+ All Categories
Home > Documents > SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS … · 15 20 25 Número de colaboraciones con órganos y proyectos...

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS … · 15 20 25 Número de colaboraciones con órganos y proyectos...

Date post: 22-Sep-2018
Category:
Upload: vumien
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
SEMANA DE LA INDUSTRIA 2015 SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ Y LA OCDE Sebastián Nieto-Parra Centro de Desarrollo de la OCDE
Transcript

SEMANA DE LA INDUSTRIA 2015

SOCIEDAD NACIONAL DE

INDUSTRIAS

DESARROLLO ECONÓMICO DEL

PERÚ Y LA OCDE

Sebastián Nieto-Parra

Centro de Desarrollo de la OCDE

Lima-Perú, 10 de junio 2015

Perspectivas económicas de América Latina

1 La OCDE y las relaciones OCDE-Perú

Programa País : Perú2

Contenido

Estudio Multi-Dimensional sobre el Perú (MDCR)3

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es un foro único donde los gobiernos pueden comparar experiencias de políticas públicas,

buscan respuestas a problemas comunes,

identifican buenas prácticas y coordinan políticas nacionales e

internacionales

La OCDE: ¿Qué es?

• 1945: Fin de la Segunda Guerra

• 1947: Plan Marshall

• 1948: Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE)

• 1948-1960: Reconstrucción de Europa

• 1961: Nacimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con 20 Miembros fundadores (Canadá y Estados Unidos)

• 1964: Entrada de Japón, 1969: Finlandia

• 1970s: Australia y Nueva Zelanda

• 1990s: Corea, México, y 4 países de Europa del Este

• 2000s: Chile, Estonia, Eslovenia, Israel.

¿Por qué surge la OCDE?

Impacto global

34 Miembros

This map is without prejudice to the status of or sovereignty over any territory,

to the delimitation of international frontiers and boundaries and to the name of any territory, city or area.

1961 1974 1994 2000 2010 2013 2015

*The Council decided on 12 March

2014 “to postpone activities related

to the OECD accession process for

the Russian Federation for the time

being”. [see C/M(2014)3/REV1].

7

7

OCDE ¿Principales características?

• Es multidisciplinaria y toca todas las áreas degobierno (excepto defensa).

• Ofrece consejo independiente en políticaspúblicas “basado en evidencia”.

• No proporciona asistencia financiera.

8

8

¿ Cómo funciona? ¿ Quién hace qué?

Investigación, Análisisy Recomendaciones de

política pública

Supervisión y Dirección Estratégica

Discusión, Monitoreo y Examen entre pares

Consejo

ComitésSecretariado

Trabajo del Secretariado: Paso a paso

Paso 1:

Recolección de datos, intercambio de información,

análisis independiente por parte de la Secretaría

Paso 2:

Producción de reportes, estudios, que identifican buenas prácticas e incluye, según proceda,

recomendaciones de política pública

Paso 3:

Traducción de estos reportes y de las recomendaciones de política en normas internacionales y estándares que

pueden o no ser legalmente vinculantes

FORMAS DE COOPERACIÓN

Programas Regionales•América Latina y el Caribe

•Medio Oriente y África del Norte•Asia del Sureste

•Asia Central•Europa del Este

Foros GlobalesMedio Ambiente,

Educación, Comercio, Desarrollo, Impuestos…

Comités y Grupos de Trabajo

Competencia, Inversión, Cohecho…

Centro de Desarrollo

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,México, Panamá, Perú y República Dominicana

Perú y la OCDE

Participación en órganos de la OCDE

Programa Regional Foros Globales

•Junta Directiva Centro de Desarrollo (Miembro Pleno)

•Comité de Inversiones en sesión ampliada para el trabajo relacionado con la Declaración (Asociado)

•Comité de Competencia (Participante)

•Comité de Políticas del Consumidor(Participante)

•…y otros Comités como Invitado

Iniciativa América Latina y el Caribe

•Foro Global de Medio Ambiente y Cambio Climático

•Foro Global de Comercio

•Foro Global de Desarrollo

•Foro Global de Gobernabilidad Pública

•Foro Global de Pensiones Privadas

Adhesión a Instrumentos

•Declaración sobre la Inversión Internacional y Empresas Multinacionales (2008)

•Recomendación del Consejo sobre orientaciones de debida diligencia para cadenas de suministro responsable de minerales provenientes zonas de conflicto y de alto riesgo (2008)

•Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo y programa de acción de Accra (2008)

•Alianza de Busan para la cooperación eficaz al desarrollo (2011)

Perú y la OCDE

Perspectivas económicas de América Latina

1 La OCDE y las relaciones OCDE-Perú

Programa País : Perú2

Contenido

Estudio Multi-Dimensional sobre el Perú (MDCR)3

¿Qué es?

• Un marco de cooperación “hecho a la medida” entre la OCDE y Perú con una duración definida de dos años (2015-2016)

• Resultado del interés de Perú de acercarse a los estándares y prácticas de la OCDE y del interés de los países miembros de la OCDE en apoyar a Perú en su proceso de reformas

Temas del Programa País

• Economía y Reformas Estructurales

• Integridad y Transparencia

• Medio Ambiente

• Inversión

• Gobernanza Pública

• Política Regulatoria

• Política tributaria

• Comercio

• +Otros

¿Qué elementos contiene?

Adhesión a Instrumentos de la OCDE

Participación en Comités, Grupos de Trabajo y otras

instancias

Estudios y Análisis

Incorporación de Perú en Bases de Datos de la

OCDE

• Environment Policy Committee

• Joint Meeting of the Chemicals Committee and the Working Party on Chemicals, Pesticides and Biotechnology

• Investment Committee in enlarged session for work to the Codes of Liberalisation

• Working Group on Bribery in International Business Transactions

• Committee on Financial Markets

• Insurance and Private Pensions Committee

• Public Governance Committee

• Board of Participating Countries for PIAAC

• Territorial Development Policy Committee

• …+11 otros Comités y programas de la OCDE

Contenido del Programa País

Participación en Comités, Grupos de

Trabajo y otras instancias

• Anti-Bribery Convention Declaration on Propriety

• Integrity and Transparency in the Conduct of International Business and Finance

• Declaration on Green Growth

• Convention on Mutual Administrative Assistance in Tax

• Codes of Liberalisation of Capital Movements and Current Invisible Operations

• …+ 6 otros instrumentos legales de la OCDE

Contenido del Programa País

Adhesión a Instrumentos de la

OCDE

Panorama actual de la Participación

Actual de Perú en la OCDE

• Multi-Dimensional Country Review (lanzado en Febrero)

• Public Governance Review (lanzado en Febrero)

• National Territorial Review (lanzado en Febrero)

• Investing in Youth Report

• Skills Beyond School Review

• Review of Regulatory Reform Policies

• Public Procurement Review

• …+ 21 otros estudios y actividades

Estudios y Análisis

Contenido del Programa País

- Inclusion of Peru in the Trade in Value Added database

- Statistical Co-operation to develop the statistical infrastructure in relation to OECD’s work on TiVAand related indicators in the longer term.

Incorporación de Perú en Bases de

Datos de la OCDE

Adhesión a instrumentos

Participación en Comités y Grupos

de Trabajo

Estudios de políticas públicas

Reformas y cambios

estructurales

Go Structural!

0

5

10

15

20

25

Número de colaboraciones con órganos y proyectos de la OCDE

BRAZIL CHINA INDIA INDONESIA SOUTH AFRICA PERU

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Número de instrumentos legales de la OCDE adheridos

BRAZIL CHINA INDIA INDONESIA SOUTH AFRICA PERU

Legado del Programa País

• Conocimiento de la OCDE que perdurará a través del tiempo.

• La base para una colaboración a futuro más sólida y estrecha con la Organización.

• Señales a la comunidad internacional sobre la voluntad de adoptar estándares internacionales.

Perspectivas económicas de América Latina

1 La OCDE y las relaciones OCDE-Perú

Programa País : Perú2

Contenido

Estudio Multi-Dimensional sobre el Perú (MDCR)3

• Evaluar el desarrollo de los países y apoyar su estrategia de desarrollo:

– Identificar las barreras que limitan el desarrollo

– Proveer recomendaciones de políticas

• “Multi-dimensionalidad”:

– Abordar múltiples objetivos de políticas

• Crecimiento económico pero también sostenibilidad y equidad

así como otras dimensiones de bienestar.

– Considerar las múltiples dimensiones de opciones de políticas

• Compatibilidades y complementariedades entre políticas

¿Cuál es el enfoque de los MDCR?

Estudio Multidimensional del País

Proceso de 3 fases (18 meses)

• Fase I: Diagnóstico con una metodología estandarizada

• Fase II: Enfoque en dos o tres barreras al desarrollo, no en una lista

exhaustiva sino en áreas que podrán impulsar o acelerar el

desarrollo con la ayuda de sólidas políticas públicas

• Fase III: Rango de opciones, adaptable según las peticiones del

gobierno

Fase 1: Diagnostico de las barreras que

limitan al desarrollo

Fase 2: Análisis en profundidad y

recomendaciones para la definición

de políticas

Fase 3: Elaboración de una estrategia y

directrices para su implementación

Monitoreo: Evaluación del

progreso y recomendaciones

Fase 1: Diagnostico de las barreras que

limitan al desarrollo

Fase 2: Análisis en profundidad y

recomendaciones para la definición

de políticas

Fase 3: Elaboración de una estrategia y

directrices para su implementación

Monitoreo: Evaluación del

progreso y recomendaciones

Fase 1 ¿Cómo se integra el bienestar

en el enfoque de los MDCR?

Análisis de bienestar ¿Cómo va la vida?

STD Directorate

Análisis macroeconómico/ factores de crecimiento

ECO Directorate

DEV DirectorateAnálisis del desarrollo (social,

competitividad y gobernabilidad)

Cooperación horizontal

Importantes logros en la última decada

Fuente: WDI e INEI

PIB per capita (Precios constantes 2005)

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

Evolución de la pobreza (% población)

54.8 54.352.3

58.755.6

49.2

42.437.3

33.530.8

27.8 25.8 23.9

0

10

20

30

40

50

60

70

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Pobreza Total Extrema Pobreza

Fuente: WDI Indicators

Volatlidad de la tasa de inflación (%)

Credibilidad de las políticas macro

0

0.5

1

1.5

2

2.5

1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014-1

-0.5

0

0.5

1

1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014

Ciclicalidad de la política fiscal (correlación con el PIB)

Sin embargo, baja productividad en

sectores claves

Fuente: OCDE con base en datos de INEI

0

200

400

600

800

1000

1200

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Mining Finance Energy and Water ICTs

Manufacturing Construction Services Transport and logistics

Productividad laboral (por trabajador) y empleo (%)

Fuente: WDI

Indice Gini de distribución de ingresos y participación de ingresos (%)

Además, riesgos de inclusión: alta

desigualdad de ingresos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Income share held by lowest 20% Income share held by third 20% Income share held by highest 20% Gini coefficient

Falta de inclusión igualmente a nivel regional

Indice Gini de dispersión del PIB per cápita entre regiones(%)

Nota: TL2 regiones. Estados en Estados Unidos y departamentos en PerúFuente: Cálculos OCDE basados en INEI y OECD Regional Database 2012.

Y gran parte de los trabajadores y empresas en el sector

informal

0

10

20

30

40

50

60

70

80 % of non-agricultural employment productive definition legal definition

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Female Male Low Medium High Rural Urban Female Male

Gender Education Area Youths

Productive definition Legal definition

Fuente:SEDLAC (CEDLAS and The World Bank) for productive and legal definitions, ILO SIALC for ILO definition.

Empleo informal de acuerdo a varias definiciones y categorías (%)

Retos en logística e infraestructura

Fuente: OCDE con base en US Census Bureau. FT920: U.S. Merchandise Trade

Costo de transporte vs. Arancel (Unidades, 2014)

0

20

40

60

80

100

120

Ratio of freight costs to tariffs (2014)

Ratio of freight costs to tariffs (2012)

HKG

MAC

CHL

FIN

KOR

MEX

ARG

BRA

COL

CRI

PER

URY

Otros

OCDE

AL

350

400

450

500

550

600

650

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Desempeño en matemáticas, puntos de PISA 2012

Porcentaje de variación del desempeño en matemáticas explicado por el ESCS del estudiante y de la escuela

Fuente: OCDE-CAF-CEPAL (2014), Perspectivas Económicas de América Latina 2015 con base datos OCDE/PISA 2012

Desafíos en educación:

desempeño y equidad

Desempeño en educación y equidad de la educación

• Papel de la OCDE: fundamental en diálogo, adopción e implementación de políticas para un mejor bienestar.

• Programa País: Principal fin es colaborar en el proceso de reformas estructurales en el Perú

• Estudio Multi-Dimensional: Paso inicial es determinar los cuellos de botella para un crecimiento inclusivo

Conclusiones

¡Gracias!

www.oecd.org/dev


Recommended