+ All Categories
Home > Documents > Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: scorpionfer07
View: 346 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
15
Transcript
Page 1: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.
Page 2: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

El Silicio es un elemento químico con número atómico 14 de símbolo Si, en estado sólido amorfo, duro, quebradizo y cristalino en la naturaleza, con un brillo metálico grisáceo, clasificado entre los metaloides siendo menos reactivo que su análogo carbono, pero más reactivo que el germanio. Tiene un punto de fusión de 1414°C y ebullición a los 2900°C y una densidad de 2.32 tons/m3.

Page 3: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

SILICIO (SI)

Es de octaedros, cúbica centrada en las caras. Sus isótopos más estables son 28-Si (92% de abundancia), el 29-Si (5%) y 30-Si (3%). Se encuentra en estado de oxidación +4 pudiendo hacer 4 enlaces básicos lo que le permite compartir compuestos con una gran cantidad de elementos.

ESTRUCTURA

CRISTALINA.

Page 4: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

SILICIO

(SI)

El silicio forma parte de

los elementos

denominados metaloides

o semimetales. Este tipo

de elementos tienen

propiedades intermedias

entre metales y no

metales. En cuanto a su

conductividad eléctrica,

este tipo de materiales al

que pertenece el silicio,

son semiconductores.

El estado del silicio en su

forma natural es sólido

(no magnético). El silicio

es un elemento químico

de aspecto gris oscuro.

PROPIEDADES.

Page 5: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

SILICIO

(SI)

El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o arena) son componentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento.El silicio es un semiconductor. Esto significa que el flujo eléctrico puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es muy importante en la industria eléctrica. Componentes de silicio se utilizan en las computadoras, los transistores, células solares, pantallas LCD y otros dispositivos semiconductores.La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación de aleaciones de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas. Las piezas se producen mediante el vertido del material fundido de aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de material fundido se utilizan generalmente en la industria del automóvil para fabricar piezas para coches.La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la adición de ácido bórico al aceite de silicona.El carburo de silicio es un abrasivo muy importante.Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto cerámica y como esmalte.La arena, que contiene silicio, es un componente muy importante del vidrio.La silicona, un polímero derivado del silicio, se utiliza en aceites y ceras, implantes mamarios, lentes de contacto, explosivos y pirotecnia (fuegos artificiales).En el futuro, el silicio puede sustituir al carbón como la principal fuente de electricidad.

APLICACIONES.

Page 6: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.

Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y foto detectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.

Page 7: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

GERMANIO (GE)

Cúbico

Es un elemento semimetálico cristalino, duro, brillante, de color blanco grisáceo. Pertenece al grupo 14 (o IVA) de la tabla periódica.

ESTRUCTURA

ESTRUCTURA

CRISTALINA.

Page 8: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Por su conductividad eléctrica,

este tipo de materiales al que

pertenece el Germanio, son

semiconductores.

Su estado en forma natural es

sólido.

Es un elemento químico de

aspecto blanco grisáceo.

Pertenece al grupo de los

metaloides.

Su numero atómico es 32.

Su símbolo químico es Ge.

El punto de fusión es de 1211,4

grados Kelvin o de 938,25 grados

Celsius o grados centígrados.

El punto de ebullición es de 30,3

grados Kelvin o de 2819,85

grados Celsius o grados

centígrados.

GERMANIO (GE) PROPIEDADES.

Page 9: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos casos se investiga su sustitución por materiales más económicos.Fibra óptica:Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidadÓptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos.Como elemento endurecedor delaluminio, magnesio y estaño.Quimioterapia.

GERMANIO (GE) APLICACIONES.

Page 10: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la del ambiente (como cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se sostiene en la mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el líquido al igual que el hielo en el agua.

Page 11: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Estructura cristalina:ortorrómbica centrada

en las bases Dimensiones de la

celda unidad / pm:a=451.86, b=765.70,

c=452.58

Grupo espacial: Cmca

GALIO

(GA) ESTRUCTURA

CRISTALINA.

Page 12: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

El galio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al galio, dado que forma parte de este grupo de elementos.El estado del galio en su forma natural es sólido. El galio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del galio es 31. El símbolo químico del galio es Ga. El punto de fusión del galio es de 302,91 grados Kelvin o de 29,76 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del galio es de 24,7 grados Kelvin o de 2203,85 grados Celsius o grados centígrados.

GALIO

(GA) PROPIEDADES.

Page 13: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos LED de color azul y violeta y diodos láser.El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.También se utiliza en la producción de espejos.El galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos termómetros médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio que pueden ser peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de investigación la sustitución con galio del mercurio de los empastes dentales permanentes.El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y generar hidrógeno.También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias.

GALIO

(GA) APLICACIONES.

Page 14: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

http://eltamiz.com/2008/02/02/conoce-tus-elementos-el-silicio/http://www.lenntech.es/periodica/elementos/si.htmhttp://elementos.org.eshttp://ehlersdanlos-info-mas-mi-experiencia.blogspot.com/2011/10/silicio.htmlhttp://www.quiminet.com/articulos/interesantes-datos-sobre-el-silicio-metalico-2683717.htmhttp://www.usosweb.com/content/molibdenita-como-sucesor-del-siliciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Germaniohttp://html.rincondelvago.com/germanio.htmlhttp://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/sinmarcos/elementos/ga.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Galiohttp://www.acienciasgalilei.com/qui/elementos/ga.htmhttp://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/galio.htm

Page 15: Solidos cristalinos Angel Vasquez Falcon.

Recommended