+ All Categories
Home > Economy & Finance > Socializacion

Socializacion

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: angelica-zambrano
View: 9,714 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
18
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Socialización Bachilleres: Eliana Pérez Yessica Tabares Desiret Pineda Lilibeth Martínez
Transcript
Page 1: Socializacion

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

UNEFA

Socialización

Bachilleres: Eliana Pérez Yessica

Tabares Desiret Pineda Lilibeth Martínez

Demailen Hernández Hergerly Duarte

Page 2: Socializacion

SocializaciónProceso de influjo entre una persona y sus semejantes,

un proceso que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas.

1º) Objetivamente 2º) Subjetivamente

Page 4: Socializacion

Estructura Social

Población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente.

Page 5: Socializacion

Estructura Social

Page 6: Socializacion

OrganizacionesSon sistemas diseñados para lograr metas y

objetivos por medio de los recursos humanos y otros. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones

especializadas por personas para lograr algún propósito específico.

Page 7: Socializacion

Tipos de Organizaciones

Organización Social: Compuesto por personas, tareas y administración.

Bandas:Formadas por menos de 100 personasCazadores recolectores (en su economía)Los parientes están vinculados por matrimonio y

descendenciaNo están divididos en clase, y sin diferencias

económicas o de estatus.

Page 8: Socializacion

Tribus:Se organizan en clanesPueden existir asociaciones generales o sociedades fraternalesEconomía agrícola o pastoril con especies domesticadasPoblados permanentes

Jefaturas: formada entre 5.000 y 20.000 miembrosJerarquías basadas en el parentesco con un líder cuyo rango es hereditarioAcumulación de los bienes y redistribución de los mismos

Page 9: Socializacion

EstadoFormado por mas de 20.000 personasJerarquías basadas en clases socialesRey o emperador como cabeza del estado

Organización política: Se adscribe a una ideología determinada y

representa algún grupo en particular.

Page 10: Socializacion

Diferenciación SocialAbandonar los prejuicios, los estereotipos y las

generalizaciones sobre los diferentes. Aceptar y respetar a cada persona con sus

limitaciones y capacidades, con sus vicios y virtudes, con su cultura, su forma de ser y ver el mundo.

En relación al empleo, de ningún modo estas particularidades tienen porque generar una mayor o menor eficacia en el trabajo ni quiere decir que todas las personas con discapacidad sean usuarias de recursos sociales especiales.

Page 11: Socializacion
Page 12: Socializacion

Se llama división del trabajo, a la separación de las operaciones productoras. La división del trabajo, implica también la solidaridad humana, puesto que obliga a todos los hombres a auxiliarse mutuamente; así el sastre, por ejemplo, necesita la cooperación del tintorero, del dibujante, del tejedor, del ganadero, del agricultor, de los fabricantes de herramientas, y en fin, de muchos hombres.

Page 13: Socializacion

Modos de ProducciónComunidad Primitiva: En la que la mayor parte

de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común.

La Esclavitud: Los esclavos pueden ser de propiedad privada o del estado; esto se considera la primera forma de explotación del hombre por el hombre en la historia de la humanidad.

El Feudalismo: Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media.

Page 14: Socializacion

Capitalismo: Régimen económico fundado en el predominio del capital. Sistema basado en el predominio de la empresa privada en la organización económica.

Socialismo: Teoría político-económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr, mediante una nueva organización de la sociedad, la igualdad política, social y económica de todas las personas.

Page 15: Socializacion

Problemas Socioculturales

Page 16: Socializacion

Toda sociedad tiene cultura y toda cultura es puesta en practica, por las personas que se interrelacionan y que son transmitidos a través de las generaciones.

Unos de los mecanismos socioculturales son: los padres, las instituciones educativas y los medios de comunicación social, y son los encargados de transmitir valores y creencias de su mundo a los niños

Page 17: Socializacion

La cultura es una sociedad y consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de operar de una manera aceptable sobre sus miembros , la cultura no es un fenómeno material, no consiste en cosas, gente, conductas o emociones sino la

organización de todo esto.

Page 18: Socializacion

Recommended