+ All Categories
Home > Documents > Software educativo

Software educativo

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: mariangelisveronica
View: 689 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
SOFTWARE EDUCATIVO Orientado a niños y niñas de 4to Grado Realizado por: Mariangelis Morán Septiembre 2010 APRENDO SOBRE TI, VENEZUELA
Transcript
Page 1: Software educativo

SOFTWARE EDUCATIVO

Orientado a niños y niñas de 4to Grado

Realizado por:Mariangelis MoránSeptiembre 2010

APRENDO SOBRE TI, VENEZUELA

Page 2: Software educativo

Bienvenida

Page 3: Software educativo

Esquema1.- Ubicación Geográfica de Venezuela.

2.- Delimitación.

3.- ¿Cuántos Estados tiene Venezuela?

4.- Población.

5.- Gastronomía.

6.- Economía.

7.- Artesanía.

8.- Tradiciones.

9.- Cultura.

Page 4: Software educativo

1.- Ubicación Geográfica de Venezuela.

País situado en la parte septentrional de América del Sur, que comprende tanto una parte continental como un gran número de islas pequeñas e islotes del mar Caribe.

Ir a Esquema

Page 5: Software educativo

2.- Delimitación.

•Norte con el Mar Caribe o de Las Antillas y el Océano Atlántico•Este con Guyana Británica•Sur con el Brasil•Oeste con Colombia.

Ir a Esquema

Page 6: Software educativo

3.- ¿Cuántos Estados tiene Venezuela?

Se encuentra dividida en 24 estados:Amazonas Puerto Ayacucho

Anzoátegui Barcelona

Apure San Fernando

Aragua Maracay

Barinas Barinas

Bolívar Ciudad Bolívar

Carabobo Valencia

Cojedes San Carlos

Delta Amacuro Tucupita

Distrito Capital Caracas

Falcón Coro

Guárico San Juan de los Morros

Lara Barquisimeto

Mérida Mérida

Miranda Los Teques

Monagas Maturín

Nueva Esparta La Asunción

Portuguesa Guanare

Sucre Cumaná

Táchira San Cristóbal

Trujillo Trujillo

Vargas La Guaira

Yaracuy San Felipe

Zulia Maracaibo

Ir a Esquema

Page 7: Software educativo

4.- Población.

Caracterizada por un conjunto aglutinado de razas, producto de un proceso de mestizaje que exhibe rasgos muy propios. Su carácter y valor intrínseco debe ser entendido como una variedad de costumbres, rostros y colores que han sido moldeados por aspectos históricos, geográficos y dinámicos.

Ir a Esquema

Page 8: Software educativo

5.- Gastronomía.

Caracterizada por:• el uso del maíz, yuca, plátano.• ají, granos, tubérculos, caña de azúcar. •carnes y aves variadas.

Los más representativos: •El Pabellón Criollo.• La Arepa• La Hallaca• La Cachapa• Las Empanadas de Harina de Maíz• Asado Negro• Cazabe.• El Hervido de Gallina •El Majarete•La Torta de Jojoto, de Pan.

Ir a Esquema

Page 9: Software educativo

6.- Economía.

Explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno, el cual es procesado por la industria estatal PDVSA. Su explotación oficial se inicia a partir de 1875, con la participación de la compañía Petrolera del Táchira; luego es construida la primera refinería en la cual se procesaban productos como la gasolina, el queroseno y el gasóleo.

Ir a Esquema

Page 10: Software educativo

7.- Artesanía.

•Cesterías y la fabricación de muñecas de trapo.• Tejidos de hamacas y la elaboración de tapices multicolores. •Tallas en madera de figuras religiosas y próceres civiles. •Fabricación de máscaras de los Diablos Danzantes.•Elaboración de instrumentos de percusión.

Ir a Esquema

Page 11: Software educativo

8.- Tradiciones.

•El Pesebre.•Los Disfrazados.•El Parrandon.•Ferias.•Año Viejo.

Ir a Esquema

Page 12: Software educativo

9.- Cultura.

Mezcla de tres culturas distintas, la indígena, africana y española.•Edificaciones, parte de la música, la religión católica y el idioma.• Corridas de toros y parte de la gastronomía.

En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués.

Ir a Esquema

Page 13: Software educativo

A Dios y la Virgen Chiquinquirá por sobre todas las cosas, por darme vida y salud. Y por permitirme encontrarme hoy en día estudiando.A la Profesora Tammy Rodríguez, por enseñarnos en el salón de clases el manejo de la computadora y como elaborar softwares y programas educativos.A URBE por capacitar el laboratorio con máquinas accesibles al uso del alumnado que se encuentre allí.A mi mamá por darme luz y por darme los estudios.


Recommended