta «Memos» que contenga notas de la oficina, una carpeta de «Amigos» para asuntos personales, etc.

Para logra esto debemos decidir antes donde queremos crear la carpeta:

� Queremos que se ramifique directamente del disco rígido. Si es así, primero necesitamos abrir la ventana del disco rígido, si usamos Mi PC o seleccionar el disco rígido de la lista Todas las carpetas del Explorador.

� Queremos que sea subcarpeta de alguna carpeta existente. En ese caso, será necesario abrir la ventana de esa carpeta si estamos en Mi PC o resaltar la carpeta en a lista Todas las carpetas si estamos en el Explorador.

Una vez elegida la ubicación, desplegar el menú Archivo , seleccionar Nuevo y elegir Carpeta. Windows 95 añadirá una nueva carpeta y desplegara un cuadro de texto, en el que se podrá ingresar un nombre para dicha carpeta. Una vez colocado el nombre pulsar <Enter> y la nueva carpeta ya será oficial.

Cómo copiar y mover carpetas

Las técnicas para mover y copiar carpetas son, prácticamente, las mismas que las correspondientes a mover y copiar archivos. Y, como en el caso de los archivos, también tenemos la alternativa de utilizar los comandos del menú Edición o el método de arrastrar y soltar.

� Para copiar una carpeta, la seleccionamos, desplegamos el menú Edición y elegimos el comando Copiar. A continuación seleccionamos la carpeta donde se desea que aparezca la copia, desplegamos otra vez el menú Edición y seleccionamos el comando Pegar.

� Para mover una carpeta el método es similar. Seleccionamos la carpeta, desplegamos el menú Edición y elegimos el comando Cortar . A continuación seleccionamos la carpeta a la que se desea mover la carpeta original, desplegamos el menú Edición y seleccionamos el comando Pegar.

En el método de arrastrar y soltar es más fácil. Al igual que los archivos, primero es necesario asegurarse que la carpeta original (la que se está copiando o moviendo) y la carpeta de destino estén a la vista.

Para copiar una carpeta, hay que mantener oprimida la tecla <Ctrl>, arrastrar la carpeta y soltarla en la carpeta destino. Para mover una carpeta, hay que apretar la tecla <Shift>, arrastrar la carpeta y soltarla en la carpeta destino.

Las herramientas de Windows 95

La Papelera de Windows 95

La Papelera es una nueva característica de Windows, esta permite liberar espacio del disco, suprimiendo aquellos archivos que ya no se utilizan. Y sólo en caso que se elimine por accidente un archivo vital, también la papelera puede recuperarlo.

Cómo recuperar un archivo de la Papelera

El primer paso para recuperar un archivo eliminado es abrir la Papelera de reciclaje. Si estamos en el Explorador, seleccionamos Papelera de reciclaje de la lista de Todas las carpetas. Si no, un doble clic sobre el icono Papelera de reciclaje, que se encuentra en el Escritorio. A continuación resaltamos el archivo cuya eliminación se desee deshacer, abrimos el menú Archivo y seleccionamos el comando Restaurar. La Papelera de reciclaje devolverá instantáneamente, sano y salvo, el archivo a su posición original.

Cómo encontrar archivos en el disco rígido

Los discos rígidos albergan cientos e incluso miles de archivos. Si usamos mucho una computadora no nos costar darnos cuenta que no se requiere ningún esfuerzo para alimentar esta sobrepoblación en el disco rígido, mediante docenas de documentos propios. Por lo que resulta inevitable que, de vez en cuando, algún archivo se extravíe. Sin embargo, en vez de perder tiempo buscando carpeta por carpeta, ¿por qué no dejar que el programa Buscar de Windows 95 haga el trabajo?

Page 17: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 17 -

Buscar está disponible en la ventana del Explorador y en el menú del botón Inicio .

Desplegamos el menú Herramientas del Explorador, seleccionamos Buscar y a continuación elegimos Archivos o carpetas.

Hacemos clic en el botón Inicio para desplegar el menú, seleccionamos la opción Buscar y elegimos Archivos o carpetas. Aparecerá una ventana similar a la que se muestra a continuación.

Lo primero que hay que hacer es utilizar la lista desplegable Buscar en para indicar dónde debe husmear en busca del archivo. Como opción predeterminada, el cuadro Buscar en muestra el directorio actual del Explorador (si iniciamos Buscar desde el explorador), o el disco rígido (si iniciamos Buscar desde el botón Inicio). Si deseamos empezar la búsqueda en punto de partida distinto, tenemos dos opciones: � Si queremos empezar a buscar en una unidad de disco en particular, desplegamos el cuadro Buscar en y, de la

lista que ahí aparece, seleccionamos una unidad. � Si deseamos que Buscar investigue en alguna carpeta en particular, seleccionamos el botón Examinar,

seleccionamos la carpeta que se desea del cuadro de diálogo que aparece y a continuación pulsar Aceptar. Una vez hecho lo anterior, necesitamos usar el cuadro de texto Nombre para indicarle a Buscar el nombre

del archivo que se desea localizar. Afortunadamente no es necesario escribir el nombre completo. Se puede escribir sólo una palabra o parte de una palabra que corresponda con el nombre del archivo. Hecho lo anterior, pulsamos el botón Buscar ahora. Buscar buscará afanosamente por toda la unidad o la carpeta seleccionada y desplegará el resultado en el recuadro de la parte inferior de la ventana. A partir de ahí , SE podrá utilizar los comandos del menú Archivo y del menú Edición de Buscar para hacer lo que se desee con el archivo. El Portapapeles

Cada vez que cortamos o copiamos en una aplicación, Windows almacena los datos en un lugar especial llamado Portapapeles. Los datos esperan ahí asta que se ejecute un comando Pegar; en ese momento Windows copará la información del Portapapeles en la posición actual del cursor dentro de la aplicación. Lo importante que se debe observar aquí es que, en la mayoría de los casos, a Windows no le importa en que aplicación está pegando.

El Portapapeles es algo inconstante, por lo que descartará lo que contenga en cuanto llegue algo nuevo. Si

copiamos algún texto y unos minutos después cortamos parte de un dibujo de Paint, el Portapapeles descartará el texto y lo reemplazara con el dibujo. Dicho de otra manera, el Portapapeles sólo puede almacenar lo último que se haya copiado o cortado. Cada vez que se apaga o reinicia la computadora el Portapapeles se vacía.

Con el fin de aclarar todo esto sigamos los pasos para intercambiar datos a través del Portapapeles:

� Activar la aplicación que contenga los datos que se desee compartir. � Seleccionar haciendo clic y arrastrando con el ratón hasta que queden resaltados. � Desplegar el menú Edición y elegir el comando apropiado, ya sea Cortar o Copiar. � Pasar a la aplicación donde se desea colocar los datos. � Ir a donde se desee que aparezcan los datos, desplegar el menú Edición y elegir el comando Pegar. Los datos

serán extraídos del Portapapeles y pegados en la aplicación. Sin embargo, una copia de los datos quedará en el Portapapeles, por lo que se podrá pegarlos todas las veces que se desee.

Impresión de documentos

Imprimir

Cuando se quiera imprimir un documento realizado en algún programa, se deberá especificar la impresora, para esto se debe ir a Inicio , seleccionar Configuración y por último, hacer clic en Impresoras. Cómo abrir la impresora activa

Si el trabajo de impresión que se desea modificar ya está en progreso, abrimos la carpeta Impresoras y hacemos doble clic sobre la impresora que estemos utilizando. Windows 95 mostrará una lista de los trabajos de impresión, en el mismo orden en que se enviaron a imprimir, y la información siguiente:

Page 18: SO Windows

Sistemas de Información - Informática – 5to. Año Secundaria 2da. División Prof. César Manuel Giménez

Instituto Superior “Nuestra Señora de la Misericordia”� I-29 Página - 18 -

Nombre del documento

Nombre del documento en impresión.

Estatus Estado actual del trabajo de impresión. (Spooling). Significa que Windows 95 está haciendo la copia del documento que se enviará a la impresora.

Propietario El nombre de la persona que envió el documento a la impresora. El nombre del usuario tendrá significado sólo si Windows está organizado para uso múltiple o red.

Progreso Cuantas páginas han sido ya impresas y el número total de páginas del trabajo de impresión.

Iniciado a las Hora y fecha en que el documento fue enviado a la impresora.

Cómo interrumpir la impresión

Si se necesita añadir papel a la impresora o cambiar el cartucho de «toner», se le puede ordenar a Windows 95 que detenga la impresión. Abrimos la ventana de la impresora, y hacemos doble clic sobre la impresora que estamos utilizando, desplegamos el menú Impresora y activamos el comando Interrumpir impresión . Esto impide que Windows 95 mande más datos a la impresora. Cuando estemos listos para seguir adelante, desplegamos el menú Impresora y desactivamos el comando Interrumpir impresión .

Si solamente deseamos detener un documento en particular, hacemos clic sobre él y activamos el comando Interrumpir impresión del menú Documento. Para reanudar la impresión, resaltamos de nuevo el documento y desactivamos el comando Interrumpir impresión del menú Documento. Cómo salir de un trabajo de impresión

Si se imprime por accidente un documento o simplemente cambiamos de parecer, no hay ningún problema para eliminar un archivo de la cola de espera. Para ello, abrimos la ventana de la impresora, resaltamos el archivo, pulsamos el menú Documento y seleccionamos el comando Cancelar impresión.

Si todo esto resulta complicado, se pueden cancelar todos los trabajos de impresión seleccionando el comando Purgar trabajos de impresión del menú Impresora. Cerrar el sistema

Apagar la PC

Para evitar dañar archivos, debemos cerrar siempre Windows antes de apagar la PC. Para poder apagar la PC, antes es necesario cerrar Windows. De esta manera podemos estar seguros de que el trabajo que se haya realizado ha quedado guardado en el disco rígido.

Hacemos clic en el botón Inicio y, después, en Apagar el sistema.

Aparecerá la pantalla siguiente:

Seleccionamos Apagar el equipo y el botón Si. Esperamos a que la máquina

nos indique que ya se puede apagar el equipo.


Recommended