+ All Categories
Home > Documents > Software Libre

Software Libre

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: noejose
View: 477 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 14

Click here to load reader

Transcript

1. LINUX
SOFTWARE LIBRE
2. Linux , Qu es ? :
GNU/Linux es un sistema operativo, el corazn que hace que todos los componentes de un ordenador funcionen coordinadamente y de la forma esperada. Posee aplicaciones de todo tipo, algunas muy parecidas a otras muy populares y privativas, pero con la particularidad de que tanto sistema operativo como aplicaciones son Software Libre.
3. Software libre Qu es?:
Software Libre es aquel software que garantiza al usuario los derechos de ejecucin, acceso a su cdigo fuente para revisin y modificacin, generacin del programa a partir de su cdigo fuente y libre distribucin tanto de la versin original obtenida como de sus modificaciones.
4. Inconvenientes de un software no libre.
Que veamos la informtica complicada y poco adaptada a nuestras necesidades y preferencias.
Las pequeas empresas de informtica no puedan competir con las grandes compaas.
Slo las grandes empresas obtienen beneficios de la informtica.
Los usuarios quedan ligados a un proveedor informtico.
La criminalizacin de sus usuarios por alteracin, desproteccin y distribucin de programas que frecuentemente van cargados de virus, software para espionaje y comprometen la seguridad.
5. Ventajas del software libre.
El Software Libre se puede adquirir de forma gratuita y que puedes llevarlo a arreglar a cualquier tcnico.
Las pequeas empresas de informtica pueden vender servicios de reparacin y adaptacin de programas.
A nivel econmico, las empresas suelen reducir su gasto.
La piratera de programas deja de tener sentido
Adems, se reduce la brecha digital entre pobres y ricos.
6. Un software libre no es un software gratuito.
El software gratuito lo puedes conseguir gratis, pero no es Software Libre, ya que no permite que nadie, salvo su creador, pueda ver cmo est hecho y mejorarlo.Mientras que el software gratuito no ofrece ninguna garanta de estar libre de virus y troyanos, el Software Libre permite que los expertos en seguridad puedan ver cmo est hecho y certificar que el programa es seguro. Bien mirado, el Software Libre te garantiza en todo momento que slo tengas que pagar por lo que consumes.
7. Historia del software libre y Linux.
Al principio de la informtica de los aos 70, las empresas slo vendan mquinas cuyas dimensiones se contenan en habitaciones y el software era un accesorio necesario incluido en el precio. Pero a inicios de los 80, las mquinas se abarataron y el software cobr protagonismo en trminos econmicos. Stallman, en el ao 1983 inici oficialmente el proyecto GNU con el objetivo de crear un entorno completo de programas libres. Aos ms tarde redact la primera licencia de Software Libre, la General Public License (GPL).
8. Introduccin a Linux.
Al ser Software Libre dispone de varios cientos de miles de programas que se han desarrollado en proyectos separados. Como hay tantos programas, no se pueden poner todos juntos en un nico DVD, por ello, existen las distintas distribuciones GNU/Linux. Cada distribucin, en funcin del usuario al que van destinadas, agrupa una seleccin de programas libres, los configura y los empaqueta. De esta forma es ms fcil instalar y desinstalar aplicaciones. Una vez generados estos paquetes, se selecciona un grupo y se estampa un CD o un DVD, de tal manera que el usuario slo precise el CD para comenzar a trabajar. Los paquetes no incluidos en el CD o DVD pueden descargarse a medida que se vayan necesitando.
Esto da lugar a distintas versiones de distribucin: congelada, estable, en pruebas y de desarrollo. La versin congelada no recibe ms actualizaciones de seguridad, pero es considerada muy madura puesto que ha sido puesta a prueba por ms tiempo. La estable recibe actualizaciones de seguridad, pero sus aplicaciones pueden no estar con los tiempos.
Para mayor informacin puedes visitar el siguiente enlaceleyendoel punto 2. 1
9. Cuntas distribuciones de Linux hay.
Probablemente ms de mil.
Muchsimas distribuciones estn orientadas a usuarios domsticos, otras al trabajo, otras a la educacin, a la seguridad, a la edicin musical, al ocio y juegos, etc. No todas las distribuciones tienen el mismo sistema de paquetera. Los dos sistemas de paquetera ms utilizados son:
Paquetera .DEB: Distribuciones Debian, Ubuntu, Guadalinex, Knoppix...
Paquetera .RPM: Distribuciones Fedora, Suse, Mandriva.
10. Cmo instalar paquetes :
Conectarse a Internet.
Abrir el navegador web e ir a la pgina de Guadalinex
Entrar en el Catlogo de programas.
Podemos buscar por categora, nombre, descripcin y autor del paquete.
De acuerdo a nuestro criterio de bsqueda, el navegador nos presentar una lista de paquetes.
Seleccionamos blender, esperamos que se cargue la nueva pgina web y, a continuacin, seleccionamos instalar.
Una vez terminada la tarea, se puede cerrar el navegador y comenzar a utilizar el nuevo programa sin haber hecho nada ms, ni tan siquiera reiniciar el ordenador.
11. Seguridad.
GNU/Linux y todos los sistemas UNIX tienen de serie un sistema de seguridad ms sencillo, pero, no obstante, potente y efectivo. Es el sistema de seguridad, probado desde los aos 70 en los primeros grandes ordenadores corporativos, y que actualmente se contina usando en muchos sistemas operativos.
12. Instalando GNU/Linux.
Cada vez hay ms tiendas que venden ordenadores con GNU/Linux preinstalado, aunque es mucho ms fcil conseguir un CD o DVD de GNU/Linux e instalarlo en el ordenador. Sitios donde podemos encontrarlo :
El mejor sitio donde encontrarlo es Internet
En quioscos, libreras y bibliotecas,
En conferencias, congresos y otros eventos relacionados con la informtica,
Algunas tiendas de informtica.
13. Un da con Linux.
14. Pasos de la instalacin :
Introducir el CD.
Reiniciar el ordenador.
Buscar el icono del instalador y ejecutarlo.
Darle la informacin que pida para configurar inicialmente el ordenador:
- Nuestro nombre completo.
- El usuario y contrasea que queremos utilizar.
- El nombre que queremos dar al ordenador.
- Dnde queremos instalar el sistema y cunto espacio de nuestro disco duro queremos reservarle.
Terminado el proceso de configuracin, el instalador copiar GNU/Linux en el disco. Y finalmente nos pedir que volvamos a encender la mquina.


Recommended