+ All Categories

Sonia

Date post: 26-Jun-2015
Category:
Upload: sonia-burbuja
View: 580 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
...........
8
Centro de estudios tecnológicos del mar No.11 Practica de Zooplancton Materia: Análisis biológicos del agua Maestro Jose Luis Peña Manjarrez Alumna: Sonia del Carmen Camarena Navarro Especialidad: Laboratorista ambiental Grado y grupo: 3ro A
Transcript
Page 1: Sonia

Centro de estudios tecnológicos del mar No.11

Practica de Zooplancton

Materia: Análisis biológicos del agua

Maestro Jose Luis Peña Manjarrez

Alumna: Sonia del Carmen Camarena Navarro

Especialidad: Laboratorista ambiental

Grado y grupo: 3ro A

Turno: Matutino

Ensenada Baja California a 30 de noviembre del 2011

Page 2: Sonia

Introducción:El zooplancton es un conjunto de micro-organismos animales que se encuentran en la

superficie del océano. Son el segundo nivel en la trama trófica del océano, se alimentan de fitoplancton y cuentan con una pequeña capacidad de movimiento mas no puede contra

corrientes ni olas. Se dividen de distintas formas; por su permanencia siendo plancton, por su tamaño y por el ambiente en el que se encuentran. En los cuadros de abajo se muestran estas

clasificaciones:

Holoplancton Toda su vida son planctonMeroplancton Solo una parte de su vida son plancton, por

ejemplo: larvas y huevesillos de peces

Mesoplancton 0.5 mm -5 mmMacroplancton 5 mm – 500 mmMegaplancton >500 mm

Neuston Organismos que habitan en la interface océano-atmosfera

Pleuston Una parte de su cuerpo sobresale del agua

Objetivo:Observar e identificar organismos del zooplancton con el uso del microscopio

Método:Con el uso del microscopio compuesto y el invertido observar con los objetivos des 10x, 20x y

40x. Una vez enfocadas las células se identifican las especies con ayuda de los catálogos de identificación.

Diagrama de flujo:

1-vasiar el contenido del frasco en una caja de petri

Muestra de ZooplanctonCaja petri

Permanencia

Tamaño

Ambiente

Page 3: Sonia

2-enfocar y observar

3- identificar

4-guardar muestra en el frasco

Page 4: Sonia

Resultados:El zooplancton que observe fue:

Quetognatos-Sagitta serratodentata (muy parecida a la que se muestra a continuación)

Anfipodos(gusano de crustáceo)

Salpas- Zonaria forma solitaria

Page 5: Sonia

Sifonoforos-Muggiea kochi

Eufasido

Page 6: Sonia

Medusa

Discusión:Hay muchos tipos de zooplancton los cuales son muy importantes saber identificarlos ya que con esto se puede ir a mar abierto, tomar muestras y saber cuantos huevesillos hay de cada

especie y asi evaluar el stock(potencial,existencia,disponibilidad) poblacional de las pesquerías comerciales en la región y con esta base otorgar permisos para la explotación de las

especies(pesca).

Conclusión:Identifique varios grupos de zooplancton: Medusa, Eufasido, Salpas- Zonariaforma

solitaria,Sifonoforos-Muggiea kochi, Anfipodos y Quetognatos-Sagitta serratodentata

Bibliografía:-mi cuaderno de análisis biológicos del agua/ 5 de diciembre

- http://enlainopiaconjopema.blogspot.com/ 6 de diciembre

- http://es.wikipedia.org/wiki/Zooplancton / 5 de diciembre

- http://ecocaro618.blogspot.com/2011/05/plancton.html/ 6 de diciembre


Recommended