+ All Categories
Home > Documents > SSEEGGUUIIMMIEENTTOO ABBRRIL//22001155 ......gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de...

SSEEGGUUIIMMIEENTTOO ABBRRIL//22001155 ......gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de...

Date post: 09-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
3
INFORME DE SEGUIMIENTO /NOVIEMBRE 2015 ENTIDAD FINANCIERA FIC S.A. DE FINANZAS - 1 - FIC S.A. DE FINANZAS CORTE DE SEGUIMIENTO: 30 DE SETIEMBRE DE 2015 CALIFICACIÓN FECHA DE CALIFICACIÓN FECHA DE SEGUIMIENTO Analista: Oscar Colmán Alarcón [email protected] Tel.: (+595 21) 660 439 (+595 21) 661 209 “La calificación de riesgo no constituye una sugerencia o recomendación para comprar, vender, mantener un determinado valor o realizar una inversión, ni un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor” ABRIL/2015 NOVIEMBRE/2015 SOLVENCIA BBB-py BBB-py TENDENCIA ESTABLE ESTABLE “La entidad ha iniciado sus operaciones en el sistema financiero en julio del año 2014, por lo tanto las informaciones utilizadas para efectuar la calificación corresponden a sólo meses de operaciones. En tal sentido, aunque en el proceso de análisis se han aplicado los mismos parámetros y procedimientos usuales de calificación, se ha hecho un mayor énfasis en los aspectos cualitativos. La financiera será objeto de una evaluación y monitoreo continuo, dado que su base estadística es aún escasa”. El informe de calificación no es el resultado de una auditoría realizada a la entidad por lo que Solventa S.A. no garantiza la veracidad de los datos ni se hace responsable de los errores u omisiones que los datos pudieran contener, ya que la información manejada es de carácter público o ha sido proporcionada por la entidad de manera voluntaria. FUNDAMENTOS La calificación de Fic S.A. de Finanzas responde a su reciente incursión en el sistema financiero y a una conservadora política de negocios, reflejada inicialmente en el establecimiento de un mercado objetivo cautivo del Grupo Barcos & Rodados (BR) al cual pertenece y en las captaciones de recursos a través de sus empresas relacionadas, que han favorecido el mantenimiento de una adecuada posición de liquidez y de capital respecto a las operaciones realizadas. Igualmente, toma en cuenta el importante compromiso y soporte financiero del Grupo BR, de renombrada trayectoria en el rubro de los combustibles y con una base de negocios diversificada, lo que se espera contribuya al grado de integración de la Entidad a su estructura operativa, así como de control para el aprovechamiento de las sinergias y oportunidades de negocios existentes. Por considerarse una entidad financiera que opera recientemente en el sistema, con un nicho de negocios específico, ha evidenciado aún un acotado nivel de intermediación financiera y una baja generación de márgenes netos, aunque los mismos se encuentran contemplados dentro de sus planes estratégicos y de crecimiento. Asimismo, se considera el proceso de fortalecimiento de la plana gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de adaptación y maduración a los procesos operativos y al enfoque de gestión, así como los propios desafíos para la adecuación del entorno tecnológico y el desarrollo de buenas prácticas de gestión de riesgos y gobierno corporativo. Al mismo tiempo, se encuentra en una etapa de fortalecimiento de su estructura organizacional a fin de acompañar el crecimiento de los negocios bajo un enfoque prudente de gestión de riesgos crediticios, así como para la implementación de los lineamientos generales y de una visión integral de los riesgos financieros y operacionales, para lo cual recientemente han elevado el Área de Riesgos a nivel de Gerencia. Fic S.A. de Finanzas opera desde el segundo semestre de 2014 en el sistema, orientando inicialmente sus operaciones crediticias hacia un mercado cautivo específico a fin de aprovechar las ventajas comparativas del Grupo Empresarial BR, en los segmentos corporativos y pymes, así como gradualmente en personas, que operan en los sectores de Servicios, Comercios, Consumo, etc. La propiedad y administración de la Entidad se encuentra bajo el control del Grupo Ortega, conformado por empresarios con amplia trayectoria y reputación en el país. Asimismo, se ha elaborado un plan estratégico quinquenal, en el cual se ha estimado la posible evolución de cartera pasiva y activa para los próximos años, a través del desarrollo de productos varios que vendrían a ser esenciales para el futuro como prestamos, descuentos de cheques, tarjetas de créditos, depósitos entre otros. Para lograr dicho objetivo, la Entidad cuenta con Manuales de políticas y procedimientos de créditos y de riesgos integrales. Por su parte, prevé continuar con las inversiones en sistemas y personas, alcanzar un fortalecimiento de su entorno tecnológico y disponer de un ambiente informático más flexible y adaptable a las exigencias del negocio. 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 Principales Rubros del Activo (En millones de G.) Activos Totales Disponibilidades Colocaciones Netas 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 Patrimonio Neto y Principales Rubros del Pasivo (En millones de G.) Depósito a la Vista CDA Pasivos Totales Depósitos Totales Patrimonio Neto -2.000 -1.000 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 Capacidad Financiera (En Millones de G.) Margen Financiero Margen Operativo Neto Gastos Admin. Utilidad neta del ejercicio -25,0% -20,0% -15,0% -10,0% -5,0% 0,0% 0,0% 50,0% 100,0% 150,0% 200,0% 250,0% 300,0% 350,0% 400,0% sep.-14 oct.-14 nov.-14 dic.-14 ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 Principales Indicadores Financieros (En porcentaje) ROE Anualizado ROA Anualizado Eficiencia Liquidez General
Transcript
Page 1: SSEEGGUUIIMMIEENTTOO ABBRRIL//22001155 ......gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de adaptación y maduración a los procesos operativos y al enfoque de gestión, así

INFORME DE SEGUIMIENTO

/NOVIEMBRE 2015

ENTIDAD FINANCIERA FIC S.A. DE FINANZAS

- 1 -

FIC S.A. DE FINANZAS

CORTE DE SEGUIMIENTO: 30 DE SETIEMBRE DE 2015

CALIFICACIÓN

FFEECCHHAA DDEE

CCAALLIIFFIICCAACCIIÓÓNN FFEECCHHAA DDEE

SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO

Analista: Oscar Colmán Alarcón [email protected]

Tel.: (+595 21) 660 439 (+595 21) 661 209

“La calificación de riesgo no constituye una sugerencia o recomendación para comprar, vender, mantener un determinado valor o realizar una inversión, ni

un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor”

AABBRRIILL//22001155 NNOOVVIIEEMMBBRREE//22001155

SOLVENCIA BBB-py BBB-py

TENDENCIA ESTABLE ESTABLE

“La entidad ha iniciado sus operaciones en el sistema financiero en julio del año 2014, por lo tanto las informaciones utilizadas para efectuar la

calificación corresponden a sólo meses de operaciones. En tal sentido, aunque en el proceso de análisis se han aplicado los mismos

parámetros y procedimientos usuales de calificación, se ha hecho un mayor énfasis en los aspectos cualitativos. La financiera será objeto de

una evaluación y monitoreo continuo, dado que su base estadística es aún escasa”.

El informe de calificación no es el resultado de una auditoría realizada a la entidad por lo que Solventa S.A. no garantiza la veracidad de

los datos ni se hace responsable de los errores u omisiones que los datos pudieran contener, ya que la información manejada es de

carácter público o ha sido proporcionada por la entidad de manera voluntaria.

FFUUNNDDAAMMEENNTTOOSS La calificación de Fic S.A. de Finanzas responde a su reciente incursión en el sistema

financiero y a una conservadora política de negocios, reflejada inicialmente en el

establecimiento de un mercado objetivo cautivo del Grupo Barcos & Rodados (BR)

al cual pertenece y en las captaciones de recursos a través de sus empresas

relacionadas, que han favorecido el mantenimiento de una adecuada posición de

liquidez y de capital respecto a las operaciones realizadas.

Igualmente, toma en cuenta el importante compromiso y soporte financiero del

Grupo BR, de renombrada trayectoria en el rubro de los combustibles y con una

base de negocios diversificada, lo que se espera contribuya al grado de

integración de la Entidad a su estructura operativa, así como de control para el

aprovechamiento de las sinergias y oportunidades de negocios existentes.

Por considerarse una entidad financiera que opera recientemente en el sistema,

con un nicho de negocios específico, ha evidenciado aún un acotado nivel de

intermediación financiera y una baja generación de márgenes netos, aunque los

mismos se encuentran contemplados dentro de sus planes estratégicos y de

crecimiento. Asimismo, se considera el proceso de fortalecimiento de la plana

gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de adaptación y maduración

a los procesos operativos y al enfoque de gestión, así como los propios desafíos

para la adecuación del entorno tecnológico y el desarrollo de buenas prácticas de

gestión de riesgos y gobierno corporativo.

Al mismo tiempo, se encuentra en una etapa de fortalecimiento de su estructura

organizacional a fin de acompañar el crecimiento de los negocios bajo un enfoque

prudente de gestión de riesgos crediticios, así como para la implementación de los

lineamientos generales y de una visión integral de los riesgos financieros y

operacionales, para lo cual recientemente han elevado el Área de Riesgos a nivel

de Gerencia.

Fic S.A. de Finanzas opera desde el segundo semestre de 2014 en el sistema,

orientando inicialmente sus operaciones crediticias hacia un mercado cautivo

específico a fin de aprovechar las ventajas comparativas del Grupo Empresarial BR,

en los segmentos corporativos y pymes, así como gradualmente en personas, que

operan en los sectores de Servicios, Comercios, Consumo, etc. La propiedad y

administración de la Entidad se encuentra bajo el control del Grupo Ortega,

conformado por empresarios con amplia trayectoria y reputación en el país.

Asimismo, se ha elaborado un plan estratégico quinquenal, en el cual se ha

estimado la posible evolución de cartera pasiva y activa para los próximos años, a

través del desarrollo de productos varios que vendrían a ser esenciales para el

futuro como prestamos, descuentos de cheques, tarjetas de créditos, depósitos

entre otros. Para lograr dicho objetivo, la Entidad cuenta con Manuales de políticas

y procedimientos de créditos y de riesgos integrales. Por su parte, prevé continuar

con las inversiones en sistemas y personas, alcanzar un fortalecimiento de su

entorno tecnológico y disponer de un ambiente informático más flexible y

adaptable a las exigencias del negocio.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

sep

.-1

4o

ct.-

14

no

v.-1

4d

ic.-

14

en

e.-

15

feb

.-1

5m

ar.

-15

ab

r.-1

5m

ay.

-15

jun

.-1

5ju

l.-1

5a

go

.-1

5se

p.-

15

Principales Rubros del Activo (En millones de G.)

Activos Totales

Disponibilidades

Colocaciones

Netas

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

sep

.-1

4

oct

.-1

4

no

v.-1

4

dic

.-1

4

en

e.-

15

feb

.-1

5

ma

r.-1

5

ab

r.-1

5

ma

y.-1

5

jun

.-1

5

jul.

-15

ag

o.-

15

sep

.-1

5

Patrimonio Neto y Principales Rubros del Pasivo(En millones de G.)

Depósito a la Vista

CDA

Pasivos Totales

Depósitos Totales

Patrimonio Neto

-2.000

-1.000

0

1.000

2.0003.000

4.000

5.000

6.000

7.000

sep

.-1

4

oct

.-1

4

no

v.-1

4

dic

.-1

4

en

e.-

15

feb

.-1

5

ma

r.-1

5

ab

r.-1

5

ma

y.-1

5

jun

.-1

5

jul.

-15

ag

o.-

15

sep

.-1

5

Capacidad Financiera (En Millones de G.)

Margen Financiero

Margen Operativo Neto

Gastos Admin.

Utilidad neta del ejercicio

-25,0%

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%0,0%

50,0%

100,0%

150,0%

200,0%

250,0%

300,0%

350,0%

400,0%

sep.

-14

oct.

-14

nov.

-14

dic.

-14

ene.

-15

feb.

-15

mar

.-15

abr.-

15

may

.-15

jun.

-15

jul.-

15

ago.

-15

sep.

-15

Principales Indicadores Financieros

(En porcentaje)

ROE Anualizado

ROA Anualizado

Eficiencia

Liquidez General

Page 2: SSEEGGUUIIMMIEENTTOO ABBRRIL//22001155 ......gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de adaptación y maduración a los procesos operativos y al enfoque de gestión, así

INFORME DE SEGUIMIENTO

/NOVIEMBRE 2015

ENTIDAD FINANCIERA FIC S.A. DE FINANZAS

- 2 -

En cuanto a la gestión comercial, las crecientes colocaciones han sido acompañadas de un importante aumento en el

nivel de depósitos, lo que finalmente ha fortalecido su posición de liquidez al corte analizado. Sus colocaciones han

alcanzado G. 31.314 millones, luego de un incremento gradual en los últimos trimestres, mientras que los depósitos han

aumentado interanualmente desde G. 925 millones a G. 40.902 millones.

De la evaluación del desempeño financiero de la Entidad, el continuo incremento en el saldo de la cartera ha traído

consigo un crecimiento gradual de los márgenes financieros y otros ingresos operativos, aunque aún han sido limitados

para sostener el peso de la estructura de gastos, principalmente en personal. No obstante, al corte analizado sus utilidades

negativas disminuido hasta G. 706 millones, inferiores en comparación a lo registrado en trimestres anteriores. Esto último, si

bien ha favorecido a la performance de sus ratios anualizados de ROA y ROE (-1,4% y -4,1% respectivamente) y eficiencia

(109,8%), aun se mantienen muy por debajo de la media del sistema.

Recientemente, la Entidad ha iniciado los trámites para el aumento de su capital social, para acompañar el crecimiento

evidenciado en sus operaciones y la posibilidad de nuevos negocios.

TENDENCIA

La tendencia de la calificación asignada es “Estable”, considerando la adecuada posición patrimonial y de liquidez para

seguir afrontando y absorbiendo eventuales pérdidas en sus operaciones hasta el tiempo de alcanzar una mejor

performance en el crecimiento gradual de sus negocios y de su capacidad de generación de ingresos netos. Al respecto,

Solventa ha evidenciado que las pérdidas netas esperadas han sido contenidas en los últimos meses, por lo que de seguir

así, podría generar utilidades positivas en el corto y mediano plazo. Adicionalmente, se considera que Fic S.A. de Finanzas

se encuentra en proceso de aumento de su capital social para potenciar nuevos negocios.

Igualmente, Solventa seguirá monitoreando de cerca el desempeño financiero y de negocios de la Entidad, así como la

evolución de sus principales indicadores de gestión y el desarrollo de la gestión comercial, de riesgos y del ambiente de

control interno y la consolidación de su plana ejecutiva y los diferentes Comités.

PRINCIPALES RUBROS jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 sep-14 sep-15 Crec. % SISTEMA (**)

Activos Totales 25.352 26.075 28.704 28.857 29.095 30.234 31.349 31.695 40.724 43.787 59.950 57.866 59.486 69.372 67.370 28.704 67.370 134,71% 4.039.899

Disponibilidades 24.869 24.045 14.188 9.919 19.450 20.276 16.596 14.153 16.390 18.542 26.559 23.028 25.675 32.798 32.191 14.188 32.191 126,89% 496.406

Colocaciones Netas 0 1.247 11.457 15.468 6.245 6.541 11.306 14.054 18.570 21.697 29.757 31.366 30.174 32.910 31.314 11.457 31.314 173,32% 3.164.326

Pasivos Totales 51 1.007 3.927 4.452 4.962 6.656 8.160 8.908 18.251 21.425 37.857 35.545 37.063 46.719 44.497 3.927 44.497 1033,18% 3.538.472

Depósitos Totales 41 794 925 1.888 2.207 3.925 5.297 5.844 14.674 18.369 34.486 32.445 33.473 43.269 40.902 925 40.902 4321,62% 2.957.821

Depósitos a la Vista 41 207 225 65 184 1.694 2.812 3.602 3.906 5.538 20.137 17.851 17.570 11.431 7.829 225 7.829 3383,36% 422.938

Depósitos a Plazo Fijo 0 130 130 130 130 269 476 272 774 780 784 786 935 3.441 3.449 130 3.449 2553,14% 381.193

CDA 0 455 563 1.674 1.865 1.926 1.957 1.944 9.955 11.985 13.470 13.700 14.826 28.194 29.316 563 29.316 5108,17% 2.086.547

Empréstitos de Entidades Internas 0 0 0 0 11 73 0 274 530 199 191 25 424 249 179 0 179 N/A 233.579

Patrimonio Neto 25.295 25.068 24.777 24.405 24.134 23.578 23.189 22.787 22.473 22.362 22.094 22.321 22.423 22.653 22.872 24.777 22.872 -7,69% 501.427

Capital Integrado 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 0,00% 311.751

Reservas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 N/A 195.742

Margen Financiero (*) 628 696 805 964 1.073 1.183 208 254 497 1.159 1.581 2.368 2.691 3.306 3.904 805 3.904 384,70% 297.462

Margen Operativo Neto 643 726 828 954 1.049 1.118 202 278 525 1.157 1.880 3.146 3.817 4.729 5.700 828 5.700 588,27% 429.300

Gastos Administrativos 348 652 1.058 1.548 1.936 2.558 589 1.029 1.513 1.985 2.797 3.569 4.046 4.531 5.089 1.058 5.089 381,09% 253.766

Previsiones del Ejercicio 0 6 7 17 21 23 3 42 79 90 160 163 245 256 274 7 274 3585,84% 175.533

Utilidad neta del ejercicio 295 68 -223 -595 -866 -1.422 -389 -791 -1.105 -1.216 -1.485 -1.257 -1.156 -925 -706 -223 -706 216,78% 60.602

Cartera Vigente 0 1.267 1.481 3.316 4.102 4.403 9.193 12.013 16.595 19.753 27.954 29.630 28.541 31.223 29.610 1.481 29.610 1899,62% 3.153.438

Cartera Vencida 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 12 164 198 0 198 N/A 176.347

Cartera Total 0 1.267 1.481 3.316 4.102 4.403 9.193 12.013 16.595 19.753 27.954 29.645 28.553 31.387 29.808 1.481 29.808 1913,00% 3.329.785

Previsiones de Cartera 0 6 7 17 21 23 27 65 103 115 185 188 266 282 302 7 302 3964,13% 184.797

Renovados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 183 183 183 224 221 217 0 217 N/A 231.268

Refinanciados 0 0 0 0 0 0 0 0 101 101 101 92 73 73 63 0 63 N/A 37.789

Reestructurados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 N/A 47.301

Cartera RRR 0 0 0 0 0 0 0 0 101 283 283 274 296 293 280 0 280 N/A 316.358

INDICADORES FINANCIEROS

Capital Adecuado 99,8% 96,1% 86,3% 84,6% 82,9% 77,9% 72,2% 70,2% 54,2% 48,0% 35,2% 36,7% 35,8% 31,2% 32,4% 86,3% 32,4% -53,91% 12,06%

ROA anualizados 1,99% 0,39% -1,03% -2,48% -3,25% -4,70% -14,89% -14,98% -10,86% -8,33% -5,94% -4,34% -3,33% -2,00% -1,40% -1,03% -1,40% -0,36% 2,16%

ROE anualizados 2,0% 0,4% -1,2% -2,9% -3,9% -6,0% -20,1% -20,8% -19,7% -16,3% -16,1% -11,3% -8,8% -6,1% -4,1% -1,2% -4,1% -2,92% 19,83%

Margen de Intermediación Financiera 97,7% 95,8% 97,2% 101,1% 102,3% 105,8% 103,0% 91,5% 94,7% 100,1% 84,1% 75,3% 70,5% 69,9% 68,5% 97,2% 68,5% -28,76% 9,36%

Cartera Vencida/ Patrimonio Neto 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,7% 0,9% 0,0% 0,9% 0,87% 35,17%

Morosidad 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,5% 0,7% 0,0% 0,7% 0,66% 5,30%

Cobertura de Previsiones 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1215,1% 2223,1% 171,9% 152,6% 0,0% 152,6% 152,63% 104,79%

Cartera RRR/ Cartera Total 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 1,4% 1,0% 0,9% 1,0% 0,9% 0,9% 0,0% 0,9% 0,94% 9,50%

Cartera Vencida + 3R/ Cartera Total 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 1,4% 1,0% 1,0% 1,1% 1,5% 1,6% 0,0% 1,6% 1,60% 14,80%

Cartera Vencida + 2R/ Cartera Total 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,5% 0,4% 0,4% 0,3% 0,8% 0,9% 0,0% 0,9% 0,87% 7,85%

Disponibilidades + Inv. Temp./ Dep. a la Vista 613,3% 116,2% 63,1% 156,6% 107,3% 12,1% 599,2% 399,9% 426,0% 339,3% 133,1% 130,4% 147,6% 289,1% 417,2% 63,1% 417,2% 354,07% 18,91%

Disponibilidades + Inv. Temp./ Depositos Totales 613,3% 30,3% 15,3% 5,4% 8,9% 5,2% 318,1% 246,5% 128,8% 102,3% 77,7% 71,7% 77,5% 76,4% 79,9% 15,3% 79,9% 64,52% 15,81%

Gastos administrativo / Margen Operativo 54,1% 89,8% 127,7% 162,3% 184,5% 228,9% 292,3% 370,7% 316,9% 231,8% 190,4% 144,4% 129,4% 117,7% 109,8% 127,7% 109,8% -17,9% 58,80%

Sucursales y Dependencias (no incluye casa matriz) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 111

Personal Superior 8 8 11 11 12 12 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 0 2.509

Personal Total 31 31 24 23 25 25 23 23 23 23 23 23 22 23 23 24 23 -1 2.587

PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA

Activos / Activos del Sistema 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,59% 0,00% 100,00%

Depósitos / Depósitos del Sistema 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00%

Colocaciones netas / Colocaciones netas del Sistema 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00%

Patrimonio Neto / Patrimonio Neto del Sistema 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 4,30% 0,00% 100,00%

(**) Las cifras referidas del sistema no incluye la participación del Fondo Ganadero.

PRINCIPALES RUBROS PATRIMONIAES, DE RESULTADOS E INDICADORES FINANCIEROS

FINANCIERA FIC S.A. DE FINANZAS

Fuente: EEFF y Boletines del BCP. Periodo 2010/14 y valores del SF a setiembre del 2015.

(En millones de guaraníes y porcentajes))

Nota: (*) Los ingresos y egresos financieros correspondientes al margen financiero, contemplan la valuación financiera de activos y pasivos en moneda extranjera.

Page 3: SSEEGGUUIIMMIEENTTOO ABBRRIL//22001155 ......gerencial de la entidad, lo que conlleva un periodo de adaptación y maduración a los procesos operativos y al enfoque de gestión, así

INFORME DE SEGUIMIENTO

/NOVIEMBRE 2015

ENTIDAD FINANCIERA FIC S.A. DE FINANZAS

- 3 -

Publicación de la Calificación de Riesgos correspondiente a Fic S.A. de Finanzas, conforme a lo dispuesto en los artículos 3 y 4 de la Resolución N°2, Acta N° 57 de fecha 17 de Agosto de 2010.

Fecha de calificación: 29 de abril de 2015

Fecha de publicación: 29 de abril de 2015

Fecha de seguimiento: 11 de noviembre de 2015

Corte de seguimiento: 30 de setiembre de 2015

Calificadora: Solventa S.A. Calificadora de Riesgo

Edificio San Bernardo 2° Piso| Charles de Gaulle esq. Quesada|

Tel.: (+595 21) 660 439 (+595 21) 661 209 | E-mail: [email protected]

CALIFICACIÓN LOCAL

ENTIDAD SOLVENCIA TENDENCIA

FIC S.A. DE FINANZAS BBB-py ESTABLE

Corresponde a aquellas entidades que cuentan con una suficiente capacidad de pago, pero ésta es susceptible de

debilitarse ante posibles cambios en el ente, en la industria a que pertenece o en la economía.

Solventa incorpora en sus procedimientos el uso de signos (+/-), entre las escalas de calificación AA y B. El fundamento

para la asignación del signo a la calificación final de la Solvencia, está incorporado en el análisis global del riesgo,

advirtiéndose una posición relativa de menor (+) o mayor (-) riesgo dentro de cada categoría, en virtud a su exposición

a los distintos factores y de conformidad con metodologías de calificación de riesgo.

NOTA: “La calificación de riesgo no constituye una sugerencia o recomendación para comprar, vender, mantener un

determinado valor o realizar una inversión, ni un aval o garantía de una inversión y su emisor”.

El informe de calificación no es el resultado de una auditoría realizada a la entidad por lo que Solventa no garantiza la veracidad de los datos ni se hace responsable de los errores u omisiones que los datos pudieran contener, ya que la información manejada es de carácter público o ha sido proporcionada por la

entidad de manera voluntaria.

Mayor información sobre esta calificación en:

www.fic.com.py/

www.solventa.com.py

La metodología y los procedimientos de calificación de riesgo se encuentran establecidos en los manuales de Solventa

Calificadora de Riesgo, las mismas se encuentran disponibles en nuestra página en internet.

Las categorías y sus significados se encuentran en concordancia con lo establecido en la Resolución 1298/10 de la

Comisión Nacional de Valores, las mismas se encuentran disponibles en nuestra página en internet.

Durante el proceso de calificación de entidades financieras, se evalúa todas las informaciones requeridas y relacionadas

a los aspectos cualitativos y cuantitativos siguientes:

Gestión de Negocios: Enfoque Estratégico, Administración y propiedad, Posicionamiento en el Sistema Financiero

Gestión de Riesgos Crediticios, Financieros, Operacional y Tecnológico

Gestión Financiera, Económica y Patrimonial

Rentabilidad y Eficiencia Operativa

Calidad de Activos

Liquidez y Financiamiento

Capital

Elaborado por: Oscar Colmán Alarcón, Analista de Riesgo


Recommended